La última página 60: La Divina Comedia, Parte 2: lecturas e interpretaciones

En el siguiente enlace encontrará los cursos que dictan los miembros de ADEH y la forma de contactarse:
linktr.ee/adehacademia . Llegamos a los 60 programas y felices de poder cumplir con un pedido reciente. Tal como lo anunciamos en la emisión 58, les presentamos hoy la 2da parte de nuestra lectura de La Divina Comedia. En esta ocasión, haremos un recorrido pormenorizado por las diversas lecturas e interpretaciones que se han hecho de este poema eterno. Agradecemos, como siempre, que se suscriban, que comenten, y que compartan este contenido.
NOTICIA: ¡TENEMOS INSTAGRAM! Pueden seguirnos en:
@adeh.tv
ATENCIÓN: Para adquirir el libro CUANDO LOS DIOSES HABITABAN LA TIERRA enviar mail a:
sofiacasaeditoriales@gmail.com
Puede visitar también el Blog de la editorial en:
sofiacasaeditorial.blogspot.com
Agradecemos difusión y comentarios, como es habitual.
PARA SUSCRIBIRSE AL CANAL: kzread.info/dron/RaV.html...
FACEBOOK DE ADEH:
AAEHum/?ref=...
BLOG:
adehumanis.blogspot.com.ar/
AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN Y APOYO DE SOFÍA, CASA EDITORIAL.
El contenido de este video tiene propósitos educativos y de divulgación. La ADEH es una asociación civil sin fines de lucro y busca promover formas alternativas de conocimiento.
Música de apertura: Fragmento de "Exultate Justi" from "Empire of the Sun", de John Williams

Пікірлер: 88

  • @dieponcecanzobre6754
    @dieponcecanzobre6754Ай бұрын

    Un lujo que exista este programa. Saludos desde Uruguay.

  • @lorenaandreaiturrioz4141
    @lorenaandreaiturrioz4141Ай бұрын

    felicitaciones! Estoy en esa lectura gracias Seba y Diego 🌷🌷

  • @maesefresno9991
    @maesefresno9991 Жыл бұрын

    que bien le hacen estos canales a KZread

  • @francescm8537
    @francescm85372 жыл бұрын

    Qué suerte de haber encontrado este canal!! Encantado de escuchar palabras inteligentes, y la info que dáis sobre literatura-filosofia. Felicidades🖖💯

  • @fabriciopinzon
    @fabriciopinzon2 жыл бұрын

    Excelente disertación sobre literatura, poesía, misticismo, pero que sabiduría sobre la interpretación pluridimensional de la comedia de Dante

  • @waltervazquez2872
    @waltervazquez28724 жыл бұрын

    Extraordinaria exposición sobre Dante en nuestra lengua y una (otra) de las cumbres del Programa. La parte erudita no cae en el academicismo, casi siempre ocioso y europeizante. Esto último no es peyorativo, sino que generalmente los exámenes de Dante se localizan dentro del ámbito europeo. Los trabajos de Coomaraswamy (desde la India), o de Asín Palacios y Titus Burckhardt (para el Islam) aportan mucho para comprender a de Dante desde una visión verdaderamente doctrinal (es decir desde lo que sugieren sus respectivas tradiciones). Quedan pendientes el enfoque andino o mexica, para nombrar algunas tradiciones que nos conciernen directamente. - Gran aclaración de Porrini sobre el tema de la “Utopía”, uno de los que más estragos ha hecho a la hora de comprender nociones completamente tradicionales como la República de Platón, la Ciudad del sol de Campanella o ya en el siglo XX (siempre en el marco europeo), la descomunal mito-ontología de Tolkien denominada La Tierra Media (otro de los pendientes de nuestros Conductores.) En América el tema de la ciudad-mundo simbólico está ligado a la noción de “Paititi” (entre los pueblos andinos y en los mitos procedentes de las selvas amazónicas) y a la legendaria ciudad de Tule entre los mexica. Temas que recién comenzamos a verlos desde enfoques que parten de la cosmovisión de estos pueblos y no ya asignarles su grado desde categorías externas. - La mención de Guardini, uno de los teólogos fundamentales de la primera mitad del siglo XX, por parte de Porrini, es más que oportuna. Recordemos también que Romano Guardini es el autor de El ocaso de la edad moderna: Un intento de orientación. 1963 [1950] (obra en la web). Solo agregar que la aproximación teológica, en particular de la contemporánea, no supone una tergiversación de mensaje de Dante, sino la forma en que lo entiende el cristianismo hasta la actualidad. - Otra vez el cierre de Diego es capital: la obra de Dante es el testimonio del fin de una época (“cuando habla Dante se detiene el mundo”, nos citan nuestros Conductores). - Definitivamente la lectura de Borges (en su libro sobre Dante y en sus conferencias que circulan, ambos, en la web) es más que ilustrativo, no solo de Dante, sino de cómo lo entiende el hombre (occidental) posterior al medieval, es decir mediante una experiencia personal (lo que supone un camino o una vía, según los místicos contemporáneos). Solo agregar que Borges, en su conferencia, dice que él leyó a Dante en italiano (lengua que no dominaba) guiado por el mismo Dante, algo muy borgiano. Es todo y felicitaciones (otra vez). Saludos desde Perú.

