🔰 La Comodidad te está Matando…

❤️ SUSCRÍBETE Y APOYA EL CANAL ❤️
Vivimos en una sociedad profundamente acomodada. ¿Quieres saber cuáles son las consecuencias de vivir afincados en dicha comodidad?
- - - - - - - - - - - - - - - -
Marcas de tiempo:
Intro 00:00
¿Por qué prioriza la sociedad contemporánea la comodidad? 0:34
1 La comodidad te impide crecer 3:15
2 La comodidad te debilita 4:33
3 La comodidad te vuelve una persona más desagradecida 6:48
4 La comodidad limita tu creatividad 8:31
5 La comodidad te lleva a vivir una vida aburrida 10:26
- - - - - - - - - - - - - - - -
Recursos utilizados en el vídeo:
Iconos de Flaticon: www.flaticon.es
Fragmentos de vídeo: www.pexels.com

Пікірлер: 28

  • @MiguelAngelVazquezVera
    @MiguelAngelVazquezVeraАй бұрын

    ❤ SUSCRÍBETE Y APOYA EL CANAL ❤ 👉 www.youtube.com/@MiguelAngelVazquezVera?sub_confirmation=1 ▶ LA MUERTE NO EXISTE 👉 kzread.info/dash/bejne/e36cstB6edLSosY.html

  • @yildryslaluz
    @yildryslaluzАй бұрын

    Y todos

  • @yildryslaluz
    @yildryslaluzАй бұрын

    Sí me ha gustado.

  • @yildryslaluz
    @yildryslaluzАй бұрын

    Y lo del agua

  • @yildryslaluz
    @yildryslaluzАй бұрын

    Y lo de los colores

  • @yildryslaluz
    @yildryslaluzАй бұрын

    Ah Jajajjaa me encantó eso de la peli. Jejejej

  • @yildryslaluz
    @yildryslaluzАй бұрын

    Me entreno en la incomodidad con ducha fría al despertar, exposición en vivo, una silla recta para estudiar, tocar el piano para poder componer mis canciones, grabar mi música cuando no tengo ni idea de cómo se hace. Diseñar portadas, revistas e ilustraciones cuando no tengo idea. Dibujar porque sí. Usar mi planificador. Por tiempos entrenar físicamente (ahora mismo tengo cero ahí) Comunicarme en inglés cuando no estoy muy segura de estar haciéndolo bien. En fin… varias cositas pero hay espacio para más que esto me gusta. Gracias!

  • @MiguelAngelVazquezVera

    @MiguelAngelVazquezVera

    Ай бұрын

    ¡Qué bueno, amiga! No sabía que también te gustase dibujar. Desde luego, eres una caja de sorpresas y una persona muy creativa. Me encanta que, además, esa creatividad la enfoques en ayudar a la gente. Como decía Jodorowsky: «El arte que no sana no es arte». Creo que en tu caso es más que evidente que tu arte busca esa sanación y aportar esa luz al mundo. Gracias por todo lo que haces y por haberme compartido las situaciones en las que buscas esa incomodidad para crecer. ¡Me sirves de inspiración! Un abrazo :) ♥

  • @rociorincon-cuandoaprendas7699
    @rociorincon-cuandoaprendas7699Ай бұрын

    Uhhh que bueno!!! La incomodidad 🙏 La practico en mi vida: - Saliendo a correr - Usando agua fría (no a diario 😅) - Rompiendo con actitudes con las que me siento cómoda - Exponiendome a relacionarme con personas que creo que no son "como yo" Entre otras😉 Yo a la zona de confort, le llamo la zona de inconfortable confort , realmente es una cuesta abajo y sin frenos a morir en vida y convertirse en un Zombie. Gracias por tus vídeos ❤

