Hipoglucemia

Ғылым және технология

La hipoglucemia se define como la disminución en la concentración plasmática de glucosa. Los mecanismos hormonales de regulación de la glucosa en el ayuno son estrictos y activos desde la presencia de 70mg/dL de glucosa.
La causa más frecuente de hipoglucemia en el adulto es la Diabetes Mellitus, generalmente como consecuencia de un mal manejo farmacológico.
En esta clase analizaremos un caso clínico y tendrás la oportunidad de integrar tú mismo el diagnóstico.

Пікірлер: 64

  • @incimiroslavajuarezrosas6369
    @incimiroslavajuarezrosas63693 жыл бұрын

    Buen día doctora, ¡Gracias por la clase! Muy interesante la correlación clínica. Mi aportación es con respecto al uso de glucagon intranasal para el tratamiento de la hipoglucemia severa. El glucagón es diferente de muchos otros medicamentos peptídicos (insulina) para los que una dosis-respuesta precisa es fundamental para la seguridad y la eficacia, no es necesario alcanzar los niveles muy altos de glucagón en sangre obtenidos con inyección IM para lograr una respuesta farmacodinámica clínicamente equivalente. La formulación consiste en glucagón con un fosfolípido que actúa como un agente potenciador de la absorción y una ciclodextrina como un agente de aumento de volumen. El producto ha sido diseñado de tal manera que el tamaño de las partículas impide el envío al pulmón; por lo tanto, el fármaco se absorbe a través de la mucosa nasal sin necesidad de que el paciente inhale o respire profundamente, lo que garantiza una dosificación efectiva incluso en pacientes inconscientes. Grupo: 3CM9 Fuente: Pontiroli AE. Intranasal glucagon: a promising approach for treatment of severe hypoglycemia. J Diabetes Sci Technol. 2015 Jan;9(1):38-43. doi: 10.1177/1932296814557518. Epub 2014 Nov 10. PMID: 25385946; PMCID: PMC4495544.

  • @juanpablogalicia8672
    @juanpablogalicia86723 жыл бұрын

    ¡Buenas noches doctora! Excelente clase, mi aportación es la siguiente: La American Diabetes Association reconoce pocos efectos adversos asociados al uso de inhibidores de la DPP4 (dipeptidil peptidasa-4, bloquea la degradación de las hormonas incretínicas) en los pacientes gerontes diabéticos debido a su administración por vía oral, el bajo riesgo de hipoglucemia, el efecto neutro sobre el peso, el ajuste en insuficiencia renal que requieren, excepto la linagliptina.

  • @valeriamartinez5701
    @valeriamartinez57013 жыл бұрын

    Muchas gracias por la clase Dra. Mi aportación es la siguiente: La hipoglucemia estimula la secreción de la hormona de crecimiento; el cerebro para evitar los niveles de glucosa en sangre bajos responde mediante la estimulación de la hipófisis para la liberación de esta hormona. Cuando no aumenta lo suficiente el nivel de glucosa, el cerebro no obtendrá suficiente combustible y se provocará confusión, convulsiones o pérdida de consciencia. Alumna: Martínez Garcia Valeria Grupo: 3CM5

  • @valeriamartinez5701

    @valeriamartinez5701

    3 жыл бұрын

    Fuente: Rodwell, V., Kennelly, P. (2018). Harper Bioquímica Ilustrada. (31a. ed.) Mc Graw Hill Education.P. 179.

  • @soundgang8321

    @soundgang8321

    Жыл бұрын

    Hola es cierto que al hacer ejercicio da nauseas

  • @pamelitajose2541
    @pamelitajose25415 ай бұрын

    Mi bebé lo tenía en 21 😢 por poquito pierdo a mi bebé 😭😭😭 gracias a Dios no soy negligente y la doctora fue sabia en hacer la prueba de una vez que llegue al hospital, duré 5 meses con mi bebé teniendo convulsión y espasmos y me mandaron donde el neurólogo y el me dió medicamento para epilepsia cuando en realidad era hipoglucemia severa que tenía mi bebé

  • @nancyguadalupegonzalezguij606
    @nancyguadalupegonzalezguij6063 жыл бұрын

    Muchas gracias por la clase Dra. Me gustaría comentar sobre el papel de la enzima glucocinasa (presente en hepatocitos y cel. B pancreáticas), en la regulación de la glucosa en sangre después de una comida; en ayuno la enzima se encuentra en el núcleo, cuando hay una mayor concentración de glucosa intracelular, migra al citosol con la ayuda de la proteína CREBP, permitiendo así la absorción hepática de grandes cantidades de glucosa después de una comida. Alumna: González Guijosa Nancy Grupo: 3CM5 FU ENTE: Rodwell, V., Bender, D., Botham, K., Kennelly, P. & Weil, P. "Harper bioqúimica ilustrada". (31° ed.). McGraw Hill Education, Pág. 178

