Fray José (jerónimo). Entrevistas con-tacto por Reyes Santos

Entrevista a fray José de Córdoba, monje jerónimo del "Monasterio del Parral" (Segovia).
Fray José aborda con suma lucidez temas como la fe, la enfermedad, solidaridad, recogimiento, así como otros temas de actualidad. Todo ello dentro de una perspectiva vital y serena.
Síguenos en www.comunicate-es.com y en www.comunicateconsolidaridad.com
Te recomendamos expresamente nuestro vídeo "Carta a mi padre, enfermo de alzhéimer"
• Carta a mi padre, enfe...

Пікірлер: 34

  • @dianakarinagutierrez9232
    @dianakarinagutierrez9232Ай бұрын

    Dios gracias por esta entrevista, que me confirma la comunión de la Iglesia y la sabiduría de Dios 🙏🏻♥️

  • @javierruiz-alonso6941
    @javierruiz-alonso6941 Жыл бұрын

    Buen músico fray José, sostenía desde el órgano la salmodia del coro con inteligencia. Liturgia del Parral, pequeña en número de monjes pero grande en belleza y solemnidad. Los jerónimos serán echados de menos, no sólo por muchos segovianos

  • @alejandrologa9561
    @alejandrologa95614 ай бұрын

    Es una verdadera pena que haya durado tanto poquito la conversación, me pasaría horas y horas escuchando a este hombre de Dios, su sabiduría me a hecho el día. Y hago propio la respuesta de la última Pregunta. Siempre quise vivir una vida así como ellos. 😔

  • @tolimatoly
    @tolimatoly2 жыл бұрын

    Delicia escuchar personas con sabiduría y mucha paz espiritual. Gracias por compartir.

  • @luismarvan305
    @luismarvan305 Жыл бұрын

    Ochenta y tantos años y tiene una lucidez y fluidez de pensamiento impresionantes!!! 😳😱😱😱👍🏼👍🏼👍🏼

  • @anamariasantanaalvarez5121
    @anamariasantanaalvarez51212 жыл бұрын

    Dios lo bendiga hermano ,que pena que halla tan poquitos hermanos , 🙏 ¡¡ que el Señor les toque el corazón ❤ a los jóvenes para que tengan vocación a la vida sacerdotal y religiosa

  • @teresan5482
    @teresan54822 жыл бұрын

    Excelente ejemplo de ser humano, gracias! 🙏🏼

  • @user-bi1bm4sf8e
    @user-bi1bm4sf8e6 ай бұрын

    Muy bien tienen una comvercion hacia Dios que bonito Dios se manifiesta el exisiate a el el honor y la gloria vivia Dios vlva cristo rey

  • @joseantoniolopezsanchez5170
    @joseantoniolopezsanchez5170 Жыл бұрын

    Que entrevista tan valiosa! Escuchar a este señor es un verdadero privilegio 🙂 Gracias

  • @coriesu
    @coriesu3 жыл бұрын

    ¡Hombre de Dios! Gracias a Dios por su vida y vocación.

  • @patriciaemaespinosa4027
    @patriciaemaespinosa40273 жыл бұрын

    Asociación a la cruz del dolor con alegría! Con motivación con sentido !

  • @martintorres4476
    @martintorres44763 жыл бұрын

    Bendiciones hno querido.Dios lo proteja hoy y siempre.Un abrazo!

  • @danielabasualdo2987
    @danielabasualdo29874 жыл бұрын

    Qué admirable!! Gracias a Dios por la bendición de las órdenes contemplativas.

  • @comunicate5259

    @comunicate5259

    3 жыл бұрын

    sí, es cierto, ayudan mucho

  • @jaimezabala7583

    @jaimezabala7583

    3 жыл бұрын

    Por que no quieren recibir mas .iembros ya que el las redes hay muchas vocaciones que desean ingresar tanto de españa como de otros paises y todos comentan que el prior que esta no le interesa el igreso de nadie.

  • @konyvnyelv.

    @konyvnyelv.

    3 жыл бұрын

    @@comunicate5259 en qué ayudan?

  • @gatogris5010

    @gatogris5010

    Жыл бұрын

    @@konyvnyelv. Creemos que la Iglesia es un cuerpo que tiene manos y piernas (religiosos activos) y un corazón orante que lo nutre y palpita (religiosos contemplativos). Un cuerpo necesita de todos sus miembros para vivir. Pero sólo los que son católicos conscientes de su fe lo pueden entender. Hoy día, desgraciadamente, la tibieza, la inconsciencia e indolencia han invadido los corazones de muchos que dicen con los labios, que profesan la fe.

  • @AdrianSanchez-jp9jz
    @AdrianSanchez-jp9jz4 жыл бұрын

    Experiencia verdaderamente genial

  • @comunicate5259

    @comunicate5259

    3 жыл бұрын

    Así es, aprendes muchísimo, sobretodo a ser mejor persona

  • @saintmalachy6336
    @saintmalachy63364 жыл бұрын

    Muy bonita entrevista.

