Isabel Allende nos cuenta “El viento conoce mi nombre”, su nueva novela

Ойын-сауық

“El viento conoce mi nombre” es el nombre de la nueva novela de la escritora chilena Isabel Allende, un conmovedor relato que narra la historia de dos niños en periodos de tiempos distintos pero unidos por el desarraigo. En Canal 24 Horas conversamos con Isabel Allende, quien nos detalló sobre su obra.

Пікірлер: 17

  • @rosariopena634
    @rosariopena634Күн бұрын

    Muy buena entrevista

  • @elmasjose1
    @elmasjose111 ай бұрын

    Qué orgullo que esta notable mujer sea chilena! Viva Chile! ❤🇨🇱

  • @inesmadero3727
    @inesmadero37274 ай бұрын

    Padre e hijos

  • @phaealonso4773
    @phaealonso477311 ай бұрын

    Viva el neoliberalismo donde una escritora puede vender sus libros.

  • @rockdrigo6106

    @rockdrigo6106

    11 ай бұрын

    TOdo te sirve para mamar

  • @amorenred850

    @amorenred850

    8 ай бұрын

    VIVA!!!!!!!

  • @marialuisavillacamagnusson6853
    @marialuisavillacamagnusson68533 ай бұрын

    Muy bien dicho Isabel, pero esta politica sucia todavia es vigente. Y la ciudadania son las victimas de este actuar. Tengo curiosidad en poder leer su libro.

  • @amorenred850
    @amorenred8508 ай бұрын

    La amo. Pero es tan contradictoria, habla contra Bukele pero no quiere las pandillas ni la violencia que precisamente Nayib trata de eliminar. Decídete Isabel; para comer tortillas hay que romper los huevos

  • @elmasjose1

    @elmasjose1

    5 ай бұрын

    Creo que se refiere a la persecución indiscriminada a "sospechosos" sin contar con pruebas suficientes. Comparto contigo la idea de eliminar las maras, pero es delicado detener a cualquiera solamente por tener tatuajes. Saludos

  • @eugeniorami8783
    @eugeniorami878311 ай бұрын

    Esta tipa me revento - es el hecho que menciona el 73...en demasiados libros..me tiene chato con el tema, es como todo zurdo..SIN EL 73 parecen no tener vida. En casi los unicos libros donde no menciona tal fecha es: The daughter of fortune, Ines of my soul, el zorro, Paula, hay otros pero, no deseo nombrarlos todos. EN VIOLETA, MENCIONA EL 73, AUNQUE NO MENCIONA LA FECHA - PERO SE NOTA DEMASIADO. Si es por politiqueria barata - VEO LOS NOTICIEROS DE CHILE Y ESCUCHARIA AL PSEUDO PERIODISTA "NEME".

  • @Naacho099

    @Naacho099

    11 ай бұрын

    1. El libro presentado en la entrevista no toca ni de cerca el tema del golpe. Así como muchos otros de sus libros. Te aconsejo que investigues sus obras célebres como "la isla bajo el mar" "inés del alma mía" entre otras. 2. Es evidente que el golpe estará presente en alguna de sus obras, ya que es un tema que ke afectó directamente en su biografía, al ser exiliada y tener familiares víctimas. 3. Nada de ello quita el orgullo que sea una escritora chilena la más leída de habla hispana en el mundo.

Келесі