  • @MiguelAngelVazquezVera

    @MiguelAngelVazquezVera

    Ай бұрын

    Gracias por compartir todas esas situaciones en las que te pones incómoda, amiga :) Qué razón tienes en describir la zona de confort de esa forma. Muchos somos los zombies que andamos muertos en vida (yo me incluyo también, claro está, porque aquí es imposible estar despierto el 100% del tiempo). Gracias por todo, amor ♥

  • @marialazzaro945
    @marialazzaro945Ай бұрын

    La calidad del vídeo es brutal, Miguel. 👏👏 Me ha conectado mucho la idea de ELEGIR LA INCOMODIDAD porque la comodidad me debilita. Das justo en la herida. Recuerdo el tip que me diste con las duchas de agua fría. Repetirme; 'estoy siendo generosa' para recordarme que no lo hago solo por mí. Sigue compartiendo. Da gusto escucharte🙏🙏

  • @MiguelAngelVazquezVera

    @MiguelAngelVazquezVera

    Ай бұрын

    Gracias, amiga. Mi intención es mejorar poco a poco la calidad de los vídeos. Hay veces que lo consigo más que en otros, pero bueno, esto es una carrera a largo plazo. Tus comentarios siempre me animan a seguir por aquí :) Tú eres generosa. Quieres serlo, además. Y tienes mucho que dar. La ducha de agua fría es sólo el comienzo. Siempre me ayudas con tus consejos y es inevitable que toda esa sabiduría que tienes dentro siga saliendo y que llegue a más personas y las ilumine tanto como me iluminan a mí. Gracias por todo ♥

  • @yildryslaluz
    @yildryslaluzАй бұрын

    Qué lindos los ejemplos que pones. Gracias por el recordatorio amigo. ❤

  • @MiguelAngelVazquezVera

    @MiguelAngelVazquezVera

    Ай бұрын

    Gracias a ti por ver el vídeo, por el comentario y por todo lo que haces ♥

  • @susanalopezbenitez1378
    @susanalopezbenitez1378Ай бұрын

    Buenos consejos... Hay que ir implementando cambios que nos hagan crecer pero muy gradualmente porque si no, por experiencia, si nos abrumamos con altos estándares al final, no se hace nada... Las metas graduales (y sin sentimiento de culpa si no se realizan al ritmo previsto) son las que mejor funcionan, al menos, en mi caso... Gracias por tu vídeo

  • @MiguelAngelVazquezVera

    @MiguelAngelVazquezVera

    Ай бұрын

    Claro, Susana. La mente siempre va a luchar para que no generes ningún tipo de cambio en tu vida. Por lo tanto, esos cambios graduales son los que pueden tener un mayor efecto a largo plazo, así como más posibilidades de mantenerse en el tiempo. En todo caso, en este vídeo planteo la posibilidad de hacer pequeños gestos diarios para salirte de esa comodidad, como tomar una ducha fría, o subir las escaleras en lugar de tomar el ascensor (que si no me equivoco tú haces diariamente porque el bloque en el que vives no tiene ascensor xD). La cuestión es no acomodarse, cambiar la mentalidad hacia la expansión, el crecimiento y el aprendizaje constantes. Parece una tontería, pero hacer estas pequeñas cosas ya te va a diferenciar de la mayoría de la gente, la cual busca, principalmente, tener una vida cómoda y tranquila, muy lejos de nuestra verdadera naturaleza y de ese entusiasmo que todavía se ve en los niños y que los lleva a hacer cosas nuevas, a tener curiosidad por experimentar y a querer seguir aprendiendo. Gracias por ver el vídeo y por comentarlo! ❤

  • @monicavazquezvera74
    @monicavazquezvera74Ай бұрын

    Bueno, intentaré salir mas de la zona de confort. Ahora bien, lo de la ducha de momento, ya te lo he dicho otras veces, no lo veo. Por voluntad propia me resulta imposible ducharme con agua fria, ahora bien, prometo no maldecir el dia que me salga el agua mas fria que lo que a mi me gustaría. 😅. Pero bueno, iré probando otras cositas. El vídeo como siempre te hace reflexionar y proponerte mejorar, así que está genial, te felicito. Te quiero muchísimo hermano ❤.

