Haciendo MECHOCOTE platillo de origen prehispánico

Тәжірибелік нұсқаулар және стиль

El mechocote es un platillo de origen prehispánico, típico de mi región. Hoy en día ya no se consume mucho pero en el tiempo de mis abuelos y bisabuelos era muy común. Su preparación no es complicada pero hay que saber escoger el maguey, para eso don Nacho Flores de mi pueblo, Florencia de Benito Juárez, Zacatecas nos muestra cómo.
Gracias por estar aquí
Pueden seguirme en mis redes sociales:
🔴 / brisacolibri
🔵 / brisacolibri. .
⚫️Sólo contacto profesional brissaisag@gmail.com
❤️Si quieres mandarme una cartita puedes escribirme a mis redes sociales y te proporciono mi dirección

Пікірлер: 796

  • 2 жыл бұрын

    Los MAGUEYES tienen su tiempo de vida, una vez que ENQUIOTAN (florecen) MUEREN. Don Nacho nos explicó que hay que elegir los que están sazones (maduros) y a punto de enquiotar. SE COME PARA APROVECHARLO ANTES DE QUE SE SEQUE. En esa región hay muchísimos , das unos cuantos pasos y ya hay más, unos naciendo y otros muriendo, cumpliendo sus ciclo. Además se prepara el mechocote si acaso una vez al año con los que ya están maduros y prontos a secarse. Muchas gracias por ver el video, les mando un abrazo grande 💛

  • @franciscaramonaramirezdura8034

    @franciscaramonaramirezdura8034

    2 жыл бұрын

    Sabe más sabroso por se un postre de los antepasados porque tiene el amor y le trabajo de nuestros abuelos que buscando un dulce para la familia se esforzaban y dedicaba a ASER lo mejor con lo que avises un orgullo lo que as presentado felicidades soy muy dada a lo que nuestros mayores dieron con tantoa pasiensia y cariño por nosotros es el mayor rescate de nuestra rasa

  • @nancypatricio9972

    @nancypatricio9972

    2 жыл бұрын

    Gracias por contestar Brisa. Creo que la señora que estaba preocupada por los magueyes ya va a estar más tranquila 😄

  • @cleonicelopes464

    @cleonicelopes464

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias Brisa,por enseñarnos tu cultura ancestral! Muy lindo!

  • @andresarreola3323

    @andresarreola3323

    2 жыл бұрын

    Hola mi colibri aqui esta tu canario pecho amariyo

  • @joke_r8363

    @joke_r8363

    2 жыл бұрын

    K larba te vez solo mirando abusando Al adulto mayor y los derechos de los ansianitos es abuso lo ke' estas asiendo

  • @El.mundoguau
    @El.mundoguau2 жыл бұрын

    Esa plantita verde cuando era niño junto con mis hermanos jugábamos y solíamos masticarla cruda sin tragarla y lo hacíamos directamente del suelo, tiene un sabor agridulce cómo a limón, era muy rica... Excelente información de tus tradiciones. Saludos desde Texcoco en el Estado de México.

  • @cynthiamontreal9372

    @cynthiamontreal9372

    2 жыл бұрын

    Yo también !!! Y me escondía 🤣 . Me llevaba mis guardaditos 😋

  • @alejo.mc.2751
    @alejo.mc.27512 жыл бұрын

    Don Nacho Flores 👏🏽👏🏽👏🏽 cálidad de hombre, se la rifo completa.

  • @maritzaromeroaguilar5843
    @maritzaromeroaguilar58432 жыл бұрын

    Soy de Costa Rica. Pero amo México su cultura su gente y sobretodo sus comidas.

  • @maritzaromeroaguilar5843

    @maritzaromeroaguilar5843

    2 жыл бұрын

    También a puras recetas las hago y me quedan mexicanismas. Un abrazo desde USA.

  • 2 жыл бұрын

    Abrazos 💛

  • @raulcampos6843

    @raulcampos6843

    Жыл бұрын

    @Maritza: Grácias Maritza! Un abrazo para tí!🌹😘

  • @almadeliahernandezvilchis253
    @almadeliahernandezvilchis253 Жыл бұрын

    Que padre el poder convivir con gente que aún conoce y transmite tan deliciosas recetas. Y que afortunada eres de tener la oportunidad de poder registrar está delicia.

  • @celiaaquino7306
    @celiaaquino73062 жыл бұрын

    Que BÁRBARA. Aplausos para ti. Felicitaciones por rescatar la comida tradicional de nuestra región. Súper el video. 👏👏👏👏

  • @patriciacarrillo3647

    @patriciacarrillo3647

    2 жыл бұрын

    👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @perlalilialimon3664

    @perlalilialimon3664

    2 жыл бұрын

    Pero de que sirve si los magueyes se estan extingiendo.

  • 2 жыл бұрын

    Perlalilia Limon Hola Perla, me gustaría explicarte que esos magueyes no se están extinguiendo. El maguey tiene un tiempo de vida, una vez que enquiota (florece) se muere. El mechocote, si se prepara, es una vez al año con los que están a punto de enquiotar, se come para aprovecharlo antes de que se seque. Ahí en el rancho de mis abuelos hay muchísimos magueyes, unos naciendo y otros muriendo sin intervención del hombre. Saludos y gracias por ver el video.

