La Cimentación en Bioconstrucción, que se expanda la sabiduría y el amor por la Natura!

¡Buenas! Acá va otro video de la Serie sobre Bio-Construcción, en éste caso abordaremos material referido a la cimentación, detalles a tener en cuenta, así como el compartir de la experiencia de lo vivenciado.
Recuerden que intentaré compartir toda la información posible para que quiénes estén en proceso de construir su espacio puedan encararlo de la mejor forma, es un incentivo y una invitación a que conecten con la tierra, la natura, y sus ciclos, así cómo con los ciclos nuestros. Es muy importante salvaguardar ciertos conocimientos que nos permiten acercarnos a la abundancia de vida que se manifiesta en éste hermoso planeta. Se agradece su apoyo para seguir construyendo éste camino de aprendizaje, compartires, y de creatividad. Un abrazo enorme Tribu de la Tierra!!
Contacto: Instagram- nicobioconstruye
Facebook- NicolasParticulaenmoviento

Пікірлер: 30

  • @eduardoleondiaz7994
    @eduardoleondiaz7994Ай бұрын

    Excelente y sorprendente ver como las llantas reemplazan al concreto...ayudando al aprovechamiento de materiales contaminantes....y ahorrando millones de pesos... GRATISSIMAS AMIGO POR COMPARTIR TU SABIDURÍA Y CONOCIMIENTO SIN NINGÚN EGOÍSMO.

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    Ай бұрын

    Muchísimas gracias por apreciar el Tiempo y la Intención invertida, un abrazo enorme!! Seguiremos subiendo material, éstos días sale material sobre una obra que estamos haciendo de Restauración de Revoques Gruesos y Finos!

  • @mariadelosangeleslopezmart2276
    @mariadelosangeleslopezmart22768 ай бұрын

    Gracias , por compartir conocimiento.

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    8 ай бұрын

    Muchas gracias María por tu apoyo! 🙏🏽

  • @elviaramos1121
    @elviaramos11214 ай бұрын

    Mi padre era un experto en eso lástima que yo era muy chica el Asia paredes de troncos y varitas trabadas entre ellas y un enjarre de lodo como si la casa fuera de material no se miraba los troncos y techo de sácate y lodo que paresia un baceado de concreto y nunca se mojaba con sus videos me llegan bonitos recuerdos

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    4 ай бұрын

    Gracias por compartir la experiencia con tu padre, la idea es que éstas prácticas no se pierdan. 🙌🏽🌻 Por eso el compartir, el accionar de forma consciente, es una forma de conectar con lo que somos, naturaleza viva. Abrazo enorme! 🙏🏽

  • @elviaramos1121

    @elviaramos1121

    4 ай бұрын

    @@piesdetierra2174 gracias recordar es vivir seguiré apoyando su canal viéndolo me encanta ❤

  • @isabelaguiar3412
    @isabelaguiar34126 ай бұрын

    Qué hermoso todo. Me gustaría hacer mi casita así con barro. Lo voy a precipitar. Hecho está. Gracias. Los voy a tener en cuenta. Abrazo grande.

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    6 ай бұрын

    Que bueno! Voy a seguir subiendo material al Canal, por aquí te dejo otro vídeo sobre Técnicas en Bio-Construcción, la Intención es que sirva de Inspiración, contagie el Respeto por la Naturaleza; que es nuestra Naturaleza, y brindar info sobre los diferentes procesos/etapas sobre Bio-Construcción, así cómo material sobre Permacultua. Un Saludo y Muchas Gracias! kzread.info/dash/bejne/iJyZxtiwZcTdqLQ.html

  • @karlato33
    @karlato336 ай бұрын

    Excelente tu forma de compartir y alentarnos, muchas gracias!

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    6 ай бұрын

    Muchas gracias a tí! Me alegro mucho que el material creado, llegue, y sea foco de aliento 😁✌ Abrazo enorme!! Estoy trabajando en nuevo material 🙌

  • @gabrielraspino4021
    @gabrielraspino40218 ай бұрын

    Vamo arriba sussesos

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    8 ай бұрын

    Abrazo hermano! ✊🏽🙌🏽

  • @raquelcortez0106
    @raquelcortez01065 ай бұрын

    Excelente video, GRACIAS por las ideas. Sería grandioso un vídeo de tour de la construcción ya terminada. Yo estoy empezando mi casa con material reciclado y con materiales lo más naturales posibles. Nueva subs.

