La verdadera historia de Napoleón

Alberto Garín junto con Jano García conversarán entorno a la historia de Napoleón Bonaparte.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Ivoox: www.ivoox.com/escuchar-audios...
Spotify: open.spotify.com/user/31c3bpw...
Instagram: / vionemedia
Twitter: / vionemedia
TikTok: / vionemedia

Пікірлер: 244

  • @ViOneMedia
    @ViOneMedia5 ай бұрын

    Síguenos y escúchanos en nuestras redes sociales: instagram.com/vionemedia twitter.com/viOnemedia www.tiktok.com/@vionemedia

  • @raultruhan4561
    @raultruhan45615 ай бұрын

    ⭐⭐⭐⭐⭐ mucho mejor este programa que la película!!!

  • @soniasun1022
    @soniasun10225 ай бұрын

    Este video no es para nada aburrido, super recomendable!!, mucho más que la película. Gracias!

  • @esperanzam5834
    @esperanzam58345 ай бұрын

    Me fascina la capacidad de Garín para mostrarnos la historia de forma global y esencial, cómo a vista de pájaro. Qué lujo de programa. Insisto en que me gusta más cuándo habla que cuándo sólo entrevista. Gracias 👏👏👏

  • @quercusilex406

    @quercusilex406

    5 ай бұрын

    Cierto, a mí me sucede lo mismo. El saber del Sr. Garín es más ameno cuando Jano está con él. Su exposición de la Historia es soberbia.

  • @fernandozacarias8278

    @fernandozacarias8278

    5 ай бұрын

    a mi me gusta su imparcialidad, nunca toma partido en la historia, y da la sensación de que te lo está relatando tal cual van sucediendo los acontecimientos.

  • @juancarlosfranco4495
    @juancarlosfranco44955 ай бұрын

    Que tío más grande divulgando historia...gracias Garín.

  • @anamariaayestaran8723
    @anamariaayestaran87235 ай бұрын

    Disfruto escuchando a Alberto Garin. Qué clases de historia nos imparte. Escucho los podcast más de una vez. Gracias, Jano.

  • @alberguecotoreal8347
    @alberguecotoreal83475 ай бұрын

    ¡¡Madre mía, qué programón!! Los voy a ver todos; los pasados y los futuros, seguro

  • @ricardosanchezdemovellan8g216
    @ricardosanchezdemovellan8g2165 ай бұрын

    Qué deleite intelectual es siempre edcuchar al sr.Garin! Absolutamente enriquecedor!!! Muchas gracias!!!

  • @encarnacolorado5033
    @encarnacolorado50335 ай бұрын

    Que delicia, escuchar al Sr. Garin, y aprender historia de firma amena y comprensible para todo el mundo. Gracias a los dos.

  • @Medes06
    @Medes065 ай бұрын

    He escuchado mucho de Napoleón últimamente y este vídeo de garín es insuperable. No solo tiene todo el conocimiento, sino el humor para contarlo. Mil gracias

  • @makitron4910
    @makitron49105 ай бұрын

    Muchas gracias, profesor Garin, por sus detalladaa explicaciones. Realmente un placer escucharle

  • @balakroom1215
    @balakroom12155 ай бұрын

    Sublime este programa. Felicidades a ambos!

  • @rebecaalfaro4656
    @rebecaalfaro46565 ай бұрын

    Calidad de historiador...saludos desde ANTIGUA, Guatemala

  • @laurasm2712
    @laurasm27125 ай бұрын

    Muy buen programa como de costumbre! doy fé que la película de Scott no se acerca ni de broma a la dimensión de la figura de Napoleón.

