Las claves para vender la felicidad | Edgar Cabanas | TEDxMadrid

La felicidad se ha convertido en la mayor y en muchos casos única aspiración de la mayoría de los seres humanos. Pero extrañamente, ese anhelo también la convierte en la causa de nuestra insatisfacción, pues nunca llegamos a sentirla como deberíamos o esperamos. El doctor en psicología Edgar Cabanas se pregunta si entendemos realmente qué es este concepto, y nos anima a reconocer las herramientas con las que el mercado de la felicidad trata de persuadirnos. Con solo 5 claves, entenderemos cómo se nos vende cada día el producto más deseado del mundo, y una vez reconozcamos sus mecanismos, tal vez podamos decidir dónde reside aquello que de verdad necesitamos para sentirnos felices.
Doctor en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid e investigador en la Universidad Camilo José Cela. Ha sido investigador posdoctoral e investigador adjunto en el Centro de Historia de las Emociones del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, en Berlín. Es coautor del libro "Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas", junto con Eva Illouz, que se ha editado ya en 10 idiomas. También es autor de numerosos artículos científicos dedicados al estudio crítico de la felicidad, donde analiza sus usos políticos, sus raíces y consecuencias sociales, y su implementación dentro del ámbito de la educación, el trabajo y el consumo. / ecabanasd
Este evento tuvo lugar el 21 de septiembre de 2019 en el Teatro Circo Price de Madrid con el tema RETROFUTURO.
Realizador: Daniel Goldmann Editor: Xavi Fortino Operadores de cámara: Josep Fernández, David Ramos, Nacho Valentín Marcos, Diego García, Toni Català. Sonido directo: Daniel Davidson Ayudantes de producción: Conchi Manzano, Tessa Demichel y Llanos Velasco. Producido por: Manilafilms.com Iluminación y sonido directo: Equipo técnico Teatro Circo Price Pantallas directo: RGB Corp (rgbcorp.eu) Diseño y Motion Graphics RETROFUTURO: Alvaro León (alvaroleon.com) Diseño de sonido & audio mix RETROFUTURO: Francisco Mejía (pararayos.tv) Doctor en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid e investigador en la Universidad Camilo José Cela. Ha sido investigador posdoctoral e investigador adjunto en el Centro de Historia de las Emociones del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, en Berlín. Es coautor del libro Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controla nuestras vidas, junto con Eva Illouz, así como autor de numerosos artículos científicos dedicados al estudio crítico de la felicidad, donde analiza sus usos políticos, sus raíces y consecuencias sociales, y su implementación dentro del ámbito de la educación, el trabajo y el consumo. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at www.ted.com/tedx

Пікірлер: 111

  • @ALBERTOGDC1
    @ALBERTOGDC14 жыл бұрын

    Por fin algo de coherencia. No estoy sólo....por fin

  • @abc13deagosto

    @abc13deagosto

    3 жыл бұрын

    ¿Qué te gustó del vídeo y qué opinas de los motivadores?

  • @serpasesvivir302

    @serpasesvivir302

    3 жыл бұрын

    De coherencia nada

  • @javid.l2912

    @javid.l2912

    3 жыл бұрын

    @@serpasesvivir302 por qué no?

  • @lauragomiladomenech3740

    @lauragomiladomenech3740

    3 жыл бұрын

    Jajajajaja me encanta leer los mensajes y ver videos como estos para comprobar esto mismo

  • @jhonperezramirez985

    @jhonperezramirez985

    2 жыл бұрын

    Nunca solo somos muchos

  • @elsextoelemento00
    @elsextoelemento00 Жыл бұрын

    Y lo más curioso es que justamente esta charla muchas otras charlas TED que son básicamente autoayuda.

  • @Aalvareza

    @Aalvareza

    Күн бұрын

    Es autoayuda también, pues. Te enseña que no está bien lo que te vende la industria de la felicidad del bienestar. Es una excelente forma de ayudar para que te sientas humano.

