Homemade jam with caramelized pumpkin fibers. This is how this traditional sweet is made

Ойын-сауық

In the foothills of the Pyrenees is Aguilar (Huesca), a small town belonging to the municipality of Boltaña. In this nucleus, in 2011 Angelines Briceño made different artisanal jams and jams for which they used seasonal products from their organic garden. On this day she made me angel hair with a variety of pumpkin called citron.
If you liked this documentary, you can show your SUPPORT and HELP so that the channel continues to grow with the “Thank you” and “Channel Member” buttons that appear below each video.
You can also learn more about my life, work and career in this BIOGRAPHICAL DOCUMENTARY: • EUGENIO MONESMA. 40 añ...
Follow me on my SOCIAL NETWORKS:
-FACEBOOK (Spanish): / eugeniodocumentales
-FACEBOOK (English): / eugeniomonesmalosttrades
-INSTAGRAM: / eugeniomonesma
-TIKTOK: / eugenio_documentales
-TWITTER: / eugeniomonesma
-TELEGRAM Group: t.me/eugeniomonesma_documentales

Пікірлер: 805

  • @happy24948
    @happy2494821 күн бұрын

    Aquí en chile le decimos alcayota mermelada de alcayota. En mi casa hacímos de esa mermelada le ponemos nuez y jugo de naranja

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    😋 Se llame como se llame, es una delicia

  • @midios6922

    @midios6922

    21 күн бұрын

    Me parecia similar a la alcayota pero como no conozco la fruta ( soy del norte de chile [desierto más árido del mundo]) pense que era otra. Gracias por el dato .

  • @OlmosLuis-bn5nc

    @OlmosLuis-bn5nc

    19 күн бұрын

    Sip en Argentina también solo tengo una duda no creo que sea calabaza para mi es más como otra especie de sandia puede cer?

  • @aracelicastillo1744

    @aracelicastillo1744

    19 күн бұрын

    En México se llama chilacayotes y se hace en dulce cristalizado y también guisados con carne de cerdo yen salsa verde y chiles y sube muy ,rico

  • @jonathanmunozespinoza

    @jonathanmunozespinoza

    19 күн бұрын

    Alcayota, en México a la misma calabaza la llamamos chilacayote o chilacayote.

  • @leticiaruiz115
    @leticiaruiz11521 күн бұрын

    Mi abuela la hacía en guisos con carne de cerdo y ya madura la hacía cristalizada como dulce mi abuelo que aún vive sigue cultivando gracias por el documental

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @midios6922
    @midios692221 күн бұрын

    Que limpia y pulcra es la señora (:

  • @gugolero

    @gugolero

    20 күн бұрын

    Como debe ser. Ten en cuenta que las comercializa con registro sanitario

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @alma9747

    @alma9747

    20 күн бұрын

    Wow!!! Qué ricura! El procedimiento me encantó.

  • @_vientodelnorte_

    @_vientodelnorte_

    20 күн бұрын

    Muy metódica y cuidadosa. Lo del trapo al hervir es todo un detalle.

  • @midios6922

    @midios6922

    20 күн бұрын

    @@gugolero sí, pero lamentablemente no todos siguen los protocolos. Puede ser por ignorancia o por reducir tiempos,etc. Por lo que sigue siendo admirable la pulcritud de la señora.

  • @dmitryibalackin3187
    @dmitryibalackin318720 күн бұрын

    Интересная тыква,необычная. Есть сорт ,,спагетти Тиволи,,но он именно кабачок,не тыква и волокно крупнее,хотя тоже рассыпается при варке..Какая приятная женщина! Очень энергичная , доброжелательная,всех зрителей научила готовить такой экзотичный продукт! Сериал снят давно,надеюсь у нее все хорошо;у всех героев ваших видео все хорошо! Желаю им и вам,Еугенио,здоровья и долгих лет богатой и счастливой жизни!

  • @f.e.7268

    @f.e.7268

    20 күн бұрын

    Да, очень славная тетенька, мне тоже очень понравилась)!

  • @puruandirohugo2441

    @puruandirohugo2441

    2 күн бұрын

    En México y el sur de américa es bastante común se le llama chilacayote y es más resistente que otros tipos de calabaza y como no híbrida con otras calabazas de especies diferentes se puede plantar en combinación

  • @sidneysantiagoloirasantiag4859
    @sidneysantiagoloirasantiag485921 күн бұрын

    Mi madre hasta los 92 años, hacía el cabello de Ángel y rico, rico, un saludo desde Galicia

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @MrPetrochelly
    @MrPetrochelly20 күн бұрын

    En Colombia se llama vitoria, y se hace sopa cuando tierna, y un poco más madura, el dulce!!! Crece en las tierras frias!!!

