Esto tienes que saber sobre la nueva ley de inmigración para trabajar en Alemania | Contexto DW

A partir del 1 de noviembre de 2023 será más fácil para los trabajadores cualificados tramitar permisos de trabajo. Alemania necesita personal en áreas como medicina, enfermería e informática. Captar nuevos empleados extranjeros es una prioridad porque se calcula que, en el año 2035, en Alemania faltarán siete millones de trabajadores cualificados.
¿Qué tan fácil es ahora el proceso? ¿Cuáles son los requisitos? Y ¿Cuáles son los desafíos para los latinoamericanos? Te lo contamos en #ContextoDW.
#Migración #trabajadores
Aquí tienen los links a varios videos sobre el tema que hemos realizado anteriormente:
Estos son los requisitos para venir a trabajar a Alemania:
• Estos son los requisit...
Tu hoja de vida: esto tienes que tener en cuenta al aplicar a un trabajo en Alemania:
• Esto tienes que tener ...
El modelo económico alemán, en jaque por la crisis demográfica
• El modelo económico al...
La economía alemana necesita cientos de miles de trabajadores:
• La economía alemana ne...
¿Cuántos inmigrantes necesita Alemania?
• ¿Cuántos inmigrantes n...

Пікірлер: 625

  • @dwespanol
    @dwespanol6 ай бұрын

    Estimados usuarios: Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, KZread y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas. Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios. Por favor, escriba sus aportes en español. No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia, insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio. En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores. Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o información deliberadamente engañosa. No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta comercial o privada de bienes y servicios. Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que viole sus derechos de privacidad o los de otros. Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados. Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría interpretarse como una agresión verbal. En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios temporal o permanentemente de nuestra oferta. No se admitirán enlaces externos. Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

  • @marloninclan627
    @marloninclan6277 ай бұрын

    Se dieron cuenta muy tarde de que los los latinoamericanos eran mas compatibles culturalmente que los arabes

  • @jany8657

    @jany8657

    7 ай бұрын

    Los latinoamericanos nos adaptamos más fácilmente a la cultura del país que nos acoge, somos más agradecidos, trabajadores y cuando tenemos hijos, aunque les enseñamos nuestra cultura, damos prioridad a qué se desarrolle según donde nace. En México tenemos un dicho "Al pueblo que fueres, hacer lo que vieres".

  • @paulajaramillo937

    @paulajaramillo937

    7 ай бұрын

    América latina es heredera del Imperio Romano de Occidente, somos nietos de Roma ,tenemos una cultura hispana. Pero como Los alemanes no fueron parte del Imperio Romano de Occidente, que por demás, es la gran civilización del mundo. Cayeron en El error de negar nuestra occidentalización, mucha rabia Lea dió porque Los hispanos somosas occidentales. Y nós rechazaron, ahora que diafruten El próximo califato que se Les viene. Que paguen El precio..

  • @josephescorcia9592

    @josephescorcia9592

    7 ай бұрын

    ​@@jany8657ovbio los latinos somos mejores a excepción de los VENECOS. Todos los demás si trabajan

  • @razadelibertad

    @razadelibertad

    7 ай бұрын

    Así es. Su comentario expresa a la perfección lo que los europeos descubrieron

  • @anapatriciaperezrodriguez7834

    @anapatriciaperezrodriguez7834

    7 ай бұрын

    Eso es discriminación

  • @jeanacero9283
    @jeanacero92837 ай бұрын

    Es una verdad a medias, la burocracia en Alemania es fatal, tortuosa e indolente, el gobierno sabe que tiene grandes necesidades de mano de obra a todos los niveles pero no informan que tampoco hay personal para atender las solicitudes migratorias y el problema es altamente grave,solo para citar un ejemplo, la Ausländerbehörde en Stuttgart hace unos días tenía personas durmiendo en la calle haciendo filas inhumanas para adelantar trámites de extranjería, solo en esa oficina hay miles, si, miles de trámites estancados o abandonados por falta de personal, se habla de solo 5 funcionarios para atender más 100.000 solicitudes y se conoce que gran parte del país está igual, así que las grandes reformas sólo traerán consigo más personas que quieren venir pero el gobierno no tiene como atender, señores de @DW, no es tan sencillo como lo hacen ver, la situación al interior del país en esta materia es caótica por decirlo menos y, en mi concepto es apresurado convocar más personas calificadas o no a venir al país, cuando las autoridades luego de traerlas las dejan a la deriva a ellas y sus familias, ustedes señores de @DW, conocen de esta problemática? Y de las miles de familias que no se pueden reunir en Alemania por cuenta de la crisis al interior de estas instituciones?

  • @manukun1187

    @manukun1187

    6 ай бұрын

    Tarde se dieron cuenta, el mundo se esta dividiendo, entre democracias vs autocracias; entre cristianos , hinduistas y budistas vs el islam. entre libertad y opresión, el choque de civilizaciones esta comenzado...