  • @lachina894

    @lachina894

    2 жыл бұрын

    Si pero ella no lo realizó todo lo hizo el señor s es lleva los aplausos y el señor ke

  • @celiaaquino7306

    @celiaaquino7306

    2 жыл бұрын

    @@lachina894 Yo comente los aplausos por el rescate que Brisa hace. Pero por supuesto que el señor también los merece por compartir con ella lo que sabe hacer

  • @elideanda458
    @elideanda4582 жыл бұрын

    Qué lindo Don Nacho, qué amable. Gracias por compartir.

  • @vivianagarcia8433
    @vivianagarcia84332 жыл бұрын

    Muchas felicidades brisa excelente trabajo de rescatar algo que se está perdiendo y a don Nacho por compartir ese conocimiento ( tan lindo don nacho, da ternura) saludos 😘

  • @Deyci265
    @Deyci2652 жыл бұрын

    Respirar ese aire tan puro en la sierra y que aún existan lugares así tal y como cuando eras pequeñita

  • @viridianaherrera8329
    @viridianaherrera83292 жыл бұрын

    Estos vídeos son un tesoro!!! Gracias por compartir este pedacito de Nuestro México!!!

  • 2 жыл бұрын

    Gracias a ti por ver 💛

  • @eneydainarra3525

    @eneydainarra3525

    Жыл бұрын

    Berdaderamente nuestro México es un tesoro por todas partes hay comida por los mones aroyos de agua Bendiciones que el sr los guarde para que nos sigan compartiendo tan interesante información 🙏❤️🤗😘

  • @anaml3879
    @anaml38792 жыл бұрын

    Ijole, que vamos a hacer cuando esta generacion de señores se nos vallan. Que tristeza me da que las tradiciones se van perdiendo y queremos cada vez mas ser como el vecino pais Americano. Gracias brisa por tener alma nostálgica por ti y por otros cuantos de nosotros mas jovenes que queremos aprender y rescatar las costumbres de antes. Que tristeza que no vivo en México y casi veo imposible un dia volver a mi México querido 😢

  • 2 жыл бұрын

    Te mando un abrazo fuerte 💛

  • @raulcardenas6332

    @raulcardenas6332

    Жыл бұрын

    Ya desde q se invento la.caña de azucar se salvaron los maguelles, ahi.se quedan para leña si acaso.

  • @raulcampos6843

    @raulcampos6843

    Жыл бұрын

    @Ana: Salúdos desde NC Anita!🌹😘

  • @guillerminarodriguez2577

    @guillerminarodriguez2577

    Жыл бұрын

    Nunca digas no, al contrario di que vendrás pronto, programalo, declaralo ponte esa META, México es bello lo Amo es mí Pais. 🇲🇽💖

  • @arturoglezz9231

    @arturoglezz9231

    Жыл бұрын

    Te puedes hacer hacer un experto en Todo Esto si en verdad sientes asi de tu Tierra y folklore puedes visitar oficinas del gobierno del estado de Zacatecas y te guíaran Tus comienzos quien dice que no te puedes convertir en un experto y pasar tu conocimiento a Tus hijos ,vecinos amigos asi es como las tradiciones perduran como esta señorita con gusto y humildad nos dio Ella a nosotros la oportunidad de aprender de sus raices SUS proximas generaciones van a saber esto pues uno esta orgullosa de donde viene dos le gusta compartir su conocimiento empirico ,,viene desde sus abuelos

  • @mariaangelicasanchez9938
    @mariaangelicasanchez99382 жыл бұрын

    Se me antojó tanto...soy fan de la calabaza y del maguey cocido así que 😋😋😋 me late, voy a preguntar a ver si alguien de mi familia lo conoce, ya que son de allá de Jalisco, gracias por éste video tan interesante Brisa 😘🌷

  • @nancypatricio9972
    @nancypatricio99722 жыл бұрын

    Que interesante, nunca había escuchado de este tipo de alimento. Nuestros antepasados eran muy inteligentes y se las ingeniaban para alimentarse. Me da gusto que rescates este tipo de recetas. Voy a preguntarle a mi familia a ver si lo conocen. Muchas gracias a Don Nacho por compartir la receta.

  • @perlalilialimon3664

    @perlalilialimon3664

    2 жыл бұрын

    Si pero lo mas importante seria rescatar los magueyes por que mencionó que son silvestres y todo eso se esta extingiendo. seria bueno que los empesaran a proteger .Por favor.

  • @nancypatricio9972

    @nancypatricio9972

    2 жыл бұрын

    Yo no se si se están extinguiendo o no, Brisa solo quiso compartir la receta con nosotros. Creo que también tiene mucho que ver la gente que habita esos lugares. No se como se planten/trasplanten ese tipo de maguey pero talvez vez de la misma penca salgan más magueys. Creo que esa información la debería de buscar usted por su cuenta. El canal de Brisa esta más enfocado en las recetas, pero nosotros no sabemos que pasa detrás de cámaras, talvez si plantaron más, talvez vez no, eso no lo sabemos.

  • @cirilopiscis6334

    @cirilopiscis6334

    2 жыл бұрын

    muchas especies se estan extinguiendo mas por los grandes cultivos que siembran nada mas lo que les deja y quitan todo lo que les estorba.son mas perjudiciales y envenenan los suelos.