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @damagagd7344
    @damagagd734421 күн бұрын

    Está poco de moda, pero es una auténtica delicia.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    😋😋 Una delicia

  • @RicardoGarcia-it4ln
    @RicardoGarcia-it4ln21 күн бұрын

    En Oaxaca, México, conocemos esa calabaza como chilacayota y la preparamos con un proceso similar pero para obtener una bebida fría que aunque se consume todo el año es la bebida tradicional del Viernes Santo.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @rick.madero

    @rick.madero

    19 күн бұрын

    Con este calorón un agüita de chilacayota de Casilda, no hay otra cosa igual.

  • @lolka359

    @lolka359

    18 күн бұрын

    Yo he hecho sopas con esa calabaza... Es muy buena

  • @melasb3231
    @melasb323121 күн бұрын

    Puro documental de oro, acá se llama chilacayote. Ario de Rosales Michoacán

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @kailturner2410

    @kailturner2410

    6 күн бұрын

    Igual aquí en el estado de Morelos en México, se llama chilacayote

  • @kailturner2410

    @kailturner2410

    6 күн бұрын

    También se usa además de dulces regionales, en los que se carameliza dándole un típico color rojo o blanco y es de un sabor muy dulce también se usa para acompañar guisos con otras verduras y carne de res

  • @beacabre8782
    @beacabre878221 күн бұрын

    Saludos!!! Soy mexicana, por acá la conocemos como chilacayote, y cuando está tierno (y más pequeño) lo comemos en rodajas, asado con un poco de sal. Es delicioso!!!

  • @zulmafortuna

    @zulmafortuna

    21 күн бұрын

    Claro tiernas con carné de puerco una delicia ...en dulce azúcar Blanca en la merced la compramos 😏😉😁

  • @MiguelRodriguez-ee2ig

    @MiguelRodriguez-ee2ig

    21 күн бұрын

    ​@@zulmafortuna buen comentario compatriotas. Desde Jalisco les mando muchos Salu2

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Bea! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @elbatorresrocero6423
    @elbatorresrocero642321 күн бұрын

    En Ecuador se los conoce como sambos cuando están tiernos (verdes) son buenos para sopas o guisos y si están maduros se preparan las mermeladas y cremas dulces con lecherous muy deliciosas y las pipes se hace sacar al sol se les Asá se come como las pipes de girasol

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @Francisco-fe8ki
    @Francisco-fe8ki20 күн бұрын

    Qué hermoso video Sr Eugenio, en Mexico le llamamos Chilacayote que significa calabaza lisa en lenguaje nativo nahuatl y se cocina igual en dulce y sus semillas se comen igual a las pepitas de calabaza, y tiernas son muy buenas en sopas y guisos y es muy bueno el la gente que padece diabetes Saludos a todos

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Francisco! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @janetespejo
    @janetespejo20 күн бұрын

    Aca en Chile, se llama alcayota. Mi tía Charito, hacía esta mermelada y le agregaba nueces. Aún recuerdo que bajo la mesa de la despensa, agrupaba las alcayotas para su maduración. Hacer la mermelada daba mucho trabajo, pero ella lo disfrutaba ... que lindo recuerdo me has dado Eugenio, gracias🤗💃💃💃

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    🙂 Muchas gracias a ti Janet por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!

  • @chelino6795
    @chelino679521 күн бұрын

    Una vez más otro documental completamente disfrutable 👌

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @robertocarlosmarchesin6125
    @robertocarlosmarchesin612521 күн бұрын

    En el NOA, Noroeste Argentino, se hacen estas mermeladas y se las conoce como cayote, son deliciosas, gracias por compartir estos videos tan bonitos!!!

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @gabrielalejandrodoldan4722

    @gabrielalejandrodoldan4722

    18 күн бұрын

    Ya me parecía que conocía esta fruta

  • @gabrielalejandrodoldan4722

    @gabrielalejandrodoldan4722

    18 күн бұрын

    Dulce de Cayote, de lo más rico que comí en mi vida

  • @Iris-BS

    @Iris-BS

    17 күн бұрын

    Hace muchísimos años (cuando yo era una adolescente) comí lo que en Argentina se llamaba cabellos de angel. No recuerdo que llevaba el plato principal. Me suena que tenía algo de carne con 2 o 3 pequeñas guarniciones, una de ellas era esa delicia dulce. Eran como hebras de un color amarillo que permanecían separadas, como si fueran spaghettis cocidos en su punto justo. Nunca los volví a ver, ni siquiera a escuchar su nombre. Era la cena muy coqueta de un casamiento. Aquí hay unos fideos que se llaman cabellos de ángel. Sé utilizan para hacer sopa y son los fideos más finos (en grosor) que se fabrican acá. Nada que ver con aquella guarnición exquisita.

