La cruda realidad de vivir SIN AGUA NI LUZ (Pobreza extrema)🥵

Compra mi libro!!!
Envíos a todas partes del mundo aquí: www.buscalibre.co/libro-inada...
Recibe 5% off en tu eSIM Holafly con mi código de descuento PLANETAJUAN comprando tu eSIM en el link de aquí 👉🏼 esim.holafly.com/es/?ref=owey...
Vuélvete miembro exclusivo del canal aquí:
/ @planetajuan
Te ayudo a migrar a Canadá aquí: www.planetajuancanada.com
NO TENGO TELEGRAM!!!
Sígueme en las redes:
👉Instagram: / planetajuan
👉Facebook: / planetajuan
👉Twitter: / planeta_juan
Larga vida a la abuela 🤘

Пікірлер: 2 300

  • @galindogomez9900
    @galindogomez99004 ай бұрын

    Leyendo comentarios veo que algunas personas no les ha gustado el vídeo , porque se muestra la otra cara la otra realidad del país pero eso pasa en todas partes, en todos los paises del mundo existen realidades muy diferentes, y Juan hace un exelente trabajo eso lo ha echo en todos lados dónde va , en Colombia en cuba en Haití hasta en Canadá, en África en Asia, mostrar las cosas buenas y malas todas las realidades eso es lo que realmente lo hace un verdadero creador de contenido no se porque la molestia de algunos si también ha mostrado lo maravilloso del Perú pero no se pueden esconder las realidades.

  • @marthaluciacardenasbarrios4878

    @marthaluciacardenasbarrios4878

    4 ай бұрын

    Total verdad..... Planeta Juan es único es lo que me agrada 🎉 éxitos y Dios te cuide Juan.

  • @gatitosmiaomaio

    @gatitosmiaomaio

    4 ай бұрын

    Si , pero minimizar una realidad, asumiendo generalidades globales, es un delito bien feo. Puede tener ALGUNOS paises unos contrastes de pobreza, pero la pobreza es RELATIVA y no es igual de DURO en diferentes paises. EN EL PERU, alli es totalmente mas marcado que Colombia , Canada o incluso ASIA. Africa no se cuenta, porque muchos paises, ni tienen constitucion, o son dictaduras. Asumir generalidades, hace que las personas se sienten bien, y digan no pasa nada, pues en otros paises tambien pasa.............cuantas veces he escuchado eso de peruanos, cuando NO ES ASI, no existe una realidad tan marcada como el de PERU, las encuestas y los analisis sociales lo demuestran.

  • @alextucto759

    @alextucto759

    4 ай бұрын

    Jajaj es de imb-cil minimizar una realidad mencionando realidad de otros países . En los países desarrollados el sistema cada año se enfoca en mejorar para reducir las brechas sociales algo que en Perú y cualquier otro país de latinoamerica es casi difícil e imposible

  • @damianponce5072

    @damianponce5072

    4 ай бұрын

    esto muestra la realidad mas comun en peru, la que todos los peruanos quieren ocultar

  • @2014ax

    @2014ax

    4 ай бұрын

    ​@@damianponce5072​​FALSO, la pobreza en perú es del 27% y la extrema pobreza ronda el 5%. No te aproveches del video para oficiar de hater que en otros comentarios te he visto diciendo cosas horribles del país en diversos aspectos que no tienen relación con la temática del video. De que país eres para hacerte ver tu realidad?

  • @PameFer1979
    @PameFer19794 ай бұрын

    Yo no juzgo a la gente pobre que tiene televisores. Esa es su única distracción, esta gente no viaja de vacaciones a la playa, a Disney, nada de eso, por eso nunca juzgo cuando veo una casa pequeña y precaria con tremendos televisores. Hay que ponerse en el lugar de ellos. Saludos, Juan

  • @laurasaavedra9635

    @laurasaavedra9635

    4 ай бұрын

    Totalmente de acuerdo ❤

  • @user-xn8yq3eb6x

    @user-xn8yq3eb6x

    4 ай бұрын

    Las ciudades mas pobladas estan en la costa norte de peru en la sierra hay poca poblacion y en la selva casi nada deberias ir a las ciudades principales de peru asi como haces en otros paises

  • @flaviabarredabouroncle4228

    @flaviabarredabouroncle4228

    4 ай бұрын

    Nunca lo había visto desde esa perspectiva, gracias por compartirlo

  • @rosaplasencia8340

    @rosaplasencia8340

    4 ай бұрын

    Muy cierto !!

  • @gatitosmiaomaio

    @gatitosmiaomaio

    4 ай бұрын

    No!, Pues es el tema, la distraccion, ..... es dificil asumir esa realdad, o mejor dicho normalizarla. Con esos 300 soles, podrian mejorar su casa, o su salubridad, pues 6 mil soles, facilmente mejoran su bano y otras cosas. La forma de distraccion es en base a tu cultura y educacion. Yo vivo bastante bien, y no tengo televisor, y mucho menos endeudarse por esa cantidad de dinero. Yo creo que la educacion tambien te lleva a vivir de esa manera, como dicen, naces pobre mueres pobre, condicionando que vives en el PERU.

  • @albamarina9116
    @albamarina91164 ай бұрын

    Me dió mucha tristeza los perritos 😢. Gracias por mostrarnos esas realidades. Algún dia quisiera conocerte siempre haces contenido informativo y de calidad ❤😊

  • @nealsandoval

    @nealsandoval

    2 ай бұрын

    a veces lo maximo que podemos hacer es ofrecerles algo de comida y cariño, si pasas por un lugar donde ves perritos en situacion dificil y no te alcanza para darles algo de comer o beber, basta con que les hagas un cariño para que su dia mejore.

  • @albamarina9116

    @albamarina9116

    2 ай бұрын

    @@nealsandoval 😊😊😊

  • @leticiagadsky6616
    @leticiagadsky66164 ай бұрын

    HOLA MI MUCHACHO, TE SALUDA LA ABUELA 👵🏻 MEXICANA 🇲🇽 VEO TODO TRISTE Y POBRE, ESTE MUNDO TAN DESIGUAL.

  • @ivanfernandoplazas3134
    @ivanfernandoplazas31344 ай бұрын

    Juan para mí es un honor tener un compatriota como sumerce su contenido es genial muestra la realidad oculta de una sociedad marginada y difícil gracias de verdad.

  • @freemusic3225

    @freemusic3225

    4 ай бұрын

    La invasión es de una organización que estructura un plano y lótiza . Se meten a invadir pero Son pocas las personas que realmente se quedan hay. Son terrenos que se venden en un trato de plata en mano y le venden un sueño a una familia con desesperación de un hogar

  • @gianfrancovarasveliz1068

    @gianfrancovarasveliz1068

    4 ай бұрын

    Marginada por quién ????por ti ???

  • @janettmeza406

    @janettmeza406

    4 ай бұрын

    Buen reportaje, es la realidad de un país; siempre nos sorprendes Juan, sigue adelante y voy a difundir para que la gente en Perú lo vea y lo siga.

  • @gianfrancovarasveliz1068

    @gianfrancovarasveliz1068

    4 ай бұрын

    @@janettmeza406 🤣🤣🤣🤣 solo te va ha seguir la zurderi4

  • @mabelvictores2149

    @mabelvictores2149

    4 ай бұрын

    Muy buen video . Pero en La Habana , Cuba puedes ver ésto. Saludos a la abuela.

  • @stefannyzuluaga47
    @stefannyzuluaga474 ай бұрын

    A veces no valoramos los "pequeños" privilegios como el agua, la energía, las calles, el alcantarillado, etc.. pero viendo esto, uno se da cuenta que vive es en el cielo 😌

  • @luisgabrielguevaraisasis9825
    @luisgabrielguevaraisasis98254 ай бұрын

    Soy venezolano migre a perú y viví hay por 7 años y quedé enamorado de ese país su gente su comida y sus paisajes y siempre q me acuerdo o hablo con un peruano lo hago con mucha gratitud y cariño xq fue un país q me acogió y me ayudó en momentos difíciles

  • @damianponce5072

    @damianponce5072

    4 ай бұрын

    en peru vi todo lo contrario mucho pobreza y vi pura gente mala. siempre buscando desmerecer a otros paises

  • @EduardoSanchez-jw1dt

    @EduardoSanchez-jw1dt

    4 ай бұрын

    No mientas por quedar bien

  • @damianponce5072

    @damianponce5072

    4 ай бұрын

    @@EduardoSanchez-jw1dt es la verdad, solo vi gente que hablaba mal de otros paises, por ejmplo vi peruanos diciendo q la comida d los demas paises era fea y que ellos habian inventado el ceviche y q otros paises se copiaron. cuando es todo lo contrario amigo.

