Gustavo Bueno, La idea de la Guerra desde el Materialismo filosófico 1

Escuela de Filosofía de Oviedo. Seminario sobre la Guerra. Primera sesión. Oviedo, lunes 9 de mayo de 2011. Gustavo Bueno: «La idea de la Guerra desde el Materialismo filosófico» (1).
fgbueno.es/act/efo008.htm

Пікірлер: 12

  • @latierrakas8417
    @latierrakas84172 жыл бұрын

    Toda la actualidad de la sabiduría de un maestro de maestros. Impresionante!! Para romperse la camisa

  • @juliocrespo9239
    @juliocrespo92394 ай бұрын

    Mil gracias a la Fundación Gustavo Bueno por hacer accesible estas conferencias. Un placer absoluto.

  • @aikipablo100
    @aikipablo10011 жыл бұрын

    Nunca pensé, que en poco mas de una hora y media, pudiese uno aprender tanto!!..reconozco que algunas cosas todavía son difíciles para mi,pero que maravilloso es tener acceso a esto!!

  • @estrafalario5612

    @estrafalario5612

    8 ай бұрын

    Hay segunda parte de la conferencia

  • @mariahierro8286
    @mariahierro82863 жыл бұрын

    Gracias mil.

  • @Greed-vs5nb
    @Greed-vs5nb8 жыл бұрын

    Muy interesante, a veces uno no se da cuenta de cosas tan obvias hasta que se las señalan. Gracias.

  • @angelnavarrobatista4173

    @angelnavarrobatista4173

    6 жыл бұрын

    Así es.

  • @santione3956
    @santione39562 ай бұрын

    Hombre ilustre, afortunados los españoles de poder acceder a sus archivos

  • @guillermodr7605
    @guillermodr7605 Жыл бұрын

    55:17

  • @juantoro
    @juantoro4 жыл бұрын

    El tema es muy importante, la filosofía de la guerra, que serían varias, se discuten constantemente y sus efectos son nefastos

  • @fernandoasenjogomez9563

    @fernandoasenjogomez9563

    Жыл бұрын

    Para mí, es el mejor filósofo del siglo XX y XXI... Representa a un sabio poco reconocido en España y Europa.

  • @vivelecocacola
    @vivelecocacola13 жыл бұрын

    Me gusta el comentario, pero creo que se puede saber la postura del materialismo filosófico según lo ya publicado: una teoría anarquista que no tiene en cuenta la realidad envolvente de los sujetos, por un lado; por otro, la idea de que la propiedad supone al Estado, ya que antes de haber una propiedad individual hay una apropiación de un territorio.