  • @liliarodriguez9720
    @liliarodriguez972021 күн бұрын

    Hola, desde el lugar de origen de esa calabaza, su nombre es Chilacayote y sí se como en fresco en guisos. Saludos desde México.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias!

  • @Marisa-ij4ri

    @Marisa-ij4ri

    21 күн бұрын

    En Argentina lo llaman coreano o anco. Delicioso!!!😂

  • @sergiom575

    @sergiom575

    21 күн бұрын

    Tzilacayotli

  • @manuelochoa1810

    @manuelochoa1810

    20 күн бұрын

    se hace chicha tambien

  • @nemoniaco

    @nemoniaco

    20 күн бұрын

    @@Marisa-ij4ri El anco es el anaranjado alargado, el del video es el que en el norte de Argentina se le llama cayote. También se hacen mermeladas con él, son famosas las empanaditas de cayote.

  • @antoniopont2919
    @antoniopont291921 күн бұрын

    Que maravilla de documental y que maravilla de señora trabajando! Que limpio y que bien lo hace! Un saludo!

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @f.e.7268

    @f.e.7268

    20 күн бұрын

    Vero vero, brava e bella)!

  • @carolinagoncalves6454
    @carolinagoncalves645421 күн бұрын

    Las mermeladas siempre han existido en nuestras vidas. Una forma deliciosa de disfrutar y conservar las frutas. Algunas de mis😅 favoritas son la de tomate, calabaza y también la cabello de Ángel. Me encanta todo lo que tiene que ver con tradiciones, antiguos ofícios,gastronomía, historia.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de KZread. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!

  • @adalindasales298
    @adalindasales29821 күн бұрын

    En Guatemala la llamamos chilacayote, y hacemos dulces, frescos, y la cocinamos con cáscara y panela o pilóncillo de caña. Le agregamos elote molido formando así una especie de atol. Es riquísimo.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @giovannirazza9938
    @giovannirazza993821 күн бұрын

    ❤❤❤❤❤ grazie signor Eugenio te agradezco mucho por tu video, Number One en España y toda Huesca, Altoaragoneses, gracias 😊😊

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    Gracias a ti 🙂

  • @nistaffsubs6787
    @nistaffsubs678720 күн бұрын

    Que casualidad hace 6 días mi mamá nos hizo dulce de cabello de ángel ... Saludos desde Venezuela 🇻🇪🙏... Esperando más vídeos...

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @guillenajera3899
    @guillenajera389920 күн бұрын

    Que rica mermelada. En México 🇲🇽 se le conoce como chilacayota, se hace con ella un dulce cristalizado riquísimo, se prepara en atole y cuando estan tiernas se preparan acompañado guisos como verdura en caldos y sopas. Gracias Sr Monesma me encantó el documental como siempre.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @JoseMariaRomeroleon-os8uj
    @JoseMariaRomeroleon-os8uj14 күн бұрын

    Que maravilla por favor,que le den un premio a esta mujer por dios todo mi amor para ella y para los que como ella son puros artesanos,cuando no artistas.y a ti monesma ídem de ídem.maravillosa labor la tuya acercando al público tanto arte y trabajo bien hecho.❤❤❤

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    14 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Jose Maria! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @myway2869
    @myway286921 күн бұрын

    Aqui em Portugal chamámos chila e fazemos compota e vários sobremesas como o famoso “toucinho do céu “e várias outras receitas conventuais . Adorei este documentário abraço 🥰 uma curiosidade : aqui dizem que não se pode usar a faca na chila senão o doce fica a cheirar a sardinha 😂😂😂 estou a ver que em Espanha isso não acontece

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias!

  • @paka2797

    @paka2797

    19 күн бұрын

    Au Portugal je connais les clarinhas beignets foures avec cette pastèque

  • @myway2869

    @myway2869

    19 күн бұрын

    @@paka2797 obrigada por gostar das nossas clarinhas abraço 🥰

  • @salazarffr
    @salazarffr20 күн бұрын

    Gracias don Eugenio. En Costa Rica le llamamos chiverre y hacemos conservas, especialmente en Semana Santa, también se comercializa y se consigue el lugares como Zarcero.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @snapcastermage1202
    @snapcastermage120219 күн бұрын

    Tener una empresa como esa tiene que ser increíble. Que envidia.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    19 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂

  • @gabrielgarzon5953
    @gabrielgarzon595320 күн бұрын

    Increíble las diferentes formas de preparación y manufactura de este producto. Acá en Argentina le decimos dulce de cayote, se realizan empanadillas.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Gabriel! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @marcasabuena7503

    @marcasabuena7503

    10 күн бұрын

    En mi tierra soy de Alicante España, también se hacen empanadillas de cabello de ángel y otras preparaciones dulces con el cabello.

