La OTRA CARA de la migración a Estados Unidos

La migración sigue en su punto más alto en lo que va del año en Estados Unidos, y era algo que quería hablar hace mucho tiempo.
Haim Vasquez - Abogado de Migración
En todas las redes: bit.ly/HaimVasquez
Correo: haimv@haimvasquezlegal.com
Unete al canal!!: bit.ly/SeQuerubin
Descarga mis itinerarios en Nueva York gratis! bit.ly/ItinerariosResilentos
Guia de Nueva York gratis!: bit.ly/guiaNuevaYork
En todas las redes sociales como @resilentos
Mi ropa aqui: www.resilentos.com/tienda
Pidela la ropa por Instagram! / br.uklin
Tienda en México: resilentos.mercadoshops.com.mx/
Unete a nuestro canal de Telegram! bit.ly/TGRMNYC
Unanse a mi grupo de viajeros en Nueva York: bit.ly/NuevaYorkers
Ahorra dinero, y compra tu NY Pase - Compara precios
New York Pass: bit.ly/NYPASSTickets
GoCity: bit.ly/GoCityBoletosES
Sightseeing Pass: bit.ly/NYSightseeingPassES
Encuentra tu seguro de viaje para tu viaje a Estados Unidos: bit.ly/ViajaConSeguro
Esta es la música de mis videos: bit.ly/MusicaParaYT
Con qué hago mis videos: ​www.resilentos.com/equipo

Пікірлер: 2 300

  • @Resilentos
    @Resilentos Жыл бұрын

    No se olviden si quieren tener contenido extra y exclusivo, pueden volverse querubines aquí!!: bit.ly/SeQuerubin (gracias por ver y suscrbirse)

  • @juancarloshernandezlopez1203

    @juancarloshernandezlopez1203

    Жыл бұрын

    Trabajo hay mucho, es falso que no hay.

  • @deliaguajardo5073

    @deliaguajardo5073

    Жыл бұрын

    ​@@juancarloshernandezlopez1203 Cierto pero solo si : TIENEN UN STATUS LEGAL, HABLAN INGLES Y CON AUTOMOVIL PROPIO!... SIN ESO EN USA LA GENTE ES NADA!!!! SI UNOS TIENEN SUERTE DE TRABAJAR Y GANAR $$$$ PERO PELIGRAN EN CUALQUIER MOMENTO SER DEPORTADOS A NO SER ESTEN ENCERRADOS EN UN RANCHO EN MEDIO DE LA NADA ... Y ESO NO ES VIDA ,COMO HUMANOS DEBEMOS PODER MOVERNIS LIBREMENTE EL NO PODER HACERLO? SE ES SER ESCLAVO !!!!

  • @juancarloshernandezlopez1203

    @juancarloshernandezlopez1203

    Жыл бұрын

    @@deliaguajardo5073 Totalmente falso, pero bueno, el que busca encuentra. Pero quieren vivir en las ciudades grandes donde el trabajo esta muy competido y la vida es mas cara. Que se vayan a trabajar al campo para que vean que si hay trabajo y se puede ganar bien.

  • @lemusrobledo1985

    @lemusrobledo1985

    Жыл бұрын

    @@juancarloshernandezlopez1203 Ésa gente no es de campo parece , que vienen dé vacaciones .

  • @juancarloshernandezlopez1203

    @juancarloshernandezlopez1203

    Жыл бұрын

    ​@@lemusrobledo1985 Eso mismo he visto, los mexicanos llegamos directo al jale, sin preguntar ni llorar, vamos por dolares y eso hacemos. Pero veo otras personas latinas que llegan pidiendo trabajo a la medida y coldhon ortopedico. Yo en 2 meses empiezo temporada de pesca, 5 meses de trabajar de Lunes a Domingo de 10 a 12 horas.

  • @BBRocker75
    @BBRocker75 Жыл бұрын

    Yo residí legalmente en Estados Unidos en el año de 2005. Sabía lo bueno y la malo. Los primero 4 meses tuve trabajo formal y estuve relativamente bien, luego el hogar dónde estaba trabajando tuvo serios problemas económicos y familiares [eso pasa allí de un día para otro] y terminé viviendo en la calle. Gracias a dios nunca me enfermé, mis pertenencias las guardé en un storage de una iglesia que muy amablemente me ofreció un espacio cerrado pagado por ellos. No se me perdió nada. Yo estando legal y con idioma ingles nivel medio alto, a duras penas pude conseguir trabajos temporales. Al final tuve un buen trabajo temporal y con la ayuda de una ONG conseguí el dinero suficiente para devolverme a mi país. Estados Unidos me mostró cosas muy bonitas y también su lado más oscuro. Algún día volveré pero como visitante, no como inmigrante. Hoy en día llevo trabajando hace 15 años en mi propio país y no me quejo, agradezco a Dios tener una buena vida.

  • @josemanuelcastilloburgos2327

    @josemanuelcastilloburgos2327

    Жыл бұрын

    Y en qué país estas ahora

  • @yirarodriguez851

    @yirarodriguez851

    Жыл бұрын

    Storage, que es?

  • @anaq9718

    @anaq9718

    Жыл бұрын

    ​@@yirarodriguez851 Bodega

  • @angelicarodriguez6034

    @angelicarodriguez6034

    Жыл бұрын

    @@yirarodriguez851 es una bodega donde uno renta un cuarto para guardar sus cosas uno mientras encuentra una vivienda

  • @carlosmontiel1224

    @carlosmontiel1224

    Жыл бұрын

    Y yo tirando mi dinero en cantinas aqui es USA con muy buen trabajo 😢

  • @eliseofranco8968
    @eliseofranco8968 Жыл бұрын

    Soy inmigrante, llevo 35 años viviendo aquí y yo se de lo que están hablando por que lo he pasado todo , llegue aquí en 1988 y tenía 15 años, Estados Unidos ya no es el sueño americano, todo eso se quedó atrás , si van hacer algo háganlo en su país , y por favor, no dejen a su familia, aunque pobres pero juntos

  • @Gladiadormixteco

    @Gladiadormixteco

    10 ай бұрын

    Exelente comentario y pensamiento! Bendiciones

  • @JuangustavoPiedrakunze-ep7hc

    @JuangustavoPiedrakunze-ep7hc

    9 ай бұрын

    Nadie quiere luchar por lo que es suyo. Prefieren ceder terreno con tal de no hacer frente a la realidad.

  • @user-ys6fc5ke2b

    @user-ys6fc5ke2b

    9 ай бұрын

    Tu eres envidioso no quieres q vayamos a progresar, siempre los q se a ido de viaje allá no les gusta q salgan adelante los compatriotas, ojalá te vaya mal por malo

  • @munoz-cruzfamily4942

    @munoz-cruzfamily4942

    9 ай бұрын

    ​​@@user-ys6fc5ke2b¿envidioso de que?, el ya esta acá y no dice mentiras, esto acá ya se acabó, este no es el pais de los 70's los 80's o los 90's, yo naci acá, pero mis padres son colombianos y pase mi infancia en Colombia y se de lo que hablo, acá se viene ya es a vivir, a hacer una vida, ya no hay ni dinero, ni oportunidades de empleo para lograr "el sueño americano", a no ser que se viva como perro, comiendo mal, trabajando 12 horas o mas al dia, compartiendo vivienda con 10 mas en un apartamento de 2 habitaciones a ver si se juntan un par de centavos y se devuelve para su país en 10 años, pero en la mayoria de los casos la gente se queda, empiezan una vida acá, viven 15 años de ilegales, conocen a alguien, forman un hogar pero no se integran al estilo de vida del pais porque mantienen con la ilusión de volver con dinero a su pais y con sus familias. Es la misma historia de siempre, la he visto repetirse una y otra vez con amigos, familiares, conocidos, compañeros de trabajo. Acá todo es apariencia y uds en America Latina se dejan ilusionar por el espejismo de los lujos, los carros, la ropa de marca, las casas, todo "comprado" a credito, porque ese es el otro secreto que nadie te cuenta, acá todo el mundo debe hasta el alma, el pais de la deuda.

  • @mariaherradi8732

    @mariaherradi8732

    9 ай бұрын

    @@user-ys6fc5ke2b estan hablando verdades . No es envidia , aqui ud .puede estar bién hoy y perder su empleo . Si se queda sin empleo y no tiene sufficiently ahorros o un empleo rapidamente ud . Se encontrará en la calle .En la Florida regular hasta cuantas personas viven en un lugar y el dueño no permite personas visitando en un lugar más de 2 semanas por ley .

  • @smartdiseno4595
    @smartdiseno4595 Жыл бұрын

    Yo viví 11 años en New York, trabaje y me prepare, estudie sistemas y diseño gráfico, regrese a mi país, ahora tengo mi negocio, no le batallo y estoy cerca de familia!

  • @aniuxka2457

    @aniuxka2457

    Жыл бұрын

    Felicidades lograste tu sueño!!

  • @lucyflores3776

    @lucyflores3776

    Жыл бұрын

    Por lo menos estarías solo sin niños y joven así pues es diferente pero...se ve familias con 2,3,4 niños y mayores que les espera a esa gente prácticamente se irán de cara a la pared la pena son los niños .y bien x ud por lo menos uso la cabeza

  • @aniuxka2457

    @aniuxka2457

    Жыл бұрын

    @@lucyflores3776 yo con 3 niños y un trabajo de tercer turno pude también salir adelante. Los imigrantes que no tienen un pensamiento de que es lo que vienen a buscar nunca saldrán del círculo vicioso. He conocido muchos imigrantes que han salido adelante con esfuerzo y sacrificios para que lleguen otros y no hagan nada culpando al que se esforzó.