  • @rodrigobarcelones

    @rodrigobarcelones

    6 ай бұрын

    Además de los 4 meses para encontrar vivienda?... Demasiado optimista el reportaje

  • @superwolf6033

    @superwolf6033

    6 ай бұрын

    Y tú vives en Alemania de casualidad ?

  • @rexduranzelandony

    @rexduranzelandony

    4 ай бұрын

    @DW solo hace su trabajo de títeres del globalismo y la ONU, y su trabajo es hacer propaganda para llenar a Europa de no europeos

  • @DexterHollandes

    @DexterHollandes

    3 ай бұрын

    Vienen Danke ihre Erklärung. Wir alles für besseres Tagen traumen aber am richtigsten Information benötigen also. Yo hablo el idioma y escribo pero no me he graduado de la Universidad aunque tengo experiencia como tutor y traductor

  • @sebastianahlersvergara5696
    @sebastianahlersvergara56967 ай бұрын

    Personalmente vivo en Alemania hace casi un año, soy chileno y de origen alemán, y tengo los 2 pasaportes, por lo tanto, no tengo problemas de estadía y tengo todos los derechos y obligaciones que cualquier alemán nativo. El idioma no es una barrera tan fuerte como otros países (Francia. Viví 7 años). Si te manejas con la lengua ya puedes empezar en trabajos más sencillos. Y de eso, hay muchísimos empleos. Sin embargo, históricamente, Alemania no es un país pensado para extranjeros, ya que si bien necesitan mucha gente en todas las áreas, la burocracia es terrible. He conocido casos de latinoamericanos, buenos profesionales, incluso con estudios en Alemania, que los han deportado porque les faltó un documento... El sistema es complicado hasta para los mismos alemanes. Peor aún para un extranjero. Pienso que existe una fuerte s contradicción entre lo que necesitan los políticos y los grandes empresarios y las oficinas públicas, que finalmente dan la última palabra. Asimismo, el gran problema del país son las viviendas: cuesta mucho tener tu espacio para vivir. Suerte a todos 🍀🙏

  • @lisshidalgos

    @lisshidalgos

    7 ай бұрын

    La burocracia y "papelocracia" como le llamo jaja, es del terror, les falta modernizar y agilizar muchísimo los procesos (y como tú dices, los mismos alemanes se quejan de eso)

  • @digimortaluis

    @digimortaluis

    6 ай бұрын

    Lamentablemente la burocracia se ha convertido en negocio. Si tu empresa paga los gastos de tramitación con una empresa de relocation, estás de enhorabuena. Este fué mi caso y no tuve que sufrir con ningún trámite ya que la persona de la agencia era amiga personal de todos en la oficina de extranjería. Citas, preguntas, etc. Todo entre colegas. Si estás pensando en venir a Alemania, asegúrate de pedir este beneficio con la empresa que te está contratando. Si vienes a probar suerte, investiga mejor, hay otros países en la UE más avanzados tecnológicamente en cuanto a trámites y todo es más sencillo.

  • @frodamanacor

    @frodamanacor

    6 ай бұрын

    si vives en Alemania, habrás visto q la extrema derecha alemana esta en alza. Que salió el presidente alemán hablando de deportaciones en masa(los nórdicos acaban de pactar la realización de deportaciones), y el ministro de defensa alemán dijo q Europa se debía preparar porq podía explotar una guerra en Europa.

  • @bravo075

    @bravo075

    6 ай бұрын

    Estoy de acuerdo. Vivo en Alemania desde hace 5 años y mi trabajo es en inglés. Sin embargo los procesos burocráticos son arduos y muy seguidos. Nada más inmigración es la primera barrera a la que uno se enfrenta. Qué quede claro, me gusta mucho Alemania y estoy contento, pero si realmente quieren abrir más puertas tiene que digitalizar los documentos (están demasiado quedados en eso) y facilitar más la información.

  • @rominajohannacbotassodj.6462

    @rominajohannacbotassodj.6462

    5 ай бұрын

    yo soy chilena holandesa italiana tengo 3 pasaportes soy de origen italiano y chileno y adquiri la holandesa porque mi esposo es holandes , vivo en holanda mi holandes es B1 y estoy estudiando idiomas tambien , me pregunto para validar mi titulo de profesora de ingles y master en espanol es dificil en alemania?

  • @jorgehernanjaramillocortes4914
    @jorgehernanjaramillocortes49147 ай бұрын

    Que puedo decir, vivo aquí en Alemania y algunas oficinas de extranjería son un completo caos, especialmente en Stuttgart muchos extranjeros han tenido que acudir a citas de emergencia o acampar durante la noche afuera de la oficina de extranjería para poder renovar sus visas, cambiar de empleador es un proceso que tarda meses, deberían mejorar el sistema primero adentro para aquellos que están en situaciones incómodas sin poder trabajar o salir del país, teniendo todos los requisitos legales para hacerlo.

