LA FRONTERA NORTE. Las expediciones españolas a Norteamérica.

Con Francisco García Campa, Bellumartis, nos adentramos en los confines de lo que hoy es el territorio de los Estados Unidos acompañando a los exploradores.
Los libros de Bellumartis: franciscogarciacampa.com/libros/

Пікірлер: 53

  • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
    @BELLUMARTISHISTORIAMILITARАй бұрын

    Espero que os haya gustado la charla y os animéis a conocer “La Frontera Norte”

  • @TantoMontaMontaTanto...

    @TantoMontaMontaTanto...

    Ай бұрын

    Una charla excelente, muchas gracias a los dos por divulgar la hispanidad.

  • @AnaAlvarez-ri3jr
    @AnaAlvarez-ri3jrАй бұрын

    Gracias, gracias he disfrutado mucho con sus comentarios

  • @javierserin
    @javierserinАй бұрын

    Muchísimas gracias a los dos, un placer escucharos.

  • @juanmunozguillen1438
    @juanmunozguillen1438Ай бұрын

    Precioso Don Joaquín encantado de escucharos

  • @Tinogodu
    @TinogoduАй бұрын

    ¡Qué maravilla escucharos a los dos sobre este tema! Siempre gracias por vuestros contenidos.

  • @AntonioAntonio-cs8fq
    @AntonioAntonio-cs8fqАй бұрын

    Un reportaje precioso

  • @angelmota8451
    @angelmota8451Ай бұрын

    Gran entrevista D. Joaquín. Un tema menos conocido que otras conquistas españolas. Incluso las famosas vacas de Texas "long horn" descienden de las vacas llevadas a la zona por los españoles, que muchas terminaron asalvajadas. Muy interesante. Sin duda el libro merecera . Gracias a los dos.

  • @mariacarmenfernandezruiz4109
    @mariacarmenfernandezruiz410921 күн бұрын

    Estupenda la charla!! Hacéis un buen tándem los dos! Felicitaciones!!👏👏👏

  • @joseantoniogrima6203
    @joseantoniogrima6203Ай бұрын

    Muy agradecido a los dos, no sólo por esta charla, también por su labor en sus respectivos canales. Felicitaciones a ambos. Saludos.

  • @SamStrummer
    @SamStrummerАй бұрын

    Gracias por su labor.

  • @joaquinramoslagares3420
    @joaquinramoslagares3420Ай бұрын

    Grandes los dos. Vuestros canales, junto a algún otro que va saliendo gracias a vuestros invitados, me han hecho aumentar la curiosidad que siempre he tenido por la Historia. Mis felicitaciones a los dos y GRACIAS por vuestro inmenso trabajo.

  • @ClioHistoria
    @ClioHistoriaАй бұрын

    Que buen programa. Muchas gracias a los dos!!

  • @gloria3612
    @gloria3612Ай бұрын

    2:52 Le sigo a ud D.Joaquín a través de BELLUMARTIS HISTORIA MILITAR un canal de historia que recomiendo. El libro La frontera norte es muy muy recomendable, temática no demasiado difundida. Como siempre gracias D.Joaquín!. Gracias por la labor divulgativa que ambos hacen.

  • @user-hp1nf3yv5t
    @user-hp1nf3yv5tАй бұрын

    Que bien escuchar a dos grandes divulgadores, los canales de ambos son excelentes para aprender historia.

  • @beatrizmangas7769
    @beatrizmangas7769Ай бұрын

    Un gran programa.

  • @encapotadomaravilla8997
    @encapotadomaravilla8997Ай бұрын

    Más allá de las diferencias, estas charlas no dejan de ser apasionantes, sobre un proceso socio-politico tan iluminador como fue el descubrimiento/conquista del nuevo mundo...

  • @domingosocorrogranados2555
    @domingosocorrogranados2555Ай бұрын

    Don Joaquín, don Francisco ha sido una charla muy didáctica y entretenida. Parece mentira Don Joaquín lo poco que ha intervenido. Lomhe pasado en grande y he visto todos los anuncios

  • @Loboden1969
    @Loboden1969Ай бұрын

    Brutal un gran aprendizaje .