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    5 ай бұрын

    Raquel, muchísimas Gracias 🙌🏽😁 Haré lo posible por hacerlo, con lo que es la Construcción en mi espacio sin dudas lo haré, luego, en los trabajos dónde me contratan veré si existe la posibilidad, sí, compartiré el Registro de los trabajos y procesos que vaya llevando adelante para aportar más info, y enriquecer el conocimiento sobre éstas técnicas constructivas. Que bueno que estés construyendo con materiales naturales! En qué zona estás? Abrazo, muchas Gracias por tu apoyo, respondo recién porque estaba fuera de casa por un trabajo y recién me estoy actualizando con los comentarios. Felicidades! 🙌🏽😁🌻🌱🌈

  • @luchoazulreyes6082
    @luchoazulreyes60824 ай бұрын

    nuevo suscriptor, es excelente lo que comparte. Gran Gracias.

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    4 ай бұрын

    Gracias! 🙌🏽🌱🌎🌻✨

  • @margothzapata3629
    @margothzapata36297 ай бұрын

    Gracias por compartir tus conocimientos, quiero empezar mi construcción en barro, aunque mi esposo no está totalmente convencido, es un sueño para mí, soy del sur de Colombia, me gusta ver este tipo de contenido, pues en mi pueblo de la bioconstrucción no se conoce, aunque me he dado cuenta de que todavía hay algunas personas que en algún momento de su vida trabajaron en bareheque

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    7 ай бұрын

    Muchas Gracias Margot, es algo que suele pasar el que la gente no esté convencida, porque nos han educado para alejarnos de la Tierra, y de la Sabiduría que de ella emana. En la Tierra, en los Eco-Sistemas está todo lo que necesitamos para vivir, sólo debemos cuidar, sembrar, cosechar, compartir, almacenar, etc. Estamos en una Era demasiado Tecnificada, tanto que hemos perdido parte de nuestras raíces, pero sólo parte, queda mucho por hacer, aprender, etc. Muchas gracias por comentar, es muy importante conocer también que sucede en otras Latitudes, así cómo conocer el alimento que crece a nuestros pies. Un abrazo enorme de Pies de Tierra! 🙌🐾🐝🐜🐛🦋🐌🌻🍀🌾🌳🍉🍄

  • @PuaghDev
    @PuaghDev7 ай бұрын

    Grande maquina!!

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    7 ай бұрын

    Gracias Pablo!! Que bueno saber de vos! Un abrazo enorme!!

  • @ellargo132
    @ellargo1325 ай бұрын

    Hola muy buenas y muy interesante el video! Tengo mis dudas! De cuanto deberían ser las paredes!? Ancho, y si una vez terminadas por dentro se le pone una cámara de aire con aislante y luego terminación de tabique yeso!? Otra duda, es cierto que cada lugar es diferente y por eso se trabaja con lo que hay alrededor! Pero algún sistema de ladrillo compactado de tamaño o medidas universales! Para construir un poco más rápido ya que ese tipo de construcciones el inconveniente que le veo es el tiempo tan extenso para poder crearlas y muchísima mano de obra! También algún dato de como hacer el tejado! Ya que es algo primordial una vez emos hecho la cimentación y diseño de como se hará la casa! Y que distancias aguantan los palos! Y que medidas de palos poner diámetro y longitud o si son cuadrados también como hacer y tener en cuenta! Los tragaluz con botellas de cristal en lugares de clima frío no creo que sean aconsejables... que tipo de ventanas y puertas 🚪 al exterior!? De madera!? De aluminio O se tiene que hacer todo con cosas recicladas para wue parezca una chabola de las afueras de las ciudades!? Se les puede dar amplitud a las estancias habitaciones para que no parezca una chabola!? Y el sistema de ventilación como se tiene en cuenta!? Solo con hacer doble altura!? O hay algún extractor y rejillas con filtros que absorban aire nuevo!?