  • @robertomartinez-zd3ej
    @robertomartinez-zd3ej3 жыл бұрын

    Buenos días doctora,le vuelvo a poner mi comentario :c, la clase de hipoglucemia estuvo muy interesante al igual que todas las anteriores y de verdad me gusta que nos ponga casos clínicos para poder entenderle de una mejor manera. Me gustaría hacer la siguiente aportación: Mi aportación va en relación a las vías de administración de glucosa en primeros auxilios para la hipoglucemia sintomática, se ha demostrado mediante un estudio que al proveer primeros auxilios a pacientes con hipoglucemia, la glucosa administrada oralmente resulta en una concentración de glucosa en sangre mayor después de 20 minutos comparada con a la administración bucal. Sin embargo, no se puede demostrar una diferencia en la concentración plasmática de glucosa cuando se administra un gel de dextrosa, definido como “una ruta combinada de mucosa oral y bucal”, en comparación con la administración oral de una tableta o solución de glucosa. Si se toma en cuenta una población específica de niños con paludismo y enfermedades respiratorias concomitantes, el azúcar sublingual da lugar a una mayor concentración de glucosa en sangre después de 20 minutos en comparación con la administración oral. De Buck, E., Borra, V., Carlson, J. N., Zideman, D. A., Singletary, E. M., & Djärv, T. (2021). Vías de administración de glucosa en primeros auxilios para la hipoglucemia sintomática. Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, 33(2), 135-136. Severo Martínez Roberto Grupo: 3CM9

  • @leslysolano1680
    @leslysolano16803 жыл бұрын

    Gracias por tan buena clase doctora, ha sido una de mis favoritas. Quería aportar que en los neonatos, la mayoría de las causas de hipoglucemia son transitorias. Uno de los factores mas comunes es por “hiperinsulinismo transitorio”. La hiperglucemia de la madre ya sea por diabetes gestacional o pregestacional mal controlada, provoca en el feto un cuadro de hiperinsulinismo intrauterino, esto condiciona un aumento de triglicéridos en tejido adiposo, que aumenta el tamaño de células adiposas provocando macrosomía del recién nacido. La hipoglucemia se puede presentar precozmente o durante las primeras 24 h. Estudios experimentales y observacionales han evidenciado que el hiperinsulinismo fetal es el PRINCIPAL factor de inhibición de la síntesis del surfactante pulmonar que provoca distrés neonatal en el recién nacido. SOLANO SÁNCHEZ LESLY ANDREA/3CM5 Fuente: M. Mederico, EVALUACIÓN Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE NO DIABÉTICO CON HIPOGLUCEMIA.2011. p43 www.redalyc.org/pdf/3755/375540227003.pdf

  • @karinacastillo6826
    @karinacastillo68263 жыл бұрын

    Muchas gracias por la clase, Dra. :D Mi aportación es la siguiente: La hipoglucemia es capaz de producir depresión a distintos niveles del sistema de conducción, desde el nodo sinusal hasta el sistema His-Purkinje, afectando de forma importante la activación cardiaca, además del proceso de recuperación celular. Las alteraciones electrocardiográficas vinculadas con la hipoglucemia son: depresión del segmento ST, aplanamiento e inversión de la onda T y prolongación del intervalo QT, trastornos del ritmo, como taquicardia y bradicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular de diverso grado, fibrilación auricular paroxística, extrasistolia ventricular y supraventricular. Bibliografía: Nares-Torices, M.A., González-Martínez, A., Martínez-Ayuso, F.A., & Morales-Fernández, M.O. (noviembre-diciembre, 2018). Hipoglucemia: el tiempo es cerebro. ¿Qué estamos haciendo mal? Med Int Méx.; 34(6):881-895. CASTILLO REYES KARINA 3CM5

  • @soundgang8321

    @soundgang8321

    Жыл бұрын

    Hola puedo hacerte una pregunta

  • @davidjadaisanchezramos3053
    @davidjadaisanchezramos30533 жыл бұрын

    Gracias por la clase Dra. Quiero aportar que además de condiciones como la diabetes y algunas enfermedades metabólicas vistas en clase, la hipoglucemia también puede significar que un órgano está gravemente enfermo, como el caso enfermedades hepáticas y renales, esto debido a la importante participación en el mantenimiento de niveles normales de glucosa en sangre. Sánchez Ramos David Jadai 3CM5