  • @antoniomunozflorido9588

    @antoniomunozflorido9588

    7 күн бұрын

    Empanadilla de cabello de ángel, ó sidra, también de batatas son las principales y me gustas caseras las industriales son muy empalagosas Málaga

  • @soniaretamal2045
    @soniaretamal204520 күн бұрын

    Mi hermana hace mermeladas de alcallota, y la vende , gran trabajo 👍 desde mi país chile 👍 🙏🙏🙏

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Sonia! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @MarioSanchez-wx3uw
    @MarioSanchez-wx3uw21 күн бұрын

    Gracias de nuevo Sr Eugenio por estos documentales tan interesantes ninguno tiene desperdicio creo que lo he visto todos y la mayoría varias veces no me cansan un abrazo...y gracias de nuevo

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    🙂 Muchas gracias a ti Mario por verlos, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!

  • @catroventos6028

    @catroventos6028

    20 күн бұрын

    Sin necesidad de q llegue un apocalipsis, en cuyo caso serás un faro para todos, todo esto lo puedes experimentar ya, aunque solo sea pq es el verdadero conocimiento al alcance de todos, como experiencia, desde hacer carbón o cal viva pasando por trenzar cuerdas de cáñamo desde su plantación hasta hacer cabello de ángel, da para hacer mil planes y salidas al campo a buscar de manera natural y medida lo necesario para enseñar a los sobrinos cada fin de semana... Es genial, enriquecedor, gratis y genuino, sobre todo genuino y sin artificialidades.

  • @haydeecornejo687
    @haydeecornejo68720 күн бұрын

    Waooo a mis 62 años veo este vegetal en mi país Perú en la sierra le dicen chiclayo, mi Madre lo metía al horno de leña pero por la colita le hacía un huevo y por allí le ponía azúcar rubia y cáscara de naranja y las semillas saben riquisimas.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @NBP-en4pi
    @NBP-en4pi21 күн бұрын

    Me encanta su contenido Tío Eugenio, saludos desde Chile. Y recuerde siempre, todo lo antiguo es mejor! 🙌🏻✨

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de KZread. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!

  • @dalmasiadominguez5505

    @dalmasiadominguez5505

    21 күн бұрын

    En algunos Lugares de México las llamos chilacayotes se tiernos en guisado y así masisas se hace en dulces cristalizados.

  • @TopogigioconT
    @TopogigioconT21 күн бұрын

    ❤❤❤yo amo esa marmellata de Alcayota

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @miguelangelcosiomejia6525
    @miguelangelcosiomejia652520 күн бұрын

    felicitaciones por el canal.Solo comento que aprendimos de ustedes a hacer las cidras así en pelos de ángel, a mas a nuestro estilo mechas de ángel. Y aquí en México se llama chilacayote. Mis ancestros son españoles y un francés. En hora buena,

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Miguel Angel! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @d.a.814
    @d.a.81420 күн бұрын

    En Guatemala le decimos Chilacayote y se hace un dulce típico con panela (azúcar artesanal) se hace con todo y las semillas(las cuales son muy ricas) y se cocina hasta que empieza a Cristalizarse el azúcar. También se puede cocinar cuando está tierno y pequeño, sin quitar la cáscara. Queda muy bien con crema. En refresco queda muy bien... Muchas gracias por otro bonito documental.!

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!

  • @d.a.814

    @d.a.814

    20 күн бұрын

    @@eugeniomonesma-documentales se me olvido el "me gusta". Ahorita va. Saludos maestro.

  • @joselejoselito6647
    @joselejoselito664721 күн бұрын

    Recuerdo de pequeño ayudar a mi madre para hacer el cabello de ángel, mostillo, arrope y dulce de membrillo, cada uno en su momento del año. Para abrir las cidras la golpeaba para que se rajase, y luego se sacaba la carne con una cuchara para no romper las fibras. Y la de vueltas que había que darle para ligarla con el azúcar y que no se pegase en la olla

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Jose! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @SwaySwing

    @SwaySwing

    20 күн бұрын

    Nunca he oido mostillo,lo demas si vi a mi madre,pero ya tiene 96 años y alzheimer y no recuerdo como se hacia el arrope ,me encantaba,tu te acuerdas como era la receta?