  • @smartdiseno4595

    @smartdiseno4595

    Жыл бұрын

    @@aniuxka2457 si pero no en USA.

  • @smartdiseno4595

    @smartdiseno4595

    Жыл бұрын

    @@lucyflores3776 permiteme decirte que no, si estaba solo pero mandaba dinero a Mexico, y no mandaba poco, mandaba $500 dolares semanales!, si tenia responsabilidades, pero elperico donde quiera es verde, lo de mas son solo pretextos.

  • @misteriosdevelados
    @misteriosdevelados Жыл бұрын

    Yo me fui con parole humanitario a USA en noviembre del año pasado y solo dure 4 meses y medio en los EU, tengo 68 años, llegue en casa de mi hijo mayor el cual me pidio....al principio estaba bien, contenta y agradezco a Dios de haber visto a mis nietos pero al pasar las semanas mi hijo y mi nuera comenzaron a agredirme verbalmente, me comence a sentir muy sola, trabaje 4 dias de servicio en una casa y gane algo de dinero porque en casa de mi hijo no me pagaban....total que me regrese a Venezuela....a mi tranquilidad....alla en USA para trabajar hay que tener vehiculo, piden permiso de trabajo si es en una tienda, el idioma es otro impedimento, trabajar limpiando no es facil solo si eres joven....yo me regrese con Fe de que con la ayuda de Dios saldremos adelante....Venezuela lo tiene todo....Dios me ayuda aca y se que este pais saldra adelante con Dios por delante...!! les invito a que se suscriban a mi canal de youtube y vean mis videos y compartan asi me ayudan un monton...!!! muchas gracias...

  • @juancarlosquinteromondrago868

    @juancarlosquinteromondrago868

    Жыл бұрын

    No hay lugar como el hogar mejor pobre pero feliz

  • @edutaipe1794

    @edutaipe1794

    Жыл бұрын

    hay que informarse bien hantes de inmigrar s otro pais no es como dicen la gente por que haci como ganas también los gastos son mas caros por eso se dice sueño americano no sueño pesadilla por que aquí si no pagas tu renta te sacan y punto pero sin nada por que no te dan tiempo ni para sacar tus cosas muchos hasta la familia cambian aquí hacies mi gente informarce

  • @elizabethjimenez6149

    @elizabethjimenez6149

    Жыл бұрын

    Que pena que la mujer de tu hijo te haya agredido, lo siento

  • @Tupadreamerica

    @Tupadreamerica

    Жыл бұрын

    Desagradable lo que pasó con su familia, pero para todos aquellos que pensaron que se les regalaba las cosas no es así, aquí debes a venir a producir y trabajar en lo que sea hasta que puedas trabajar en lo que quieras, disfrute su vejez en su país, saludos.

  • @anacleta424

    @anacleta424

    Жыл бұрын

    Cuanto siento que pásate mal ratos en casa de tu hijo. Pero así es la vida Lo mejor que regresaste a tu País. Dios la bendiga.

  • @joseram26
    @joseram26 Жыл бұрын

    Soy venezolano residente en Chile desde hace 5 años, en los últimos meses he recibido insultos por mi "cobardía" de no irme a EEUU por la selva. En lo personal siempre he dicho que es mejor esperar un poco más para ir con todas las de la Ley, que salir a la carrera y pasar penurias. He vivido en Colombia y en Chile y NUNCA he estado ilegal, lamentablemente ese estatus te limita muchísimo a la hora de progresar además de que te conviertes en una carga para el Estado. Mi consejo: Váyanse por lo legal y no tendrán problemas...

  • @davidcarvajal5739

    @davidcarvajal5739

    Жыл бұрын

    Si estas en Chile, puedes comprar un pasaje de avion a España.

  • @davidcarvajal5739

    @davidcarvajal5739

    Жыл бұрын

    Si estas en Chile, puedes comprar un pasaje de avion a España.

  • @Alexandra-ku6op

    @Alexandra-ku6op

    Жыл бұрын

    Amigo tu sufriendo estando legal con comentarios tontos de gente ignorante, por qué no se van ellos por el Darian si tanto les apetece? Por favor disculpales jajaja

  • @joseram26

    @joseram26

    Жыл бұрын

    @@Alexandra-ku6op Recuerda que esto es una red social donde realizamos comentarios y la gente reacciona (Eso por un lado). Por el otro, pareciera que esto no nos afectara, sin embargo, no tienes idea de lo nocivo que es esto, xque mientras aquí en EEUU al asiático se le ve como una persona trabajadora, al latino se le ve como una persona floja y que se aprovecha del sistema. ¿Te imaginas que pasaría si todos hicieran las cosas bien?

  • @antoniojosemanrique5179

    @antoniojosemanrique5179

    Жыл бұрын

    No le pares bolas a los criticones! No todo es maravilloso

  • @user-zv6eq4nf2u
    @user-zv6eq4nf2u Жыл бұрын

    Vivo tranquilo en mi pais gracias a Dios tengo techo y comida no me iria a radicar a otro pais y pasar penurias, admiro a los que se van Dios los ayude.

  • @sandraarias688

    @sandraarias688

    7 ай бұрын

    Me parece usted una persona inteligente, porque NADIE sabe lo que tiene, hasta que lo pierde. Muchas personas sin sentido comun, dejan sus familias, su patria para irse en busca de ilusiones falsas. Si uno tiene comida y techo, esta grandemente bendecido.

  • @mauricioyugcha2632

    @mauricioyugcha2632

    7 ай бұрын

    Vivo fuera del Ecuador desde hace 23 años y vivo como Dios. Pero se de casos qieclo pasan mal, pero eso es global y en todos los países hay casos así. Saludo gente buena.

  • @mariadelacruz1301

    @mariadelacruz1301

    5 ай бұрын

    FELICIDADES! HISISTE LO CORRECTO!🌹

  • @alanramirez8506
    @alanramirez8506 Жыл бұрын

    Llegue igual a canada. Pidiendo asilo y con menos 500 dls porque me prestaron para el pasaje. Conocí una chica en el avión le conté a que venía y me dio 100 dls. Ojala que la vida la lle ne de bendiciones porque me ayudó mucho. Fue muy difícil y perdí al 90% de mis amigos porque fueron rechazados. Tarde mucho tiempo en arreglar mis papeles. Sufrí mucho, hasta el cansancio. No pude visitar mi casa en casa en más de 7 años. Tenía PTSD con sueños recurrentes de deportación. Ahora la vida me ha puesto en un mejor lugar.

  • @Pochobero

    @Pochobero

    Жыл бұрын

    Canda 🙅🏽‍♀️🤦🏽‍♀️🤐🚫

  • @martinezfuentes9356

    @martinezfuentes9356

    10 ай бұрын

    Que bueno que alguien te ayudo, no todos lo hacen y en Canada es mas dificil hacer los tramites, son mas estrictos. Y pensar que los que nacen en esos paises no saben lo que otros sufren aunque sea para tener un plato de comida o un lugar para dormir.

  • @nildadel9795

    @nildadel9795

    8 ай бұрын

    @@martinezfuentes9356Canada es MAs fácil que estados unidos ! En Canadá te dan la recidenxia pero tienes que trabajar y mostrar que estás produciendo y mejorando . En estados unidos no requieren eso pero te puedes quedar bajo la sombra de ilegal por el resto de tu vida xq no dan la recidencia .

  • @zingara76
    @zingara76 Жыл бұрын

    Yo hablo inglés y tengo permiso para trabajar y no encuentro trabajo y el alquiler sube de precio cada mes. Allá verdad no vale la pena. Mi primo consiguió trabajo de construcción y le manda el dinero todo a su mujer que ahora nos enteremos que mantiene a un querido con el dinero que le manda.

  • @subarubrz331

    @subarubrz331

    Жыл бұрын

    jaja suele pasar yo no tengo mujer pero siempre conoci a esas personas, vete a missouri ahi hay jale

  • @HelmetVanga

    @HelmetVanga

    11 ай бұрын

    es difícil creer lo que dices. Con ingles y con permiso? hay miles de inmigrantes sin ingles sin permiso estan trabajado y hechandole ganas. Me suenas que eres peresoso y quizas estas buscando algo facil yrapido o no sabes trabajar y siempre andas perdiendo tu trabajo.

  • @zingara76

    @zingara76

    11 ай бұрын

    @@HelmetVanga Pues Mira, es complicado explicar la situación. Aquí donde estoy actualmente es un pueblo pequeño con muy poca gente. Yo con estudios y experiencia antes cuando vivía en la ciudad ganaba más de 20 dólares la hora. Aquí donde estoy lo más que te pagan son 14 o 15. Aparte son trabajos muy duros en muchos aspectos. Al Principio del año ya que no me quedo otra conseguí uno de esos, pero con la economía tuvieron que despedir a 4 de nosotros ya que no tenían negocio. Actualmente me estoy mudando a otra ciudad para ver si allí tengo más suerte. La cuestión es que es mejor no criticar si no se sabe bien la situación. Yo también pienso que eres una persona q tiene mucho Odio en el corazón y el único placer en su vida es escribir cosas de este tipo en redes sociales. 😝 Vez

  • @V.E.R.O.

    @V.E.R.O.

