Finca cinegética en la Sierra Norte de Sevilla

La caza mayor atrae a muchos turistas extranjeros, el 80% de la clientela de una de las mayores fincas cinegéticas de la Sierra Norte de Sevilla llega desde países europeos para abatir trofeos de venado, jabalí y muflón, con un precio real por visita que no baja de 4 cifras. Su alta cotización tiene que ver con la calidad de los animales y su gestión en plena libertad así como la atención personalizada que recibe cada cliente.
Muestra del cuido de las 5400 hectáreas que integran esta propiedad de la familia Mora- Figueroa queda evidente en los cortafuegos, perfiladas podas de encinas y alcornoques y la propia política de regeneración y protección arbórea que se da a sus bosques. Su ganadería doméstica es reciente y muy liviana, unos pocos centenares de cerdos ibéricos repartidos en pequeñas piaras para que no falte el alimento o impacten en el hábitat.
El furtivismo del robo de cuernas que tiran los venados por estas fechas es el mayor problema que enfrentan la docena de guardas de la finca. Su venta en negro para el mercado chino, aditamentos decorativos y complementos para piensos y limpieza de los dientes de los perros llega a los 40 euros/kilo, lo que obliga a extremar la vigilancia, como es el caso de patrullas a pie y caballo para retirar las cuernas o instalar un sofisticado detector de disparo aún para rifles con silenciador, que alerta a la guardia.
La caza en España, pese a perder un 25% de practicantes en 2 décadas, por los altos costes y requisitos a que se ha visto sometida, según los más diversos estudios genera de forma legal entre 3600 y 5000 millones de euros cada año, dando empleo a 54.000 personas en una actividad que de forma directa o indirecta involucra a 4 millones y medio de ciudadanos. Andalucía es la comunidad que cuenta con más licencias de cazadores, 300.000 de un total de 850.000, pese a que según las cifras publicadas es la que más practicantes pierde año tras año y donde más permisos de armas se deniegan y revocan.
Intervenciones: Jesús Molino (Gestor Finca Caza Mayor), Enrique Leiva (Asesor cinegético y director Asociación Titulares Empresas Cotos Andalucía), José Antonio Ortiz (Veterinario Finca Caza Mayor), José Luis Bonilla (Guarda Mayor Finca Caza Mayor).
[Programa Tierra y mar 1215. Emisión 6 de mayo de 2018. Canal Sur TV
Canal Sur a la carta: www.canalsur.es/television/pro...
Blog del programa: blogs.canalsur.es/tierraymar/]
Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero
Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo
Realizadora: Sol Varela
Producción: Inmaculada Villalba
Redactor/a: Nelson López
Ayudante de realización: Cristian Peres
Operador de cámara: Abraham Sánchez
Montaje: Alejandro Gómez
Documentación: Pilar de la Torre
Síguenos en @TierrayMarRTVA
Síguenos en @EspacioCanalSur
06/05/2018

Пікірлер