Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín presentan "Contra la Revolución Francesa"

Ойын-сауық

¿Fue la Revolución Francesa el mito fundacional del mundo contemporáneo? ¿Recogía en su espíritu todo lo bueno y noble que habita en el alma humana? ¿Representaba el bien absoluto y cualquier cosa que se alejara de ella era el mal?
Pocos acontecimientos históricos son tan conocidos como la Revolución Francesa, y, al mismo tiempo, tan poco entendidos. La historia se aceleró en Francia durante la última década del siglo XVIII y sus consecuencias no tardaron en afectar a todo el mundo gracias a Napoleón Bonaparte, el más ilustre de los hijos de la revolución. Los dos siglos posteriores son inexplicables sin esta convulsión que encontró infinidad de imitadores en todas las latitudes.
Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín diseccionan en este libro la historia de este momento histórico excepcional en todas sus vertientes para desmontar, con precisión y afilada crítica, los mitos e ideas que han perdurado hasta nuestros días.
Si quieres comprar el libro, pincha aquí:
www.santosochoa.es/libros/dia...
Fernando Díaz Villanueva (Madrid, 1973) es periodista y divulgador histórico. Estudió historia moderna y contemporánea y posteriormente se dedicó al periodismo. Ha colaborado en numerosos medios de comunicación a lo largo de las dos últimas décadas y sigue haciéndolo semanalmente en el diario Vozpópuli. En su haber tiene publicados una docena de libros de divulgación histórica centrados en la historia de España y las ideas políticas del siglo XX. Actualmente presenta y dirige dos programas de radio en internet muy populares: La ContraCrónica, en el que aborda a diario asuntos de actualidad económica e internacional, y La ContraHistoria, en el que semanalmente trata grandes episodios históricos para todos los públicos. En los años 2020, 2021, 2022 y 2023 recibió, por votación de los oyentes, el Premio iVoox de la Audiencia, el más prestigioso de la radio online en lengua española.
Alberto Garín (Madrid, 1971) es licenciado en Historia del Arte y Arqueología y doctor en Arquitectura. Desde 1998 divide su vida entre España y Guatemala, donde dirige el programa de doctorado de la Universidad Francisco Marroquín. Es colaborador habitual del podcast LaContrahistoria, de Fernando Díaz Villanueva, así como del canal de KZread de Academia Play. Es director y presentador del exitoso espacio Pedazos de Historia que se emite en la plataforma ViOne. Cuenta, además, con su propio canal en KZread e iVoox donde produce el programa Sierra de historias.

Пікірлер: 42

  • @pabloromerogabella3114
    @pabloromerogabella311423 сағат бұрын

    Además de en Guatemala, don Alberto Garin, es académico en todo sitio y lugar, amén de gran divulgador.

  • @vannaeldwijk7075
    @vannaeldwijk70756 күн бұрын

    El libro es magnifico, de muy fácil lectura y conecta muy bien los antecedentes y las circunstancias politicas e intelectuales de Europa.

  • @kermitt058
    @kermitt0587 күн бұрын

    Magnífica charla, muy interesante y estoy deseando comprarme el libro, pero es una pena la forma que tiene el Sr. Díaz Villanueva de reaccionar al espectador y de responder a sus preguntas. Se supone que están en el turno de preguntas y la gente, siempre que lo haga de forma respetuosa, puede cuestionar o plantear sus dudas. Es una pena empañar así una intervención por lo demás muy brillante. El Sr. Garin, espectacular como siempre. Gracias.

  • @maribelsanchez2704

    @maribelsanchez2704

    5 күн бұрын

    Díaz Villanueva tiene un ego extra, unido a poca o nula educación. Don Alberto Garin, impecable como siempre, un Señor.

  • @carlosduenas2789

    @carlosduenas2789

    4 күн бұрын

    Villanueva no le llega a la suela de los zapatos a Garín ni personal ni intelectualmente.

  • @alexjrcomposer

    @alexjrcomposer

    Күн бұрын

    Pero la persona que preguntó acerca de las levas no aportó absolutamente en nada. Solo rompe el discurso y se obsesiona en si hubo levas o no anterior a la revolución francesa, cuando Fernando es clarísimo en su discurso. Así cualquiera se cansa. Por favor 😅

  • @mdolorestntilia4334
    @mdolorestntilia43349 күн бұрын

    Un placer aprender con vosotros, como siempre :)))

  • @julijulianez9130
    @julijulianez91306 күн бұрын

    Interesante estructura literaria dialogada a imitación de Capitalismo, comunismo y coexistencia de Galbraith y Menshikov.

  • @rosasesplugues2871
    @rosasesplugues28717 күн бұрын

    La población en Francia era de 25 millones de habitantes, era el segundo pais más poblado de Europa por detrás de Rusia.

  • @Jorgeorejudo
    @Jorgeorejudo7 күн бұрын

    Un lujo de conferencia 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽

  • @rosasesplugues2871
    @rosasesplugues28717 күн бұрын

    La población en París en 1789 es de unos 400.000 habitantes. Londres 875.000 habitantes.

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel6 күн бұрын

    Fernando menciona la inspiración francesa como modelo republicano para Hispanoamérica. Ahora sí me obliga a leer el libro para poder opinar. Excelente presentación, mis saludos a los dos autores. La semana que viene lo busco en Kindle.