  • @yrmamariasandovalrodriguez2954

    @yrmamariasandovalrodriguez2954

    4 ай бұрын

    El mentiroso sin uds Perú es un país de personas amables y calurosos con los extranjeros .

  • @edwardcariaspereira7421

    @edwardcariaspereira7421

    4 ай бұрын

    Le dimos la libertad y son mal agradecidos odian a su papá Venezuela 🇻🇪

  • @hortensiatorres9214
    @hortensiatorres92144 ай бұрын

    Triste y cruel la Pobresa extrema.. Mucho pesar ver a los perritos buscando comida, nomas de ver esos ojitos de tristeza..... Saludos Juan desde Texas.....

  • @leonelantoniomedina

    @leonelantoniomedina

    Ай бұрын

    Oye ellos son pobres pero tienen para comprarse sus motos, yo trabajo duro y soy clase media baja y ni me alcanza para una bicicleta, no te parece raro?

  • @FelipeFuenteschoque

    @FelipeFuenteschoque

    16 күн бұрын

    Porque tienen ahorros ​@@leonelantoniomedina

  • @mariantomelean9232
    @mariantomelean92324 ай бұрын

    Amo la conexión de Juan con los animalitos ❤ Se nota que es auténtica. Mi KZreadr favorito entre millones 😊

  • @crono7670

    @crono7670

    4 ай бұрын

    Evidentemente todos los humanos tenemos empatia entre nosotros no hace falta recalcarlo en los comentarios , que sienta lastima por los animales demuestra ser una persona con gran corazón , los que aman a los animales son personas que aman a todos los seres vivos no solo a los humanos

  • @CHRiSTiAnRocK2015

    @CHRiSTiAnRocK2015

    4 ай бұрын

    jajaja donde esta tu "capitalismo"??..pura pobreza...el gobierno ni les importaa...jajaja viva el capitalismos salvaje jajajajaja

  • @Afterimage_Rush

    @Afterimage_Rush

    4 ай бұрын

    ​@@anyeloherediadelarosa5553Siempre tiene alguien que poner un comentario meko como usted, váyase a dormir

  • @JB-zh1bo

    @JB-zh1bo

    4 ай бұрын

    Pues no se le nota empatía en su comentario. @@crono7670

  • @MayLopez3

    @MayLopez3

    3 ай бұрын

    No pude seguir viendo el video por lo mismo , créeme es muy duro ver perritos así, como persona es libre de inclinarse hacia algún lado, lo digo por mi, porque no puedo ver un perrito en condiciones malas

  • @alvaronavarro4458
    @alvaronavarro44584 ай бұрын

    Juan, esa es la clase de documentales que se deben divulgar, para que la humanidad se entere las condiciones Precarias y tomemos conciencia cuando tenemos un poquito de comodidad no renegar. Saludos desde Colombia

  • @josephinfanteorneta1485

    @josephinfanteorneta1485

    4 ай бұрын

    La humanidad lo sabe, igual no les importa las dolencias de otros, si no le importa a su propio gobierno. Es complicado poder hacer algo por ellos.

  • @celiajarvis3168

    @celiajarvis3168

    3 ай бұрын

    El 1% (uno por ciento) de la población mundial acapara la riqueza. Hay mucha pobreza en Estados Unidos, cientos de miles de desalojados. Los multi- millonarios y billionarios ni pagan impuestos. Muy triste este lugar tan desolado y sin esperanzas.

  • @paolahuilca1495

    @paolahuilca1495

    3 ай бұрын

    Se debe visibilizar no solo para que la gente se de cuenta de lo que tiene o no lo cual sería seguir en el narcisismo que no te deja ver más allá de tus narices. Necesitamos quitarnos esa anestesia e indolencia y pensar un futuro mejor para tos por igual. Basta de individualismo y meritocracia. Que carajos hace el estado peruano. Dónde está toda la plata de los impuestos que pagamos todo los contribuyentes. Aquí debería ir un poco de ese presupuesto.

  • @dianagarcia2015
    @dianagarcia20154 ай бұрын

    Tenaz..sin agua ni luz ni alcantarillado! Juan tienes tanta compasion y respeto. Gracias. Una colombiana en Missouri, que te admira.

  • @anamgonzalez9984
    @anamgonzalez99844 ай бұрын

    Me parte el alma cuando salen perritos flacos y sufriendo. No puedo con esto.😢

  • @virginiaserrano4233
    @virginiaserrano42334 ай бұрын

    Profundizar es estás vidas marginadas es una forma de recordarnos lo afortunados que somos ! Un abrazo Juan ! Desde Chile con cariño!

  • @frankcmarin5226

    @frankcmarin5226

    4 ай бұрын

    En Arica es peor ahí gobiernan los venezolanos y ni que decir de la pobreza. 😊

  • @SkyscrapercityYT

    @SkyscrapercityYT

    4 ай бұрын

    @@frankcmarin5226 Si wn pq Cerru antes de los Venezolanos era Suiza.

  • @frankcmarin5226

    @frankcmarin5226

    4 ай бұрын

    @@SkyscrapercityYT Y chilezamvique antes de los venezolanos era new york. Jajajajaja

  • @user-xn8yq3eb6x

    @user-xn8yq3eb6x

    4 ай бұрын

    Las ciudades mas pobladas estan en la costa norte de peru en la sierra hay poca poblacion y en la selva casi nada deberias ir a las ciudades principales de peru asi como haces en otros paises

  • @michaelmerino9788

    @michaelmerino9788

    4 ай бұрын

    aca los campamentos,estan llenos,de peruanos 🤡🤡🤡​@@frankcmarin5226

  • @teresasetticase8286
    @teresasetticase82864 ай бұрын

    MI PREGUNTO, CÓMO LOS GOBERNANTES DE UN PAÍS,NO CUIDAN A TODOS SUS HABITANTES, PORQUE TANTA DESIDIA 😢. TENGO 79 AÑOS Y SIGO VIENDO ESTE TIPO DE SITUACIONES.GRACIAS POR TU ESFUERZO EN MOSTRAR TAN TRISTE REALIDAD.😢😢

  • @kristinayer12
    @kristinayer124 ай бұрын

    Gracias por ser la ventana de los más necesitados, muchos vivimos en una burbuja y no nos damos cuenta lo pocos que otros tienen 😢toca ser agradecidos y más empaticos en nuestro camino

  • @Massiel25.03
    @Massiel25.034 ай бұрын

    Tengo el corazón partido en mil pedasos por los firulais, que pena, que tristeza por todos esos perritos que sufren!!!!

  • @nomade5165

    @nomade5165

    4 ай бұрын

    Llévalos a tu casa entonces

  • @lauravaldivia6701

    @lauravaldivia6701

    4 ай бұрын

    ​@@nomade5165tu ignorancia es peor que la pobreza.

  • @victoriaib7684

    @victoriaib7684

    3 ай бұрын

    Los perrito no estaban flacos y no se aprecia enfermos, estaban descansando no estaban desesperados buscando comida. Todos ellos tienen dueños.

  • @juanchomalanga
    @juanchomalanga4 ай бұрын

    ESA ES UNA FAMILIA ELEGANTE , RECIBIR. A UN EXTRAÑO EN SU CASA FELICIDADES BENDICIONES PARA ESA FAMILIA

  • @user-cm1tf8gi1l

    @user-cm1tf8gi1l

    Ай бұрын

    aparte que el paisa juan critica mucho a esa gente por ser pobres

  • @Lilitle_

    @Lilitle_

    23 күн бұрын

    ​@@user-cm1tf8gi1l 1. no es paisa es de panamá criado en Bogotá, o sea rolo. Y 2. No está criticando está mostrando como viven, muestra realidades no las maquilla

  • @LauraRodriguez-cc3jq
    @LauraRodriguez-cc3jq4 ай бұрын

    Es terrible el drama de la gente en ese territorio. Pero el drama de los animalitos me afectó, en completo abandono e indefensión, quién los ayuda? Sin agua y sin alimento, porque como bien dijiste, ya la situación humana es dura, para ellos esa dureza se multiplica 😭. Qué valentía la tuya al vivir y mostrar tanta realidad! Una realidad que duele, aunque muchos volteen la mirada, que sigue y seguirá existiendo por la desidia y el abandono 🥺

  • @camino_al_primer_mundo

    @camino_al_primer_mundo

    4 ай бұрын

    debería prohibirse los gatos y los perros en toda ica, solo la clase pudiente deberia tenerlos

  • @anteroelgrande3661

    @anteroelgrande3661

    4 ай бұрын

    ENGAÑADOS POR TRAFICANTES . Entre el 2005-2010 nace la idea de tomar esos desiertos y formar comunidades de campesinos por TRAFICANTES DE TERRENOS , esta gente muy sagaz y a la ves perversa hicieron una campaña en Ayacucho ,Huancavelica y en lima donde ofrecían tierras de cultivo 5 y10 hectáreas solo con una inscripción y aporte de 300 a 500 soles , muchos sobre todo gente humilde de Ayacucho , Huancavelica vendieron sus tierras fértiles sus casas para trasladarse con toda su familia a estas zonas creyendo que tendrían terrenos cultivables , así se inicio la colonización de estos desiertos , esto no se hizo rápido , entre el 2005 -2010 aproximadamente muchos llegaban a la zona pagando una mensualidad de 50 a 100 soles que según los traficantes era un aporte para el saneamiento de estos terrenos , se quedaban meses o algunos incluso un año o mas hasta agotar sus recursos o su dinero sin embargo la propaganda seguía y cada cierto tiempo se renovaba de nuevos pobladores(ingenuos ) , algunas familias sin salida se quedaban algunos haciendo algún pequeño negocio y otros se trasladaban a trabajar a cañete o a Chincha , Ica para proveer a su familia así se fue armando la tierra prometida . Muchos de estos traficantes fueron tomando grandes extensiones al que comenzaron a lotizar y vender a 3000 soles terrenos de 500 mt2 , pero como conseguían muchos compradores subieron el precio a 5,000 por 500m2 .