  • @mariasinoza5726

    @mariasinoza5726

    Жыл бұрын

    @@nancypatricio9972 holananci comoteencuentrasesperoestesbien tedeseo felisdo mingoifelisfindesemana ??besitoschaochao bayy cc

  • @mariasinoza5726

    @mariasinoza5726

    Жыл бұрын

    .

  • @TECUANTLACAMAYETL9CUETZPALIN
    @TECUANTLACAMAYETL9CUETZPALIN2 жыл бұрын

    Muchas gracias por rescatar nuestra memoria histórica, nuestra cultura. Por cierto, que belleza de tierra!!!

  • 2 жыл бұрын

    ❤️

  • @eustorgiocarbajaljurado8570
    @eustorgiocarbajaljurado8570 Жыл бұрын

    Desde Campeche México 🇲🇽 admiro los costumbres de la vida Real de Zacatecaz , saludos y bendisiones siempre 🙏🙋🙏🙋🙏🤠🙏🤔🙏🥰🇲🇽

  • @renatoreyesm.7451
    @renatoreyesm.7451 Жыл бұрын

    La gente en el campo trabaja hasta que no puede hacer más esfuerzo....por la vida...!!!! Y este tipo de personas enseñan con gusto....lo que en su momento aprehendieron de sus antecesores......por lo menos para qué se conserve como memoria histórica...... gracias por mostrar la elaboración de este manjar y gracias a todos los que participaron.

  • @dannitube1518
    @dannitube15182 жыл бұрын

    Que bárbara!!! Brisa me regresaste a mi infancia mi madre hacía ese postre y jamás imaginé que otras personas supieran hacerlo, la única diferencia es que mi mamá lo hacía del maguey que cuando tenía el quiote chiquito las vacas lo hayan comido y los magueyes tenían las pencas un poco anaranjadas, no sabía que el jocoyol quitará el picor del maguey. Yo me crié en la sierra de Nayarit para ser exacta en el Mpio de la Yesca pero mis ancestros eran de Zacatecas pero por la guerra cristera emigraron a Nayarit. Abrazos virtuales hasta Zacatecas!!!

  • @estrellitaik6476
    @estrellitaik64762 жыл бұрын

    Woohoo que hermoso video...nos llevaste a vivir la experiencia...con esas tomas tan bonitas de ese paisaje tan hermoso... recordé mí infancia...cuando mí mami nos llevaba al cerro😭aún puedo oler el campo..la vegetación... las flores moradas y amarillas en tiempos de lluvia... Gracias Brisa... que tengas mucho más éxito... tú canal es único

  • 2 жыл бұрын

    Abrazos 💛

  • @selenep.pineda

    @selenep.pineda

    2 жыл бұрын

    Estos son los canales que valen la pena ver y compartir. Gracias Brisa.

  • @rosaamelianaranjo4522
    @rosaamelianaranjo45222 жыл бұрын

    Muchas gracias a Dn. Nacho por platicarnos de “antes” y lo bien explicado con mucho detalle, ojalá siempre conservemos vivas nuestras tradiciones culinarias, muchas gracias Brisa y Roy.

  • @germanayala7877
    @germanayala78772 жыл бұрын

    Desde Perú felicitaciones Brisa colibrí siga exponiendo tradiciones gastronómicas de nuestros ancestros que fueron naturaleza pura como ud. DIOS TE BENDIGA .

  • @antoniomartinezmartinez5930
    @antoniomartinezmartinez5930 Жыл бұрын

    Exelente video que ojalá nos motive a preservar las costumbres de nuestros ancestros que se están perdiendo tristemente yo acabo de encontrarme este canal y de inmediato me suscribi ahora te sigo y te felicitó por este contenido maravilloso sigue así y que ganes millones de seguidores y tu canal llega a todo el mundo

  • @yolandasantana1114
    @yolandasantana1114 Жыл бұрын

    Una verdadera Bendición encontrar tu canal, también soy de éste bello estado de Zacatecas. Muchísimas gracias

  • @gregoriosanchezsarmiento

    @gregoriosanchezsarmiento

    Жыл бұрын

    Ya ok

  • @gregoriosanchezsarmiento

    @gregoriosanchezsarmiento

    Жыл бұрын

    Lol

  • @normaangelicatrigo2203
    @normaangelicatrigo22032 жыл бұрын

    Que hermoso lugar, que bueno que conservan tradiciones. Felicidades al señor, fue mucho trabajo.

  • @teresamexico309
    @teresamexico3092 жыл бұрын

    Que bien el conservar nuestras tradiciones y un libro que lo documente sería genial Brisa. Dando por supuesto el crédito a las personas que pasan el conocimiento, como Don Nacho.

