LA PODA DE LA HIGUERA

Ойын-сауық

Hoy podamos y adaptamos la higuera

Пікірлер: 63

  • @angiegarcia8961
    @angiegarcia8961 Жыл бұрын

    Hola.Acabo de encontrar este video.Gracias,gracias,gracias.He heredado una parte de lo que mis padres han logrado trabajando toda su vida.Llevo unos cinco años plantando frutales,podando,destrozando etc.partiendo de cero conocimiento.La verdad que todavía no he secado ninguno pero tampoco consigo que den apenas fruta.Este es el primer vídeo que entiendo perfectamente.Lamentablemente este año ya he podado mis higueras y mi problema es el contrario al suyo,se me van en altura y nunca logro bajarlas.En verano están preciosas y dan buena sombra pero fruta poca y pequeña😩Con su video espero hacerlo mejor el próximo año.Gracias por explicar cada paso de forma tan clara.Por cierto,mis padres cuando se le salía el mango a una herramienta le hacían una raja transversal,le metían una pequeña cuña de madera,la golpeaban contra una piedra como hizo usted contra el tronco y duraba años.Un saludo desde la Galicia profunda🙆

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Gracias Angie por tan bonito comentario! Si, es cierto que a cuña, también se ajustan los mangos. Nosotros usábamos las dos formas pero, en el corte, en la tierra, entre las muchas hectáreas que sembrábamos de maíz, metidos en faena, mi padre y yo, con la azada a cuestas siempre, cortando la tierra para regarlas (a canillas o canteros) y siempre con escaso tiempo, teníamos que improvisar algo rápido y que fuera fiable y llevábamos siempre una tira de plástico en los bolsillos para estos casos. No he visto esas higueras pero, para bajarlas creo que seria necesario limpiarles su interior y ayudar a reforzar sus ramas medias en la poda en verde, entre julio y agosto, que se puede sin problemas , o sea, clarear cortándole todos los chupones que tiran hacia arriba, aunque para ello se deba perder, en ocasiones, en un par de años algo de fruta. Un saludo !

  • @miguelangelvelasco8166

    @miguelangelvelasco8166

    7 ай бұрын

    Hola!! Tengo una Higuera que he reducido la copa en general, mi consejo es simple, reduce en altura hasta dónde te interese, a partir de hay, corta todo lo que se genere en el año, se diferencia muy bien, en los extremos la tonalidad cambia, las ramitas más oscuras son del año, después del desastre que me encontré, llevo años mejorando nuestra Higuera, todos los años ha mejorado, este año sacamos muchos Higos, una parte los secamos, 14 Kg de Higos secos, cada vez da más y éste año dió muchísimas Brevas, antes ni las daba. Todos mis respetos al trabajo de éste hombre y muchas gracias por el vídeo.

  • @sauco7454
    @sauco7454 Жыл бұрын

    Muy buena poda de regeneracion, se nota que sabes lo que haces.

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Algo me dice que conoces este tema bastante, Saúco. Es más, diría que has visto y analizado el vídeo desde el interior, en sus distintas partes, algo que, sinceramente me agrada. Las podas, como bien sabes, se hacen o se pueden hacer de muchas formas y maneras, creo que no existe una sola forma de hacerlo, aunque se pueden a veces generalizar por la coincidencia de muchos factores tanto ambientales como estacionales. Esta es una de ellas, y muy posiblemente se puede mejorar, hecha a la vieja usanza, pero formas y opiniones hay muchas y esta vez debo decir que, has mirado el contenido y su desarrollo del tema, no su exposición, que es algo que estaba buscando en este video. Gracias por tu comentario. Un saludo !

  • @rosendolucianocardenasquis6363

    @rosendolucianocardenasquis6363

    11 ай бұрын

    😊😊

  • @miguelalbertini9162
    @miguelalbertini9162 Жыл бұрын

    Buenísimo!!!!!!

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Me agrada que te haya gustado, Miguel ! Un saludo!

