Estudio del arroz dominicano y la presencia del arsénico

#josepeguero #republicadominicana
Raúl Peralta Girón Director Regional de Inocuidad de Alimentos OIRSA, presenta un estudio profundo realizado en 8 países en el que se incluyó a la República Dominicana para analizar los niveles de arsénico en este cereal, altamente consumido en el país.
José Peguero, entrevistas periodísticas exclusivas, noticias y videos curiosos, de entretenimiento de la República Dominicana.
las exclusivas de Jose Peguero, Jose Peguero ,República Dominicana ,jose peguero entrevista, subidas recientes, El arroz tóxico de República Dominicana, arroz tóxico,arroz tóxico de República Dominicana, arroz, arroz republica dominicana, republica dominicana arroz,arroz al estilo dominicano, arroz de la república dominicana, arroz al estilo de la república dominicana, secretos del arroz, secretos del arroz republica dominicana, Estudio profundo del arroz dominicano

Пікірлер: 90

  • @margaritanovazapata8242
    @margaritanovazapata8242Ай бұрын

    Un buen programa de información orientación y reflexión 100% buena información JOSÉ PEGUERO

  • @senales8197
    @senales8197Ай бұрын

    José Peguero me parece justo y equilibrado el trabajo que haces, ahora todo queda aclarado. Toda una autoridad.

  • @user-ol4yc5ye6y

    @user-ol4yc5ye6y

    Ай бұрын

    Yo como arroz una vez a la semana solamente engorda mucho y es un cereal que solo sirve pa engordar no tiene

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    29 күн бұрын

    @@user-ol4yc5ye6y El arroz es un alimento sin gluten y muy saludable, no engordar, todo depende de la cantidad. Cuando visita los países Asiáticos, te das cuenta de que todos son superflacos-secos y todos consumen arroz con muchos vegetales y poca carne, porque es muy cara. Todo esta en la mesura!

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    29 күн бұрын

    @@user-ol4yc5ye6y El arroz, es un alimento sin gluten muy nutritivo e sano. Todo está en la mesura. Visite Asia y verás que no encontrara un solo gordo!! Todos consumen arroz con mucha verdura, poca carne y beben bebidas naturales, solo te verde sin azúcar. Ellos son superflacos, tanto que no existe la talla L y en algunas tiendas ni la M.

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    29 күн бұрын

    @@user-ol4yc5ye6y El arroz, es un alimento sin gluten muy nutritivo e sano. Todo está en la mesura. Visite Asia y verás que no encontrara un solo gordo!! Todos consumen arroz con mucha verdura, poca carne y beben bebidas naturales, solo te verde sin azúcar. Ellos son superflacos, tanto que no existe la talla L y en algunas tiendas ni la M.

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    29 күн бұрын

    @@user-ol4yc5ye6y El arroz, es un alimento sin gluten muy nutritivo e sano. Todo está en la mesura. Visite Asia y verás que no encontrara un solo gordo!! Todos consumen arroz con mucha verdura, poca carne y beben bebidas naturales, solo te verde sin azúcar. Ellos son superflacos, tanto que no existe la talla L y en algunas tiendas ni la M.

  • @marianasir9295
    @marianasir9295Ай бұрын

    Amén. Gracias por esa gran confirmación. Bendiciones ♥️

  • @albincruz9065
    @albincruz906529 күн бұрын

    Hola Raúl, qué Alegría me da saber de tí , como siempre aportando al país, con tu sapiencia.

  • @faustolopez9887
    @faustolopez9887Ай бұрын

    Ojalá si él pudiera hacer un análisis sobre el arroz cocechado en seco y el cosechado en agua, si es igual el peligro.

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    Buena sugerencia

  • @user-ly8fe3jv8z

    @user-ly8fe3jv8z

    Ай бұрын

    Hay muchas diferencias, según tengo conocimiento en mi campo siembran arroz en seco y lo cosechan al natural 100% no le echan abono ni químicos, solo con las lluvias y el abono de la tierra

  • @user-yu6nd3nh3t
    @user-yu6nd3nh3tАй бұрын

    Buenas tardes José peguero bendiciones 🎉🎉🎉 Fidel de los santos. El mejor programa del país

  • @OnirikaLovelace
    @OnirikaLovelace29 күн бұрын

    ¡Muchas gracias Peguero por este video!