  • @charrua59

    @charrua59

    4 ай бұрын

    El Latino y él cariño por animales no va mano a mano. No sé puede decir gente " buena" o civilizada que no cuida los animales domésticos.

  • @Perurealidad

    @Perurealidad

    4 ай бұрын

    Es por eso q los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres en Perú, es por eso q el presidente castillo está en la cárcel por qué quería cambiar ese estilo en todo el Perú pero los ricos no le permitieron , lo vacaron supuestamente con un golpe de estado y entro otra presidenta usurpadora puesta por los ricos y no elegida por votación por el pueblo el q si fue elegido Pedro Castillo

  • @gatitosmiaomaio

    @gatitosmiaomaio

    4 ай бұрын

    Tierra de nadie.......sobre todo , cuando los mismos gobiernos coparticipan en esto..cuando se permite las invasiones, se permite la indigencia y la mala forma de vivir.

  • @sandytolentino2896
    @sandytolentino28964 ай бұрын

    Juan a veces uno no quisiera ver esta realidad, pero esto es parte de tu contenido, mostrarnos no sólo lo turístico, sino la manera en que otros viven (los más olvidados), se siente en tu voz, en tus pausas y tu mirada como te ha golpeado ver esta realidad, hace 5 años estuve por ahí y creeme la realidad era mucho más fuerte, más precaria la situación. La gente de mi país no se deja y lucha por sobrevivir, algunos por vivir y otros que nacen con cierto privilegio buscando la manera de tener una profesión y tener un trabajo digno..... Gracias Juan por esa manera respetuosa y dejar ver tu vulnerabilidad. Gracias también por tu SENSIBILIDAD CON LOS ANIMALITOS, ESO TAMBIÉN DUELE!!!!!!!

  • @jhonalexanderts9150
    @jhonalexanderts91504 ай бұрын

    Hola Juan, yo vivo en Lima. Un Bogotano que vivió en Colombia por mucho tiempo hasta que vine a vivir aquí en "Cono Norte" como le llaman clasistamente a los distritos de Lima que no son puppis. Aquí se vive una realidad más fuerte a la de Bogotá. Más clasismo, más discriminación y más frialdad que la que he percibido en Bogotá. Pero Perú es hermoso. Tiene bastante por mejorar políticamente, pero culturalmente es muy diverso y se le aprecia mucho por sus grandes regiones. Agradezco a este país por recibirme. Me siento confortable aun viviendo en Puente Piedra, caminando por Ancón, Carabayllo y viajando a conocer playas en Huaral. Un gran saludo compatriota, que mi Colombia siga mejorando económicamente. Sé que en la seguridad estamos regular, pero mejor que el gobierno anterior sí que estamos. Un gran abrazo.

  • @edelsymorales4336
    @edelsymorales43364 ай бұрын

    Ese respeto que brindas a cada lugar donde vas, Mostrando no solo el lado turístico sino la realidad de un lugar es lo que te hace ser tan auténtico Juan Miles de bendiciones 🙏...

  • @douglaspena1289
    @douglaspena12894 ай бұрын

    Este pana es increible, "pa cualquier lado" jaja. Excelente video. Vivi en Perú es magnifico, Dios permita mejore la situacion de todas esas personas.

  • @irenejacome-gj3by
    @irenejacome-gj3by4 ай бұрын

    A veces no valoramos lo que tenemos y mirando tus vídeos los aterriza a la realidad que tienen tantas personas. Gracias Juan!!

  • @mariaobregon9604

    @mariaobregon9604

    4 ай бұрын

    Lo que tienes te lo han regalado, no has pagado nada por vivr en buenas condiciones? No te ha costado esfuerzo ni trabajo, a tí o a tus padres y abuelos? Pagas tus impuestos para que el Estado se encargue de las personas que no pueden trabajar?

  • @aldojavierlucchettirodrigu7754
    @aldojavierlucchettirodrigu77544 ай бұрын

    Gracias por hacer este vídeo, yo soy peruano y cada vez siento mas orgullo por mi pueblo. Esa gente es luchadora y sale adelante. La idea de progreso del peruano se ve ahi, primero invaden con una casita de esteras, luego de madera prensada y luego los ladrillos. El televisor es la diversión de la familia y con lo que van soñando poco a poco. Es duro y muy duro, pero es la vida. Yo he visto Lima formarse asi desde el desierto, sino miren Villa el Salvador, el Lima.

  • @olgaquirozcampos9274
    @olgaquirozcampos92744 ай бұрын

    Mis respetos a Juan,.por la audacia de hacer este video en este lugar vulnerable del gran país del Perú.. Felicitaciones ❤

  • @borisantoniocondepicolomin6962

    @borisantoniocondepicolomin6962

    4 ай бұрын

    Gran país Perú dice 🤣🤣🤣🤣🤣

  • @alvarorodriguez1992

    @alvarorodriguez1992

    4 ай бұрын

    😂😂😂😂😂

  • @valentinocontreras3224

    @valentinocontreras3224

    4 ай бұрын

    ​@@borisantoniocondepicolomin6962 típico comentario,de individuo que apenas conoce el patio de su casa me,

  • @salvadorbegazo5585

    @salvadorbegazo5585

    4 ай бұрын

    @@borisantoniocondepicolomin6962 mas historia q tu pais tiene, quieras o no los paises culturalmente mas importantes de América son México y Peru

  • @borisantoniocondepicolomin6962

    @borisantoniocondepicolomin6962

    4 ай бұрын

    @@salvadorbegazo5585 espero su gran cultura saque de la miseria a esa gente🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @bernaacostaruiz4586
    @bernaacostaruiz45864 ай бұрын

    Que pesar por esa gente, también me parte el alma esos pobres perritos 😢, te admiro Juan, yo no podría estar en ese sitio sin soltar el llanto! También soy pobre yo, pero no en esas condiciones 😔. Ver tu vídeo me hace sentir el más rico del mundo 😢

  • @alejotrujillo6499

    @alejotrujillo6499

    4 ай бұрын

    Hay q sacarle un poco a los ricos y repartir. Aunque al pobre lo hayan inculcado atreves de la TV a proteger a los más ricos

  • @ABC-bp1pm

    @ABC-bp1pm

    4 ай бұрын

    @@alejotrujillo6499no digas estupideces

  • @williampaolo8732

    @williampaolo8732

    4 ай бұрын

    ​@@alejotrujillo6499jajaja q fácil, se llenan de hijos y luego se quejan q no tienen q comer

  • @sangallese45

    @sangallese45

    4 ай бұрын

    ​@@alejotrujillo6499ese pensamiento, "quitarle a los ricos para repartir a los pobres", qué fácil ¿no?, robar. Si tú quieres que mejoren ellos, haz caridad con tu plata, hermano; con la plata de tu trabajo, no quitándole a otros. Fácil buscar vivir de otros, de los que sí trabajan.

  • @rocioguarniz5186
    @rocioguarniz51864 ай бұрын

    Hola Juan, muchas gracias por mostrar ambas caras de mi ciudad Ica-Perú. Por un lado mucho crecimiento exportación de espárragos uva paltas etc, turismo y por otro lado zonas precarias sin recursos básicos. Sumando el estado de esos animalitos. Que bueno tener a alguien como tú muy sensible y empatico y se puede percibir totalmente en ti. Muchas gracias!!!!!

