La SOPA de AJO es la AUTÉNTICA sopa. Dos recetas HISTÓRICAS

¡Hola! Hoy os traigo un breve análisis sobre la sopa histórica y un par de recetas de lo que a mi parecer es su mejor exponente, las sopas de Ajo.
La primera receta aparece en un poema de Ventura de la Vega de mediados SXIX:
"Cuando el diario suculento plato.
Base de toda mesa castellana,
Gustar me veda el rígido mandato
De la Iglesia Apostólica Romana;
Yo, fiel cristiano, que sumiso acato
Cuanto de aquella potestad emana,
De las viandas animales huyo
Y con esta invención las substituyo.
Ancho y profundo cuenco, fabricado
De barro (como yo) coloco al fuego;
De agua lo lleno: un pan despedazado
En menudos fragmentos le echo luego;
Con sal y pimentón despolvoreado,
De puro aceite tímido lo riego;
del ajo español dos cachos mondo
en la masa esponjada los escondo.
Todo al calor del fuego hierve junto
Y en brevísimo rato se condensa,
Mientras de aquel suavísimo conjunto
Lanza una parte en gas la llama intensa;
Parda corteza cuando está en su punto
Se advierte en torno y los sopones prensa,
colocado el cuenco en una fuente,
Se sirve así para que esté caliente."
La 2º receta aparece en el libro Carmencita o la buena cocinera de Eladia Martorell(esta receta no aparece en todas las ediciones):
"Sopa de ajo al estilo Meson el Segoviano: En una cazuela de barro, y cuando el aceite este bien caliente, se fríen unos dientes de ajo, en un plato se tienen preparadas unas rebanadas de pan finitas; se espolvorean de pimentón, pimienta y sal; todo junto se echa en la cazuela hasta que se dore bien el pan(es la gracia de esta sopa); se pone el agua suficiente para los platos de sopa que se precisen, y cuando ha hervido un par de minutos se le echan los huevos, que se deshacen con una cuchara de palo, y cuando empiece a cuajar se deja reposar y se sirve"
#historia #sigloxix #recetas

Пікірлер: 8

  • @fernandoesquivel9649
    @fernandoesquivel96492 ай бұрын

    Hola saludos desde México aquí también hay dos versiones de esa sopa de ajo, las llamamos migas, mi abuela preparaba una versión muy similar a la segunda, con huevo cocido y trozos de chorizo o longaniza

  • @LasMiticasRecetas

    @LasMiticasRecetas

    2 ай бұрын

    Hola! 😄 aquí también son muy típicas las migas en algunas zonas de España, pero son totalmente secas, con chorizo y panceta, además del ajo y el pimentón. Acompañadas con uvas están riquísimas😊

  • @mariaisabelvillalobos7695
    @mariaisabelvillalobos7695Ай бұрын

    Buenas ,de pequeños nos daban pan con vino y azúcar .

  • @JorgeBuchmann
    @JorgeBuchmann2 ай бұрын

    Muy buen video, voy a ver de hacerlas, al menos la que lleva huevo.

  • @nacogoni
    @nacogoni2 ай бұрын

    Yo la hago como Clara,lo que hago es echar el pimentón un poco mas tarde ....por cierto,si le echas también un poquito de cebolla muy picada junto con el ajo el resultado es muy elegante

  • @LasMiticasRecetas

    @LasMiticasRecetas

    2 ай бұрын

    Muy rico también😊

  • @amebansmic7560
    @amebansmic75602 ай бұрын

    Qué interesante. La primera versión me parece muy lavada; entiendo que Ventura de la Vega, sin ser cocinero, tirara más por la versión de la época de lo que comería un estudiante y no se le ocurriera sofreír siquiera el ajo con el aceite para luego echarlo al pan mojado, pero igual a alguno se le ocurrió esa posibilidad. Es una comida tremendamente humilde. Sobre la versión de Carmencita, es muy similar a la actual; en realidad a mí no me gusta romper el huevo cuando se cuece en la sopa, sino escalfarlo directamente en el caldo, pero sí es verdad que al romperlo, el caldo espesa y es más consistente. Lo de hacerlo con jamón sería la versión "no-cuaresma"? Gracias por el aporte y las explicaciones.

  • @LasMiticasRecetas

    @LasMiticasRecetas

    2 ай бұрын

    Claro, me parecía interesante la de Ventura de la Vega por ver como la otra cara de la cocina, lo normal es que nos lleguen las recetas de cocineros profesionales que son los que se han encargado de dejarlas escritas, pero pocas veces como hacían las recetas la gente normal en su casa, desde luego mucho mas sencillas. En cuanto la lo de Carmencita totalmente de acuerdo, claro, la gente que le gustase la receta la comería no solo en esta época como hacemos ahora y pensarían en enriquecerla un poco con jamón y caldo. En cada comunidad se les ocurrió una cosa porque hay mil versiones jaja De nada, un placer😊

Келесі