La Valla de Chesterton y el error de Mao que mató a millones

El filósofo y periodista británico Gilbert Keith Chesterton planteó hace un siglo una hipotética situación en la que una valla, de la que desconocemos su utilidad, interrumpe nuestro camino. En este vídeo documental en español os contaremos en detalle la parábola de la Valla de Chesterton y el terrible error que cometió el líder comunista chino Mao Zedong al no tenerla en cuenta. #historia #mao #china
Imagínate que estás en el campo. Vas paseando tranquilamente por un largo camino y, de repente, encuentras ante ti una valla de madera que te impide continuar. La valla se extiende en ambas direcciones hasta donde alcanza tu vista, pero desde tu posición no ves nada que justifique su existencia allí, en medio del campo. Parece vieja y endeble: podrías derribarla si te lo propones. ¿Qué harás? ¿La echarás abajo para proseguir tu camino? ¿O antes te tomarás el tiempo necesario para averiguar por qué está ahí esa valla, cuál es su función?
En 1927 se inició la Guerra Civil China, un conflicto armado en el que las fuerzas del Partido Comunista Chino se enfrentaron contra las del gobierno de la República, liderado por el Kuomintang, el Partido Nacionalista. Aquella guerra se prolongó, con algunos interludios, durante dos décadas. Hasta que, a finales de 1949, el Partido Comunista logró imponerse definitivamente y proclamó la República Popular de China. El derrotado Kuomintang -junto a seiscientos mil soldados y dos millones de simpatizantes- se retiró a la isla de Taiwán y se asentó en ella, lo que sentó las bases del conflicto político que aún perdura en nuestros días, ya que ambos gobiernos sostuvieron que China seguía siendo un solo país y cada uno de ellos se atribuyó su representación. De hecho, el nombre oficial de lo que hoy conocemos como Taiwán es en realidad República de China, mientras que el país que llamamos China es la República Popular de China.
Cuando los comunistas, liderados por Mao Zedong, proclamaron la República Popular el 1 de octubre de 1949, se extendió por todo el país el Movimiento de Reforma Agraria, que ya se había iniciado años antes en las regiones del norte de China controladas por el Partido Comunista durante la guerra civil. A los terratenientes se les confiscaron sus tierras y fueron ejecutados, muchas veces por los mismos campesinos a los que habían estado explotando. Los historiadores estiman que entre doscientos mil y cinco millones de terratenientes fueron masacrados en aquel brutal proceso de redistribución de la tierra, gracias al cual cientos de millones de campesinos pobres obtuvieron su primera parcela. Pero no les duró mucho la propiedad, ya que, a partir de 1953, el Partido Comunista comenzó a implementar la propiedad colectiva de las tierras expropiadas mediante la creación de Cooperativas de Producción Agrícola, es decir, que los derechos de propiedad de las tierras confiscadas pasaron a pertenecer al Estado. Los agricultores, por su parte, se vieron obligados a unirse a granjas colectivas, agrupadas más adelante en comunas populares cuando, en 1958, Mao Zedong lanzó la campaña económica y social conocida como el Gran Salto Adelante.
Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s!
Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette).
Consigue nuestros libros más recientes:
'¿Quién diablos eres?': amz.run/5Bh9
'El corazón de la banshee': amz.run/5Bh6
'La maldición de Trefoil House': amz.run/5Bh4
'Zen': amzn.to/3fBzSYk
Colección 'Vinlandia':
amz.run/5CTK
amz.run/5CTL
amz.run/5CTN
Sígueme en las redes sociales:
Instagram 📸: / raqueldlmorena
Twitter: / raqueldlmorena
Facebook: / raquel-de-la-morena-42...
Goodreads: / 5398610.raquel_de_la_m...
Web: www.raqueldelamorena.com
-----------
Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena
Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada
Música: 'C Major Prelude', de Bach, y 'Lau Tzu Ehru', de Doug Maxwell

Пікірлер: 969

  • @ever30-wt2qu3gs9m
    @ever30-wt2qu3gs9m2 ай бұрын

    ¡Gracias!

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Mil gracias por apoyar tanto el canal, Eduardo. Un cordial saludo de parte de Pedro y mío. Feliz inicio de semana.

  • @joseriver9275

    @joseriver9275

    2 ай бұрын

    Algún vídeo sobre Jesús de Nazaret?

  • @luishidalgo5469
    @luishidalgo54692 ай бұрын

    "El hecho de ignorar la función de algo no significa que sea inútil" totalmente cierto, excelente video Raquel y Pedro.

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Muchas gracias por dejarnos el comentario, Luis. ¡Saludos!

  • @juancarlosmarambiooyarzun9157

    @juancarlosmarambiooyarzun9157

    2 ай бұрын

    Excelente vídeo siempre acertiva,felicitaciones.

  • @conqueror1982

    @conqueror1982

    2 ай бұрын

    La iglesia católica al ver a Mao: al fin un digno oponente, nuestra batalla será legendaria.

