🟣Grow Figs in a Pot - Air Layering - Branched Plants in LESS TIME

Тәжірибелік нұсқаулар және стиль

➤When we grow trees in pots, one of the biggest problems is waiting until we have a well-formed crown.
➤In this case, if when selecting the branches of the fig plants to make the layers, we will be able to accelerate the entire process of forming the crown of the tree.
➤On the other hand, if we layer the fig trees in very hot times we have to keep all the substrate used moist to not only keep the roots hydrated but also to help lower the temperature of the substrate.
Videos of Interest
🟡Sow Chamomile from Tea Bags➤ • 🟡 Siembra de Manzanill...
🔴Blueberries from Seed➤ • 🟣 ARANDANOS Siembra de...
🔴Sow Frozen Raspberries➤ • 🟣 ARANDANOS Siembra de...
🔴 HELP to Change, Remove or Move the SUBTITLES to the right of the video: • AYUDA cambiar, sacar o...
🎁I invite you to Subscribe🎁 👉 bit.ly/3AmQZWM
💬CONTACT💬 👉 Instagram: @miradasbiologicas

Пікірлер: 41

  • @normabeatrizcaminos448
    @normabeatrizcaminos4486 ай бұрын

    Yo uso las hojas deshidratadas para hacer infusiones o las mezclo con la yerba mate. Tienen un sabor agradable y propiedades terapéuticas.

  • @gustavoomar9125
    @gustavoomar91256 ай бұрын

    Gracias Martin, me interesa el tema ácodos e injerto. Si bien siempre me intereso el tema, después de empezar a ver sus videos comencé a ver las plantas de otra manera a tal punto que empecé a adquirir libros referentes a Botánica, biología, morfología y anatomía de las plantas, es realmente fascinante. Gracias por abrirme los ojos. Saludos

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola Gustavo!!! Que genio!!! Me encanta!!! Y si las planta son un mundo aparte!!! Y entenderlas ayuda mucho para el cultivo. Saludos!!!

  • @antoniacapaso7711
    @antoniacapaso77116 ай бұрын

    Muy lindo video! Yo conseguí una rama,que enraizó en el suelo, lo hice antes de primavera, la puse en un cajón, y va bastante bien, saludos😍

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola Antonia que buena noticia!!!! Felicitaciones... ahora a la espera que crezca y seguro el año que viene ya vas a cosechar los primeros higos. Si ya está bien enraizada que le de buen sol para acelerar el crecimiento!!!! Saludos y Felicitaciones!!!

  • @oriolgracia8542
    @oriolgracia85426 ай бұрын

    Buenos dias, entiendo que mas o menos se hace igual en otros arboles, como un olivo, que és el que quiero hacer y que a la siguiente temporada Sigue siendo productivo 😍😍😍😍😍 Fascinante! Saludos

  • @marcelaherrera4236
    @marcelaherrera42366 ай бұрын

    Me encantó el vídeo,👏👏👏

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Que bueno Marcela!!! Saludos

  • @mari2304
    @mari23045 ай бұрын

    ❤ Martin se podrá hacer acodo con la magnolia?? Muy lindo video 👍🏻👍🏻

  • @rafaelcastano7002
    @rafaelcastano70026 ай бұрын

    Mira que justo! Estaba por hacer uno en un nogal Pecan, pero no tenia nylon negro.... Pense que el trasnparente al dejarle pasar luz directa a las raices, no seria bueno. Conviene quitar la corteza?

  • @silviaperosi8546
    @silviaperosi85466 ай бұрын

    Hola Martin. El jueves te envié x youtube un comentario sobre la papa q tengo cultivada en maceta, y despues mandé las fotos x instagram. Me gustaria x favor, si podés dar tu opinión de q le está pasando, q plaga tiene, para poder eliminarla. Gracias, y te envio saludos para toda tu flia.