  • @daviddeleon1465
    @daviddeleon1465Ай бұрын

    Desde Canarias, puente entre Europa y América, saludos cordiales…

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque4481Ай бұрын

    Muy curioso

  • @juanmarcoshernandez2825
    @juanmarcoshernandez2825Ай бұрын

    Yo con usted, cada historia se me hace un descubrimiento, nunca mejor dicho, ademas, yo que no soy academico, me encanta como relata los hechos Don Francisco, que por cierto, tanto la expedicion de Cabeza de Vaca, como la de los propios Dragones de C, no entiendo porque nunca se ha relatado a nivel, educativo, siendo tan interesante y en este caso, tambien desarrollado, enhorabuena. De todas las maneras, que daño ha hecho la leyenda negra, que la gente esta equivocada, esta pasando como en los tiempos actuales y el relato que nos cuentan, en este caso los primeros que fueron a por nosotros, fueron los alemanes y su reforma, los franceses y sobre todo los holandeses, sacando historias para ganar lo que no podian con las armas, los ingleses solo siguieron la estela y la exageraron mas. La comparacion con Roma es acertadísima, tanto ellos como posteriormente los españoles, se apoyaron en un ejercito preparado y super disciplinado. El concepto que se tiene por ejemplo de los españoles, es de gente desaliñada (no tenian uniforme), muy pendenciera y muy mercenaria, realmente era todo lo contrario, luchaban por el rey y España a muerte, si no de que manejas tanta gente. No hemos sabido defender ese honor, aunque los actos lo demostraran de sobra. Muchas gracias a los dos, muy buen trabajo

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746Ай бұрын

    Vuestros seguidores os ayudan como podemos...

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950Ай бұрын

    Excelente video Divulgativo Don Joaquín Rivera. 👏👏💪💪

  • @winstonnogaleslandmesser3355
    @winstonnogaleslandmesser3355Ай бұрын

    Gracias don Joaquín. Muy interesante la conversación de don Francisco. Ustedes a seguir divulgando la historia y nosotros a seguir aprendiendo con ustedes.

  • @PTR154
    @PTR154Ай бұрын

    Felicidades por vuestro trabajo!

  • @rufinoperezdelapena5561
    @rufinoperezdelapena5561Ай бұрын

    Saludos desde Cantabria España

  • @juanjosejimenez4459
    @juanjosejimenez4459Ай бұрын

    Buenas tardes desde L'Estartit, en la Costa Brava. Disfrutando de un fin de semana de camping, y de esta interesantisima publicación en este momento. Muchas gracias a los dos 😊😊😊😊

  • @luisandrescisneros6801
    @luisandrescisneros6801Ай бұрын

    Amigo Joaquín: Un nuevo acierto el tema tratado en esta colección de «Contando Historias». Apasionante la descripción de las vicisitudes que sufrieron nuestros antepasados y qué poco conocidas son. Mi felicitación a Francisco García por su detallado relato sobre aquella Frontera Norte, tan poco conocida por todos nosotros. Gracias por haberlo traído y permitirnos escuchar sus tan acertadas explicaciones. Apreciado Joaquín, ¿sería conveniente recuperar los «Juicios de Residencia» para aplicarlos a los políticos actuales? Yo creo que sería de extrema necesidad.

  • @user-wh5ln1ue9e
    @user-wh5ln1ue9eАй бұрын

    Chamorro y campa!!! Que más se puede pedir! Gracias a los dos. Soy fanático de ambos

  • @user-yq6hm3zu7u
    @user-yq6hm3zu7uАй бұрын

    Muy bien chicos. Muchas gracias. He leído algo sobre el asunto de hoy. Creo que deberíais haber insistido más en la importancia de los caminos reales como elemento vertebrador del territorio. Muy buena la alusión a la Escuela de Salamanca (otros grandísimos desconocidos). No os olvidéis del padre Kino. Saludos

  • @franciscoolivaressimon3980
    @franciscoolivaressimon3980Ай бұрын

    como mola, muchas gracias a los dos, por esta clase magistral....chapoooo

  • @hadaclaudia
    @hadaclaudiaАй бұрын

    Buenos días, Joaquín, magnífica la historia y la narración. Lástima que no se oiga en las escuelas.

  • @gustavoc.621
    @gustavoc.621Ай бұрын

    Sería interesante que invitara a Carrie Gibson, autora de El Norte, gran libro sobre la epopeya hispana en América

  • @sajvadorabades7899
    @sajvadorabades7899Ай бұрын

    El número de personas que cruzaron en principios el Atlántico hacia América fue muy inferior al número de individuos que allí vivían. La mezcolanza sí o sí tuvo que ser una realidad y las alianzas con unos y otros también. Recuerden que cruzar un océano en aquellos tiempos no era ir como hoy en un barco moderno. Un saludo

  • @sajvadorabades7899
    @sajvadorabades7899Ай бұрын

    Los nativos indígenas no creo que se dejaran someter tan fácilmente sin presentar enfrentamiento contra los españoles. Díaz de Solís y parte de los suyos fueron comidos por indígenas en el Río de la Plata. Siglos más tarde y ya con embarcaciones más modernas y mejoras de condiciones para las travesías fue cuando realmente se produjeran las grandes migraciones de europeos a todo el continente americano.