  • @miltonhanoybreasoto592
    @miltonhanoybreasoto592Ай бұрын

    M muy buena explicación

  • @user-xy2rr6uq1w
    @user-xy2rr6uq1wАй бұрын

    Amen Gloria A Dios gracias peguero, por la información, bendiciones

  • @marthaterreropena4249
    @marthaterreropena4249Ай бұрын

    Gracias a Dios, con esta segunda parte (por decirlo de alguna manera porque ví la entrega anterior con Navarro), descsnsa mi corazón.

  • @lucinamorillo9822
    @lucinamorillo9822Ай бұрын

    ¡Qué alivio! 🫂 Gracias!!

  • @universoproduction.5033
    @universoproduction.5033Ай бұрын

    A donde esta aduanas y proconsumidor que permiten que alimentos nocivos para la salud del pueblo entren a nuestros país??

  • @magalyrodriguez001
    @magalyrodriguez001Ай бұрын

    Si a éste presidente se le ocurre decir q hay q importar arroz ya sabemos la razón, hay cuartos de pormedio, gracias importante información.

  • @anaserrano1149
    @anaserrano1149Ай бұрын

    Gracias por ser equilibrado y buscar la orientacion balanceada.

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    Gracias a ti por tu atención

  • @marta-co7hl
    @marta-co7hlАй бұрын

    Ola señor peguero como usted esta en los medio que el pais entero lobe junto con el entrbitado agan la denunsia para los agricultores y para los empresarios porque los empresarios de RD sólo le interesa el dinero y no le importa la salud de los dominicanos empresarios y agricultores nun van hablar de ese tema aún vean que tengan más arsénico que arros no podemos confiar en ellos

  • @elizabethhernandez3641
    @elizabethhernandez3641Ай бұрын

    No se sabe que es lo que vamos a comer cada quien tiene que producir su alimentos

  • @leandroc32

    @leandroc32

    Ай бұрын

    Por eso tengo mi terreno bien amplio para cosechar mis propios alimentos

  • @jroscon3003

    @jroscon3003

    Ай бұрын

    Demasiada gente multiplicándose como si se fueran a extinguir obliga a los productores a agregar químicos para agilizar la producción y ahí está el problema .

  • @eliasveloz4708
    @eliasveloz4708Ай бұрын

    Excelente programa José Peguero.

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    Gracias

  • @user-gp6em3sr7c
    @user-gp6em3sr7cАй бұрын

    Buenas tardes, me gustaría saber la opinión del profesional de agronomia, si leemos los factores de nutrición del envase y vemos varios ingredientes , porque hay k agregarle tantos ingredientes algunas marcas y otras marcas no, solo un solo arroz y no mas.

  • @DianaJuan-iq9pn
    @DianaJuan-iq9pnАй бұрын

    Peguero UD siempre poniéndola en la China como dicen...super interesante y ese señor sabe lo que dice

  • Ай бұрын

    Lo que hay es que dejar de usar el arsénico en los pesticidas y abonos, la industria de la agricultura debería prohibirlo.

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    29 күн бұрын

    Señor, no vio el video? El arsénico está en la tierra como mucho otros minerales. No es un abono!!

  • @user-yu6nd3nh3t
    @user-yu6nd3nh3tАй бұрын

    Yo recuerdo que aquí se hablaban de arroz plástico en un momento, sin embargo no se ha tenido comprobación de eso, por tanto qué podemos decir hay prueba de que el arroz está intoxicando está enfermando personas?? Creo que es una pregunta que debemos de hacernos todos

  • @altagraciaortiz2270
    @altagraciaortiz2270Ай бұрын

    Excelente 👍👍

  • @preclaro133
    @preclaro133Ай бұрын

    Muy interesante información ℹ️

  • @nellybloxx672
    @nellybloxx672Ай бұрын

    Excelente jose

  • @adrianagil1223
    @adrianagil1223Ай бұрын

    El arroz lavarlo bien 4 o 5 ,,órar a Dios para que el neutralice todos los tóxicos y venenos de todo lo que comemos y tomamos pues todo está contaminado

  • @esthergonzalez2396
    @esthergonzalez239629 күн бұрын

    🤔💭 ¿ Si somos el país, más grande en producción de arroz 🌾 🤦 🙄 ¿ por qué está tan caro , para nosotros los consumidores, ❓ éste el plato 🍚 principal por excelencia en la mesa del dominicano, entonces , realmente no entiendo éste fenómeno ❗❓❓🤦

  • @huguitodetodounpoquito3478
    @huguitodetodounpoquito347829 күн бұрын

    Lo que ese señor dice es cierto. Y voy a aportar algo, porque un arroz tenga arsénico no significa que sea de mala calidad. Todos los cultivos de arroz convencional siempre han tenido arsénico, en mayor o menor cantidad.