  • @HistoriaenAccion_

    @HistoriaenAccion_

    2 ай бұрын

    Efectivamente, la ignorancia siempre ha sido muy atrevida

  • @fernandotambasco7607
    @fernandotambasco76072 ай бұрын

    En mí país, Uruguay, entre la gente de campo y los que acostumbran visitar el campo, hay una regla no escrita, " al recorrer los campos, , si se atraviesa una portera, o tranquera que está cerrada hay que volver a cerrarla, y si estaba abierta, abierta se deja". Entre los distintos potreros pueden haber ganado que no se debe mezclar, pueden haber cultivos que proteger de los animales, que por ser campos grandes, en ese momento pueden no estar a la vista, etc Por otro lado, si el pasaje está abierto puede ser por el acceso al agua, a más pasturas, u otros. Se que lo de la valla es una parábola, pero ésta regla de la vida real aplica al mismo concepto.

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Muchas gracias por dejarnos tu comentario, Fernando. Un saludo.

  • @wstnli725

    @wstnli725

    2 ай бұрын

    Yo le pondría vallas a las grandes ciudades dondequiera que sea para que no sigan absorbiendo más campo. Sin campos nos vamos a quedar en ciudades poco habitables, insalubres y además sin respetar esas vallas chicas que hubo hace siglos. Saludos

  • @HistoriaenAccion_

    @HistoriaenAccion_

    2 ай бұрын

    Muy curioso tengo que comentarlo con mi cuñado que es de Uruguay.

  • @raymundogallegosgarces8925
    @raymundogallegosgarces89252 ай бұрын

    Magnifico video, el dicho que dice : “No hay nada mas peligroso, que un tonto con iniciátiva ” o el que : “no sabe, que no sabe” saludos desde Atizapan, Mexico

  • @soloscuro666
    @soloscuro6662 ай бұрын

    La valla de Chesterton es la clásica puerta clausurada de las películas de terror que todo el mundo le grita a los protagonistas que ¡no la abran! (Y al final siempre hay alguien que la abre). Conocía la historia de los gorriones de Mao, y como profe de ciencias siempre la pongo como ejemplo de que en un ecosistema todo está relacionado, aunque no veamos la relación. Gran trabajo, Raquel, gracias.

  • @simonsaturno8651
    @simonsaturno86512 ай бұрын

    A finales de los años 60 del siglo XX, el gobierno francés decidió promover la inversión turística en la zona costera mediterránea de la Camarga, una zona de marismas en la que proliferaban los mosquitos, que fueron considerados incompatibles con la existencia de desarrollos turísticos en la zona, por lo que se decidió su exterminio. Se procedió entonces a realizar campañas de fumigación de las marismas y los mosquitos desaparecieron. El desastre ecológico no se hizo esperar. Las especies depredadoras de mosquitos (otros insectos, batracios y pájaros) también desaparecieron, por lo que el exterminio se extendió también a las especies vegetales que necesitaban de los insectos y aves polinizadoras. No quedó otra que resembrar mosquitos para empezar a restablecer el destruido ecosistema. Entrada la década de los 70 se decidió declarar Parque Nacional a la Camarga, para evitar la intervención humana.

  • @angelmota8451
    @angelmota84512 ай бұрын

    Desde luego no se puede derribar una valla sin saber su funcion. Conocia el exterminio de los gorriones en China y sus consecuencias, que demuestra que no se debe tratar de alterar la naturaleza. No sabia de la teoria de Chesterton. Un video excelente. Gracias Raquel y Pedro

  • @jasampler8398
    @jasampler83982 ай бұрын

    En programación informática existe un mantra clásico que dice "si funciona, no lo toques" que en la práctica se puede traducir a algo así como "si no sabes por qué algo se hizo así y nadie se ha quejado de ello, no lo cambies".

  • @nadgeo5
    @nadgeo52 ай бұрын

    Ya había leído al respecto hace mucho tiempo, pero tu narración me dejó muy triste y reflexiva. Un claro ejemplo de que a veces sale peor el remedio que la enfermedad.

  • @Lyrielonwind

    @Lyrielonwind

    2 ай бұрын

    En Australia están muy conscientes del equilibrio ecológico y he leído que hasta tienes que limpiarte las suelas de los zapatos antes de pasar por la aduana y eso desde antes de la pandemia Covid. Lo llevan a rajatabla.

  • @Luis-zc8gl

    @Luis-zc8gl

    2 ай бұрын

    @@Lyrielonwind ahora son así después de haber destruido el ecosistema con la introducción de la liebres y conejos, que se multiplicaron rápidamente arruinando el hábitat de los marsupiales, y luego con la introducción de los gatos para que maten a las liebres, quienes de paso exterminaron a muchas especies únicas en el mundo que se habían desarrollado desde los tiempos de Gondwana. Después introdujeron a los ciervos que también se convirtieron en una plaga. Para remate, construyeron la tristemente célebre valla del Dingo, la más grande del mundo, que se suponía que iba a proteger a las especies de la intervención humana pero que logró la sobrepoblación de Dingos y cambios genéticos en algunos kanguros y la extinción de más especies.

  • @elsygranados7681
    @elsygranados76812 ай бұрын

    Que buena historia, WOW el que desconoce el pasado, está condenado a repetirla, y muchos de nuestros dirigentes o gente de poder continua tirando vallas, saludos

  • @javierpaz4689
    @javierpaz46892 ай бұрын

    Las ideologías tienden a la irreflexión y esa falta de análisis lleva al error y el desastre. Hay suficientes ejemplos, algunos muy cercanos. Tema oportuno y bien traido. Gracias por el video.

