"I wouldn’t Move to Italy again, I'd stay in Argentina" | Cecilia's Story

Ойын-сауық

- Support the channel:
Cafecito!: cafecito.app/conradoev
Paypal: www.paypal.me/conradoit?local...
- Follow me:
Instagram: bit.ly/2r6adie
Tik Tok: bit.ly/2VjhudM
Medium: bit.ly/2M9nJ2e
- My podcast "Boleto de ida":
Spotify: spoti.fi/2sVV2g0
iTunes: apple.co/368wcbt
Instagram: bit.ly/2xpZAgY
KZread: bit.ly/3eKYBZd

Пікірлер: 1 000

  • @omareruiz8383
    @omareruiz83832 жыл бұрын

    Al que no entienda que Cecilia habla desde el alma no entendió el video

  • @gabrielafernandez761

    @gabrielafernandez761

    2 жыл бұрын

    Asi es. Extraña y sueña c volver. A muchos les pasa eso.

  • @gracielaguevara8376

    @gracielaguevara8376

    Жыл бұрын

    Somos HUMANOS PUENTE transmigrando y sanando NOS a nosotros mismos en nuestro propio criSOL

  • @vivianamarquez5932
    @vivianamarquez59322 жыл бұрын

    Y hay quienes somos extranjer@s y nos enamoramos de Argentina. Yo viví 4 años en Córdoba, regresé hace dos años a mí país. Soy de Ecuador y estoy bien acá, tengo un buen trabajo y mi familia acá, amo mi país pero luego de esos años, siento que quiero hacer mi vida allá. No sé, Argentina es un país que no se puede olvidar y lo sabes hasta que te vas ✨

  • @nicolasstark3465

    @nicolasstark3465

    2 жыл бұрын

    Que lindo lo que decis pero igualmente es una amargura constante vivir económicamente y tambien la inseguridad con impunidad insoportable, seguramente la mayoria de paises del mundo tampoco son mejores pero si uno emigra lo hace por un lugar que se pueda proyectar a futuro algo bueno, y este pais a los jovenes nos quito eso. Saludos

  • @ConradoEv

    @ConradoEv

    2 жыл бұрын

    Gracias por tu comentario

  • @silfernandez3048

    @silfernandez3048

    2 жыл бұрын

    @@ConradoEv Conrado esto es contra fáctico ,ella no conoce lo que es vivir en la Argentina actual

  • @gabrielaro5974

    @gabrielaro5974

    2 жыл бұрын

    @@silfernandez3048 es sólo otra historia más. Yo creo que ahora va a lograr emigrar mucha gente, pero muchos no se van a poder adaptar ni van a encontrar su nicho allá.

  • @gabbsdy8741

    @gabbsdy8741

    2 жыл бұрын

    Que buen comentario. Tal vez necesito eso para decidir

  • @guille224
    @guille224 Жыл бұрын

    yo viví en España 10 años (prácticamente todo el menemato) y me trataron genial. cero quejas. Pero me volví, xq sabía q la nostalgia me iba a terminar amargando la vida y ser el clásico abuelo con añoranza de su tierra. fue la decisión correcta. no me arrepiento un ápice. soy consciente de q Argentina es un caos. pero acá nací y acá me muero. fue.

  • @AC-fb3cz

    @AC-fb3cz

    Жыл бұрын

    Suscribo lo que decís, excepto que Argentina es un caos. ¿Acaso España no es un caos? Vamos, poco conociste de España entonces. Tendrías que leer un poco sobre la historia de España y notarías rápidamente que esa nación ha sido un caos desde que Escipión el llamado africano la cruzó con sus elefantes para llegar a Italia.

  • @guille224

    @guille224

    Жыл бұрын

    @@AC-fb3cz dejá expresarme como se me canta la chota. Abrazo.

  • @Sylvia-fz8xx

    @Sylvia-fz8xx

    Жыл бұрын

    Good for you for going back! My parents at age 45 decided to immigrate to New York from Buenos Aires. It was so lonely for them that they became very bitter. The stability was not worth having my parents so miserable and lonely. Leaving Argentina is what basically killed them. They loved Argentina and to think they were both born in Italy. You couldn't even mention Italy to my father. All they had were bad memories from the war. We landed in New York in 1973 after living in Argentina since 1950. This March is 50 years. We left everyone behind. I still think for us it was a bad idea.

  • @guille224

    @guille224

    Жыл бұрын

    @@Sylvia-fz8xxsentida historia la de tus padres, siempre he dicho que la nostalgia es la enfermedad que mata mas lentamente... Abrazo de corazón....❤️

  • @Sylvia-fz8xx

    @Sylvia-fz8xx

    Жыл бұрын

    @@guille224 absolutely! Un grande abrazo desde Nueva York 💙🇦🇷💙⭐⭐⭐🏆🏆🏆

  • @Roxysweet
    @Roxysweet2 жыл бұрын

    Al fin escucho alguien que siente como yo!!! Despues de 33 años fuera de Argentina, lo que mas deseo es poder volver!!! Todas las personas tenemos/tuvimos razones diferentes para emigrar y todos tenesmos razones diferentes para querer volver o no!!! Gracias Conrado por hacer oir todas las campanas!

  • @josehernanirungaray5006

    @josehernanirungaray5006

    2 жыл бұрын

    Argentina hoy en dia es un Desastre... y no es solo Buenos Aires...

  • @Shuull

    @Shuull

    Жыл бұрын

    Tomate un vuelo y venite, en 15 dias te queres ir devuelta, no tenes idea de como se vive aca, es obvio que cuando pasas años viviendo en un pais, deja de ser el color de rosas que era al principio cuando recien llegaste, pero la argentina de la que te fuiste vos, es 500 veces peor que la que es ahora, no te das una idea

  • @Lili-Curiosamente

    @Lili-Curiosamente

    Жыл бұрын

    Si venís con dolares o Euros , vivís bárbaro aca , eso si procurá irte al interior , porque Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires es bastante riesgoso . Venite si podes darte el gusto de vivir de rentas , porque cuesta bastante montar u negocio duradero, es complicado , por burocracia e inflación , en mi caso por ejemplo que temgo que pasar presupuestos a largo plazo se me dificulta mucho trabajar . Preparate a mantener a unos 12.000.000 de planes sociales para gente que en su mayoría no trabaja , y porsupuesto a no hablar con tu celular por la calle . Mas allá de todo eso , Argentina sigue teniendo todos sus hermosos paisajes , el mate y el dulce de leche , y como venís con moneda extranjera, vas a poder acceder al asado .

  • @elfrank333

    @elfrank333

    Жыл бұрын

    y quien te impide de volver entrar en argentina es facil sobre todo si tenes euros pero te aseguro que si te pones a buscar trabajo en argentina y vivis de un sueldo en pesos argentinos vas a entender lo afortunada que sos de vivir en europa

  • @germanduval813

    @germanduval813

    Жыл бұрын

    @@Shuull 15 dias me parece mucho...apenas le metan en caño esta en el proximo avion si boleto de regreso

  • @migracion.la.gran.leccion
    @migracion.la.gran.leccion2 жыл бұрын

    Yo me vine a la Argentina hace 21 años siendo adolescente, desde Europa del Este, tengo todas las posibilidades de irme a otro país (por las profesiones mía y de mi pareja, yo hablo varios idiomas, y él tiene la ciudadanía italiana), pero elegimos quedarnos. Solo hubo que hacer un pequeño ajuste: nos fuimos del conurbano bonaerense a las sierras de Córdoba. Puede que algún día nos vayamos más al campo y más al Norte (viví 12 años en Salta y es otro lugar de los cuales uno no se olvida nunca). El punto es buscar lo que a uno le gusta e ir hacia el objetivo. Y tratar de no guiarse tanto por las cosas que no definen la vida, como por ejemplo mejoras económicas poco importantes. Sí es entendible cuando uno decide hacer todo un cambio para salir de la pobreza, pero también hay que ver el costo asociado (y no me refiero al costo monetario).

  • @gabriellabiano

    @gabriellabiano

    Жыл бұрын

    No existe un país como este y por eso nos pone a prueba. Aguante Argentina

  • @diegoangel9892

    @diegoangel9892

    Жыл бұрын

    Es interesante tu reflexión, porque a veces se piensa a la Argentina como si sólo fuese Buenos Aires Capital! Y es un país inmenso, y tiene muchos lugares tranquilos y bellos, a los que sólo habría que hacerles mejoras en algunos servicios y no tienen mucho que envidiar a Europa

  • @migracion.la.gran.leccion

    @migracion.la.gran.leccion

    Жыл бұрын

    @@diegoangel9892 actualmente vivo en Río Ceballos y hay algunas personas de otros países viviendo acá, incluyendo de Europa. Más adelante voy a subir algunas entrevistas sobre este tema en mi canal.

  • @enochermes
    @enochermes2 жыл бұрын

    Después de 26 años fuera pienso exactamente igual... Por eso me aterran los "buena onda" que indiscriminadamente le dicen a la gente que se venga sin entender lo que van a dejar detrás... Todo el dinero del mundo, no te paga ni la enfermedad de tus padres, ni ver crecer a tus hermanos, sobrinos etc... La realidad en argentina está terrible, pero las cosas no están fáciles aquí tampoco, a eso sumale que nunca vas a pertenecer ni a donde vivis, en mi caso inglaterra, que al menos antes era Europa ni a tu propio país.