    11 ай бұрын

    En Florida debe haber mucho trabajo ya que se estan llendo todos los indocumentados.

  • @paostodulski
    @paostodulski Жыл бұрын

    En Latinoamérica tenemos un problema importante y es que no nos gusta leer, nos da pereza leer, preferimos pagarle a alguien que muchas veces obran de mala fe o tienen mala información sobre el proceso de inmigración. La información está ahí en Google, pero no nos gusta leer 😔

  • @DaleonM4

    @DaleonM4

    Жыл бұрын

    Se puede leer pero está escrito también como para abogado. Así que no culpo a la gente que paga. Si bien si se puede leer es demasiado.

  • @claudiagrisales2500

    @claudiagrisales2500

    Жыл бұрын

    @@DaleonM4 le está dando la razón a Paola. Como es “demasiado” entonces que pereza, mejor que otro lo lea y me resuma. Y luego eso de que está escrito como para abogados es Falso, o si esa es la persepcion entonces adicional a la pereza de leer tampoco tenemos un nivel adecuado de compresión de lectura.

  • @countrywolf8832

    @countrywolf8832

    Жыл бұрын

    Hola paola saludos desde cdmx eso tienes mucha razon hay mucha gente que no les gusta leer y a veces eso es algo que dejan pasar Por eso aqui amis compañero les digo si leyeron los documentos y resultan que no y por eso luego tienen problemas. Bueno saludos y bendiciones

  • @babebi2

    @babebi2

    Жыл бұрын

    No generalices yo antes de ir a un lugar investigo leo así sea de turista por qué hay mucha migración que horrible

  • @gloriaterry333

    @gloriaterry333

    Жыл бұрын

    Por una parte estás correcto especialmente en una era donde la diversión es más valorada que la educación. Los libros 📚 nunca nadie los recibe para leer. Ahora tenemos los Republicanos en EEUU. Prohibiendo Libeos clásicos donde enseñan las verdades del racismo, libros como, To Kill a Mockingbird y otros clásicos que nos edifican como sociedad, libros que nos asen aprender como ser buenos humanos. Ahora, un libro de páginas si se valora pero no al ni el como se debe de valorar. Al año si acaso se lee un libro, en países más desarrollados se leen 30 al año. El amor por la lectura debería ser fomentada pero casi no sucede.❤

  • @rafaelrendon3758
    @rafaelrendon3758 Жыл бұрын

    Yo tengo 4 años en Perú, mi pensar es que pátria se hace en todos lados, a pesar de todos los conflictos que hay con los venezolanos en Perú, a mi me va bien, gracias a Dios tengo un trabajo que me pagan bien y tengo mis comodidades básicas lo cual me costó mucho trabajo lograr tener lo poco que tengo, tengo unos grandes vecinos de Cajamarca, una gran jefa de Ayacucho. A la final plata se hace en todos lados, solo hay que trabajar, ahorrar y tener un poco de paciencia que nada llega de la noche a la manana.

  • @rafaelrendon3758

    @rafaelrendon3758

    Жыл бұрын

    @Francisca Cano Claro el sol no se tapa con un dedo bastante los veo pidiendo en la calle y hasta pena me da porque no todos somos asi, el socialismo de verdad que le pudrio la mente a mis paisanos.

  • @hectorcampos9244

    @hectorcampos9244

    Жыл бұрын

    Claro que si, felicidades.

  • @domeroma1873

    @domeroma1873

    Жыл бұрын

    tienes toda la razón, No entiendo por ejemplo a los Peruanos viajando en Chile pra trabajar de empleadas del hogar ya que no creo se pague una millonada además que la vida es súper cara comparado a nuestro país

  • @francescoahuanari4869

    @francescoahuanari4869

    Жыл бұрын

    Ojalá no seas kgon como tus otros panas que les dan la mano y se suben hasta la cabeza. Haz las cosas bien chamo y haz de tu parte para que las cosas cambien.

  • @s7irn3r
    @s7irn3r Жыл бұрын

    Muy importante este video. Mucha gente se come el cuento del "american dream" y luego la verdad es bien distinta. Soy Argentino (con pasaporte comunitario) viviendo en España, y aquí se da el mismo fenómeno: mucha gente llega sin papeles pensando que aquí será mejor, y sin perder trabajo no te emplea nadie. Terminan viviendo en la calle y en comedores comunitarios. Mi consejo: no viajen sin papeles y dinero suficiente como mínimo para mantenerse 6 meses.

  • @AstolfoalexanderAcevedoC-ht5nr

    @AstolfoalexanderAcevedoC-ht5nr

    8 ай бұрын

    Cuánto es en euros lo que debe uno para sostenerse lo más mínimo 6 meses lo más económico

  • @s7irn3r

    @s7irn3r

    8 ай бұрын

    @@AstolfoalexanderAcevedoC-ht5nr el sueldo mínimo creo que es 1200€, esa cifra multiplicada por 6...

  • @miriamdominguez8132
    @miriamdominguez8132 Жыл бұрын

    Ser inmigrante en este país se está volviendo cada vez más difícil. Mucha gente está siendo estafada por la misma gente latina y familias enteras sufren las consecuencias de la desinformación. Por favor si alguien se compromete ayudar cúmplanlo, es mejor decir no que dejar a esa gente sufriendo y en la calle. Bendiciones para todos.

  • @marihuanaslay

    @marihuanaslay

    11 ай бұрын

    de verdad 🥲

  • @joshuaperezhernandez8041

    @joshuaperezhernandez8041

    10 ай бұрын

    Sufre en la calle solo ellos que esperan que el gobierno les de todo, si trabajas no tienes por qué dormir en la calle, la mayoría que llega de inmigrante a New York quiere todo regalado. Pasan días y semanas sin trabajar esperando ayuda del gobierno. Se quejan en sus países y se quejan en USA bola de flojos.

  • @tambis2429
    @tambis2429 Жыл бұрын

    Gracias por pedir "discreción" porque a veces se dicen cosas sin pensar que detrás hay personas que sufrieron, padecieron el hecho de emigrar... EMIGRAR es muy DURO, no es fácil, no es lindo, no es una idea romántica, y detrás hay mucha soledad y miedos!!! No hay que olvidar que también tenemos una historia...

  • @ruthfabian5524

    @ruthfabian5524

    Жыл бұрын

    Si, casib todos hemos sido migrantes, pero hay que saber como llegar y no andar exigiendo derechos que no tenemos 🤷 en otro país que no es el nuestro, llegamos y luego a trabajar, no a pedir menos a exigir nada nada, que se ubiquen estos migrantes de hoy, hasta quieren residencia express Jajaja 😂😂😂

  • @j.sebastian7705

    @j.sebastian7705

    Жыл бұрын

    Todos sabemos que si hay trabajo que hacer.

  • @marieeugeniahernandez2301

    @marieeugeniahernandez2301

    Жыл бұрын

    El problema es las espectativas del inmigrante. Las leyes están hechas y piensas en forma ilusa del cuento de hadas.

  • @Lluvia_2024

    @Lluvia_2024

    Жыл бұрын

    Si, es muy triste 😢

  • @soniacastaneda865

    @soniacastaneda865

    Жыл бұрын

    ​@@ruthfabian5524correcto muy co

  • @ibethgavarrete6645
    @ibethgavarrete6645 Жыл бұрын

    Hace 10 años las cosas aún estaban un poco menos complicadas pero hoy la situación económica es mucho más difícil que hace 10 años.

  • @Arianne-li1dk

    @Arianne-li1dk

    Жыл бұрын

    Y eso es en todas partes. Al país que están invadiendo también está pasando por una crisis económica

  • @fabianalejandrobautistaalf3562

    @fabianalejandrobautistaalf3562

    Жыл бұрын

    Por la politica amigo

  • @normareyes1555

    @normareyes1555

    Жыл бұрын

    Exactamente hace 10 años se regresó un hermano que estuvo también 10 años allá y le iba bien, mucho mexicano se regresó en aquel entonces.

  • @edzm

    @edzm

    Жыл бұрын

    @@normareyes1555 Los regresaron.

  • @vipp6903

    @vipp6903

    Жыл бұрын

    Dirías si eres flojo, si eres 4x4 agarras 3 trabajo en 5 años regresas a tu país

  • @jonathanmateor5595
    @jonathanmateor5595 Жыл бұрын

    Hablo desde virginia eeuu soy de perú y estoy acá medio año y en unos meses regreso a mi país. Porque? No se si me fue mal o así esta la situación para todos, pero todo esta demasiado caro lo que ganas es poco para lo que se gasta y los trabajos están pagando poco y no vale la pena dejar a mi familia por esto, lo bueno que aprendí a apreciar más mi país aunque las cosas por aya están jodidas como siempre yo prefiero regresar.

  • @rcc7542

    @rcc7542

    Жыл бұрын

    Asi es todo caro renta comida. Es mejor en mi país. No pago renta. Y solo trabajo para vivir. Y no me llenó de hijos. No se llene. De hijos

  • @msolucionador

    @msolucionador

    Жыл бұрын

    Es la recesión post covid

  • @V.E.R.O.

    @V.E.R.O.

    11 ай бұрын

    Llegaste en mal momento, la situacion estaba mas manejable antes de la pandemia, en 2021 los precios se dispararon pero los sueldos no. Hay mucha avaricia, todos quieren hacerse rico a costa de los mas pobres. Y esto esta ocurriendo en todo el mundo no solo en EU.