  • @OrochiCr

    @OrochiCr

    2 ай бұрын

    Y cuando podremos dejarnos de ideologias y analizar todo caso por caso? Yo creo que nunca, la ideologias hacen todo mas facil. Con ideologias no tienes ni que pensar.

  • @oswaldoantonio2478
    @oswaldoantonio24782 ай бұрын

    Buen día. No suelo comentar videos, pero este ha sido francamente sorprendente, tenía que mencionarlo. Nunca fallan. Muchos saludos desde Perú

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Nos alegra saber que te ha gustado, Oswaldo Antonio. Un saludo de Pedro y mío desde España.

  • @Fer28MC
    @Fer28MC2 ай бұрын

    Cuando el capricho, la ignorancia y la estupidez de los autócratas o tiranos, provocan el desastre o hasta el apocalipsis.

  • @robertogonzalez1943
    @robertogonzalez19432 ай бұрын

    Lo "humano" puede llegar a ser inhumano, lo "racional", irracional. Ésta lección que han desarrollado ustedes dos, es una reflexión a lo que se puede llegar cuando las decisiones se toman por una sola persona sin tomar en cuenta la opinión de los demás. Tanto tiempo tuvo que pasar para que se diera cuenta de su error, pero el daño ya estaba hecho. Gracias Raquel y Pedro. Saludos desde México.

  • @Humor_decarlos

    @Humor_decarlos

    2 ай бұрын

    Totalmente

  • @uladhblaansikt4084
    @uladhblaansikt40842 ай бұрын

    Es como en las empresas, si algo funciona, y funciona desde hace tiempo, no lo quites. Muchas veces vienen nuevos directivos, con grandes ideas, y más aún, con grandes ínfulas de saber qué hacer para mejorar la producción, y cambian a diestro y siniestro, sin evaluar la función, ni la producción, ni siquiera hacer un estudio previo sobre si esa mejora realmente mejora (valga la redundancia), porque lo único que quiere es dejar su sello personal. Tras 35 años trabajando en una empresa, he visto decenas de directivos e ingenieros venir con su novedosa idea. Cortar, eliminar, y sustituir herramientas, procesos, y directivas. Volvernos locos con sus novedades. Tras su marcha, se quedaban las escasas mejoras que de verdad eran positivas, pocas, y se regresaba al modelo que funcionaba, aunque fuese antiguo. "Vas a venir tú a inventar la construcción naval, a un astillero" era nuestro lema a posteriori. esto no es óbice para modernizarse, evidentemente, o seguiríamos tirando de un carro, pero la modernización debe venir acompañada de una necesidad, y no de un capricho. Era curioso que las tentativas de mejora dadas por los que de verdad estaban inmersos en el proceso constructivo eran rechazadas, y ni siquiera evaluadas o tenidas en cuenta. Eran, por tanto, solo ego del cargo.

  • @angelzambrano9773
    @angelzambrano97732 ай бұрын

    Este es el vídeo que más pensativo me ha dejado. Me toca meditar al respecto. Gracias una vez más, Raquel y Pedro, por tan brillante trabajo. 👏👏👏

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Gracias a ti por ver nuestros vídeos, Ángel.

  • @pedroalcala4411
    @pedroalcala44112 ай бұрын

    Doña Raquel. Nunca dejaré de alabar y compartir vuestros videos, no sólo por los temas que abordas en las historias que cuentas, sino por compartir el no menos importante y enriquecedor contexto que que le agregas. Bravo. Nunca nos abandones.❤ Gracias.

  • @juanlopez7965

    @juanlopez7965

    2 ай бұрын

    Saludos en el año 2011 cuando estudié en la universidad la clase de oratoria hubo una parte donde 10 puntos del Orador verdadero, recuerdo uno de ellos que dice: “que el verdadero Orador nunca se cierra de mente, más escucha los opiniones de los demás y obtiene su propia conclusión” hasta este momento he puesto en práctica eso y ahora mira qué lindo video para Recordármelo, Además no solamente hablas de videos históricos si no la enseñanza que hay atrás de ellos y eso me encanta mucho ojalá pudiera ser lo mismo ya hemos compartido más de una ocasión, la no sé si te acuerdas aquella vez, hace como dos años atrás en 1992 el asesinato de indigentes, para la facultad de medicina en la universidad LIBRE en Barranquilla COLOMBIA muchos saludos Raquel desde San Juan Puerto Rico Atentamente, Maestro de historia frustrado 😅

  • @angelesvillamarinmantilla
    @angelesvillamarinmantilla2 ай бұрын

    Buenas tardes,! Hoy tengo el placer de poder verte pronto!🙏☺️ Las " cosas están por y para algo". Exactamente. Lo primero es evaluar y lo segundo es desconfiar de tantos " expertos" con soluciones mágicas. No. No existen . Me da miedo que aprendamos tan poquito y olvidemos tan rápido. Gracias, muchas, es un placer compartir un rato con vuestro conocimiento. Feliz semana equipo!!!❤❤❤❤❤

  • @qinpengleifei1450
    @qinpengleifei1450Ай бұрын

    Este es uno de mis canales favoritos...nadie narra la historia tan bien como Raquel.

  • @DiegoContreras-ug4jt
    @DiegoContreras-ug4jt12 күн бұрын

    Muchas gracias Raquel por tocar este tema, por ilustrarnos y al momento de abordar el tema de los gorriones nos brindaste el contexto de en que sucedió. Gracias por ello.