  • @bolivargomez8094
    @bolivargomez8094Ай бұрын

    Buenas peguero, seria bueno que indira diga cual técnica de analisis utilizaron para el analisis del arsénico. He trabajo en estudios como ese y en este país los niveles de arsénico en arroz son insignificantes

  • @joseespinal7308
    @joseespinal7308Ай бұрын

    Buena tarde kesedenje de échale kimico alasiebra haora lagricurtura orgánica es mejor

  • @raulperalta2218
    @raulperalta221829 күн бұрын

    Así es, la diferencia entre un veneno y un medicamento es la dosis. Por tanto los niveles de arsénico en el arroz que se consume en Dominicana no representan riesgo para salud a raíz de los resultados. Eso no varía en el tiempo.

  • @ConradoPena-km7cp
    @ConradoPena-km7cp29 күн бұрын

    Esa forticacion del arroz se quedo en donde usted lo dejo

  • @RAYNERSERRANO
    @RAYNERSERRANO29 күн бұрын

    😢👌🏼

  • @user-zw5xm7wj9f
    @user-zw5xm7wj9f16 күн бұрын

    Por q se intoxicaron lo dos niños aquí en el pais con arroz tóxico q pasó ahi tengo un mes sin comer arroz y seguiré asi el arroz está dañado, tóxico y muchos productos mas Dios nos ampare

  • @yiselfeliz7976
    @yiselfeliz7976Ай бұрын

    Pero con razón tengo años que no veo, Dios le bendiga mucho mi estimado.

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    Amén

  • @anthonygomez458
    @anthonygomez458Ай бұрын

    Cada vez que esta Hipólito en el poder (el arroz disque tiene problemas) asi fue el 2002 que disque tenia problemas y era para hacer crecer sus compañías

  • @marthaterreropena4249
    @marthaterreropena4249Ай бұрын

    No se pierden los nutrientes del arroz al lavarlo tantas veces?

  • @mayraotero9903
    @mayraotero9903Ай бұрын

    Con mucho respeto, pregunto si son confiables estas compañías avaladas por la ONU, OMS etc. Hay una amplia variedad de verduras y vegetales que crecen directamente bajo la tierra. ¿Qué pasa con eso?

  • @anaulloa395
    @anaulloa395Ай бұрын

    Peguero deben de investigar la harina negrito , como le comenté ante ,en otro video yo cocine dos vece y noté que se le sentía al consumirlo se siente como si estuviera cristal o otra sustancia , lo preparé por segunda vez , y lo preparé con otra azúcar, porqué pensé que era el azúcar y me pasó los mismo , y no pude consumirlo.

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    Gracias por la sugerencia

  • @marrdguez6817

    @marrdguez6817

    Ай бұрын

    Pensé que era el azúcar! Me ga pasado dos veces y no la he vuelto a preparar.

  • @soyandrestech
    @soyandrestech29 күн бұрын

    Es irresponsable este video sin decir cuales son las marcas que hacen dañó y cuales nos, o tendremos todos los dominicanos hacer las misma investigaciones que ella para estar más tranquilos

  • @agustinaravelo9474
    @agustinaravelo9474Ай бұрын

    Como diferencial un arroz limpio ,y uno con alsenio .

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    Escucha las recomendaciones

  • @jyg0618
    @jyg0618Ай бұрын

    Como que no le creo, y por lo que puedo observar muchos están de acuerdo conmigo, hay intereses en juego y obviamente tienen que llamar a su mejor títere para calmar las aguas!!!

  • @elizabethgarciacaro1066
    @elizabethgarciacaro1066Ай бұрын

    Entonces porque está tan caro el arroz en zRD

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    Buena pregunta

  • @joseferreira2747

    @joseferreira2747

    Ай бұрын

    inflación pura y dura, la tendecia es alcista así k preparece.

