Javier Cercas y la Guerra Civil: “Aún no la hemos digerido’’ [Giardinetto Sessions]

El popular escritor Javier Cercas habla sobre la reciente historia de España en una entrevista de Giardinetto Sessions. Cercas considera que no hemos asumido la herencia histórica tanto como europeos como españoles: “la guerra civil terminó el 23 de febrero de 1981”, día del golpe de Estado, “dirigir ese pasado -señala- es muy complicado y aún no lo hemos hecho.
Artículo relacionado: www.lavanguardia.com/cultura/...
Suscríbete a nuestro canal para no perderte más vídeos clickando aquí 👉 bit.ly/suscribeteLV
Este vídeo ha sido publicado en el contexto del diario LaVanguardia.com
✔️ SUSCRÍBETE: goo.gl/1aJjbv
✔️ VISITA LaVanguardia.com: www.lavanguardia.com/
✔️ INSTAGRAM: / lavanguardia
✔️ FACEBOOK: / lavanguardia
✔️ TWITTER: / lavanguardia
#LaVanguardia

Пікірлер: 26

  • @elinesouza
    @elinesouzaАй бұрын

    Soy brasileña estudiando la Literatura y la História de España. És la primera vez que veo una entrevista con Javier Cercas (acabo de leer Soldados de Salamina). Excepcionalmente buena la charla con el autor! Que privilégio tener esa oportunidad! Saludos desde Brazil.

  • @rafasanchez8202
    @rafasanchez82023 жыл бұрын

    Por desgracia no conocía al Señor Cercas hoy a sido un gran día considero que es una gran persona al cual es muy fácil de entender y que se explica de una manera maravillosa ojala hubiese muchas personas más como Él que hoy en día muy buena falta nos hace.

  • @JacoboGarNivi
    @JacoboGarNivi4 жыл бұрын

    Me gusta mucho este Autor muy claro y original

  • @ragg1955
    @ragg19555 жыл бұрын

    Interesantes opiniones sobre nuestra guerra civil que todavía, después de tantos años, aún no nos ponemos de acuerdo. Gracias Sr. Cercas por hacer públicas.

  • @ccjj5210
    @ccjj52104 жыл бұрын

    Toda generación de intelectuales reniega de la generación anterior de intelectuales y terminan actuando igual, el ciclo se repite una y otra vez.

  • @gracielafernandez3389
    @gracielafernandez33895 жыл бұрын

    Pues si la memoria es persistente, el Ayuntamiento está en Ibahernando en la Plaza del Generalísimo.

  • @MrCordova32
    @MrCordova323 жыл бұрын

    Me ha impresionado que Cercas perdiera la fe tras leer a Unamuno. Le recomiendo esta lectura: Por qué soy católico, de G.K. Chesterton. Un intelectual puede enriquecerse con este libro.

  • @pizzafreak1175
    @pizzafreak11754 жыл бұрын

    5:00 Tiene un aire a las letras de Orwell et Rage Against the Machine.

  • @sdachannel7331
    @sdachannel73315 жыл бұрын

    vedi anche...LIBRICOME 2019- LIBERTA': Javier Cercas e "The Game" di Baricco

  • @camiladelburgo3128
    @camiladelburgo3128 Жыл бұрын

    Después de leer todas las intervenciones y desde mi humilde opinión, Cercas no está defendiendo a la izquierda ni a la derecha, está diciendo que tanto unos como otros tenían moral, y en cada bando a veces la moral coincidia con su verdad política y en otros casos no. Está hablando del ser humano, imperfecto, corrupto, dicotómico. Y todo ese barullo humano sistuado en un escenario de rivalidad entre patriotas, vecinos, hermanos.... No sé si estuvo mal o bien esa guerra, yo soy bastante joven. No sé si se jstifica o no a raiz de leer los comentarios. Pero sí sé que tras esa pesadilla que sí vivieron mis antepasados el pais era el más analfabeto y atrasado de Europa. Sé que en la guerra, el bando azul se ocupó de asesinar a todo el que pensaba y sabía enseñar. Sé que la izquierda atacaba a los curas y las monjas porque eran (y siguen siendo) un lastre para evolucionar, No justifico sus actos, de ningún modo: ni a unos ni a otros. Pero si somos lo que somos; si hemos heredado las inclinaciones políticas de nuestros antepasados, es para honrar su memoria, cada cual desde su bando. Y eso hay que hacerlo, después hacer las paces con nosotros integrando nuestras miserias. Después aceptar que no todos piensan como nosotros ni tienen los mismos grados de percepción. Y despues avanzar , no quedarnos de pienas undidas en las ciénagas del gris pasado. Salud para todos, me han gustado mucho vuestras aportaciones.