  • @skeletor4115

    @skeletor4115

    10 ай бұрын

    Bien pensado. El tiempo con la familia no tiene precio.

  • @joseemilio1094
    @joseemilio1094 Жыл бұрын

    Aqui se pasa trabajo, yo tengo 10años y dias como ayer me toco travajar 23 horas. Aqui no hay dias libres, es cuestion de crear un habito de productividad e individualismo. Es una cultura diferente y hay que entender que aqui se trabaja muy duro por lo que se quiere. 😊

  • @user-uo4ku2nz9w

    @user-uo4ku2nz9w

    Жыл бұрын

    Asi es esta nacion, puro trabajo, aki hay k darle duro, y cuando viene El frio, hay papa, Como pica, te habla la voz de la esperiencia

  • @Lluvia_2024

    @Lluvia_2024

    Жыл бұрын

    Y cuando dormiste si trabajaste 23 horas? Es muy duro esto que dices

  • @cosmiceyes

    @cosmiceyes

    Жыл бұрын

    Eso es asi. Aqui solo se trabajo, uno termina adoctrinandoce. Latinoamerica es mucho mas rasista y clasista que USA, eso es lo unico que me mantiene aqui.

  • @ottorosales9333

    @ottorosales9333

    Жыл бұрын

    No hay que ser esclavo del trabajo Hay que tratar de trabajar más eficazmente.

  • @Lluvia_2024

    @Lluvia_2024

    Жыл бұрын

    @@ottorosales9333 Eso pienso yo, porque sino es peor que la esclavitud🥺

  • @hipatty125
    @hipatty125 Жыл бұрын

    Muy buen video! Conoci a una persona totalmente ciega y necia que llego a este pais hace pocos meses diciendo que en otro estado se ganaba $150 por hora y yo le decia no, eso es lo que gana una enfermera, un dentista, etc pero no me creia. No hay peor ciego que el que no quiere ver... aca la vida en USA es dura y si se sale adelante pero con bastante sacrificio. Hagan una buena investigacion antes de venir sobre trabajo, cultura y en general como son las cosas aqui.

  • @sandrine2009

    @sandrine2009

    Жыл бұрын

    Ni una enfermera gana tanto, tal vez un neurocirujano muy eminentemente ganará eso.

  • @aldenispineda4628

    @aldenispineda4628

    Жыл бұрын

    lo peor es que el mismo latino es el que hace esos videos en tik tok engañando a la gente diciendoles que 500 al dia que 50 la hora y hay gente tan tonta que se la cree.

  • @luisignaciogajardourzua8453

    @luisignaciogajardourzua8453

    Жыл бұрын

    Hoy por hoy la vida es dura en todo el mundo!!!!!!!

  • @hipatty125

    @hipatty125

    Жыл бұрын

    @luis ignacio gajardo urzúa correcto, es dura en todo el mundo lo malo es que vienen personas con la mentalidad que aca es facil, que pueden seguir actuando y viviendo como en sus paises, que no van a tener que trabajar tanto y van a ganar mucho.

  • @pasivo2009

    @pasivo2009

    Жыл бұрын

    jaaa 150 la hora. un politico gana eso

  • @ismaelcax
    @ismaelcax Жыл бұрын

    Yo vivo en Australia 🇦🇺 .. también todo los consejos que menciona el amigo también los deben de aplicar aquí .

  • @Arianne-li1dk

    @Arianne-li1dk

    Жыл бұрын

    Ahí y en todo el mundo. Quien te va a esperar en país desconocido para darte todo!!??? Obvio nadie!!!

  • @Julian-kn5gb

    @Julian-kn5gb

    Жыл бұрын

    Australia es UN asco, calor, racionamiento de agua trabajos malucos y Mal pagos que no alcanzan ni para rentar un misero apto no gracias!!!

  • @LeidyRamirez
    @LeidyRamirez Жыл бұрын

    Yo soy trabajadora social aquí en la Florida, me ha tocado experiencias con personas que cruzaron la frontera y la verdad, se enfrentan a otra realidad de lo que tenían en mente, yo trato de asistirlos en lo que más pueda pero si es impactante la nueva realidad

  • @antoniomateo4676

    @antoniomateo4676

    Жыл бұрын

    En qué aspecto disculpa?

  • @LeidyRamirez

    @LeidyRamirez

    Жыл бұрын

    @@antoniomateo4676 No entiendo la pregunta

  • @charlyeste33

    @charlyeste33

    Жыл бұрын

    Venezolanos los más seguro

  • @LeidyRamirez

    @LeidyRamirez

    Жыл бұрын

    @@charlyeste33 No, casi no atiendo a Venezolanos

  • @rcc7542

    @rcc7542

    Жыл бұрын

    Es por que les mienten les dicen que el mundo es color de rosa y no. Es así. Hay q sufrir y trabajar nada te dan gratis nada. Es fácil se sufre. Pero la gente se cree de mentiras. Y peor si llevas hijos. En los USA se paga renta. Cara.

  • @daybeth1
    @daybeth1 Жыл бұрын

    Cada persona tiene una experiencia diferente, pero si creo q hay que pensar bien las cosas porq puede llegar a ser desgastante y no pensar como te dicen q Es fácil, en mi caso tengo una bebé y cuando estaba recién nacida me decían q me fuera porq con bebés pasaban más rápido y yo lo que llegue a pensar, puede que pase más rápido pero al llegar tengo que trabajar y no le tengo miedo al trabajo pero mi bebé recién nacida iba a ir a una guardería dios sabe cuántas horas y eso me partía el corazón, hice muchos cambios para trabajar desde casa para poder cuidarla y se q desde Estados Unidos solas no lo iba a poder hacer , de verdad que admiro a las madres que se fueron con sus hijos y les deseo el mayor de los éxitos porq se q no es fácil

  • @silviaoellrich4173

    @silviaoellrich4173

    Жыл бұрын

    Lo que pasa es que eres una muy buena madre,pues acá en Chile 🇨🇱 llegan las mujeres,venezolanas,embarazadas,como con cuatro hijos muy chiquito colgando de los brazos, y pidiendo en las calles, aunque viven del gobierno y tienen toda clase,de regalías lo único qué hacen es exigir, y no queren trabajar,menos los hombres, solo les interesa las fiestas,y las peleas,no respetan a nadie y las mujeres,lo único que hacen .es traer más hijos, al mundo para solamente hacerlos sufrir,y mandarlos a pedir en las calle.todos delicuente indeseable,Chile 🇨🇱 ya no los quiere ni Perú,Bolivia, Colombia Ecuador,Brasil,Argentina ningún país los quiere, todos deseamos que se vallan a su, patria an llegado a dar puro problemas. 😢😢

  • @claug5900
    @claug5900 Жыл бұрын

    Los que vivimos en USA empezamos de 0 pero en estos ultimos años todo se a puesto mas dificil aqui. Hay muchos immigrantes a sufrir a dormir en la calle porque los familiares o amigos no pueden ayudarlos. NO se crean en los que les dicen que aqui estamos en la Gloria, no se dejen engañar por las apariencias mi gente linda.. traten de luchar en su pais antes de tomar esa gran decision y venir a sufrir a un lugar desconocido. No todo lo que brilla es oro, recuerde eso. SUERTE A TODOS.

  • @heribertogallegos5457

    @heribertogallegos5457

    Жыл бұрын

    Es la triste realidad 😢

  • @themark_92

    @themark_92

    Жыл бұрын

    Deje de invitar

  • @didforlove

    @didforlove

    Жыл бұрын

    es verdad ahorita las cosas estan tan difícil que hasta la familia te echa a la calle son ellos o tu los que comen ovio van a ser ellos

  • @miguelitko

    @miguelitko

    Жыл бұрын

    Yo tengo mas de 25 años en USA Todo el tiempo he trabajado, incluso en la depression del 2008 teniamos trabajo para sobre vivir. Tengo muy mala imagen de esos que se paran en las esquinas. La mayoria de ellos son viciosos y flojos ademas que por labor te quieren cobrar mas que un trabajador de planta

  • @didforlove

    @didforlove

    Жыл бұрын

    @@miguelitko no digas mentiras que en ese pais ya hay mucha pobresa

  • @israelgonzalez6250
    @israelgonzalez6250 Жыл бұрын

    Es para quienes somos ciudadanos estadounidenses y es difícil cuánto más para un inmogrante. Es triste en realidad...

  • @mariaisis20.34

    @mariaisis20.34

    Жыл бұрын

    Que es inmogran te?

  • @ernestotapia8347

    @ernestotapia8347

    Жыл бұрын

    Exacto

  • @nathanrivera9844

    @nathanrivera9844

    Жыл бұрын

    @@mariaisis20.34 😂😂ee

  • @arelylemus5427

    @arelylemus5427

    Жыл бұрын

    Ellos exigen más que los ciudadanos por experiencia hablo

  • @israelgonzalez6250

    @israelgonzalez6250

    Жыл бұрын

    @@arelylemus5427 A qué te refieres?

  • @carolinaramos8124
    @carolinaramos8124 Жыл бұрын

    Veo comentarios de que "aqui hay que trabajar duro, 15 o 20 horas" 👀 Eso no es trabajar duro. Eso se llama esclavitud, no es cambiar de hábitos por una nueva cultura, eso es perder toda humanidad a cambio de unos dólares. Que vida triste 😢 Los respeto, pero no entiendo que persiguen des humanizandose de esa manera...el consumo nos ha arruinado como humanidad, somos maquinas de trabajo sin vínculo ningúno con la vida. Toda la suerte a todos, pero la vejez llega inexorable y pronto son desechados del sistema.