  • @martamoretto196
    @martamoretto1962 жыл бұрын

    Te entiendo Cecilia!!! Me pasó lo mismo. Me fui a Italia en enero de 1988. Volvé cuando quieras! Yo volví y amo vivir aquí, estar cerca de mis amores. Argentina es un país maravilloso y no se reduce a las grandes ciudades. Cada uno con su experiencia de vida, cada quien con su camino. 💕

  • @natalillabot7772
    @natalillabot77722 жыл бұрын

    Cecilia tiene q curar su herida emocional y su nostalgia 💔. Yo vivo en españa hace 18 años y cuando me da nostalgia me voy al consulado argentino y me la quitan en menos de 5 minutos 😂

  • @marcelapena9954

    @marcelapena9954

    2 жыл бұрын

    jajaja por que seran tan poco simpaticos en los consulados? En el de francia, por poco te ladran jajajaj

  • @silviamcnamee788

    @silviamcnamee788

    2 жыл бұрын

    Jajaja q Genial tu comentario 😂😂😂

  • @sergiooyola6180

    @sergiooyola6180

    2 жыл бұрын

    Claro exactamente 👌

  • @damianmartinezluizzi4175

    @damianmartinezluizzi4175

    2 жыл бұрын

    Cuando contas los euros se te pasa la nostalgia AL toke

  • @damianmartinezluizzi4175

    @damianmartinezluizzi4175

    2 жыл бұрын

    JE JE JE

  • @mercynava513
    @mercynava513 Жыл бұрын

    Soy Mexicana, viví en Los Angeles California! Y viví muy bien! .. más sin embargo, extrañé mi país, y me regresé y admirablemente, aquí todavía me desarrollé, más en todos los aspectos!! Pienso que jamás dejaría a mi hermoso México! Que es un Crisol, de hermosura , gente amable, buena, luchadora, Alegre! Y con todos los climas! Y cada Estado, es como un País! Y con costumbres únicas, además, queremos a los extranjeros! Saludos y bendiciones 🙏☺️❤️

  • @mariano8680
    @mariano86802 жыл бұрын

    Una historia sincera y personal. Creo que la vida le dio oportunidades y tuvo que decidir. Como siempre digo es mejor morirse con recuerdos buenos y malos que morirse sin recuerdos de lo vivido. A no castigarse tanto y a seguir viviendo..!

  • @ConradoEv

    @ConradoEv

    2 жыл бұрын

    Exacto, lo peor es el arrepentimiento

  • @criticanatural4567
    @criticanatural45672 жыл бұрын

    Hay gente que está harta de Argentina y se quiere ir o se fue, sobre todo los sub 35. Me gusta este video porque habla de la experiencia de alguien que sabe lo que es migrar y dejar una parte importantísima de la vida. Hay mucha idealización en torno a emigrar: hoy las redes sociales nos refriegan en la cara las perfectas vidas de gente X en España, en Italia, en USA, etc, que salen a caminar "sin miedo", que ganan en dolares o en euros, que pueden "progresar". Pero muy pocos nos muestran el lado B. Es tremendo porque la mayoría de la gente deja a TODA SU FAMILIA Y AMISTADES en el país. Pocos muestran la soledad, los problemas de papeles, títulos, de idioma, de cultura, de falta de amistades o de amistades "distintas" por ser otra cultura, los malentendidos, la burocracia. Creo que está bien que la gente quiera probar suerte en nuevos destinos. Pero a los que lo están por hacer: no hay que precipitarse, ni salir YA. Hay que juntar mucha información y más que seguir lo que diga un youtuber o un instagram es mejor tener contactos locales, parientes, amigos o familiares que nos den info de primera mano. Cada experiencia es distinta y "acomodarte" puede durar hasta más de dos años, dependiendo el destino, (quizás España no es un gran choque y sea de los más "fáciles", pero fuera de esa excepción, siempre es cuesta arriba). Ni hablar de lo emocional para las personas más sensibles. Lo que sí recomiendo a los que vengan: cabeza fría, no idealizar y no venir resentidos desde donde vienen porque por experiencia siempre son los que más problemas tienen para adaptarse porque están enojados consigo mismos y por ende llevan la mochila del resentimiento puesta vayan a donde vayan, ya que todos sus problemas siempre son culpa de otro (del gobierno, de la corrupción, del vecino, etc) y eso no cambia solo con cambiar de país.

  • @tizianaeichmann7989

    @tizianaeichmann7989

    2 жыл бұрын

    Algunos no necesitarían emigrar sino una buena terapia.

  • @hsh.rlph.leblanc.131

    @hsh.rlph.leblanc.131

    2 жыл бұрын

    Migrar a otra región de tu mismo país, ya es difícil, no es moco de pavo, cuanto más a otro país, donde ni tan siquiera el idioma o las costumbres son parecidas. El choque Psicológico es brutal. No es una cuestión solo de sentimientos, por razones familiares o de recuerdos. Es una cuestión de que aunque eres valiente, y decides el apostar por ti, ante un nuevo reto y rumbo en tu vida, no siempre las cosas se dan tan bien, y que a pesar de que pones todo por integrarte, no te sientes pleno. Por motivos ideológicos, por ejemplo, que no compartes, te puedes no sentir acogido en ese país, o en la zona de tu país donde hayas decidido emigrar. Por que aquello; de que, allá donde fueras haz, lo que vieras, no es válido para todo el mundo. Se llama tener principios. Y hay mucha gentuza sin escrúpulos y ya no digo sin principios, ética, o moralidad.... Se limpian el culo con eso, literalmente. Aunque superes los motivos sentimentales, tengas trabajo, e hijos nacidos en ese país, por un motivo de ese calibre, sientes que ese país no te es correspondido. Y que tu le das mucho más de lo que el te da y te ofrece. Así que es lógico el acordarse de tus raíces, por aquello de que cualquier tiempo pasado fué..... Y, solo fué eso,...fué. Simplemente, Tiempo. Pero sabes que aquello que viviste no volverá. Tal vez habrá algo que se le parezca. Así que eso, se llama, autoconformismo del que no estás convencido......y lo asumes, pero no por convencimiento, si no por autocomplacerte. Todo ello produce Astío Así que la solución es: Fijarse uno un rumbo, y Au. Cuando se acabe ese ciclo, tiras de la cadena, y Adiós. Es lo que hay que hacer. Todas las mañanas....cafelito y cigarro, muñeco de barro.... Y para ello no se necesita un Psicólogo. Se necesita uno, a uno mismo. Nada, ni nadie, lo cura. Yo, mi, me, conmigo. Uno siempre se tiene a uno, y lo mejor de todo, VALOR. Que nadie lo dude. Por que para emigrar a otra región de tu mismo país y, o, a un pais distinto; permaneciendo allí, por años, hay que tener agallas, muchas agallas; ademas, de mucha capacidad. NO ES FÁCIL.

  • @criticanatural4567

    @criticanatural4567

    2 жыл бұрын

    @@hsh.rlph.leblanc.131 clap, clap. Bravo!

  • @lilianagalvan7873

    @lilianagalvan7873

    2 жыл бұрын

    Coincido plenamente con lo que dice!la gente idealiza a otros paises pero cada pais tiene sus cosas!

  • @marielaalejandra3461

    @marielaalejandra3461

    2 жыл бұрын

    Buen comentario es verdad lo que decis la gente idealiza además no es lo mismo irse solo que con hijos es una diferencia abismal porque si uno sufre sola no pasa nada pero si llevas a tus hijos a pasar miserias no te lo vas a perdonar nunca ni ellos tampoco....salí del país a vivir fuera 2 veces pero uno siempre extraña y a menos que haya motivos fuertes ya sean económicos o que toda tu familia está fuera te vas a querer volver

  • @gabrielagarcia-ik1hj
    @gabrielagarcia-ik1hj2 жыл бұрын

    Vivo fuera de Argentina hace 20 años, extraño Buenos Aires, mi familia y mis amigos con todo mi corazón pero eso no cambia mi idea de vivir más tranquila ya sea en lo económico como el la seguridad. Me fuí de Argentina después de un evento de violencia por robo. Decidí que quería una vida más estable. Todos los que emigramos debemos hacer un trabajo emocional muy fuerte para justamente no quedar pegados con lo “no vivido” con nuestros seres queridos. Son elecciones de vida y con ellas, claramente va a haber un vacío. En cuanto a la señora, yo creo que ella no es feliz en Italia porque no fue SU elección. Les deseo mucha suerte a todos los valientes que deciden irse y les digo que no es fácil pero siempre con pensamientos positivos y sabiendo que en el camino puede pasar de todo!!! Saludos y gracias por compartir 🙏

  • @ConradoEv

    @ConradoEv

    2 жыл бұрын

    Lo del trabajo emocional es verdad, es un desafío escondido que hay que enfrentar..