  • @danielkrichmar9656
    @danielkrichmar96562 ай бұрын

    Muchas gracias, Raquel y colaboradores por la seriedad, el rigor cient[fico y el compromiso moral de vuestro trabajo.

  • @TheValeCarrillo
    @TheValeCarrillo2 ай бұрын

    Aaaa las utopias, esos espejismos tan desastrosos como el número de seguidores (voluntarios o no) de quien los vislumbra, hoy China sigue teniendo desigualdad económica, claro no es un país pobre pero el costo en vidas para lograrlo fue Enorme y está gran lección de la importancia del equilibrio ecológico no es los suficientemente conocida, Gracias de nuevo Raquel y Pedro, por hacerla visible con su gran trabajo. Saludos! PD. Espero emocionado su trabajo sobre Taiwán.

  • @fernandohidalgo5941
    @fernandohidalgo59412 ай бұрын

    Terrible el pensamiento de esos chinos en la época de Mao !!! La visión única en cualquier ámbito es un peligro para los animales ,plantas hasta la propia raza humana!!! Muy bueno el video !! Para una gran reflexión .... Saludos desde Patagonia Argentina Fernando Hidalgo 3ro

  • @nevenkalazo1447
    @nevenkalazo14472 ай бұрын

    ❤❤ Bienvenida a verles .Yo vivo en el campo acá en Rauten Quillota 🇨🇱 Abrazos para ustedes , otra vez aprendo algo más nuevo por ustedes Dios les bendiga.

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Muchas gracias, Nevenka. Un saludo de Pedro y mío desde España.

  • @isadiaz7277
    @isadiaz72772 ай бұрын

    Gran reportaje. Magnifico trabajo, felicidades Raquel y Pedro ❤. Lastima que los políticos de hoy en dia no se apliquen la teoría de la valla, en todos sus conceptos. Tal vez nos iría mejor. La corrupción lo devora todo, valores, inteligencia y sentido comun😢😢😢

  • @richardluismaldonadoaraya5027
    @richardluismaldonadoaraya50272 ай бұрын

    Raquel y Pedro. Un domingo no es lo mismo sin aprender algo más de todo lo que nos tienen acostumbrados. Un café caliente, un bizcochito y a disfrutar. Gracias.

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    A ti por ver nuestros vídeos, Richard Luis. :)

  • @faridperez
    @faridperez2 ай бұрын

    En mi pais tenemos un lider socialista muy popular, el cual también está tomando decisiones sin fundamento cientifico y "derribando vallas" sin investigar primero y con ello está cocinando un desastre que está en ciernes.

  • @IgnacioSerranoElEmergente
    @IgnacioSerranoElEmergente2 ай бұрын

    Otro estupendo video. Gracias, Raquel, Pedro. Conocía el caso, pero no sabía que hoy en día el gorrión se mantiene prácticamente extinguido en China. El mapamundi con el que cierran el video es desolador. ¿Qué tal un capítulo explicando ahora el horroroso error humano que llevó a la desaparición del Mar de Aral en el centro de Asia? ¡Un mar entero desecado por la estupidez "planificadora" del ser humano! Abrazos desde Venezuela

  • @user-kg3bi4mg4t
    @user-kg3bi4mg4t2 ай бұрын

    En castellano creo que existe el refrán de : "La ignorancia es la madre del atrevimiento",un buen refrán que vincula el pasado con el nefasto presente.

  • @eugeniaelizalde862
    @eugeniaelizalde8622 ай бұрын

    Una vez más el ser humano destruyendo la naturaleza y creyéndose dueño absoluto de ella. El tiempo pasa y no aprendemos. Gracias Raquel! Siempre es un placer escucharte.

  • @7AValkiria
    @7AValkiria2 ай бұрын

    Muy Buenas Tardes compañeros de fatigas y de mentes despiertas y curiosas!!! ❤

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Buenas tardes. Muchas gracias por dejarnos el comentario.

  • @mariadanielablake2080

    @mariadanielablake2080

    2 ай бұрын

    Aquí es de día, buenos días

  • @7AValkiria

    @7AValkiria

    2 ай бұрын

    Buenas Tardes!! Aquí en España son las 18:33h. Saludos!!​@@mariadanielablake2080

  • @7AValkiria

    @7AValkiria

    2 ай бұрын

    ​@@mariadanielablake2080Saludos desde España

  • @pedropachon9987
    @pedropachon99872 ай бұрын

    La felicito Señora Raquel. Ecelente su forma de explicar. Es muy agradable su comunicación.

  • @maribeljuarez2022
    @maribeljuarez20222 ай бұрын

    Gracias gracias Gracias Raquel y Pedro, siempre esperando el nuevo programa...desconocia esta historia, una mas donde el hombre se autodestruye😔

  • @tomastorres8879
    @tomastorres88792 ай бұрын

    Si encuentro una valla en el campo, ahí la dejo. Alguien debió ponerla por alguna razón. Simplemente seguir el camino y no alterar lo ajeno. Claro que sí tengo una buena razón para quitarla, pues entonces si la quitamos.