  • @cronopio65
    @cronopio653 жыл бұрын

    Lo del fútbol es así. Lo peor. Es basura. 😅🤣😂

  • @jcv.privado
    @jcv.privado4 жыл бұрын

    Y este es intelectual?

  • @bernabefernandeztouceda7315

    @bernabefernandeztouceda7315

    Жыл бұрын

    No

  • @sereneexposito7426
    @sereneexposito74263 жыл бұрын

    ....y la verguenza de la guerra civil ,valla que me quiten el titulo

  • @guindaperezperez4770
    @guindaperezperez47708 ай бұрын

    ¿Qué está bebiendo?🔎

  • @balneariomondariz5379
    @balneariomondariz5379 Жыл бұрын

    Uffff q bobo mimadriña do ceo

  • @carlosdotsaldana8424
    @carlosdotsaldana84243 жыл бұрын

    Javier tu forma de entender y hablar "ex catedra" de la guerra civil es equivocada por incompleta. Olvidas valorar el levantamiento de la izquierda revolucionaria y de la esquerra nacionalista en el 34 contra la legalidad republicana, con cientos de muertos, y olvidas o desconoces el deseo y las actividades realizadas por importantes políticos de la izquierda durante los años de la república para llegar al enfrentamiento civil como vía para alcanzar la revolución social (socialista, anarquista o trotskista o estalinista, había muchas versiones de utopías revolucionarias). Para ellos la revolución (no la democracia parlamentaria) era su objetivo, no tenían el objetivo de mejorar una democracia liberal como era la república. El problema es el que tu dices, que no conocemos ni aceptamos los hechos, pero visiones como la tuya no nos ayudan por simplistas y equivocadas, alejadas del conocimiento de todos los hechos, que acusan solo a una parte de algo que fue llevado a cabo por la irresponsabilidad y aventurismo de todas las ideologías extremas que había en juego en ese momento.

  • @directorhistorian5561

    @directorhistorian5561

    2 ай бұрын

    Amigo la revolución de 1934 solo fueron huelgas que duró una semana en la mayoría de ciudades. Solo en Asturias se llegó al enfrentamiento armado y fue rápidamente sofocado por las tropas de franco. En palabras de Paul preston fue una útil experiencia de cara a la planificación del golpe del 36. Deje de leer a César Vidal y pío moa por Favor

  • @carlosdotsaldana8424

    @carlosdotsaldana8424

    2 ай бұрын

    @@directorhistorian5561 con todo respeto no soy su amigo, y también comentarle que obviamente leo y leeré siempre a quien me parezca. Vd. también por favor lea a quien le dé la gana. Caballero, los hechos, son los hechos... por lo que he leído...la revolución de octubre del 34, un levantamiento violento contra la legalidad, que por aquel entonces era la repúblicana parlamentaria y constitucional del 31, dirigido por la la UGT y el PSOE, y además en Cataluña la Esquerra, para imponer por la fuerza y contra la legalidad vigente sus ideas (dictadura del proletariado, estado catalán), cada uno lo suyo. Costó la vida de alrededor de 1.500 personas entre los asesinatos cometidos por los revolucionarios y la represión posterior de las fuerzas del orden. He leído que entre esas fuerzas del orden estaba el abuelo de JL Zapatero quien más tarde en el 36 fue asesinado por seguir defendiendo a la república de quienes la atacaban. No solo fueron huelgas... fue un trauma político y civil, significó un golpe brutal para el futuro de la 2ª república. Sigamos leyendo. Estar informado es siempre positivo.

  • @santiagojosealvarezcorgo8787
    @santiagojosealvarezcorgo87874 жыл бұрын

    Qué persona más pedante este señor Javier Cercas. Da pena, quiere hacernos creer que no le gustan los intelectuales pero él se cree un intelectual. PUAGGGGGGGG