  • @danielamonserratbernalfran1639
    @danielamonserratbernalfran16393 жыл бұрын

    Buenas noches doctora, mi aportación es que el hiperinsulinismo congénito (HIC) es la causa más frecuente de hipoglucemia grave, recurrente y persistente en el periodo neonatal. La principal causa de HIC (40-45% de casos) se debe a mutaciones de proteínas que forman parte del canal de K+ (genes ABCC8 que codifica la proteína SUR1 y KCNJ11 que codifica la proteína KIR6.2). Esto altera la sensibilidad de las células β a los cambios plasmáticos de glucosa que son el estímulo que necesitan para liberar insulina. Pertierra Cortada A., Iglesias Platas I. (2017). Hipoglucemia neonatal. Servicio de Neonatología. Unitat Integrada Hospital Sant Joan de Déu-Clínic. Universidad de Barcelona. Esplugues de Llobregat. Barcelona. España. Recuperado de blog.utp.edu.co/maternoinfantil/files/2019/05/hipoglicemia-neonatal.pdf 3CM9

  • @aitananataliavilchiscarril9639
    @aitananataliavilchiscarril96393 жыл бұрын

    Muchas gracias por la clase doctora. Mi aportación es: el síndrome paraneoplásico de Doege-Potter (SDP), se asocia con tumores intratorácicos y diafragmáticos que produce un cuadro de hipoglucemia debido al consumo de glucosa por parte del tumor. Es una hipoglucemia difícil de tratar y puede estar mediada por factores de crecimiento similares a la insulina como el IGF-2 que cuando se une con receptores de insulina desencadena el cuadro clínico. Ferro, L. Yamaguchi, A. Constanzo, P. Litwak, L. 2020. Síndrome hipoglucémico asociado a tumor solitario pulmonar. Reporte de caso. 3CM5/ Vilchis Carrillo Airam Natalia

  • @martinjacobtrujilloocampo1352
    @martinjacobtrujilloocampo13523 жыл бұрын

    Excelente clase, doctora. Mi aportación es la siguiente: Pacientes con DM2 con episodios de hipoglucemias tienen un riesgo 70% mayor de caídas provocando fracturas, frecuentemente son vertebrales y de cadera. Grupo: 3CM9

  • @martinjacobtrujilloocampo1352

    @martinjacobtrujilloocampo1352

    3 жыл бұрын

    Referencia bibliográfica Di Lorenzi, R, Bruno, L, Gerardo, J & Goñi, M. (2017). Hipoglucemia en pacientes diabéticos. Revista Uruguaya de Medicina Interna , 2(3), 51-60.

  • @itahiortizzaragoza8223
    @itahiortizzaragoza82233 жыл бұрын

    Buenas noches doctora, muchas gracias por la clase, mi aportación es la siguiente: Los neonatos con retraso del crecimiento intrauterino presentan un mayor riesgo de desarrollar hipoglucemia durante los primeros días, presentando una incidencia de 12-24% 3CM5

  • @albertalbericomorenoleon2097
    @albertalbericomorenoleon20973 жыл бұрын

    Buenos días doctora, muy buen video y un gran caso clínico. Quisiera aportar acerca de los efectos nocivos de la hipoglucemia a nivel cardiovascular, ya que cuando hay una respuesta simpática suprarrenal con la liberación de catecolaminas, con efecto sobre el miocardio y los vasos sanguíneos, ya que aumenta la contractilidad y el gasto cardiaco, lo que puede producir isquemia en el miocardio en pacientes con enfermedad de los vasos coronarios. De igual forma, varios estudios muestran que la hipoglucemia se asocia con alteraciones electrocardiográficas, que se relacionan con un alto riesgo de taquicardia ventricular y muerte súbita. Por: Albert Alberico Moreno León. 3CM5. Fuente: Di LorenziBruzzone, Roberto Milton, Bruno, Lorena, Pandolfi, Marcelo, Javiel, Gerardo, & Goñi, Mabel. (2017). Hipoglucemia en pacientes diabéticos. Revista Uruguaya de Medicina Interna , 2(3), 51-60.

  • @albertalbericomorenoleon2097

    @albertalbericomorenoleon2097

    3 жыл бұрын

    Buenos días profesora. Re-subo mi comentario debido a que no aparece en youtube a pesar de que lo publique ayer en la noche, es por eso que ahora la fuente no tiene el link para el articulo para evitar este problema.

  • @andrealopez7073
    @andrealopez70733 жыл бұрын

    Buenas noches doctora, me gustaría agregar lo siguiente: Modelos experimentales muestran que en sujetos que están sometidos de manera recurrente a hipoglucemia, desarrollan sobreexpresión de GLUT1 (a nivel endotelial cerebral) y GLUT3 (a nivel neuronal). Es importante porque si bien este mecanismo preserva las funciones cognitivas, es perjudicial porque las manifestaciones clínicas pueden pasar inadvertidas. 3CM5 Nares Torices M.A, González Martínez A, Martínez Ayuso F.A. (2018, 13 de mayo). Hipoglucemia:el tiempo es cerebro. ¿Que estamos haciendo mal? Artículo de revisión.