  • @dukesafranco1510
    @dukesafranco1510 Жыл бұрын

    Saludos cordiales a los de Zacatecas de Cuautla Morelos México 😘👍🏼🇲🇽

  • @maggieibarra6808
    @maggieibarra68082 жыл бұрын

    Brisa Colibri, y Señor Nacho,felicidadez,👏🏽👏🏽👍por enseñarnos algo que seguramente ya no muchas personas saben,que existe, Ese postre muy interesante, y eo que no sabemos el valor nutricional,que segúramente,tiene, Gracias por compartir Saludos🙋‍♀️ desde San Diego California 🙏🏼🙏🏼🙏🏼

  • @enedinacruz7585
    @enedinacruz7585 Жыл бұрын

    Wow en mi vida había ni escuchado pero de verdad me encantaría probarlo y gracias por mostrarnos tan sabrosa receta de nuestros ancestros y muchas gracias a don Nacho y Dios lo bendiga por rescatar esta receta rica y saludable lo más ultra orgánico que he visto 👏👏👏👏👏

  • Жыл бұрын

    Gracias a ti por ver y darte el tiempo de escribir

  • @kinoochoaedeel
    @kinoochoaedeel2 жыл бұрын

    Gracias a Brisa y a Don Nacho por compartirnos esto

  • @AnaRodriguez-cv6qh
    @AnaRodriguez-cv6qh2 жыл бұрын

    Quiero ver como sale esa comida pues soy de Guatemala y nunca había visto esto para mi es impresionante y me gusta mucho los lugares así me recuerdan a mi familia

  • @deadiaz182
    @deadiaz1822 жыл бұрын

    Qué receta tan rica y natural y gracias al Sr Don Nacho por una receta unica y su sabiduría que aprendio de niñovy nunca la olvido gracias Sr Nacho debemos rescatar todo lo maravilloso de cada lugar y retenerla en memoria guardemos por siempre lo de nuestros visabuelos abuelitos padres mayores sus dones y sabidurías gracias Colibri hermoso lugares y gente amables y sabias

  • @luciagg9816
    @luciagg98162 жыл бұрын

    Que trabajo tan bonito te aventaste en este video, me relajé mirándolo y me encantó la parte donde lavas la cazuela en el arroyo.. Gracias Brisa 👏👍🍀

  • @daciahola
    @daciahola2 жыл бұрын

    Gracias Brisa por rescatar nuestras tradiciones y no dudo que sea rico hecho a mano y de corazón. Gracias a Don Nacho por compartir este conocimiento y con tanto ahínco. 21:57 Uff! Se ve quién tiene el cinturón! 😁 con una mirada y en 3 segundos ahí está 😬 qué bien hermosa. Cuídate mucho

  • @OscarRamirez-hc5wb
    @OscarRamirez-hc5wb2 жыл бұрын

    Que rico se ve, y cuánto conocimiento que se termina con esas personas sabias, Dios los bendiga.

  • @AnaRodriguez-cv6qh
    @AnaRodriguez-cv6qh2 жыл бұрын

    Que bonito lugar con ese río felicidades por tener ese lugar tan lindo. No hay nada mejor que el campo

  • @GOSPA1231
    @GOSPA1231 Жыл бұрын

    Cuánto trabajo! Nuestros antepasados hacían toda clase de sacrificios para alimentarse de lo que la tierra producía. Gracias Brisa y a don Nacho nuestro agradecimiento por todo su trabajo desde encontrar el maguey y luego cortarlo paso a paso . Esto ha sido una clase interesantísima de historia y cultura mexicana. Muchas gracias.

  • @tlaloque82
    @tlaloque822 жыл бұрын

    Muchas felicidades por documentar todo el proceso, las palabras y las costumbres, todo un rescate antropológico, no tenía idea que existía esto en Zacatecas, excelente

  • @ibresuenacontunaturaleza83
    @ibresuenacontunaturaleza83 Жыл бұрын

    Que lindo vídeo donde están conservando el conocimiento de los abuelos. Finalmente es con ese conocimiento, ese sabor y esas recetas que hoy estamos aquí todos. Felicitaciones y gracias por tu contenido @Brisacolibri !!

  • Жыл бұрын

    Gracias a ti por ver y dejar tan bonito comentario.

  • @salvadorcastropadilla.502
    @salvadorcastropadilla.5022 жыл бұрын

    Brisa Colibrí. Este postre es un platillo de 5 tenedores, digno de la mejor meza, con tu descripción del sabor me lo imagino y estoy cierto que es un gusto único y nuevo para los que no tenemos el privilegio de poder degustarlo. Aca en esta latitud tenemos la sierra fría y la sierra del laurel y en esos lugares he visto unos magueyes como el que cocinaste lo que no se si encuentre es el jocoyol pues no me he fijado en el. El terreno es muy parecido abunda el encino, palo colorado y manzanilla. Con este dulce te ganaste una estrella ""MICHELIN"" ¡¡¡ no se que premio de México darte.!!! tiene que ser el mejor por el rescate de esta receta. La hoya en que lo cocinaron es bastante peculiar pues padece ser de barro y muy larga lo cual la hace especial. Brisa Colibrí, es un gusto ver tus recetas y mas una como esta. Saludos y seguire viendo tus recetas. P.D. Espero siga el avance de tu casa.

  • @joseluistrinidad8098
    @joseluistrinidad80982 жыл бұрын

    Muy buen video cumple con el objetivo de tu canal que es rescatar las recetas tradicionales, sigue así.

  • @veronicabrigido1038
    @veronicabrigido1038 Жыл бұрын

    Se antoja! Haber visitado y alimentarse con ese delicioso postre que ya no lo preparan los jóvenes de hoy.. es una pena que todo eso se vaya perdiendo. Gracias por compartir tan deliciosos manjares.