  • @romaxukizzova
    @romaxukizzova2 ай бұрын

    👱🏻‍♀️ Amiga Raquel y Pedro... Evidentemente, la Naturaleza sabe muy bien como mantener el equilibrio. Nada está por que si y todo tiene un por que. Entiendo el desastre humano y ambiental, que se produjo en China con esa idea sin sentido, de eliminar a los gorriones. Un abrazo para los dos. 💖

  • @fcuevas47
    @fcuevas472 ай бұрын

    Gracias Raquel y Pedro. Nuevamente una excelente entrega. Saludos.

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Muchas gracias a ti por dejarnos el comentario. Saludos de ambos.

  • @marmaruy
    @marmaruy2 ай бұрын

    Buenas tardes!! 🎉 Otro vídeo interesante, para aprender algo nuevo. "Ignorar la función de algo no significa que sea inútil". Qué frase más sabia. Me encantan los domingos con vuestros vídeos!! Qué tengan buena semana Pedro y tú ❤

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    ¡Igualmente, mente curiosa! Un saludo de parte de los dos.

  • @constanzacastillo9263
    @constanzacastillo92632 ай бұрын

    Muchas gracias Raquel y Pedro, excelente trabajo,muy apropiado para el momento político y social que está viviendo mi país: Colombia 😢

  • @mariateresaguitart3288
    @mariateresaguitart32882 ай бұрын

    Sra Raquel y Pedro.....algunos tienen "la valla" en la mente......

  • @Lyrielonwind
    @Lyrielonwind2 ай бұрын

    Había leído sobre esto y que yo sepa en España hace muchas décadas que está prohibido cazar gorriones con red en el campo. De todas formas, cada vez se ven menos y creo que los pesticidas tienen mucho que ver. Puedes ver palomas por cualquier sitio turístico alrededor de los restaurantes pero pocos gorriones. No suelo ir mucho al campo y no se me ocurriría destrozar una valla; mi principal preocupación serían los cazadores aunque no sea ciclista pero se leen demasiadas muertes por disparos de cazadores en los periódicos y recuerdo que incluso durante la pandemia donde estábamos todos recluidos, los cazadores campaban a su gusto. Esos serían mi preocupación si fuera a dar un paseo por el campo.

  • @Viridianmet
    @Viridianmet2 ай бұрын

    Muy decente explicación, Raquel es muy respetuosa al explicar siempre con detalle e imparcialidad el contexto histórico de acontecimientos como estos.

  • @miguelmendez-hernandez9305
    @miguelmendez-hernandez93052 ай бұрын

    Nunca había oído la voz de Mao. Tanto en la China comunista cómo en la Unión Soviética, se dejaron llevar por las teorías agronómicas del ingeniero agrónomo sovíetico Trofim Lysenko. El mayor atributo de Lysenko fue ser totalmente leal a Stalin, Sus teorías conocidas cómo Lysenkismo son totalmente pseudocientíficas. Creo que el camarada Lysenko se merece un vídeo de ustedes. Saludos Raquel y Pedro.

  • @olpsam35
    @olpsam35Ай бұрын

    Raquel te felicito por tu canal, eres una mujer maravillosa, que investiga incansablemente y de manera RIGUROSA todos los aspectos del ser humano, te agradezco y animo a seguir, un abrazo y bendiciones, desde CL

  • @cgarciak2000
    @cgarciak20007 күн бұрын

    Hola Raquel. Esto me hizo recordar una vez que recorriendo el Sur de Chile com mis hijos pequeños en el automóvil, en un camino encontramos unos palos cruzados que nos impedían el paso, por lo que los sacamos y seguimos el camino, un poco más allá encontramos mucho barro, pero ya no podíamos retroceder y continuamos y nos quedamos metidos en el barro sin poder salir, sin comida ( el paseo Iva a ser corto) en una zona muy fría de noche y sin comunicación telefónica, si no hubiera sido por un Sr y su hijo que vivían allá, que nos ayudaron con tablas y palas a sacar el auto y poder volver ya de noche, nos podría haber pasado algo grave y ellos nos presentaron si no habíamos visto los palos cruzados que habían puesto y tuvimos que admitir que los habíamos sacado sin preguntarnos por qué estaban allí. Ahora nunca más haría eso. Romper el equilibrio ecológico es lo que nos ha llevado a el cambio climático tan acelerado. Ojalá los gobiernos se pusieran a pensar en la historia de la humanidad antes de tomar medidas que pueden ser muy perjudiciales.Un saludo desde Chile 🇨🇱

  • @neydajuliaguerrapadilla4032
    @neydajuliaguerrapadilla40322 ай бұрын

    Un muy interesante tema. Filosofía y experiencia de vida. Tristemente esa valla es derrumbada, sin ser analizada por las personas, todo el tiempo. A cada año, mes, semana, días, horas, minutos, segundos. Tanto en el quehacer cotidiano, como en lo intrapersonal. Todos nos ponemos vallas, creyendo que nos beneficiara y terminamos chocando con esta, todo el tiempo. Y en muchas ocasiones, perjudicándonos. Lo ocurrido en China, ocurre en todos los países y a cada persona, todo el tiempo. Para reflexionar con mucho cuidado. Muchas gracias Raquel y Pedro, saludos.🤗⚘⚘👍