  • @comunicate5259

    @comunicate5259

    3 жыл бұрын

    Gracias, yo también disfruté con la entrevista

  • @gatogris5010
    @gatogris50103 жыл бұрын

    Esa orden jerónima en su rama masculina, debe abrir casa en .Africa, América y Asia. Sino, me temo que puede desaparecer. Rogad al dueño de las viñas, que envíe obreros a su mies. Lc. 10,2

  • @patriciaemaespinosa4027

    @patriciaemaespinosa4027

    Жыл бұрын

    ¿Cómo se puede sufrir "contento"? Cómo se puede seguir creyendo ante la crueldad del dolor. Si Dios puede quitar el tormento físico. Porqué Dios nos VE sufrir y Dios lo permite Porqué????

  • @brenodacunha8617

    @brenodacunha8617

    Жыл бұрын

    @@patriciaemaespinosa4027 Mira, interesante lo que cuestionas, de primero, que el amor requiere sufrir, porque por ejemplo, una madre se sacrifica por su hijo, hasta permitiendo que se le quiten un ríñon o la comida o lo que sea por la felicidad de su hijo, cualquiera tiene que renunciar a cosas que gusta por su pareja, por exemplo, el que casa ya no puede estar por ahí, con ciertas amistades, el amor en verdad, es sufrir, pues de lo contrario no es amor verdadero. Hay sufrimientos que nos hacer mejores personas, y hay sufrimientos porque o nos. o los otros se aprtaron del amor de D10s, como el hambre mundial por ejemplo, ahora el señor nos la libre elección, del bien o el mal, para mí y al otro, por ahí vá la cosa.

  • @patriciaemaespinosa4027

    @patriciaemaespinosa4027

    Жыл бұрын

    @@brenodacunha8617 muchas gracias por tú comentario. Es cierto Dios me hace sufrir por amor. Estoy padeciendo muchas cosas por amor. Es un misterio un gran misterio la vida Dios el amor la existencia toda es misterio puro. Excepto el dolor el sufrimiento éso está bien claro Dios permite el calvario de la existencia. ¿Porqué para que? Éso es otro gran misterio que yo no comprendo. Si sé que como bien tú lo expresas BRENO soy madre y sufro y me duele serlo pero doy todo lo que tengo por la felicidad de mi hija única amada hermosa Maria Laura 💕

  • @josericardo9689
    @josericardo96893 жыл бұрын

    É Verdade que os jeronimos não aceitam latinos e nem africanos nos seus mosteiros??????? Se for verdade porque não aceitam????

  • @comunicate5259

    @comunicate5259

    3 жыл бұрын

    No es así, aceptan a todo el mundo

  • @josericardo9689

    @josericardo9689

    3 жыл бұрын

    Obrigado!! Graças a Deus que aceitam!! Tirou minha dúvida!

  • @georgesedouard4937
    @georgesedouard49372 жыл бұрын

    13:10 No, no es el contexto sociocultural lo que aleja las vocaciones, es la destrucción de la Iglesia después del Concilio Vaticano II. Si vosotros volvieseis a la TRADICIÓN: El Breviario en vez de la Liturgia de las Horas, La MISA de siempre en vez del Novus Ordo, etc., y a vuestra observancia monástica preconciliar veríais que no cabrían ya los monjes en vuestros claustros.

  • @josesamper5298

    @josesamper5298

    Жыл бұрын

    Es interesante tu comentario pues aunque no termino de entenderlo pareces muy seguro de lo que dices y por lo que lo dices. Me gustaría saber más.

  • @venendilsg4399

    @venendilsg4399

    Жыл бұрын

    Una suerte tienen los hombres de poder ir allí y vivir esta vida por dentro.

  • @brenodacunha8617

    @brenodacunha8617

    Жыл бұрын

    No estoy de acuerdo contigo, el Concílio nos trajo cosas que ni imagino la iglesia sin, y la influencia del mundo pasaría con o sin CV2, como dijo um monge americano (Dón Bernardo Bonowitz, OCSO) que el mundo hoy está cadavez peor, y la juventud se ve afectada por eso.

  • @selfote44

    @selfote44

    10 ай бұрын

    De la manera que lo dices pareciera que afirmas que la crisis de vocaciones es un castigo de Dios. ¿Por renunciar a la misa en latín? ¿Por modificar la liturgia de las horas? ¿En serio? Dios no se preocupa de esas cosas tan superficiales. Hay muchas formas de rezar y de honrar a Dios, pero todas empiezan por amar al prójimo cómo a ti mismo. Es el declive de la vivencia de este mandamiento el que vacía los monasterios y conventos. El creer que la religion ya no aporta la última palabra sobre cómo vivir, el creer que ha sido desplazada por la ciencia y el concepto de Estado del Bienestar. Confundes la forma con el fondo. El amor a Dios y al prójimo no está tanto en la forma como en el fondo.