  • @perelozano5525
    @perelozano55255 ай бұрын

    Eso más que una higuera mas parece un bonsai

  • @Rafakily

    @Rafakily

    5 ай бұрын

    Es lo que hay! pero da unos higos y unas brevas dulcisimos!

  • @danielporto8323
    @danielporto83232 жыл бұрын

    Kily! Veo que compartimos inquietudes más allá de la pesca! Últimamente estoy estudiando como reproducir higueras, parras... Tu video me ha encantado! Yo no tengo una tierra tan bonita como la tuya pero si que tengo higueras o almendros en macetones en mi patio. Un abrazo grande!

  • @Rafakily

    @Rafakily

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias Dan! Cuanto tiempo sin saber de ti, y por supuesto, que me agrada que te guste.! Ya ves, a veces nos encontramos en otros caminos y sinceramente, del campo tengo que decir que me gusta mucho, en él crecí y después de muchos años vuelvo a pasar horas en él. Si te ha gustado este video, te digo, en breve subiré uno podando unos manzanos y espero que también llegue a gustarte. Un abrazo, Dan !

  • @perelozano5525
    @perelozano55255 ай бұрын

    Pues tendras que dejar algun chupon para que levante porque sino ya sabes que te toca porrazo con la cabeza va porrazo viene

  • @Rafakily

    @Rafakily

    5 ай бұрын

    Esa es la idea, poco a poco ir dejandole alguno, pero de momento, ya le tengo preparao un invento provisional para este año, no te preocupes que ya lo veras!

  • @martamancebo8714
    @martamancebo8714 Жыл бұрын

    En Argentina las podas se realizan en los meses que no tienen letra R,que sería MAYO , JUNIO,JULIO , Y HASTA PRINCIPIO DE AGOSTO , porque ya para setiembre comienzan las hojas !!!

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Marta, que detalle y bonita coincidencia! Es cierto, cuando la higuera pierde la hoja, dependiendo del hemisferio y clima es el momento idóneo para hacerle una poda de mantenimiento y de construcción, pero no debemos de olvidarnos de la poda en verde se que le puede hacer en los meses más cálidos , que también algunos arboles, entre ellos la higuera, tiene un semi parón vegetativo durante un corto tiempo. Esta poda se llama poda de aclareo y se hace, al menos en ciertas partes de aquí, más que nada, para hacerle una poda de adaptación de ramas y aireación de ciertas partes con excesiva hojarasca.

  • @monpasalvi4156

    @monpasalvi4156

    5 ай бұрын

    ¿Cuándo se puede hacer, depende de la luna?La mía está muy fondoza no pasa nada de luz.Tiene muchos hijos pero no crecen.Gracias🥰

  • @monpasalvi4156

    @monpasalvi4156

    5 ай бұрын

    Estoy en hemisferio sur pleno verano, Uruguay.

  • @vivianaruberttonerubertton3719

    @vivianaruberttonerubertton3719

    4 ай бұрын

    Hola gracias!! Me sirvio mucho tu explicacion. Pero dijiste que ibas a explicar una pasta para ponerle cuando la podes para que no le entren germenes. Me la podras explicar?? Gracias

  • @user-yl3lc5lo4x
    @user-yl3lc5lo4x6 ай бұрын

    Nesesito algunos consejos de manejo como quitarlas sele pusiron las ojas cafe por detras que puedo aplicarles