  • @Idazle
    @Idazle3 жыл бұрын

    Me ha gustado tanto esta charla que la he escuchado dos veces. El tema en sí me parece interesantísimo: la "Industria de la Felicidad", ese negocio que crea en nosotros sensaciones de culpabilidad por no ser lo suficientemente felices y nos induce a consumir una promesa basada en pseudociencia, con toda su fauna de "coaches", libros de autoayuda, cursos de "mindfulness" y hasta una "app de Felicidad" para el móvil (con lo de la app me ha dado la risa). En definitiva, como dice Edgar Cabanas, nos ofrecen un "gimnasio" lleno de cacharros para ejercitar el "músculo de la felicidad". Un asunto que me ha parecido especialmente interesante es que, según el doctor Cabanas, uno de los problemas de todo esto es que podemos llegar a pensar que, por ejemplo, un problema de depresión se debe a nuestra falta de diligencia para intentar ser felices o a la falta de una actitud positiva, cuando lo más probable es que se pueda deber a causas no psicológicas, como una mala situación económica, un trabajo precario, un exceso de presión en la oficina, etc. Por último, también me ha gustado la charla por lo bien lograda desde el punto de vista de la comunicación: muy organizada, con buen manejo del tiempo para resumir de modo efectivo y ameno un montón de ideas importantes, para lo cual recurre a una serie de imágenes y expresiones potentes como la del "happycondríaco" y el "vigoréxico emocional", y esa excelente coda final (por usar el lenguaje musical) con que concluye acerca de que "la buena noticia es que de esta supuesta "felicidad", al igual que de las obsesiones y de la depresión, también se sale. Chapeau.

  • @marisalinas9123
    @marisalinas91233 жыл бұрын

    Una charla espléndida. Como dice el poeta español “Yo soy yo y mis circunstancias. La responsabilidad es mía y también es de mi entorno. Aveces es cambiar algo en mi y aveces cambiar parte de lo que me rodea. Además, físicamente es imposible ser súper feliz de manera perpetua. Solo imaginen estar rodeado de gente tóxica o en un funeral y estar ahí con una súper sonrisa.

  • 6 ай бұрын

    Ortega y Gasset era filósofo, no poeta.

  • @Wousinha
    @Wousinha3 жыл бұрын

    Ed, como siempre es un placer oirte. Esperemos liberarnos cuanto antes de la presiòn de ser para poder simplemente estar. Un abrazo para un talento y una excelente persona.

  • @JaviPolo_Antiestudio
    @JaviPolo_Antiestudio4 жыл бұрын

    Qué maravillosa charla que pone en palabras, con una claridad meridiana, lo que muchos pensamos desde hace años y años... 👏👏👏

  • @mariangelamartynski2838
    @mariangelamartynski28383 жыл бұрын

    Gracias por dar una visión más equilibrada a de la vida con todo lo que trae ..................más aterrizada y más real

  • @aprendepsicologiagratiscon6058
    @aprendepsicologiagratiscon60582 жыл бұрын

    Edgar Excelente presentación de las ideas que nos compartes en esta reflexión basadas en tus investigaciones previas. Gracias.

  • @fernandourdiales9169
    @fernandourdiales91693 жыл бұрын

    La felicidad es una ficción, las ficciones nos definen como especie. A algunos la happycracia, El mundo feliz, les parece que es un ejercicio de ficción humana, de conexión, de lo menos desagradable posible. Nada más. Lo que es genial es que podamos hacer eventos donde se vende una idea y su contraria: y todos perplejos. Da igual si es una charla TED o una obra de teatro.

  • @franciscogalvezgracia3179
    @franciscogalvezgracia31793 жыл бұрын

    Gracias por tus comentarios sobre la felicidad, me hace cuestionar me, ese bombardeo mediático que tanto se empeñan en vendernos, al fin y al cabo va en el mensaje SU NEGOCIO. ¡¡¡¡GRACIAS EDGAR!!! SALUDOS

  • @hugomoncayomera
    @hugomoncayomera2 жыл бұрын

    Llevo años buscando las palabras para explicar lo tonto q se ve la gente, en ese plan de obligarse a ser positivo, y negar el resto emociones, como si fuera un delito, equivocarse, fracasar o simplemente no estar feliz, por cualquier situación de vida, ver como se revientan los asesores comerciales de las empresas, esconder tras fiestas y reuniones llenas de alcohol y falsa diversión para negar la soledad y llamar a eso felicidad... Lo que cada persona vive hoy es fruto de sus decisiones anteriores.. nada puede salir bien, sin arduo trabajo y circunstancias sociales.. como dice Edgar, es un complejo proceso y no hay una varita mágica par ser felices...

  • @victorgomez79

    @victorgomez79

    2 ай бұрын

    Es el discurso engañoso de la Felicidad como en la distopia de un mundo feliz de Aldous Huxley para tener engañada a la población y tenerla controlada

  • 4 жыл бұрын

    felicidad es perder el tiempo con los amigos, la conteplacion y conocerse a uno mismo

  • @lourdespelaez525
    @lourdespelaez5254 жыл бұрын

    Genial!! Mil gracias x decir tan claro algo tan necesario!