  • @MiguelAngelVazquezVera

    @MiguelAngelVazquezVera

    Ай бұрын

    Jajaja, bueno, lo de la ducha de agua fría es sólo una forma de ponerte incómodo a la que suele recurrir la mayoría de la gente porque suele estar disponible para todo el mundo y no te complica la vida en exceso ni te toma mucho tiempo, pero hay otras maneras. Gracias por tu comentario, hermana. ¡Tengo ganas de veros! Te quiero ♥

  • @MARIACLIMENT-rg6ve
    @MARIACLIMENT-rg6veАй бұрын

    Buenísimo video. Me animaste a cambiar de ciudad. No soy feliz viviendo al lado de una carretera con motos y pitidos molestando. No soy feliz viviendo al lado de los dueños de la casa... Postergo mudarme por si encuentro algo peor, dejando de lado, pero y si encuentro algo mejor y más barato?

  • @MiguelAngelVazquezVera

    @MiguelAngelVazquezVera

    Ай бұрын

    Hola María. Muchas gracias por ver el vídeo y por tu comentario. Si me permites darte mi opinión te diré una cosa: si dejas que lo externo a ti te afecte nunca vas a tener control sobre tu vida. Esto no quiere decir que tengas que vivir siempre al lado de una carretera con motos y pitidos molestos, pero sí que seas consciente desde dónde estás tomando la decisión de mudarte. Mi consejo es que lo hagas desde el amor y la gratitud, que primero conectes con lo bueno que tiene tu domicilio actual y que agradezcas todo ello. Es probable que cuando los ruidos de la carretera te molesten te enfades. Haz lo que te digo en el vídeo. No des las cosas por sentadas. Igual que en el ejemplo del agua fría y caliente, date cuenta de lo bueno que tiene tu casa, de lo maravilloso que es tener una carretera para que la gente pueda desplazarse rápidamente para ver a sus familiares, o para trabajar y aportar valor al resto de personas… sé consciente de eso y siente gratitud y date cuenta de que esta experiencia en la que te encuentras es algo que has escogido tú y que puedes aprender de ello. Te voy a poner un ejemplo. Tengo un amigo que también está en un proceso de autoconocimiento. El vive en una casa en el campo, a las afueras de un pueblo, porque le gustaba la tranquilidad. Pues como la vida es muy sabia, justo el vecino que tenía al lado con otra casa de campo resultó ser un figura que cada vez que llegaba a la casa ponía la música a toda voz. Este hecho le generaba muchos problemas a mi amigo porque, en ocasiones, incluso le despertaba de la siesta. Pero tras empezar su camino de autoconocimiento, empezó a ver a su vecino de otra forma. Empezó a empatizar con él. Dejó de quejarse por la música. Dejó de luchar con la situación y el vecino dejó a su vez de poner la música. A veces la vida funciona de esta manera. Te presenta las situaciones para que aprendas de ellas, para que las aceptes, y cuando el conflicto ya no tienen razón para expresarse porque tú ya has aprendido de él, deja de manifestarse. Es decir, acepta tu situación actual. Sé consciente de que la has elegido tú. Sé consciente de que puede ser una oportunidad para aprender. Y desde esa aceptación y esa gratitud decide mudarte a otro lugar, porque te mereces estar en una casa que se adapte a aquello que necesitas. Dale un sentido también a esa tranquilidad que quieres encontrar. ¿Para qué quieres una casa tranquila? Si tienes claro el porqué es más fácil encontrar aquello que buscas. No me cabe duda de que podrás otro lugar que se adapte mejor a ti. Si te animas a hacer todo esto que te he dicho, te invito a que vuelvas a dejarme un comentario y me cuentes qué tal la experiencia y me compartas lo maravillosa que es tu casa actual, así como aquella que encuentres para mudarte. Un abrazo y gracias por pasarte por aquí! ♥