  • @montsegilbustamante4027
    @montsegilbustamante40273 жыл бұрын

    Buen día doctora, muchas gracias por el excelente video. Partiendo del punto que nos dio acerca de la triada Whipple, en pacientes pediátricos, esta es una herramienta muy útil solo si tienen la capacidad de comunicar síntomas. Sin embargo, para neonatos y lactantes, al no ser capaces de comunicar síntomas, es necesario poner un punto de corte de glucemia plasmática para realizar una evaluación ( 40 mg/dL). Y además en el periodo neonatal, la hipoglucemia se clasifica como transitoria o permanente ( mayor a 7 días) Gil Bustamante Ali Montserrat 3CM5

  • @soundgang8321

    @soundgang8321

    Жыл бұрын

    Es muy mala está enfermedad?

  • @lauraveronicasuarezcastill3849
    @lauraveronicasuarezcastill38493 жыл бұрын

    Buen día doctora, mi aportación es la siguiente ¿Si existe exceso de cortisol la hipoglucemia aumenta? Si los niveles de cortisol se vuelven elevados se vuelve insulinorresistente, por lo tanto vamos a tener Niveles altos de azúcar en la sangre, que es lo contrario a la hipoglucemia GRUPO: 3CM9 *SUÁREZ CASTILLO GABRIELA VICTORIA*

  • @gabrielavictoriasuarezcast3779

    @gabrielavictoriasuarezcast3779

    3 жыл бұрын

    Hinkle J, Cheever K. Brunner & Suddarth's Handbook of Laboratory and Diagnostic Tests. Segunda edición, Kindle. Filadelfia: Wolters Kluwer Health, Lippincott Williams & Wilkins; c2014. Cortisol, Plasma y Orina; 189-90 pág.

  • @sanchezguzmansandrapaloma4125
    @sanchezguzmansandrapaloma41253 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias por la clase Dra! Mi aportación es que la hipoglucemia reactiva (que ocurre exclusivamente tras la comida) puede producirse en personas que han sido sometidas a una cirugía gástrica que da lugar a un rápido paso de la comida ingerida al intestino delgado. Se cree que es consecuencia de una hiperinsulinemia marcada precoz, producida por incrementos rápidos de la glucemia y por un aumento de la secreción del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) unido a la supresión de glucagón.

  • @garciairazababrianluisange1146
    @garciairazababrianluisange11463 жыл бұрын

    Hola, buenas noche Dra. me gusto su clase muy ilustrativa y el caso clínico interesante, buscaba algo de información extra de hiperinsulinemia y me encontré con artículos que trataban de ese tema e Insulinoresistencia, y quisiera compartirlo aun que esta muy largo. La Insulinoresistencia se define como un estado metabólico en el cual los efectos periféricos titulares de la insulina se encuentran disminuidos, y es compensa mediante un aumento en su secreción por parte de la célula β “hiperinsulinemia compensadora”. La insulinorresistencia incluye defectos en las acciones metabólicas y no metabólicas de la insulina, como la homeostasis de la glucosa, lípidos y proteínas, efectos en la mitosis y diferenciación celular, electrofisiológia cardíaca y tono arterial, lo cual desarrollara enfermedades como hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus tipo 2 (DM2), ateroesclerosis, enfermedad coronaria, isquemia miocárdica, enfermedades cerebrovasculares, hipertrofia ventricular izquierda, , síndrome de ovario poliquístico, etc. Para explicar la insulinorresistencia se han postulados varias teorías: • Obesidad y Ácidos Grasos Libres: la obesidad androide se asocia con un flujo elevado de ácidos grasos libres como resultado del metabolismo de los ácidos grasos: disminución de la captación y utilización de glucosa, inhibición del ciclo de Krebs y alteración en el patrón de secreción de insulina. • Factor de Necrosis Tumoral-α: Se ha sugerido que el TNF-α interfiere tanto la señalización insulínica como la síntesis de los transportadores de glucosa produciendo IR en los adipocitos. fosforilación de residuos Ser/Tre en el IRS-1, gracias a la activación de Ser/Treonincinasas • Leptina: inhibir la secreción de insulina por intermedio de su receptor ObRb, en célula β. Disminuir el gasto energético y la ingesta de alimentos por estimular al hipotálamo. • Glucosa y vía de las hexosaminas: la glucosa va a la vía de las hexosaminas produciendo al final UDP-GlcNAc, es protagonista de la O-glicosilasión de factores de transcripción en células β y adipocitos, estimulando la expresión y síntesis de leptina. Mas la reorganizacion genética para disminuyen la síntesis de las proteínas encargadas de la traslocación de los GLUT4. Joselyn Rojas y asociados, 06/01/2008, Insulinorresistencia e hiperinsulinemia como factores de riesgo para enfermedad cardiovascular, www.revistaavft.com/images/revistas/2008/avft_1_2008/insulinoresistencia.pdf