  • @gerardolucas8244
    @gerardolucas82445 ай бұрын

    Bueno, bueno, bueno. No me pierdo el programa de hoy por nada del mundo

  • @fabiolamiranda1988
    @fabiolamiranda19885 ай бұрын

    Es una delicia escucharlos con esa pasión por la historia

  • @isagomez3185
    @isagomez31855 ай бұрын

    Qué maravilla de programa! Gracias señor Garín. Siempre aprendiendo con usted. Saludos

  • @EliasLopez-sx5pp
    @EliasLopez-sx5pp5 ай бұрын

    No conocia a este hombre que conocimiento y que bien explicado

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur19505 ай бұрын

    Excelente video Divulgativo Don Alberto Garín. 👏👏💪💪

  • @manur.3765
    @manur.37655 ай бұрын

    Magnífico. Gracias por darle este espacio a Alberto, Jano

  • @rosemaryelizabethwormfeiuj7434
    @rosemaryelizabethwormfeiuj74343 ай бұрын

    Ciertamente Magistral esta Catedra sobre Napoleón muchas gracias excelente.

  • @unas1980
    @unas19805 ай бұрын

    Como siempre, un placer escuchar a Alberto Garin.

  • @vicc9392
    @vicc93925 ай бұрын

    Que lujo contar con la presencia de Garín. Me pasaría horas escuchando su relato. Enhorabuena por el programa

  • @Santi-jh2wl
    @Santi-jh2wl2 ай бұрын

    Gracias a los dos por esta maravilla que es cada video.Es absolutamente fascinante la forma de enseñar y explicar de Alberto,de verdad una delicia impagable

  • @santiagojoseporrosantos6006
    @santiagojoseporrosantos60065 ай бұрын

    Increíble lo bien resumido que está la historia de Napoleón. Mil gracias Alberto Garín! Da gusto escucharte.

  • @josecarlosjimenez6420
    @josecarlosjimenez64205 ай бұрын

    Excelente programa histórico, da gusto escuchar ALBERTO.

  • @marceloacs
    @marceloacs5 ай бұрын

    Un lujo tener a Alberto aquí. Gran disertación.

  • @davidgonzalez6240
    @davidgonzalez62405 ай бұрын

    otra clase magistral del enorme maestro el sabio D. Alberto Garín. Gracias, genio!!!!

  • @tecnivlc39
    @tecnivlc395 ай бұрын

    Que grande es Alberto y que bien cuenta la historia.

  • @teerrebalao8029
    @teerrebalao80295 ай бұрын

    Muchas Gracias por su trabajo.

  • @ecspdsful
    @ecspdsful5 ай бұрын

    Es un placer escucharos. La forma en la que Alberto expone las cosas es deliciosa y Jano interviene lo justo para enriquecer la charla. Muchas gracias a ambos.

  • @luisl.rubiosanchez7990
    @luisl.rubiosanchez79905 ай бұрын

    Que nadie se enfade pero tengo especial aprecio al trabajo de Alberto Garín. Gran Trabajo de síntesis.

  • @miguelariza100

    @miguelariza100

    2 ай бұрын

    Cómo no enfadarse ante un comentario así?

  • @luciaantongarcia894
    @luciaantongarcia8945 ай бұрын

    Para mi Napoleón fue uno de los mejores militares y estrategas de la Historia. No me pierdo a Alberto y su magnífica oratoria

  • @fernandogarcia3957

    @fernandogarcia3957

    5 ай бұрын

    Está muy bien puntualizado. Estratega y militar de los grandes. En otros aspectos, un influjo pernicioso y destructivo. No me parece osada la comparación con el III reich alemán, por su capacidad de destrucción y muerte por objetivos desmedidos de gloria y egocentrismo disfrazados de bondad, merced a la ideología del momento: "ah, si es por una buena causa, entonces ok"

  • @pepepepito2897

    @pepepepito2897

    5 ай бұрын

    Tan bueno, tan bueno que murió derrotado y exiliado. Hablamos de la propaganda inglesa, pero lo de la francesa es la pera. Flipante. Lo de admirar al perdedor nunca lo entendí.