  • @Ramon-yv5td
    @Ramon-yv5td5 жыл бұрын

    Hola buenas felicitaciones... excelente programa muy interesante y motivador las diversas lecturas de la Divina Comedia... me gustaría sugerir si es posible a Robert Graves en particular un libro que me parece mágico La Diosa Blanca... Saludos desde Caracas Venezuela la ciudad sombría. Gracias por sus luces y conocimientos. Saludos cordiales, un abrazo fraternal...

  • @niryedmontoya9215
    @niryedmontoya92154 ай бұрын

    Me suscribí por los capítulos de Dante.

  • @luisorozco1990
    @luisorozco19905 жыл бұрын

    Muchas gracias por hacer este programa. Me enteré del programa por una recomendación en una página de memes en Facebook hace como un mes y medio y no me arrepiento, al ver su programa ha incrementado mi curiosidad por la lectura y por las relecturas. He visto muchos de sus vídeos y en todos los que he visto hay algo que he aprendido pero los que más me han gustado son los de la cábala, literatura y alquimia, los de los símbolos y el video de la poesía de Hölderlin. Gracias y saludos desde Guadalajara, México.

  • @yulyrodriguezolgiatti2250
    @yulyrodriguezolgiatti22504 жыл бұрын

    Buenísimo este capítulo, al igual que el anterior en que también se ocuparon de La Divina Comedia, un clásico permanente de la literatura. Viendo la variedad temática que abarcan, y el nivel que caracteriza los programas que llevo vistos, me preguntaba si habría alguna posibilidad de que un día abordasen la obra literaria de "El Libro de las Mil Noches y Una Noche", que, si bien es una recopilación heterogénea de narraciones, de todos modos es un clásico de la literatura universal. Sobre todo, pienso que quizá podría revestir algún interés relativo (al menos de parte mía) en el sentido de que algunos relatos pueden relacionarse con la Alquimia, y pongo como ejemplo evidente el largo relato "Las Llaves del Destino", y de un modo más velado "Las Aventuras de Hassán Al-Bassri", además de que la estructura general, desde su presentación hasta el mismísimo final, parece sugerir el desarrollo de la larga obra alquímica desde los elementos vulgares hasta la consecución de la Piedra Filosofal. Leído el conjunto con atención, da la sensación de que es este el tema que se intuye en el conjunto general. En fin, es tan solo una idea que se me ha ocurrido; es claro que resulta muy fácil proponer, cuando son los demás quienes luego deben abordar la labor investigativa. Nuevamente, gran abrazo y reitero mis felicitaciones por la serie.

  • @danizeppomx
    @danizeppomx5 жыл бұрын

    Hola, saludos desde México. Hace unas semanas encontré su canal por casualidad , el primer video que vi fue el de Distancia de rescate, desde entonces he estado viendo todos los programas de su canal, me faltan como 15 videos para estar al día. Ojalá pudieran seguir haciendo videos de autores y libros argentinos , es un tema que me resulta fascinante.

  • @Aletunes95
    @Aletunes955 жыл бұрын

    Es impresionante el laburo que están haciendo. Mientras el gobierno se encarga de clausurar espacios culturales, de este lado se comparten contenidos imprescindibles y luminosos. Muchas gracias, les mando un abrazo.