  • @JoseMiguel-nv1ql
    @JoseMiguel-nv1ql Жыл бұрын

    Tengo casi 20 Dias que llegue a Estados Unidos de manera legal y puedo ser testigo de los momentos incómodos es más vine porque mi madre agotó su proceso de pedirnos a mi mi hermano y mi hijo es muy apegada nosotros pero en Mi país yo estaba con un empleo regular vivía en la casa paterna de manera estable y aposté por venir han sido los peores momentos que vivido en mi etapa de crecimiento no veo los trabajo fácil para un legal y ahora me imagino lo que lo hacen de esta manera ❤ mi corazón están con esas personas hay muchas gente buena ojalá 🙏 podamos fluir juntos el mundo es Dios y él es que él sabe

  • @vic237

    @vic237

    Жыл бұрын

    Aplica a Walmart.

  • @jaimeelpaso7373

    @jaimeelpaso7373

    Жыл бұрын

    CREEN QUE AQUI LOS DOLARES CRECEN EN LOS ARBOLES, SIN TRABAJAR,, HAY QUE MATARSE, Y NADA DE DIVERSION. ACA.

  • @josenelsonpuerta771

    @josenelsonpuerta771

    Жыл бұрын

    Hola Como Estan,Saludos De La Iglesia De Cristo Diós Nos Libre Amén,Solo con La Ayuda y Protección De Jehova Saldremos Adelante De Dificultades Amén,Mil Bendiciones Porfavor Leer La Biblia En Hechos 2:37-43,Marcos 16:15-16,Santiago 4:1-10,Romanos 1:16,Romanos 16:16,Romanos 6:23,Deuteronomio 5:8-9,Exodo 20:4-6 Amén,Solo Se Le Da Gracias Ha Diós Por La Protección Que Nos Brinda Amén!…

  • @martinestradarios4668

    @martinestradarios4668

    10 ай бұрын

    @@josenelsonpuerta771no es cierto

  • @674rtfhgf6yhjbhgfcf

    @674rtfhgf6yhjbhgfcf

    7 ай бұрын

    Como hiciste para llegar sin trabajo?

  • @AntonioLop14
    @AntonioLop14 Жыл бұрын

    y los que los contratan y no les pagan no son los "gringos racistas", sino los mismos hispanos

  • @cesaraugusto4367

    @cesaraugusto4367

    Жыл бұрын

    Aquí el peor enemigo y uno de los mayores obstáculos es otro latino.. De eso no hay la menor duda..

  • @mariatrujillp34

    @mariatrujillp34

    Жыл бұрын

    Es verdad

  • @Arcangel99997

    @Arcangel99997

    Жыл бұрын

    @@cesaraugusto4367 Pero quiero saber porque amigo??? Asi dicen que el peor enemigo de un latino es otro latino, pero explicame en que sentido??? Veo siempre se andan peleando, de si ganan mas dinero, de el trabajo que tienen, de las metas que tienen, de que si viven mejor etc,etc...Xq se envidian los latinos???

  • @cesaraugusto4367

    @cesaraugusto4367

    Жыл бұрын

    @@Arcangel99997 tienes la respuesta : la envidia, una envidia absurda pero es real, es como que sientieran que la persona que llega al lugar donde ellos trabajan pone en riesgo el puesto de trabajo de ellos.,sobre todo si la otra persona tiene más capacidad que ellos.... y por ende también está el egoísmo supuesto...Y lo otro es que ellos quieren que todos pasen lo que ellos pasaron, si sufrieron, fueron humillados, etc, para conseguir un trabajo y mantenerse en el mismo.. . Ellos sienten que los que llegan también deben pasar lo mismo... Te lo digo por experiencia propia y la de mi hermano.. Mi hermano en el rubro de comida el cual está cubierto casi en su totalidad por mexicanos y yo en el rubro de atención al cliente donde encuentras de todas las nacionalidades

  • @Arcangel99997

    @Arcangel99997

    Жыл бұрын

    @@cesaraugusto4367 Mmm ya, Los chinos y los árabes veo que son muy unidos entre ellos, y se ayudan.....

  • @magar9261
    @magar9261 Жыл бұрын

    Que locura!!! el duelo que se vive como migrante es muy fuerte y ni hablar si las condiciones no son favorables. Soy migrante tambien y se me hace muy dificil entender el grado de desesperación en que se puede estar para aventurarse a un pais sin saber el idioma y sin ir legal. Me compadezco tanto con estas personas. Ojala se difundan mas videos asi, que no todo lo que brilla es oro, que emigrar no es para cualquiera y hay que ir preparado economica, mentalmente y emocionalmente para salir adelante.

  • @Arianne-li1dk

    @Arianne-li1dk

    Жыл бұрын

    Yo ni loca me iría a un lugar desconocido. Si en donde estoy la estoy pasando mal como voy a pensar que en un lugar extraño, sin conocer a nadie y sin saber el idioma me van a recibir y me van a dar todo. En donde están para dar y mantener eternamente ???! Ya despierten!!!

  • @heribertogallegos5457

    @heribertogallegos5457

    Жыл бұрын

    Muy cierto lo que comentas aparte la soledad qué sé siente 😢

  • @zengergazette9738

    @zengergazette9738

    Жыл бұрын

    Son illegales. No merecen lo mismo que un ciudadano

  • @jehovarafaelsenorquesana5492

    @jehovarafaelsenorquesana5492

    Жыл бұрын

    @@Arianne-li1dk 👏👏👏

  • @cristianloquesea

    @cristianloquesea

    Жыл бұрын

    Emigrar puede ser para cualquiera, la cuestion esta en adaptarse, ya vez que hay milea y miles en la frontera esperando entrar a estados unidos.

  • @hildaugalde9394
    @hildaugalde9394 Жыл бұрын

    Excelente video. Muchas gracias por compartir toda esta información tan importante y valiosa para los que quieren emigrar. A mí me da dolor cuando escucho a los migrantes en la frontera Sur hablando de la gran hazaña de pasar por el Tapón del Darién. Creen que por haber pasado por la selva ya pasaron la peor prueba y todo lo demás viene por añadidura. En general, están muy mal informados. También, carecen de conocimiento de las leyes de asilo de Estados Unidos y lo duro que es vivir sin papeles, sin familiares que te ayuden, sin un techo propio, sin historia de crédito, sin el idioma, sin transporte. No saben que si no están bien informado, se expones a que les tomen ventaja. Emigré hace muchos años y en forma legal, tenía 21 años. Conté con el apoyo de mi familia que ya estaba establecida aquí, lo mismo que amistades. Me encontré con mucha gente linda que me ayudó a encontrar el camino, a conocer el sistema. Hace muchos años el mundo era un mejor lugar, era más seguro, el mundo en ese entonces no estaba enfermo.

  • @hildaarauz2379
    @hildaarauz2379 Жыл бұрын

    Desde el momento que uno decide emigrar a otro país tenemos que tener en mente todas las dificultades a las que nos enfrentamos, yo tengo veinte años de no ver a mi familia hasta ahora recibí un permiso de trabajo pero en todos este tiempo e trabajado y luchado para sacar adelante a mis hijos.

  • @Lluvia_2024

    @Lluvia_2024

    Жыл бұрын

    Fuerza ❤

  • @cristianricardo590

    @cristianricardo590

    Жыл бұрын

    No no vale la pena en serio , pero bueno, si te sientes conforme con no ver a tu familia prácticamente jamás pues tema tuyo, mucha suerte

  • @danielllerena7164

    @danielllerena7164

    11 ай бұрын

    Tienes derecho a vivir la vida, a disfrutar, a sentirte un ser humano, una persona trabajadora...

  • @blessed4164

    @blessed4164

    11 ай бұрын

    Un consejito para todas esas gente que quiren migrar para USA, APRENDAN LA CONSTITUTION Y EL BILL OF RIGHTS! No venga para los Estados unidos a querer vivir del cuento y seguir votanto democrata que destruyen todo.

  • @Martin-gl6nl
    @Martin-gl6nl Жыл бұрын

    Para la gente que lea esto sepa que todas las experiencias son distintas y sobretodo en el estado donde uno llega, mucha gente piensa en irse a vivir a NY o Texas o California que son los estados que todos conocemos, pero nadie te dice que tambien son los estados MAS caros, MAS inseguros y etc.

  • @jma7617

    @jma7617

    Жыл бұрын

    en Los Angeles California vas a la ferreteria Home Depot que es donde los hombres ilegales van a buscar esperar en el estacionamiento que alguien necesite ayuda con un projecto y los lleve a trabajar, y te encontras con muchos alli sentados esperando que alguien los contrate por el dia. y estan alli sin trabajar dia tras dia. de unos 150 hombres unos 5 son llevados a trabajar. y no todos los dias de la semana van a trabajar. hay mucha competencia, y si los precios son muy altos de renta, de gasolina, de todo.

  • @sibymiller

    @sibymiller

    Жыл бұрын

    Entre los Estados MÁS caros, te faltó Florida. Es horrible cómo ha subido todo en los últimos 2 años.

  • @laloaltamaria9221

    @laloaltamaria9221

    Жыл бұрын

    @@sibymiller En todo el mundo subió el costo de vida, fue el escenario post pandemia. Una inflación inevitable.

