Evaluar por competencias en la educación superior

Пікірлер: 43

  • @insectita18
    @insectita18 Жыл бұрын

    Definición de competencia: 0:49 Dimensiones de competencia: 1:53 Mínimo, necesario y suficiente: 4:03 Reforma Curricular de la Universidad por competencias 4:20 principal competencia para todo el mundo: 9:35 ¿Cómo unificar las universidades? 11:15 Diseño curricular por competencias 19:19 Practica antes que teoría 19:49 Competencias docentes 22:09 Cambio en la Evaluación 24:30

  • @marthaalejandra10
    @marthaalejandra102 жыл бұрын

    Lo más importante de resaltar, la calidad y reconozco en todos los profesionales con los que he laborado de la UCC una altísima calidad y formación realmente integral, los felicito por eso. Tengo en pendiente acércame a revisar alguna propuesta formativa de mi interés en la UCC.

  • @adrianramiroespejohelguero6815
    @adrianramiroespejohelguero6815 Жыл бұрын

    muy claro el profe en todas sus explicaciones, se nota de lejos que sabe mucho y lo aplica, tremendo master. un saludo desde Bolivia al profe

  • @agaacompanamientodelagesti7080
    @agaacompanamientodelagesti7080 Жыл бұрын

    El individuo competente es aquel que cree en lo que hace, se sienta capacitado y además demuestra que lo sabe hacer. Si uno de estos aspecto no está presente se dudaría de sus competencias. Hasta hora dudo que los educadores tengan competencias para formar competencias, pues, sólo evaluan resultados de supuestas competencias. Los libros y mitos sobre competencias hablan de comperencias y la evaluación pero sólo definen indicadores sobre resultados y no de procesos porque muchos no tienen ideas sobre como se hace una tarea y otros no creen en los que dicen y hacen aquellos que forman, supuestamente, competencias. Al final, el profesional improvisa en la práctica tratando de desarrollar las competencias que se le requieren. Hay que reflexionar lo que dice el entrevistado. Hay que evaluar el proceso de lo cognitivo, lo procedimental y lo actitudinal, no el resultado... por eso debe haber la autoevaluación.

  • @JoseRufinoCrucesOsorio
    @JoseRufinoCrucesOsorio6 жыл бұрын

    Muy agradable y didáctica la explicación. Definitivamente la formación por competencias, facilita el proceso de aprendizaje. Desde esa perspectiva, me atrevo a decir que el profesor ya no enseña, en lugar de eso comparte sus saberes y prácticas con sus estudiantes, quienes también tienen diferentes niveles de conocimiento, intereses y expectativas sobre lo que quiere aprender, incluso, se puede hablar de: algún grado de desarrollo de tales competencias, pero en ese compartir ambos aprenden, profesor y estudiante. Al final el que más aprende es el profesor.

  • @andrestovargalarcio9452
    @andrestovargalarcio94523 жыл бұрын

    excelente. lo vi dos veces, muy buen entrevistador, dejaba hablar

  • @PenalbaToday
    @PenalbaToday6 жыл бұрын

    Tengo dos años de dar clases y jamas hago pruebas escritas, sino casos o ejercicios prácticos. En vocabulario de competencia, soy más procedimental y actitudinal que cognitivio. En mi empirismo no andaba tan perdido, pero ahora tengo un poco más de estructura.

  • @cesaraugustomezaandamayo4496
    @cesaraugustomezaandamayo4496 Жыл бұрын

    Muy interesante y sobre todo didáctico con una maestría única del Dr. Manuel Unigarro me queda muy claro de algunas dudas que tenia.

  • @germansanchezc1
    @germansanchezc13 жыл бұрын

    Excelente tema,bien tratado,es importante cambiar los paradigmas que ha tenido siempre la educación.Una educación "que le sirva a la señora que vende limones".....sentido social!!

  • @Jojarsontopo
    @Jojarsontopo5 жыл бұрын

    Excelente el Dr. Unigarro. Me aclaro muchísimas dudas respecto a la evaluación por competencias. Gracias.

  • @ronaldgomez2835
    @ronaldgomez28353 жыл бұрын

    excelente y muy conocedor del tema por competencias. Definitivamente hay que cambiar los métodos tradicionalistas

  • @AdanGuillermo_JordanGarza
    @AdanGuillermo_JordanGarza4 жыл бұрын

    Este tema amaste.... este tema amaras... si así pasa con los temas...

  • @cristhianmauricioradacoca6292
    @cristhianmauricioradacoca62924 ай бұрын

    Excelente profesional!

  • @xxluislanzaxx
    @xxluislanzaxx2 жыл бұрын

    Muy buena entrevista, saludos desde Perú.

  • @luisbarrientos1459
    @luisbarrientos14595 жыл бұрын

    "La competencia requiere una comprensión del individuo frente al objeto. Para decirlo desde la perspectiva epistemológica": la competencia conjuga la lógica (cognitivo), la estética (actitudinal) y la ética (procedimental)". Claro, sucinto.

  • @eduardfelipenegretedoria6751
    @eduardfelipenegretedoria67517 жыл бұрын

    Importante lo de la evaluación integral que propone el sistema de competencias.

  • @frannnSZSZ
    @frannnSZSZ8 жыл бұрын

    Excelente material de aprendizaje!!!

  • @egardodanielbarzola9322
    @egardodanielbarzola93223 жыл бұрын

    Excelente, muy clarificador!!!!

  • @villagraned777
    @villagraned7775 жыл бұрын

    Muy bueno!!! Excelente especialista

  • @oscarhuarangaross5522
    @oscarhuarangaross55227 жыл бұрын

    EXCELENTE, muy didáctico

  • @maridaliaaltagraciacarabal6478
    @maridaliaaltagraciacarabal6478 Жыл бұрын

    Excelente.Muchisimas gracias.