  • @IsaDeNimrod

    @IsaDeNimrod

    5 ай бұрын

    ​@@pepepepito2897no estás preparado para entenderlo. Su triunfo no es de este mundo.

  • @mcm4326

    @mcm4326

    5 ай бұрын

    Para mí también! , viéndolo ahora cómodamente en un libro o escuchando un buen podcast, claro . No me hubiera gustado vivir entonces entre tantas guerras. Me parece un personaje fascinante. Da para películas y series.

  • @luciaantongarcia894

    @luciaantongarcia894

    5 ай бұрын

    @@mcm4326 esa época tenía que ser durísima. La esperanza de vida tuvo que ser corta

  • @AR-qu3pi
    @AR-qu3pi5 ай бұрын

    Sois geniales. Un placer escucharos

  • @teremozoarroyo6634
    @teremozoarroyo66345 ай бұрын

    Un placer escucharos, una buena lección de historia. Gracias

  • @sergioperez983
    @sergioperez9835 ай бұрын

    Que ganas de ver el de LOTR. Que maravilla poder escuchar a Garín otra vez. Que calidad de programas los de ViOne.

  • @juancarlosgallegoblasco9832
    @juancarlosgallegoblasco98325 ай бұрын

    Muchas gracias, Alberto, por todo lo que nos enseñas. A ti, y a Villanueva, que nos ofrecéis cantidad de temas del máximo interés.

  • @user-dt7pn2sb8u

    @user-dt7pn2sb8u

    5 ай бұрын

    Yo también soy seguidor de los dos, pero no dicen las cosas como son , yo se las digo a todos aunque sea seguidores de ellos.

  • @personalaccount7690
    @personalaccount76905 ай бұрын

    Por favor. Necesitamos unas series de Pedazos de Historia sobre "Grandes movimientos artísticos" del tipo "Breve Historia del Renacimiento", "Breve Historia del Gótico"....y una serie sobre Grandes Batallas de la Historia

  • @buregan
    @buregan5 ай бұрын

    Totalmente de acuerdo con Jano, los podcast de la Revolución Francesa son fenomenales!

  • @Gloriarenas
    @Gloriarenas5 ай бұрын

    Magistral siempre los pedazos de historia. Aunque el tema no me interese mucho, termino siempre enganchada con estas clases magistrales. Gracias profesor y gracias también a Jano. Un saludo😊❤❤

  • @luisaeme6681
    @luisaeme66815 ай бұрын

    Maravilloso programa

  • @lupus32_
    @lupus32_5 ай бұрын

    Episodio muy entretenido. Gracias por la labor de ambos. Un gusto escuchar la historia contada por alguien con tanta experiencia como lo es Alberto Garín

  • @user-ps5nm6bw3v
    @user-ps5nm6bw3v5 ай бұрын

    Me alegra saber que estás vigente, Jano, aunque sea en historia.

  • @maidaborbely8380
    @maidaborbely83805 ай бұрын

    Estupenda síntesis sobre Napoleón

  • @reinaldoraphael166
    @reinaldoraphael1665 ай бұрын

    Gracias por este capítulo de “Pedazos de Historia”. Es un lujo escuchar a Don Alberto y a Jano hablar de Napoleón! Sois unos cracks! Solo faltaba FDV, así hubiésemos tenido la contra historia en ViOne. Gracias a los dos!

  • @maribellarrazabal9325
    @maribellarrazabal93255 ай бұрын

    Este hombre es genial, sencillamente genial

  • @gerardolucas8244
    @gerardolucas82445 ай бұрын

    Muy disfrutable, como siempre

  • @estherrodriguezsanchezdete6105
    @estherrodriguezsanchezdete61055 ай бұрын

    Waterloo ( Sergei Bondarchuk. coproducción italosoviética 1970) Extraordinaria recreación de la batalla y excelentes interpretaciones. La favorita de Arturo Pérez Reverte( y mía , por supuesto) Enhorabuena a Don Alberto por sus podcasts 👍

  • @cacoele1
    @cacoele15 ай бұрын

    Excelente Garín, la manera de como incorpora el entorno del momento a su explicación es una vuelta de tuerca.