  • @sibymiller

    @sibymiller

    Жыл бұрын

    @@laloaltamaria9221 Puede ser, pero estábamos hablando de los EEUU por que aquí vivimos.

  • @joserg190

    @joserg190

    Жыл бұрын

    Aquí donde trabajo (L.A.) han llegado unas chicas venezolanas....una cuenta que hasta un carro le regalaron una ong de migración y que hasta trabajo le consiguieron al marido!!! Para algunas personas es injusto,pues apenas llegaron (esas personas)y todo les ha caído del cielo.

  • @ladymojorisin3157
    @ladymojorisin3157 Жыл бұрын

    😢 siempre hay gente desgraciada en el mundo, aprovecharse de personas que tienen necesidad por la condición en la que llegan no tiene perdón. Que logren todos sus sueños que si hay angeles tbn.

  • @diegoleonjimenezutima6128
    @diegoleonjimenezutima6128 Жыл бұрын

    HERMANO.... Soy Colombiano y Tengo el Gran Honor de Conocer Tu Maravilloso Pais. Tengo Familia y Grandes Amigos Peruanos, Felicitaciones....excelente Documental....muy Explícito e informativo, Bendiciones desde Figueres, Cataluña - España. Gracias.

  • @lunanueva4842
    @lunanueva48427 ай бұрын

    Mi admiración x quienes buscan mejor vida en otros países, solo hay q tener en cuenta que lamentablemente el mundo ya se quebró y no existe “la tierra perfecta”. Gran video Henry! Como siempre, gran comunicador!

  • @soymarulanda
    @soymarulanda Жыл бұрын

    Henry, me gustó mucho este formato, no sé si es reportaje o documental, soy un poco ignorante del tema, pero sí siento que el proceso de investigar y de entrevistar a los afectados es algo que se te da muy bien. También visibilizar una problemática y brindar información me parece genial.

  • @naturearoundus7892
    @naturearoundus7892 Жыл бұрын

    Es muy triste pero mucha gente es engañada. Mucha fuerza a todos los que están pasándola así . Que Dios ilumine su camino . Cuídense mucho .

  • @Lilibeth....

    @Lilibeth....

    Жыл бұрын

    Y muchos engañados por la propia familia, por su propia sangre 😢es lamentable 😞

  • @ProfesionalAP

    @ProfesionalAP

    Жыл бұрын

    Bueno pero ahi esta la internet, youtube, etc pero muchos lo usan para ver Instagram, tiktok y facebook. Algo tan importante y complicado como lo es inmigrar hacia un pais y se confian en opiniones....

  • @emmareyes7347

    @emmareyes7347

    11 ай бұрын

    Pero nadie los obliga a venir, deben de parar ya .

  • @joshuaperezhernandez8041

    @joshuaperezhernandez8041

    10 ай бұрын

    @@Lilibeth....y cual es el problema, se sufre pero si uno se pone a trabajar se levanta pero si te quedas a llorar esperando A que el gobierno te mantenga te ponga casa y te de todo pues por eso se mueren de hambre, se quejan en su país y ya que están aquí también se quejan. Que se pongan a trabajar

  • @anabradford6921

    @anabradford6921

    8 ай бұрын

    Son ignorantes pues se arriesgan a ir a USA 🇺🇸 especialmente sin lenguaje que piensan tienen que saber que el gobierno americano no los va mantener ni siquiera los ciudadanos americanos reciben esos beneficios

  • @panamenopty305
    @panamenopty305 Жыл бұрын

    Excelente video. Desgraciadamente los canales de tv no muestran esto. Los abogados de inmigración saben los números pero no quieren comentarlos para no dañar “el negocio”. Es menos del 5% de aprobación y mucho menos en apelación. Saludos

  • @Rexxx23

    @Rexxx23

    Жыл бұрын

    Si dijo un número, pero no como tú lo esperabas, dijo 4 de cada 5 son rechazados, que viene siendo un 80% de rechazo a las solicitudes de asilo.

  • @candelariab2887

    @candelariab2887

    7 ай бұрын

    El asilo no es fácil de ser aprobado a veces y con pruebas y lo niegan porque ellos saben cuando esas pruebas son falsas

  • @fridamex4748
    @fridamex4748 Жыл бұрын

    Antes era fácil conseguir trabajo hoy todo es muy diferente. La vida muy cara y mas difícil. Pienso q es mejor estar en su país con trabajo y la familia q estar sufriendo aquí

  • @bladimirrojas2712
    @bladimirrojas2712 Жыл бұрын

    Soy Nicaragüense con parole entre en Diciembre vivo en California, gracias a Dios unos ángeles me acogieron en su casa y aquí estoy trabajando. Pronto me movere a alquilar gracias a mi amiga estado unidense por darme posada. Hablo inglés y eso es una ventaja grande dependiendo del estado donde vives.

  • @calabozodejake6908

    @calabozodejake6908

    Жыл бұрын

    exitos men! (Y)

  • @FsU_DadeCounty305

    @FsU_DadeCounty305

    Жыл бұрын

    Sigue para adelante mi bro y suerte 🍀👍……QUE VIVA NICARAGUA 🇳🇮

  • @jesualdo2000
    @jesualdo2000 Жыл бұрын

    Muy bueno hermano, tengo familia que pienza que las cosas son tan faciles como simplemente pasar la frontera. Y eso es solo el comienzo.

  • @jcrivera24

    @jcrivera24

    9 ай бұрын

    La verdad es que aún no me explico cómo es que a estas alturas y con el montón de información que hay en el Internet, todavía haya gente que se esté comiendo el cuento del "sueño americano"... Eso dejó de existir hace varias décadas. 2:42

  • @davis3022
    @davis3022 Жыл бұрын

    Es cierto actualmente no hay mucho trabajo, y si hay, te pagan de 9 a 12 la hora, bien matado, unos en el solazo y con eso no la haces para alimentar a una familia. Los que llegan a salir adelante, son los que ponen negocio o contratistas en area de construcción. Pero si vienes de simple obrero, te la veras difícil. Si vives en una casa con varios personas que trabajen, también la podrías armar, es lo más recomendable. Estoy hablando de que trabajen 4 o más y que se repartan los gastos. 😐

  • @percycruz71
    @percycruz71 Жыл бұрын

    Yo tengo 26 años indocumentado trabajando duro y no estoy llorando

  • @kathecaggia6499
    @kathecaggia6499 Жыл бұрын

    Yo tengo asilo desde hace 7 anos y todavia no me lo han aprobado,estoy en utah ahora y me recortaron las horas a 25 horas a la semana quincenal gano 500$ vivo sola con mi perrita en usa mis padres estan en Venezuela y no consigo mas trabajo ya estoy en un punto que nose que hacer ,es muy difícil la situación que esta ahora aqui con los trabajos ni siquiera lo que gano me alcanza solo para pagar renta ni siquiera para comprar comida

  • @davidcarvajal5739

    @davidcarvajal5739

    Жыл бұрын

    Es momento de regresar a Venezuela. Lucha por tu pais.

  • @rodrigorequena8057

    @rodrigorequena8057

    Жыл бұрын

    ​@@davidcarvajal5739 Venezuela está secuestrada por una dictadura disfrazada de democracia , porque la gente Latinoamérica no gusta que otro emigre no podemos emitir opinión de problemas que no sabemos

  • @laloaltamaria9221

    @laloaltamaria9221

    Жыл бұрын

    @@rodrigorequena8057 No es que no gusta que otro emigre, eso es una explicación muy simplista. LA RAZÓN ES QUE EN TODOS LOS PAÍSES DONDE EMIGRARON LOS VENEZOLANOS N LATINOAMÉRICA, LA GENTE SE HARTÓ DE VERLOS EN NOTICIEROS POLICIALES SOBRE ASESINATOS, EXTORSIONES, ROBOS EN MOTOS, SICARIATO, PROXENETISMO, PROSTITUCIÓN, BALACERAS, AGRESIÓN A LAS AUTORIDADES, ETC.

  • @rodrigorequena8057

    @rodrigorequena8057

    Жыл бұрын

    @@laloaltamaria9221 hay deja de hablar M y reclamarle a tus policías corruptos que fueron lo que le metieron a todos esos delincuentes en esos países para tapar la M que tienen

  • @monchito1999

    @monchito1999

    Жыл бұрын

    Te gustaria ganar 2000 mil dolares mensuales?

  • @elizabethkohleraros19
    @elizabethkohleraros19 Жыл бұрын

    Que lamentable que muchas personas emigran engañadas, cada vez se esta poniendo dificil la situación en america latina. Gracias por el Reportaje serio y respetuoso para los entrevistados.

  • @callegannclaudia2246
    @callegannclaudia2246 Жыл бұрын

    Que triste ... fuerza no se dejen abatir luchen yo tanbien un dia fui una emigre en Suisse ahora estoy muy bien gracias a la perseverancia y a la fuerza de caracter y la ayuda de DIOS. corage gente !!

  • @mariafmt000
    @mariafmt00011 ай бұрын

    Que chamba tan bonita y que manera de comunicar esta situación tan delicada. Yo soy venezolana residente de México pero en nombre de todos los migrantes de mi país en USA o que desean irse para allá te doy las gracias infinitas por esta investigación ❤

  • @umbertoforno9961
    @umbertoforno9961 Жыл бұрын

    Henry, es un tema muy importante y excelente información. Es algo que suceden igual en Europa solo 20 de 100 personas reciben asilo( Alemania). A la mayoría de gente se les engaña y estafan. Gracias por este vídeo,ojalá lo miren mucho y se lo piensen bien .