  • @gipsy9129
    @gipsy91297 ай бұрын

    Como bisnieto de españoles, italianos y portugueses (soy de Uruguay) me da cierta gracia que ahora se den cuenta del valor de los latinoamericanos, hace años intenté lograr alguna de las ciudadanías europeas pero era tan engorroso que renuncié. Bye bye Europa, hay que vivir donde te valoren. Igualmente esto lo hacen por necesidad, por su población envejecida , porque los latinoamericanos estamos mucho más formados que antes, formación que nos dieron nuestros países, no Alemania ni ningún otro país europeo. Pero obviamente la gente emigra adonde puede vivir mejor. A los que emigren: tengan la valija pronta, esto se va a dar vuelta.

  • @yosmanvelandria1177

    @yosmanvelandria1177

    7 ай бұрын

    Completamente acertado, muy buen comentario, hoy la población latinoamericana está más preparada que nunca como para ir a regalar el trabajo y esto lo pudimos lograr gracias a nuestros padres o abuelos que trabajaron bien duro para que lo consiguiéramos.

  • @anisrolo

    @anisrolo

    6 ай бұрын

    Me gusto tu comentario. La gente se va a forjar otros paises.

  • @frodamanacor

    @frodamanacor

    6 ай бұрын

    este video es muy tampoco. En Alemania la extrema derecha esta en alza, y el presidente socialista alemán dijo q tenían q proceder a deportaciones masivas. El ministro de defensa alemán hablo de q los europeos debemos estar preparados de q estalle una guerra en Europa. Según una estadista, le gente q se esta jubilando ahora (los boomers), van a sobrepasar los 90 años de edad. Tendrán q cambiar las pensiones porq no podemos pagar pensiones de personas durante casi 40 años. Los europeos envejecemos, pero hay q decirte q los hispanoamericanos también envejecéis, y cada vez tenéis menos hijos como en Europa. La solución no es traer extranjeros, si no apostar por la conciliación familiar, y mecanizar varios sectores. O cambian las políticas o Europa explota.

  • @flaviamansilla5833

    @flaviamansilla5833

    2 күн бұрын

    Lo hacen porque necesitan más pagadores de impuestos

  • @georgemullerborgia2316
    @georgemullerborgia23167 ай бұрын

    Recomiendo no ir a Alemania, si tienes las competencias para ir a Alemania mejor te quedas en Latinoamérica y haces bastante mas dinero y con menos problemas. Viví 5 años allá y me volví, la vida es mejor en Latinoamérica y tu estatus es mucho mayor. Hablo desde la perspectiva de un ingeniero chileno-alemán.

  • @HassanCE

    @HassanCE

    6 ай бұрын

    Mas allá del dinero, considera también el incremento de inseguridad y la corrupción que tiene a muchos países latinos en el atraso. Leyendo los comentarios de este video solo puedo decir que Alemania no es una buena opción para emigrar y muchos recomiendan paises como USA, Canadá, Australia o Nueva Zelanda.

  • @wilferpalacio
    @wilferpalacio6 ай бұрын

    Yo llegue Alemania en el 2019 como migrante por tierra viví en un campo de refugiados, empecé a estudiar el idioma luche contra depresión impotencia de mi saber hablar hoy tres años más tarde trabajo en n ancianato legalmente tengo mi apartamento y sigo más motivado.

  • @user-bw2gm1ml8t

    @user-bw2gm1ml8t

    5 ай бұрын

    Hola y valoran este trabajo?

  • @wilferpalacio

    @wilferpalacio

    5 ай бұрын

    @@user-bw2gm1ml8t mucho eso me ayudo hay que limpiar caquita pero sin 1900 libres

  • @karenocampo6894

    @karenocampo6894

    2 ай бұрын

    pero su estatus era refugiado, creo que se recibe dinero del estado@@user-bw2gm1ml8t

  • @ubaldina2351

    @ubaldina2351

    13 күн бұрын

    Hola... ¿ Cómo hiciste oara estár legal después de ser imigrante?

  • @wilferpalacio

    @wilferpalacio

    12 күн бұрын

    @@ubaldina2351 primero presentarme ante las autoridades y pedir ayuda luego aprender el idioma pedir permiso de trabajo, pagar impuestos etc

  • @Guixeopo
    @Guixeopo7 ай бұрын

    Para los que vayan a Alemania, vigilen bien sus salarios y hablen de ello abiertamente con sus compañeros nativos alemanes. He vivido allí y he oído de casos en donde los extrangeros cobran bastante menos que los locales, supuestamente con las mismas condiciones y por el mismo trabajo.