  • @aliciabueno1344
    @aliciabueno13442 ай бұрын

    Otro gran programa. Gracias, gracias.

  • @luzescobar6269
    @luzescobar62695 ай бұрын

    Mil gracias, desde Colombia

  • @puranic1
    @puranic1Ай бұрын

    Wow! Fascinante! Gracias 🤩

  • @ciudadanopromedio5355
    @ciudadanopromedio53555 ай бұрын

    Estupendo trabajo. Me he quedado con ganas de más.

  • @belenm6890
    @belenm68905 ай бұрын

    Otra clase de historia con Alberto. Me apunto la serie, Jano.

  • @diegoarranz6360
    @diegoarranz63605 ай бұрын

    Me encanta este programa. Muchas gracias. Estoy también con la lectura de historia irreverente del arte.

  • @franciscanavarro331
    @franciscanavarro3315 ай бұрын

    Gracias profesor!!!!!

  • @josefinamedina5293
    @josefinamedina52935 ай бұрын

    Muy buen relato de la HISTORIA, y sinenmbargo, como dice la canción, "tropezamos con la lisma piedra".

  • @rosavictoriagimenezsampedr8335
    @rosavictoriagimenezsampedr83355 ай бұрын

    Hola gran equipo,cuando vamos recordando eso que se estuudiaba ,eso si antes no ahora,y lo tienes olvidado ,gracias mil pir vuestro trabajo yo sigo aprendiendo

  • @ManuelLeonLopez
    @ManuelLeonLopez5 ай бұрын

    Escuchando a un Maestro.

  • @BlackBurno0
    @BlackBurno05 ай бұрын

    Si hay alguna segunda parte, me gustaría su comentario sobre el balance final de Napoleón en la historia. Hasta qué punto Napoleón "torció" una historia que pudo haber sido muy diferente... o hasta qué punto Napoleón cumplió un papel que hubiera podido cumplir, en alguna medida, otro personaje, dado que eran que las circunstancias las que más bien moldeaban este tipo de personajes y les imponían ciertas acciones y decisiones para seguir en lo más alto.

  • @jmponcela

    @jmponcela

    5 ай бұрын

    Tampoco hace falta ser muy perspicaz para darse cuenta de que la revolución francesa o Napoleón fueron circunstancias anecdóticas en la Historia de Occidente. El resto de naciones occidentales realizaron su transición hacia los estados liberales durante el resto del siglo XIX con mayor o menor violencia, siendo esta transición una consecuencia lógica de la evolución tecnológica. Apunte este concepto: determinismo tecnológico. Los seres humanos apenas cambian, es la tecnología la que evoluciona acmulativamente y los grupos humanos se adaptan a ésta. En Oriente se incoporaron a la modernidad siguiendo otro camino pero siempre en la dirección que marca la evolución tecnologica.

  • @josemariatrueba4568

    @josemariatrueba4568

    5 ай бұрын

    Fue un peon de la masonería. Otro más como rantos desde 1717, con fechas clave para nuestra desgracia como 1776, 1789, 1808 y que tampoco acabó en 1898.

  • @chopin4321
    @chopin43215 ай бұрын

    Fantastico.. gracias

  • @m.j.saga.4641
    @m.j.saga.46415 ай бұрын

    Más que genial. Graciasss

  • @elenvalen
    @elenvalen5 ай бұрын

    Me encantaría un Pedazos de historia de Garín sobre El Empecinado.

  • @iiiaddams.2507
    @iiiaddams.25075 ай бұрын

    Que programones! ❤ me encantais

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera36025 ай бұрын

    Un buen resumen breve y ameno de la vida de Napoleón. Muy oportuno a raíz del estreno de la película, de la que solo he leído críticas negativas. Esperamos vuestro libro sobre la Revolución francesa. Realmente parece que los franceses revolucionarios (o parte de ellos) se proponían reproducir una versión nacional de la historia de Roma, pero muy acelerada en el tiempo. Un saludo.