  • @luiscarlosvenegasventura2685
    @luiscarlosvenegasventura2685 Жыл бұрын

    Lo unico cierto en todo esto es que los unicos que se han beneficiado y aun siguen haciendolos son los coyotes y los grandes carteles que trafican con la esperanza de muchos seres humanos.

  • @alfredollano4534
    @alfredollano4534 Жыл бұрын

    New York es para gente que tiene muy Buenos trabajos. En otros estados hay mucho mejores oportunidades.

  • @lettyvalenzuela1816
    @lettyvalenzuela1816 Жыл бұрын

    Gracias 🙏🏻 por mantener información

  • @cisnenegro7305
    @cisnenegro7305 Жыл бұрын

    Amo mi bello ecuador nunca me iria a vivi en ESTADOS UNIDOS mi vida esta rn Ecuador mi bello pais

  • @damizelyavila8571

    @damizelyavila8571

    Жыл бұрын

    Seguro tienes todo seguro

  • @leitotorresm.2859

    @leitotorresm.2859

    Жыл бұрын

    ​@@damizelyavila8571 si tienes salud, paz y tranquilidad "ya tienes todo" con salud vas y trabajas y vives bien si tienes paz tienes claridad de pensamiento y tomas buenas decisiones. La tranquilidad da vida sosegada. Nada es fácil ☺️ pero no imposible con sabiduría y discernimiento optamos por lo que cada cual quiere.

  • @damizelyavila8571

    @damizelyavila8571

    Жыл бұрын

    @@leitotorresm.2859 TIENES RAZON... Y QUE CREES ESAS COSAS AYA NO LAS TIENEMOS .. POR QUE NO HAY TRABAJO NO HAY DINERO NO HAY PAZ NO HAY TRANKILIDAD POR ENDE NO HAY VIDA. ... YA ENTENDISTES O SIGO Y POR LO QUE VEO TU NO SAVES QUE ES VIVIR HACI ENTONCES MEJOR NO DIGAS NADA

  • @jujutsukaisen1161

    @jujutsukaisen1161

    Жыл бұрын

    @@leitotorresm.2859 se puede hacer una vida también en los países hispanos, conozco gente que trabajo 20 años y regresaron sin nada.

  • @RoseLue2000
    @RoseLue2000 Жыл бұрын

    Llegar a Estados Unidos es fácil, lo difícil viajar es mantenerse y salir adelante. La gente piensa que apenas uno llega ya tiene que mandarles y mantenerles cómo si el dinero se diera en los árboles. Es igual que en los paises de uno, difícil y complicado. Y más por el idioma. Pero si le echan ganas, aprenden el idioma, revalidan su bachillerato o secundaria y con esfuerzo entran a estudiar a un community college que sin más económicos que las universidades y hacen una carrera técnica o una certificación, pueden tener la posibilidad de que en algún trabajo los patrocinen y les den papeles. Algunos jefes norteamericanos miran mucho es esfuerzo de sus empleados y los ayudan. Conocí varios casos que la propia compañía le arregló papeles a trabajadores inmigrantes. De cada uno depende salir adelante o no. Feliz dia.

  • @lilianstrauss8967

    @lilianstrauss8967

    Жыл бұрын

    Acá lo principal es tener papeles.. hay profesionales en sus países .. con papeles trabajan en lo que encuentran .. porque los títulos en otros países no son aceptados acá. No engañar con falsas expectativas a la gente…. Lucha en tu país!!!! Acá trabajarás para vivir solo… sin familia..

  • @charlyeste33

    @charlyeste33

    Жыл бұрын

    Falso es nones verdad ninguna compañía le da papeles a nadie

  • @miguelangel4992

    @miguelangel4992

    Жыл бұрын

    Yo planeo dejar la universidad en mi pais por ir a un community college allá con visa de estudiante, pero tras una larga investigacion me doy cuenta de que es muy dificil encontrar trabajo y poder vivir en los eeuu si no tienes residencia o permiso de trabajo, tengo familiares alla pero las solicitudes de residencia entre familiares demoran años, asi que no se que hacer

  • @RoseLue2000

    @RoseLue2000

    Жыл бұрын

    @@miguelangel4992 Miguel, puedes preguntar en tu community college si tienen trabajos temporales para estudiantes extranjeros. Algunos community college los tienen y dan un social security temporal.

  • @jpnice88

    @jpnice88

    10 ай бұрын

    @@lilianstrauss8967 depende bueno el esposo de mi hermana fue un genio en la universidad y consiguio una oportunidad de estudiar algo alla y trabajar y hermana tambien tuvo que estudiar un post grado para ejercer claro una deuda que si le costo pagar pero bueno ahora viven mas de 25 años an estado en 3 partes diferentes se mudaron por motivos de trabajo ellos si tienen su residencia.. pero hay otros casos que son de irse asi nomas esa es otra cosa y no puedo comparar no se puede comparar todos los casos por ejemplo a ellos nunca les puedo poder comparar a personas que se van a cruzar la frontera de mexico y ver que hay ahi y decir que les ira bien como mi hermana no podria hacer eso

  • @Edwinv90
    @Edwinv90 Жыл бұрын

    Emigrar no es para todos, muchas personas pueden ir a otro sitio pero influyen muchas cosas, algunas personas no se logran adaptar sean legales o no, existen personas que se victimizan, que se encierran en el pensamiento que todos están encontrá de ellos. Tengo 15 años sin visitar mi país y puedo decir que no me arrepiento del día que tomé la decisión de migrar, me gusta la vida que llevo. Espero que todo aquel que decida migrar, logré sus metas.

  • @jonathanbernal66

    @jonathanbernal66

    Жыл бұрын

    Verdad. Muchas veces toca luchar, y no muchos días, ni muchos meses, sino muchos AÑOS para ver resultados. Con fe, constancia, y yendo por el camino derecho te irá bien en cualquier lado.

  • @martinestradarios4668

    @martinestradarios4668

    10 ай бұрын

    Yo creo te estabas muriendo de hambre que asta de tu familia te olvidaste la que nunca vas a recuperar que es lo más importante

  • @Edwinv90

    @Edwinv90

    10 ай бұрын

    @@martinestradarios4668 de que te sirve estar con tu familia si cuando alguien de ellos enferma, no tienes para medicina y después quedas debiendo la caja? Por lo menos se que cuando alguien enferma puedo ser alguien que los ayuda y no alguien que da solamente el pésame.

  • @jamesarleyguerrero5659

    @jamesarleyguerrero5659

    10 ай бұрын

    Que buen comentario el tuyo y animador pára mi gracias, soy colombiano y llevo 3 años en chile, y gracias a dios, ta tengo mi residencia chilena, acá tengo mi trabajo, y desafortunadamente mi país me negaba las oportunidades laborales

  • @martinestradarios4668

    @martinestradarios4668

    10 ай бұрын

    Pues como le asen muchos 5 0 8 años y volver a tu país y tener tu negocio si es qu trabajaste sino que te siga manteniendo el govierno

  • @gabrielaandradehuallpa6469
    @gabrielaandradehuallpa6469 Жыл бұрын

    Gracias x el videooo ☺

  • @lidialastarria5392
    @lidialastarria5392 Жыл бұрын

    Gracias Henry por hacer estas clases de video que nos ayudas a estar informado 👍👍👍👍👏👏👏👏

  • @aliciaalvarez935
    @aliciaalvarez935 Жыл бұрын

    Muy buen video Henry de la muy dolorosa situación relatada.

  • @adelacruz4958
    @adelacruz4958 Жыл бұрын

    buena información muy bien explicado. Muchas gracias bendiciones

  • @DaniPGDJ1
    @DaniPGDJ1 Жыл бұрын

    Buen aporte hermano 👍🏼

  • @cami1221
    @cami1221 Жыл бұрын

    La gente llega y ya quiere todo rapidito, no, eso es duro difícil, pero si se puede salir adelante, solamente se aburren por el choque cultural, el idioma, la realidad de todo y se abruman … se rinden y se regresan. Eso pasa. Solo pocos le echan ganas y salen adelante

  • @marilulopez1463

    @marilulopez1463

    Жыл бұрын

    Mucha gente viene a servirse del Sistema, en New York ya es imposible vivir todo está carísimo para el que trabaja y paga sus cosas pero para los que están viniendo todo es gratis y se quejan de la comida que le dan no les gusta, que el sitio donde viven gratis no les gusta, que en los trabajos que consiguen les pagan poco... Y así sucesivamente muchos pretextos para seguir viviendo gratis. Y los que pagan sus impuestos tienen que trabajar hasta en 2 a 3 lugares para solventar sus cosas y las de su familia. Por eso en Miami ya no quieren más inmigrantes por este tipo de personas que están viniendo y que son la mayoría que quieren todo gratis gratis. Mis respetos a los pocos que están llegando a trabajar para mantener a sus familias

  • @cristianloquesea

    @cristianloquesea

    Жыл бұрын

    Ya no sera como antes, me refiero a todo, con la cantidad de personas que estan llegando, los habitos van a cambiar, ya no se van a sentir tan "solos" porque hay miles en su grupo social en la misma condicion.

  • @martingarcia-co1jv
    @martingarcia-co1jv Жыл бұрын

    Así hay mucha gente que los engaña les cuentan pajaritos y llegando aquí no les contestan el phone terrible realidad

  • @28alpaccino
    @28alpaccino Жыл бұрын

    Excelente video.