  • @jorgefrolich9936

    @jorgefrolich9936

    7 ай бұрын

    Mira, vivo hace seis años en alemania y si sabes negociar y tienes background, puedes cobrar el salario que corresponde a la actividad que te dediques o mas del promedio. Aqui no es el paraiso, pero se esta en muchas cosas mejor que en latinoamerica. En otras no

  • @tic-tac-123

    @tic-tac-123

    6 ай бұрын

    El salario se da por tarifa. No es que unos paguen u otros cobren lo que quieran...

  • @cnavarrete1999
    @cnavarrete19997 ай бұрын

    Es verdad. El verdadero problema de Alemania no es tanto atraer trabajadores, sino retenerlos. Retenerlos y que se queden por toda su vida, ese es el verdadero problema.

  • @JuanPablo-jx2dy

    @JuanPablo-jx2dy

    7 ай бұрын

    Y con las guerritas que se vienen, ya veo a la gente retornando a su pais de origen :(

  • @DavidGonzalez-fl7si

    @DavidGonzalez-fl7si

    7 ай бұрын

    Alemania siempre a tenido imigrantes, y es super racists

  • @thordmc

    @thordmc

    6 ай бұрын

    ​@@DavidGonzalez-fl7si Es no es cierto, el racismo existe en todos los paises de este mundo, pero los alemanes no son mas que nadie. Vivo en Alemania y el problema que si he visto es que algunos grupos de inmigrantes de ciertas nacionalidades no se integran y no suelen seguir las normas ( algo que les encanta a los alemanes ) y esto puede llegar a provocar rechazo, pero creo que es normal. Tienen una cultura y una forma de entender las cosas diferente y eso se ha de respetar como extranjero. Respecto al tema de retener trabajadores, en eso estoy de acuerdo, tienen una burocracia tediosa y no es un pais igualmente que te acoga para que te quedes todo tu vida, pero si buscas tranquilidad de vida y nada mas, es un buen pais.

  • @frodamanacor

    @frodamanacor

    6 ай бұрын

    @@DavidGonzalez-fl7si ningún países europeo había tenido este nivel de inmigración , ni en tiempos de las guerras mundiales. Ningún pueblo quiere ser minoría en su tierra, y hablan de las personas como si fueran números q puedes cambiar de lugar sin problemas

  • @j.kob23

    @j.kob23

    5 ай бұрын

    La mayoria de extranjeros quisieran salir de ese pais y si se quedan es solo por necesidad .

  • @haroldhernandez9066
    @haroldhernandez90667 ай бұрын

    Es una gran oportunidad, aunque conseguir arriendo ha sido lo mas dificil en mi caso, suerte y animo!!

  • @malabaresjunglage496

    @malabaresjunglage496

    7 ай бұрын

    hola porque ha sido dificil conseguir alojamiento? no hay muchos disponibles? discriminacion? precios?

  • @jesusbojorquez2252

    @jesusbojorquez2252

    7 ай бұрын

    podrias compartir tu caso?

  • @liiishh5393

    @liiishh5393

    7 ай бұрын

    La situación de vivienda es un caos. Muy pocos departamentos en renta y mucha demanda de gente buscando lugar. Es mucho más fácil encontrar trabajo que alojamiento, sobre todo en ciudades grandes. En estos tiempos se está pagando casi la mitad del sueldo en renta ☹️

  • @israelaguilar803

    @israelaguilar803

    7 ай бұрын

    ​@@liiishh5393Totalmente concuerdo contigo, me sucedió algo similar en Vancouver, vivo en Cancún preferí quedarme en Cancún, hice mis cálculos y claramente iba a ganar más en Canadá pero gran parte de esa ganancia iba a irse en renta, impuestos y comida, en Cancún gano menos pero aquí puedo ahorrar más, intentaré Canada en algún momento pero deberé hacer mejores cálculos y solo un par de meses...

  • @datagus

    @datagus

    7 ай бұрын

    Las rentas son muy caras. Viviendo en departamento compartido cuesta 300-500 el cuarto. Aunque hay que hacer entrevistas con los que viven allí para que te acepten, no les importa si tienes dinero de sobra para pagar. Si quieres un departamento para ti solo, la renta puede ir desde los 600 hasta los 2000 euros. Pero que te den un departamento tienes que demostrar un contrato de trabajo, preferentemente indefinido o que tienes muchísimo dinero. Ah, y de preferencia tienes que hablar el alemán para negociar.