  • @manzanaverde4848

    @manzanaverde4848

    2 жыл бұрын

    El mejor comentario

  • @myriamponcemarino2489

    @myriamponcemarino2489

    2 жыл бұрын

    YO YA LO HICE .LE REVENTARON LAS PROPIEDADES EN VIDA A MI PADRE ....SOY UNA DE LAS HIJAS MAYORES ..ESTA MI HERMANOMAYOR Q YO .CUANDO FUIMOS A LA FISCALIA ....MEJOR IRSE Q TERMINAR CON UN HIJO MUERTO .ME LLEVO LOS Q PUEDE EL Q SE QUEDE .Q DIOS LO GUARDE A MI QNADIE M VENGA CON CUENTOS ARGENTINA ES TIERRA DE NARCOS AQUI HICIERON BASE HACIA EL MUNDO

  • @myriamponcemarino2489

    @myriamponcemarino2489

    2 жыл бұрын

    Antes era transito ahora estasn de chef tienen las cocinas aqui y semanas atras matarn a 100tos con droga envenenada el narco cuando esta por caer mata los niños q consumen y asi despista entretiene y se toma el viaje

  • @myriamponcemarino2489

    @myriamponcemarino2489

    2 жыл бұрын

    GOOGLEEEN

  • @hectorpoli3049
    @hectorpoli30492 жыл бұрын

    No todos los inmigrantes son tan bien recibidos siempre te recuerdan que SOS extranjero y te mandan a trabajar adónde no quieren ir ellos

  • @gastonperez708

    @gastonperez708

    2 жыл бұрын

    En. Argentina está lleno de bolivianos van a los lugares que exige trabajo duro ..y los argentinos van a otro país mejor pago a hacer ese trabajo duro ... Nos sirve el cambio por eso la gente va con otra disposición a trabajar

  • @MariaGarcia-ik9jk

    @MariaGarcia-ik9jk

    2 жыл бұрын

    Soy española y he trabajado en todo , no hay trabajo más digno que otro ,la dignidad la pones tú ,mi hija con 25 años está estudiando y trabajando ,sabe que a sus padres no le regalaron nada ,en fin hay que venir con humildad y sin tanto prejuicio ,veo mucho quejumbroso y piensan que los españoles no nos tocó duro y nos han regalado todo ,pues no señores !!!

  • @yohajucemorales2397
    @yohajucemorales23972 жыл бұрын

    Vivo en Japón, dicen que es el país del futuro, aprendí muchísimo, pero no hay como la Argentina.. el hogar, el mate, la amistad verdadera y durarera, las comidas, el idioma, la familia, ser aparte y no aparte...pfff demasiado, y después de saber que podes tener el último modelo del auto de la Toyota en cómodos pagos...me quedo con la frase de mí padre.."la felicidad está en las cosas simples de la vida"... Y si, extraño un auto con cuarteto o cumbia, extraño que pase alguien al lado mio pidiendo fuego para un cigarrillo? Preguntando dónde está la parada de colectivo? Pedime la horaaaa? Una charla con quién sea en donde sea? La Argentina no existe en ninguna parte del mundo, vas a tener que matar tu infancia, adolecencia, o lo que viviste, dejarlo en una cajita de recuerdos y empezar a creerte ser parte de otro tipo de sociedad, tratar de adaptarte , descubrirte extranjera..renovacion de visas y espero este año me den un año más?

  • @JoeSmith-ym5rv

    @JoeSmith-ym5rv

    2 жыл бұрын

    Uy! Japón es la antítesis de lo que es ser latino: son callados, antisociales, fríos. Yo viví allá por 6 meses por trabajo. Cuando mi empresa me pidió quedarme más tiempo, inmediatamente dije no! Me fui a China y la gente es más humana allá. Saludos!

  • @agustinburgos427

    @agustinburgos427

    2 жыл бұрын

    Es mi sueño conocer Japón, espero se me de la oportunidad 🙌🤓

  • @Adrian2mil8

    @Adrian2mil8

    2 жыл бұрын

    @@agustinburgos427 conocer no es lo mismo que vivir en ese lugar

  • @sweetkari25

    @sweetkari25

    2 жыл бұрын

    Al final valores Latinoamericanos, el hogar, la familia, amistades verdaderas y duraderas, mas calor humano.

  • @agustinburgos427

    @agustinburgos427

    2 жыл бұрын

    @@Adrian2mil8 tranquilo, solo dije que quería conocer🙌💯

  • @fabiangonzallezcapo6060
    @fabiangonzallezcapo60602 жыл бұрын

    Qué poco respetuosos algunos comentarios respecto a la opinión de esta mujer. Es un problema de muchos argentinos, sobre todo, de los que viven fuera del país. Cada persona tiene una experiencia de vida personal y, además, preferencias personales: no todo es lo económico. Hay personas que buscan cosas que quizá, en Europa, no la encuentran. Yo viví bien en España, pero totalmente frustrado por no poder establecer relaciones personales fuertes con algún español, siendo un argentino buena onda y nada más. Y en lo laboral, como músico, trabajando con la sensación rutinaria de estar cumpliendo un horario en una oficina. Nunca tuve miedo por mi seguridad. Ni en España ni en Argentina. No me guío por los medios de comunicación, sólo vivo la vida, la realidad del día a día.

  • @nestormancini9507

    @nestormancini9507

    2 жыл бұрын

    Sí, irrespetuoso y estúpido el entrevistador (Conrado), porque no le da la oportunidad a Cecilia de que se extienda y explique porque dice que no emigraría. No le permite extenderse... y en cambio muestra la guardería...

  • @arielmartinez1381

    @arielmartinez1381

    2 жыл бұрын

    Es ciertolo que decis. Mucha falta de respeto por parte dealgunos ex argentinos ahora "europeos".por quela señora esta contando que no se fue de argentina por un tema economico. Y salen comentarios burlandose y hablando de euros y de tema plata. En la vida de algunas personas no todo es el dinero. Hay mucho resentimiento de muchos cuando hablan de su ex pais. Muy distinto a los inmigrantes que llegaban hace muchos años a argentina. Principalmente españoles e italianos. Conoci a algunos y jamas oi que hablaran mal de su pais pese a que muchos venian a argentina escapando del hambre y la guerra. Siempre soñaban con volver a su tierra. Muy distinto a hoy donde argentinos que se van hablan mal de su patria.

  • @2maraarrua2

    @2maraarrua2

    2 жыл бұрын

    Pero los inmigrantes que venían eran originarios de sus tierras, los argentinos que se van descienden de inmigrantes. No vas a ver ningún coya ni wichi en España, son hijos de europeos casi todos. Gente que anda por el mundo, generación tras generación, sin llegar a ser de ningún lugar tratando de aprovecharse nada más

  • @e.jenssenv

    @e.jenssenv

    2 жыл бұрын

    Me encantó tu comentario. Hay tantos que movidos por los medios se van a España por ejemplo a limpiar a lavar los platos , cuando acá trabajaban mejor en una oficina, que les dio la posibilidad de poder viajar. Los medios le hacen creer que hay más posibilidades , y si no tienen familiares van a trabajar lavando platos o e un supermercado , solo lpara alquilar y mantenerse , sin poder estudiar ni progresar. Pero cada uno tendrá su experiencia .

  • @lulylucero
    @lulylucero2 жыл бұрын

    Muy bueno. Me identifico con ella en muchos puntos. También soy inmigrante y tampoco tuve hijos y por ende no me ata el país donde emigré y ya después de tantos años afuera también quiero volver. Es como tener dos vidas paralelas, la que llevas donde emigraste y la que dejaste en tu Argentina con la que tratas de seguir conectada aunque a medias. También me emocione cuando ella se emocionó porque es un dilema de raíces profundas. Volvería a Argentina pero ya no a ciudades grandes donde se roba y se mata y se la pasa tan mal. Para los que nos gusta el campo y la Soledad Argentina tiene mucho para ofrecer. Y para quienes no tenemos hijos es mucho más fácil seguir probando y cuestionarnos si hicimos bien o si ya es tiempo de volver. Total, si la vuelta no nos convence, podemos volver a salir. En cuanto a que la inmigración de ahora vende todo y “cortan o no dejan un lugar a donde volver”, es por la situación actual. Lamentablemente nuestro país está tan mal en tantos aspectos que la gente se va con la mentalidad de nunca volver😭. Se entiende. Pero si vemos a nuestros hermanos Bolivianos y Peruanos, yo veo que todos mandan dinero para construir en sus países con plan de tener a donde volver cuando se jubilen. Muchos siempre con pensamiento y plan de volver a su país. La mayoría se fue sin tener casa propia y el sueño de ellos es tener su casa en su país y por eso emigran, pero mandan todo su dinero a su país y estos países viven mucho de las divisas que su gente manda desde los países donde emigraron. Ojalá un día Argentina tenga muchos de sus compatriotas con plan de volver a los lugares bellos de nuestro país a pasar los últimos años que nos quedan, los que extrañamos, los que queremos retornar a la otra vida que dejamos atrás. Aunque tal vez ya nada sea como lo dejamos, pero que todavía hay nuevas amistades por hacer, queda mucha gente buena en Argentina y lugares tranquilos para habitar. No veo esa onda todavía de mucha gente que quiera volver pero después de muchos años afuera algunos cambiamos de parecer y queremos volver. Ojalá esta señora que entrevistaste logre volver y ver por ella misma como está todo. Espero elija un lugar tranquilo donde volver. Parece que le queda tiempo todavía para poder jubilarse por lo que ella comentó, espero Dios mediante ella logre su sueño 🙏❤️

  • @bertacampanelli2240

    @bertacampanelli2240

    2 жыл бұрын

    Luli Lucero, que interesante tu comentario. La emigración tiene dos caras de la misma moneda. Los que se van y los que quedan. Son situaciones con familias partidas en dos, con esperanzas, con separaciones y sobre todo con tristezas de ambos lados. Se pierden momentos, historias, proyectos , y el tiempo, la distancia, la ansiedad y la tristeza más la resignación van ocupando espacios cada vez mayores. Y quienes tenemos algunos años vemos con tristeza y sobre todo miedo que nos llegue nuestro momento final sin poder abrazar a quienes están lejos. Al pasar el tiempo nos damos cuenta que emigrar no es tan idílico ni tan bueno porque el país de origen, nuestra casa y los afectos y el tiempo pasado con ellos es lo más importante en la vida.