  • @lospoliticosnoschulean7262
    @lospoliticosnoschulean72625 ай бұрын

    Si tiene o no rigor histórico que se quejen los franceses, bastante me sulfuro yo cuando en todos los canales supuestamente serios y rigurosos (national N., C. Historia, DMax etc) nos ponen a Cortés de asesino sanguinario (en general toda la conquista, pura propaganda negrolegendaria).

  • @eramos2

    @eramos2

    5 ай бұрын

    Bueno a ver, yo creo que todos los señores de la guerra son asesinos. Otra cosa es que construyan una sociedad más estable y con mayor futuro. De todas formas deberíamos crecer localmente y arreglar las cosas de dentro hacia fuera en vez de ir por ahí conquistando y arrasando con todo. Máxime en una sociedad como la actual donde la comunicación no es un problema para difundir las ideas que funcionan como el liberalismo económico 😊. Lo bueno de los conquistadores españoles es que acabaron con unos salvajes que sacrificaban niños, cosa de la que no pueden presumir otros imperios destructores como el británico o el francés

  • @lospoliticosnoschulean7262

    @lospoliticosnoschulean7262

    5 ай бұрын

    @@eramos2 eran otros tiempos, no se pueden juzgar con la mentalidad buenista a la par que hipócrita, actual. De todas formas, como reza el dicho: "siempre habla quien más tiene que callar". Y eso ocurre por el único motivo de desviar la atención de uno mismo. También - a colación de lo que dices -, para no enfrentarnos a los problemas propios. "El que esté libre de culpa que tire la primera piedra" (Jesucristo).. Falta mucha humildad y sobran muchos botarates soberbios. Pero mira, el nivel de dignidad y amor propio es tan bajo, que hoy triunfan (solo tenemos que mirar el superficial, frívolo y recauchutado presidente que tenemos). Un saludo.

  • @angelesvillamarinmantilla

    @angelesvillamarinmantilla

    5 ай бұрын

    Siiii pero los ingleses son " muy civilizados". Es todo por favor.... Y así los demás, holandeses, belgas, vaya y no hablemos de los americanos del norte nativos que no ha quedado ni uno y la civilizada Canadá....un primor y ya por si hay dudas el respeto hacia los habitantes de Nueva Zelanda, Australia.... Pero la leyenda negra.... nuestra. Esos canales dan vergüenza una y otra vez. Ésto obviamente sin justificar los hechos de los españoles..