  • @shantyherdez737
    @shantyherdez7372 жыл бұрын

    Es un dulce que mi mamá lo hacía cuando yo era niña, soy del estado de Oaxaca, felicidades por hacerme vivir mi niñez

  • @guadalupeayala5794
    @guadalupeayala57942 жыл бұрын

    Saludos que maravilloso hombre que tanbien que sabe lo mucho que le tiene que hacer para poder comer una gran comida muchas felicidades SR por enseñarnos su maravillosa receta para poder comer que gran persona muchas felicidades por tan gran trabajo y esfuerzo y dedicación esperamos que pueda tener más fuerzas que Dios lo llene de Muchas Bendiciones para poder enseñarnos tan gran alimento y como preparar todo nunca lo olvida que Dios lo Bendiga siempre y gracias por ayudar a que nosotros nos enseñemos a preparar lo que es el gracias SR perdón por olvidar su nombre pero que bueno saber que no puedo olvidar su alimento tan nutritivo muchas felicidades Don Nacho por su gran y excelente trabajo muchas felicidades por tan especial trabajo y gran aporte a nosotros muchas felicidades Don Nacho gracias de Querétaro

  • @dahliagarcia3749

    @dahliagarcia3749

    Жыл бұрын

    Gracias y Diosito los bendiga inmensamente! Esta enseñanza fue muy valiosa por qué pudimos ver de las delicias que hacían nuestros antepasados. Agradezco que Brisa por invitar nos a ver cómo se hace este postre. Gracias a todos que ayudaron hacerlo y especialmente a Don Nacho. Por favor sigan haciendo mas vídeos como este.

  • @pablobermudez1283
    @pablobermudez12832 жыл бұрын

    Te ves tan hermosa y más en el campo, cómo una flor del campo, belleza natural 😍.

  • @MonicaGonzalez-ux5vl
    @MonicaGonzalez-ux5vl2 жыл бұрын

    Felicidades quien lo sabe preparar y degustar soy originaria de Querétaro la verdad es que no conocía esté dulce maravilloso sólo el tradicional quiote muuy delicioso mmm riquísimo postre les envío un abrazo y agradezco mucho su participación para dar a conocer sus conocimientos gracias bendiciones al señor mis respetos saludos

  • @carolahingusman672
    @carolahingusman6722 жыл бұрын

    Mus saludos y que bueno que revivan sus sabores y gustos de los ante pasados super.

  • @basiliaherrera8434
    @basiliaherrera84342 жыл бұрын

    Xocoyol, en mi infancia lo juntaban para hacernos tacos, mmmm eran deliciosos, los ponían al comal con manteca y tortillas hechas a mano, gracias por rescatar la historia de estos alimentos.

  • @alfredovazquez4661

    @alfredovazquez4661

    Жыл бұрын

    Creo eso yo los conocí .. pero nosotros de ninos nomás sacabamos el camote del cocoyol estaba muy dulce y en tiempo de cosecha es cuando está bueno y dulce ...pero no sé si sea el mismo

  • @primitivoperezbriceno576
    @primitivoperezbriceno5762 жыл бұрын

    Y tenemos el maguey pulquero. Saludos desde Villahermosa Tabasco lindo Jeréz tuvimos la oportunidad dé vicitarlo

  • @maguadalupesanchezrubalcab9035
    @maguadalupesanchezrubalcab90352 жыл бұрын

    Me dá gusto encontrar tu canal , es maravilloso rescatar tradiciones del campo que vienen désde nuestros ancestros .

  • @antoniovazquez3560
    @antoniovazquez35602 жыл бұрын

    Que bonito es que una muchacha tan joven, conserve sus raices y tradiciones saludos.

  • @alfredomanjarrezlimon7006
    @alfredomanjarrezlimon70062 жыл бұрын

    Té sigo, me gusta la gente que ama nuestros orígenes, una riqueza que no debemos dejar en el olvido, saludos.

  • @jaztez3540
    @jaztez35402 жыл бұрын

    Que padre que rescates esos postres ancestrales de nuestros bisabuelos Colibrí, me orgullese mucho ser Zacatecana y más conocer de cosas tan deliciosas como este video. Mucho éxito 😉

  • @guadalupesanchezfernandez3040
    @guadalupesanchezfernandez30402 жыл бұрын

    Gracias Brisa, que fascinante es la vida y la alimentación natural, me agrada mucho tu sencillez, y te admiro porque te esfuerzas en transmitir la comida tradicional. Y aunque soy Vegana, te sigo por tus recetas sin carne. Muchas felicidades y bendiciones para ti y tu familia. Saludos.

  • @ofecarmen925
    @ofecarmen925 Жыл бұрын

    Gracias Brisa y Don Nacho por cuidar el acervo cultural gastronómico.saludos.👏🏻👏🏻😍👍🏼

  • @adivinaadivinador
    @adivinaadivinador Жыл бұрын

    Se agradece que personas jóvenes busquen conocimientos que se están perdiendo y que las personas mayores y sabías por el tiemponos enseñen y que además los compartan con la humanidad. Gracias. Mis abuelos maternos eran de Zacatecas y migraron a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, aún jóvenes, pero las raíces en la tierra están 💕

  • @ogarcia5247
    @ogarcia52472 жыл бұрын

    Que colibrí tan hermosa y la verdad muy acomedida sabe explicar muy bien la picazón también se quita con tierra!!!