  • @miguelangeljordan.escritor3999
    @miguelangeljordan.escritor39992 жыл бұрын

    Hola. Muchas gracias por la charla. Me ha parecido muy interesante aunque siempre que escucho una "denuncia" de algo que va mal me gusta encontrar una propuesta de cómo hacer mejor las cosas. Supongo que en este caso la propuesta es dejar de promocionar esa factoría de la felicidad. En cualquier caso, estoy de acuerdo en que la felicidad no puede ser egoísta, ni consumista, ni algo que se logre a base de técnicas. Esas propuestas nacen de la falta de comprensión de lo que significa ser humano. Quizá el problema sea que se confunde la felicidad con sentirse bien, la satisfacción a corto plazo, "el subidón"... Aunque no es fácil definir la felicidad, pienso que uno de sus componentes es el hecho de sentirnos a gusto con el lugar que ocupamos en el mundo. Es decir, encontrar un sentido a nuestra vida y vivir de acuerdo con ese fin. Aprender a disfrutar con lo que hacemos, sin esperar a que lleguen grandes sorpresas que nos fascinen. Aceptar nuestras limitaciones y, sobre todo, vivir para los demás, no para nosotros mismos. Seguiré leyendo y escuchándote. Un saludo

  • @joseluisgutierrez8649
    @joseluisgutierrez8649 Жыл бұрын

    Por fin alguien con relevancia levanta la mano acerca del mal de la venta (falsa) de la felicidad. Se está desvistiendo un santo para vestir a otro y en casos te quedas con los dos santos desvestidos, sin fuerzas, sin ganas, sin motivación de las energías tan enormes que se malgastan con este empeño de esta búsqueda (falsa) de la felicidad. Urge tomar atenciones.

  • @yolandaromero4518
    @yolandaromero45187 ай бұрын

    Todo es cuestión de equilibrio. Pues yo lo comparto. Puede ser feliz con mis amistades o familia pero no soy feliz con la nómina o lo caro que està todo. Depende de lo que hablemos me hace feliz o no, me pone de mala leche 😅 Esta claro que los libros de autoayuda son un negocio pero si aportan, bienvenidos. Por otro lado, parece que se nos venda que es cosa nuestra la felicidad y no es así. Esto ya les va bien a los poderosos y una sociedad egoista y que mira solo su ombligo, mal va.

  • @alejandro1979x
    @alejandro1979x3 жыл бұрын

    Bellismo e informativo vídeo. Felicidades Edgar Cabanas! 💪

  • @JoaquimLamora
    @JoaquimLamora4 жыл бұрын

    Me ha encantado

  • @ccostaart
    @ccostaart4 жыл бұрын

    Por favor, quiero escucharle dos horas más.

  • @javierrojasishikawa8758

    @javierrojasishikawa8758

    3 жыл бұрын

    Puedes leer su libro happycracia, es bueno!

  • @leonardoantunez6996
    @leonardoantunez69962 жыл бұрын

    Excelente!

  • @mariapadron3526
    @mariapadron35262 жыл бұрын

    Muy buena charla.

  • @achormohamedmoh9141
    @achormohamedmoh91412 жыл бұрын

    Creo que es muy radical en sus afirmaciones, un juicio muy fácil, sin ninguna propuesta , sino que nuestra vida es solo nuestro entorno y circunstancias externas, creo que nuestra vida nos pertenece, ser consciente de ello nos empodera para poder utilizar mejor nuestros propios recursos. Demasiado pesimista, creo que desestima mucho a las personas buscadoras de sentido, estoy de acuerdo en el pensamiento critico, pero eso no debe deslegitimar muchas buenas propuestas. Decía Marco Aurelio: " En el punto medio esta la virtud".

  • @akualung
    @akualung4 жыл бұрын

    El positivismo: la religión 2.0 para pillar a los que ya están demasiado desengañados con la religión convencional.

  • @elsitiodenuestrorecreo7416

    @elsitiodenuestrorecreo7416

    4 жыл бұрын

    No percibimos el mundo como es sino como somos.