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    5 ай бұрын

    Buenas! Muchas Gracias por tu comentario, sin dudas va a enriquecer el nuevo material que suba, ya que planteas varias cosas. Lo del aislante no es necesario, ya que los materiales que utilizamos para construir tienen capacidades de inercia térmica, y aislación, lo que sí es necesarios es un buen diseño y buena elección de los materiales, eso se hace teniendo en cuenta las características climáticas de la zona en dónde se va a llevar adelante la construcción. El material que aporta buena aislación es la paja, por lo que las paredes que estén expuestas a los vientos fríos de invierno conviene que tengan buena proporción de paja, y las paredes que estén orientadas hacia dónde recibimos la mayor cantidad de radiación solar debemos planear bien las entradas de luz, según las alturas por la inclinación de los rayos solares sumado al largo y altura del alero o otros elementos cómo vegetación y otras construcciones, etc que se interpongan entre la casa y la radiación solar, cada lugar es único en ese sentido. Después en cuanto a las técnicas constructivas, subí un vídeo sobre ellas, mi idea es ir ampliando la información a medida que vaya teniendo más tiempo ya que ésto de momento lo hago a puro pulmón, así que agradezco su apoyo Suscribiéndose, Compartiendo y dejando su Me Gusta, armé dos Playlist con los vídeos si te fijas ahí hay un vídeo sobre técnicas de Bio-Construcción. Se puede llevar adelante la construcción mediante Adobes, Fardos de Paja, Superadobe, Fajina o Barheque, Tapial, etc, cada una requiere materiales, tiempos, conocimientos, y mano de obra diferentes, eso hay que analizarlo, según Economía, acceso a los materiales, energía en cuanto a mano de obra, etc. Después en cuanto a las botellas en climas fríos no hace mucho la diferencia si no se excede el número de entradas de luz hacia el punto ciego de radiación solar, en mi caso, la radiación solar en invierno proviene del norte ya que estoy ubicado en el hemisferio Sur, tú debes ver y analizar de dónde recibes la luz solar y de dónde los vientos fríos de invierno, y ahí elaborar un buen diseño en cuanto a materiales de construcción, aberturas, alturas de las entradas de luz (fijas o con posibilidades de apertura). También en el caso de realizar aberturas para el lado dónde no recibimos entradas de luz en invierno se puede poner vidrio doble, con cámara de aire en el medio por lo que no hay pérdida de calor ni transición del frío de fuera. En cuanto al diámetro de los palos depende de la carga que tenga que soportar la estructura, sumado al alto de la misma (si es una planta o dos) y de la técnica de relleno que se lleve adelante, es material que trabajaré para los próximos videos 🙌🏽 y las distancias por lo general no combiene que se excedan los tres metros entre palo y palo, pero también depende de la técnica que se utilice de relleno, ya que hay técnicas portantes y otras que necesitan de estructura de soporte, y también va a depender del peso que tenga que soportar la estructura. Espero haber despejado dudas, y me guardo tu comentario para la elaboración de nuevo contenido 🙌🏽✊🏽🌱🌈🐾🌎🌻⛰️ Gracias!

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    5 ай бұрын

    En cuanto al estilo y terminaciones depende del diseño que elijas y la capacidad que se tenga para dar las terminaciones, si deseas que tú casa no se salga del estilo de casa que existen en tu lugar de residencia no vas a tener problemas en realizarlo, los revoques los realizas a plomo, a nivel, y le das una buena terminación y ya está, las personas que no conozcan el proceso de construcción no se darán cuenta si es barro o cemento. Luego con la ventilación, el aire frío y cálido lo manejas con ventilación a diferentes alturas (el aire frío en baja altura y el aire cálido en lo alto) pero puedes poner algún sistema de calefacción también, no hay manual en eso, la idea es ser conscientes de que con nuestra forma de construcción y de habitar espacios podemos ir generando un cambio de consciencia sobre nuestro impacto en la naturaleza y en nosotros/as mismos/as por nuestra vinculación con el entorno y el respeto del dónde vienen los materiales y los procesos que se llevaron adelante para su elaboración. Pero no es que se diga que se tiene que hacer o no de cuál manera, eso queda en cada uno/a. Ya es un gran paso que se rescaten éstas técnicas constructivas y no se pierdan en el tiempo. Muchas Gracias 🙌🏽🌻⛰️

