La II Guerra Púnica. La Romanización de la Península Ibérica | Carlos Precioso Estiguín

La llegada de Roma a la Península Ibérica en el siglo III a.C se debe en un primer momento a la presencia cartaginesa en estas tierras, en el contexto de las guerras púnicas. Con la llegada de los cartagineses a la Península Ibérica en busca de provisiones tras su derrota en la primera guerra púnica los territorios de la futura Hispania se convirtieron en el escenario de las dos siguientes guerras entre Roma y Cartago.
La conquista romana de la península se inicia en la segunda guerra púnica contra Cartago por el Mediterráneo occidental. Esta progresiva conquista se desarrolló en tres fases: La conquista de la fachada mediterránea, los valles del Ebro y del Guadalquivir con el propio emperador Octavio Augusto al frente en las guerras.
Ponente: Carlos Precioso Estiguín, Licenciado en Derecho y en Geografía e Historia por la UV y especialista en Historia Militar.
Facebook: / ateneovalencia
Twitter: / ateneovalencia
Linkedin: / mycompany
Instagram: / ateneovalencia
KZread: / ateneomercantildevalencia
Web: www.ateneovalencia.es/
EMail: ateneo@ateneovalencia.es
#guerraspunicas #Hispania #AntiguaRoma #OctavioAugusto #conquistaromana #Ateneo #Valencia #AteneoValencia #AteneoMercantilValencia #ateneovalencia #ateneo #ImperioRomano #Roma #historia #Emperador #emperadorromano #emperadores #antiguaRoma #Conferencia #MundoClasico #RomaImperial #mundoclasico #Carlos-AlbertoPreciosoEstiguin #Cartagineses #Cartago #Conquista #emperadorOctavioAugusto #galaicos #Historia #Mediterraneooccidental #Meseta #nortepeninsular #PeninsulaIberica

Пікірлер: 55

  • @onanua
    @onanua9 күн бұрын

    Meravellosa i molt interessant

  • @moisesperez7650
    @moisesperez7650 Жыл бұрын

    Eres un crack Carlos!!!

  • @josetemporal367
    @josetemporal367 Жыл бұрын

    de la manera que el profesor explica la historia,de una forma fluida y practicamente si mirar el guion,denota conocimiento.gracias por la informacion.

  • @carlosdinelyesteves5974
    @carlosdinelyesteves5974 Жыл бұрын

    Estupenda la palestra!

  • @TaralloPatricia
    @TaralloPatriciaАй бұрын

    Excelente 👏🏼👏🏼👏🏼

  • @alexpineiro541
    @alexpineiro541 Жыл бұрын

    Magnifica ponencia, de parte de un saguntino 👏🏼

  • @pavelavietor1
    @pavelavietor1 Жыл бұрын

    GRACIAS POR CORRECTAMENTE IDENTIFICAR NUESTRA TIERRA, PENINSULA IBERICA SALUDOS IBERIANS

  • @Lucas-fu4sr
    @Lucas-fu4sr Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir éstas conferencias!! Una gran ponencia 👍

  • @manuelcr2373
    @manuelcr23738 ай бұрын

    Magnífica ponencia, salvo un detalle. Creo que Carlos ha dicho que Marsella fue una colonia tiria. Eso no es así, los orígenes de Marsella son griegos, concretamente griegos del Asia menor, actual Turquía. Una gran conferencia, muchas gracias. Un saludo.

  • @robertoalvarez9207
    @robertoalvarez9207 Жыл бұрын

    Interesantísima conferencia , excelente el Prof. Precioso Estiguin, muy ameno, muy docente

  • @dieguinesdieguines
    @dieguinesdieguines Жыл бұрын

    Gracias por compartir tus conocimientos

  • @themysteriusofadown
    @themysteriusofadown Жыл бұрын

    Me encanta aprender historia de gente que la cuenta con tanto cariño

  • @AteneoMercantilValencia

    @AteneoMercantilValencia

    Жыл бұрын

    El ponente disfruta mucho con la historia y su pasion se contagia en su discurso! Muchas gracias por vernos!