  • @mariaidem6878
    @mariaidem68784 ай бұрын

    Soy de Perú y asi hay mucho barrios pobres mi abuela vivio en un tiempo asi en lima claro que hoy en dia no es nada lo que es ahora pero igual uno siempre tiene en mente lo afortunado que es uno y lo afortunado que somos los peruanos de tener una cultura ancestral y muy unidad ❤

  • @julianamelocalderon1602
    @julianamelocalderon16024 ай бұрын

    Siempre duele ver tanta desigualdad en el mundo, saber que hay personas que no tienen las condiciones mínimas que deberian ser dadas por los estados, como la red sanitaria, los servicios básicos de agua, electricidad y recolección de basuras, ina vivienda digna , educación y oportunidades de empleo. En Latinoamérica si el dinero no se lo robaran los políticos y gobiernos corruptos , mas gente podria vivir dignamente

  • @gatitosmiaomaio

    @gatitosmiaomaio

    4 ай бұрын

    En el mundoo???..se nota que no has viajadooo.........no justifiques..eso es lo que ya cansa de PERU, la gente cree que todos los paises son iguales, y por eso les parece bien estar asi...PUES NO, Latinoamerica y PERU, es la region mas desigual del MUNDO, osea lo mas desigual que existe, es lo que demuestra JUAN...no justifiquemos,...para lograr cambios ,

  • @juanvelasquez8401

    @juanvelasquez8401

    4 ай бұрын

    @@gatitosmiaomaio Africa toca la puerta.

  • @Mikurrintaofficial

    @Mikurrintaofficial

    4 ай бұрын

    Eso es culpa de la gente no de los gobiernos 😂 el pobre siempre sera pobre y creará más pobreza.

  • @_amelia96

    @_amelia96

    4 ай бұрын

    el pobre es pobre porque quiere...

  • @blancabermudez1565

    @blancabermudez1565

    4 ай бұрын

    Uno tiene derecho hacer pobre pero hacer cocino es muy diferente

  • @DarkHeart1414
    @DarkHeart14144 ай бұрын

    Buen día Juan! Para mí este video no ha sido una sorpresa, soy mexicana y tengo un amigo peruano que su situación de vida es similar, el vive en Nuevo Chimbote, cuando conocí su manera de vivir fue que me di cuenta que vivo privilegiada. Pude entender lo que sentiste al ver cómo viven las personas y los perritos, a veces uno quisiera poder tener mucho para poder ayudarles. Gracias por mostrar la realidad de muchas familias en situaciones vulnerables. Un domingo sin video tuyo no sería lo mismo, abrazos para ti y la abuela desde Tijuana 🇲🇽❤ ¡Gracias hermano!

  • @anteroelgrande3661

    @anteroelgrande3661

    4 ай бұрын

    ENGAÑADOS POR TRAFICANTES . Entre el 2005-2010 nace la idea de tomar esos desiertos y formar comunidades de campesinos por TRAFICANTES DE TERRENOS , esta gente muy sagaz y a la ves perversa hicieron una campaña en Ayacucho ,Huancavelica y en lima donde ofrecían tierras de cultivo 5 y10 hectáreas solo con una inscripción y aporte de 300 a 500 soles , muchos sobre todo gente humilde de Ayacucho , Huancavelica vendieron sus tierras fértiles sus casas para trasladarse con toda su familia a estas zonas creyendo que tendrían terrenos cultivables , así se inicio la colonización de estos desiertos , esto no se hizo rápido , entre el 2005 -2010 aproximadamente muchos llegaban a la zona pagando una mensualidad de 50 a 100 soles que según los traficantes era un aporte para el saneamiento de estos terrenos , se quedaban meses o algunos incluso un año o mas hasta agotar sus recursos o su dinero sin embargo la propaganda seguía y cada cierto tiempo se renovaba de nuevos pobladores(ingenuos ) , algunas familias sin salida se quedaban algunos haciendo algún pequeño negocio y otros se trasladaban a trabajar a cañete o a Chincha , Ica para proveer a su familia así se fue armando la tierra prometida . Muchos de estos traficantes fueron tomando grandes extensiones al que comenzaron a lotizar y vender a 3000 soles terrenos de 500 mt2 , pero como conseguían muchos compradores subieron el precio a 5,000 por 500m2 .

  • @josedavidyon9694

    @josedavidyon9694

    4 ай бұрын

    Las invasiones son el negocio de los políticos, te dejan inavidir para que luego en sus campañas te prometan luz, agua, pistas, veredas, titulos de propiedad, etc. Otra cosa, el 50% de esas invasiones son de traficantes de terrenos o de personas que ya tienen casas en otros lugares de la ciudad, pero que se suman un lote más porque con el tiempo saben que ese lote costará mucho más. Yo soy de Chimbote, y lamentablemente así funcionan las cosas en mi país.

  • @gatitosmiaomaio

    @gatitosmiaomaio

    4 ай бұрын

    No es que vives previlegiada, es que en el PERU la miseria se ha normalizado, gracias a los politicos que han permitido el libre albedrio de invasiones y traficos de tierras de los ciudadanos. Como nadie puede reclamar las tierras del estado, el gobierno no le importa con tal de ganar votos. Nunca hubo respeto a la tierra de todos los ciudadanos, ni respeto a la calidad de vidad. Mientras haya espacio la gente se adapta. LA PRECARIEDAD Y LA MISERIA es parte de la forma de vivir, y creo yo, es por la educacion, a veces pienso que la gente vive asi, porque no sabe otra forma de vivir, y por eso eligen gobiernos realmente corruptos .

  • @kikidelima3574

    @kikidelima3574

    4 ай бұрын

    Por supuesto que conoces la realidad de México también, me atrevería a decir que aparte de la situación de pobreza que viven millones de mexicanos también está el tema de las guerras de poderes de los carteles de las drogas dejando a su paso diariamente muerte y destruccion en donde ni políticos ni gobernantes salen bien librados.

  • @andresandresin

    @andresandresin

    4 ай бұрын

    Tijuana también se encuentra en un desierto, pero nada que ver con las ciudades del Perú, claro que en México hay pobreza, pero en Perú abunda mucho el desorden y la anarquía.

  • @pablosoliz6620
    @pablosoliz66204 ай бұрын

    Lo que la familas hace para sobrevivir.... un gran respeto para nuestros hermanos Peruanos..... gracias Juan

  • @nildadel9795

    @nildadel9795

    4 ай бұрын

    Esa gente vive ahí porque por lo general invadieron terrenos . Y si son pobres y trabajan de los que puden para sobrevivir

  • @amparotorresrojas
    @amparotorresrojas4 ай бұрын

    Fue asi exactamente como empezaron en muchas zonas aledañas a Lima, con palos y esteras sin agua ni luz electrica y bajo un sol abrazador en el desierto. La primera generacion generalmente es quien lucha por construir la vivienda, luego con el tiempo se urbaniza con pistas, veredas y los principales servicios. La siguiente generacion, mejora la casa y disfruta.

  • @mariliamerino

    @mariliamerino

    3 ай бұрын

    Es cierto eso sucedió en Chaclacayo

  • @jonatanerira9273
    @jonatanerira92734 ай бұрын

    Es una tristeza ver a los animales que te encuentres en las calles, en parte me encanta como los tratas cuando te encuentras a los firulais o los gaticos.

  • @patriciadelgado5862
    @patriciadelgado58624 ай бұрын

    La mayoría de las casitas está hecha de Estera así se llama ese especie de paja enrramada,la compran para techos pero también la usan como pared así empiezan ,hasta que poco a poco compran material noble y construyen así empiezan la mayoría de asentamientos humanos ....y si hay mucha pobreza en Perú y falta de servicios básicos ...gracias por ir a mi país un abrazo 🫂 Juan !!!! Ojalá y algún día me cruce contigo 😂 bendiciones 🙏

  • @marielaachomamani9561
    @marielaachomamani95614 ай бұрын

    Me encanta que nos visites Juan, esa es la realidad de mucha gente en mi país, es lamentable la gran necesidad que tiene esa gente 😢

  • @isabelfantoni7711

    @isabelfantoni7711

    19 күн бұрын

    Disculpa, veo que eres peruana ... habiendo tantos lugares verdes donde sembrar ¿porqué viven allí?

  • @marielaachomamani9561

    @marielaachomamani9561

    19 күн бұрын

    @@isabelfantoni7711 Hola, en el vídeo muestran la ciudad de Ica, que es prácticamente un desierto al igual que Lima, si la gente vive ahí es porque el estado les ha dado esos terrenos, son gente sin propiedades y en extrema pobreza, además es relativamente cerca a la capital que es donde se puede encontrar trabajo. Es bueno que muestren la realidad de la otra cara para que los extranjeros no piensen que todo es color de rosa, hay mucha necesidad al igual que en muchas partes de Latinoamérica. Saludos.

