Guillermo Marin Ruiz: Los Sagrados Manuscritos del Jaguar Blanco

Guillermo Marin Ruiz nos presenta esta novela acerca de la vida de Gonzalo Guerrero y su encuentro con el Mundo Maya, el primer mestizaje del Anáhuac.

Пікірлер: 33

  • @xatachioatonaltzin9044
    @xatachioatonaltzin9044 Жыл бұрын

    Muy emocionante oír nuestra verdadera historia Mtro. Marín. Cada vez más utilizamos nuestros argumentos para descolonizarnos en donde estemos. Nuestra historia es milenaria. Felicidades y adelante siempre.

  • @salvadormoreno9792
    @salvadormoreno9792 Жыл бұрын

    Gracias yo leí a el maestro Guillermo en el 20013 o 14 por internet y por audio libros en Ivoox . Tiene unos meses que por casualidad lo vi por primera vez, no lo podía creer, yo vivo en ny mas de 30 años .Y la literatura es muy escasa , cuando lo vi en KZread se me enchino la piel. Todavía me cuesta trabajo verlo. Porqué yo solo lo leí al maestro. Guillermo muchas gracias!!! Y también al canal .saludos desde ny

  • @linoghernan
    @linoghernan Жыл бұрын

    Buena exposición, vale la pena tratar de aprenderla lengua nahuatl, yo inicié a los60 años. anímese guerrero. Felicitaciones.

  • @gracieladidiocastagna2426
    @gracieladidiocastagna24262 жыл бұрын

    Maravilloso oírlo, maestro! Da gusto la sabiduría y conocimiento que tiene y transmite, de su mágico mundo. Gracias y felicitaciones!

  • @clarairmahuertallamas2225
    @clarairmahuertallamas2225 Жыл бұрын

    Gracias por tan hermosa historia.

  • @franciscojaviercardenasgar5775
    @franciscojaviercardenasgar5775 Жыл бұрын

    He escuchado toda la entrevista, muy interesante y amena, me gustaría comprar la novela de Gonzalo Guerrero, haber si me podrían mandar la dirección en hot mail para comprar los libros del maestro Marin, me gustaría colaborar para tan gran maestro y tener algunos de sus libros , si fuera posible me hicieran llegar su correo , gracias . Saludos

  • @luisfernandochavezdiaz813
    @luisfernandochavezdiaz813 Жыл бұрын

    Siempre un gusto escucharlo, querido maestro. Me queda una duda o un desacuerdo tal vez. Cuando dice que en Hispania vivian salvajes, no será que ese ser salvajes es a base del prejuicio común euroasiatico de juzgar a aquellos pueblos quienes tienen o tenían una perspectiva de la vida diferente a la suya como salvajes? Tal como lo hizo el imperio romano con todos los pueblos a quienes invadió y sometió, y a aquellos que no pudo dominar también. La historia los ha marcado como salvajes igual que a nosotros los anahuakas nos marcaron como salvajes. Por ello, no se si sería la mejor designación decir que eran salvajes. Además, si ellos sufrieron el mismo destino que nosotros sea por Roma, por los musulmanes, etc. Si bien por un lado se enriquecieron en su conocimiento, también fueron alejándose cada vez más de la naturaleza, lo mismo que hicieron los griegos, romanos, musulmanes, nórdicos, etc. Considero que hay muchos pueblos a quienes nos hemos acostumbrado a nombrar salvajes porque la historia que se nos ha contado es con base en el alejamiento con la naturaleza y sus ciclos en pro de ciclos artificiales antropomorfizados. Qué opina usted, querido maestro @guillarmomarin ?

  • @MyceliumNet
    @MyceliumNet7 ай бұрын

    Mensaje ancestral, activa tu energía espiritual. Somo mas fuerte en espíritu 🪄

  • @fernandaameyaliperezzarago6473
    @fernandaameyaliperezzarago64736 ай бұрын

    Saludos

  • @cristinalamana7222
    @cristinalamana72222 жыл бұрын

    Tojolabal ! Gracias

  • @margaritadejesusrangelmenc7178
    @margaritadejesusrangelmenc71785 күн бұрын

    Donde puedo comprar el libro en CDMX México

  • @agustinenriquepinareta8194
    @agustinenriquepinareta81942 жыл бұрын

    Gracias

  • @telasmshinges6850
    @telasmshinges68508 ай бұрын

    Fiero poste tuvo metal y Hielo

  • @user-bo1lv1ig7w
    @user-bo1lv1ig7w3 ай бұрын

    Maestro, maestro, maestro... como el maestro Ciruela, que no sabía escribir y puso una escuela.