  • @SwaySwing

    @SwaySwing

    20 күн бұрын

    Tengo vago recuerdo de trozos de melon o sandia,higos o no se que los ponia en agua de cal y luego se cocian cosas juntas y salia como una miel espesa con trozos blandos traslucidos..es que yo era muy pequwña

  • @joselejoselito6647

    @joselejoselito6647

    19 күн бұрын

    @@SwaySwing el arrope mi madre lo hacía con calabaza, y como dices, en agua de cal, usaba el mosto de las uvas para cocerlo. Para el mostillo también usaba el mosto de las uvas, se cocía hasta reducir a la mitad, con cáscara de limón o naranja, del resto ya no me acuerdo, quizá le ponía harina porque el resultado era como un tocino de cielo (por la textura). Recetas no tengo ninguna, yo no heredé esas artes de mi madre

  • @gonzalos571

    @gonzalos571

    18 күн бұрын

    Un amigo también hace cabello de ángel y para abrirlas las tira al suelo hasta que se abran y le queda muy rica la mermelada!!

  • @magda555
    @magda55521 күн бұрын

    En la sierra del Perù quendo son tiernas se preparan guisos o locros y cuando estàn maduras se preparan dulces llamado mazzamorra o tambièn al horno delicioso!!

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Magda! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @vigo1329
    @vigo132918 күн бұрын

    Gracias por crear y difundir estos videos. Deberían ser “Patrimonio de la humanidad” Y si, acá en México también la hay; mi madre la hacía en mole con carne de cerdo. 😋 Saludos a la Madre Patria. Definitivamente, algo hay de por allá que atrae.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    Agradezco tu comentario sobre el documental y te invito a seguir viendo todos los que llevo subidos a mi canal. Un saludo.

  • @forzados
    @forzados5 күн бұрын

    Estimado Eugenio: Hace unos años que vengo viendo sus documentales. No voy a ahondar en la delicadeza y el cariño que usted pone en cada uno, eso está demás. Solo quería transmitirle mi agradecimiento y en extensión, el de mi hijo (y en el de sus futuros hijos) porque usted, estimado Eugenio ha plasmado una gran parte de la cultura humana (y cuando digo humana y no digo Iberica es porque considero que sus documentos son universales) para la posteridad. Yo no se si usted ha sido bien pagado por el trabajo que está realizando. Y no se si su trabajo puede tener algún precio: Usted estimado Eugenio, es el Procurator Bibliothecae de un saber que va a perdurar para siempre. Vayan mis gracias por eso. Mis saludos desde Argentina Nicolas

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    5 күн бұрын

    Gracias por tus elogios y hermosas palabras, y por tu interés hacia mi trabajo. Espero que sigas disfrutando de los más de 500 documentales que llevo publicados.

  • @mmuussiiccooppaattaa
    @mmuussiiccooppaattaa9 күн бұрын

    Angelines le hace mucho honor a su nombre. Un agrado oirla hablar y explicar tan apaciblemente su modo de hacer mermelada. Un abrazo Eugenio!

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    9 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de KZread. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!

  • @luciarodriguez1276
    @luciarodriguez127621 күн бұрын

    Que ricura en mi tierra se llaman chilacayotas y yo las como cristalizadas tiernas en guisados y en agua de chilacayota bendiciones

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @mariajosecampossanz1001
    @mariajosecampossanz100120 күн бұрын

    Una artesana expectacular, y un reportaje maravilloso como siempre. Gracias

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    🙂 Muchas gracias a ti Maria Jose por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!

  • @norbertoperez6205
    @norbertoperez62054 күн бұрын

    Que cosa tan maravillosa una conserva completamente natural sin conservantes y hecha con amor👍👍👍👍👍

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    4 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Norberto! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @Tlaudag
    @Tlaudag21 күн бұрын

    A eso le decimos Chilacayote aquí en México, es nativa al igual que las calabazas, mi madre suele hacer dulces tradicionales con ella

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @conocimientodelcosmoscr5433
    @conocimientodelcosmoscr543320 күн бұрын

    Este es de los mejores canales de toda la plataforma (y me quedo corto) Un saludo desde costa rica PD: en mi pais se le conoce esto como chiverre, si se puede cortar con cuchillo… bueh, con machete mejor dicho, es muy tradicional en los meses de marzo y abril por la semana santa

  • @L3UNAM25
    @L3UNAM2520 күн бұрын

    Que bueno es cuando siembras plantas en tu hogar, el momento de la cosecha es sumamente divertido y satisfactorio el ver cómo el esfuerzo que hicimos se nos recompensa, ojalá probar esa mermelada!

  • @user-iq2hz1jc4t
    @user-iq2hz1jc4t21 күн бұрын

    Muy interesante😊 saludos desde Paraguay🇵🇾 Sr. Monesma🇪🇦🤗

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @miltoncampossegura741
    @miltoncampossegura74121 күн бұрын

    En Costa Rica se le conoce con el nombre de chiverre. La miel se hace con tapa de dulce (panela ), o con azúcar blanca cuando se hace cristalizada

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @marcasabuena7503

    @marcasabuena7503

    10 күн бұрын

    En España cristalizada la llamamos calabazate es deliciosa 😋

  • @ciro7492
    @ciro749216 күн бұрын

    Que bueno que alguien comparte estas tradiciones y costumbres, muy agradecido por estos videos Eugenio!