  • @mariaelenatorreszuniga9933
    @mariaelenatorreszuniga99332 жыл бұрын

    No cabe duda que lo que es sabroso requiere de mucho trabajo y amor por lo que se hace. Se me hizo agua la boca cuando probaste el dulce de leche , Brisa. Gracias por compartir este artesanal dulce hecho por las manos de este abuelito tan simpático. Saludos.

  • @alejandracedeno1362
    @alejandracedeno13622 жыл бұрын

    Gracias por enseñarnos platillos que representan nuestra riqueza cultural y la sabiduría de cada pueblo para crear tan interesantes alimentos y a ti por preservar tan noble tradición de no olvidar nuestras raíces, saludos!

  • @saulperezgarcia6421

    @saulperezgarcia6421

    Жыл бұрын

    Deberían de abrir un restaurante especializado en esas comidas o dar claces a gente interesada en la preparación..

  • @veronicacortez97
    @veronicacortez972 жыл бұрын

    Q hermosos😍 Magüeyes yo quiero para mi jardín 💞pero q Hermoso Lugar Mi México es Bello por donde quiera q se le vea 😍😍😍😍😍😍💓💞💞💞

  • @socorronegrete5233
    @socorronegrete52332 жыл бұрын

    Me encanto este video!! gracias por compartirlo,😘😘 de niña yo comía eso y le llamaban jiote 😋😋😋 muy rico!!

  • @juanjoserios5565
    @juanjoserios55652 жыл бұрын

    Cuando sale el Quiote del maguey chalqueño (de donde se hace el pulque) brotan unas flores y dicen que se capean con huevo,y son muy ricas.

  • @joserodri5766
    @joserodri57662 жыл бұрын

    Saludos desde León Guanajuato gracias por compartir tus videos 👍 exelente trabajo

  • @normaesquivel4033
    @normaesquivel40332 жыл бұрын

    Gracias por mostrar este manjar tan especial y que Dios los bendiga y mucho éxito en todos tus proyectos Primera ves y maravillada con este reportaje

  • @normagarcia2199
    @normagarcia21992 жыл бұрын

    Te felicito por el amor que le pones a las tradiciones de tus ancestros. Así deberíamos de ser todos. Saludos desde Arizona

  • @anabaeza440
    @anabaeza4402 жыл бұрын

    Me gusta mucho chamaca que te intereses en rescatar comidas antiguas, es muy bueno lo que haces, para que sea conocido y retomado por las siguientes generaciones...excelente...

  • @bertahernandez205
    @bertahernandez2052 жыл бұрын

    Que Lindo el senor que tiene paciencia para aserlo y ese postre seguramente es mas nutritivo y saludable no como los de hoy en dia que son mas grasa y aducares me encanto ese postre asta senti el savor muchas vendiciones

  • @fabianhernandez100
    @fabianhernandez1002 жыл бұрын

    El maguey esta hermoso para un jardín 😍

  • @myshernandez7161
    @myshernandez71612 жыл бұрын

    Gracias don Nacho! Y a tí por tu vídeo y rescatar está gastronomía prehispánica!✌️

  • @eugeniamartinez16
    @eugeniamartinez162 жыл бұрын

    Que maravilloso qué gente joven como ustedes se preocupen por documentar tradiciones para que no se pierdan y muchas gracias a don Nachito por su gran sabiduría y disposición para compartir sus bonitas costumbres muchas felicidades a todos

  • @maycon8972
    @maycon89722 жыл бұрын

    Que bello vídeo , recordaste mi infancia 😍😭,como ahora tantas cosas se han perdido, es buenísimo q hagas este tipo de videos para q al menos quedé de lo q eran esos tiempos , sigue haciendo más por favor, gracias dios te bendiga

  • @luisalbertoperezcobas9840
    @luisalbertoperezcobas98402 жыл бұрын

    Gracias por mostrar lastradiciones de tu pueblo ,sigue rescatandolas ,yo soi cubano ,en mi tierra tambien hay maguey ,pero no se save mucho de el ó para que sirbe ,hasta pronto

  • @alicialuna4781
    @alicialuna47812 жыл бұрын

    Q recuerdos 🥺🥺 no tenía idea q era tanto trabajo,los chinos me toco todavía usarlos y como dije solo una ves lo probé y me acuerdo q me gusto mucho,q maravilla de patillo completamente natural ,se ve delicioso

  • 2 жыл бұрын

    Qué bueno que le haya tocado probarlo, a mi también me gustó, sale muy dulce. Muchas gracias por comentar 💛

  • @gonzalodejesuslopezsalazar114

    @gonzalodejesuslopezsalazar114

    2 жыл бұрын

    Me.imagino.q.ese.pltillo.tiene.mas.grasia.un.fuetaso.en.un.ojo

  • @malva_gdl9402
    @malva_gdl94022 жыл бұрын

    Que interesante video, conocer un poco más de los platillos que consumían nuestros abuelos y que no se pierda la tradición para seguir probando y que todo lo prehispánico siga teniendo vida, gracias Brisa. Saludos desde Guadalajara

  • @lizotero7646
    @lizotero76462 жыл бұрын

    Maravilloso lugar y maravilloso platillo, que hermoso lugar y que lindos recuerdos. Gracias por compartir 🙏

  • @haydeemaldonado1733
    @haydeemaldonado17332 жыл бұрын

    Qué bueno que siempre haya personas interesadas en las costumbres de nuestros antepasados, y que siempre se traigan sus tradiciones, sus comidas y todas esas cositas que en nada tenían que ver con la industria, sino con el sudor de sus manos y su sabiduria, 👏🏻. Me encanta todo artesanal. Todo eso es siempre mejor. Gracias a don Nacho por contribuir con su sabiduria, 👍💕

  • @miguelgomez8495
    @miguelgomez8495 Жыл бұрын

    Muy interesante receta. Excelente trabajo Brisa y Don Nacho, que no se pierda esa forma artesanal de cocinar de nuestros antepasados. Me gusto mucho como dieron la explicación sobre los ingredientes y todo el proceso para preparar postre de Mechocote.