  • @luisfernandotapia451
    @luisfernandotapia4517 ай бұрын

    Hablo 5 idiomas (entre ellos Alemán a nivel B1). Tenía el dinero suficiente y una pareja alemana. Quise estudiar un Bachelor en Piano y me fue imposible. En cuanto a buscar empleo, peor. Al final tuve que venir a España a cursar mis estudios con la meta de poder ir a Alemania un día. Es un país difícil para llegar y la cultura puede ser difícil para un latino. Creo que, como dicen en el vídeo, es una meta a largo plazo. A veces a muy largo plazo, en especial si uno busca desempeñarse en un área que no es de las más necesitadas de personal como las que menciona el vídeo. En mi camino me fui empapando de la cultura alemana (a pesar de haber estudiado el idioma desde el colegio no fue sino hasta que estuve allí y conviví con la sociedad alemana que me di cuenta de muchas cosas). Hay ciertos aspectos que pueden ser duros para los latinoamericanos, pero si uno está abierto a adaptarse podrá disfrutar de cosas muy bonitas que tiene la cultura alemana como el gusto por la naturaleza y el valor de la paz y el espacio personal. Ahora, tras años de iniciar mi proyecto de vivir en Alemania, puedo darme cuenta de que es un camino que está lleno de dificultades para nosotros, pero que puede ser muy bien recompensado para quienes estén dispuestos a trabajar con el idioma, la burocracia y la cultura. Alemania no es un paraíso y no es para todo el mundo, pero es un lugar donde muchos encuentran un mejor futuro para sí mismos y sus hijos.

  • @ronaldramirez7695

    @ronaldramirez7695

    7 ай бұрын

    Gracias por compartir esta informacion.

  • @agnusinfo

    @agnusinfo

    7 ай бұрын

    Esa nueva flexibilidad es tan flexible como el acero.

  • @angelavila799

    @angelavila799

    7 ай бұрын

    Para qué esforzarse tanto , para qué idolatrar a un país que es poco amigable con el extranjero de Latinoamérica

  • @heise7844

    @heise7844

    7 ай бұрын

    @@angelavila799 además son racistas

  • @luisfernandotapia451

    @luisfernandotapia451

    7 ай бұрын

    @@angelavila799 Porque es la cuna de la música y tenía un pareja de allá. Básicamente.

  • @user-xi7xn6cp8n
    @user-xi7xn6cp8n4 ай бұрын

    yo estuve 10+ años con buen trabajo, familia, buen futuro laboral pero igual me fui de alemania. La falta de sol, la poca vida social y el excesivo perfeccionismo me hicieron caer en una depresión enorme.

  • @Luckysevenization
    @Luckysevenization4 ай бұрын

    *CUIDADO CON LAS OFERTAS DE EMPLEO DE ALEMANIA* Para un extranjero (y principalmente un latinoamericano) *en Alemania no se vive... sólo se trabaja.* Tal vez fue bueno irse allá hace 20 o más años atrás, pero *hoy en 2024 un joven latinoamericano de la clase trabajadora o media-baja, aún con cualificación profesional será explotado sin misericordia...* primero por las empresas negreras alemanas, luego por los bancos ladrones de plaza y obvio, también por el propio gobierno alemán que te ahorcará con impuestos... Además, *está montado todo un tinglado financiero para ordeñar mensualmente una buena parte del sufrido sueldo obtenido por el trabajador o la trabajadora que quiera realizar remesas mensuales a sus familiares en algún país latinoamericano.* Estamos hablando del orden del 33%-40% del salario. Y además, ya no pagan bien como hace 20 años. Yo tengo hoy 48 años, sé muy bien de lo que estoy hablando...

  • @goan93
    @goan937 ай бұрын

    Algo importante es mirar la validación o el reconocimiento del título profesional (Anehkenung) en mi caso ya un año buscando empleo aquí en el ramo de la arquitectura con un poco de Alemán (B1) y realmente no se consigue trabajo fácilmente

  • @eng3d

    @eng3d

    7 ай бұрын

    Lo que pasa es que buscan trabajadores baratos.

  • @irener.3503

    @irener.3503

    7 ай бұрын

    Anerkennung. Tienes que aprender mejor el idioma.

  • @mcbi4263

    @mcbi4263

    7 ай бұрын

    Son algunas profesiones las apetecidas, no creo que la arquitectura esté entre ellas😬

  • @kikao1122

    @kikao1122

    7 ай бұрын

    Un arquitecto que no puede ni escribir bien Anerkennung, no me sorprende que no consiga trabajo

  • @jorgehernanjaramillocortes4914

    @jorgehernanjaramillocortes4914

    7 ай бұрын

    Hablar sin saber, la arquitectura si es una profesión apetecida aquí, con muchos extranjeros trabajando en ella, y me incluyo.

  • @angelavila799
    @angelavila7997 ай бұрын

    Mucho mejor Canadá o USA que valoran las habilidades técnicas y son más abiertos hacia los latinoamericanos , en Alemania hay mucha competencia porque es un país que recibe gente calificada de Europa del este

  • @DMfanforever2009

    @DMfanforever2009

    7 ай бұрын

    Y musulman

  • @m2t487

    @m2t487

    7 ай бұрын

    Canada también recibe de todos lados. La diferencia la hace las cualidades y la competencia de cada persona.