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    16 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de KZread. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!

  • @Everardo589hgarcia
    @Everardo589hgarcia17 күн бұрын

    Que documental mas interesante la señora muy limpia al preparar todo debe de estar deliciosa la mermelada 😋 saludos desde 🇲🇽

  • @gokublackteorias
    @gokublackteorias19 күн бұрын

    Señor Eugenio yo siempre veo sus documentales y puedo decir que son mis favoritos ya que ningún otro documental tiene lo que tienen los suyos que nos trasporta a las costumbres de unas décadas atrás cuando vemos sus documentales podemos sentir esa sensación de estar en esa época es algo maravilloso de verdad maravilloso

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    19 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de KZread. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!

  • @waltermagdaleno3173
    @waltermagdaleno31734 күн бұрын

    buenas tardes eugenio,queee hermosos recuerdos me has traido con este documental, esas calavasas ,u otros zapallos ,me acuerdo de cuando en el campo donde me crie se hacian dulces caceros ,cuantos recuerdos lindos me traen a la memoria este video ,gracias ..gracias ..eugenio monesma ,un abrazo desde argentina....

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    4 күн бұрын

    🙂 Muchas gracias a ti Walter por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!

  • @gringa8862
    @gringa886220 күн бұрын

    En Argentina le decimos dulce de cayote sea el mismo nombre del zapallo y luego hacemos empanadillas que se pasan por glaseado. Exquisitas. Me gustó porque es la misma forma de preparar el dulce! Gracias y felicitaciones por el emprendimiento!

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    🙂 Muchas gracias a ti por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!

  • @juanplanamerino
    @juanplanamerino18 күн бұрын

    Me encanta cómo habla esa mujer. Y el documental, interesantísimo. Gracias.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    🙂 Muchas gracias a ti Juan por verlo, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras “me gusta” al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!

  • @MiguelRodriguez-ee2ig
    @MiguelRodriguez-ee2ig21 күн бұрын

    Esa calabaza cidra en México se le conoce como shilacayota y normalmente se hace como fruta confitada. Es primer vez que la veo hecha mermelada. Salu2

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    🙂🙂

  • @txemifriday3929
    @txemifriday392920 күн бұрын

    En mi casa siempre se ha utilizado para adornar bandejas de embutido en navidad, algunas veces con huevo hilado y otras con cabello de ángel. Muy tradicional.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @darkingstom
    @darkingstom2 сағат бұрын

    Recuerdo que de niño comía ese dulce,en mi país se llama alcayota o dulce de alcayota y era una delicia. Se comía mucho junto al dulce de camote y al frejol colado.

  • @salviasalvia5437
    @salviasalvia543721 күн бұрын

    Fascinante, nunca había visto como se prepara el cabello de angel. Da gusto ver el mimo con el que esta mujer preparara sus mermeladas. Muchas gracias.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @antonioperezsanchez7424
    @antonioperezsanchez742416 күн бұрын

    Aquí en chiclana provincia de Cádiz tengo esa " calabaza" cabello de ángel en mi huerta .la llamamos " cidra"

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    16 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Antonio! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @marijimenez5865
    @marijimenez586518 күн бұрын

    Y si a esa calabaza acá en CostaRica se le dice Chiverre muy popular en Semana Santa las conservas de Chiverre o miel de chiverre se hace acompañar el arroz con leche también cm un postre es rico 🇨🇷🇨🇷✌️😉

  • @AngelDurante-lo9mt
    @AngelDurante-lo9mt15 күн бұрын

    Acá en Argentina 🇦🇷 le llaman Cayote en el norte y se hace mermelada o se lo prepara en almibar 🍈 es muy rico. ⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente documental. Saludos

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    15 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de KZread. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!

  • @SaulMarquezRousset
    @SaulMarquezRousset18 күн бұрын

    Maravilloso video Don Eugenio. Con qué pasión, pulcritud y técnica, trabaja la señora Angelines. Deliciosa se ve la mermelada de chilacayote/cidra.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Saul! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @LA54LE
    @LA54LE17 күн бұрын

    En Costa Rica, a la calabaza se le denomina " chiverre" con la que se obtiene la "miel de chiverre".Muy interesante este documental.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    17 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @oooooooo9894
    @oooooooo989416 күн бұрын

    la conozco por alcayota es muy rica. el dulce solo o con nueces es muy rica... mmmhhhh se me hace agua la boca de solo imaginarla

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    16 күн бұрын

    😋😋

  • @pandemonium1018
    @pandemonium101818 күн бұрын

    En Costa rica 🇨🇷 le llamamos Chiverre, es muy tradicional hacer miel de Chiverre y emplearla en repostería para la época de Semana Santa . Saludos ✨

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @hannialoria8811
    @hannialoria881117 күн бұрын

    Aquí en Costa Rica le decimos Chiverre hacemos un tipo de mermelada para la semana santa le ponemos muchas especies y la combinamos con higos y piña las semillas las pelamos después de secarlas y hacemos turrones con la tapa de dulce es muy delicioso

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    17 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal con más de 500 documentales!