  • @clobat17
    @clobat173 жыл бұрын

    Buen día, doctora, muchas gracias por la clase. Me encantaría aportar que el hiperinsulinismo congénito es la causa más frecuente de hipoglucemia severa en neonatos. Esta hipersecreción de insulina (independiente de glucemia) inhibe la glucogenólisis, gluconeogénesis, lipólisis y cetogénesis, ocasionando secuelas neurológicas irreversibles. Naranjo Lobato Carlos Manuel 3CM9

  • @gonzalezruizgerardogil1938
    @gonzalezruizgerardogil19383 жыл бұрын

    Buenas noches doctora, gracias por la explicación; mi aportación es: La secreción de cortisol está también regida por un ritmo circadiano que determina un máximo en su secreción por la mañana y el nivel más bajo por la noche. Su liberación también está fuertemente condicionada por los horarios de actividad física y de comida, o bien por los cambios de iluminación ambiental de tipo artificial a los que puede estar sometido el individuo. GRUPO: 3CM5 Fuente de consulta: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Medicina. México. (2018). Estrés y cortisol: implicaciones en la ingesta de alimento. 20/Marzo/2021, de SCIELO Sitio web: scielo.sld.cu/pdf/ibi/v37n3/ibi13318.pdf

  • @japsxxx
    @japsxxx7 ай бұрын

    Doctora buen día, tengo una teoría de acuerdo a mis síntomas y es que ante una situación de estrés, ansiedad parece que se incrementa esta sensación de mareo, manos frias y aunque eventualmente siento que se supera el episodio de ansiedad, los síntomas persisten entonces es como que un diabético o alguien que tiene hipoglucemia ante estos episodios de ansiedad empeora sus síntomas siendo mas traumática la experiencia. No he estudiado mucho el tema pero por mis síntomas pienso que es así.

  • @israelnava2000
    @israelnava20003 жыл бұрын

    Buenas noches doctora, fue una clase muy interesante, muchas gracias, mi aportación es la siguiente: Administrar glucagón vía intramuscular o subcutánea es eficaz para restaurar la conciencia si se da poco después del coma hipoglucémico. Los pacientes con hipoglucemia inducida por alcohol presentan una reducción en el almacenamiento de glucógeno, por tal motivo no responden al glucagón. En estos casos, se debe administrar 100 mg de tiamina intramuscular o intravenosa. 3CM9-NAVA FLORES ISRAEL

  • @fernandaolguin6644
    @fernandaolguin66443 жыл бұрын

    Buenas noches Doctora. Gracias por la clase, me pareció muy interesante Me gustaría hacer mi aportación sobre la hipoglucemia en Bebés prematuros Los prematuros o bebés con bajo peso al nacer son la principal causa de hipoglucemia en recién nacidos, esto se debe a dos factores, el primero es que no cuentan con suficientes reservas energéticas necesarias para el exceso de consumo que requieren, el segundo factor es el hecho de que su sistema hipotálamo-hipofisario no está bien desarrollado y por lo tanto no no tiene gran control en la secreción de HCR. Grupo 3cm9

  • @karlamancillamendez2304
    @karlamancillamendez23043 жыл бұрын

    Interesante el caso clínico doctora, muchas gracias y espero se encuentre genial :) Desearía aportar que después de ingerir alimentos también se segregan hormonas gastrointestinales que potencian la secreción de insulina como el péptido similar a glucagón-1, el péptido insulinotrópico dependiente de glucosa,además de colecistocininay el péptido intestinal vasoactivo (VIP). Esto se conoce como efecto incretina. -Baynes, J. W., & Dominiczak, M. H. (2011). Bioquímica médica: Baynes, John W (3a. ed.). Barcelona, España: Elsevier España. S.L. (pp. 272)

  • @soundgang8321

    @soundgang8321

    Жыл бұрын

    Es cierto que al hacer ejercicio da nauseas Es que hace rato hize ejercicio y me puse a Googlear Y salió que eran síntomas de hipoglucemia Pero es que hay veces que me arde mi estómago a lo mejor es solo acidez Me da miedo

  • @katy5443
    @katy54433 жыл бұрын

    Hola, doctora. La clase de hoy ha sido muy interesante, sobre todo porque hemos tenido que integrar lo que hemos revisado en clases pasadas. Mi aportación es la siguiente. En relación a la hiperinsulinemia, encontré que, en conjunto con la insulinorresistencia está involucrada con el desarrollo de hipertensión arterial. Dicha correlación se ha hecho por la asociación que tiene la enfermedad hipertensiva esencial con la elevación de insulina en ayunas y postpandrial. 3CM9 Rojas Montañez Kathia

  • @katy5443

    @katy5443

    3 жыл бұрын

    Rojas, Joselyn, Bermúdez, Valmore, Leal, Elliuz, Cano, Raquel, Luti, Yettana, Acosta, Luis, Finol, Freddy, Aparicio, Daniel, Arraiz, Nailet, Linares, Sergia, Rojas, Edward, Canelón, Roger, & Sánchez, Deisiree. (2008). Insulinorresistencia e hiperinsulinemia como factores de riesgo para enfermedad cardiovascular. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 27(1), 29-39.