  • @juansalazar4444
    @juansalazar44442 жыл бұрын

    Gracias a ti Brisa y a Don nacho saludos desde chicago

  • @roseliasanchez447
    @roseliasanchez4472 жыл бұрын

    Brisa doy una persona de ,68; años y no puedo ir al pueblo soy de tizapan el alto Jalisco y todo esto de tu tierra yo lo viví pero diferentes cosas a la de tu tierra no puedo ir a mi pueblo por mi esposo que lo están dialisando no sabes cómo vivo tus vídeos eres maravillosa por remontarnos a nuestros costumbres gracias Brisa

  • 2 жыл бұрын

    Le mando un abrazo 💛

  • @magdalenarodriguez5300
    @magdalenarodriguez53002 жыл бұрын

    Gracias por el video yo soy de Zacatecas y de pequeña comí de eso pero yo no supe cómo lo asian mis papás,y lo mas triste que ya no me acuerdo del sabor ahora cuándo valla voy a procurarlo ojalá encuentre ya se me antojó.

  • @JA-rh6we
    @JA-rh6we2 жыл бұрын

    navegando x aquí descubre uno mucho d nuestras raíces como nuestros padres, abuelos y bisabuelos sé las ingeniaban para comer.. mi padre es del teul d glez Ortega i ñor!!! el y mis tíos ya viviendo en GDL comían verdolagas espinacas nopales pero crudos muy tiernitos un montón d hierbas q ellos conocían del teul.. una muy rica y olorosa es La hierba d venado o papalo quelite. q comidas tan ricas con hierbas q muchas ya no las e visto.. aquí donde vivo es un pueblo y mi casa su casa esta en pleno Cerro al pasar caminando x la calle m recibe el olor del papalo quelite Pero no se deja ver el canijo!!! ya lo he buscado y deja d oler a d ser como el quiera!! Saludos m encantó el video

  • @jesusorquizquezada1932
    @jesusorquizquezada19322 жыл бұрын

    Gracias a Son Nacho y a esta creatura del Señor por enseñarnos algo que se está perdiendo de nuestra cultura Ancestral, ojalá sigan enseñándonos a comer más delicias a punto de perderse.

  • @pattyhernandez4524
    @pattyhernandez45242 жыл бұрын

    Te felicito de corazón, me encanta ver tus vídeos porque me recuerda tanto mi infancia en el rancho cuando ivamos de vacaciones con mis abuelos. Y no te preocupes porque gente irrespetuosa hay por dondequiera.. Te felicito y 👏👏👏👍❤

  • @gordonuz101
    @gordonuz1012 жыл бұрын

    Wow 😮 que interesante receta 😉 algo que jamás había escuchado ....pero se mira que estuvo buenísimo 🤤 quedo registrado para la posteridad 🙏🏻 gracias por compartir desde el corazón ...sin duda una muy bonita tradición de mucha trascendencia ....saludos familia desde Monterrey NL 🦁y que sigan los éxitos 👏🏻 solo he probado la piña del agave y cosida es dulce ...y el quiote cocido al vapor 💨 que lo preparaba mi abuela y mi mamá 👍🏻

  • @alfredosarate1280
    @alfredosarate1280 Жыл бұрын

    Señorita me recordó mi infancia y mi Tierra eso también lo preparaba mi mamá y también con el zocoyul preparaba una salsa muy rico agridulce señorita debería escribir un libro para q no se pierda eso tan hermoso yo vivo en México pero soy de un pueblo de la Mixteca oxaqueña un saludo y un abrazo para ustedes

  • @erickflores2018
    @erickflores20182 жыл бұрын

    Qué increíble video, qué emoción y orgullo se siente. Yo ya he tenido la oportunidad de probar el mechócote, mi tío (y tuyo también) Cosme Correa sabe también prepararlo. Gracias Brisa por tu esfuerzo en conservar y difundir nuestras tradiciones. Enhorabuena!!

  • 2 жыл бұрын

    Hola, Erick, no sabía que él también lo preparaba, qué bueno que todavía haya algunas personas que lo hacen, es un platillo muy importante de nuestra región tan hermosa. Muchos saludos, siempre agradecida contigo por tu apoyo 💛

  • @gonzalodejesuslopezsalazar114

    @gonzalodejesuslopezsalazar114

    2 жыл бұрын

    Me imagino.q.ese.platillo.tiene.mas grasia.un.fuetaso.en.un.ojo.p

  • @miguelangelcosiomejia6525
    @miguelangelcosiomejia65252 жыл бұрын

    Gracias por ese deseo de preservar las tradiciones culinarias prehispánicas, por cierto, mas saludables que las actuales. Felicitaciones