  • @Maria-sj7dz

    @Maria-sj7dz

    5 күн бұрын

    Fue más bien masonismo puro y duro con la lucha interna después de las dos vertientes (británica y francesa) ¿o pensaste que fueron hombres con ideales? xD

  • @peterparkers1
    @peterparkers17 күн бұрын

    Dos grandes. Me ha encantado.

  • @marceladellamaggiora1107
    @marceladellamaggiora11077 күн бұрын

    Me encanto , gracias , importante analizar todo

  • @ppsegrev
    @ppsegrev7 күн бұрын

    Magnifica charla, muy interesante. Que alguien le diga a FdV que es una falta de respeto ir en bermudas a dar una charla!!.

  • @amparopuig4326

    @amparopuig4326

    6 күн бұрын

    No lo considero así. Si fuera una señora, no haría ese comentario, digo yo. En fin, a mi de estas charlas me interesa el fondo, no el vestuario.

  • @JPurdy-yj3yg

    @JPurdy-yj3yg

    6 күн бұрын

    Puede parecerlo, pero Fernando tiene ya un hábito establecido a la vez que Garín. Y es lo que esperamos sus seguidores. Se han convertido en unos verdaderos personajes en el mejor concepto de la palabra y sus videos son divulgativos a la vez que muy entretenidos.

  • @maribelsanchez2704

    @maribelsanchez2704

    5 күн бұрын

    Totalmente de acuerdo respecto a presentarse en bermudas.

  • @ppsegrev

    @ppsegrev

    5 күн бұрын

    ​@@amparopuig4326me refiero al que da una charla, no al que escucha. Creo que las formas no se deben perder.

  • @alexjrcomposer

    @alexjrcomposer

    Күн бұрын

    Nimiedades. El comentario aporta lo mismo que la persona que preguntó acerca de las levas.

  • @AgustinTorres03
    @AgustinTorres038 күн бұрын

    Dos tremendos, espero con ansias leer ya el libro

  • @margaviolin

    @margaviolin

    2 күн бұрын

    Dos ?? 🤔villanueva tiene q estudiar mas

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque44817 күн бұрын

    Muy curioso

  • @bernardodegalvez9550
    @bernardodegalvez95506 күн бұрын

    Pedazo de libro

  • @angelitoscasa8257
    @angelitoscasa82574 күн бұрын

    De mili me vas tu a contar, levas ni que levas. Pulgar arriba.

  • @antoniomanuelcarrillodiaz3906
    @antoniomanuelcarrillodiaz39067 күн бұрын

    Para cuando la presentación en Murcia

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla7 күн бұрын

    😊👆😸👏

  • @margaviolin
    @margaviolin2 күн бұрын

    Gracias por vuestra charla .. muy interesante .. Villanueva eres un bocazas !!!! 😅😱ESTUDIA … necesitas estudiar mas y DIVULGAR MENOS …👍🏽 No hay casualidades .. la historia claro que se planea . Y desde siempre ..asi avanzamos … QUE NO CONOZCAS LAS CAUSAS no significa que no existan … Insisto : ESTUDIA MAS !!!! 👍🏽🙏🤗🤗

  • @danielalbarral
    @danielalbarral7 күн бұрын

    Alberto se nos ha pasado al materialismo histórico, cuidado que se empieza así y se acaba con un pin de Gustavo Bueno 🤣

  • @lucasgomeztorets7915

    @lucasgomeztorets7915

    6 күн бұрын

    Alberto sigue la corriente de la Escuela de los Annales, fuertemente influenciada por el materialismo histórico.

  • @danielalbarral

    @danielalbarral

    5 күн бұрын

    ​@@lucasgomeztorets7915 Wow, gracias por el apunte. ¿Tienes alguna referencia donde Alberto explique su adhesión a esta escuela de pensamiento?

  • @lucasgomeztorets7915

    @lucasgomeztorets7915

    5 күн бұрын

    @@danielalbarral Busca por aquí la ContraHistoria que hicieron sobre el Mediterráneo de Braudel.

  • @gilbertopenatoca1525
    @gilbertopenatoca15257 күн бұрын

    Me encantaría una contracrónica anual de 4 horas❤

  • @PSG-crackmax62
    @PSG-crackmax622 күн бұрын

    La frivolidad del tipo que no vota porque tiene mejores cosas que hacer explica la escasa responsabilidad de una buena parte de la sociedad española. Felicitaciones hombre, siga dando ejemplo a los más jóvenes!

  • @albertomartin9338

    @albertomartin9338

    Күн бұрын

    Para frivolidad las irregularidades o pucherazos electorales ,¿para que vas a ir a votar si te estan tomando el pelo?

  • @justoperal
    @justoperal5 күн бұрын

    Creo que a Fernando le pierde la forma en que se aproxima a los turnos de preguntas. Independientemente de que la persona que haga la pregunta pueda estar más o menos informada, se puede responder de una manera menos tensa de lo que lo hace Fernando. Sinceramente, se hace incómodo ver la manera en que maneja estos momentos.

  • @maxpower5612

    @maxpower5612

    4 күн бұрын

    A mi lo que se me hace incómodo es el espectador repitiendo lo mismo interrumpiendo al que responde, de hecho el moderador termina dando paso al siguiente

  • @alexjrcomposer

    @alexjrcomposer

    Күн бұрын

    @@maxpower5612exacto. La persona que preguntó acerca de las levas no aportó absolutamente en nada. Solo rompe el discurso y se obsesiona en si hubo levas o no anterior a la revolución francesa, cuando Fernando es clarísimo en su discurso. Así cualquiera se cansa. Pero hay gente que se rompe al primer confrontamiento.

Келесі