  • @soundgang8321

    @soundgang8321

    Жыл бұрын

    Hola a poco es cierto que al te ner está enfermedad da nauseas al hacer ejercicio Es que hace rato hize ejercicio casi no lo hago pero quiero empezar me a cuidar pero al termina me dio náuseas y lo goglie Y me salió esto la verdad tengo mucho miedo Pero siento como ardor en mi estómago a lo mejor es acidez y estoy exagerando

  • @edwinmartinezrios2197
    @edwinmartinezrios21973 жыл бұрын

    Excelente clase doctora, me gustaría aportar que en los casos en que la hipoglucemia sea causada por una hiperinsulinemia, se pueden utilizar ciertos fármacos para contrarrestarla, como pueden ser: Verapamilo el cual se administran 80 mg por vía oral 2 veces al día, Diazoxido que se administra vía oral 3-8 mg/kg/día y Octeótrido por vía subcutánea 100 mcg 2 veces al día. 3CM9 / Martinez Rios Edwin Uriel Fuente: Bansal, N., & Weinstock, R. S. (2020). Non-Diabetic Hypoglycemia. In K. R. Feingold (Eds.) et. al., Endotext. MDText.com, Inc.

  • @deniicordova6184
    @deniicordova61843 жыл бұрын

    Hola doctora, bueas tardes. Muchas gracias por la clase. Mi aportaciones enfocada al tratamiento del Fenómeno Alba, una forma sencilla de contrarrestar este fenómeno es el uso de bombas de insulina, ya que se puede ajustar las dosis basales según la hora del día, el fenómeno del alba con frecuencia se puede contrarrestar con un aumento basal del 20 al 30 %. GRUPO 3CM5 // DENISSE ELOISA CORDOVA CRUZ

  • @deniicordova6184

    @deniicordova6184

    3 жыл бұрын

    REFERENCIA. Gomez, M. (2020, 15 marzo). El Fenómeno del Alba. Beyond Type 1.

  • @agnesnazaretvazquezbecerra5650
    @agnesnazaretvazquezbecerra56503 жыл бұрын

    hola dra. gracias por la clase, mi aportación es la siguiente: La glucosa sérica atraviesa la barrera hematoencefálica a través de los capilares por difusión facilitada mediante el transportador GLUT-1. Las neuronas, a su vez, disponen de un transportador específico, el GLUT-3. Modelos experimentales apoyan el modelo que en sujetos sometidos de manera sobreexpresióncerebral y neuronal, respectivamente. 3CM5 fuente: www.scielo.org.mx/pdf/mim/v34n6/0186-4866-mim-34-06-881.pdf

  • @riveramedinadenisemontserr3042
    @riveramedinadenisemontserr30423 жыл бұрын

    Buenas noches Dra. gracias por la clase, mi aportación: La malaria grave se asocia específicamente a hipoglucemia como resultado del aumento de consumo de glucosa por el parásito, pero también por el efecto de la medicación que, como la quinina puede estimular la secreción de insulina. Pozo, J & Martín, A & Güemes, M. (2019). Hipoglucemia no diabética. Marzo 16, 2021, de Pediatria Integral. 3CM5

  • @soundgang8321

    @soundgang8321

    Жыл бұрын

    Hola es cierto que está enfermedad causa nauseas al hacer ejercicio?

  • @carlagonzalez6228
    @carlagonzalez62283 жыл бұрын

    Buenas noches excelente y muy interesante clase Dra. mi aportación es que en algunas ocasiones poco comunes el páncreas puede general tumores que aumentan la generación de insulina, son conocidos como insulinomas , suelen ser benignos y pertenecen a la clasificación de tumores neuroendocrino. 3CM9

  • @carlagonzalez6228

    @carlagonzalez6228

    3 жыл бұрын

    Chapa-Azuela, Ó., Roca-Vásquez, C., Flores-Rangel, G. A., Botello-Hernández, Z., & Fuentes-Reyes, R. (2017). Insulinomas pancreáticos. Experiencia de seis años en la Clínica de Cirugía Hepatopancreatobiliar del Hospital General de México. Cirujano general, 39(3), 139-146.

  • @samuelubieta4088
    @samuelubieta40883 жыл бұрын

    Hola doctora, bueas tardes. Muchas gracias por la clase. Cuando las hipoglucemias son frecuentes, además de ser peligrosas, pueden llevar con el tiempo a la pérdida de síntomas de alarma, generalmente de origen adrenérgico. Este fenómeno se conoce como síndrome de la hipoglucemia inadvertida. Ubieta Gallegos Samuel - 3CM5

  • @samuelubieta4088

    @samuelubieta4088

    3 жыл бұрын

    Ampudia Blasco, F. J. (2009). Síndrome de falta de reconocimiento de la hipoglucemia. Factores de riesgo y tratamiento. Avances en diabetología. Revista oficial de la sociedad española de diabetes, 25(4), 280-286.

