La Mesa Ancha: Tumbaron a Ismael Peña y el CSU subió a Múnera como rector

#NoticiasRCN | En la Mesa Ancha hablamos sobre la caída de Ismael Peña de la rectoría de la Universidad Nacional y el nombramiento del profesor Leopoldo Múnera por parte del Consejo Superior Universitario. ¿Se violó la autonomía universitaria?
Además, el problema de caja del Gobierno Nacional y el bloqueo a las cuentas de algunas entidades importantes.
Finalmente, la solicitud del antiguo secretariado de las Farc ante la JEP, de anular las imputaciones en su contra por el delito de esclavitud.
Más noticias en: www.noticiasrcn.com
¡Síganos en nuestras redes sociales! 📲
🔹 Twitter: / noticiasrcn
🔹 Facebook: / noticiasrcn
🔹 Instagram: / noticiasrcn
¡Más canales, más entretenimiento e información!
Canal RCN: bit.ly/3KlgIWk

Пікірлер: 12

  • @oscaralejandromorenotorres1211
    @oscaralejandromorenotorres121123 күн бұрын

    1. Munera tuvo la mayor votación entre profesores, egresados y estudiantes. 2. No “lo tumbaron”… aclararon la elección anterior porque fue amañada con un método de votación inventada para elegir a quien le convenía a los últimos rectores que tienen dudoso manejo de recursos (vean el caso de la sede de Tumaco. Están estudiando en contenedores) 3. ¿Que otra vía de hecho de auto proclamarse rector en una notaría como lo hizo Peña? 4. La elección de Peña violaron los estatutos por no apoyar mayorías dentro del CSU.

  • @jorgeveravera2345
    @jorgeveravera234523 күн бұрын

    Resultó un gran golpista el señor Leopoldo Munera, se burlaron de la justicia y la tutela a favor del profe Peña, un gran ejemplo en respetar el estado de derecho nos da la Nacional. 🤣🤣🤣

  • @corailable
    @corailable21 күн бұрын

    Cátedra de Teoría del poder - Tercer semestre de la carrera de Ciencias Políticas. No hay persona más idónea para dirigir la Universidad Nacional. Todo el apoyo a Leopoldo Múnera. Un logro inmenso para la Universidad Nacional de Colombia.

  • @hadesc5017
    @hadesc501723 күн бұрын

    Señores precisamente cuando se violan las normas y hubo una anomalía en la elección (que está no fue la razón del paro fue su detonante), las vías de hecho son nuestro último recurso como movimiento estudiantil apoyado por parte del profesorado y trabajadores de la comunidad Universitaria. Se mostró como mediante una modificación de la forma de elección (que es improcedente) se buscó eliminar al candidato elegido por mayoría en consulta previa, dicha consulta tenía el apoyo de las 2 rep del gobierno, la rep estudiantil, el rep profesores y la min edu sumando 5 votos Quienes se comprometieron para apoyar la decisión de la consulta siendo que de las 9 personas que están en el CSU las 5 antes mencionadas prometieron dar su voto en pro a la consulta donde Munera ganó con mayoría del 34% vs un Peña con una minoría del 8% en esa misma consulta, lo cual lo dejaba con 4 votos de los 9 posibles del CSU. La irregularidad se ve en la votación (modificada) que extrañamente se modifica de ser directa pública y por mayoría, a una ponderada, con voto secreto y de un carácter extraño, ya que historicamente se vota por mayoría y no por ponderación, siendo la primera vez en la UNAL que se designa un rector de esta manera. (Investiguen las tres etapas de votación y verán las anomalías evidenciadas entre las 3 fases de votación) Ya dejé de politizar a nuestra universidad, somos un colectivo independiente pero oprimido por la gradual concentración del poder y fe de esto es las asambleas y paros que se han intensificado con el tiempo, no se debe desconocer que la lucha de su comunidad es por mayorías que se supone son escuchadas por sus directivos pero no tienen peso ni voto en las decisiones, hasta ahora que hay un gobierno que le ah brindado el apoyo a las mayorías que componen la UNAL siendo garante de la democracia y autonomía (esto último como que no le gusta mucho al clientelismos y por eso difaman, omiten y manipulan la información en medios). Esta es la realidad de lo que acontece con respecto a la elección del rector de la UNAL más no es la causa del Paro, pues estamos en un punto crítico donde hay reformas embutidas que afectan a la comunidad universitaria en expansión, posgrados y contratación, sin mencionar el deterioro estructural, la corrupción evidente en el detrimento presupuestal, etc. Quisiera uno ver si después de esto los medios van a seguir indagando sobre lo realmente preocupante de todo esto y es la crisis que vivimos en la UNAL frente a temas ajenos a la elección del rector, como la desviación de recursos del profesor Peña en Tumaco donde en lugar de una sede con muros y espacios para equipamento universitario, hay unos container de colores que son una burla a la educación en los territorios. Pareciera que los medios solo se preocupan por quién conduce el bus y no por el estado y condiciones del bus además de las condiciones y el bienestar de sus pasajeros. Pero claro ponerle precio al conductor es la fácil, a menos que el conductor tenga dignidad y empatía con el bus y sus pasajeros.

  • @corailable
    @corailable22 күн бұрын

    Quien es este sparky ? "O acudimos a arbitrariedades" Esta lámpara de barba no sabe nada de la educación pública.

  • @jgomez8359
    @jgomez835921 күн бұрын

    Que quede bien claro, no son los estudiantes quienes se encapuchan y realizan los disturbios, los encapuchados siempre han sido infiltrados; guerrilla urbana, primera línea etc

  • @solmosquera6736
    @solmosquera673623 күн бұрын

    No nos dejen solos. El gobierno no puede callar al periodismo

  • @eleconomista2024

    @eleconomista2024

    23 күн бұрын

    No pues

  • @solmosquera6736
    @solmosquera673623 күн бұрын

    Quiero agradecer a noticias rcn por que con su honestidad respaldan al pueblo Colombiano, Muchas Gracias por ser parte de nosotros, hablar por nosotros, por no callar cuando ven que la violencia, desempleo y muchas cosas estan destruyendo a la Nación con este gobierno inepto. Gracias por que son un periodismo con criterio y calidad

Келесі