  • @mikedelvalle1522

    @mikedelvalle1522

    7 ай бұрын

    En USA también hay una enorme llegada de gente calificada de India, Medio Oriente, Asía en general

  • @karenocampo6894

    @karenocampo6894

    2 ай бұрын

    no es cierto, ellos valoran a los latinoamericanos

  • @Pedro-wy9wr
    @Pedro-wy9wr7 ай бұрын

    Soy médico internista y vivo en Panamá. No gracias. Prefiero mejorar la calidad de vida y la salud de mis pacientes y la de mi población, que pacientes de otro país. ¡Saludos!

  • @heise7844

    @heise7844

    7 ай бұрын

    Además Alemania puede volverse musulmana en un futuro jsjsjsj

  • @marloninclan627

    @marloninclan627

    7 ай бұрын

    Hermosa respuesta👍

  • @mauricioandresjaramillosie6089

    @mauricioandresjaramillosie6089

    7 ай бұрын

    Si, yo prefiero sumar en IT en mi país, donde tengo mejor calidad de vida. Y seguir creciendo como país. Saludos desde Chile.

  • @kennymojica6599
    @kennymojica65997 ай бұрын

    No me llama para nada la atención este país. Viví año y medio en Irlanda estudiando inglés y lo recomiendo muchísimo, aunque hay un problema de vivienda muy grave. Ahora estoy en España estudiando un máster y ya voy para dos años viviendo en Europa con 3 estancias de estudios. Definitivamente no es cómo lo pintan y hay que arrear bastante si quieres hacer las cosas legalmente. De hecho le va mejor a las personas que piden asilo humanitario y los que llegan en pateras. La burocracia europea para el que quiere hacer las cosas bien es como subir una colina con rocas amarradas a la cintura.

  • @julioalcantara1831
    @julioalcantara18316 ай бұрын

    No es Alemania destino favorito para los latinos, no es como ir a Estados Unidos y aún ilegal ya estás trabajando al siguiente día sin tantos rodeos y con buena paga, más ir a Alemania debes hablar forzosamente bien por lo mínimo inglés y aprender alemán no es atractivo para los latinos y como hoja de vida debes llevar una maestría, post grados y hasta doctorados para ganar un sueldo no tan competitivo como en Estados Unidos dónde pongo un ejemplo de un amigo recién se fue de ilegal y como tiene amplia formación en construcción, gana 250 $ diarios , como subcontratista de construcción y ojo siendo ilegal y muchos estados de Estados Unidos incluso te están pagando si eres inmigrante y te apoyan económicamente si te quieres radicar en sus comunidades, por eso los números de empleo en Estados Unidos a pesar que la inflación no deja de subir pero el empleo no baja , los latinos estamos acostumbrados a trabajar muy duro sea la condición que sea en Estados Unidos, tengo una hermana que comenzó limpiando baños escolares y ahora es médico y me acuerdo que cuando era auxiliar de enfermería por un turno C ganaba 500 $ en una noche, solo en una noche, por eso Europa no es y nunca será tan atractiva para emigrar como lo es Estados Unidos y el empleador norteamericano no anda con rodeos ni con tanto trámite para poder emplear y más ahora que está sedienta de mano de obra después de la pandemia, que los europeos sigan abriendo la puerta al inmigrante árabe y punto con ellos están más familiarizados y no pagan bien como pagan de bien en Estados Unidos, toda zona euro 💶 no es para nada atractiva, mucha burocracia y no pagan bien mejor que reciban inmigrantes de guerra ellos tienen más necesidades urgentes , es mi humilde apreciación

  • @HassanCE
    @HassanCE6 ай бұрын

    Resumen de la sección de comentarios "Si vas a emigrar, Alemania no es una buena opción, evalúa USA, Canadá, Nueva Zelanda o Australia"

  • @mariejodlauk5212
    @mariejodlauk52127 ай бұрын

    A ver esto es cuento o que.. yo vivo en Alemania y en gran parte de aquí se esta haciendo recortes y horas y de personal. Esta información es engañosa. Estamos en recesión y cada vez mantenerse es peor

  • @MiguelFajardo_Zone
    @MiguelFajardo_Zone7 ай бұрын

    Gracias por la información DW, saludos desde Colombia, ojalá algún día esté viendo su contenido en Alemán y desde Alemania, realmente me fascina su contenido.

  • @tic-tac-123
    @tic-tac-1236 ай бұрын

    Vale la pena intentarlo. Alemania no es fácil, pero una vez adentro se alcanza un nivel de vida digno, con buenas perspectivas paea el migrante y mas aún para sus hijos. Nada es fácil en la vida. Alemania es para personas perserverantes, serias y decididas.

  • @claudiavalera7176

    @claudiavalera7176

    Ай бұрын

    Gracias...tu comentario me da ánimo...ya que la mayoría de las opiniones son muy negativas...