  • @11psx11
    @11psx11 Жыл бұрын

    Jajaja esto parece una escena humorística del chavo en la que kiko quiere mostrarse inteligente. "La educación por competencias" no tomó ninguna fuerza, esta ha sido impuesta, los expertos en "educación por competencias" son los más lameculos que hay, es fácil identificarlos por esta última caracteristca.

  • @jossrommel74
    @jossrommel742 жыл бұрын

    INTERESANTE EXPLICACION, Y ES MUY CIERTO QUE CUANDO UNO INGRESA A LA UNIVERSIDAD LO PRIMERO QUE SE ENCUENTRA UNO EN LA ENSEÑANAZA ES UN MURO DE DESILUSION...

  • @Marie-cg7om
    @Marie-cg7om3 жыл бұрын

    Excelente, mis felicitaciones

  • @marilisustate
    @marilisustate3 жыл бұрын

    Excelente disertación sobre el tema de las competencias

  • @anthonyrenzogomezgalindo2211
    @anthonyrenzogomezgalindo22115 жыл бұрын

    Excelente su ilustración muchas gracias

  • @Almosca14
    @Almosca143 жыл бұрын

    Muy claro, mil gracias!!!

  • @inmunoactiva8859
    @inmunoactiva88598 жыл бұрын

    Muy didáctico y competente.

  • @henrylazochuquihuayta9146
    @henrylazochuquihuayta91464 жыл бұрын

    estubo bien interesante, para hacer uso.

  • @luzbermudez4515
    @luzbermudez45154 жыл бұрын

    Excelente 👌

  • @eduardfelipenegretedoria6751
    @eduardfelipenegretedoria67517 жыл бұрын

    Aún los juicios a priori son el resultado de algún elemento mínimo de experiencia que a su vez es fruto de la práctica.

  • @maryluzvargas1978
    @maryluzvargas19784 жыл бұрын

    ME ENCANTO CAPISIMOOO..!!!

  • @HEZC
    @HEZC4 жыл бұрын

    Al observar el vídeo, re-valoré y re-alimente : 1. Su origen a nivel universitario en Bolognia,Italia, y como lograr homologar las competencias en los planes de estudio en una carrera universitaria? 2. Estrategias para poder enseñar y aprender en un enfoque por competencias. 3. Cómo deben enseñarse y aprenderlas ?, en forma articulada, e integralmente sus componentes ( cognitivo- procedimental-actitudinal) en un modelo por competencias. 4. Lo que no se debe hacer en la evaluación por competencias, y cómo se deben construirse las rúbricas de evaluación? para la guía del profesor de como evaluar los aprendizajes; y la guía del estudiante del como aprender una competencia.

  • @Andresrodrigofloreromiranda
    @Andresrodrigofloreromiranda4 жыл бұрын

    que retos sociales demanda la sociedad boliviana??= identidad?¿ economica laboral?¡ servicios basicos infraestructura para estudiantes oportunidades laborales programas de actividades que regulen los roles sociales etc

  • @carlosluz721
    @carlosluz7215 жыл бұрын

    Existe una gran diferencia entre aprender y alcanzar un logro o respuesta a uno (competencia) No se puede llegar a ser competente si es que no se activa o desarrolla el aprendizaje (y autoaprendizaje )del estuidante . En eso radica la debilidad del enfoque por competencias. Preprogrmar o formatear el aprendizaje dal estudiante a un modelo de oferta y demanda del mercado neoliberal,con el denominado lo "minimo y necesario o suficiente" desvirtuando otros saberes del estuidante , sin que el estudiante previamente haya desarrollado sus habilidades de aprendizaje, y autoconocimiento. Este enfoque no hace mas que desmerecer sus capacidaes de ser autonomo y pensante. Porque se "conoce" lo que otros imponen, NO lo que uno quiere saber. En eso consiste el caballito de batalla de los que inroducen este enfoque por competencias. Que los estudiantes aprendan lo que ya se ha delimitado sin su propio consentimiento ni obra ni capacidad propia. O sea atrofiar su desarrollo y creatividad

  • @aurelioruizperez5952

    @aurelioruizperez5952

    4 жыл бұрын

    Muy interesante la conferencia Doctor. Muy motivadora. Reflexiva para poder cambiar nuestras formas de enseñanza y consecuentemente las formas de evaluar. Ha complementado mucho mi conocimiento. Faltaría otra conferencia sobre los instrumentos de evaluación en educación superior. Cuáles. Cómo elaborarlo. Como aplicarlo. Como calificarlo. Cómo hacer la información. Gracias, bue aporte.

  • @juan9188
    @juan91887 жыл бұрын

    Que excelente presentación del Dr Unigarro, el entrevistador en contraposición... totalmente soso y aburrido... gracias a Dios habló poco.

  • @TheDigor4
    @TheDigor43 жыл бұрын

    ¿Por qué el conocimiento de los idiomas se mide por niveles, pero otras disciplinas no? ¿Cuál es el origen de la calificación con números?

  • @TheDigor4

    @TheDigor4

    3 жыл бұрын

    ¿Por qué en una autoescuela se te califica con APTO o NO APTO, pero en un instituto o Universidad, con números?

  • @ehn6546
    @ehn65462 жыл бұрын

    Esta media hora, fue mejor de un semestre de la clase Evaluación por Competencias.

  • @valdoperez14
    @valdoperez142 жыл бұрын

    🤓🤙

  • @Andresrodrigofloreromiranda
    @Andresrodrigofloreromiranda4 жыл бұрын

    salir de la mediocridad