Historia de la cocina española del imperio

Temas tratados en la conferencia:
- Autores españoles de libros de cocina y su repercusión en la historia de la cocina
- Realidad y ficción en las recetas de los siglos XV a XVII
- Aclaración sobre la Olla podrida española y su pervivencia actual
- Rescatando del olvido los nombres de los mejores cocineros de la Historia
- La rareza de los recetarios de época y su búsqueda por los bibliófilos de todo el mundo
Los autores y libros de los que Santiago habla, son los siguientes:
Ruperto de Nola, Libro de los guisados. Toledo 1525
Diego Granado, Arte de cozina. Madrid 1599
Francisco Martínez Motiño, Arte de cozina, pasteleria, vizcocheria y conserveria. Madrid 1611
Domingo Hernández de Maceras, Libro del arte de cozina. Salamanca 1607
Ponente:
SANTIAGO GÓMEZ LAGUNA
Ciclo de conferencias:
HISTORIA Y CULTURA DE LA GASTRONOMÍA EN ESPAÑA. UNA VISIÓN DIFERENTE.
Programa:
1.- CUANDO HABLAMOS DE GASTRONOMÍA, DE QUÉ HABLAMOS (9 de Septiembre de 19h a 20h.)
• Cuando hablamos de Gas...
2.- HISTORIA DE LA COCINA ESPAÑOLA DEL IMPERIO (23 de Septiembre de 19h a 20h.)
• Historia de la cocina ...
3.- LITERATURA Y COCINA (7 de Octubre de 19h a 20h.)
• Literatura y cocina
4.- COCINA Y RELIGIÓN. (21 de Octubre de 19h a 20h.)
• Cocina y religión
5.- LA RUTA DE LAS ESPECIAS. (4 de Noviembre de 19h a 20h.)
• La ruta de las especias
6.- ARTE CISORIA, o arte de cortar a cuchillo. (18 de Noviembre de 19h a 20h.)
• Arte cisoria, el arte ...
7.- LOS TEXTOS CLÁSICOS DE LA ANTIGÜEDAD GRECO-LATINA, una ojeada al mundo culinario en antigüedad. (2 de Diciembre de 19h a 20h.)
• Textos clásicos grecol...
Todas las sesiones se podrán seguir desde nuestro canal de KZread. / exitaeuniversidad
Más información sobre nuestros cursos de gastronomía: www.exitae.es/gastronomia
DVD001265

Пікірлер: 18

  • @nico.colucci
    @nico.colucci4 жыл бұрын

    Un placer escuchar a alguien con tanto conocimiento. Muchas gracias desde Argentina!!!

  • @javicollagenavarromunoz9649
    @javicollagenavarromunoz96493 жыл бұрын

    pero que maravilla me he venido a encontrar en Mayo de 2021

  • @ceciliaolazabal3431
    @ceciliaolazabal34313 жыл бұрын

    Que tema tan interesante muchísimas gracias 🙏🌈

  • @mariadelmardecharpentier6656
    @mariadelmardecharpentier66566 жыл бұрын

    Os felicito! Me ha encantado saber tanto de mi historia! Soy ama de casa que disfruta de cocinar y como dijo en otra charla, he aprendido por haber vivido en diferentes partes del mundo! Muchísimas gracias! Y enhorabuena!

  • @ExitaeUniversidad
    @ExitaeUniversidad9 жыл бұрын

    Los autores y libros de los que Santiago habla, son los siguientes: Ruperto de Nola, Libro de los guisados. Toledo 1525 Diego Granado, Arte de cozina. Madrid 1599 Francisco Martínez Motiño, Arte de cozina, pasteleria, vizcocheria y conserveria. Madrid 1611 Domingo Hernández de Maceras, Libro del arte de cozina. Salamanca 1607

  • @andiargyle2276
    @andiargyle22767 жыл бұрын

    Me encanta la conferencia! Muy bien hecho. Saludos desde Los Estados Unidos.

  • @fabithefabs3076
    @fabithefabs3076 Жыл бұрын

    He encontrado este video buscando referentes para mi negocio de diseño gráfico, un estudio de diseño gráfico y web especializado en Restaurantes y bares que quieran renovar su imagen y digitalizarse. Este video me ha parecido super interesante. Me encantaría saber cuales de esos libros que se proponen también tienen un acompañamiento ilustrado de las recetas, o si hay recetarios ilustrados de la época. Me gustaría saber más sobre el estilo gráfico que se aplicaba a las recetas antiguas españolas o europeas. Gracias por el contenido.

  • 9 жыл бұрын

    Hola buenos días, me encanta este tema y este video. Soy seguidor de algunas de las páginas en internet...

  • @mindiades_des0896
    @mindiades_des08963 жыл бұрын

    Muy ameno e interesante el video 👏👍

  • @moralesnievesangeldaniel7945
    @moralesnievesangeldaniel79452 жыл бұрын

    👏👍👏🤝👍

  • @MiguelAlanCS
    @MiguelAlanCS9 жыл бұрын

    Gracias por la información!

  • @Oxizakre
    @Oxizakre7 жыл бұрын

    Hola! Me encanto la conferencia muy específica y dinámica. Gracias!!! Soy estudiante de pastelería y estoy preparando una presentación sobre "Pastelería Española", podrían sugerirme alguna página, bibliografía, documental, vídeo?! Saludos a ustedes Roxana

  • @HIJOSBONICOS
    @HIJOSBONICOS3 жыл бұрын

    Ponente: Santiago Gómez Laguna

  • @JesusFlores-ew2vn
    @JesusFlores-ew2vn5 жыл бұрын

    Hola amigos saludos cordiales desde Argentina. Yo quería saber del origen de los San Jacob os. Gracias y felicidades. Jesús de Córdoba Argentina.

  • @franciscoalvearmendez9942
    @franciscoalvearmendez99429 жыл бұрын

    BUENAS NOCHES. QUÉ SABEN DE UN PLATO LLAMADO PUCHERO. AQUÍ, EN QUITO - ECUADOR, EXISTE, YA CASI DESAPARECIDO, UN TIPO COCIDO QUE SE LLAMA PUCHERO QUITEÑO. QUIZÁS CONOCEN SOBRE ESTE COCIDO?

  • @Gustavo-fd2rp

    @Gustavo-fd2rp

    8 жыл бұрын

    +Francisco Alvear Méndez Hola, muy interesante tu pregunta. En toda América hay distintas variedades de cocidos llamadas pucheros. En mi opinión podrían derivar de los cocidos españoles (con carnes, verduras y legumbres hervidas). En mi país, Argentina, se adaptó muy bien y se come mucho hasta hoy. Consiste esencialmente en carne vacuna hervida, acompañada de choclo (maíz), papas, zapallo y porotos, es decir ingredientes típicamente americanos.

  • @bartolillo85

    @bartolillo85

    7 жыл бұрын

    Un ejemplo puede ser la fabada asturiana o el cocido madrileño. Son platos de puchero.

  • @franciscoalvearmendez9942

    @franciscoalvearmendez9942

    7 жыл бұрын

    Gracias

Келесі