  • @adeh4200

    @adeh4200

    5 жыл бұрын

    Gracias, Alejandro. No nos extraña. Los gobiernos hacen siempre poco por la cultura. Esto, a veces, resulta lamentable, pero bien visto, nos deja la posibilidad de ahuecar el ala y unirnos en favor de aquello que nos importa. Gracias por su comentario. Y esperamos sus sugerencias.

  • @tamerlanelcruel
    @tamerlanelcruel5 жыл бұрын

    Excelente, como siempre. Mil gracias por sus interesantísimos programas.

  • @SantiTorru
    @SantiTorru4 жыл бұрын

    Interesante aportación sobre la obra de Dante Alighieri y su significativa, controvertida y colosal obra: "La Divina Comedia". Es extraordinario el juego que da a la crítica con esta obra de D.A., en pleno siglo XXI. Así lo demuestran los estudios dedicados alrededor de esta obra y la cual, parecen dar a entender sobre la luminosidad y oscuridad que refleja La Divina Comedia; hecho tan propio de toda obra que transluze genialidad; sobresale y transciende y va más allà de la condición humana; nos desvela y nos oculta al tiempo, diversas inquietudes sobre el hecho de la existencia y como afrontarla dentro del laberinto desde la visión y palabras escritas por Dante Alighieri. Gracias por la atención.

  • @jonathanarroyo2762
    @jonathanarroyo27624 ай бұрын

    Maravillosa introducción a Dante (en dos partes). Gracias por la bibliografía y sus audaces comentarios personales

  • @ignaciocassas753
    @ignaciocassas7535 жыл бұрын

    Que agradable escuchar que un programa próximo sera sobre Eliot🎉🎉🎉.

  • @dariofenili1894
    @dariofenili18944 жыл бұрын

    Diego, Sebastián, buenas tardes. Ante todo quería felicitarlos por el gran aporte en cuanto a información y análisis que presentaron de la Divina Comedia

  • @herediaja09
    @herediaja095 жыл бұрын

    ¡Maravilloso, gracias por tanto!

  • @emza4527
    @emza45275 жыл бұрын

    Gran programa otra vez, muchas gracias.

  • @emilianozapata7749
    @emilianozapata77493 жыл бұрын

    Puede ser algo sobre los Cantos de Maldoror??? Como siempre excelente programa.

  • @mauriciosalvadorvergaramil2874
    @mauriciosalvadorvergaramil2874Ай бұрын

    👍👍👍👍

  • @Gustolfo
    @Gustolfo4 жыл бұрын

    Muchas gracias por esta segunda parte.

  • @brandondotero77
    @brandondotero775 жыл бұрын

    Saludos desde Costa Rica, feliz de que cada lunes nos deleiten con su programa. Esperando algún video sobre un análisis a la literatura de Onetti!! 👏🏻

  • @georgevidovich8881

    @georgevidovich8881

    5 жыл бұрын

    Onetti es un escritor infravalorado. Creo que se debe a su pesimismo y a la imagen que se tiene en el extranjero sobre el Latino alegre. De estilo tiene un parecido a Faulkner.

  • @brandondotero77

    @brandondotero77

    4 жыл бұрын

    George Vidovich opino lo mismo, una lastima que no valore su literatura.

  • @Bracamontelea15
    @Bracamontelea154 жыл бұрын

    Espectacular el programa. La verdad para los aplausos.

  • @HectorMassi2436
    @HectorMassi24365 жыл бұрын

    Que ganas de volver a leer. Gracias

  • @federicovaldez7619
    @federicovaldez76193 жыл бұрын

    Felicitaciones. Excelente programa.

  • @jamesjohnjoyce4434
    @jamesjohnjoyce44344 жыл бұрын

    Excelente trabajo; mis felicitaciones.

  • @inigonavascues8769
    @inigonavascues87692 жыл бұрын

    Gracias por dedicar estos 2 programas a Dante y su monumental comedia. La sintesis que habeis hecho me ha parecido excelente, con ese broche final de Borges. Felicidades.

  • @nachoo9774
    @nachoo97745 жыл бұрын

    Gracias por tanto!