  • @ceciliateresaalmoracoaguil1603
    @ceciliateresaalmoracoaguil16032 ай бұрын

    Gracias Raquel y Pedro escuchar sus videos siempre es un aprendizaje

  • @ConocimientoDelSer
    @ConocimientoDelSer2 ай бұрын

    Gracias por su maravilloso trabajó en todos sus vídeos. el vídeo me recuerda la eliminación de los lobos hecha por los estadounidenses que al día de hoy el daño ecológico aún no se detiene si es que se pueda corregir, o bien la mancha Urbana que crese por todas partes del planeta o peor aún el uso de tecnología que no sólo daña al planeta y a todas las formas de vida, el punto es que la naturaleza humana en su proceso de evolución romperá una y mil barreras para poder llegar a encontrar un pequeño momento de equilibrio en su evolución, sin embargo el principio de entropía que rige nuestro universo nos llevara a romper nuevas barreras, habrá argumentos a favor de ello y en contra lo que al final define tú esencia es la elección que se toma de acuerdo al momento histórico y evolutivo que los humanos nos tengamos que ser responsables por romper o proteger esas barreras. Gracias por su maravilloso trabajó en todos sus vídeos.

  • @josemanuelmoralesmejia4105
    @josemanuelmoralesmejia41052 ай бұрын

    Como siempre excelente vídeo Raquel de la Morena, datos históricos de China, y buen tema de la serca Chesterton

  • @vicentaolivaoliva8150
    @vicentaolivaoliva81502 ай бұрын

    Lo que aprendo con vosotros. Está claro que antes que actuar reflexionar e, incluso, preguntar

  • @dianaberlinerblau1961
    @dianaberlinerblau19612 ай бұрын

    Cuanto se aprende! No sólo por la historia en si! Aprendemos a reflexionar sobre la necedad. Gracias

  • @jaimesensaciones4379
    @jaimesensaciones437911 күн бұрын

    Excelente correlación de la valla de Chesterton y esa lamentable tragedia del pueblo chino; así como ese ejemplo hay mucho en la historia universal!! Felicitaciones por ilustrarnos y felicitaciones por la gran calidad de sus videos

  • @gabypitorra
    @gabypitorra2 ай бұрын

    A propósito, muy buena la imagen final de fondo del gatito, depredador natural. 😉 Todo tiene un orden en la naturaleza. ❤

  • @ricardojmi.pianoprincipiante
    @ricardojmi.pianoprincipiante2 ай бұрын

    Otro excelente video. El ejemplo de la valla de Chesterton esta muy claro en lo que sucedio en China, pero en muchos paises se han cometido errores asi. Sobre todo en eliminacion y cambio de leyes. Como argentino puedo dar testimonio de ello.

  • @guillermomaulen5156
    @guillermomaulen51562 ай бұрын

    Excelente trabajo, Sra. Raquel, Desde Calama, Chile.

  • @rossanarutolo7093
    @rossanarutolo70932 ай бұрын

    ¡Excelente el tema de hoy! Muy bueno para reflexionar sobre nuestra forma de actuar. Como profesional de la arquitectura, sé muy bien que nunca hay que intervenir en una estructura existente sin saber cómo funciona. Trasladándose a nuestra forma de actuar en la sociedad, es una premisa que debemos requerir con humildad cuando se plantean o reforman políticas, legislaciones o hábitos de vida. Pero la realidad es que cuando se supone que se va a proceder para resolver un problema, al final no hace más que empeorarlo.

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Nos alegra saber que te ha gustado el vídeo, Rossana. Muchas gracias por dejarnos tu comentario. Un saludo.

  • @GastonTheGreat
    @GastonTheGreat2 ай бұрын

    Una de las mayores monstruosidades en nombre del antropocentrismo peor entendido y más contraproducente. Exterminar los controladores naturales para conseguir una recompensa o estímulos inmediatos es una de las maneras más agónicas y efectivas de pegarse un tiro en un pie. No todo en la naturaleza va a dar dinero, pero eso no significa que sobre. Reparar el tejado de tu casa no va a darte un rédito, de hecho va a costarte una buena parte de tus recursos... pero eso va a evitar que cualquier día se te derrumbe la casa encima. La naturaleza y el planeta donde vivimos son una perfecta analogía del tejado. En una época donde prima la nefasta moda del antiecologismo la gente no se da cuenta de que el ecologismo no es otra cosa que la preservación del ser humano como especie a largo plazo. El antropocentrismo, todo lo contrario. No importa en qué época leas ésto.

  • @claudiasanmiguel
    @claudiasanmiguel2 ай бұрын

    Gracias, nuevamente, Raquel y equipo! Excelentes las elecciones de los temas! Uno más interesante que otro. Aquello que te abre el pensamiento , la razón ... Fantàstico. Cada domingo aguardo con ansias vuestra entrega. Abrazo desde Argentina 💜💜💜

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Muchas gracias por estar ahí cada semana, Claudia. Saludos de Pedro y míos.

  • @ricarx3
    @ricarx32 ай бұрын

    Raquel, como siempre muy interesante el tema que trataste en este nuevo video. La verdad es que no sabía de esto que sucedió en China. La ignorancia en temas ecológicos, provocó una hambruna que mató más chinos que las mismas plagas naturales, que se controlaban con los gorriones. Un abrazo y muchas gracias por todas las semanas traer algo nuevo y entretenido para mirar y a la vez, aprender...