  • @juanmarcoshernandez2825
    @juanmarcoshernandez2825Ай бұрын

    No me cansare de agradecerles la informacion recibida y lo ignorantes que somo de nuestra propia historia. Abusando de su experiencia, tiene que darse cuenta que en la actualidad, a pesar de todos los equipos, comunicaciones e información, cada vez que ustedes salen de mision, siempre esta la parte no calculada porque estamos hablando de enfrentarse con otros seres humanos, con distintos intereses y culturas, cosa que tampoco se relata lo suficiente y os jugais la vida. Imaginate en esa epoca, con poca preparacion, sin saber donde, hasta cuando, ninguna informacion y sabiendo que somos seres vivo, que si nos huelen el miedo estamos perdidos, si actualmente es complicado en el siglo XV, es una heroicidad, juzgar la propia subsistencia como abusos, me parece ignorar la realidad. Genocidio aparte de los ingleses, fueron los belgas en el Congo, pero siempre ha sido culpa nuestra, por no ser chauvinistas, como los franceses y dejarnos pisar co el relato, porque en los acto no hay tios mas valientes, que nosotros. Lo dicho muchas gracias

  • @sajvadorabades7899
    @sajvadorabades7899Ай бұрын

    Mi sire no podemos sentarnos en lo alto de las ballonetas. Cómo creemos que hoy día están los rusos avanzando en Ucrania. No viene al caso, pero para controlar en el tiempo y desarrollar los grandes proyectos futuros es así como se hace.

  • @AmiraldeGrasse
    @AmiraldeGrasseАй бұрын

    ¿¿Francia no dejó huella en Argelia y Marruecos?? ¡¡Hay que abrir un poco los ojos!!

  • @manuelfranciscocardaldapat6301

    @manuelfranciscocardaldapat6301

    Ай бұрын

    Si hombre pero una huella horrible

  • @edgarreinaldopar
    @edgarreinaldoparАй бұрын

    ¡Ay, mi apreciado Francisco! ¡La Argentina ni siquiera existía (apenas unos fuertes abandonados) cuando Álvar Núñez Cabeza de Vaca fue enviado en 1541 al Paraguay (Asunción). Desarrolló todo su adelantazgo en el Paraguay, secundado por conquistadores y fiundadores de ciudades del Paraguay, que en esa época era conocida como la "Provincia Gigante de las Indias" con salida al Atlántico por la isla de Santa Catalina y por el río de la Plata (conocido como Paraná-guazú). Lo ́ue te quiero decir con esto es que ya estamos algo cansados nosotros los paraguayos de que menosprecien (ya sea por desconocimiento o por distraccióm o por lo que sea) el papel fundamental que le cupo al Paraguay en la conquista, evangelizació.n, población y civilización del río de la Plata. Desde Asunción partieron (y fueron dotadas de bastimentos, mujeres, indígenas, herramientas, armas) todas y cada una de las expediciones fundadoras de ciudades de esas nuevas tierras (Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe, Santa Cruz de la Sierra, etc.). Asunción fue la cuna de la civilización del Plara. Asunción fue Madre de Ciudades y Amparo y Reparo de la Conquista. Empero, tenemos que seguir sufriendo de que hablen de una Argentina entonces inexistente, y, a veces, que nos confundan con Uruguay, entonces poco menos que un río con moradores orilleros. Saludos. Todo esto te lo escribo con total cordialidad, pues soy un seguidor infatigable de tu canal y fan de todos tus invitados.

  • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR

    @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR

    Ай бұрын

    Gracias por este importante recordatorio

  • @encapotadomaravilla8997

    @encapotadomaravilla8997

    Ай бұрын

    Madre de ciudades es Santiago del Estero...

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746Ай бұрын

    Menéndez Pidal no deja muy bien a Bartolomé de las Casas.

  • @vicent436

    @vicent436

    Ай бұрын

    No queda claro si Bartolome fue un saboteador, exagero o decía algo que ocurrió.

  • @encapotadomaravilla8997
    @encapotadomaravilla8997Ай бұрын

    Como podían aceptar el requerimiento, si se lo leían en una lengua que no era la propia y por tanto no entendían?

  • @vicent436

    @vicent436

    Ай бұрын

    Algunos indios aprendieron castellano, y otros castellanos aprendieron lenguas indias.

  • @encapotadomaravilla8997
    @encapotadomaravilla8997Ай бұрын

    "Todas las naciones en España, ehh..." lo traicionó el subconciente 😅😂😅😂

  • @vicent436

    @vicent436

    Ай бұрын

    No creo. Así es y así fue.

  • @salvadorbreso1770
    @salvadorbreso1770Ай бұрын

    Fantástico programa, muchas gracias a los dos.