  • @Rafakily

    @Rafakily

    6 ай бұрын

    Es muy difícil saber que es lo que tiene sin ver el daño que se le está produciendo a la hoja, entre otras cosas, porque le atacan varias plagas y todas muy parecidas dañando la hoja. Pero tiene muchos síntomas de que sea por hongos producidos por exceso de humedad en sus raíces. Lo mejor es que, antes de consultar con un experto en el tema, le hagas algún fungicida casero, ya que los fungicidas químicos también la dañan. Rocíalas cuando empiecen a brotar las hojas con una mezcla entre ajo , cebolla y jabon Beltran, Esta mezcla se hace dejando el agua desclorarse destapada durante 24 horas, ( 2 litros de agua) después de esto, le hechas una cucharada sopera de jabón y le picas dos cebollas grandes y una cabeza de ajo todo picado y lo vas removiendo de vez en cuando durante 24 horas más y luego lo cuelas y se lo aplicas con un pulverizador. Puedes usarlo cada vez que quieras, si con esto no obtienes esa mejora, utiliza un fungicida químico. Yo, esta mezcla, se la hago cada primavera y me funciona y no solo a la higuera . Pero también, su efecto depende mucho de la climatología donde se encuentre la higuera. Saludos!

  • @gabybalsa4822
    @gabybalsa4822 Жыл бұрын

    Se puede podar en cualquier mes del año mis frutos de mi higuera se caen antes de llegar a madirar

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Gaby, poder, se puede, otra cosa es que sea prudente y beneficioso. Todos los arboles tienen un proceso o ciclo evolutivo de mas o menos vigor en las diferentes estaciones y las podas se realizan de diferente manera y más o menos agresivas o fuertes . Cuando el árbol tiene toda su hojarasca, es conveniente no recortar mucho y no en todas sus partes es bueno. Existen diferente podas y miles de formas de hacerlo, las hay en los ciclos fríos (podas generales, de regeneración, también las de mantenimiento, a lo largo del año, podas de aclareo en los meses en los que aparecen las primeras brevas y sobrecargos de mamones y las de regeneración para descartar ramas improductivas. Todas tienen sus diferentes procesos. En un comentario anterior, te invito a que lo leas, expongo algunas de las causas que, a mi entender y siempre bajo mi punto de vista, pueden dar lugar a que la higuera, en el proceso de producción pierde su fruto o parte de el. Espero te pueda servir de ayuda. . Un saludo!

  • @juanvillar435
    @juanvillar435 Жыл бұрын

    Buenas! Muy útil tu vídeo . Una pregunta me surge, de que parte de España eres ? Lo pregunto porque hablas muy parecido a como se habla aquí en Uruguay , aunque claro, se nota que eres español. Gracias

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Gracias Juan por tu comentario! Me sorprende que me digas eso, esa similitud, pero por algo será, jejeje! Soy del Oeste de la península, concretamente de la provincia Cáceres. Un saludo !

  • @juanvillar435

    @juanvillar435

    Жыл бұрын

    @@Rafakily Bueno es cierto que por aquí las últimas olas migratorias fueron principalmente de Gallegos (entre ellos mi abuelo) , pero también asturianos , catalanes , muchísimos vascos , andaluces , y de toda la península. Así que alguno de Cáceres habrá. Saludos , gracias por responder !

  • @Angel-le3fk

    @Angel-le3fk

    9 ай бұрын

    @@juanvillar435 Pizarro, Núñez de Balboa o Hernán Cortés son algunos de los personajes que llevaron el carácter extremeño (Oeste de España, Cáceres, Badajoz, Trujillo, etc...) al otro lado del Atlántico. Su tierra natal, humilde y generosa, aguarda al viajero cargada de vastos tesoros de piedra, cultura e historia. No fueron ni uno, ni dos, ni tres... Extremadura es la cuna de una docena de grandes conquistadores cuyos nombres se escriben con letras de oro en los libros de Historia. Valentía, agallas y una buena dosis de aventura corría por las venas de jóvenes ambiciosos que lo dejaron todo por seguir la sana locura de Cristóbal Colón en su viaje al Nuevo Mundo. Allí, los extremeños dejaron su impronta, pero aquí también podemos palpar ese triunfal pasado al caminar por la tierra que vio nacer a genios como Francisco Pizarro, conquistador de Perú; Vasco Núñez de Balboa, descubridor del actual Océano Pacífico; Hernán Cortés, conquistador del Imperio Azteca, o Inés de Suárez, fundadora de la actual Santiago de Chile. Así que sí... los acentos de España perduran en los diferentes lugares de los actuales países de lo que yo denomino, con todos los respetos, Hispanoamérica. A todos esos países los considero, por siempre, hermanos.