  • @ellargo132

    @ellargo132

    5 ай бұрын

    @@piesdetierra2174 muchísimas gracias por tus contestaciónes! Soy de el sur de España Almuñecar Granada España El sol viene por el sur Y el estilo de construcción es el que se utiliza en la actualidad en países desarrollados, hormigón ladrillos... pero por ser clima cálido las construcciones modernas no tienen en cuenta la calidez o confort interior y me gustaría poder fabricarme una pequeña vivienda ecológica y confortable teniendo en cuenta las técnicas ancestrales de nuestros antepasados solo 100 años es suficiente pues no tenían recursos solo los que tenían alrededor! Entonces mi idea sería aunar toda la experiencia de construcción histórica con sencillez y simpleza y menor coste de fabricación incluso pensé que la instalación de luz y agua hacer las rozas por el exterior para evitar corrientes que puedan afectar el bienestar natural... La verdad que me estoy interesando mucho por este tipo de construcción por eso que me vi tu video! El problema aquí es el coste de tierras y materiales Pero sobre todo lo que veo es que para que no se demore mucho la construcción tiene que estar todo muy preparado y pensado antes de iniciar! Y con muchos materiales a mano! Bueno que tengas buena despedida de año! Y buena entrada al nuevo año con muchos proyectos! Y hacer una hoja de ruta a seguir por la humanidad para la construcción de viviendas con lo que te ofrece tu alrededor! Y la naturaleza!

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    5 ай бұрын

    Un placer el intercambio, nos enriquece enormemente. Lo mejor es tener la mayor info antes de arrancar el proceso constructivo, cierta info nos la da el lugar, no es lo mismo construir en la ciudad dónde tienes casas, apartamentos a los lados, que son reparo de vientos y/o se interponen a la radiación solar, que construir en el campo, etc. Si construyes en una zona más abierta, campo, es bueno tener en cuenta la vegetación presente o la que pienses a futuro, combinando diferentes estratos de árboles tanto para cortinas de viento, cómo para reparo del sol. El acceso a los materiales también dicta o juega a favor o en contra a la hora de elegir la técnica constructiva, así cómo también la energía para llevar adelante el proceso (economía o inversión de tiempo en el proceso con mano de obra propia o contratada). Las técnicas más rápidas pueden ser los fardos de paja, con capacidad aislante (tener en cuenta el ancho de las paredes, según el espacio con el que cuentes) o técnicas cómo la fajina, que es un relleno liviano no portante. Info hay mucha, de seguro tienes la capacidad para llevar adelante el proceso ya que tus preguntas fueron muy bien pensadas, y dan cuenta de que puedes llevar adelante el proceso de buena manera. Éxitos en todos tus encares, Muchas Gracias por tu apoyo, y estaré subiendo más contenido teniendo en cuenta tus preguntas. Felicidades! Buen comienzo de año! 🙌🏽😁🌻🌱

  • @naianerodrigues4417
    @naianerodrigues44175 ай бұрын

    Incrível

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    5 ай бұрын

    Muchas gracias! 🙌🏽😃 Abrazo!

  • @user-qj4ix2pt7k
    @user-qj4ix2pt7k5 ай бұрын

    Cómo lo ago yo tengo el solar y me quiero mudar Aser algo rápido una idea a pol favor yo la quiero Aser como me puede ayudar

  • @piesdetierra2174

    @piesdetierra2174

    5 ай бұрын

    La técnica más rápida para Bio-Construir es la de Fajina, Paja embarrada. Necesitas hacer la estructura de Palos, y un encañado. Lo mejor es que busques toda la info posible, en la página del Canal tienes la Playlists de Bio-Construcción dónde hay más videos. De dónde eres? Saludos