  • @isabelfantoni7711

    @isabelfantoni7711

    2 жыл бұрын

    @@bertacampanelli2240 yo no entiendo cómo se puede dejar Córdoba, Argentina, la de las cascadas, la interna, la de las sierras, está abandonada, es una belleza, San Luis, en fin, hay que dejar la polítca de lado. aquello es una maravilla y se amontonan todos en NY en apartamentos de 2 x 2, yo qué sé, saludos

  • @bertacampanelli2240

    @bertacampanelli2240

    2 жыл бұрын

    @@isabelfantoni7711 Hay muchas y diversas razones para emigrar. Problemas familiares, aspiración de realización profesional y personal de acuerdo a los estudios realizados, querer conocer otras culturas y formas de vida etc. Pero también y en su mayoría porque aquí el tema político sí importa y mucho. Cuando no se consigue trabajo por el desastre económico y sobre todo cuando el mérito no tiene ninguna importancia entonces es cuando muchas personas deciden emigrar. Por otra parte en esta nota la señora explica que ni vive en deptos de 2x2 sino en un pequeño y tranquilo pueblo. Además mi comentario trata sobre otro tema. Saludos.

  • @tierraverde6433

    @tierraverde6433

    2 жыл бұрын

    Un muy bien resumen de lo que nos pasa a muchos. Puedo preguntarte donde vivis?

  • @bertacampanelli2240

    @bertacampanelli2240

    2 жыл бұрын

    @@tierraverde6433 Vivo en Argentina. Saludos.

  • @senaldemaroon2575
    @senaldemaroon25752 жыл бұрын

    Esa mujer llega a volver, a la semana ya está comprando el boleto de vuelta a Italia

  • @manuelordiales1449
    @manuelordiales14492 жыл бұрын

    ¿Por qué insólita? Argentina también es un país de inmigración aún en la actualidad. Actualmente hay millones de inmigrantes en nuestro país, y gente que quiere venir. Y que hayan argentinos descontentos o que se quieran ir no significa que sea la realidad de todos.

  • @nicodominguez3914

    @nicodominguez3914

    2 жыл бұрын

    Es la realidade la mayoría, los unicos q vienen son latinos porque en sus paises estan peor que aca

  • @gabrielafernandez761

    @gabrielafernandez761

    2 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo c vos. Soñe años c irme pero nunca lo hice y feliz de no haberlo hecho. Aca la amistad y la familia se valora y se los ve. Nos reunimos, salimos y esa comunion no se da en muchos lugares del mundo. Eso no tiene precio.

  • @gabrielaro5974
    @gabrielaro59742 жыл бұрын

    Muchas gracais Cecilia por tu historia. Es muy interesante escuchar otras versiones sobre el tema de la inmigración. Ojalá que puedas volver y que te vaya bien en Argentina.

  • @lucasgonzalogarcia1113
    @lucasgonzalogarcia11132 жыл бұрын

    Puede ser el sentimiento de desarraigo que te hace idealizar la familia los amigos todos reunidos y vos solo en otro pais. Pero cuando volves te encontraste con una realidad diferente en la mayoría de los casos

  • @alitaconarroz2626

    @alitaconarroz2626

    Жыл бұрын

    Con las sucesivas crisis económicas, la gente va cambiando para con los demas

  • @ceciliapedron3187
    @ceciliapedron31872 жыл бұрын

    Me siento muy identificada, pero muy identificada, yo tambien me llamo Cecilia y vine en Italia hace 32 años.

  • @jorgemarkopolski6765
    @jorgemarkopolski67652 жыл бұрын

    Interesante el vídeo.Yo soy hijo de inmigrantes que llegaron a Argentina en la década del 50 después de la segunda guerra. Podría tener doble ciudadanía de cualquier país paterno o materno, pero no me interesa en lo más mínimo vivir en el exterior. Por suerte pude viajar y conocer países y costumbres de los mismos. En Italia por más que tengas doble ciudadanía te hacen sentir que sos extranjero como en cualquier país de Europa. Y te lo hacen sentir !!. Mi suegro italiano, fue a Italia a dar una mano después del terremoto en en norte del país y le hicieron sentir que se fue de su patria cuando la misma lo necesitaba y peor cuando fue a hacerce la jubilación. No todo es color de rosa. Mi viejo siempre nos dijo que como este país no hay mejor para vivir. Está todo por hacerce. Pero bueno el que quiera que pruebe, no olvidarse que siempre vas a ser extranjero.

  • @alitaconarroz2626

    @alitaconarroz2626

    Жыл бұрын

    En Muchos de esos países, se olvidaron que Argentina y sus inmigrantes ayudaron con donaciones para mitigar el hambre de la posguerra

  • @ester4270

    @ester4270

    Жыл бұрын

    Totalmente. Mi papá vino a mediados de los 80 de España, por seguir una argentina y en el consulado le dijeron "usted no es español". A mi dejame en Argentina, la calidad humana es mil veces mejor, aunque haya mil problemas.

  • @mariaisabeljorgensen7841
    @mariaisabeljorgensen78412 жыл бұрын

    Yo nací y me crié en Buenos Aires Argentina, he recorrido mucho, viajando, pero con todas la bondades de los Países más desarrollados, nada supera mí lugar, aquí será todo un lío, pero tengo mis afectos, mis costumbres, mis gustos, mis olores, las cuatro estaciones, el agua, las plantas, mis mascotas, los vecinos!! En otro lado siempre seré, "la Argentina o la Sudaca!! Además Argentina y América en general sigue siendo un continente con escasos 550 años de historia y Europa y Asia con más de 1000 años de explotación!!

  • @jeresalex6165
    @jeresalex61652 жыл бұрын

    Ay me llenó mucho esta historia. Estoy planeando viajar a españa; ya hace un año toda mi vida gira en torno a este proyecto. Esta historia me hace ver que tengo que disfrutar mucho a mi familia antes de partir. Muchas gracias a ambos por esta entrevista!

  • @lukisby1647
    @lukisby16472 жыл бұрын

    Tengo 21, desde el 2017 - 18 comence con la idea de emigrar a Europa, ya que con mi familia pasamos muchas situaciones de inseguridad en Argentina Buenos Aires, hasta el grado de tenernos de rehenes en nuestra casa, y muchas cosas mas, convenciendo a mi familia de que lamentablemente el pais no daba para mas, tanto en la economia como la inseguridad, hoy llevo 5 meses en Andorra con mi viejo, estamos trabajando gracias a Dios, y El 17 de marzo queda solo una semana puedo hacer que venga mi mama y mi novia, lo que se gana en salud, tranquilidad, seguridad, no tiene comparacion, pero mi idea es irme a vivir a Italia ❤️🇦🇷🇮🇹

  • @olgaalameda7378

    @olgaalameda7378

    Жыл бұрын

    Disculpe ,es mejor or a Francia para Los jovenes ,tienen ma's oportunidad de estudio y ayuda.

  • @diegoangel9892

    @diegoangel9892

    Жыл бұрын

    Argentina no es sólo el AMBA. Soy de Buenos Aires pero recorrí buena parte de nuestro país y he estado en pueblos maravillosos en los que dejan la ventana abierta y no pasa absolutamente nada. Argentina tiene casi la superficie de Europa, San Martín de los Andes, Villa General Belgrano, o Puerto Pirámides etc. no se parecen en nada a Buenos Aires...

  • @analiachaparro7487
    @analiachaparro74872 жыл бұрын

    Yo también vivo en Italia desde el 89, siempre sueño en volver , si vuelvo para atrás no vendría nunca... ❤️🇦🇷

  • @albertomarangoni7017
    @albertomarangoni70172 жыл бұрын

    Me gustó la historia , muy sincera y humana Saludos

  • @ConradoEv

    @ConradoEv

    2 жыл бұрын

    Concuerdo

  • @maria.maruchan
    @maria.maruchan2 жыл бұрын

    Es que conra, los que tenemos entre 25 y 35 años estamos desesperados. No conseguís laburo, no alcanza la plata, no hay seguridad, no podes mantener un coche o olvídate de comprar una casa propia. Es un lujo comer carne, helado o un simple queso crema a a semana. Italia será lenta para progresar pero si vas y te rompes el lomo laburando ganas el triple que acá.

  • @lilianafalzetti2305

    @lilianafalzetti2305

    2 жыл бұрын

    Argentina expulsa a su gente, le hace la vida imposible. La calidad de vida es pésima . ¿Qué futuro tiene acá la gente joven? Los argentinos siempre con esa nostalgia.....