  • @oscargarciagomez3349
    @oscargarciagomez3349 Жыл бұрын

    Como haces la masilla casera para sellar?

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Sinceramente Oscar, no soy muy partidario de utilizar masillas como selladoras para ciertos frutales, la higuera es uno de ellos ya que, alguna de ellas mas que proteger lo que hacen es atraer a bichos . Si las haces con harinas, maicenas o ciertos componentes azucarados que usa mucha gente para mezclar y aglutinar la mezcla, estamos perdíos. Si quiere usar alguna sencilla coge plastilina de colores oscuros y mézclala con aceite templada y agua y con seguirás una mezcla útil y además sencilla de hacer. La densidad de la mezcla se la das tú con la cantidad de cada uno de los ingredientes que le añadas. Espero te sirva. Un saludo!

  • @miguelangelvelasco8166

    @miguelangelvelasco8166

    7 ай бұрын

    Hola, con permiso, te diré la que hago, es la que más veo por internet, vaselina, restos de ceniza, tamizada previamente, canela y un poquito de aceite. Remover y aplicar. Un abrazo y suerte.

  • @alvaritopajaro5140
    @alvaritopajaro5140 Жыл бұрын

    Pasaría algo si la podo ahora?

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Pasar Alvaro, no le va a pasar nada,solo que sería más conveniente que le hicieras una poda "en verde" en el mes más cálido, osea en Agosto,hablo del hemisferio Norte. Durante un breve periodo de este mes cálido estos árboles tienen un parón vegetativo y no pierde tanto a la hora de la poda. Puedes hacerle una poda progresiva solo de chupones e hijos y ramas entre cruzadas para luego rematar la poda,en cuanto llegue el mes más frío finalmente,le haces una un poco más fuerte y así no sufre tanto.Pero como te digo, esto no es más que mi humilde opinion. Un saludo!

  • @perelozano5525
    @perelozano55255 ай бұрын

    Cada seis brotes dejar tres no hay otra

  • @Rafakily

    @Rafakily

    5 ай бұрын

    Está claro que como dice el dicho, en esto de la poda, cada maestrillo tiene su librillo.

  • @josel.montes3836
    @josel.montes3836 Жыл бұрын

    Cuál es el tiempo de poda?

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Jose L, ya lo he contestado antes en comentario anteriores y depende del hemisferio donde te encuentres , pero normalmente es un par de meses después de que ha perdido todas la hojas, en este caso cuando haga frio y la savia le baje a la raíz. En el hemisferio Norte. entre Enero y Marzo normalmente, depende de la zona.

  • @manuelarenas2084
    @manuelarenas2084 Жыл бұрын

    La poda está bien pero en herramientas tienes un suspenso

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Hola Manuel , antes de nada , agradezco tu sinceridad , pero te voy a decir que si por causalidad has visto algún video más de mi canal en las distintas secciones o listas de reproducción que incluyo en él, en ellas puedes observar que lo muestro todo de la manera mas sencilla y clara que puedo, aquí el figurismo y las muestras publicitarias no las encuentras. La base de estos videos es la sencillez y el uso de accesorios y herramientas de toda la vida, entiendo también que hoy día ya no se usan muchas de ellas y están en desuso pero en realidad , es parte del fundamento del vídeo, recordar en muchos casos como se hacían antes. Hoy día con tanto botoncito y batería, para mi, cosas simples y de toda la vida como estas, sinceramente pierden su encanto Gracias por tu comentario!

  • @CarlosMecorobles
    @CarlosMecorobles8 ай бұрын

    Nunca apenas se te oye y es una lástima si lo puedes solucionar seria estupendo nunca se oye muy bajo gracias

  • @Rafakily

    @Rafakily

    8 ай бұрын

    Gracias Carlos por la apreciación, lo intentaré solucionar, lo tendré en cuenta para futuros vídeos! Un saludo !