  • @lospoliticosnoschulean7262

    @lospoliticosnoschulean7262

    5 ай бұрын

    @@angelesvillamarinmantilla Y en la India provocando hambrunas y en china con el opio volviendo a millones adictos (los ingleses, digo). Pero esa no es la cuestión, yo no me "salvo" señalando las miserias de otros, sencillamente es que no tengo de qué suerte de mala conciencia salvarme, ni de qué maldad justificarme, ni yo ni mis ancestros tenemos de qué pedir perdón, que se justifiquen los descendientes de los criollos, o sea, los que gobiernan (siempre lo han hecho en plan clan) y fomentan la leyenda negra para desviar la atención de sí mismos ("López Obrador", blanco blanco como su conciencia blanqueada, por poner un ejemplo). En todo caso si tuviera obligación alguna con el pasado, a lo único que estaría obligada es a sentir orgullo, admiración y a sentirme honrada por las gestas de mis antepasados. Parte de lo que tenemos se lo debemos a nuestros ancestros, también los victimistas (a los nuestros, no a los suyos, más allá de las hermosas ruinas para sacarles el dinero a los turistas), a saber dónde estarían ahora con sus maravillosos imperios esclavistas, de sacrificios humanos y caníbales. Lo de "los paraísos perdidos" es memez para nostálgicos y fuente permanente de melancolía, no es productivo.Todo tiene de bueno y de malo, pero lo de puntualizar que "uno no se justifica" es comprar parte del relato (sin darnos cuenta) y yo no pienso hacerlo por tres motivos: 1) por lo anteriormente descrito. 2) porque es darle munición al enemigo, y no estamos - en la correlación de fuerzas - como para tan generoso y acogotado dispendio. Y 3) y muy importante, porque no me da la real gana que otros me digan de qué me he de doler. La proto-declaración de derechos humanos es española: leyes de Burgos, leyes nuevas y su compilación en las leyes de Indias. Si acaso lo que tendría que sentirme es orgullosa de pertenecer a un pueblo que fue capaz de hacer de sus "conquistados" súbditos al mismo nivel que los de la metrópolis, prohibiendo su maltrato, el abuso sobre ellos y su esclavitud. Otra cosa es el comportamiento individual, pero, te apunto, que los gobernantes de aquellas tierras (virreyes y tal) debían rendir cuentas ante el rey de lo que habían hecho al finalizar su mandato (Colón fue encarcelado, Cortés también las pasó p.utas), Juicio de residencia se llamaba. Hay tanta ignorancia y atrevimiento detrás de tanta y tanta demagogia, tanto complejo, tanta justificación y tanto atrevimiento (no te ofendas). Un saludo.

  • @bordon3121

    @bordon3121

    5 ай бұрын

    Amen🙏🏻

  • @rebecaalfaro4656
    @rebecaalfaro46565 ай бұрын

    Excelente resumen de historia de Napoleón ❤

  • @alcatranca
    @alcatranca5 ай бұрын

    ¡Qué tío más grande Don Alberto Garín!

  • @Krapulini
    @Krapulini5 ай бұрын

    ¡Gracias!

  • @danielcarcamodelrio5102
    @danielcarcamodelrio51025 ай бұрын

    Fantástico como siempre

  • @meyfur
    @meyfur5 ай бұрын

    Mejor este formato. Sé que es trabajo extra para Jano, pero incluso a Don Alberto Garín se le ve más "cómodo" y se refleja en su ponencia. Gracias a ambos. Gran personaje.

  • @antonioeloyvaldiviamansill449
    @antonioeloyvaldiviamansill4495 ай бұрын

    👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻La Película de Abel Gance es una obra maestra, la vi en un ciclo sobre el origen del cine en Cine Club hace ya muchísimos años

  • @galileoiglesias
    @galileoiglesias5 ай бұрын

    Sin un solo papel. Grande!! Gracias

  • @mreyesgranda
    @mreyesgrandaАй бұрын

    Excelente miniserie la de 2002, muy recomendada. Está disponible en Internet.

  • @user-zo2ui7rq4k
    @user-zo2ui7rq4k9 күн бұрын

    Como bien dijo Mel Gibson, es una película... Si quiere historias vaya a los libros😊

  • @alejandrocases345
    @alejandrocases3455 ай бұрын

    La miniserie de la que habla Jano está en youtube en español. Son 4 capítulos

  • @FranciscoJavier-eq4pu
    @FranciscoJavier-eq4pu5 ай бұрын

    Gracias

  • @fabiolamiranda1988
    @fabiolamiranda19885 ай бұрын

    Encantada de escucharlos

  • @bonacaballero7073
    @bonacaballero70735 ай бұрын

    El «Napoleón» de Abel Gance se puede ver en Filmin. Es de 1927 y son cinco horas y media. Yo la vi hace años, y la recomiendo, siempre que te guste ver cine mudo, claro.

  • @bluesmol73

    @bluesmol73

    5 ай бұрын

    Yo la pillé en DVD de una biblioteca local y la vi en dos cachos (quiza es que había dos DVD ahora que lo pienso),porque de un tirón se me haría un poco dura.