  • @elenavladimirovnaburko40

    @elenavladimirovnaburko40

    2 жыл бұрын

    @@lilianafalzetti2305 tu apellido dice TODO

  • @marcelapena9954

    @marcelapena9954

    2 жыл бұрын

    @@elenavladimirovnaburko40 que comentario TAN DESUBICADO EL TUYO- Que tiene que ver el apellido? Yo me apellido Pena y que?...y si seguimos con tu jueguito de similitudes el tuyo tampoco es guau...Burko suena a Burro no?-

  • @marial6599

    @marial6599

    2 жыл бұрын

    En australia hay mucho trabajo eso si es caro el pasaje

  • @katherync9051

    @katherync9051

    2 жыл бұрын

    Me parece que es más el haber seguido a su marido... :/

  • @saskia1467
    @saskia14672 жыл бұрын

    Que amorosa Cecilia, se nota que tiene una historia cargada de emoción. Su guardería es hermosa. Espero que pueda volver pronto y sea como ella lo espera 😊 Gracias por este video.

  • @renovatio36
    @renovatio362 жыл бұрын

    Muy lindas entrevistas y documentales realizadas por Conrado. Emigré en 2008, tenía mucho trabajo y alto nivel de estudios para quedarme en Argentina… pero igualmente me fui… Ánimo y adelante con los deseos!!! Que bueno que son tus vídeos Conrado! Un 10!

  • @cristinamartini7772
    @cristinamartini77722 жыл бұрын

    Cecilia gracias por tu testimonio. Ve donde tu corazón te lleve. Gracias Conrado.

  • @angv668
    @angv6682 жыл бұрын

    Wow.. es increible su historia muy buena para reflexionar y tomar decisiones que te hagan feliz por ti y por nadie más

  • @nicolasstark3465
    @nicolasstark34652 жыл бұрын

    Que hermosa entrevista, aporta muchísimo. Saludos

  • @paulachierasco9876
    @paulachierasco98762 жыл бұрын

    Cada uno elige cómo y dónde quiere vivir. No me parece mal que se haya ido y tampoco que quiera volver a su país. Debe hacer lo que siente. Todo tiene su pro y su contra; la perfección no existe. Personalmente no podría vivir en otro país, a pesar de que acá en Argentina estamos muy mal en casi todos los aspectos y no logramos remontar. Mi balanza se inclina por lo afectivo y cultural (familia, amigos, barrio, costumbres, cultura en general). Sí me encanta viajar y conocer. Les deseo lo mejor a todos!!! 🥰

  • @mariaelenagomez6856

    @mariaelenagomez6856

    2 жыл бұрын

    Opino igual

  • @luisasevillano9525
    @luisasevillano95252 жыл бұрын

    Muy linda entrevista. Divina...!!! Abrazo desde la Rep..Arg. Ojalá cumplas tu sueño de volver...❤❤

  • @maribelguarin1050
    @maribelguarin10502 жыл бұрын

    Conrado y Sra. Mil gracias. Que sinceridad y que bella información, abrir el corazón es un gesto hermoso de su parte. Gracias. Que sean muy felices. Con mucho cariño, saludos desde Colombia.

  • @rodrigocorvini2539
    @rodrigocorvini25392 жыл бұрын

    Muy buen video. Palabras muy serias sobre su vida. A tener en cuenta también 🙂

  • @mariaestherponce7680
    @mariaestherponce76802 жыл бұрын

    Amo mi Argentina pero tengo un alma viajera y bastante desapegada. Me gusta creer que las circunstancias se presentan para llevarte como pluma por el viento para aprender algo. Lindas tus entrevistas con tu cooordobés hermoso

  • @hideyagi1019
    @hideyagi10192 жыл бұрын

    Gracias por el video, muy interesante.

  • @user-ol8ff3hb9h
    @user-ol8ff3hb9h2 жыл бұрын

    Felicidades Conra por este video, cada dia mejor!

  • @marialauraolivares366
    @marialauraolivares3662 жыл бұрын

    Qué lindo el mensaje de Cecilia! Yo he estado fuera de Argentina por períodos cortos debido a mi trabajo. La vida en el desarrollo es linda, pero una vez que pasa la novedad empiezo a sentir que no soy de allí, que mis afectos están en mi país y que para ser feliz los necesito cerca. Necesito las juntadas con amigos, el asado de domingo con mi hermano y mis viejos y ni que hablar de ese aluvión de ayuda y afecto cada vez que hay algún problema (sovre todo de salud). No todo se puede solucionar con dinero... por supuesto que esta postura es la de una persona "con casa y trabajo" en Argentina. Entiendo perfectamente a quienes salen en busca de un futuro mejor.

  • @lsilverio9379
    @lsilverio93792 жыл бұрын

    Cecilia..yo hace casi 40 años que me fui..y no fue x motivos económicos, yo quería viajar y viajar , no quedarme ..espíritu nómade! Pero me quedé...y lo que me perdí en la cotidianidad de mi familia ,criar a mis hijos lejos..duele y nunca es ganancia . En lo emocional ,a mi me lastro mucho.y no tiene parangón . Coincido con vos en mucho Ceci

  • @lauravenerucci4097
    @lauravenerucci40972 жыл бұрын

    Excelente !! Muy motivador, gracias !!

  • @log2927
    @log29272 жыл бұрын

    Hermoso testimonio de vida. Gran video . Felicitaciones Conrado

  • @Teresinafran
    @Teresinafran2 жыл бұрын

    Hola Ceci, un gusto verte y felicitaciones por tu “nido”. Un abrazo🤗💐

  • @ceciliagonzalez3458

    @ceciliagonzalez3458

    2 жыл бұрын

    Gracias Fàtima, un gran abrazo!

  • @rosayglesias3236
    @rosayglesias32362 жыл бұрын

    Yo no cambio mi Argentina x nada del mundo ..es hermoso e viajado a Italia y otros países las costumbres son otras e inseguridad hay en todas partes del mundo .

  • @AdemarBernardini30

    @AdemarBernardini30

    Жыл бұрын

    En Australia no hay inseguridad y en Europa no existen los motochorros.

  • @christiangonzalesmacedo45
    @christiangonzalesmacedo452 жыл бұрын

    Que hermoso ser honesto con uno mismo. Muy linda entrevista .

  • @diegoallcore
    @diegoallcore9 ай бұрын

    Qué canal hermoso, pura dedicación

  • @vivianamarquez5932
    @vivianamarquez59322 жыл бұрын

    Hermosa historia 🙌💝

  • @ceciliabernoldi7932
    @ceciliabernoldi79322 жыл бұрын

    A mí me parece normal que los jóvenes quieran conocer otros países y construir experiencias. Fui a estudiar a Japón por un año y medio. Cuando regresé a Argentina extrañaba Japón, me duró un tiempo, hasta que me volví a adaptar al trabajo y retomé mis estudios. Es más, creo que irse del país, no pasa por una crisis, el mundo está en crisis, es una cuestión de vivir experiencias de vida que construyan saberes y te formen como persona. Si SOS joven mejor. Si SOS mayor, también. Reiteró, no creo que vivir nuevas experiencias sea cuestión de crisis, es cuestión de formación y de aprender otra cultura, otra lengua, otras costumbres, hacer amigos, etc

  • @silviaaliciavolpe9051
    @silviaaliciavolpe90512 жыл бұрын

    Me encanto la entrevista🤗

  • @cesarlanza9016
    @cesarlanza90162 жыл бұрын

    Muy buenos videos Conrad Ev, segui adelante, te saludos desde Honduras..!

  • @luliMader
    @luliMader2 жыл бұрын

    Mi vida!!! La entiendo ,aveces necesitamos el amor de nuestra familia y tenerlos cerca

  • @marial6599
    @marial65992 жыл бұрын

    La hizo bien debe ser q se va a jubilar y vivir en argentina con jubilacion italiana esta de diez

  • @miriangomez3622
    @miriangomez36222 жыл бұрын

    Yo soy paraguaya...fui a vivir a Uruguay...x 30 años...no extrañe nada de nada de mi pais...hoy estoy aca en Paraguay....y me siento extraña ...diferente....no estoy a gusto ....ya hace 8 años q estoy de vuelta...pero soy extraña en mi propio pais...

  • @EzeChaval
    @EzeChaval2 жыл бұрын

    Cada experiencia es única, la felicito por el coraje. Ojalá encuentre la felicidad.

  • @mariaestelamaritato1998
    @mariaestelamaritato19982 жыл бұрын

    Muy bueno! Yo llegué hace siete meses , y hay que decirle la verdad a los que quieren venir. Estudien italiano, yo lo hice y por eso me va mejor , todos los que ingresan al pueblo , no les interesa y así no logran nada, lo sienten como falta de respeto que no les interese. Ya que vienen hacen la ciudadanía y se van a España. vinimos a adaptarnos no a que nos aguanten , nosotros debemos aguantar cosas que no estamos acostumbrados y algunos casos vivimos 40 años atrás no se puede creer la diferencia . Lo mejor es la seguridad y que las cosas no aumentan y si todos trabajan , tenés capacidad de ahorros. No olviden aprendan italiano, traigan dinero, el trabajo se consigue con el tiempo . Nada es fácil pero tampoco imposible.

  • @Santinorvp14

    @Santinorvp14

    2 жыл бұрын

    Obvio coincido con vos, igualmente más allá de los q emigran no sabes la cantidad de gente q te dice q mejor q en Argentina en ningún lado me han llegado a decir q Italia Y España es el basurero de Europa y q esto es mejor.

  • @mariaestelamaritato1998

    @mariaestelamaritato1998

    2 жыл бұрын

    @@Santinorvp14 y si hay de todo tipo de comentarios. Acá la tranquilidad es lo mejor y si tenés trabajo hay capacidad de ahorro . Depende de la adaptación de cada uno y de lo que estén buscando.