  • @yassand
    @yassand15 күн бұрын

    Que hermoso y delicioso trabajo hace la señora, enhorabuena.

  • @PastorJoseCamachoduran-sx4re
    @PastorJoseCamachoduran-sx4re20 күн бұрын

    Muchas bendiciones saludos desde República Dominicana

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @EloyMonesmaSorrosal0
    @EloyMonesmaSorrosal021 күн бұрын

    😋😋 Que delicia de dulce (y de documental)

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    😋

  • @cazafooders
    @cazafooders18 күн бұрын

    Que contento que sus preciados documentales y canal sean tendencia en esta red❤

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @josevelascoh.2884
    @josevelascoh.288420 күн бұрын

    En Ecuador le llamamos sambo a ese tipo de calabaza y se hace el dulce con panela, tambien se comen las semillas, tambien la ocupamos para hacer la fanesca en semana santa.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Jose! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @marijimenez5865
    @marijimenez586518 күн бұрын

    Saludos desde CostaRica 🇨🇷🇨🇷✌️Don Eugenio interesante video ,acá se le conoce cm conserva o miel de Chiverre es riquísimo mi mamá lo hacía me trae recuerdos de mi infancia p Semana Santa con arroz cn leche …excelente trabajo el de la sra 👍

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @SolPonce-yj9tx
    @SolPonce-yj9tx18 күн бұрын

    Gracias por este hermoso video

  • @toty7607
    @toty760718 күн бұрын

    Hola gracias por el video lindicimo en mi país le decimos chiverre al verde soy de Costa Rica y ayote alos amarillos lo comemos en semana santa 😊una delicia miel de chiverre

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de KZread. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!

  • @fernandatresmil
    @fernandatresmil13 күн бұрын

    Debe estar delicioso ya que se nota el amor que le puso en todo el proceso, me encantó!

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    13 күн бұрын

    Agradezco tu comentario sobre el documental y te invito a seguir viendo todos los que llevo subidos a mi canal. Un saludo.

  • @virgiliomaltos4475
    @virgiliomaltos447521 күн бұрын

    Una delicia el derivado de la calabaza en dulces conservas. Excelente documental felicitaciones.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Virgilio! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @gio_toro856
    @gio_toro85618 күн бұрын

    Me acordé de mi mamá, que hacía esta misma mermelada de alcayota, lindo documental, gracias

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    Gracias! Saludos!

  • @mercedesruzo323
    @mercedesruzo32321 күн бұрын

    Yo lo hago igual que está señora las cidras me las cosechan mis vecinos que tienen huerto y un fin de semana varios vecinos y yo hacemos para todo el año gracias por tus vídeos Eugenio un saludo desde Galicia

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @franciscoalvarado5918
    @franciscoalvarado591820 күн бұрын

    Saludos. Chiverre en Costa Rica. Y tierno se hace en guisos. Delicioso. Muchas maneras de prepararlo.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @elizabethcastillejo676
    @elizabethcastillejo67616 күн бұрын

    En Perú comemos esta calabaza, en mazamorra, y de las tiernas como guiso con papas y queso

  • @silviatello3056
    @silviatello305621 күн бұрын

    No tenía ni idea de su existencia!! Gracias, muy buen video!!!❤❤❤❤❤

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @johanaayau2511
    @johanaayau251117 күн бұрын

    ❤❤❤ bien hermosa la dama, y delicioso sus productos ❤❤❤ muchas gracias por compartir Sr. Modesma a de salir bien delicioso esas mermeladas.😊

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    17 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias!

  • @pistusilla
    @pistusilla18 күн бұрын

    Cómo siempre, una maravilla ❤❤❤❤

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    Agradezco tu comentario sobre el documental y te invito a seguir viendo todos los que llevo subidos a mi canal. Un saludo.