  • @user-nm3we9bf2j
    @user-nm3we9bf2jАй бұрын

    entonces si no es el arroz que esta probocando el cancer que es por que en este pais hay muchos enfermos de cancer, apoyando uno de los mejores, la esta aplicando en todos los temas importantes

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    29 күн бұрын

    Bueno, si Le interesa según los estudios hechos por La Clínica Mayo; Son los automóviles, las vacas y todos los animales criados en granjas intensivas, Fumar, beber alcohol, la exposición excesiva al sol o las quemaduras por el sol frecuentes con ampollas, tener obesidad y tener sexo sin protección pueden contribuir a causar cáncer. Aquí la lista completa: - Alcohol. - Dieta mala - Edad, más avanzada, más riesgo - La contaminación por la basura, transportan contaminantes químicos nocivos en el subsuelo y en los acuíferos o aguas subterráneas - Transporte* - Las granjas* - El medio ambiente contaminado, donde se incluye el aire, que dañan el ADN. - Hepatitis B - Los plásticos - Promiscuidad sexual, Virus del papiloma humano (VPH) - Gérmenes infecciosos. - Hormonas. - Inflamación crónica. - Inmunosupresión. - Luz solar, se necesita siempre el protector solar * El transporte contribuye a dañar el medio ambiente y la salud humana con la emisión de agentes contaminantes tóxicos y gases de efecto invernadero, la generación de residuos y contaminación acústica y la fragmentación del territorio, al igual que las granjas de animales cárnicos.

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    29 күн бұрын

    Bueno, si Le interesa, según los estudios hechos por La Clínica Mayo; Son los automóviles, las vacas y todos los animales criados en granjas intensivas, Fumar, beber alcohol, la exposición excesiva al sol o las quemaduras por el sol frecuentes con ampollas, tener obesidad y tener sexo sin protección pueden contribuir a causar cáncer. Aquí la lista completa: - Alcohol. - Dieta mala - Edad, más avanzada, más riesgo - La contaminación por la basura, transportan contaminantes químicos nocivos en el subsuelo y en los acuíferos o aguas subterráneas - Transporte* - Las granjas* - El medio ambiente contaminado, donde se incluye el aire, que dañan el ADN. - Hepatitis B - Los plásticos - Promiscuidad sexual, Virus del papiloma humano (VPH) - Gérmenes infecciosos. - Hormonas. - Inflamación crónica. - Inmunosupresión. - Luz solar, se necesita siempre el protector solar * El transporte contribuye a dañar el medio ambiente y la salud humana con la emisión de agentes contaminantes tóxicos y gases de efecto invernadero, la generación de residuos y contaminación acústica y la fragmentación del territorio, al igual que las granjas de animales cárnicos.

  • @felipea.rosario5215
    @felipea.rosario521529 күн бұрын

    Jose Peguero te felicito por tu trabajo, simplemente exelente periodismo, solo un detalle sobre la entrevista del Sr.Raúl Peralta Girón se ve que es gran profecional, LAMENTABLEMENTE, todos los paises de los que hablo el señor Giron, no tienen la ansestral tradicion en la produccion del arroz, ni la calidad innegable de los paises de donde se origina este cereal que es ASIA!. Si queremos saber la verdad sobre el manejo y calidad del nuestro arroz, debemos someterlo al escrutinio con los VERDADEROS estandares de calidad, debemos usar los LABORAORIOS de KOrea del Sur , Taiwan o mejor aun los JAPONESES, quienes tienen de los mejores arroces del mundo y que pueden garantizar mejor que nadie la calidad de cualquier arroz en el planeta, simplemente no confio en los estandares ni de nuestro gobierno, ni de ningun pais latino, pues somos demaciado mañosos y con muchos intereses de por medio, lamentablemente, gracias.

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    29 күн бұрын

    Gracias por tu tu valioso aporte y tienes razón en tu planeamiento.

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    29 күн бұрын

    Los países asiáticos, al igual que los africanos, son los más contaminados del mundo. El arroz llegó a República Dominicana de la mejor selección Española de arroz, con el segundo viaje de colon en torno al 1493, donde creo la fundación de la colonia de La Isabela para la producción interna. La zona de Esperanza en la línea noroeste fue el primer asentamiento de siembra de arroz de toda América. Son más de 500 años que se cultiva arroz de alta cálida en Santo Domingo y los agricultores nacionales son personas muy capacitadas por lo general. De Aquí lo llevaron a México y al resto de América.