  • @2maraarrua2

    @2maraarrua2

    2 жыл бұрын

    Y en Argentina los extranjeros se viven quejando de los argentinos y pretenden que nos adaptemos a sus ñañas

  • @daniangeleri9098
    @daniangeleri90982 жыл бұрын

    Simplemente no lo puedo entender. Tengo 60 años , ciudadano Italiano y no pude irme por cuidar 30 años a mi madre con discapacidad. Murió hace 6 meses, no la podía abandonar. Tengo casas , coche y no se como vender todo y rajar de este país que nos condena a vivir como presos. Los que se fueron se olvidan como nos trataron en los 80, 90 y en adelante? La inflación , inseguridad ? Perdon, no quiero ofender a nadie, pero lo peor del mundo es lo que no pudimos hacer. Asi me siento.

  • @elenavladimirovnaburko40

    @elenavladimirovnaburko40

    2 жыл бұрын

    Buenisimo que te vayas. Sin llevarte lo que Argentina te permitio (casas, auto,etc.)

  • @florenciaagustinaalfaro747

    @florenciaagustinaalfaro747

    2 жыл бұрын

    Animo! Espero que le busques la forma para poder irte

  • @sweetener000

    @sweetener000

    2 жыл бұрын

    Lamento escuchar eso, nunca es tarde. Pero me alegro que tengas los recursos aunque sea. Espero que pronto puedas irte!!! :)

  • @patriciogomez5585

    @patriciogomez5585

    2 жыл бұрын

    @@elenavladimirovnaburko40 Lo que el se gano. Argentina no es ninguna gran permitidora, eso seria una frase mas como para USA que si podes lograr cosas rapido y sin matarse. Que venda todo lo que se gano y lo disfrute, mira si le va a dejar a estos sin verguenzas de aca gratis sin mover un pelo

  • @jhoselin3214

    @jhoselin3214

    2 жыл бұрын

    Desagradecido

  • @chino_2135
    @chino_21352 жыл бұрын

    Me meti en este video para ver la experiencia de la señora. La sensación que me da es que ya es muy adulta para volverse a armar de 0 en Argentina y como no le queda otra se queda allí,amargada. Yo en cambio hablo desde mi experiencia 21 años de rosario o al menos lo era antes de irme de argentina. En mi ciudad no da mas la inseguridad y el narcotrafico y la oportunidad laboral para los jóvenes de 18-30 años es muy muy difícil allar algo en lo que no te exploten. Todo eso sumado hizo tomar la decisión decisión emigrar por un futuro mejor. Trabajando mucho la cabeza en lo emocional y sentimental porque tuve que romper lazos con amigos familia e incluso un amor. Pero dejando de lado eso fue lo mejor que pude hacer en mi vida. Afuera es hermoso, hay gente increíble, aprender un nuevo idioma, poder ser independiente, seguridad, yo de rosario no sabia lo que era dejar la bici sin candado o andar de noche preocupado porque no me roben etc, por eso esta bueno dejar testimonios como el mio que no todo es tan desangrado como lo de la señora, y a todos los los tienen una mínima experiencia, anímense a dejarla para que los que están en dudas se sientan confortados.

  • @hernancordoba200
    @hernancordoba2002 жыл бұрын

    Muy buena entrevista !

  • @gabrielafernandez761
    @gabrielafernandez7612 жыл бұрын

    Muchas veces soñe con emigrar pero c los años llegue a la conclusion que aun c nuestras dificultades y una economia espantosa no hay mejor lugar que vivir en tu pais. Los afectos , amigos y familia no son reemplazables.

  • @ya34t5n2
    @ya34t5n22 жыл бұрын

    Siempre se puede volver a la Argentina. No sufras Cecilia, volve a Argentina que es tu tierra natal. Fuiste enamorada. Quizás es hora que el te siga a vos.

  • @tomassalvadormarrapodi3047
    @tomassalvadormarrapodi30472 жыл бұрын

    Muy bueno, Cecilia ! opino igual. Abrazo . Tomás

  • @uruguaia
    @uruguaia2 жыл бұрын

    Super interessante. Davvero. Grazie mille. ❤

  • @paulanatale2583
    @paulanatale25832 жыл бұрын

    Esta señora se fue hace más de 30 años de Argentina, que vuelva ahora y a los 2 días se va a querer volver a Italia ...

  • @virginiaefe474

    @virginiaefe474

    2 жыл бұрын

    Ella ya está en Italia y claramente quiere volver... no hay que romantizar Europa...

  • @anifabbro6168
    @anifabbro61682 жыл бұрын

    Cecilia se fue de Argentina no deseándolo ,ese es el problema,ella estabA ecónomicamente bien,muy doloroso vivir añorando volver...no habla de su pareja...

  • @micaelasingh1981
    @micaelasingh19812 жыл бұрын

    Hermosa historia!!! 💞

  • @ConradoEv

    @ConradoEv

    2 жыл бұрын

    🙏🏻🙏🏻

  • @deboragreenmoda
    @deboragreenmoda2 жыл бұрын

    Muy bueno tu canal!!! Gracias x compartir y habilitar comentarios, vi la de la pareja que se fue al pueblito donde hay nada , lo que falto fue saber de que trabajan, solo quedo claro que les quedaron 2 meses pagos de alquiler. Muchas gracias!

  • @ceciliaolavarria9467
    @ceciliaolavarria94672 жыл бұрын

    Admiro a las personas, que han tenido y tienen el coraje, la valentía y la posibilidad de ir a vivir en otros Países. Ocurre que por circunstancias de la Vida, no todos podemos cumplir nuestros sueños. Señora Cecilia, usted es muy afortunada, un Abrazo desde CHILE 🇨🇱

  • @esmirna9246

    @esmirna9246

    2 жыл бұрын

    Cecilia Olavarria es verdad los que salimos de nuestros paises latinos tuvimos mucha suerte de hacer una buena elección y cuando fuimos jóvenes es una de las mejores decisiones que tome en mi vida venir a Europa.

  • @enzop2698
    @enzop26982 жыл бұрын

    El tema es que se fue siguiendo a su marido, si era por ella no se iba, ya partiendo de esa base te das cuenta que se quedó con eso como atragantado por así decirlo, obviamente extraña todo lo que quedó en Argentina mas que una persona que se va porque justamente no aguanta mas su pais, lo único que se puede extrañar es la familia. Es la única explicación lógica por la cual busca volver a un pais que se cae a pedazos como cualquiera de Latinoamérica.

  • @ConradoEv

    @ConradoEv

    2 жыл бұрын

    Si, tiene un peso MUY grande

  • @alejandraizaguirre8464

    @alejandraizaguirre8464

    2 жыл бұрын

    Dejar la Argentina del 1989, no es lo mismo que dejar la del 2022. Cuando uno emigra, es como si se frenara el tiempo en nuestra mente, y uno queda con el recuerdo permanente de lo que dejó. Cuando uno vuelve a Argentina, lo hace de vacaciones, no a vivir el día a día. La diferencia se ve, se siente, pero aún así, uno sigue manteniendo los recuerdos de una vez. El día que ella vuelva a vivir a Argentina, y se encuentre viviendo el día a día, la inestabilidad, la inseguridad, la falta de educación, podrá comprender que quizás en el 89 tomó la decisión correcta.

  • @lilianafalzetti2305

    @lilianafalzetti2305

    2 жыл бұрын

    @@alejandraizaguirre8464 Tenés razón. Cuando tenga que padecer la Argentina invivible de hoy, se dará cuenta de que era mejor quedarse en Italia. Argentina es para venir de visita, sabiendo que te vas a ir. Además, esta señora tendrá que acostumbrarse a vivir con la inseguridad brutal, el salvajismo y la barbarie

  • @gabrielajofre503

    @gabrielajofre503

    2 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

  • @tierraverde6433

    @tierraverde6433

    2 жыл бұрын

    No Hay que seguir a nadie, pero claro, solo es mucho mas dificil todo. Me pregunto si esta sra sigue con su marido...

  • @cosecha88
    @cosecha882 жыл бұрын

    WOW, Tremendo este video. Muy informativo y conmovedor sinceramente. Como a mi me pasa, yo quiero emigrar con toda mi familia porque no tenemos opciones. Asi que , esto tambien lo tengo en cuenta. Saludos!

  • @ConradoEv

    @ConradoEv

    2 жыл бұрын

    me alegro que asi sea

  • @marcelodanielparisi6836
    @marcelodanielparisi68362 жыл бұрын

    Lo que no entiendo es el mensaje de no emigrar, cuando ella continua su vida en Italia. Es decir, me parece lógico el pensamiento de una persona que vivió en el extranjero X cantidad de años y que luego retorna a su país de origen, pero es muy fácil el decir no emigres, QUEDATE EN ARGENTINA, cuando hace 16 años que no estas en la economía del país. Ella no pasa por la inseguridad diaria Argentina, al punto que salir a dar una vuelta caminando por el barrio, puede convertirse en una tragedia. Ella dice que el vandalismo en Italia es pintar las paredes con aerosol, yo no te voy a decir lo que es el vandalismo en Argentina. Este país no puede mas con respecto a temas de seguridad, política, economía y seguridad. Claramente la señora del video vive en otra realidad. Ella se fue en la época de Menem, cuando Argentina estaba en el momento de gloria, hoy Argentina es INCERTIDUBRE PURA, y sensación a que todo lo futuro viene muy mal encaminado.