  • @MARIACLIMENT-rg6ve

    @MARIACLIMENT-rg6ve

    Ай бұрын

    @@MiguelAngelVazquezVera qué bonito todo lo que has explicado. Tienes razón, soy tan pesimista que siempre me centro más en lo negativo y lo que me falta que en lo positivo y en el agradecimiento de todo lo bueno que tengo ya. O quizás soy excesivamente perfeccionista. Posiblemente es que me da asco no poder salir de casa a hacer ejercicio sin tragarme la suciedad que les sale por el tubo de escape, contaminan el aire que respiro... Sumado a que soy pelín o bastante misantropa por lo que se ve en documental Dominion y documental terricolas... Sumado a que tras haber ejercido 10 años la prostitución y haber tenido cientos de clientes, quizás tengo estrés postraumático y cada vibración la siento como una invasión, casi como una violación, como si me tocasen mis genitales en contra de mi voluntad... Muchas exprostitutas tenemos estrés postraumático, cada una lo vive de distinta manera.

  • @MARIACLIMENT-rg6ve

    @MARIACLIMENT-rg6ve

    Ай бұрын

    @@MiguelAngelVazquezVera sí lo que has comentado de tu amigo le ha pasado a mucha gente, van buscando tranquilidad y encuentran gente también muy pesada en esos pueblos donde buscaban tranquilidad, un dicho dice pueblo pequeño infierno grande

  • @MARIACLIMENT-rg6ve

    @MARIACLIMENT-rg6ve

    Ай бұрын

    @@MiguelAngelVazquezVera gracias a ti por este video (que soy tan desagradecida que a veces se me olvida agradecer), tus enseñanzas, tus consejos. Un abrazo

  • @MiguelAngelVazquezVera

    @MiguelAngelVazquezVera

    Ай бұрын

    ​@@MARIACLIMENT-rg6ve María, corazón, no te hables mal. El uso del verbo «ser» hay que hacerlo con cuidado, porque si te repites continuamente que eres de una forma concreta acabarás por creértelo y por actuar de esa manera. Igual que te recomendé la idea de acercarte a tu casa actual desde el agradecimiento, viendo lo bueno que tiene para ti, te invito también a que te centres en lo bueno que tienes y no en lo malo. Osho decía que normalmente nos acercamos a la realidad fijándonos únicamente en aquello que creemos que no funciona y que eso es como mirar un árbol de Navidad que tiene una luz fundida y concentrarnos únicamente en esa luz que no funciona mientras nos perdemos la maravilla del resto del árbol. Aplica esta idea a todo. Mírate en el espejo y enamórate de lo que ves fuera y de lo que tienes dentro. Y da igual si antes eras pesimista o desagradecida, que sepas que en cada momento tienes la posibilidad de decidir cómo quieres ser y de definir tu identidad de nuevo. Es posible que tengas ese estrés derivado de la actividad que me comentas y que las vibraciones o los ruidos te afecten como describes, especialmente si has tenido experiencias traumáticas en entornos donde existían esos ruidos. Aunque no nos demos cuenta, en los momentos traumáticos o de shock nuestro cuerpo recoge una instantánea de nuestro entorno a través de nuestros sentidos, con el objetivo de estar preparado en el futuro para evitar que la situación se repita. Si, por ejemplo, alguien abusó de ti cerca de una carretera con mucho tráfico, de forma inconsciente vas a asociar el ruido del tráfico a dicho abuso y cada vez que te acerques a un ambiente así, tu mente va a tratar de rechazarlo y tu cuerpo puede incluso somatizar mareas, vómitos o cualquier tipo de síntoma con el objetivo de evitar que vuelvas a pasar por ello. Hay muchos libros y estudios que hablan de esto. ¿Has realizado algún proceso de autoconocimiento para entender y sanar aquellos conflictos que puedas tener pendientes?