  • @mxcmxg1239
    @mxcmxg12393 жыл бұрын

    Sin darnos cuenta, a través del cine principalmente, y de las estrategias empresariales, nos han metido en la cabeza un concepto de felicidad totalmente artificial. Si cada persona es un mundo cada persona tendrá su propio forma de ser feliz. El problema viene cuando alguien se sale de lo que supuestamente es la "auténtica" felicidad, la que es la "verdadera". Entonces es cuando la sociedad intenta meterle otra vez dentro de su saco porque todo tiene que ser homogéneo, todos iguales, que nada chirríe, El que se sale es el raro, a ese hay que convencerlo de que está equivocado, que tiene que hacer tal o cual terapia para sentirse mejor, que realmente no es feliz porque no hace lo mismo que los demás. Y mientras muchísimas personas que siguen a pies juntillas el esquema de felicidad dispuesto por los "influencers" de nuestro tiempo también se sienten angustiados, nerviosos y frustrados. Pero en su ignorancia siguen convencidos de que la opción que ellos han elegido es la mejor, y siguen intentando convencer a los "raros" para que se unan al gran rebaño.

  • @CristianExpRev
    @CristianExpRev4 жыл бұрын

    Qué bien explicado, si señor.

  • @ciahelpyouconsultor122
    @ciahelpyouconsultor1222 жыл бұрын

    Asunto de tremenda importancia y debe tratarse con la profundidad que requiere y no vanalizar con los enfoques que la ignorancia hoy día quiere presentar, escucho pero no comparto,..... gracias

  • @serpasesvivir302
    @serpasesvivir3023 жыл бұрын

    NO PUEDO ESTAR MÁS EN DESACUERDO Esta más que comprobado y por lo que yo también lo he podido verificar conmigo misma , que nuestros pensamientos y como nosotros percivimos las situaciones es nuestra REALIDAD, que todo estado de ánimo radica en nuestros pensamientos y emociones. Al parecer no tienes ni las más remota idea de la cantidad de personas que han salido de un trastorno de ansiedad, depresión etc.. con el simple pero complejo echo de cambiar la percepción negativa de que lo que le atormenta, este aprendizaje también va de la mano al autoconomiento y ayuda a hacer frente a situaciones en los que quizá hayan que hacer cambios, lo que si estás claro que pensando cómo tú, uno se queda siempre encallado sin saber que hacer con su vida y eso sí es terrible . ¿Te digo cuando una persona es feliz? Cuando se siente TRANQUILO, y no necesariamente necesita estar dando brincos y estar todo el día con una sonrisa en la cara, simplemente la tranquilidad. Cuando uno se siente en harmonia con su vida, a pesar de las complicaciones, sabe lidiar con ellas de la mejor manera posible sin la necesidad de autoengaño, esa persona ya se puede considerar FELIZ . Te diré más, una persona con "happyfovia" ya es otro problema mental del que hace bien por acudir a terapia y normalizar ese estado de exageración en la que sus pensamientos consideran que la felicidad es de difícil alcance distorsionando su real significado. Toda persona con una mente equilibrada sabe que un estado de Felicidad permanente no puede existir, pero si puede existir el aprender a aceptar, a autocontrolar sus emociones y ha vivir con mucha más tranquilidad. Por supuesto que el poder del autocontrol emocional trae consigo grandiosos beneficios! Que los libros de autoayuda, conferencias, y demás es todo una estrategia económica como tú has dado a entender, no es exactamente así. Hay personas de todo tipo, como en todos los ámbitos, quienes lo hacen por vocación y quienes lo hacen por ganarse unos cuartos... Pero si nos pasamos la vida, pensando, que quienes nos pretende ayudar solo lo hacen por obtener ganancias y contar milongas sin fundamento, eso es ser demasiado NEGATIVO y también produce un mal estar emocional tremendo y si no confiamos en nadie, también. No sé si te has parado a pesar alguna vez en tu vida, que existen personas sin un interés tan poco empático, pero tampoco tienen porque ser tontos. Si pueden ayudar a los demás y encima poder vivir de eso ( cuando la vida está muy jodida en términos económicos ) o porque sino tu has dado esta charla? A caso la has echo de gratis? A caso tu no las dado por un interés también? 🤣 Me parece bastante hipócrita. Tu también eres un vende humos pero de una manera que bajo mi punto de vista, es bastante pesimista y también fuera de una lógica realidad . "NI TANTO, NI TAMPOCO". Te aconsejo que antes de dar este tipo de charlas en contra de los beneficios del desarrollo emocional, al menos lo intentes y así podrás hablar verificando y no con el objetivo de llamar la atención hiendo en contra de lo que realmente hay más que evidencias.