  • @flordelbosque8694
    @flordelbosque8694 Жыл бұрын

    Aprender a escuchar el libro es de quien ? Por favor

  • @l.a.toltecayotl5020

    @l.a.toltecayotl5020

    Жыл бұрын

    Del maestro Guillermo Marín Ruiz

  • @agustinenriquepinareta8194
    @agustinenriquepinareta81942 жыл бұрын

    En cuanto a descolonización

  • @xochipillinarayanapalacios1084
    @xochipillinarayanapalacios10842 жыл бұрын

    Cómo puedo conseguir ese libro? Gracias

  • @decolonizationisforeveryon1514

    @decolonizationisforeveryon1514

    2 жыл бұрын

    Aqui no hay ninguna segunda, tercera, cuarta o quinta raiz eso es una tremenda estupidez! El 90% de nuestra gente jamas se mezclo con los invasores debido a su propia ideologia de supremacia blanca. Hasta el dia de hoy los criollos y la elite colonial no se mezcla con los indigenas porque esa es su manera de mantener su poder y hegemonia! Nosotros jamas hemos deseado o aceptado el mestizaje ni la hispanizacion o africanizacion de nuestra raza. Lo hemos resistido! Estos crimenes e imposiciones han sido forzados a nuestra gente a traves del colonialismo, el genocidio, la guerra ideologica, la brutalidad y el fraude! Es nuestra raiz Anahuaca ("indigena") la que nos da nuestra verdadera identidad. Es a nuestra verdadera raiz Anahuaca a la que todos los originarios y mal-llamados mestizos le debemos todo nuestro amor, todo nuestro respeto, y toda nuestra lealtad! Tener sangre de razas no-inidgenas no es fuente de orgullo ni de identificacion sino de repudio y disosiacion ya que todas las razas no-inidgenas solo contribuyen a la limpieza etnica y a la eventual destruccion de nuestra propia raza! El termino afromexicano o afrodescendiente es tan colonial e inaceptable como hispano, latino, mestizo, americano etc. Los mexicanos y Anahuacas que conocemos nuestra verdadra historia sin tergiversaciones e interferencias de los colonos extranjeros no honramos ni nos identificamos con ninguna sangre extranjera y mpemos con el circulo vicioso del malinchismo y de mezclarse con razas no-inidgenas ocupando nuestros teritorios!

  • @agustinenriquepinareta8194
    @agustinenriquepinareta81942 жыл бұрын

    El nombre lo conlleva

  • @Tailoring.Knit.Studio
    @Tailoring.Knit.Studio2 жыл бұрын

    Estoy en Madrid, el libro puede llegarme a España?

  • @boscovich11

    @boscovich11

    2 жыл бұрын

    Q libro deseas,pasa tu direccion electronica deja y busco el libro,te aviso,lo envio a spania.

  • @agustinenriquepinareta8194
    @agustinenriquepinareta81942 жыл бұрын

    Limpieza de colon

  • @user-bo1lv1ig7w
    @user-bo1lv1ig7w3 ай бұрын

    Me canso de oir tanta tontería. Y encima estará sacando dinero de tanta estupidez.

  • @miguelgutierrez4182

    @miguelgutierrez4182

    2 ай бұрын

    😂😂😂entoses el est.upido eres tu no creo ke nadie te oblige

  • @Mictlantecuhtli100
    @Mictlantecuhtli1002 жыл бұрын

    Que conferencia tan mala, este señor se la pasa hablando de su doctrina y poco del libro…mal.

  • @boscovich11

    @boscovich11

    2 жыл бұрын

    Hay q escuchar algo bueno debe haner en el fondo,yo estuve escuchando mas de la mitad y tiene cosas q no me gustaron pero igual seguí escuchando y ahi fui hilando todo lo q sé, con lo q el ha escuchado,leido y pensado.Tiene cosas buenas.Saludos.

  • @decolonizationisforeveryon1514

    @decolonizationisforeveryon1514

    2 жыл бұрын

    Aqui no hay ninguna segunda, tercera, cuarta o quinta raiz eso es una tremenda estupidez! El 90% de nuestra gente jamas se mezclo con los invasores debido a su propia ideologia de supremacia blanca. Hasta el dia de hoy los criollos y la elite colonial no se mezcla con los indigenas porque esa es su manera de mantener su poder y hegemonia! Nosotros jamas hemos deseado o aceptado el mestizaje ni la hispanizacion o africanizacion de nuestra raza. Lo hemos resistido! Estos crimenes e imposiciones han sido forzados a nuestra gente a traves del colonialismo, el genocidio, la guerra ideologica, la brutalidad y el fraude! Es nuestra raiz Anahuaca ("indigena") la que nos da nuestra verdadera identidad. Es a nuestra verdadera raiz Anahuaca a la que todos los originarios y mal-llamados mestizos le debemos todo nuestro amor, todo nuestro respeto, y toda nuestra lealtad! Tener sangre de razas no-inidgenas no es fuente de orgullo ni de identificacion sino de repudio y disosiacion ya que todas las razas no-inidgenas solo contribuyen a la limpieza etnica y a la eventual destruccion de nuestra propia raza! El termino afromexicano o afrodescendiente es tan colonial e inaceptable como hispano, latino, mestizo, americano etc. Los mexicanos y Anahuacas que conocemos nuestra verdadra historia sin tergiversaciones e interferencias de los colonos extranjeros no honramos ni nos identificamos con ninguna sangre extranjera y mpemos con el circulo vicioso del malinchismo y de mezclarse con razas no-inidgenas ocupando nuestros teritorios!

  • @boscovich11

    @boscovich11

    2 жыл бұрын

    @@decolonizationisforeveryon1514 el 80 o 90 % de los mexicanos es mwzcla,es producto de un mestizaje,te guste o no.Son pocos los que sw conservan y es que quiza llegaron hace poco a mexico a vivir o realmente fueron hacendados criollos.

  • @franciscorosas7346

    @franciscorosas7346

    Жыл бұрын

    Será acaso que el maestro se la pasa hablando de su tema y también del libro. Porque el libro lo escribió el mismo maestro Marín?, Digo no

Келесі