  • @adeh4200

    @adeh4200

    5 жыл бұрын

    Gracias a usted, Nacho. Y seguimos leyendo juntos.

  • @inigonavascues8769
    @inigonavascues87692 жыл бұрын

    Sigo con gusto vuestros videos

  • @jesusalbertrdriguez3332
    @jesusalbertrdriguez33322 жыл бұрын

    Saludos Cracks, desde Colombia les mando un fuerte abrazo.

  • @Hisopoman
    @Hisopoman3 жыл бұрын

    Los dos programas sobre Dante y la Divina Comedia son estupendos. Felicitaciones.

  • @ezequielmilanesi3427
    @ezequielmilanesi34272 жыл бұрын

    Gracias.

  • @juvenciomanuelmillersacrip4519
    @juvenciomanuelmillersacrip45194 жыл бұрын

    Que maneras. Sigan así.

  • @lucianaspitteler6501
    @lucianaspitteler650111 ай бұрын

    Hermoso análisis, los acabo de conocer! Me encantó

  • @user-yv8kt1ur6z
    @user-yv8kt1ur6z5 ай бұрын

    Bravo ragazzi!!!

  • @nicolasbascunan4013
    @nicolasbascunan40132 жыл бұрын

    Esperando la parte 3 :)

  • @metalazathor
    @metalazathor3 жыл бұрын

    Extraordinario análisis. Tan interesante que ayuda y se hace necesario la relectura de La Comedia. me gustaría, como dice Borges, leerla, con suma inocencia. Saludos

  • @slappywhite2084
    @slappywhite20845 жыл бұрын

    Saludos desde eeuu! Gracias como siempre, profesores. Me ayudan a mejorar mi español y expandir mi conocimiento sobre la literatura

  • @adehtv4899

    @adehtv4899

    5 жыл бұрын

    Muchas gracias y qué alegría que lleguemos hasta tan lejos. Sigamos practicando mutuamente a través de la lectura.

  • @alfredolemon
    @alfredolemon4 жыл бұрын

    Vamos amigos con Virgilio y Dante por el sendero de las altas letras! Saludo desde Córdoba

  • @bascospa1
    @bascospa15 жыл бұрын

    Se mantiene el agradecimiento por la perseverancia y lo fructífero de su canal. Los mejores deseos para ustedes. ¿Será posible realizar un programa sobre el poeta lárico Jorge Teillier? Saludos desde Rancagua de Chile

  • @adeh4200

    @adeh4200

    4 жыл бұрын

    Tenemos pensado un programa sobre los grandes poetas chilenos del siglo XX. Ténganos paciencia y cumpliremos.

  • @bascospa1

    @bascospa1

    4 жыл бұрын

    Se agradece su constante hospitalidad.

  • @Asrael875
    @Asrael8755 жыл бұрын

    Primero. Saludos de Santiago de chile.

  • @adeh4200

    @adeh4200

    5 жыл бұрын

    Gracias, Paul. Un abrazo a la hermosa Santiago.

  • @niryedmontoya9215
    @niryedmontoya92154 ай бұрын

    Me encantó cómo abordaron el tema de Dante. Uno tendría que ser más que aficionado para empezar a comprender. Sebastián dijo "Esto es infinito", ¿por qué, entonces, los programas tan impresionantemente cortos? ¿Es posible especiales de cada uno de los poemas de por lo menos un par de horas? Por favor. Medellín, Colombia.

  • @inigonavascues8769
    @inigonavascues87692 жыл бұрын

    Yo creo que al ser una obra total y recoger como un arca todo el saber medieval (mezcla entre mundo antiguo y cristiano) precisamente por ello es facil deslizarse hacia multiples interpretaciones, todas ellas visiones parciales de una realidad total. Comparto que detras de todo ello hay una vision trascendente.

  • @xabadx65
    @xabadx654 ай бұрын

    Buenazo

  • @Francogoatsimulator
    @Francogoatsimulator5 жыл бұрын

    Gracias maestros!

  • @adeh4200

    @adeh4200

    5 жыл бұрын

    Gracias a usted, Luciano. Esperemos seguir siendo interesantes.

