Jugar desde la inercia coach Jorge Diaz Velez

Afectar emocionalmente a los jugadores, y transmitir correctamente la informacion para que ingrese por los canales visuales, auditivos y kinestico, segun los distintos tipos que prepondere en el individuo que recibe informacion.
Durante los ejercicios se brinda informacion al jugador que al ejecutar disminuya su tiempo de reaccion y venza los obstaculos que la defensa le propone.
En el marco de un fin de semana de capacitación a entrenadores en la ciudad de Paysandu en Uruguay el pasado noviembre del 2018 en la que estuvieron entrenadores de primer nivel entre ellos, el entrenador argentino Jorge Diaz Velez uno de los entrenadores formadores más reconocidos en latinoamerica.
El coach jorge trabajo el tema de juegos por conceptos y nos mostro su filosofia de juego.
Dentro de sus primeros conceptos el explica que pretende siempre equipos que no abusen del dribling, no más de 2 dribling y no retener más de dos segundos el balón en consecuencia propone un juego dinamico de todos los jugadoresysobre todo mucho enfasis al movimiento sin balón. Dentro de los muchos items que desarrollo en su filosofía de juego apunto a la velocidad de ejecucion como componente fundamental y que los jugadores a parte de entender comprendan eljuego.
Luego de esta introduccion acerca del contenido del clinic, jorge arranca con movimientos conceptuales que mezclan variadas entradas a un sistema abierto o libre (entiendase por juego abierto a que la finalización o el arranque de los sistemas se deben a las decisiones que toman los jugadores en cualquier momento), cortes, juego de pick and roll entre otras opciones muy ricas para enriquecer el juego y formar a los chicos. Destaca que arrancamos de lo global tanto en lo tecnico tactico para luego pasar al detalle del 5vs0 al 5vs5 pregonando que los chicos sean creativos y pensantes de sus decisiones de juego a alta velocidad.
La propuesta de este juego conceptual puede adaptarse a diferentes edades segun nivelydemás, es honesto con los jugadores ya que todos tocan el balón, eljuego se hace más compartido más dinamico y eleva el espiritu de compañerismo entre otros tantos puntos que dasarrollo Jorge Diaz Velez
Es la segunda entrega, complemento del primer modulo acerca de los conceptos de juego. En donde primero vimos lo global, el contexto de juego y ahora se presenta la parte analitica y a las cosas que son importantes para el jugador y el juego.
Entre las primeros matices que Jorge marca son:
que hay que educar y no instruir solamente, estimular la toma de decision y aumentar la capacidad de percepción.
Para llevar esto a cabo él usa ejercicios dinamicos sencillos y sobre eso aplica toda la didactica posible hacia los jugadores y entrenadores presentes.
Los ejercicios del clinic son dinamicos y particionados del estilo de juego por conceptos, mostrados en el primer modulo. Los conceptos enseñados fueron el mano a mano, el pase puerta atrás, lecturas de la defensa, pick and roll.
Jorge le da mucha importancia a los detalles y a mejorar la capacidad de percepción del juego por parte del jugador. La mayor parte del tiempo los chicos han estado jugando en un 3 para 3 al tiempo que trabajaban los conceptos y se corregían.
En 3er conferencia, les presentamos el complemento a los dos primeros modulos acerca de los conceptos de juego.
Ahora Jorge Diaz Velez nos explica jugar desde la inercia.
Arranca con ejercicios de pies, extraida de jugadores NBA con enfoque en las recpciones + juegos de pies rápido iniciando su clinic de jugar desde la inercia
Primero la técnica y luego la parte cognitiva con lectura de defensa y por último situaciones reales de juego
En un principio Jorge trabajó la tecnica y la lectura ahora mediante un ejercicio de 1vs1 corrige y mejora el concepto de jugar desde la inercia destacando que el primer paso es vital para tener la ventaja y poder superar a la defensa.
La idea de este juego de pies es agarrar en ritmo el balón y tener más potencia de salida, para agarrar a contrapie a la defensa o simplemente que la defensa no esté estática y tenga que moverse. Para ejecutar esto bien, debemos tener buen equilibrio desde la postura corporal, centro de gravedad bajo y buena apertura de piernas.
Nuestro agradecimiento a Brian Fariña por este resumen libre
compra esta conferencia y mirala cuantas veces quieras online en
vimeo.com/ondemand/basquetofe...

Пікірлер