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola Silvia, disculpa que no he leído tu comentario en youtube. Trato de responde los mensajes del último video porque se me hace imposible. Puedes decirme el tu id de instagram así encuentro las fotos (en instagram ya es otro mundo y casi imiposible de responder). Espero tu respuesta asi te ubico y lo vemos. Saludos

  • @cristiansanchez1852
    @cristiansanchez18526 ай бұрын

    Hola Martín te hago una consulta,una planta echa de un acodo saca la misma fuerza radicular que una que tiene un pie de injerto con el tiempo?.

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola Cristian!!! No es lo mismo como dices. El acodo es mejor hacerlo para plantas que no lleguen a alturas muy altas, por ejemplo una palta. Mas que nada porque al no tener una raíz principal que los afirman mejor un viento fuerte puede afectarlo. En el injerto como comentas se usa un pie que suele venir desde semillas y ahi si hay una raíz principal que afirma mejor al futuro arbol. Saludos

  • @leandro__03
    @leandro__036 ай бұрын

    Hola Martín sabes si el liquidambar se puede reproducir de esta forma? He intentado en este árbol pero no me salió. En otros si he tenido resultados al igual que en libustros. Saludos.

  • @andylonghi5269
    @andylonghi52696 ай бұрын

    Hola martin cada cuanto la regas a hora en verano es para que tenga una idea de cunto tengo que regar

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola... si le colocas la botella y te aseguras que gotee solo lleno la botella cuando el agua quedó menos de la mitad. Si no usas la botella con una jeringa o si haces una perforación mas grande con manguera o regadera. Y la frecuencia para los últimos casos veo cuando se empieza a secar, pero cado 4 días mas o menos. De esto depende también si el acodo queda a la sombra o no. En este caso me quedó al sol porque quería sacar esa rama específicamente porque ya me queda el arbol bien formado, entonces por ahi el riego lo hago más frecuente. Si llueve no riego. Y si hacele las perforaciones por abajo para que escurra el exceso del agua. Saludos

  • @victoriahumeres740
    @victoriahumeres7406 ай бұрын

    En cuanto tiempo enrraiso lo quiero haser con mi higuera,de una de mis higueras los frutos llegan a 2 o 3 cm.se pinen amarillas y se caen,esta en valde de 20 L. Las otras dos estan en valdes dé 10 L. Y no se les cae ,

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola, a los 15 - 20 días se ven algunas (esto dependía del tamaño de la rama, hice varios acodos. en las más gruesas lo noté antes) Por tema de los higos amarillos, de las 4 higueras que tengo, una que es el higo turco cuando llega a dar los higo y si no llueve o le falta agua se caen antes de madurar. En mi caso es el riego y más que nada en esos días de mucho calor. Pero en las higueras de higos blancos no tengo ese problema. Saludos

  • @elizabethmogro4543
    @elizabethmogro45436 ай бұрын

    Muy interesante video Martin. Con q otro tipos de plantas puedo hacer lo mismo.

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola, con la gran mayoría. Algunas tardan más tiempo. En este aso es una higuera que se puede decir es más rápido el enraizamiento, pero se lo puedes hacer en naranjos, limoneros, peras... y en estos casos es mejor usar la técnica del anillo kzread.info/dash/bejne/amRomdacnpbVZbg.html para que siga pasando agua y el producto de la fotosintesis queda arriba del anillo y estimula el enraizamiento. Saludos

  • @guillermoallen2
    @guillermoallen26 ай бұрын

    Hola, genio! Duda: vi que lo enterraste con hormigas y todo y me preguntaba si no se hace nada en esos casos. No hay posibilidad de que te sequen el árbol? Gracias por todo el material!!!

  • @mariadelpilarfranco7519
    @mariadelpilarfranco75196 ай бұрын

    hola Martín,¿ no le haces ningún corte a la cortesa?