  • @manuela6499
    @manuela6499 Жыл бұрын

    Hice fuerza para verlo por la duracion del video... hoy en dia con la rapidez en que vivimos buscamos videos super concretos, igual se agradece el esfuerzo para transmitir el conocimiento, gracias

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Manuela, siento tener que decirte que estos videos no son tutoriales, son representaciones de escenas de campo que son cosas diferentes, pero agradezco tu comentario. Hago referencia a tu frase : hoy en día con la rapidez que vivimos necesitamos videos super concretos". Pues bien, permíteme que te diga mi idea sobre esto, cuando tienes dieciocho años tu vida la llevas en un Ferrari con el pedal a fondo, a los cuarenta te sobra medio acelerador, a los cincuenta paseas con él y después de los cincuentas estas ya de vueltas de todo y lo aparcas y andas, es ley de vida. Gracias por tu comentario, un saludo !

  • @manuela6499

    @manuela6499

    Жыл бұрын

    @@Rafakily gran comentario, con lo que escribiste dijiste todo... pero lamentablemente en internet las cosas son para ya, y va a peor... saludos

  • @antonioescuracastellote7825

    @antonioescuracastellote7825

    10 ай бұрын

  • @ricardocamarenadonet2410
    @ricardocamarenadonet2410 Жыл бұрын

    Porque.fechas.se.poda.el.hiigo

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Entiendo que te refieres a la higuera. Todo depende del lugar donde te encuentres, en este caso la higuera. Hay distintas podas que se le pueden hacer dependiendo de la edad del árbol, ya sea de formación, poda de fructificación o de mantenimiento o poda de producción. Respecto a tu pregunta, te dire que depende de la temperatura. Se puede hacer una poda incluso en verde, en el mes de Agosto cuando más calor haga, en este tiempo la higuera esta poco activa de sabia. Lo normal es hacerle una poda anual de mantenimiento antes de primavera, cicatriza mejor y más rápido ya cuando las heladas son menos fuertes e intensas. Pero como te digo, todo depende de la temperatura y del lugar donde te encuentres, Aqui en España , es muy común el hacerlo de la forma que te describo, aunque no existe una regla concreta en el modo como hacerlo. Un saludo !

  • @perelozano5525
    @perelozano55255 ай бұрын

    Mas que tener que ver con el aire i luz tuene que ver que no és lo mismo una madre tenga un monton de hijos ho que tenga pocos !

  • @Rafakily

    @Rafakily

    5 ай бұрын

    Si que es verdad si, eso esta claro!

  • @patriciagonzalezgonzalez8224
    @patriciagonzalezgonzalez8224 Жыл бұрын

    Una higuera bravía, que se les caen, los higos, hay alguna, manera de que de higos sanos,??

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Eso Patricia, es difícil de darle una solución sin ver el árbol, ya que puede ser por muchos factores. Lo primero es sanear el árbol, cortarle las ramas innecesarias y después se ha de tener en cuenta la humedad del terreno, lo más común es que tire sus higos por escasez de agua, en ocasiones cuando tiene sequedad en el terreno se deshace del fruto, si tiene mucha humedad de más, lo mismo, Estos son las situaciones más comunes, pero también puede ser por un exceso de nematodos en el terreno( parásitos que atacan a la raíz). Empieza saneandola y controlandole la humedad, si aún así sigue tirando el fruto, debes consultar un asesor para fumigarla, porque posiblemente esa higuera este enferma. Un saludo !.

  • @manuelcaceresmurillo2590
    @manuelcaceresmurillo2590 Жыл бұрын

    Mes bueno para la poda. Que nuca lo decis

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Manuel, normalmente depende de la zona donde te encuentres y el tipo de poda que quieras hacerle. Si es una poda de mantenimiento anual, que creo que es lo que tu preguntas, te dire que cuando haya perdido la hoja y haga frío, cuando aún las yemas no punteen o empieces a brotar. Normalmente por mi zona es de a finales de Enero a finales de Febrero que aquí, debido a la temperatura, es cuando su sabia, aun no ha subido a las ramas. Saludos !