  • @torretagle5290
    @torretagle5290 Жыл бұрын

    le doy las gracias a don carlos por su didactica y entretenida exposicion, cordial saludo

  • @dobleanchorecords
    @dobleanchorecords Жыл бұрын

    Excelente👍👍👍

  • @fernandomunoz2799
    @fernandomunoz2799 Жыл бұрын

    Recientemente estuve en unas jornadas de arqueología sobre la Contestania ibera ante la romanización, impartida por diferentes arqueologos de la universidad, y hablando llegaron a la conclusión de que es un error pensar que la romanización comenzó despues de la ii guerra punica, porque en ninguna de sus excavaciones observaban cambio en el modo de vida a partir de este hito, sin embargo si que se observa justo despues de las guerras sertorianas. Ni las edificaciones, ni comercio, ni moneda o escritura sufrio cambio hasta siglo y medio después. Interesante. Tal vez se noto solo en enclaves romanos tipo Tarragona o Sagunto, pero en el resto es como que los romanos no se entrometieron durante decadas.

  • @redcabal8136
    @redcabal81365 ай бұрын

    tremenda clase, que nose si lo es pero fue bastante interesante almenos para mi... no todos saben apreciar las clases de historia.

  • @javierzunigatapia5171
    @javierzunigatapia5171 Жыл бұрын

    Muy buena charla. Saludos desde Chile!

  • @AteneoMercantilValencia

    @AteneoMercantilValencia

    Жыл бұрын

    Gracias. Saludos!

  • @pedrodc4339
    @pedrodc4339 Жыл бұрын

    Inimaginable pensar cómo habría sido el desarrollo de la península si Cartago hubiese vencido a Roma.

  • @yomismoconmigo

    @yomismoconmigo

    Жыл бұрын

    y no te digo ya si no hubieran venido a la peninsula y los indigenas se hubieran desarrollado a su aire xd

  • @btxteppei7327
    @btxteppei7327 Жыл бұрын

    Bueno

  • @chhc9210
    @chhc9210 Жыл бұрын

    Los romanos no se refieren a las guerras cántabras como guerras astur-cántabras, pero entiendo que es más políticamente correcto. Habrá que hacer lo mismo con la cordillera y con el mar. Aunque con el mar da igual, que ,los ingleses ya le pusieron lo que les dio la gana.

  • @daniellopezmarin5304
    @daniellopezmarin5304 Жыл бұрын

    Masalia era una colonia griega igual que Emporion y Roses, ni mucho menos una colonia tiria como dice el profesor

  • @franciscojavierpintadoescr4158

    @franciscojavierpintadoescr4158

    Жыл бұрын

    Eso mismo tengo entendido yo de mi conocimiento y me ha dejado en la duda si previa a los griegos fueron tirias?

  • @DiomedesDioscuro

    @DiomedesDioscuro

    Жыл бұрын

    Gravísimo el error. Me pregunto cómo se explica.

  • @antonioferrepunyed

    @antonioferrepunyed

    3 ай бұрын

    Massalia con dos eses. Es la actual Marsella. Leer en Google: En la costa noroccidental del Mar Mediterráneo, entre España e Italia, se encuentra la antigua ciudad de Massalia (la moderna Marsella). La ciudad, fundada originalmente en el año 600 a. C. por griegos jonios de Focea, un día desafiaría el poderío de Cartago (derrotando a los cartagineses tanto en el siglo VI como V a. C.) y dominaría la región, estableciendo un número de colonias en la Galia meridional durante los siglos IV y III a. C. También hay algunas evidencias de que navegantes de Massalia incluso viajaron más allá de los Pilares de Hércules, a través del estrecho de Gibraltar, hasta la costa occidental de África.

  • @MIGUELPINAR-px8tu
    @MIGUELPINAR-px8tu3 ай бұрын

    Los celtíberos no eran mezcla de celtas e íberos, eran celtas de Iberia, igual que los galos eran celtas de la galia.

  • @DiomedesDioscuro
    @DiomedesDioscuro Жыл бұрын

    ¡¿"Marsella era una fundación de los tirios"?! ¡¿Pero qué dice usted?! ¿Y lo mismo Ampurias y Rosas? ¡Pero si son todas fundaciones griegas! He quedado perplejo.

  • @byci

    @byci

    Жыл бұрын

    Me parece que dice que los masaliotas (griegos de Sicilia) fundaron esas dos ciudades

  • @DiomedesDioscuro

    @DiomedesDioscuro

    Жыл бұрын

    @@byci Pues no creo, porque lo que dijo fue que era una fundación de los tirios. Y no fue fundación ni de tirios ni de griegos de Sicilia, sino de foceos.

  • @byci

    @byci

    Жыл бұрын

    @@DiomedesDioscuro me he confundido al decir lo de Sicilia. Los masaliotas son de Massalia, Marsella, fundada efectivamente por foceos/focenses jonios, y se adjudica a los masaliotas/focenses la fundación de Emporion.