  • @mxcmxg1239

    @mxcmxg1239

    3 жыл бұрын

    Creo que no has entendido nada. Para empezar si tú concepto de felicidad es estar tranquilo me alegro. Para un chino probablemente será tener esposa, hijos y mucho trabajo. A lo mejor para un etíope la felicidad consiste en tener muchas cabras y comer 3 veces al día. Empieza por entender esto.

  • @angelinatella4753

    @angelinatella4753

    3 жыл бұрын

    Madre mía la cantidad de faltas de ortografía que tienes. Búscate una guía de ortografía y aprende.

  • @fernandomoline6675

    @fernandomoline6675

    2 жыл бұрын

    Te aplaudo 6 meses después! Tal cual, pienso lo mismo. Mi experiencia con el desarrollo personal es muy parecida a la tuya...después de pasar por varios psicólogos. Y escuchar a este psicólogo malintencionado y rencoroso me pone los pelos de punta.

  • @fernandomoline6675

    @fernandomoline6675

    2 жыл бұрын

    @@mxcmxg1239 creo que el que no estiendes eres tú. La felicidad es la Paz interior, la calma, la quietud, el estar bien, y agradecido del simple hecho de Ser, de Vivir. Es amar incondicional , a las cosas, las personas....es empatía, es compasión. Saber que las cosas vendrán mal pero sabrás lidiar y no te derrumbaras. Es la armonía de toda tu vida. No es dinero, no es tener, no es poder, no es tener mujer y familia, no es tener una casa.... No es el lujo no el status. La felicidad es universal.

  • @auroragarcia4202

    @auroragarcia4202

    Жыл бұрын

    Sigues sin entenderlo. Eso para la clase media acomodada. Si no tienes trabajo ni comida...no puedes estar tranquila. Salir del ombligo...

  • @cesartc340
    @cesartc3404 жыл бұрын

    Es normal estar jodido y , a veces, muy jodido, y otras no tanto. La felicidad q se vende es entretenimiento y éste consumismo/materialismo

  • @annakarinaalvarez8644
    @annakarinaalvarez8644 Жыл бұрын

    👏👏👏

  • @airesmoya
    @airesmoya2 жыл бұрын

    "Son tres los requisitos para ser feliz: -Ser estúpido. -Ser egoista. -Gozar de buena salud. Pero si falla la estupidez, todo está perdido"

  • @blonep
    @blonep3 жыл бұрын

    Me encantaría saber la opinión de Edgar de la frase "vibrar alto"

  • @tulapelaez8415

    @tulapelaez8415

    3 жыл бұрын

    jajaja a Edgar dinos algo sobre esto

  • @josealaniz5945
    @josealaniz5945 Жыл бұрын

    💜

  • @onefromtop6544
    @onefromtop65444 жыл бұрын

    A 2 coaches motivacionales no les gusta este vídeo.

  • @alejandroquintal2000

    @alejandroquintal2000

    4 жыл бұрын

    OneFromTop jajajajajajajajajajajajaja, buena 👌👌

  • @luismiguelferrufinopantoni2942

    @luismiguelferrufinopantoni2942

    4 жыл бұрын

    ya son 11 xd

  • @mariamunozruiz9795

    @mariamunozruiz9795

    4 жыл бұрын

    OneFromTop jpelirrojo

  • @abc13deagosto

    @abc13deagosto

    3 жыл бұрын

    ¿Qué tienes vs Daniel Habif?

  • @mgarcia292

    @mgarcia292

    3 жыл бұрын

    2 son coaches y los otros 26 son miembros de alguna estafa piramidal

  • @eupr2256
    @eupr22564 жыл бұрын

    Mensaje para los organizadores de TED: prohibido pegar micros a barbas! La charla genial, y el ponente soberbio.

  • @angelinatella4753
    @angelinatella47533 жыл бұрын

    Cualquiera "puede. Mal, incorrecto ", cualquiera podemos '. Igualmente se dice "nadie sabe" no , "nadie sabemos". Cualquiera, nadie , alguien , ninguno, etc concuerdan con verbo en SINGULAR

  • @CelestinoGonzalezFernandez
    @CelestinoGonzalezFernandez4 жыл бұрын

    Creo Edgar que la práctica de mindfulness no vende felicidad ni recetas mágicas como comentas. Es una experiencia vivencial que entre otros aspectos lleva a aceptar lo positivo en igual medida que lo negativo. Hubiese estado bien a parte de la crítica de la felicidad alguna propuesta.