  • @felipea.rosario5215

    @felipea.rosario5215

    29 күн бұрын

    @@OnirikaLovelace amiga, el arroz viene de Asia, probablemente china, y es un hecho que a finales de los años sesenta y principios de los 70, se trajo un experto taiwanés llamado El doctor Yin Tieh Hsieh a República Dominicana, porque la calidad de nuestro arroz era terrible!!, del trabajo de ese maestro taiwanés, es que tenemos las variedades de arroz que hoy consumimos aquí en RD nuestro arroz actual no tiene ni 80 años de uso!,debe documentarse mejor sobre nuestra historia, gracias.

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    28 күн бұрын

    ​@@felipea.rosario5215 Infórmese bien! Guarde lo ranking mundiales y los escándalos de contaminación e toxicidad en Asia. Nunca es dicho que el arroz no fuese asiático, es dicho que "En Europa lo introdujo Carlos Magno o los árabes en la Edad Media 330 AC, y que los europeos, tras el descubrimiento de América atraves de Cristóbal Colón, lo llevaron a dicho continente, siendo la Isla Española la primera en AMÉRICA". Todos los platillos de arroz en América Latina son copias de los platillos españole. El consumo de arroz en Europa tiene mas de 2000 años!

  • @OnirikaLovelace

    @OnirikaLovelace

    28 күн бұрын

    ​@@felipea.rosario5215 Infórmese bien! Guarde lo ranking mundiales y los escándalos de contaminación e toxicidad en Asia. Nunca es dicho que el arroz no fuese asiático, es dicho que "En Europa lo introdujo Carlos Magno o los árabes en la Edad Media 330 AC, y que los europeos, tras el descubrimiento de América atraves de Cristóbal Colón, lo llevaron a dicho continente, siendo la Isla Española la primera en AMÉRICA". Todos los platillos de arroz en América Latina son copias de los platillos españole. El consumo de arroz en Europa tiene mas de 2000 años!

  • @manupa8869
    @manupa8869Ай бұрын

    José, este señor que has entrevistado no refutó para nada la investigación que realizó la periodista Indira, ella no solo expuso que el arroz tenía arsénico en altas cantidades, sino también Culan de vehículos. Este señor no es confiable por que tiene intereses personales y económicos, es un funcionario del organismo internacional, regional de sanidad agropecuaria... Sí el arroz tiene problemas. ¿Usted cree que él sería capaz de hablar en contra de lo que lleva dinero a su bolsillo? No es confiable, sus argumentos no son convincentes y no refutó los argumentos de Indira Novarro. Hablando de estudios del 2016, cuando Indira hizo estudios ahora en 2024. 🤡 Ser una autoridad no le da la razón. 👎

  • @casoacaso7146
    @casoacaso7146Ай бұрын

    Los estudios de INTEC dice otras cosa, los estudios de la Universidad de Michigan dicen otra cosa. Ese señor es empleado del Gobierno, es un excelente profesional.

  • @leninwlora

    @leninwlora

    29 күн бұрын

    Mi amigo Raúl ni vive en RD trabaja para un organismo internacional

  • @simonpeguero2272

    @simonpeguero2272

    29 күн бұрын

    😂jjjjjj yo su pongo que ese señor no come arroz cuando viene a la República Dominicana eh......él país más tóxicos de la Antillas 🙊💔😓🍼🍼........aquí entra de todos, si no pregúntele a hipolito mejía 🍼🍼🖕🖕

  • @faustolopez9887
    @faustolopez9887Ай бұрын

    Es bueno hacerle caso a este profesional,porque según he visto el arsénico como un veneno permanente.

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    Gracias por tu apoyo

  • @jefrygarcia5053
    @jefrygarcia5053Ай бұрын

    1:29 Dejo bien claro que no maneja la materia a pesar de su cargo. Favor tomar muy en cuenta que aquello que dice no está sustentado por nada más que sus palabras pues o toda la web está errada o no tiene conocimiento de lo que habla.

  • @anthonyvargas5810
    @anthonyvargas5810Ай бұрын

    No creó qué este diciendo toda la realidad como siempre defendiendo intereses

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    👀

  • @charlinjorgevargas2736

    @charlinjorgevargas2736

    28 күн бұрын

    Lo que es injusto es saber marcas y no poder decirles a las personas para que en eviten enfermedades de que vale si es callado

  • @domingoromeroperez3301
    @domingoromeroperez3301Ай бұрын

    No me convenció del todo!!

  • @porfirioramirez7327
    @porfirioramirez7327Ай бұрын

    Una cosa es una mínima y otra es una máxima cantidad .

  • @JosePegueroRD

    @JosePegueroRD

    Ай бұрын

    Totalmente de acuerdo