  • @tic-tac-123

    @tic-tac-123

    Ай бұрын

    @@claudiavalera7176 es que la gente hoy en día todo lo quiere fácil e inmediato...

  • @diegoalejandropatino3969
    @diegoalejandropatino39697 ай бұрын

    Como militar la carrera armamentística va para adelante, soy mecánico militar y tecnico en operación de equipos industriales especialista en mecánica diésel, transmisiones automáticas electrónicas como Allison, también me defiendo muy bien en el inglés, pero la verdad estoy esperando cuando me retire del glorioso ejército tal vez aplique a alguna oportunidad en algún país que necesite mi experiencia y mis servicios.

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    No sé a qué edad te retiras del ejército en el país que estés. Pero acá en Alemania no buscan gente que este próxima a jubilarse...

  • @diegoalejandropatino3969

    @diegoalejandropatino3969

    6 ай бұрын

    Yo me retiraria aproximadamente con 45 años cumplidos@@D.E.L.92

  • @Julian-le4nn
    @Julian-le4nn6 ай бұрын

    Se les olvida decir que los trabajos que están disponibles son los de meseros, limpieza, hotelería, cuidado de ancianos, trabajadores de construcción y similares. Para los trabajos profesionales quieren que hables alemán e inglés mejor que un nativo.

  • @Alejandra38668

    @Alejandra38668

    5 ай бұрын

    Tienes razón piden alemán e inglés para poder trabajar, me refiero en trabajos cualificados, como la ingeniería

  • @guid400
    @guid4006 ай бұрын

    Los latinoamericanos tiene que venir a España, somos hermanos y se necesita gente muy trabajadora, además los españoles siempre veremos con admiración a los latinos, mientras en Alemania todo es diferente más frío mucho más caro y un idioma fatal

  • @markherrisrangodeley7679

    @markherrisrangodeley7679

    26 күн бұрын

    El Aleman es como el Chino

  • @agnusinfo
    @agnusinfo7 ай бұрын

    Participe de unas encuentas que estaban haciendo, ahora es igual de deficil que antes. Solo que cambiaron la forma.

  • @andresam7316
    @andresam73167 ай бұрын

    Quisiera plantear una inquietud que he notado. En ocasiones, se percibe una diferencia en el enfoque que se tiene con respecto a la inmigración en Alemania. Por un lado, se requiere a los latinoamericanos contar con una educación cualificada y dominio del idioma alemán para ingresar al país, lo cual es entendible. Sin embargo, se observa una actitud diferente hacia los subsaharianos y los musulmanes del Medio Oriente, a quienes parece que se les permite el ingreso de una manera más laxa. Entiendo que cada país tiene el derecho de determinar sus políticas de inmigración y respeto esa autonomía. Sin embargo, me gustaría plantear la importancia de ser coherentes en la aplicación de dichas políticas. La equidad y la consistencia son fundamentales para mantener la confianza en el sistema de inmigración. Agradezco su consideración y reflexión sobre este tema. La coherencia en las políticas de inmigración puede ser beneficiosa tanto para los nuevos residentes como para la sociedad en su conjunto.

  • @LiaReyes-gz6tk

    @LiaReyes-gz6tk

    6 ай бұрын

    Justo por eso es que los latinos tienen mejor reputación… a veces lo que uno ve como desventaja te suma mucho más de lo que imaginas