  • @leonorcallejon3391
    @leonorcallejon33916 ай бұрын

    Para que se pintan los tronos d las higeras de blanco y con qué.

  • @Rafakily

    @Rafakily

    6 ай бұрын

    Leonor, eso es el encalado, se hace mezclando cal apagada o muerta con agua haciendo un liquido pastoso y se rocía con una brocha a las hendiduras y grietas que pueda tener el árbol desde el tronco bajo hasta por encima de la cruz. Se hace por varias razones, entre ellas para proteger el árbol del cambio brusco de temperaturas entre diferentes estaciones, entre veranos muy secos y cálidos e inviernos muy fríos, cambios muy propios del clima interior. Otra de ellas, es evitar la proliferación de plagas y enfermedades que pudieran ocasionarles los insectos y hongos , insectos tales como hormigas que pueden ayudar a la proliferación de pulgones y cochinillas y demás plagas que pudieran vivir en invierno entre su cortezas . y por otro lado, por extraño que parezca , en ocasiones, por la forma estética del árbol. Espero haberte aclarado tu duda. Un saludo !

  • @masmaloquebueno
    @masmaloquebueno2 жыл бұрын

    Dice el refrán que el olivo y la higuera los pode quien no le duela!. Buena poda

  • @Rafakily

    @Rafakily

    2 жыл бұрын

    Muy bueno ese también, Daniel ! Me encantan los refranes, son una fuente de sabiduría forjada a base de conocimientos experimentados con vivencias a lo largo del tiempo. Sinceramente, Daniel, lo tenía muy claro con esta higuera, o la enderezo o me la cargo! Un saludo !

  • @antonior.9661
    @antonior.966111 ай бұрын

    poda agresiva? 😂 pues para mi, si la idea es un arbol para dar frutos, corto te quedaste. La altura que tienes es perfecta pero bueno, es tu arbol y la señora manda. Aunque no te estare enseñando nada por el tiempo que tiene este video, te habras dado cuenta que con esta poda este año habrás/estaras cosechado mas que antes y con mayor calidad. Si tal como dices tienes tantos arboles, te recomiendo que te mires herramientas modernas, tengo una 'tijera' electrica a bateria de poco mas de un palmo que corta troncos de mas de 5 de diametro en 1 segundo y sin ningun esfuerzo y una tijera manual Bellota con la que apretando con toda mi fuerza casi llego a los 10cm

  • @Rafakily

    @Rafakily

    11 ай бұрын

    Antonio, razón no te falta, la altura para mi es la que debe tener y claro, la señora manda, como en casi todas las casas de este país.. jajaja! Si, es cierto que la higuera ha ganado mucho, tanto en calidad como en cantidad, y en lo que no te voy a hacer tanto caso es en las herramientas, porque a mi me gusta utilizar esas antiguallas. En este canal, esta sección, de hecho, la hago asi porque me gusta usar esas herramientas antiguas, también dispongo de tijeras podadoras a batería y de cortadoras de sierra, pero no me verás usarla en estos videos a no ser por descuido, ya que para mí, esto pierde su encanto con esas herramientas, prefiero usarla manuales y antiguas pues eran de mi padre y abuelo y para mí eso es más que satisfactorio y sé que hay gente que aún le gusta verlas. Gracias por tu comentario Antonio, Un saludo !

  • @antonior.9661

    @antonior.9661

    11 ай бұрын

    @@Rafakily Yo tengo viejas también y no las tiro, me compre una piedra de esas de afilar cuchillos de los chinos. Y cuando me entretengo afilando, no veas como cortan.

  • @askadeasos
    @askadeasos Жыл бұрын

    hablas mucho y aburres.

  • @Rafakily

    @Rafakily

    Жыл бұрын

    Ya veo que la paciencia no es una de tus virtudes, pero respeto tu opinión, pero aún así y todo, eso tiene fácil solución, no crees? lo apagas y punto, se acabó el problema!

Келесі