  • @lauradeniard8338

    @lauradeniard8338

    11 ай бұрын

    Soy admiradora de Borges, no encuentro a nadie para leerlo , mas aun los argentinos quieren entendrlo, no saben que a estos popes hay que " sentirlos"

  • @valentinapallacan3336
    @valentinapallacan33365 жыл бұрын

  • @magdalenarojas2512
    @magdalenarojas25129 ай бұрын

    Chicos, me prendo a los asados de Rafael Ortega!!!! Estoy en Chile😂, pero me avisan !!!

  • @mcmcubapersonal
    @mcmcubapersonal3 жыл бұрын

    También es interesante la lectura de tipo "historicista" que Erich Auerbach hace en uno de los ensayos de su libro "Mímesis".

  • @lauradeniard8338

    @lauradeniard8338

    11 ай бұрын

    Excelente darnos conocimientos literarios de tan profundo calibre

  • @josebai.4235
    @josebai.42355 жыл бұрын

    Muy buenos días, Se me permite hacer una petición? No esperaré la respuesta, no por maleducado, sino por puro pragmatismo. Podríais hablar de la obra de Giorgio Agamben o de Umberto Eco. Y un tema: Los ritos mistéricos en la antigua Grecia; los eleusinos y los de Samocracia (los llamados Cabiros) estarían bien. En caso de no prestar ojos a esta súplica, igualmente daros las gracias por vuestra labor. Saludos desde el País Vasco.

  • @adehtv4899

    @adehtv4899

    5 жыл бұрын

    Ante todo, qué honor saber que llegamos hasta tan lejos. Nos halaga su pedido. En breve, iremos cumpliendo con ellos ya que el maestro Porrini es especialista en los temas helénicos que usted menciona. Con respecto a G. Agamben y Eco, estamos en vías de preparar contenidos sobre ellos. Paciencia y cumpliremos. Nuevamente, gracias por el comentario y el apoyo. Saludos

  • @inigonavascues8769
    @inigonavascues87692 жыл бұрын

    La idea de imperium, ese ideal romano esta presente en Dante, en la esperanza que habia depositado en el emperador del sacro imperio romano germanico

  • @OscarMartinezsaltodeagua1958
    @OscarMartinezsaltodeagua1958 Жыл бұрын

    Gran programa de análisis. Felicitaciones desde México. Qué edición de la Divina Comedia en español, recomiendan ustedes.

  • @faustidenicola1191
    @faustidenicola11913 жыл бұрын

    Buenas nuevamente señores. Vuelvo a este vídeo para preguntarles sobre la edición de Jorge Aulicino. La que ustedes recomiendan es la que viene en tres tomos o también podría ser la que viene en uno solo y no es bilingüe? Pregunto porque puedo conseguir ésta última, no así la primera. Pd: la de Editorial Cátedra, traducida y anotada por Luis Martínez Merlo, la recomiendan también, o no es el caso? Desde ya gracias y un saludo enorme a dos “enormes" como ustedes.

  • @inigonavascues8769
    @inigonavascues87692 жыл бұрын

    Dante tiene mucho de pintor, escultor y poeta

  • @dariofenili1894
    @dariofenili18944 жыл бұрын

    Por otro lado quería consultarles en cuanto a una guía de lectura de Mircea Eliade. Estoy muy interesado en el análisis simbólico y sus estudios sobre religión y mitología.

  • @sebastianporrini4000

    @sebastianporrini4000

    4 жыл бұрын

    Daniel: Con Eliade tiene usted una tarea vasta y hermosa. Puede comenzar por "mito y realidad", por "El mito del eterno retorno", por "Lo sagrado y lo profano" que son sus textos más abarcadores. Otros son más específicos, aunque insoslayables. Un abrazo y a seguir leyendo.

  • @slappywhite2084
    @slappywhite20845 жыл бұрын

    1:45...hay una avestruz en la biblioteca?? 😂😂

  • @adehtv4899

    @adehtv4899

    5 жыл бұрын

    Hay público que se manifiesta de imprevisto...y nos ayuda a mantener vivo el espacio de trabajo.

  • @catARTsis24
    @catARTsis243 жыл бұрын

    32:34 quien grita? 🥺

  • @albarolima1066
    @albarolima1066 Жыл бұрын

    Buenas noches. He intentado copiar el enlace de los dos bloques sobre Divina Comedia en un blog estudiantil y no he podido. Quiero subirlos allí como información sobre el tema. ¿Hay que acceder a alguna licencia para hacerlo? O simplemente no se puede. Saludos, son de lo mejor.