  • @eduardodemar161

    @eduardodemar161

    4 жыл бұрын

    hay gente infeliz tratando de hacer que las otras personas sean infelices, todo su discurso es tan ridiculo que parece un comediante

  • @JaviPolo_Antiestudio

    @JaviPolo_Antiestudio

    4 жыл бұрын

    La crítica al concepto de felicidad es precisamente, su propuesta. Asumir que la frustración por no conseguirla es en sí misma una falacia, y que darse cuenta de eso supone acudir a los problemas reales. Eso ya deriva en una búsqueda más productiva para la satisfacción del ser humano. Otra cosa es que haya métodos que traten de compensar tendencias negativas que deriven en mayor satisfacción a personas específicas, y nadie va en su contra. Yo medito y uso técnicas para sentirme mejor - pero creo en la tesis del señor Cabanas. La complejidad de este tema va más allá de la aproximación simplista que se hace al vendernos que el problema está "en nuestro interior", de eso está hablando. Evitar aceptar eso a pies juntillas y desvincularnos de esa obsesión es su propuesta para que estemos mejor.

  • @fernandomoline6675

    @fernandomoline6675

    2 жыл бұрын

    Hace una caricatura exagerada del mundo de la autoayuda y del desarrollo personal precisamente para posicionarse él. Mensaje mal intencionado y rencoroso que no suma nada. Cuando además precisamente lo que critica no es una moda actual, los budistas ,los estoicos ya trataban este tema y sale este ahora a criticar una industria (si es una industria) que lleva muchos años y que da resultados.

  • @eduardodemar161
    @eduardodemar1614 жыл бұрын

    Aahora vivire condicionado por tu forma de pensar y vere las situaciones de punto de vista mas realista y despertare a a realidad que planteas, si, no hay que pensar en lo positivo ni en tener una mejor actitudante la vida, la felicidadno es asi jajajajajajaja

  • @lauragomiladomenech3740

    @lauragomiladomenech3740

    3 жыл бұрын

    Creo q no está diciendo en ningún momento esto, o yo así no lo entendí, más bien q la felicidad no es una obligación si no una elección personal, y cómo es personal, nadie q no te conozca (coach etc) puede venir a venderte un cuento porq no te conoce. Cm dijo Ortega eres tú y tus circunstancias, y darte claves para conseguir algo tan complejo y personal es no tomarte en serio.

  • @SivaPrasad-iv8hi

    @SivaPrasad-iv8hi

    Жыл бұрын

    Evidentemente para el ser humano la felicidad es algo importante, pero en este caso el problema es pretender negar la realidad del sufrimiento y de las emociones negativas, poniendolas en el lugar de lo malo y que no debe suceder. La realidad es que se ha demostrado que el ambiente invalidante, es decir, invalidar las experiencias de malestar y emociones negativas de las personas, lejos de ser una ayuda para que sean felices, produce más malestar (Boggiano y Gagliesi, 2018; Quintero y Gagliesi, 2020).

  • @creser537
    @creser5372 жыл бұрын

    Alguém poderia mandar esse video para o pablo marçal. kkk Que situação triste

  • @antoniogarcialeon241
    @antoniogarcialeon241 Жыл бұрын

    Las empresas fastidiado para variar

  • @nitiportanova7574
    @nitiportanova75747 ай бұрын

    Premissa equivocada.

  • @richardjtorres246
    @richardjtorres2464 жыл бұрын

    ¡La felicidad no existe! Esa felicidad que venden todos esos charlatanes

  • @eduardodemar161

    @eduardodemar161

    4 жыл бұрын

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJA LA FELICIDAD SERIA ESCUCHARTE

  • @TheWatcher-fj6gm

    @TheWatcher-fj6gm

    3 жыл бұрын

    La felicidad es sólo uno de los tantos estados de ánimo que experimenta la especie humana sin desprestigiar a otras.

  • @stretch88
    @stretch883 жыл бұрын

    De acuerdo con que es un negocio brutal que no mejora la vida de sus clientes. Pero a diferencia de lo que comenta el ponente la infelicidad no viene siempre de factores socioeconómicos ,la evidencia dice que muchos países subdesarrollados son más felices que países que tienen muchas más comodidades. Supongo que este mensaje viene alimentado desde la izquierda cultural que culpa al capitalismo de todos los males. Un mensaje anti felicidad pero que no propone solución alguna.

  • @lauragomiladomenech3740

    @lauragomiladomenech3740

    3 жыл бұрын

    Jajaja claro ... Y cm son tan felices no necesitan salir del hoyo no? No te parece mucha casualidad esa afirmación? Si está todo pensando...