  • @elenavladimirovnaburko40

    @elenavladimirovnaburko40

    2 жыл бұрын

    Parisi NO te podes quedar en Argentina.

  • @efepeefe

    @efepeefe

    2 жыл бұрын

    @@elenavladimirovnaburko40 A veces pienso, cuando todos los K peronistas y de izquierda nos dicen que nos vayamos porque justamente ellos mismos hacen este país cada vez más inviable, hay que unirse y rajarlos a ellos a sus paraísos socialistas, Cuba, Venezuela o Corea del Norte, como a vos BurKo, seguro serías feliz ahí.

  • @silviamcnamee788

    @silviamcnamee788

    2 жыл бұрын

    @@efepeefe mas de acuerdo no puedo estar... "" a todos los comunistas les DESEO: La abundancia de Venezuela El salario de Cuba La justicia de China Y la libertad de Corea del Norte":: Mario Vargas Llosa

  • @DE-el2rt

    @DE-el2rt

    2 жыл бұрын

    Depende lo que quieras hacer amiguin y a qué le llames problemas, y tampoco exageres a no ser que vivas en una villa del conurbano, rosario o pegado al peor barrio de tu ciudad lo que decís es una payasada, en la mayoría de provincias argentinas si acaso te hurtan el celular por descuido una vez cada 4 años es porque ya estás muy jodido, vos te crees que esas cosas no pasan en Europa? O si vivís en un barrio jodido de Nápoles dónde la mafia extorciona los negocios y dónde viven todos esos matones que si no pagan la cuota les queman el negocio no te pueden robar, apuñalar, etc? Comparte con tus hermanos, Colombia, Venezuela, Perú, brasiiil por dios ahí si te creo que te tiren un tiro en pleno centro frente a todos para robarte un celular y hay gente que vive en zonas jodidas de ahí y aún así no se quejan..porque existen muchos mitos, en los principales países europeos hay mayores tazas de suicidio, un mayor índice de alcoholismo, y no lo digo yo lo dicen las estadísticas busca..el mayor problema argentino es la devaluación, pero así también a muchos le han subido el sueldo y bueno no será que te puedas comprar un auto y pagarlo en 6 meses pero bueno, al menos si ahorras te compras alguna moto, comes bien al mes, tenés agua caliente y vivís en un barrio promedio con agua potable..que más querés? O preferís ahorrar 5 años de tu vida en argentina para viajar a Europa, pagar 7000 euros para legalizarte, aprender un idioma nuevo, alejarte de toda tu familia y como si fuera poco arriesgarte a perder todos tus ahorros y no encontrar trabajo?..para poder tener más cosas materiales? Es cuestión de que pienses, los jóvenes se lo toman muy a la ligera porque no tienen experiencia, yo viaje por varios países y se lo que te digo incluso estube ocho meses viviendo en otro país, laburando, etc pero es una experiencia dura, el primer mes estás emocionado porque vivís como turista, que "comida nueva", que "amigos nuevos de ese país", que lugares "nuevos" etc y cuando pasan los meses por más "seguro", "top" o "divertido y lleno de trabajo " que sea el país te das cuenta que tenés que trabajar igual, que te vas a enfermar igual, que vas a tolerar gente que te cae mal, que vas a sumarle a esto algo que no tenías en tu país y es la discriminación por tu país de origen de parte de mucha gente, hay lugares que vas a tener que evitar igual que en tu país para que no te asalten, noticias malas, políticos corruptos, etc etc y ahí es cuando te vas a replantear las cosas, muchos creen que mudarse a otro país es como ir a un viaje donde conoces los lugares turísticos y la joda, o donde te cruzas gente con dinero que te cuentan lo maravilloso que es el país, la cantidad de trabajos disponibles, pero ese no es el 50% de la población de el que vas a ser parte vos si vivieras en ese lugar

  • @Santinorvp14

    @Santinorvp14

    2 жыл бұрын

    Marcelo coincido,no sabes la cantidad de gente q te dice q mejor q en Argentina no existe,cuando yo planteo lo q vos decís,me dicen q esa es mi realidad,q no generalize,q hay gente q vive bien en este país y q soy un pobrecito,de todo me llegaron a decir,q cuando emigre me voy a dar cuenta de cómo se vive en Argentina,como q acá vivimos de diez,yo no puedo creer, buenísimo por ellos pero esa no es la realidad de este país,cuando les digo q yo ya viaje y viví en Europa igual siguen diciendo q como Argentina no hay,yo puedo entender q quieran a su país,por eso me volví porque yo también lo quiero y extrañe en su momento,pero inventarse algo q está tan ajeno realidad.....

  • @gblili
    @gblili2 жыл бұрын

    Yo vivo en Noruega hace 43 años, tengo 3 hijos y al principio lloraba y extrañaba, ahora veo que DIOS me puso en el lugar apropiado , mi flia en Argentina siempre me han considerado una fuente de ingresos y nada más 💩 Así que estoy feliz de tener mi vida aquí y poder viajar dónde quiera ❤️

  • @mariaeugeniapaz1390

    @mariaeugeniapaz1390

    2 жыл бұрын

    Sabio comentario. Nos pasa a todos los que estamos afuera.

  • @elianasole1

    @elianasole1

    2 жыл бұрын

    Asi son y si luego vuelve uno y esta sin empleo le hacen a uno el feo los que mas uno ayudo

  • @carolinal7982

    @carolinal7982

    2 жыл бұрын

    @@elianasole1 exacto, a mi madre le hicieron lo mismo. Terminó yéndose de su país nuevamente, porqué luego de haber estado fuera 18 años, no logró adaptarse.

  • @edithm4310

    @edithm4310

    2 жыл бұрын

    Asi es amiga bien dicho...a veces las cosas feas que podrian pasarte en un pais extranjero en realidad te suceden con tu propia familia en tu pais natal

  • @gblili

    @gblili

    2 жыл бұрын

    @@edithm4310 ❤️❤️❤️❤️

  • @rosaarrastua5045
    @rosaarrastua50452 жыл бұрын

    El gran problema del migrante nunca puede desprenderse de la nostalgia y los recuerdos y al final es una persona triste de oir su relato🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @chehae
    @chehae2 жыл бұрын

    Cuando era joven me iba todos los años de vacaciones a la Argentina! Recuerdo cuando llegué a Buenos Aires 🥹 era mágica esa ciudad, en aquel tiempo recuerdo se compraba las cosas por monedas luego tuve el placer de conocer Mar del Plata, San Bernardo, Pinamar, la querida Mar de Ajo, Villa Gesell y algunas ciudades de la costa Atlántica. Pero pucha! Me quedé con hambre y ganas de conocer y recorrer más. Y si me sigue yendo bien en 2 años estaré conociendo más lugares. Saludos desde 🇵🇾

  • @monicagrazziano7937
    @monicagrazziano79372 жыл бұрын

    Gracias por éstos testimonios!!!!! Las decisiones para irse del país son variadas y personales, y todas respetables. Creo que también sería muy interesante 🤔 oír los testimonios de quiénes se fueron y regresaron sin querer volver a irse. Hay que escucharlos también. Todo es opinable y respetable.

  • @albertobaldioli8176
    @albertobaldioli81762 жыл бұрын

    POR DIOS QUE LOCURA!!! SE IMAGINA A LA ARGENTINA DEL AGRO EXPORTADOR... Y LA ARGENTINA QUE ESTA AHORA ES COMO UNA ARGENTINA LATINOAMERICANOIDE, PARECIDA A UN PAIS AFRICANO

  • @fergu2857
    @fergu28572 жыл бұрын

    q buen video.... lamentablemente a Cecilia, le pasa lo q a muchos, q se quedan con lo vivido en su lugar, que hay veces que no tenemos la visión mas especifica de lo que pasa hoy, la felicito a Cecilia y espero que vuelva y se encuentre bien

  • @esmirna9246
    @esmirna92462 жыл бұрын

    En mi experiencia personal el emigrar a Europa hace 23 años fue la mejor elección y me he enriquecido de conocimientos que me han ayudado en el plano personal yo soy muy agradecida con este hermoso país que medio todo.

  • @danielfalcon4488
    @danielfalcon4488 Жыл бұрын

    Muy lindos videos. Y muy lindas las entrevistas que haces. Acá un camionero Argentino

  • @roxiquir
    @roxiquir2 жыл бұрын

    Se nota muy nostálgica y temerosa. Hoy el mundo cambió igual que sus jóvenes. Ella quedó en el pasado. Que sea feliz.

  • @Jorgejodas
    @Jorgejodas2 жыл бұрын

    Estoy por cumplir 60 años y este años si Dios quiere me voy para allá. No veo futuro aquí para mis hijos y nietos. La gran diferencia es que nos vamos todos, o sea que los afectos no los vamos a extrañar.

  • @elenavladimirovnaburko40

    @elenavladimirovnaburko40

    2 жыл бұрын

    JORGEJODAS, perfecto apodo

  • @Jorgejodas

    @Jorgejodas

    2 жыл бұрын

    @@elenavladimirovnaburko40 Me alegra que te guste.

  • @DE-el2rt

    @DE-el2rt

    2 жыл бұрын

    No te vayas mucho de farra he viejo borrachín, mira que allá son cuchilleros y mafiosos

  • @gabrielaro5974

    @gabrielaro5974

    2 жыл бұрын

    Les deseo mucha suerte y una rápida adaptación.