  • @mmolina1956
    @mmolina195613 күн бұрын

    Raquel, he escuchado éste vídeo muchas veces, cada vez me parece mas increíble.🎉

  • @eldonero9350
    @eldonero93502 ай бұрын

    Ud y Pedro siempre poniendo el dedo en la llaga. Excelente video, gracias Raquel. De paso le repito mi sugerencia anterior para un video acerca de la Cruzada de los niños. Gracias.

  • @valentinadiaz8272
    @valentinadiaz82722 ай бұрын

    1000 millones de gorriones y 55 millones de personas 😢😢

  • @KamikazeChapin
    @KamikazeChapin2 ай бұрын

    Muy culta y muy maja! Saludos Raquel, Excelente video

  • @mariateresanunez-burghardt5548
    @mariateresanunez-burghardt55482 ай бұрын

    Muy cierto 👍🏼 … será algo así … como 🤔 … “la ignorancia es la madre de muchos males” … Muchas gracias ☺️ y saludos 🖖🏼

  • @christianreyesdiaz7252
    @christianreyesdiaz725218 күн бұрын

    Gran, gran historia. De las mejores que le he escuchado y vaya que escuché muchísimas muy buenas. Educacionalmente perfecta.

  • @pedrop9931
    @pedrop99312 ай бұрын

    Me encantó esa historia. Gracias por la gran enceñanza trasmitida

  • @marialuisagonzalez2854
    @marialuisagonzalez28542 ай бұрын

    Gracias por que cada día nos traen una nueva historia...la cual siempre aprendo mucho, de este mundo y de los seres humanos que a veces no lo logro entender como podemos hacer tanto daño a la naturaleza.

  • @miguelo5176
    @miguelo5176Ай бұрын

    Muy interesante historia. Creo que es obligación de toda persona en el mundo, conocer de los trágicos hechos reales que sucedieron en el pasado, para que no vuelvan a ocurrir. Lastimosamente, el desconocimiento por parte de muchos políticos y gobernantes, es alarmante. De ahí las malas decisiones que se toman y que terminan perjudicando a los gobernados.

  • @juancarloschaves657
    @juancarloschaves657Ай бұрын

    Excelente historia y, mejor aún, la manera de narrarla. Hoy aprendí muchísimo de China y del sistema comunista imperante en ese país. Muchas gracias por educarnos.

  • @olgafernandez1262
    @olgafernandez12622 ай бұрын

    ❤FELICIDADES.... SIMPLEMENTE GENIALES. MUCHAS GRACIAS POR SUS APORTACIONES. BENDICIONES

  • @laura.s.m
    @laura.s.m2 ай бұрын

    Qué feliz me hace ver una notificación de video de su canal cada domingo ❤

  • @blancaaliciasiliezargonzal8814
    @blancaaliciasiliezargonzal881429 күн бұрын

    Aprendo muchísimo y disfruto grandemente. Que trabajo más impecable. Toda mi admiración y agradecimiento.

  • @ricardomorenoprieto879
    @ricardomorenoprieto87927 күн бұрын

    ¡Excelente trabajo! Una trágica lección sobre las consecuencias de derribar esas vallas que están para propósitos mayores. Algo recurrente en el ser humano.

  • @alachguinick
    @alachguinick2 ай бұрын

    Gran video como siempre, felicidades a Raquel y Pedro.

  • @karinarada
    @karinarada2 ай бұрын

    Excelente vídeo, muy reflexivo, algunos socialista del siglo XXI de de LATAM deberían aprender de esos errores

  • @mariaaguila7563
    @mariaaguila75632 ай бұрын

    Gracias Raquel y Pedro, es para reflexionar y antes de destrozar, animales,plantas y personas tenemos que pensar tanto los políticos como el pueblo en fin , gracias soy geniales 🙋🌹🌹😊

  • @jescobar121
    @jescobar12114 күн бұрын

    Muchas gracias por su excelente producción, el equilibrio ecológico fue obviado de raíz generando un problema mucho peor. Saludos desde Venezuela.

  • @robertogabrielfernandez8894
    @robertogabrielfernandez88942 ай бұрын

    En nuestro pais, Argentina🇦🇷, tenemos un presidente que deberia ver y escuchar este video. Parece que estuvieran hablándole especialmente a él 😢

  • @vladimirgranados694
    @vladimirgranados6942 ай бұрын

    Estoy trabajando en Barbados y me encantan los domingos acompañado de Pedro y Raquel ... no derribaria ninguna valla... soy muy respetuoso y más cuando soy forastero

  • @cesarclaudiacastillo1690
    @cesarclaudiacastillo16902 ай бұрын

    Gracias por este video, nos enseña que hay que reflexionar antes de tomar decisiones basadas en datos y no por lo que una puede creer

  • @RutHernandez-uv3eg
    @RutHernandez-uv3eg17 күн бұрын

    Muy bueno su video. Documenta ampliamente 1 episodio que dejo lecciones dolorosas. Pero de ahi tambien aprendieron.

  • @eloisazambrano2533
    @eloisazambrano25332 ай бұрын

    Qué interesante es tu canal, Raquel. Te felicito por tocar tantos temas y tan variados.

  • @piensaprimero9139
    @piensaprimero91392 ай бұрын

    De 10. Gran labor de investigación y un canal de cultura como pocos. Gracias.