  • @bryanmaringudino2093
    @bryanmaringudino20933 жыл бұрын

    Buen día doctora, me pareció muy interesante la clase! Durante el embarazo, el consumo de glucosa fetal aumenta y existe riesgo de hipoglucemia materna y posiblemente fetal, en especial si hay intervalos largos entre comidas o durante la noche. Fuente: Rodwell, V, Kennelly, P, Bender, D, Weil, P, Bothman, K. (2019) Harper: Bioquímica Ilustrada 31ª Edición. Mc Graw Hill. China p. 187 3CM9

  • @j.martinlopezmancera5493
    @j.martinlopezmancera54933 жыл бұрын

    El efecto Somogy también puede producirse por una ingesta insuficiente de hidratos de carbono al cenar, bebidas alcohólicas, actividad física antes de dormir. El fenómeno Alba también puede darse por el aumento de niveles de la hormona del crecimiento (GH). López Mancera Jesús Marín 3CM9

  • @j.martinlopezmancera5493

    @j.martinlopezmancera5493

    3 жыл бұрын

    Nerea, B., Sánchez, E., Ceballos, A., Quintana B. (2019). Educación diabetológica, capacitar al paciente en su autocuidado; papel clave de la Enfermería. Revista Ocronos. Artículo de revisión.

  • @escobarjimenezfernandathal2718
    @escobarjimenezfernandathal27183 жыл бұрын

    Buenas noches doctora, se agradece la clase tan clínica e interesante sobre una de las principales complicaciones con las que nos encontraremos debido a la incidencia de Diabetes Mellitus. Me gustaría agregar una aportación acerca de los fenómenos de Alba y Somogyi: Ambos efectos generan una respuesta bifásica de la glucemia que se interpreta como una resistencia a la insulina. El fenómeno amanecer presenta su fase hipoglucémica entre la 1 y las 3 horas del día, la fase hiperglucémica es entre las 5 y 8 horas; el efecto Somogyi se da en forma aleatoria exacerbándose por un inadecuado control, mala dosificación de la insulina o alimentación inadecuada. Los efectos negativos de esta combinación se encuentran principalmente en pacientes pediátricos y adolescentes. Fuente: Cisneros - Rivera, E. (2003). Diabetes mellitus insulinodependiente: Efectos Amanecer y Somogyi en la variación de glucemia. Federación Mexicana de patología clínica. México: DF. Rev Mex Patol Clin, Vol. 50, Núm. 4. P. 191-193. Escobar Jiménez Fernanda Thalia 3CM9

  • @soundgang8321

    @soundgang8321

    Жыл бұрын

    Hola puedo preguntarte algo pliss

  • @lucia243
    @lucia24310 ай бұрын

    No he podido leer todos los comentarios para ver qué opina el público. Mi diagnóstico es Cáncer de Páncreas, Insulinoma. Posiblemente en un estado avanzado 2 puesto que el cuerpo está segregando cortisol de forma regular. Hay pacientes que pueden estar en hipoglucemia mucho tiempo, hasta que de pronto tienen una convulsión. Se acostumbran al estrés hormonal y a sentirse decaídos. ¿Voy bien encaminada? Gracias

  • @zulemalorenzooropeza7054
    @zulemalorenzooropeza70543 жыл бұрын

    Buenas noches doctora, mi aportación es en cuanto al diagnóstico de laboratorio, donde quiero enfatizar la importancia de saber qué en la sangre capilar la glicemia llega a ser hasta 15% menor que en el plasma, y que en la sangre venosa hasta un 10% menor que la arterial. También mencionar que un retraso en el procesamiento de las muestras puede llegar a descender la glicemia hasta en 6 mg/dl/hora 3CM9

  • @donovanmoreno5190
    @donovanmoreno51903 жыл бұрын

    Muchas gracias por la clase doctora :) Mi aportación va relacionada a los riesgos que puede producir la hipoglucemia, como puede ser la enfermedad coronaria. La hiperglucemia con una preservación de las células beta pancreáticas inducen hiperinsulinemia para corregir la glucosa, lo cual produce hipoglicemia reactiva, lo cual induce hacia una respuesta inflamatoria, relacionándose con efectos en la arterosclerosis. 3CM5 Murata, M., Adachi, H., Oshima, S., & Kurabayashi, M. (2018). Asymptomatic Reactive Hypoglycemia and Inflammatory Reaction in Patients with Coronary Artery Disease. International Heart Journal, 59(4), 705-712. doi:10.1536/ihj.17-245 www.jstage.jst.go.jp/article/ihj/59/4/59_17-245/_article