  • @Jorgejodas

    @Jorgejodas

    2 жыл бұрын

    @@gabrielaro5974 Muchas gracias Gabriela. Yo me crié entre tanos pero seguramente la cosa haya cambiado mucho de lo que eran mis tíos y tías a los italianos de ahora. Pero las bases creo que son las mismas. Un abrazo.

  • @juanjoseoliveda4940
    @juanjoseoliveda49402 жыл бұрын

    Conrado, me acabo de suscribir. Saludos de un argentino en España !

  • @juancarlostotolamontano9252
    @juancarlostotolamontano9252 Жыл бұрын

    Conrra saludos a ambos que Dios les bendiga grandemente

  • @gracielalinguanti183
    @gracielalinguanti1832 жыл бұрын

    A mí me pasa lo contrario yo viví en Italia me regresé a Venezuela el año noventa y cuatro a buscar unos documento y por causas familiares legales me tuve que quedar en Venezuela y me siento muy triste por ello mis mejores recuerdos están en italia

  • @alejandroschiatti
    @alejandroschiatti2 жыл бұрын

    Hola Conrado y compañía,, soy Alejandro y mis experiencias de viaje fueron muy variadas y por propia elección me dedique a eso, tengo 70 años y mí primer viaje a Europa fue en Abril de 1974 ( Italia ) primero varios meses en Roma después dos años en Bologna trabajando de mozo,lavautos, construcción y algo más, volví en 1976 a BS. As. hasta 1989, ya tenía ciudadanía Italiana y tomé residencia en Florencia donde trabaje en mí especialidad como electricista, pero por asuntos de flia. volví en el año 1992 y me quedé residiendo en Argentina,,la verdad es que nuestro país nos maltrata demasiado sea sentimentalmente y económicamente. sobre todo cuando se es muy joven ese potencial de capacidad e imaginación que tenemos no se ve correspondido, por ende una gran frustración nos invade, estoy muy de acuerdo tanto como expresa esta señora como contigo de no aventurarse a escapar cómo si fuera una guerra (sé muy bien lo que se vive aquí en Argentina) pero que no se convierta en me voy a mejor y termina siendo un calvario,,,las diferencias son enormes para mí entre las dos culturas, a pesa de tener parecidos pero ojo no es tan así,,es mí humilde opinión., Saludos

  • @elenavladimirovnaburko40

    @elenavladimirovnaburko40

    2 жыл бұрын

    Lo malo de Argentina son el 50% descendientes de italianos, Roca, Caputo, Schiaretti, Schiatti, Angeleri, etc.etc.

  • @alejandroschiatti

    @alejandroschiatti

    2 жыл бұрын

    @@elenavladimirovnaburko40 y muchos ignorantes....nativos...!!!!

  • @efepeefe

    @efepeefe

    2 жыл бұрын

    @@elenavladimirovnaburko40 Lo malo de Argentina, es el cancer llamado PERONISMO, del cual vos seguramente, sos militante. Y no te olvides, que TU general, amaba a un Italiano, a Mussolini y sus métodos fascistas!

  • @silviamcnamee788

    @silviamcnamee788

    2 жыл бұрын

    @@efepeefe jajajaja...genial tu comentario...👏👏👏👏

  • @jorgedangelo3331
    @jorgedangelo33312 жыл бұрын

    buenas, muy buena su historia, debe ser de mi generacion..yo no se si a mis 49 años me iria a otro pais...es muy dificil! gracias por compartir!

  • @perlaandino4036
    @perlaandino40362 жыл бұрын

    Excelente!!!

  • @davidpilgrim3455
    @davidpilgrim34552 жыл бұрын

    Lo mas importante para un inmigrante; es dificil conseguir papeles, trabajo, costo de vivienda, comida, transportacion, servicios, salud, Educacion?. Hay que empezar con esos numeros, primero de todo.

  • @mariarosabuffa3880
    @mariarosabuffa38802 жыл бұрын

    Es así , es muy hermoso irse cuando somos jóvenes , vivir experiencias nuevas, distintas, .desconocidas......pero cuando nos hacemos grandes más de ,50 60 años nos damos cuenta que, los afectos , la familia y la Patria , son más importantes y nos hace pensar en volver ...Hermoso reportaje ,y sus vivencias te felicito !!!

  • @vivianarandazzo2103

    @vivianarandazzo2103

    2 жыл бұрын

    Que edad tendrá Cecilia hoy??

  • @robertdeniro8974

    @robertdeniro8974

    2 жыл бұрын

    María Rosa Buffa la patria ?? Qué patria ?? Argentina expulsa a los jóvenes !!! Y hablas de la Patria ?? Increíble....

  • @mariarosabuffa3880

    @mariarosabuffa3880

    2 жыл бұрын

    @@robertdeniro8974 La Patria , dónde nacimos,dónde nos formamos, con nuestras costumbres , nuestras raíces, ..nuestros afectos ...lo q expulsa a los jóvenes , no es a la Patria q me refería .sino a los gobiernos neoliberales de derecha q los expulsa. , Según la estadística de migraciones en el período q mayor porcentaje hubo es en el 2019, pleno Gobierno de Macri ,dónde los jóvenes tomaron esa desición,...., esos son los q expulsa , NO LA PATRIA , Sino los q votan a quienes le hacen perder a la juventud el deseo de quedarse en su Patria.

  • @efepeefe

    @efepeefe

    2 жыл бұрын

    @@mariarosabuffa3880 Gobiernos neoliberales? SABES CUANTA GENTE SE FUE EN EL GOBIERNO K y peronista? y cuantos se están yendo ahora que apenas llevan 2 años de poder después de Macri? El populismo opresor y socialista de izquierda lleno de corrupción y de demagogos nos llevó a esto, mientras exista el peronismo, Argentina SIEMPRE va a empeorar.

  • @robertdeniro8974

    @robertdeniro8974

    2 жыл бұрын

    @@mariarosabuffa3880 todos los gobiernos han sido, son y serían corruptos y delincuentes en Argentina....Son todos iguales, delicuentes totales.... Por eso, la Patria no existe, la Patria es donde vivís bien vos y tus hijos, dónde hay seguridad y futuro....eso es la Patria... La Patria es un invento para que que te quedes en el molde y permitas que los gobiernos sigan robando... Hay que irse de la inmundicia que se está viviendo en Argentina.... Un asco total, es repugnante...

  • @PauiKu
    @PauiKu Жыл бұрын

    Gracias!

  • @leilasartor683
    @leilasartor6832 жыл бұрын

    No es insolita Conrado! muchos emigramos y volvimos. Argentina tiene sus defectos pero es un país maravilloso, es difícil dejarlo. Saludos!

  • @vivianamarquez5932

    @vivianamarquez5932

    2 жыл бұрын

    Si totalmente, Argentina es un país maravilloso!

  • @rosaricardini9055

    @rosaricardini9055

    2 жыл бұрын

    Nuestros ancestros emigraron creo que nadie hubiera osado criticarlos. Respetemos las decisiones de cada ser humano.

  • @rosaarrastua5045

    @rosaarrastua5045

    2 жыл бұрын

    La democracia y libertad que hay en SudAmérica no la hay en ningun lugar en NINGUN PAIS🇺🇾🇺🇾🇺🇾

  • @augustocheves

    @augustocheves

    2 жыл бұрын

    @@rosaarrastua5045 Es cierto y a la vez es grave. El mundo cada vez es menos libre.

  • @almalibre8619
    @almalibre86192 жыл бұрын

    te entiendo muy bien cecilia....

  • @talmain3534
    @talmain35342 жыл бұрын

    Bellos tus videos. Saludos desde Alemania😃

  • @dinauhls6231
    @dinauhls62312 жыл бұрын

    Oh no solo para visitar mi país es 🇺🇸 Dios te Bendiga Conrado gracias por compartir tus vídeos 👏 From 🇺🇸

  • @mariaeugeniapaz1390
    @mariaeugeniapaz13902 жыл бұрын

    Uno se va haciendo una idea romántica del país que uno deja...saludos desde España.

  • @anavonrebeur6121
    @anavonrebeur61212 жыл бұрын

    Los que la critican no llegaron al final del video. Ahi explica todo perfecto .

  • @angelicasilberstein3928
    @angelicasilberstein3928 Жыл бұрын

    Yo no sé, yo la veo a Emilia Attias o a Mirta Gómez Villalba recorriendo toda Italia te dan a entender que es un paraíso estar allí , todos comen helado (gelato) por la calle , todos cantan , los restaurantes están llenos de vida , como que hay alegría por todas partes

  • @Ionlydategoodgirls

    @Ionlydategoodgirls

    3 ай бұрын

    Son programas, se supone que deben hacerlo divertido para mantener la atención del espectador. Pero yo he estado en Italia y es hermosa, la historia, la arquitectura, la comida, las tradiciones... pero tarde o temprano la nostalgia de volver a mi tierra me alcanzó. Argentina, te amo.

  • @marianaolivera5524
    @marianaolivera55242 жыл бұрын

    Gracias por este video, muy interesante escuchar otra opinión.. Cuantas sensaciones da el tema de emigrar

  • @PabloySabry
    @PabloySabry2 жыл бұрын

    El país que añora nunca existió, es una utopía creer que Argentina va a mejorar. Lamentablemente es algo que no va a pasar, los jóvenes no tienen oportunidades de progreso y seguridad. Más cuando salimos con miedo a las calles, nos matan por nada. No, esto no va a cambiar.

Келесі