  • @xfvlogs
    @xfvlogs4 ай бұрын

    Wow, las condiciones en las que viven esas personas y como parece que se los ha dejado de lado por completo… ¿Qué solución hay a esto? ¡Gracias Juan por mostrarnos realidades de las que nadie habla!🙏🏻😔

  • @UnLatinoPerdidoEnAsia
    @UnLatinoPerdidoEnAsia4 ай бұрын

    Debe ser duro vivir ahí , como que se han quedado estancados en el tiempo 😮

  • @angelnino467

    @angelnino467

    4 ай бұрын

    A usted como que le molesta que muestren las falencias y el abandono en que incurren los malos gobiernos. Escondiendo sus negligencias y desidia a las que someten a sus pueblos. Si no le gustan estos videos entonces no los vea...

  • @MatiasFernandez-mj4zw

    @MatiasFernandez-mj4zw

    4 ай бұрын

    @@angelnino467 crees que suenas inteligente, pero la falta de cohesión entre tu respuesta y este comentario te hace quedar como un imbec

  • @UnLatinoPerdidoEnAsia

    @UnLatinoPerdidoEnAsia

    4 ай бұрын

    @@angelnino467 No mal interprete mi comentario mi estimado, he vivido en lugares igual o peor. Y sobre los gobiernos, todos sabemos como es que funcionan en todo LATAM 😉

  • @anthonnyleonelmianotacanga9396

    @anthonnyleonelmianotacanga9396

    4 ай бұрын

    No están estancados en el tiempo. EN Perú no hay planificación urbanística, y así empiezan las grandes ciudades. Una vuelta en 10 años y será otra realidad, mucho mejor. Ejemplos hay muchos.

  • @user-hi7rg8dh9i

    @user-hi7rg8dh9i

    4 ай бұрын

    parecen los 60s😊

  • @carlosaugustorubianosalced7316
    @carlosaugustorubianosalced73164 ай бұрын

    Hermano ese formato de su contenido es demasiado bueno, me alegra ver qué un paisano muestre la realidad respecto a los problemas sociales de los lugares que visita y no solo lo bonito y turístico de los sitios, felicitaciones y un abrazo desde su querida Bogotá!!!

  • @xrv-vh1uh

    @xrv-vh1uh

    Ай бұрын

    😅

  • @Sakura-jt7vx
    @Sakura-jt7vx4 ай бұрын

    Juan gracias por mostrar nuestra realidad de nuestro Perú. Las casas que hacen como lo ves es de quincha, del carrizo, sirve para tapar , también en mi pueblo de inguilpata donde nací, en la huerta se cercana con quincha.❤❤❤❤❤ Saludos desde Chiclayo... Lambayeque... Perú ❤❤❤❤

  • @miguelceron5262
    @miguelceron52624 ай бұрын

    Yo vengo de un barrio similar y puedo dar testimonio que en la pobreza uno conose a los verdaderos amigos! Saludos a todos

  • @greysipaolalealgaravito-oj9rs
    @greysipaolalealgaravito-oj9rs4 ай бұрын

    Está es la realidad que se vive en muchos países y la gente no quiere ver prefieren ver videos sin ningún impacto social, videos donde solo se ven estupideces, bailes obscenos, vulgaridad. Lamentablemente es la realidad. Gracias Juan por mostrar lo que olvidamos

  • @maytevillar5058

    @maytevillar5058

    4 ай бұрын

    EXACTAMENTE 👍. PLANETA JUAN ⭐⭐⭐⭐⭐

  • @anteroelgrande3661

    @anteroelgrande3661

    4 ай бұрын

    ENGAÑADOS POR TRAFICANTES . Entre el 2005-2010 nace la idea de tomar esos desiertos y formar comunidades de campesinos por TRAFICANTES DE TERRENOS , esta gente muy sagaz y a la ves perversa hicieron una campaña en Ayacucho ,Huancavelica y en lima donde ofrecían tierras de cultivo 5 y10 hectáreas solo con una inscripción y aporte de 300 a 500 soles , muchos sobre todo gente humilde de Ayacucho , Huancavelica vendieron sus tierras fértiles sus casas para trasladarse con toda su familia a estas zonas creyendo que tendrían terrenos cultivables , así se inicio la colonización de estos desiertos , esto no se hizo rápido , entre el 2005 -2010 aproximadamente muchos llegaban a la zona pagando una mensualidad de 50 a 100 soles que según los traficantes era un aporte para el saneamiento de estos terrenos , se quedaban meses o algunos incluso un año o mas hasta agotar sus recursos o su dinero sin embargo la propaganda seguía y cada cierto tiempo se renovaba de nuevos pobladores(ingenuos ) , algunas familias sin salida se quedaban algunos haciendo algún pequeño negocio y otros se trasladaban a trabajar a cañete o a Chincha , Ica para proveer a su familia así se fue armando la tierra prometida . Muchos de estos traficantes fueron tomando grandes extensiones al que comenzaron a lotizar y vender a 3000 soles terrenos de 500 mt2 , pero como conseguían muchos compradores subieron el precio a 5,000 por 500m2 .

  • @andersonyauri1833
    @andersonyauri18334 ай бұрын

    Juan te sigo de años, que grata tú visita a la realidad de muchos compatriotas. Visitarlas regiones de la selva y cierra del país.

  • @jennyvargaspaniura
    @jennyvargaspaniura4 ай бұрын

    Ojalá este video llego a las autoridades corruptos, q pena con los perritos , q valiente Juan , aveces es peligroso

  • @gigicruzr.6130
    @gigicruzr.61303 ай бұрын

    Juan, que valiente eres para entrar en esos espacios dificiles. En donde sus habitantes sufren y padecen lo inimaginable, Dios les guarde y les ayude. Agradezco a Dios por tener un espacio digno para vivir.🙏🙏🙏

  • @misspatico5735
    @misspatico57354 ай бұрын

    Querido Juan admiro profundamente tu trabajo. Me encanta que nos quites la venda que nos han impuesto los dirigentes y nosostros como mansos borregos lo hemos aceptado. Te admiro por la valentía de mostrar difíciles realidades, de alguna manera me ayudas a valorar inmensamente mi país y las ventajas que tengo. Fuerte abrazo desde Bogotá Colombia. Toda mi admiración🌺

  • @anteroelgrande3661

    @anteroelgrande3661

    4 ай бұрын

    ENGAÑADOS POR TRAFICANTES . Entre el 2005-2010 nace la idea de tomar esos desiertos y formar comunidades de campesinos por TRAFICANTES DE TERRENOS , esta gente muy sagaz y a la ves perversa hicieron una campaña en Ayacucho ,Huancavelica y en lima donde ofrecían tierras de cultivo 5 y10 hectáreas solo con una inscripción y aporte de 300 a 500 soles , muchos sobre todo gente humilde de Ayacucho , Huancavelica vendieron sus tierras fértiles sus casas para trasladarse con toda su familia a estas zonas creyendo que tendrían terrenos cultivables , así se inicio la colonización de estos desiertos , esto no se hizo rápido , entre el 2005 -2010 aproximadamente muchos llegaban a la zona pagando una mensualidad de 50 a 100 soles que según los traficantes era un aporte para el saneamiento de estos terrenos , se quedaban meses o algunos incluso un año o mas hasta agotar sus recursos o su dinero sin embargo la propaganda seguía y cada cierto tiempo se renovaba de nuevos pobladores(ingenuos ) , algunas familias sin salida se quedaban algunos haciendo algún pequeño negocio y otros se trasladaban a trabajar a cañete o a Chincha , Ica para proveer a su familia así se fue armando la tierra prometida . Muchos de estos traficantes fueron tomando grandes extensiones al que comenzaron a lotizar y vender a 3000 soles terrenos de 500 mt2 , pero como conseguían muchos compradores subieron el precio a 5,000 por 500m2 .

  • @melbydavid6707
    @melbydavid67074 ай бұрын

    Gracias a este reportaje, he recordado que esta historia se repite en mi país, Perú. Lima en esencia es un desierto. En los 60's esta historia fue un común denominador debido a las migraciones del campo a la gran ciudad; Lima. Muchos asentamientos humanos se formaron; Villa Maria del Triunfo, Villa el Salvador y otros (hoy distritos y con instalaciones básicas instaladas). Según rápida búsqueda, este asentamiento se formó por las migraciones de las poblaciones que fueron afectadas por el gran fenómeno del niño que sufrió el país 1997-1998. La vida es dura, hay que trabajar para mejorar nuestras vidas y no quedarse esperando a que alguien lo haga por uno, lo digo porque mi familia empezó igual, producto de la migración de mis padres de la sierra y selva del país que gracias a trabajo duro con esfuerzo, trabajando en equipo con los otros habitantes, ahorrando, sacaron adelante a sus 4 hijos. Bien dices, en una parte de tu video min. 7, " ... criarse en un lugar como ese da el carácter necesario para enfrentarse a cualquier situación que le ofrezca la vida en el futuro...".