  • @angelinatella4753

    @angelinatella4753

    3 жыл бұрын

    Interesante lo que dice, pero los psicólogos a los que se va a consulta tampoco solucionan nada, y te quedas igual pero con menos dinero. Es su firma de vida. Al final los problemas, su acaso, se solucionan con tiempo, experiencias, buenos consejos de personas que te conocen y quieren y sobre todo...viviendo

  • @lauragomiladomenech3740

    @lauragomiladomenech3740

    3 жыл бұрын

    @@angelinatella4753 estoy con lo q dices

  • @ivanhernandezdiaz3191

    @ivanhernandezdiaz3191

    2 жыл бұрын

    Quizás tenga que ver el individualismo.

  • @lauragomiladomenech3740

    @lauragomiladomenech3740

    2 жыл бұрын

    @@ivanhernandezdiaz3191 los países pobres colaboran entre ellos para todas las tareas, por ejemplo un masai, no va de caza solo. En ese sentido son más inteligentes q nosotros. Por cierto supongo q tu respuesta era irónica no?

  • @antoniogarcialeon241
    @antoniogarcialeon241 Жыл бұрын

    Esos de la felicidad son sectas.

  • @investigacionescread8433
    @investigacionescread84334 жыл бұрын

    Si hay pruebas que demuestan que los pensamientos positivos ayudan más al cerebro que los negativos. Estoy deacuerdo con la crítica a la venta de la felicidad.

  • @mindisaction

    @mindisaction

    4 жыл бұрын

    Deja al cerebro tranquilo. La neurociencia no explica nada, sólo describe actividad anatomica y fisiológica assocaida a fenómenos PSICOLÓGICOS

  • @caminohacialaverdad

    @caminohacialaverdad

    4 жыл бұрын

    @@mindisaction asi es!!! muy bien!!!

  • @DanielSuarez-jq6tl
    @DanielSuarez-jq6tl2 жыл бұрын

    Acuerdo en algunas cosas pero me parece que en las esenciales no. No veo mucha gente obsesionada con la felicidad, consumiendo libros de autoayuda o los consejos de un gurú, ni frustrados porque no han llegado a la felicidad que les prometieron con las técnicas consumidas. Por otra parte creo que las cifras de libros vendidos son relativas. Quizás poca gente compra varios libros y mucho menos de las que compran se obsesionan o se frustran por no obtener resultados.

  • @fernandomoline8771
    @fernandomoline87712 жыл бұрын

    Este señor sabe de la existencia de SRAA, (sistema reticular activador ascendente).?? Si no, no se entiende la cantidad de sandeces que dice.

  • 4 жыл бұрын

    Hombre, criticar los beneficios que genera vender felicidad, como por ejemplo la venta de libros... y que el discurso coincida con el lanzamiento de un libro para criticar cómo se enriquecen y cómo nos manipulan las empresas... como mínimo es curioso :-) Ojo! Que yo no creo en el concepto 'felicidad' (ni pensamiento positivo, ni optiminismo,...). La considero un 'objetivo', un 'destino', y no creo en los objetivos ni en los destinos como conceptos que nos aporten salud. En cualquier caso, son reflexiones muy interesantes y útiles para tomar consciencia de cómo el concepto de 'felicidad' nos puede llegar a condicionar. Felicidades. Invitaría a Edgar a tener una conversación amable y constructiva sobre algunas de las afirmaciones que hace en algunos temas :)

  • @eduardodemar161

    @eduardodemar161

    4 жыл бұрын

    a mi me condiciono muy bien y agradezco por ello, lo prefiero mil veces a vivir condicionado a la realidad que plantean ustedes jajajajaja lo que hay que oir..

  • @ccostaart

    @ccostaart

    4 жыл бұрын

    Hombre, el querrá vivir de su trabajo como cualquiera, no? No es contradictorio cobrar por tu trabajo y criticar el sistema consumista 🤦

  • 4 жыл бұрын

    @@eduardodemar161 Parece una charla construida a base de tópicos. Con poco rigor, al menos con el tema del mindfulness.

  • 4 жыл бұрын

    @@ccostaart Siempre que no invite al consumismo... de su poropio libro. No estoy diciendo que no viva de su trabajo. Solo opino que, desde mi punto de vista, su crítica es en parte incoherente con lo que hace. Forzando un poco, mi interpretación de su propuesta sería algo así como si dijera 'no hagas caso de lo que te dicen esas personas de como vivir, que quieren hacer negocio y venderte libros, haz caso de lo que yo te digo y compra mi libro'. Además, generalizando y hablando con poca información sobre los beneficios de la gestión emocional. Lo que no no sé es si lo hace por desconocimiento o por interés para vender su libro-discurso. Me temo que me quedaré / nos quedaremos con las ganas de saberlo.

