FIESTA LA VUELTA DEL VERANADOR - LA HISTORIA

En los meses de abril y mayo los crianceros bajan de la cordillera de Malargüe. Después de estar 4 meses, con sus animales en las veranadas, el clima con sus días más cortos, fríos y quizás una nevada, les indica que se terminó la época buena y es momento de descender.
Pero a la llegada los esperan sus familias en las invernadas, felices por el reencuentro y que han bajado sano y salvos. Esto se hace saber en el paraje de Bardas Blancas, dónde la mayoría de sus pobladores son crianceros y para ese reencuentro hacen una gran fiesta. Ya son más de 30 años y comenzó con la partida, culpa de un temporal de nieve, que atrapo a Don Guiraldez. Desde ese momento la escuela Peregrina Cantos, su director de aquellos años, Walter Berengel y pobladores de Bardas Blancas, comenzaron con el recibimiento a sus crianceros, junto con su fe y la virgen de Lourdes. Cada año se los espera con abrazos, risas, guitarras y buenas cuecas. Así es el festejo de La Vuelta del Veranador, en Bardas Blancas.

Пікірлер