  • @marialiliacorreamelendez2428
    @marialiliacorreamelendez24287 ай бұрын

    Podría aumentar el volumen no escuche casi nada por fabor

  • @alisonabigailfuentesgarcia4641
    @alisonabigailfuentesgarcia46413 жыл бұрын

    Buenos días Dra. Gracias por la clase, mi aportación es la siguiente: Existen factores de riesgo estadísticamente significativos asociados a la hipoglicemia neonatal los cuales son: neonatos pequeños o macrosómicos para la edad gestacional, que hayan nacido prematuros o post-término, que la madre sea diabética, que hayan tenido limitado crecimiento intrauterino y que hayan presentado complicaciones asociadas como disnea, asfixia y/o sepsis. La OMS recomienda como tratamiento que los RN de riesgo deben ser alimentados a la 1 hora de vida y evaluados luego de 30 minutos. Grupo: 3CM9 Real Aparicio, C. (2016). Factores de riesgo asociados a la hipoglicemia en neonatos de riesgo. Pediatr. (Asunción), Vol. 43, Pag. 213-219. Sitio Web: scielo.iics.una.py/pdf/ped/v43n3/1683-9803-ped-43-03-00213.pdf

  • @soundgang8321

    @soundgang8321

    Жыл бұрын

    Una pregunta está enfermedad dicen que cuando haces ejercicio da nauseas? Si tengo muchos gases y siento como ardor en la panza y tengo como acidez Creo que sea por eso que me allá dado nauseas al prácticar el ejercicio? Ojalá y puedas responder

  • @martinezmaciasluisdavid5529
    @martinezmaciasluisdavid55293 жыл бұрын

    Buenas tardes doctora, ha sido una clase muy buena e interesante. Mi aportación es que, el síndrome de Hirata es una hipoglucemia autoinmune muy poco frecuente, es de aparición postprandial y puede ser por anticuerpos que atacan a la insulina o a su receptor. Está asociado a fenotipos HLA y enfermedades autoinmunes. Generalmente se desencadena por fármacos portadores del grupo sulfidrilo como metimazol, carbimazol, hidralacina. En la mayoría de los casos es transitoria y con solo suspender el fármaco se puede normalizar el paciente, en otros casos se necesita modificar la dieta o llevar un tratamiento esteroideo. Pozo, J., Martin, A., & Güemes, M. (2019). Hipoglucemia no diabética. Pediatría Integral. www.pediatriaintegral.es/publicacion-2019-03/hipoglucemia-no-diabetica/ Grupo: 3CM5

  • @joselynaguirrevaladez9772
    @joselynaguirrevaladez97723 жыл бұрын

    Buenas noches doctora, gracias por la clase. Mi aportación es referente a la hipoglucemia en mujeres embarazadas que presentan diabetes mellitus. La diabetes materna poco controlada da lugar a una hiperglucemia crónica intraútero que puede provocar hiperplasia de las células β, condicionando hiperinsulinismo con macrosomía y episodios de hipoglucemia en el recién nacido que se resuelven en los primeros días de vida. La incidencia máxima de hipoglucemia suele ocurrir entre las 4 y 6 horas de vida pero puede prolongarse hasta las 48 horas. En aquellos neonatos en los que además existe macrosomía o son prematuros el riesgo de presentar hipoglucemias es mayor. Fuente: blog.utp.edu.co/maternoinfantil/files/2019/05/hipoglicemia-neonatal.pdf Revisado 23/10/2020

  • @soundgang8321

    @soundgang8321

    Жыл бұрын

    Cuando da la hipoglucemia es tan fuerte que te hace pensar que es algo grave? O hay más leves Gracias

  • @samuelubieta4088
    @samuelubieta40883 жыл бұрын

    Hola doctora, bueas tardes. Muchas gracias por la clase. Cuando las hipoglucemias son frecuentes, además de ser peligrosas, pueden llevar con el tiempo a la pérdida de síntomas de alarma, generalmente de origen adrenérgico. Este fenómeno se conoce como síndrome de la hipoglucemia inadvertida. Ubieta Gallegos Samuel - 3CM5 Ampudia Blasco, F. J. (2009). Síndrome de falta de reconocimiento de la hipoglucemia. Factores de riesgo y tratamiento. Avances en diabetología. Revista oficial de la sociedad española de diabetes, 25(4), 280-286.

  • @samuelubieta4088

    @samuelubieta4088

    3 жыл бұрын

    Ya había hecho mi cometario pero olvidé poner el grupo y al editar el cometario se eliminó su like que ya me había dado, dejé el comentario anterior en la sección de cometarios como evidencia.

  • @aquilinofernandez1301
    @aquilinofernandez13015 ай бұрын

    Doctota, eso del paciente me pasa a mi por que es, porfavor digamelo.

  • @azaelvega9942

    @azaelvega9942

    5 ай бұрын

    Brother ve rapido al medico, no creo que la doctora te conteste

Келесі