  • @milanmrgajovic
    @milanmrgajovic19 күн бұрын

    Gracias amigo Eugenio, long life amigo 👍

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    19 күн бұрын

    Gracias a ti

  • @fuevarde
    @fuevarde14 күн бұрын

    Un saludo desde Costa Rica don Eugenio; el barrio donde viví toda mi vida se llama Chiverral (ahora le dicen Barrio El Carmen, asumo que para sonar más moderno) y mis papás nos decían que el nombre venía de que el chiverre (cidra, para uds) se daba muy bien en el clima que el pueblo tenía antes, ahora son menos los agricultores que mantienen la tradición pero los ayotes si siguen dándose muy bien en la zona!... 😉

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    14 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @carmenhuertas9137
    @carmenhuertas913717 күн бұрын

    Eugenio me encantan sus documentales gracias por compartirlos

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    17 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de KZread. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!

  • @walterfabian5782
    @walterfabian578220 күн бұрын

    Excelente.!! Muchas gracais señor.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @HelgaShushan
    @HelgaShushan21 күн бұрын

    Excelente documental...como siempre, Gracias ❤❤❤

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @jesusmanuelquesada7361
    @jesusmanuelquesada736121 күн бұрын

    Me ha gustado mucho ver este video, me han traído muy buenos recuerdos de mi familia haciendo los preparativos de la Navidad en noviembre, cabello de ángel nos lo comíamos a cucharadas, que rico 😊

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @paulschlacter2954
    @paulschlacter295419 күн бұрын

    Justo mi abuela preparó y vamos a comer el tradicional postre que aquí en hispanoamérica tiene diferentes nombres...es muy rico...aquí en Perú se le dice Chiclayo o Chiuche

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    18 күн бұрын

    Agradezco tu comentario sobre el documental y te invito a seguir viendo todos los que llevo subidos a mi canal. Un saludo.

  • @catalinocastrejon4929
    @catalinocastrejon492920 күн бұрын

    En México lo llamamos chilacayote y se solo se da en clima frio es muy rico el dulce al igual que la calabaza

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Catalino! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @manolitacastro3427
    @manolitacastro342721 күн бұрын

    Un dulce documental!!! Gracias🙅‍♀️🙅‍♀️

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @danydaniel7727
    @danydaniel772721 күн бұрын

    Se ve muy delicioso 😋 Muy bonito documental.🫂

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    21 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Dany! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @zully1002
    @zully100221 күн бұрын

    Cada documental me maravilla cada vez más! Oficio increíbles que no conocía. Muy agradecida, en verdad. Creo que esas labores acercan a la santidad, acercan a Dios ❤️

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @salvadorhuguetsanchez6676
    @salvadorhuguetsanchez667613 күн бұрын

    Que maravilla de mujer y que bonito el vídeo. Enhorabuena! Me encanta este canal ❤

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    12 күн бұрын

    Agradezco tu comentario Salvador y te invito a que sigas viendo mi canal con más de 500 documentales subidos sobre antiguos oficios.

  • @LauraPerez-pc6dl
    @LauraPerez-pc6dl20 күн бұрын

    Muchas gracias!!!!!!!!!!❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @mary3531
    @mary35317 күн бұрын

    Wow! Excelente documental, este canal es maravilloso ❤❤❤ Ya se me antojo la mermelada

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    7 күн бұрын

    🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de KZread. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!

  • @cesaralquicira9767
    @cesaralquicira976720 күн бұрын

    Dentro de la ciudad de México existe un pueblo en el que se trabajan los dulces cristalizados, está calabaza se conoce como chilacayote y se utiliza para hacer el dulce del mismo nombre, solo se corta en piezas y se cristaliza con azúcar. Saludos don Eugenio desde el pueblo del dulce cristalizado, Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco, ciudad de México.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Cesar! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @subramaniamchandrasekar1397
    @subramaniamchandrasekar139720 күн бұрын

    In Asia, this preparation is called Pumpkin Halwa. It is a home food recipe. Nobody stores it for such a long time. Prepare and consume the same day. So tasty.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    20 күн бұрын

    Thank you! 🙂

  • @jonathanmunozespinoza
    @jonathanmunozespinoza19 күн бұрын

    El cabello de ángel es igual a la calabaza en tacha, pero México a veces le dejamos las pepitas y la cascara y la comemos casi todo el año siendo los meses de octubre y noviembre cuando más se consume. Hermanos españoles, Don Eugenio, prueben la calabaza cidra a la plancha cuando esta tierna, basta con cortarla en rebanadas de 5mm, agregar sal al gusto por ambos lados y cocinarla a la plancha o en sartén con manteca de cerdo. Tarda un poco en hacerse pero vale la pena su espera, acá la comemos así para acompañar carne de cerdo o de res en bistecs.

  • @eugeniomonesma-documentales

    @eugeniomonesma-documentales

    19 күн бұрын

    ¡Gracias por ver y comentar este documental Jontahan! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!

  • @user-px1oc9gh5w
    @user-px1oc9gh5w20 күн бұрын

    かぼちゃのジャムは初めて見ました。 美味しいのかな?

Келесі