  • @raulsato9493
    @raulsato94934 ай бұрын

    Es la realidad de mi querido y hermoso Perú 🇵🇪 sigo todos tus videos Juan es un placer éxitos y bendiciones cuidese mucho saludos desde Japón 🇯🇵

  • @franciscofigueroasalinas3137

    @franciscofigueroasalinas3137

    4 ай бұрын

    Invita a japon :(

  • @raulsato9493

    @raulsato9493

    4 ай бұрын

    @@franciscofigueroasalinas3137 porque no mi hermano dale venga

  • @user-zu9ge1jq4b
    @user-zu9ge1jq4b21 күн бұрын

    😮Que maravillaa !! Toque el dedito para un comentario y por primera vez brillo y es muy novedoso,graciads Juan

  • @jhonvan1107
    @jhonvan11074 ай бұрын

    Me parece que deberían de mostrar más vídeos así al menos para que el Gobierno Lea de vergüenza que en el año 2024 seguimos mal y no agua tienen

  • @limaxion8686

    @limaxion8686

    4 ай бұрын

    Las invasiones son un negocio de organizaciones criminales que lotizan los terrenos del estado para luego extorsionar a la gente que compra esas tierras

  • @anteroelgrande3661

    @anteroelgrande3661

    4 ай бұрын

    ENGAÑADOS POR TRAFICANTES . Entre el 2005-2010 nace la idea de tomar esos desiertos y formar comunidades de campesinos por TRAFICANTES DE TERRENOS , esta gente muy sagaz y a la ves perversa hicieron una campaña en Ayacucho ,Huancavelica y en lima donde ofrecían tierras de cultivo 5 y10 hectáreas solo con una inscripción y aporte de 300 a 500 soles , muchos sobre todo gente humilde de Ayacucho , Huancavelica vendieron sus tierras fértiles sus casas para trasladarse con toda su familia a estas zonas creyendo que tendrían terrenos cultivables , así se inicio la colonización de estos desiertos , esto no se hizo rápido , entre el 2005 -2010 aproximadamente muchos llegaban a la zona pagando una mensualidad de 50 a 100 soles que según los traficantes era un aporte para el saneamiento de estos terrenos , se quedaban meses o algunos incluso un año o mas hasta agotar sus recursos o su dinero sin embargo la propaganda seguía y cada cierto tiempo se renovaba de nuevos pobladores(ingenuos ) , algunas familias sin salida se quedaban algunos haciendo algún pequeño negocio y otros se trasladaban a trabajar a cañete o a Chincha , Ica para proveer a su familia así se fue armando la tierra prometida . Muchos de estos traficantes fueron tomando grandes extensiones al que comenzaron a lotizar y vender a 3000 soles terrenos de 500 mt2 , pero como conseguían muchos compradores subieron el precio a 5,000 por 500m2 .

  • @marcialvasquez2321

    @marcialvasquez2321

    4 ай бұрын

    ... son varios factores. Como indica Juan, ese lugar no es planificado, fue una invasión producto de que se vendía la idea de que en la costa tendría mejores oportunidades y que hay espacio. Gente que se quiso aprovechar de la ignorancia delimitaba tierras en zonas inhóspidas y las vendía a las personas de la sierra. Las personas llegaban y como no trajeron muchos recursos y ya habían pagado pues solo les quedaba intentar sobrevivir. El gobierno tuvo que ayudar por actos humanitarios a ir mejorando las condiciones de vida, pero como ves, aún falta mucha acción. En cambio hay otras zonas en Lima cuya expansión se está dando con mayor planificación de la mano del gobierno y pues ahí si que hay mayor crecimiento por parte de los que vienen a Lima. Una contramedida a que lo hagan de forma informal ocasionando enormes dificultades para proveer ayuda.

  • @charrua59

    @charrua59

    4 ай бұрын

    Tráfico dé armas (guerra) y drogas da más rendimiento que ayudar a los pobres. Ésa la única razón por estado que estamos.

  • @user-mc6yl6zc8d
    @user-mc6yl6zc8d4 ай бұрын

    Me dolió el alma ver este video, las familias y los pobres perros Dios mio que dolor verlos así.

  • @luzmarinapardo8598
    @luzmarinapardo85984 ай бұрын

    Tristeza por loco precario de la realidad de las personas y más de los animalitos, gracias Juan ‼️🙏 Perú conociendo lo bueno,lo malo y lo feo, cómo las realidades de muchos países con contrastes y Perú además tiene lugares turísticos preciosos ‼️

  • @davido3026

    @davido3026

    4 ай бұрын

    "Lugares turisticos" como has dicho, los peruanos comunes no van por alli

  • @user-bv2eh1qg6f
    @user-bv2eh1qg6f2 ай бұрын

    Este video muestra parte de la dura realidad de muchos de mis compatriotas, sin embargo deja un sabor amargo porque se trata precisamente de eso "realidad", gracias Juan por ese enfoque de corte humano que le das a tus videos y opiniones. Fuerte abrazo desde Lima - Perú.

  • @lilianabastidas5697
    @lilianabastidas56974 ай бұрын

    Que dolor ver tantos perritos en tanta miseria😢 ellos son tan indefensos😔

  • @nildadel9795

    @nildadel9795

    4 ай бұрын

    En un pueblo con pobreza extrema la gente y los animales se reproducen más ! Y sufren más y así sigue la pobreza en cadena

  • @luisvasquez-ib1dk

    @luisvasquez-ib1dk

    4 ай бұрын

    Hay que dormir a todos esos perros para que no sufran

  • @annacastillo5804

    @annacastillo5804

    Ай бұрын

    Y los humanos tambien.

  • @zuleimaavila3268
    @zuleimaavila32684 ай бұрын

    Buen trabajo Planeta Juan,gracias por mostrar la otra cara del Perú,no dejo de sentir indignación por tanta miseria en nuestros países,aquí los únicos culpables somos nosotros mismos que no reclamamos ni exigimos nuestro derecho a vivir dignamente como seres humanos,vasta de tanto conformismo hay que luchar hasta vencer.Infinitas bendiciones Juan.

  • @mustan2105

    @mustan2105

    4 ай бұрын

    Con todo respeto te lo digo discrepo , conformismo ? Detrás de todo esto hay muchas cosas y situaciones de vida que difícilmente se superan , no creamos porque algunos lo logran y es increíble y claro son ejemplo , se logra simplemente con no ser conformista y darlo todo , te aseguro que son más lo que se esfuerzan hasta sobre humanamente en comparación de los que lo logran

  • @angelos.d.m.6847

    @angelos.d.m.6847

    4 ай бұрын

    ¿Qué derecho van a reclamar? El derecho a una vivienda no existe, te tienes que sacar la mrd trabajando si lo quieres.

  • @charlietoro6254
    @charlietoro62543 күн бұрын

    EMPECE A VER TUS VIDEOS y DEJADO DE SEGUIR A VARIOS KZreadRS, TUS VIDEOS MUESTRAN LA REALIDAD VERDADERA DE CADA REGION

  • @pilardiaz1416
    @pilardiaz14164 ай бұрын

    Gracias ..por mostrar esta realidad…así es Peru …mucha pobreza…y mucha apatía por nuestras autoridades…es muy muy lamentable…

  • @hortenciamorales1895
    @hortenciamorales18954 ай бұрын

    Dios guarde tus pasos 🙏 Juan... gracias por tu labor de informarnos , realidades con todos sus matices en todos los países pasa🥺

  • @jennyzafrani4356
    @jennyzafrani43564 ай бұрын

    Dios me lo bendiga , cuide y proteja sr Juan sin miedo

  • @normarivera4399
    @normarivera4399Ай бұрын

    Me da tristeza todos esos perritos quisiera estar cerca para ayudarlos

  • @johnestebanvelasquez9191
    @johnestebanvelasquez91914 ай бұрын

    Jaja de topa con la vecina chicanera 😂 que bonita señora 😊... A pesar de todo la gente rebusca la manera de sobrevivir y de tener sus cositas dios bendiga a todo el que está teniendo dificultades en la vida y le de fuerza para salir adelante

  • @ninygutierrez5749
    @ninygutierrez57494 ай бұрын

    🤣🤣 En Ica los taxis y colectivos se la pasan pitando es la forma que tienen de conseguir pasajeros, fui a Perú hace 4 años y todavía me acuerdo del ruido y me da dolor de cabeza. 😁😁 En lima los taxis la mayoría son feítos, pero para nosotros fue espectacular jajaja íbamos 5 adultos y una niña, y parecíamos en carro de payaso 🤡🤡🤣🤣 nos llevaban a todos, más maletas y sin problema jajaja nunca se me va a olvidar. Los peruanos me encantaron, muy amables. Juan : admirable la tenacidad y osadía para ir a lugares donde otros no van o si van, van acompañados.😱😱

