"La Moda es Revolución", entrevista a la periodista de moda Laura Opazo | Podcast | Joana Patikas

Тәжірибелік нұсқаулар және стиль

Charla con Laura Opazo, la autora del libro "La moda es revolución" donde habla de mujeres que revolucionaron el mundo de la moda por distintos motivos.
Os dejo links de interés:
Instagram de Laura Opazo: laura_opazo...
👉Link a este libro tapa dura (Afiliado): amzn.to/43ITcuB
👉Link a este libro versión electrónica (Afiliado): amzn.to/44GGtdb
Link al libro anterior, Moda sostenible, tapa blanda (afiliado): amzn.to/44yOzEB
Link al libro anterior, Moda sostenible, digital (afiliado): amzn.to/476dAbJ
Mi instagram: joana_patik...
Mi marca de pendientes: www.kontrastadesign.com/
#moda #historiadelamoda

Пікірлер: 20

  • @lauraopazo8313
    @lauraopazo831310 ай бұрын

    Muchas gracias Joana!!!!! Fue un placer compartir este ratito contigo

  • @erikaelizabethmathis4237
    @erikaelizabethmathis42375 ай бұрын

    Genia total, Laura... Y vos también Jo!❤

  • @marisaramos2251
    @marisaramos225110 ай бұрын

    Cuánto aprendemos de mujeres tan maravillosas como Laura y como tú Joana ❤

  • @beatrizmunozgonzalez4931
    @beatrizmunozgonzalez493110 ай бұрын

    Me encanta oiros juntas. Yo estoy leyendo el libro y le tengo lleno de posit. Mi madre cosía en casa para dos talleres y mi hermana y yo la audábamos a cortar hilos y quitar hilbanes desde pequeñitas. Yo he cosido vestidos del Burda para mi muchas veces😂😂

  • @elisabethgonzalez8673
    @elisabethgonzalez867310 ай бұрын

    Yo soy una de las que se leyó Armario Sostenible en la biblioteca virtual de Madrid! Me encantó! Me hizo darle vueltas a muchas cosas. Leeré este también. Enhorabuena Laura! Y gracias por la entrevista Joana!

  • @carmencalderon5539
    @carmencalderon553910 ай бұрын

    He visto todos los programas de moda de Laura Opazo en el canal DECASA y me encantan, me leeré sus libros pues seguro que son interesantes. Yo también coso mi ropa y es muy gratificante, aunque parezca que hoy en día no merece la pena hacerlo, coser te permite llevar prendas a tu medida y exclusivas.

  • @yolandayog
    @yolandayog10 ай бұрын

    Yo recuerdo las revistas Burda que mi madre tenia en casa, que recuerdos! Muchas gracias Joana por compartir esta entrevista, muy interesante.

  • @Lucia-xt1wf

    @Lucia-xt1wf

    10 ай бұрын

    Siií , siempre en nuestra casa también!

  • @Be687
    @Be68710 ай бұрын

    Que gran charla! Aunque os lo dije en su momento por separado, me encanta veros juntas y daros las gracias por cambiar mi vida y por llevarme de la mano por el camino de la sostenibilidad que a su vez me llevó al zero waste. Sois las mejores mentoras que pude tener y tengo, gracias por todo. Os deseo a ambas muchos éxitos que son merecidos.

  • @maricarmenmarin9808
    @maricarmenmarin980810 ай бұрын

    Muy interesante entrevista, Laura Opazo empecé a seguirla desde que nos la distés a conocer,me encanta su estilo.

  • @pilarfernandez5621
    @pilarfernandez562110 ай бұрын

    Joana, me gustaría aportar una idea, al hilo sobre Coco Chanel y su trato hacia sus trabajadoras, el uso de sus hijos pequeños para que realizaran los trabajos de recoger hilos. Lo oigo a menudo: "no podemos juzgar a las personas del pasado con los valores del presente"; ¡pero claro que podemos mirar hacia atrás y evaluar! En el mismo tiempo que vivió Coco Chanel, vivieron Clara Zetkin y aún antes Flora Tristan, que fueron capaces de defender los derechos de las mujeres obreras. No sé por qué Coco Chanel usó a los niños en sus talleres, quizá fue ignorancia, comodidad, egoísmo, quizá pensó que ya eran suficientes beneficios a sus madres, o porque le encantaba tener a los bebés alrededor, o el coste de dar una solución más humana era demasiado alto (en dinero o en ir más aún contracorriente) y ella no supoo no pudo afrontarlo. Cuando admiramos a alguien por sus aportaciones, a menudo resulta duro reparar en sus sombras. Opino que, en lugar de disculpar, mirar hacia otro lado o justificar ("es que eran otros tiempos"), podemos mirar la imagen completa y asumirla. Podemos comprender y mirar compasivamente. Y como dice José Mota, "que sepas que ser eres". Nombres casi gloriosos han tenido comportamientos que van contra nuestros valores más apreciados. La gran Simone de Beauvoir se burlaba cruelmente con Sartre de sus amantes; Einstein, el gran activista por los derechos humanos, tuvo un comportamiento despiadado con su primera esposa, Mileva, en el tiempo anterior a su divorcio y Nietzsche, se comportó como un acosador despreciable con Lou Andreas Salomé una vez que ella se negó a casarse con él. Eso no borra sus contribuciones. Sus contribuciones no dulcifican ciertas conductas. Un abrazo.

  • @mbp5580
    @mbp558010 ай бұрын

    Muchas gracias. Una conversación amena e interesante... y que deja con las ganas de leer los libros

  • @yolandadasi7611
    @yolandadasi761110 ай бұрын

    Me ha encantado la entrevista. Y voy a comprar los libros de esta autora. Muchas, muchas gracias por darnos a conocer a este tesorito. ❤❤❤❤

  • @antoniamartiamengual2878
    @antoniamartiamengual287810 ай бұрын

    Conocia a Laura del canal de casa y me gustaba mucho, no sabia que fuera escritora, como modista me encantan esos libros, los voy a adquirir, gracias por la entrevista buenisima😘

  • @anamariaregoperez9361
    @anamariaregoperez936110 ай бұрын

    Muy interesante la entrevista, lo miraré.

  • @lolavial
    @lolavial10 ай бұрын

    Charla súper amena

  • @luzv.w.2892
    @luzv.w.289210 ай бұрын

    Qué interesante se ve el libro! Trataré de encontrarlo por Buscalibre.

  • @jennfermann-zq8gx
    @jennfermann-zq8gx10 ай бұрын

    Tremenda charla ❤❤

  • @74Sandrika
    @74Sandrika10 ай бұрын

    Menos mal que lo arreglas después, Joana. Porque cuando llamas "cutre" al Burda casi te pongo una cruz 😂😂

  • @angels145
    @angels14510 ай бұрын

    Yo diría que la moda oprime a las mujeres, nunca revolucionaria, ejemplo para seguir unos cánones de belleza patriarcales ( ser alta delgada joven...), explota a mujeres en la confección de prendas de moda rápida y quien sabe si no tan rápida, nos sexualiza...la revolución de la moda, por ejemplo la minifalda no ha sido desde luego feminista...sino que era una forma de cosificarla...quitar el corsé en la mujer la " liberó" un pelín pero los puestos de trabajo importantes seguían siendo de hombres .. también la moda es clasista porque el concepto de elegancia va unido a la clase alta de la época intrínsecamente...ahora lo minimalista es más elegante antes era lo barroco...

Келесі