  • @jhonierjimenez4518
    @jhonierjimenez45183 жыл бұрын

    Deberían de hablar de jung por favor

  • @danilopez6521
    @danilopez65214 жыл бұрын

    Acantilado editó la traducción de micó. ¿Que les parece?

  • @luisclar5608

    @luisclar5608

    4 жыл бұрын

    perdon que me cuelgue de la conversacion, tengo la edicion de acantilado y me gustó mucho. aun no terminé de leerla, esta bueno que es edicion bilingüe, no tengo otra edicion a mano para comparar , todos dicen que la mejor traduccion es la de angel crespo. me acuerdo que hace mucho compre una edicion de traduccion de conde de cheste de la comedia que estaba traducida manteniendo la rima. no me gustaba porque tenia muchos ajustes para la rima como sinonimos que cayeron en desuso. no se italiano pero supongo que una version en prosa podria ser mas legible. por otro lado, en prosa corres peligro de aumentar comprension pero perdes variantes, como dijeron sebastian y diego hay mensajes medio en clave.

  • @pi2508
    @pi2508 Жыл бұрын

    Me considero una buena lectora pero no se porqué La Divina Comedia es un libro que se me resiste. Me he comprado varias versiones/ traducciones y aún así no lo consigo. Algún consejo sobre cómo enfocar su lectura ?? Muchas gracias ☺️

  • @BetoMty007

    @BetoMty007

    Жыл бұрын

    La edición Akal se ve muy buena, es bilingüe y viene con muchas explicaciones y anotaciones.

  • @pi2508

    @pi2508

    Жыл бұрын

    @@BetoMty007 el último que me he comprado es la traducción de José María Micó, también bilingüe de editorial Acantilado. Es un libro maravilloso pero lo empiezo y no consigo terminarlo. No se porqué 🥺 Lo que desearía es una recomendación de cómo abordar su lectura De todas formas muchas gracias por su sugerencia ☺️

  • @frandab25

    @frandab25

    7 ай бұрын

    @@pi2508 Yo miré algunos videos previos a la lectura cómo este y tengo una edición anotada por Penguin, que, a pesar de que tiene las notas al final, les saqué foto y las leo mientras voy leyendo. Igual es normal y como dice el editor de la edición que leo, así como Dante precisa de Virgilio y los demás guías para su viaje, el lector de hoy es normal que precise ayuda de guías y notas. Un saludo y espero te sea de ayuda.

  • @pi2508

    @pi2508

    7 ай бұрын

    ⁠​⁠​⁠@@frandab25Muchísimas Gracias !! Haré como me dices Saludos 😊

  • @gabrieluwu4010
    @gabrieluwu401029 күн бұрын

    de hecho Dante era peronista(? Jaja capos!

  • @miguelangelfraumolina7547
    @miguelangelfraumolina75473 жыл бұрын

    Con permiso: kzread.info/dash/bejne/f5yBo5iNccqrpZM.html

  • @julianaltagracia9451
    @julianaltagracia9451 Жыл бұрын

    Seba, los pulmones se te van a poner del color de un amigo mío que hace un año que se lo llevó el tabaco.

  • @alejandraevelinaguilargonz1909
    @alejandraevelinaguilargonz19095 жыл бұрын

    Por favor hablen de Frida Kahlo!!! ❤️🙏🏻 Saludos cordiales desde México 🇲🇽

  • @horaciobecerra9708

    @horaciobecerra9708

    5 жыл бұрын

    Con todo respeto Frida Kahlo era artista principalmente pintura y hasta activista política pero me parece que su comentario no tiene sentido ya que no tuvo mucho que ver con la literatura

  • @alejandraevelinaguilargonz1909

    @alejandraevelinaguilargonz1909

    5 жыл бұрын

    @@horaciobecerra9708 bueno respeto tu comentario,pero ellos son los que deciden si hablan de ella o no, además tienen una pequeña foto de ella atrás de ellos,tal vez si decidan en algún momento hacer algún vídeo.

  • @zamoraberlin
    @zamoraberlin2 жыл бұрын

    Viejos, me han aburrido mucho.