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola María, excelente la consulta, te refieres a este anillo kzread.info/dash/bejne/amRomdacnpbVZbg.html ? En las higueras suelen formarse las raíces muy rápido, es más cuando hay temporales de mucha humedad se notan mejor. En estos casos no es necesario, pero en otro tipo de plantas como los limoneros ahí si le tenemos que hacer el anillo que comentas para estimular el enraizamiento. Saludos

  • @mariadelpilarfranco7519

    @mariadelpilarfranco7519

    6 ай бұрын

    @@Miradasbiologicas gracias por contestar, recién encontré tu canal, ya empece con el recultivo de las cebolla.

  • @luisaraujo4842
    @luisaraujo48426 ай бұрын

    Hola Martin tenia una higuera en maseta comprada en un vivero y en el fondo rompí una vereda y la pase ahí por suerte agarro bien inclusive tenias higos lo ise con luna llena de acuerdo a vos tiene que ver lo de la luna para transplantar o es un mito desde ya gracias por el video saludos.

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola Luisa felicitaciones por esa higuera que seguro se va a cargar de higos. Mira en cuanto a la luna no sigo ningún calendario lunar para trabajar con las plantas, es un tema interesante. Trasplanto y siembro siguiendo más bien la época de cultivo. Respeto a los que usan este método de la luna. Dos de los mayores efectos que tiene la luna son la gravedad y la luz que puede llegar a la tierra en esas noches donde la luna está bien brillante. En cuanto a la gravedad se ven afectadas grandes cantidades de agua, como los mares (por eso existen las tablas de mareas), pero a poca escala es muy poca casi nulo el efecto en pequeña cantidades. Y en cuanto a la luz tiene efectos por ejemplo en las plantas que se polinizan de noche, que tienen flores tubulares especialmente de color blanco y hacen que se noten más en una noche de luna llena. Pero hoy en día esto tiene efecto en lugares como el campo donde no existe la luz artificial.

  • @luisaraujo4842

    @luisaraujo4842

    6 ай бұрын

    @@Miradasbiologicas Gracias Martin ahora me quedo tranquilo con lo de la luna me estaba mareando , en el fondo tengo una casilla que compro mi padre cuando llegamos de Santa Cruz de a poco la voy desocupando para seguir plantando hoy yo con 63 años y desde que empecé con la huerta te da una energía inexplicable tengo girasoles floreciendo es mi planta favorita y trataré de hacer la receta que enseñas perdón la extensión gracias saludos a vos y familia .

  • @erciliaascenciovergara5948
    @erciliaascenciovergara59486 ай бұрын

    Puse un esqueje en tierra pero lo tapé para que no se deshidrate y ahora tengo raices aereas., que puedo hacer?

  • @monisanzcba
    @monisanzcba6 ай бұрын

    Tengo una pregunta que nada que ver con esto, perdón! Pero resulta que mis plantas de frutilla estaban rebosantes y llenas de flores. Pero nos fuimos de viaje, no fueron regadas y encima hizo mucho calor. Cuando volví les corté las flores y frutos porque estaban muy deshidratadas. En 10 días volvieron a estar hermosas, pero tiraron muchos estolones. Debería cortarlos para tener frutillas o no es necesario? Te agradezco que me respondas, por fi porque no sé qué hacer. 🙏🙏

  • @oscarenriqueromerocabezas5773
    @oscarenriqueromerocabezas57736 ай бұрын

    Hola Martín en mi caso no tengo higuera pero aprovecho de hacerte una pregunta, te escribo desde Los Sauces CHILE y señalar que tengo un árbol de durazno betarraga cargadísimo de frutas y una de sus ramas por el peso de los duraznos se desgarró y esta pendiendo de un hilo de rama y bueno pregunto si se puede hacer un acodo aéreo con esa rama pese a que estemos casi llegando al verano, gracias y saludos a Prichu.