  • @Sheridan-2
    @Sheridan-26 ай бұрын

    Muchas gracias excelente información 👍

  • @henrymolot513
    @henrymolot513 Жыл бұрын

    Muy informativo el video. Gracias por todo su esfuerzo y la calidad de sus videos. Bendiciones

  • @vaniadiaz9
    @vaniadiaz9 Жыл бұрын

    Es importante conocer los dos lados de la moneda. Buen vídeo, cada realidad es distinta, las cosas nos funcionan del mismo modo para todos.

  • @beatrizvargas2470
    @beatrizvargas2470 Жыл бұрын

    muy buen video, muchas gracias

  • @alejoVelasquezmetalmetalmetal
    @alejoVelasquezmetalmetalmetal Жыл бұрын

    Gracias por darnos visibilidad...

  • Жыл бұрын

    Que buen video! Gracias por esta investigación y la entrevista al abogado 🙏🏼👏🏻👏🏻

  • @luisaestepan
    @luisaestepan Жыл бұрын

    ¡Buen trabajo!

  • @lobaghost4977
    @lobaghost4977 Жыл бұрын

    Gracias por el vídeo y esperamos el próximo de este caso cuando se actualice 🌹❤️😘

  • @amazonzone4509
    @amazonzone45098 ай бұрын

    Excelente Reportaje, saludos 😊👍

  • @AvenidaManolo
    @AvenidaManolo Жыл бұрын

    Tremendo video mi brother!!! La pura verdad!!!

  • @susredes
    @susredes Жыл бұрын

    Excelente, este tipo de información ayudar a personas a orientarse de la mejor manera a como llegar, no ser victima de las malas personas y de poder ir mas rápido a conseguir una estabilidad progresiva, agradecido y felicitaciones por todo tu trabajo, es muy educativo y orientativo

  • @melvinsanchez5446
    @melvinsanchez54467 ай бұрын

    Muy bien explicado

  • @antoniomillan8211
    @antoniomillan8211 Жыл бұрын

    gracias por estar tocando este tema, muchos que no saben se mantienen informado contigo, eres grande!

  • @vickycaslav07
    @vickycaslav07 Жыл бұрын

    Me encantó el video de los muchachos que llegaron en omnibus y super interesante que mostrarás esa otra realidad y realmente me gustaría saber más de como siguen estas personas

  • @lagavetadeleo
    @lagavetadeleo Жыл бұрын

    Que buen tema hermano y que bien abordado!

  • @luisromeroruiton1157
    @luisromeroruiton115710 ай бұрын

    Eres lo máximo!!! Gracias compatriota 🫂😢es difícil estar lejos de la familia

  • @alonsorodriguez4114
    @alonsorodriguez4114 Жыл бұрын

    Exelente hermano...preciso para que la gente que esta por llegar sepa a lo que se viene o lo que se pueda encontrar,,me quedo con esa frase que dijiste es mejor salir a buscar el trabajo no que el trabajo te busque a ti xq alli suele estar la gente q quiere aprovecharse...saludos desde los Angeles - California un peruano más por esta zona

  • @eustaciomartinez4373
    @eustaciomartinez4373 Жыл бұрын

    Felicidades por tu programa, de verdad que sabes y puedes, tus producciones son excelentes, pocos youtuber se igualarian, sigue adelante superandote. Atrévete.

  • @yasmineyasenchak8389
    @yasmineyasenchak8389 Жыл бұрын

    Henry me encantan tus videos!!!!! Gracias por tan valiosa información!!!! Un saludo desde PA

  • @teatreandoando9394
    @teatreandoando9394 Жыл бұрын

    Wow... súper este reportaje....sos grande..gracias por tanta información ....😊😊😊😊

  • @SENSEIshion1
    @SENSEIshion1 Жыл бұрын

    GRASIAS la informacion estoy en new jersey mucha gente que recien llego paseandose por las calles sin trabajo pienselo si van a venir a sufrir

  • @marlonthomas1347
    @marlonthomas1347 Жыл бұрын

    Quedó loco lo que esos Perúanos vivieron lo viví en Perú y por eso me devolví mi casa en Venezuela no es nada fácil los admiro mis respetos

  • @maricelanavarro5070
    @maricelanavarro5070 Жыл бұрын

    ¡WOW Henry, te felicito por tan buen video, uno de los mejores que has hecho! Me gustaría algún día toparme contigo en alguna calle de la gran manzana y darte un muy fuerte abrazo! Te sigo desde hace tiempo y me encanta ser testigo de tu crecimiento tanto personal cómo el de tú canal, felicitaciones 👏

  • @martinayalaart3823
    @martinayalaart3823 Жыл бұрын

    Dios te bendiga. Gracias 🙏🙏🙏🙏

  • @YolandaRamirez-cr2qo
    @YolandaRamirez-cr2qo8 ай бұрын

    Mi vecino se fue hace mas de 50 años, hace 2 años obtuvo sus papeles y pudo venir a México cuando murió su mamá.

  • @ILoveFMilfs

    @ILoveFMilfs

    8 ай бұрын

    Jajaja ya para que va despues de 50 años ya ni la tumba irse a usa 🇺🇸 alo mucho 5 años!! Ya mas de 5 ni loco menos 50

  • @YesseniaNegro
    @YesseniaNegro Жыл бұрын

    Es difícil vivir en lugares muy grandes. Realidad pura

  • @VanessaRodriguez-ob3nm
    @VanessaRodriguez-ob3nm Жыл бұрын

    Buen video ❤

  • @marthaeda701
    @marthaeda701 Жыл бұрын

    Gracias 🎉

  • @mariafranco1047
    @mariafranco1047 Жыл бұрын

    Yo😐 soy emigrante hace casi 20 años y la gente NO entiende la palabra DIFÍCIL hasta que están aquí en pocas palabras sueños rotos ,tristeza, frustración, miedo 😐

  • @Enzoortiz09
    @Enzoortiz09 Жыл бұрын

    En Nueva York está todo repleto pero en otros estados esta mucho mejor la situación eso hay que tener en cuenta una persona que desea comenzar de cero viviendo en Nueva York es un suicidio.

  • @marieeugeniahernandez2301
    @marieeugeniahernandez2301 Жыл бұрын

    Tu explicación es muy clara. De la mejor que he escuchado

  • @juliaporras268
    @juliaporras268 Жыл бұрын

    Gracias por tu consejo

  • @Rosmira18
    @Rosmira18 Жыл бұрын

    Dios mío soy inmigrante es duro pero de algo estoy segura es que para los Estados Unidos jamás me iría mucha suerte para cada ser que emigra por qué lo único que uno quiere es trabajar y salir adelante ya que en nuestros países es más complicado bendiciones a cada ser que emigra 🤗

  • @xcaret-ns3pb

    @xcaret-ns3pb

    Жыл бұрын

    ❤❤❤👍🙏

  • @carmenvazquez512

    @carmenvazquez512

    Жыл бұрын

    Ser emigrante no es duro ser emigrante fresco sin verguenza sin educacion asesino violador abusador callejero reclamar lo que no te mereces pues eres nadie al llegar y quieren muchos exigir tanto como si fueran el cordero de la cruz tantos arrastran odio orgullo y piensan que venir aca a la fuerza y querer plantar bandera te librara de no ser perseguidos por la ley se consigue mucho a la fuerza se consigue muerte y penurias asi que cuidense de los muchos malos y tratemos de ayudar a los buenos

  • @hectorcampos9244

    @hectorcampos9244

    Жыл бұрын

    Tan mal que esta la economia en USA. No gracias.

  • @domeroma1873

    @domeroma1873

    Жыл бұрын

    ​@@hectorcampos9244 cómo Latinoamerica, verdad?

  • @Worldlando
    @Worldlando Жыл бұрын

    Videazo!!!! Te felicito por la progresión que encontramos semana a semana en tu contenido, el documental de hoy es excelente 🙌🏻 esta muy bien explicado, con un profesionalismo total, FELICITACIONES HENRY!!!!

  • @sayaroca7146
    @sayaroca7146 Жыл бұрын

    ❤este tipo de videos es los que hay que compartir para evitar tanta desilusión y engaño

  • @ellugarcorrecto
    @ellugarcorrecto Жыл бұрын

    Amigo haces un gran trabajo me emcantam tus videos 👍

  • @waramirez.m6244
    @waramirez.m6244 Жыл бұрын

    Excelente video, totalmente real así es la zona triestatal, muy claro se habla toda la realidad. Los felicito por este excelente documental.

  • @oescalona77
    @oescalona77 Жыл бұрын

    Cuando el compa habla de US$ 300 al dia supongo que mucha gente le ha de brillar los ojos, eso es lo que algunos ganan al mes. Deberías hablar también de lo que cuesta la vida alla

  • @victorrojas9832

    @victorrojas9832

    Жыл бұрын

    Da risa .... ese pata! Yo teniendo Papeles no ando diciendo q debo ganar minimo 200 .... muchos de ellos quieren ganar con jefes....

  • @anon1muz726

    @anon1muz726

    Жыл бұрын

    🤣🤣 ese wuey si que fuma de la buena ajaja

  • @ajx2956
    @ajx2956 Жыл бұрын

    muy buen documental.

  • @elcajondemedea
    @elcajondemedea Жыл бұрын

    ¡Tremendo video!

Келесі