  • @DavidGarcia-kf9wo
    @DavidGarcia-kf9wo Жыл бұрын

    Muy romántico pero Hispania era un filón y simplemente era cuestión de tiempo que una potencia se hiciera con ella. Con Arce o sin Arce los romanos habrían entrado igualmente.

  • @franciscojavierpintadoescr4158

    @franciscojavierpintadoescr4158

    Жыл бұрын

    Bueno, de romántico nada porque es historia y no encuentro bonito ni suposiciones de que hubiera o no hubiera pasado repito historia, datos contrastados documentados que es más bonito todavía que el romanticismo

  • @yomismoconmigo

    @yomismoconmigo

    Жыл бұрын

    @@franciscojavierpintadoescr4158 contrastados? xd

  • @franciscojavierpintadoescr4158

    @franciscojavierpintadoescr4158

    Жыл бұрын

    @@yomismoconmigo contrastados por documentos históricos, fuentes de la época, arqueología, por historiadores y arqueólogos especializados en la materia por ello está estudiado y analizado lo que se sabe de la época aunque bien es cierto que se sabe muy poco por los pocos datos de los que se disponen tanto documentos como restos arqueológicos A eso me refiero con bien documentado, y no con ideas u opiniones, idealizadas o románticas,como había mucho en el romanticismo del 19

  • @pavelavietor1
    @pavelavietor1 Жыл бұрын

    AUTOR AMERICANO , PORFAVOR ELAVORE EN LA NACIONALIDAD DEL ESCRITOR, AMERICA ES ENORME CONTINENTE , SALUDOS IBERO

  • @mariasponte

    @mariasponte

    Жыл бұрын

    Qué frase es esta??

  • @pavelavietor1

    @pavelavietor1

    Жыл бұрын

    @@mariasponte hola sabe Dios que frase es , yo no puedo leer pensamientos de humanos, porfavor elavore. Saludos

  • @maceisan1
    @maceisan16 ай бұрын

    Muy muy flojita. Necesita documentarse algo mejor. Lo de Marsella es un cante que muestra un desconocimiento importante

  • @aldobonilla1785

    @aldobonilla1785

    3 ай бұрын

    Comenzando con las fechas alguien que no sepa pensaeia que es deapuea de Cristo. Malo Malo Malo

  • @chhc9210
    @chhc9210 Жыл бұрын

    Vaya desbarre de conferencia. Se queda usted en Sagunto y luego se dedica a pasar a hurtadillas sobre todo. No sé, si la cosa iba a circunscribirse en los límites de la actual Comunidad Valenciana se podía haber ahorrado usted eso de la Massilia fenicia. O haber puesto el título de "Los romanos, los cartagineses y la madre que los parió a todos uno a uno". Hubiera asistido igualmente, pero no me sentiría tan estafado.

  • @chhc9210

    @chhc9210

    Жыл бұрын

    Y Mandonio era ausetano. El ilergete era Indíbil. No pasa nada, pero podía ser más preciso.

  • @carmenvioque6727
    @carmenvioque6727 Жыл бұрын

    Córdoba donde la dejas??? Si fue capital mundial, por cierto lo sabe verdad, puede decir, q Cordaba dio varios emperadores a Roma. Los romanos cuando entraban en la península contaban q en el note avía mucha begetacion, pero en el sur había teatros, estatuas, un gran pueblo culto y.....

  • @DavidGarcia-kf9wo

    @DavidGarcia-kf9wo

    Жыл бұрын

    Señora, por su ortografía se desconfía. Córdoba no dio ningún emperador, eso fue Itálica. Córdoba fue importante más allá de ser el puerto para bajar por el río los minerales de Cerro Muriano, un par de siglos después de la época que se trata.

  • @alvar534

    @alvar534

    Жыл бұрын

    Córdoba fue la cuna del filósofo séneca

  • @carlosperezleiro4375

    @carlosperezleiro4375

    Жыл бұрын

    @@DavidGarcia-kf9wo Bueno, siempre dio gente muy importante: Séneca, Averroes, Maimònides... El Califato fue un gran imperio que rivalizò con Bagdag, Bizancio y Alejandrìa, tenìa un millòn de habitantes cuando Roma, Parìs o Londres no llegaban a los cincuenta mil, fue la cuna de la cultura occidental... Si te parece poco.

Келесі