  • @martaguzman9065

    @martaguzman9065

    6 ай бұрын

    Si proba , y ponele a la rama un tutor con orqueta para que sujete

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola Oscar... que rico!!!! Si puedes hacerlo, ten en cuenta de mantenerlo húmedo y si es posible hacerle algo de sombra al acodo. Por trataría de ponerle alguna rama para que no se termine de desgarrar asi queda conectado a la planta y sigue alimentándose hasta que de raíces, por otro lado trataría de cosechar toda la fruta de esa rama lo antes posible porque ahora toda la energía que antes pasaba por la rama entera ahora es menos y la va a dirigir toda a esas frutas. Y para hacerlo o puedes usar el corte donde se quebró o puedes hacer un corte de la corteza en forma de anillo mas arriba para hacer el acodo algo así kzread.info/dash/bejne/amRomdacnpbVZbg.html esto permite el pasaje de agua a la rama y todo lo que fotosintetiza se queda en la zona de arriba del corte y es lo que estimula el enraizamiento. Saludos y espero que puedas hacer una nueva planta.

  • @oscarenriqueromerocabezas5773

    @oscarenriqueromerocabezas5773

    6 ай бұрын

    @@Miradasbiologicas Muchas gracias Martín y te haré caso en todo lo que me señalas, saludos y gracias nuevamente por todos tus conocimientos que nos entregas todas las semanas.

  • @jimenaavolio7624
    @jimenaavolio76246 ай бұрын

    excelente video. en que tamaño de maceta se podria tener? 20 litros acanzaria?

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola, puedes empezar con la de 20, en los baldes andan bien. A más pequeñas las macetas vamos a tener que agregar más nutrición como lombricompuesto para que con cada riego se alimente. Cuando veamos que salen raíces por abajo las trasplantamos. Saludos

  • @jimenaavolio7624

    @jimenaavolio7624

    6 ай бұрын

    @@Miradasbiologicas gracias. en los vivieros veo frutales con frutas en plasticos de 15 litros, no se como hacen, calculo que todo con fertilizante liquido porque las raices esta enroscadas, pero dan

  • @robertocasan
    @robertocasan6 ай бұрын

    MARTIN BUEN DIA COMO SIEMPRE BUEN VIDEO SOLO QUE ME DI CUENTA DE ALGO Y QUE YO MISMO EN LAS DOS VECES QUE HECHO ACODOS LES HE QUITADO LA CORTEZA A LA RAMA PORQUE SEGUN SI NO SE QUITA NO ENRAIZAN Y VI QUE EN TU VIDEO NO LE QUITAS LA CORTEZA NI LE PELAS NADA AL TALLO DE LA RAMA Y ASÍ ENRAIZÓ ESTO ES NADAMAS CON LOS HIGOS O ES UN CUALQUIER TIPO DE ÁRBOL O SOLO ES UN MITO EL DE PELAR LA CORTEZA DE LA RAMA A ENRAIZAR ? UN SALUDO DESDE GUANAJUATO MEXICO

  • @Miradasbiologicas

    @Miradasbiologicas

    6 ай бұрын

    Hola Roberto!!!! Excelente la observación, como comentas en este caso con las higueras no es necesario porque son plantas que suelen tener las raíces superficiales y más cuando hay temporadas de mucha lluvia y humedad. En cuanto a los anillos como este kzread.info/dash/bejne/amRomdacnpbVZbg.html se hacen para plantas/árboles para que siga pasando el agua pero todo el producto de la fotosintesis de esa rama queda acumulada en la parte superior del anillo y es allí donde se hace una acumulación extra de hormonas y son las que estimulan el enraizamiento de esa zona. De esta forma se mantiene la rama hidratada hasta que enraiza y la independizamos. Saludos Roberto!!!

  • @robertocasan

    @robertocasan

    6 ай бұрын

    ok ya entendi tambien por eso es más fácil que enraícen las higueras que los cítricos u otros frutales. gracias martin un gran saludo@@Miradasbiologicas

  • @susanamaidana7976
    @susanamaidana7976Ай бұрын

    X q no lavo las raices ya q las hormigs secsn las raiz lo digo x experiencis ami me secaron varias plantas

Келесі