  • @paolachirinos8891
    @paolachirinos88914 ай бұрын

    Hola @PlanetaJuan y a tod@s l@s compañer@s seguidores!!💞 Que hermosa reflexión del amigo amigo Juan, cuando dice que visitar a un país no es solo ir a los sitios que recomiendan las agencias de viajes o los trípticos turísticos... Me llegó al alma esta forma de empatía y de como debe ser un contenido de calidad, transparente, real... Gracias Juan porque esta realidad nos invita a ser más human@s y solidari@s con el prójimo!!! Perú es muy lindo aunque como en todo país, tiene sus realidades crudas, con pobreza, mascotas en situación de calle y precariedad extrema. Es bonito saber que hay gente como Juan, que realmente le interesan las vivencias del día a día de las personas de a pie, con situaciones difíciles, que no se rinden y guerrean para sobrevivir y hacer lo que está dentro de sus posibilidades por salir adelante. Me partió el alma la situación de las mascotas sin agua, sin comida, sin afecto ni el amor de un hogar. Gracias Juan! Seguimos pendientes de esta saga por el bello Perú! Bendiciones🙏🏻💚

  • @efraaguilar9370
    @efraaguilar93704 ай бұрын

    La pobreza material es algo que la mayoria de habitantes tenemos, pero otra cosa SUSTANCIALMENTE distinta es seguir enlodandose en ella, es como si se dijeran "así vivimos y bueno, llegará algun dia ojala que mejoremos", si bien estas situaciones condicionan, pero vamos, desde que vi el desorden y la acumulacion de basura innecesaria, ahi uno puede sacar su línea , y de remate endeudarse por un bien que no rentabiliza, no es mejor que inviertan esos S/. 300.00 en pagar una mototaxi por ejemplo? U otro pequeño negocio o mejorar el baño? O te compras uno más pequeño de 2da q te permita no endudarte. Definitivamente la peor pobreza esta en la mente y los habitos de las personas. Al respecto recomiendo 2 librazos (hay otras también): Pensar rápido, pensar despacio de Daniel Kahneman, y Vicios y virtudes de Alejandro Ortega Trillo. Saludos Juan 🙏

  • @comicselrockstardeapie
    @comicselrockstardeapie4 ай бұрын

    Lo felicito mi hermano , mostrar no solo la cara "amable" de los países , sino ir más allá , un saludo desde Bogotá 👍🏻

  • @Uiguuy7u8
    @Uiguuy7u84 ай бұрын

    Cada vez me gusta más ver que llega una notificación de nuevo vídeo de planeta Juan, es bonito ver todo. La verdad me encanta ver todos y cada uno de estos vídeos. Felicidades señor, siga así! 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻

  • @richardfigueroa2470
    @richardfigueroa24704 ай бұрын

    Buen trabajo Juan!.👍...estuve viviendo 3 años en Perú ( lima) y tuve la oportunidad de conocer lo bueno y lo malo, lo bonito y lo no tan bonito, personas humanas y personas déspotas., fué increíble esa experiencia y no me arrepiento para nada de haber vívido todo eso...gracias por todo Perú!!!. " Saludos a la abuela".

  • @ronaldjoseluisarriola3939
    @ronaldjoseluisarriola39394 ай бұрын

    Saludos Juan es lamentable que los gobiernos tengan a su propia gente en esas condiciones como dices tu duele ver esas imagenes, Gracias por cada video que haces saludos desde El Salvador

  • @TosiCastro
    @TosiCastro3 ай бұрын

    Yo soy peruano y vivi en un lugar cerca de las minas en un cerro.. fue una invacion y enpezamos igual que ellos.. Pasaron 10 años para que tengamos agua y desagüe.. la verdad que me hace acordar a mi niñez y lo duro que es.. en nueva esperanza. VMT

  • @victoriaforcenjaraba1612
    @victoriaforcenjaraba16124 ай бұрын

    Éste es el turismo que me parece más interesante y qué crea conciencia de clase. ✊💜

  • @brendaaltamirano1943
    @brendaaltamirano19434 ай бұрын

    Lo que los Medios de Comunicación no Muestran ❤ Bien Juan Te Apoyamos eres um Colombiano querido por Perú, espero puedas mostrar la realidad Peruana, a pesar de lo que tenemos, recursos y turismo. Pero El Gobierno y personas tapan esta situación como si el Perú estuviera bien.

  • @cecibel82
    @cecibel824 ай бұрын

    Me encantan tus videos mostrando la cara que no se ve... 😢 triste la desigualdad que se palpa y tantos perritos abandonados 😭😭 con hambre que impotencia tan berraca.

  • @maricarmensalazar9479
    @maricarmensalazar94794 ай бұрын

    Gracias Juan por estos contenidos que nos hace tener conciencia de que aún falta justicia en casi todos los países. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👍👍👍👍👍

  • @MrCoraggioso11
    @MrCoraggioso114 ай бұрын

    Felicitaciónes y gracias planeta Juan 👍 por mostrar parte de la realidad Del Perú

  • @UnSinOficio
    @UnSinOficio4 ай бұрын

    Gracias por mostrarnos la realidad siempre, te deseo muchos éxitos y felicitaciones por ser como eres 👏🏻 gracias

  • @user-qq9yr2tj9e
    @user-qq9yr2tj9e2 ай бұрын

    Te conte que soy el guatemalteco de 56 años que te descubrio recien y te cuento que trabajo como jalador de carne en el mercado de puerto barrios izabal y mis mejores amigos tienen 4 patitas me gusta tu afinidad con los perritos❤😊🎉

  • @flaviaveronicasanchez2126
    @flaviaveronicasanchez21263 ай бұрын

    Yo tuve la bendición de conocer Perú, conocí ica, pisco, nazca, un viaje hermoso y bello!! Gran video!!

  • @user-du1bd5xl6u

    @user-du1bd5xl6u

    2 ай бұрын

    Le agregaron poblacion semi-nomada a sus desiertos para que los turistas se sientan como si estuvieran en el Sahara-Africa.

  • @aaallleeexxxb7206
    @aaallleeexxxb72064 ай бұрын

    Y aún así hay gente que vive mejor y se queja de la vida. Hay que ser agradecidos por lo que tenemos hoy en día. Me abres los ojos cuando veo estos vídeos de lo difícil que puede ser la vida para los demás, y gracias a Dios estoy bien. Muy buenos tus videos Juan, saludos y bendiciones 🙏🏾🙏🏾

  • @mmg4950
    @mmg49504 ай бұрын

    Que dura situacion..Y los animales 😢 Te quedaste tocado y no me extraña.. Gracias por enséñarnos este gran rinconcito. Saludos desde Los Madriles 🤗 ( por cierto me ha encantado tu libro el cual recomiendo )

  • @brunelagutierrez6587

    @brunelagutierrez6587

    4 ай бұрын

    Una pregunta en Peru no hay protectores de animales?

  • @mmg4950

    @mmg4950

    4 ай бұрын

    @@brunelagutierrez6587 No lo se.. Soy de Madrid y aquí si hay, pero también hay mucho maltrato y abandono, los albergues y protectoras no dan a basto. Sacan leyes que algo es pero absurdas como casi todo..por no hablar de los toros que estoy completamente en contra.. En fin

  • @paulotorresesquerre
    @paulotorresesquerre4 ай бұрын

    Eso carro lo llamamos ticos y hubo mucho en los 90 aprox de hay lo dejaron de importa y solo se quedaron en pronvincias se ve muy pocos en la capital

  • @andrescuauro1373
    @andrescuauro13734 ай бұрын

    Execelente recorrido, saludos

  • @mariaalejandraperez3200
    @mariaalejandraperez32004 ай бұрын

    Que pesar tanto animalito y tanto niño en condiciones asi de dificiles en esos lugares , gracias Juan cuidate mucho 👋🏾💋🙌🏾

  • @sullyoviedo3642
    @sullyoviedo36424 ай бұрын

    Ojalá cuando visites esos sitios puedas llevar algo de comida y agua para los perritos. Es común que en tus videos te acompañe un guía canino. Y bueno desde tus posibilidades, cuando llegues a un lugar si puedes comprarles y llevarles un poco sería genial. Sé que no resolverá por completo el problema de hambre y sed que muchos peluditos sufren, pero por lo menos les llenaras las pancitas un poquito, les alegrarás el día.

  • @anyeloherediadelarosa5553

    @anyeloherediadelarosa5553

    4 ай бұрын

    Tienes un gran corazón por pensar en comida para los animalitos y no para los más pobres. ¿Por qué mejor no andas tú llevando comida y agua a los animalitos por los lugares que visitas?