  • @eduardodemar161

    @eduardodemar161

    4 жыл бұрын

    @ es gracioso como gente como tu ven a otras personas tratando de intentar diferentes tipos de cambios y vienen y les dicen, no hagan eso no se dan cuenta que son cosas construidas, topicos, etc, no tienes que hacer eso vive tu realidad! no hagas eso que esta mal! que quieres lograr con ello?

  • @airesmoya
    @airesmoya2 жыл бұрын

    "En este mundo solo hay dos formas de ser feliz: ser idiota o hacérselo"- Freud.

  • @fernandomoline6675
    @fernandomoline66752 жыл бұрын

    Vaya tela! Que charla más tóxica! Falacias,mentiras, rencor, envidia,. Menudo personaje! No sabe ni de lo que habla. Y sobretodo negativa.. Que aporta él! NADA!

  • @ireneelizabeth4288
    @ireneelizabeth4288 Жыл бұрын

    Que horrible charla. Me asombra que haya dado hasta un TEDX . En un único punto estoy de acuerdo : la industria de la felicidad es gigantesca y lamentablemente hay personas que solo lo hacen por negocio y no por vocación . Pero si tienes un poco de sentido crítico te das cuenta quien es un vende humos y quien no . Esos libritos de autoayuda o de mindfulness que juzgas me han salvado de una depresión muy fuerte y ayudado a superar muchas heridas traumáticas de infancia al no tener millones para pagarme un psicologo o psiquiatra que fíjate bien ellos cobran carisimo por tan solo una hora de terapia, así como tú no? 😂 . Pensándolo bien no será que los psicólogos están enojados porque se están dando cuenta que ya no los necesitamos como antes porque podemos leer o meditar? Les dañaron el negocio y están perdiendo dinero 😅.

  • @diegoamericomancillameza5540
    @diegoamericomancillameza55404 жыл бұрын

    Egregio doctor Edgar. Creo que su mensaje suena algo disruptivo, pero al final del día, no lo es. Porque su tesis en el video es que la felicidad es un gran negocio mediante el cual se engaña a las personas. Y estas se sienten frustradas por no alcanzar los objetivos que les prometen pueden acceder. Pienso que ahí no está el problema. El problema está en que hayan personas que quieran comprar y consumir cosas que no le benefician. En últimas, todo es una decisión que nace del fuero interno del individuo como ser pensante que es. Así que, el mercado puede ofrecerme lo que quiera, es mi decisión consumirlo o no. A nadie le ponen un resolver en la cabeza para que compre los benditos libros de auto-ayuda que usted tanto critica. Dejemos la majadería, y más bien diga cuál es su tesis para ser un exitoso infeliz, y verá que venderá millones de libro. ¡Qué curioso! ¿No?

  • @MonicaSanchez-ff8jx
    @MonicaSanchez-ff8jx4 жыл бұрын

    Seguro el ponente es de esos que no festejan navidad por qué es consumista, seguro tampoco festeja su cumpleaños por qué no necesita que alguien una vez al año se acuerde de el. ¡¡¡Venga no seas tan amargado tío !!!

  • @happixs

    @happixs

    4 жыл бұрын

    monica sanchez exactooo. Vive de la critica pero no ofrece alguna solución. Ni sabe parece de los objetivos globales, que hablar y hablar es de los criticones.

  • @spitt12

    @spitt12

    4 жыл бұрын

    No entendió nada.

  • @caminohacialaverdad

    @caminohacialaverdad

    4 жыл бұрын

    jajajajajaja.....parece que te dolio el orto!!!...... pongase a estudiar mijita. Y no Juzges sin conocimiento de causa. ya leiste su investigación? o solo el videito!! mmmm eh??

  • @hugogm6136

    @hugogm6136

    4 жыл бұрын

    @@happixs tu lo que quieres es vivir enganado, el no.... triste tu vida...

  • @benjaaaT1

    @benjaaaT1

    4 жыл бұрын

    Típico argumento: ¡Amargado!, el amargado es otro cuando se da cuenta que su felicidad es tan falsa, después de todo.

  • @PatothomOrg
    @PatothomOrg2 жыл бұрын

    Excelente!!

Келесі