  • @marthabarroco5454
    @marthabarroco5454 Жыл бұрын

    Excelente y Gracias a Don Nacho por. Su muy buena Voluntad y preparar el postre 🙏👍👏👏👏❤️

  • @somsiaclmontacargasymas1822
    @somsiaclmontacargasymas18222 жыл бұрын

    Felicidares por recuperar estas recetas,continua con eso es muy importante,gracias,tu explicacion y tomas de video perfecto todo muy claro todo tambien,gracias saludos desde Mexicali

  • @Joseortiz-kh5uv
    @Joseortiz-kh5uv2 жыл бұрын

    Yo quiero darle un abraso a don nacho flores y felisitarlo por seguir la tradision y por el talento de cosinar porque en esos tiempos los hombres no cosinaban in postre que pocas personas conosemos saludos don nacho lo admiro

  • 2 жыл бұрын

    Una característica de esa receta es que generalmente era preparada por hombres. Saludos

  • @fulgenguerrero4483
    @fulgenguerrero4483 Жыл бұрын

    Excelente guizo de maguey en puebla también se hace hasta la fecha muchas felicidades por mostrar las tradiciones que ya se van perdiendo saludos desde Philadelphia y Baltimore Maryland

  • @lidiamas3393
    @lidiamas33932 жыл бұрын

    Yo no soy de mexico pero me gusta esa creatividad que tienen de hacer alimentos de lo que uno no se imagina, como me gustaria probarlo y haber nacido en el campo o rancho como disen uds, me facina todo la naturaleza. lindo video, este es mi primero que veo de ti, y me gusto mucho creo te seguire, mostraste un bocabulario educado, sencilles y eso resalta tu belleza, si asi es el contenido de tus videos vas a llegar muy alto. Bendiciones.

  • 2 жыл бұрын

    Bienvenida, muchas gracias por ver 💛

  • @jorgebueno9703
    @jorgebueno9703 Жыл бұрын

    Esta es nuestra verdadera rikeza mexicana una bendicion este rico platillo deve ser caro por la forma que c prepara y lo impresionante que suelta su dulce natural excelente jovencita

  • Жыл бұрын

    No es un platillo que se haga para vender, sólo de vez en cuando los lugareños lo hacen, pero sí es muy rico y muy dulce. Saludos y gracias por ver mi canal y darte el tiempo de comentar.

  • @isabelmejia1887
    @isabelmejia18872 жыл бұрын

    Lo.comi una ves y sabe muy rico. Graciad por esta informacion son postres y saludables. Ojala haiga mS jente que lo siga asiendo.

  • @solluna34
    @solluna342 жыл бұрын

    Felicidades Brisa!! Excelente vídeo!! Gracias a don Nacho por rescatar esta receta. Se ve riquísima!! 😋

  • @idaliaroblesdeleon3820
    @idaliaroblesdeleon38202 жыл бұрын

    ¡Qué bonito video, Brisa! Muchas gracias por documentar estas recetas tan valiosas (aparte de que se ven riquísimas). Muchas felicidades, y mil gracias a ti y a Don Nacho por compartir sus conocimientos. ❤️

  • @alejaperegrin3064
    @alejaperegrin30642 жыл бұрын

    MUCHAS gracias . Brisa. Qué DON NACHO COMPARTA todas esas recetas que son un tesoro de nuestra tierra

  • @maruserrano5418
    @maruserrano54182 жыл бұрын

    Gracias por conpartir concimientos ancestrales,Felicidades,Don nacho muy alegre.

  • @joelgomez8099
    @joelgomez8099 Жыл бұрын

    Felicidades por este excelente preparativo natural para el paladar.que impresionante saludos

  • @perseberandahernandez460
    @perseberandahernandez4602 жыл бұрын

    Que platillo tan saludable se ve. Gracias Brisa por rescatar nuestras tradiciones.

  • @juanmanuelperezguajardo2438
    @juanmanuelperezguajardo24382 жыл бұрын

    Muy interesante de verdad, el conocer nuestras costumbres de antaño, te sacaste el 10 Brisa.

  • @anttongb
    @anttongb2 жыл бұрын

    Nahuatl: chonte= tzontli(cabeza). Xocoyole=xococ+yollli, verde, agrio+corazón(xocoyolli), mechocote= metl+xocotl(maguey+fruta amarga, ciruela).

  • 2 жыл бұрын

    Gracias 💛🙏🏼

  • @cleonicelopes464

    @cleonicelopes464

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias!

  • @maguadalupesanchezrubalcab9035

    @maguadalupesanchezrubalcab9035

    2 жыл бұрын

    Que interesante , gracias .

  • @juanibanez8896

    @juanibanez8896

    2 жыл бұрын

    Cada región...cada estado lo dice a como evoluciono su lenguaje...aquí en la montaña de la sierra negra..que abarcó el náhuatl.. El trébol ya sea de varias hojas Trébol: xoxoco;agrio oh ácido Corazón de maguey:mexcaltyolotl Kiote:la flor de maguey GRACIAS...🤗 Y FELICIDADES...POR NO OLVIDARSE NUESTRA LENGUA NATIVA...

  • @cleonicelopes464

    @cleonicelopes464

    2 жыл бұрын

    @@juanibanez8896 Que interesante e rica cultura! Muchas gracias a ustedes por brindarnos aunque sea un poco de su fantástica cultura! Saber nunca es demás!

Келесі