  • @mirfaa8065

    @mirfaa8065

    4 ай бұрын

    ​@@anyeloherediadelarosa5553Seguramente si lo hace y por eso lo sugiere, muchos ayudan a los animales por ser seres tan vulnerables a quienes muchos ignoran y más cuando no hay recursos ni para los propios habitantes de estos lugares tan humildes.

  • @Afterimage_Rush

    @Afterimage_Rush

    4 ай бұрын

    ​@@anyeloherediadelarosa5553otra vez tu y tus comentarios mekos??? Que te fueras a dormir te dije, zángana!!

  • @pablobautista9211

    @pablobautista9211

    4 ай бұрын

    Tambien la gente necesita comida y agua.

  • @JB-zh1bo

    @JB-zh1bo

    4 ай бұрын

    Y la gente?

  • @joeljordansolisvaldivia5410
    @joeljordansolisvaldivia541012 күн бұрын

    gracias brooo por los videos exitosss totales ..

  • @mercedesturner4087
    @mercedesturner40874 ай бұрын

    Gracias por este incesante video. ❤

  • @Adriana-tv5te
    @Adriana-tv5te4 ай бұрын

    Ese perrito blanco que no lo dejaron entrar me partió el corazón, él ladraba para defender a la sra...y quería tener un hogar y esa carita que pone de triste 😢😢😢 Me parte el corazón esos perritos, se le veía muy mal su piel! Que dolor!!!🤕

  • @edgarayalaalvis8768

    @edgarayalaalvis8768

    4 ай бұрын

    Si a mi también me dio pena solo estaba buscando un hogar o un plato de comida 😢 estaba sucio demacrado y muy flaco 😔

  • @mariaidem6878

    @mariaidem6878

    4 ай бұрын

    Lamentablemente esos perritos traen enfermedades y ella tiene que proteger a sus nietecitas más con poca agua 💧

  • @anamgonzalez9984

    @anamgonzalez9984

    4 ай бұрын

    Y estoy por creer que es de ella solo que dijo que no, un perrito no se mete por que si ni la protege como a ella. Que triste por los animalitos que hay allá, los humanos al menos podemos rebuscarnos la comida pero ellos dependen de nosotros y allá se ve que solo reciben maltrató.

  • @anamgonzalez9984

    @anamgonzalez9984

    4 ай бұрын

    @@mariaidem6878 cuales enfermedades transmiten los perros? Más enfermedades van a contraer en esa suciedad en la que viven por que aparte de pobres son sucios, a echarle la culpa a los perros como siempre la gente y su falta de empatía.

  • @CHRiSTiAnRocK2015

    @CHRiSTiAnRocK2015

    4 ай бұрын

    jajaja donde esta tu "capitalismo"??..pura pobreza...el gobierno ni les importaa...jajaja viva el capitalismos salvaje jajajajaja

  • @elizabethbeatrizcardenasca3407
    @elizabethbeatrizcardenasca34074 ай бұрын

    Juan, yo jugaba también en ese tipo de latas viejas en mi barrio del Agustino. Y cada vez que la paso duro en Montreal me acuerdo de donde vine. Y sobre la TV, mis padres siempre me repetía, primero es la comida, salud y vivienda. Y bueno después de lo básico, supieron darme algo muy preciado que fue mi educación. ❤ Sigo teniendo mi casita en el agustino, mi esposo 🇨🇦 también conoce donde crecí, mis vecinos, extraño mucho a pesar de las necesidades yo era feliz también. Saludos Juan ❤

  • @omaraltamiranoleon

    @omaraltamiranoleon

    4 ай бұрын

    Ya somos dos. Nací y viví en El Agustino. Ahora vivo en Terrebonne. Saludos.

  • @carmenaniluhurtadoorosco7649

    @carmenaniluhurtadoorosco7649

    4 ай бұрын

    Así es esa gente pero la mayoría piensa q es la desigualdad la q los lleva a vivir así, tus padres fueron coherentes a diferencia de la mujer con el televisor enorme en lugar de un baño decente, solo ese ejemplo lo dice todo... y así hay muchísimos en ese lugar

  • @MariadeJesusOlivas-fp1xq

    @MariadeJesusOlivas-fp1xq

    4 ай бұрын

    Km ​@@omaraltamiranoleon

  • @fabiolasaez822
    @fabiolasaez8224 ай бұрын

    Sin palabras, las condiciones en las que viven estas personas con sus historias personales, ¿Que les habrán llevado a vivir en esa zona con nulos servícios mínimos? Cuando se prioriza un televisor a un saneamiento da que pensar. Saludos desde España

  • @gordonosterhage1466
    @gordonosterhage14664 ай бұрын

    Thanks!

  • @lachechi1816
    @lachechi18164 ай бұрын

    Lamentablemente esta es la fotografía de todo Latinoamérica. Países hermosos con su desorden, su pobreza extrema y con autoridades corruptas, sinvergüenzas que están en el poder solo para servirse y nunca piensan en las personas más necesitadas. Cambiaran nuestros países sí, pero sólo con un voto inteligente y razonable para elegir a las mejores autporidades.

  • @raulbernalmancilla6896
    @raulbernalmancilla68964 ай бұрын

    Dos videos grandes tuyos fueron el de la Familia en el Cairo (el lado B de las Pirámides y ese niño se apoderó del vídeo) y el del Cusco (la vida de un guía turístico y la fiesta del llenado de techo). En mi Perú la gente solo quiere "la foto bonita" o el "reel de IG", y sin querer saber la realidad o mejor dicho la saben pero no quieren verla. Gracias Juan y tenemos muchísimas cosas por hacer en mi Patria hermosa y una de ellas es que nos devuelvan la DEMOCRACIA.

  • @carmenaniluhurtadoorosco7649

    @carmenaniluhurtadoorosco7649

    4 ай бұрын

    😂😂😂😂 habló la viuda de "Castillo" por gente como tú existen a esas personas a las q los extranjeros ven como "pobrecitos" pero no saben lo rapiñas q son...hay gente pobre decente pero esta gente del video en su mayoría NO

  • @erasmoescalaportales2653
    @erasmoescalaportales26534 ай бұрын

    Aunque en Chile no hay moto taxis, cuando estuve en Mancora, Piura Tumbes y Trujillo, las use porque me gustan y hay algunas muy enchuladas de colores fuertes. Pobre mis perritos es lo único que me dolió el alma.

  • @MyVideoGil
    @MyVideoGil4 ай бұрын

    Gracias @PlanetaJuan por llevarnos a conocer "La Tierra Prometida" de Ica, y además conectarnos a su gente a través de tu lente. Me sorprendieron el tamaño del barrio y su traza urbana de cuadricula que le añade orden al lugar. Cada lugar que uno conoce nos enseña a apreciar, a respetar y además ser agradecidos por lo que se tiene, por el lugar donde se vive y por ende a querer más nuestro planeta. PD. Ya terminé de leer tu libro, 100% recomendado. ❤

  • @user-ok5sz2fp1g
    @user-ok5sz2fp1g4 ай бұрын

    Muchas gracias Juan por hacernos vivir tus experiencias 😊

  • @BlankyMor
    @BlankyMor4 ай бұрын

    Gracias Juan por tus enseñanzas hermoso país este programa sirve de reflexión ❤

  • @rosauraospina8498
    @rosauraospina84984 ай бұрын

    Juan, gracias x compartir sus experiencias y a la vez darnos a conocer sitios diferentes. Bendiciones 🙏🤗❤

  • @JuanJimenez-vr4hs
    @JuanJimenez-vr4hs4 ай бұрын

    Videos que te hacen ser agradecido con lo que tienes, gracias Juan feliz de tener un compatriota como vos 🫶🏻❤️

  • @teresasetticase8286
    @teresasetticase82864 ай бұрын

    Mi querido Juan, cuánta tristeza 😢 por esos seres humanos tan desprotegidos.Aunque en Argentina 🇦🇷 la tenemos que remar MUCHO ,en algunos lugares estamos un poquito mejor y en otros,tan abandonados como estás mostrando, cuidate mucho te lo pide ésta abuela.Cariños

  • @JoseRodriguez-ci9ks
    @JoseRodriguez-ci9ks4 ай бұрын

    Gracias por compartir tus videos, la realidad de cada lugar donde visitas ,dios bendiga mi querido pueblo hermano del Perú 🇵🇪, Saludos desde león guanajuato México 🇲🇽

  • @laurasamson3355
    @laurasamson33554 ай бұрын

    Juan, gracias por tus videos.Necesitamos conocer todo tipo de realidades.. Es importante !

  • @alejandrarodriguez331
    @alejandrarodriguez3314 ай бұрын

    Hola buen día Juan, Siempre tan correcto y hermoso a pesar de las penas gracias mostrar todo bendiciones para ello y para ti 🙏🙏🙏💐