  • @danielarangel7824
    @danielarangel78245 ай бұрын

    Vamos a repetirselo 😅 ... Que placer escucharlos

  • @JohnSmith-Los
    @JohnSmith-Los5 ай бұрын

    Qué maravilla

  • @pedro8396
    @pedro83965 ай бұрын

    Bien Garin Bien!!🎉

  • @Tiepolemo
    @Tiepolemo5 ай бұрын

    "Napoleón" con Christian Clavier. Magnífica serie.

  • @MrsTitina
    @MrsTitina5 ай бұрын

    No es un tema que me interese particularmente, pero es un lujo escucharos en cualquier caso.

  • @mdr84mg
    @mdr84mg5 ай бұрын

    Muy buen programa

  • @diegoraulsolercaparros6170
    @diegoraulsolercaparros61705 ай бұрын

    Gracias por el podcast

  • @gerardostuvenramirez1682
    @gerardostuvenramirez16825 ай бұрын

    Felicitaciones por el valioso aporte cultural

  • @n.e.s5864
    @n.e.s58645 ай бұрын

    BRAVOO!!! ESTABA ESPERANDO A GARÍN!!!!

  • @24horasabierto1
    @24horasabierto15 ай бұрын

    Muy interesante y entretenido

  • @inipassword8517
    @inipassword85175 ай бұрын

    He visto a franceses que no endiosan a Napoleón,lo culpan de la pérdida de la ventaja poblacional que tenían,de alimentar el nacionalismo alemán que conllevaría a la reunificación.No lo notan francés porque quería establecer una nueva Roma,para estadistas franceses Richelieu o Mazarín.

  • @mariapla2427
    @mariapla24275 ай бұрын

    Fantastico siempre!

  • @piluayux4750
    @piluayux47505 ай бұрын

    Que maravilla 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @libidotremula538
    @libidotremula5385 ай бұрын

    Magistral.

  • @yayapepitagarciaortega9340
    @yayapepitagarciaortega93405 ай бұрын

    Geniales. Gracias a los dos.

  • @mcm4326
    @mcm43265 ай бұрын

    Me gusta cuando explican porqué ocurrieron las cosas así, porqué Napoleón actuó así. Nunca había entendido que pudo pasar por su cabeza para que volviera a meterse en guerra después de firmar la paz.

  • @user-dt7pn2sb8u

    @user-dt7pn2sb8u

    5 ай бұрын

    Napoleón actuó así porque era un misogeno, y declarado por los especialistas y por bastantes.

  • @mcm4326

    @mcm4326

    5 ай бұрын

    Claro,😲 se metió en guerra después de firmar la paz porque era un miso geno😂

  • @user-dt7pn2sb8u

    @user-dt7pn2sb8u

    5 ай бұрын

    @@mcm4326 nunca firmó firmó la la paz y traicionó a la revolución francesa que duró 12 años, y hizo lo contrario a lo que quería la población francesa y él creía que era mas importanlte que toda Francia y más importante que Dios. Dió un golpe de Estado en francia y así se hizo Emperador. Era como Hitler ó Stalin exactamente igual y no lo pagó lo suficiente por morir con 52 años y tendría que haber muerto con 75 años para pagar bien sus crimenes que fueron 6 millones en EUROPA por su mixoginia que tenía.

  • @DanielPerez-tu7ys
    @DanielPerez-tu7ys5 ай бұрын

    Me encantó el programa, sois unos cracks!!!

  • @user-cs1ys3uq9g
    @user-cs1ys3uq9g5 ай бұрын

    Gracias!

  • @bambinoboqueroni2986
    @bambinoboqueroni29865 ай бұрын

    Magnifica radiografia de Napo Gracias

  • @rigobertolopezalpujarra1311
    @rigobertolopezalpujarra13115 ай бұрын

    Gracias genios

  • @HermenegildoPradera
    @HermenegildoPradera5 ай бұрын

    Me encanta Alberto "Jugoso" Garín