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Nos alegra saber que te gusta el canal. Saludos de las dos personas que hacemos los contenidos: Pedro Estrada y servidora.

  • @andrewrivera4609
    @andrewrivera4609Ай бұрын

    Excelente vídeo Raquel, no sabía de la guerra civil China y de k los demócratas habían migrado a Taiwán, éso explica bastante el origen del conflicto, le agradezco mucho a no ser tan ignorante en geopolítica. GRACIAS

  • @arielruiz6038
    @arielruiz6038Ай бұрын

    Buen video en Cuba existen esas practicas como la mano de obra barata,los trabajos voluntarios ,los campos y las industrias atrasadas esto a provocado desempleo ,hambre , emigración masiva .

  • @barcelonantiques
    @barcelonantiques2 ай бұрын

    buenísimo!!

  • @yoselincallisaya9511
    @yoselincallisaya95112 ай бұрын

    Muchas gracias cada domingo espero con ansias un nuevo video🎉😊

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Muchas gracias por acompañarnos cada semana, Yoselin. Saludos de Pedro y míos.

  • @user-dg7gl9oo6y
    @user-dg7gl9oo6yАй бұрын

    Gracias muy buena historia para aprender,a pensar primero,antes de actuar, hay tantos gobernantes en el mundo, que necesitan, aprender esta lección

  • @Francisco-hx5jt
    @Francisco-hx5jt2 ай бұрын

    La introducción FENOMENAL saludos desde California.

  • @dinaarias628
    @dinaarias6282 ай бұрын

    Muchisimas gracias Raquel, por desgracia es algo que sigue existiendo, pero tengo mucha fe que mejoremos con estos modos de actuar. Besos y saludos desde Italia. ❤

  • @javierprada8016
    @javierprada80162 ай бұрын

    muy buenos videos haces me encantan aunque es la primera vez que escribo, podrias hablar de el general Balck general aleman que derroto con su 11 división a un cuerpo de ejercito ruso, o hacer videos de Rommel o Guderian sus vidas son interesantes, pero cualquier video y tema s es interesante.

  • @robertomorales811
    @robertomorales8112 ай бұрын

    Hay cosas que si deben cambiar, y no son pocas,, pero hay que darnos un poco de tiempo para evaluarlo y decidir

  • @anaxiomenes3964
    @anaxiomenes39642 ай бұрын

    Traspasar vallas, empalizadas, muros, tapias sub-aéreas o subterráneas en el campo es una acción temeraria y riesgosa. Allí pueden pacer animales salvajes; haber minado el suelo con explosivos para un propósito particular; haber asido plantas de mantenimiento delicado; realizarse pruebas geológicas a control remoto, o simplemente, el propietario ha delimitado su territorio con fines de demostrar su autoridad hacia briosos temerarios como cazurro demagogo de la localidad. Corres riesgo que te suceda algo “impensable” con consecuencias lamentables. Ni traspases estas barreras ni las remuevas. De otra manera encara con valor las consecuencias.

  • @copito644
    @copito6442 ай бұрын

    Me encantan vuestros vídeos, super interesantes siempre ❤

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Mil gracias. Un saludo de ambos.

  • @avenavarro
    @avenavarro2 ай бұрын

    Benditos gorriones. Deberían estar protegidos a nivel mundial, junto con las golondrinas. Gracias por el vídeo ☺️☺️

  • @cabalgandocontradicciones8303
    @cabalgandocontradicciones83032 күн бұрын

    Da gusto oírte. Explicas muy bien las cosas

  • @RoseliMartinez
    @RoseliMartinez2 ай бұрын

    No conocía está pasaje de la Historia de China...Gracia Raquel... también afirmó excelente video...💞

  • @Luis-zc8gl
    @Luis-zc8gl2 ай бұрын

    Los caminos al infierno están empedrados de buenas intenciones, dice el refrán. Algo parecido ocurrió en Australia cuando los inmigrantes ingleses decidieron liberar a liebres traídas de Europa para no perder la costumbre de cazarlas. Las consecuencias sobre el ecosistema fueron nefastas.

  • @juansimonreynosoalba336
    @juansimonreynosoalba3362 ай бұрын

    Saludos, excelente canal. Gracias por informar 🍀👍😃

  • @raqueldelamorenaoficial

    @raqueldelamorenaoficial

    2 ай бұрын

    Gracias a ti por ver nuestros vídeos, Juan Simón. :) ¡Saludos!

  • @juansimonreynosoalba336

    @juansimonreynosoalba336

    2 ай бұрын

    @@raqueldelamorenaoficial 🍀👍😃

  • @claraeugenianunezpinero5631

    @claraeugenianunezpinero5631

    2 ай бұрын

    Gracias Raquel veo todos tus vídeos todos los domingos

  • @emilianogomez1223
    @emilianogomez12232 ай бұрын

    Ese mismo error, se cometió Australia y en otras zonas geográficas, OS deseo que también lo publiques.

  • @franklintorres0674
    @franklintorres067414 күн бұрын

    Amo cada uno de sus documentales. Mil gracias Sra. Raquel por sus perlas culturales explicadas con tanta claridad, pedagogía y a la vez con una voz tan dulce que invita a escucharla en cada uno de sus videos. Saludos desde Canada y que Dios la bendiga a usted y su equipo hoy y siempre!

Келесі