  • @frodamanacor

    @frodamanacor

    6 ай бұрын

    yo soy europea, y los países europeos no son mas laxos con los africanos o de medio oriente q con los hispanoamericanos. Gran parte de los inmigrantes africanos o de medio oriente q llegan, lo hacen sin papeles, mediante rutas ilegales. La mafias y ONGs(ósea mafias) , les dicen a los inmigrantes q tiren sus pasaportes y documentación. Si no tienen su documentación , a q país los deportas???los países de origen no los aceptan porq no podemos demostrar q son de ese país. Casi todos se presentan como supuestos refugiados, y durante unos meses , las autoridades tienen q estudiar sus casos. Tiempo q los inmigrantes van cambiando de país, porq dentro de la UE no hay fronteras. En España nos entran miles de inmigrantes vía Canarias en cayucos(barquitos), y al mes de llegar a la península, están pasando para Francia, por eso Francia envía patrullas de policía para controlar el paso fronterizo. Los inmigrantes hispanoamericanos venís en avión(no por barcos o lanchas), entonces entráis identificados, por eso es mucho mas fácil deportaros porq aunque destruyáis la documentación o pasaporte, ya estáis registrados en el aeropuerto. Pero las cosas se están poniendo fatal, la extrema derecha este en alza en todo el continente. El ejercito francés envió dos cartas-manifiesto al presidente Macron dando aviso de q Francia se dirige a una guerra civil por la inmigración. Ahora Macron habla de llevar a Referéndum el tema de la inmigración , mientras la extrema derecha esta prometiendo crear un ministerio de Reinmigracion, y poner mecanismos para retirar la nacionalidad a las personas de origen extranjero. El gobierno socialista danés, saco la ley antiguetos, q especifica q en los barrios no pueden vivir mas de un 30% de personas q no sean de origen europeo. Dinamarca esta pagando a Kosovo para enviar allí a la cárcel a los inmigrantes q delincan. La extrema derecha están dentro del gobierno sueco y Finlandés. Suecia tuvo q sacar al ejercito a la calle por el nivel de violencia entre las bandas extranjeras, 17 homicidios con armas de fuego en dos semanas, en un país de 5 millones de habitantes. La semana pasada , los países nórdicos(Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia)firmaron un pacto para hacer conjuntamente deportaciones pasivas. Dinamarca aprobó poder enviar a los inmigrantes irregulares a países fuera de Europa como Ruanda(Ruanda ya construye los centros), están esperando ver q hacer Reino Unido q también lo quiere aplicar, y Holanda y Suecia estarían interesados. El presidente de Holanda dimitió en Julio pasado, porq sus socios de gobierno no aprobaron sus leyes antinmigración, tendrán elecciones este mes de noviembre, con la extrema derecha subiendo. Italia acaba de firmar un contrato con Albania, para crear centros de deportaciones con jurisdicción italiana en Albania, donde enviaran a los irregulares para depórtalos. La convivencia cada vez es peor sobre todo con los musulmanes, súmale la guerra de Palestina-Israel. Los nativos europeos no quieren ser una minoría en su propia tierra, y los descendientes de inmigrantes tienen crisis de identidad porq no se siente del pais donde nacieron, por eso muchos se agarran al islam como identidad. Descendientes de Templarios están pidiendo al papa , restituir la orden de los caballeros templarios para luchar por la cristiandad, y te juro q no es broma😅, BUSCALO. Te puse todo esto para q veas como esta el ambiente en Europa. En Alemania también esta creciendo la extrema derecha(esta segunda en las encuestas), y el presidente alemán quiere hacer deportaciones masivas y esta cambiando leyes. También salió el ministro de defensa alemán, avisando q los países europeos se deben preparar porq puede explotar una guerra en Europa😬😵‍💫. Busca todos los datos q te puse, para veas q son ciertos. Se avecina algo muy gordo en Europa. Un saludo.

  • @thequinones5338
    @thequinones53387 ай бұрын

    Más de 40 horas semanales 3900€ brutos netto 2.800€ 520€ alquiler 100 luz 80€ gas 80 internet 60€ transporte 600€ comida.. te quedaran unos 1000€ libres para que ahorres sino tienes otros compromisos

  • @flaviamansilla5833

    @flaviamansilla5833

    2 күн бұрын

    Neto es menos que eso😢

  • @flaviamansilla5833

    @flaviamansilla5833

    2 күн бұрын

    520 alquiler? Donde

  • @l.3890
    @l.38907 ай бұрын

    Me sorprende que DW haga este tipo de reportaje! Pense que las personas calificadas ya llegaban con contrato desde sus paises. Llegar y buscar un trabajo en Alemania por calificado que uno este es muy difícil. Hay que llevar los ahorros de la vida para no pasar tan mal y luego perderlos mientras se come +&_€#@)(?! El frio, la cultura, la xenofobia...No vale la pena!

  • @S5Dic09

    @S5Dic09

    6 ай бұрын

    exacto, bola de p** los del gobierno, la idea es que tengas miles de dólares, llegues ahi, y TAL VEZ consigues trabajo y si no?, pero si sos un negro de 30 años bien que te dan vivienda y dinero para ir a la disco si decis que sos refugiado de 17 años

  • @Lp_ton

    @Lp_ton

    6 ай бұрын

    Tu lo has dicho, "pensaste"

  • @bravo075

    @bravo075

    6 ай бұрын

    Honestamente no he sufrido de xenofobia aquí en Alemania. En comparación a EEUU en dónde te gritan en la calle si te escuchan hablando español.

  • @j.kob23

    @j.kob23

    5 ай бұрын

    ​​@@bravo075en alemania tambien, que aun no te haya tocado es otra cosa .

  • @jrivas8112

    @jrivas8112

    5 ай бұрын

    Es menos probable que en Alemania pase (que te griten por hablar otro y menos aun el español), porque aqui la mayoria de la gente es bilingüe o incluso hasta trilingüe, los monolingües son minoría y son mas las personas muy mayores o en la zona rural. En EEUU el monolingüismo es la norma, con la excepcion de los inmigrantes.

  • @traveler77777
    @traveler777776 ай бұрын

    En Alemania no hay viviendas para atender esa necesitad de tanta gente que podría venir, si antes esto era un problema, imagínense ahora con la llegada de cientos de miles de Ucranianas. Apor otra parte, falta mucho personal en el área de oficinas públicas, en todas las ciudades y el sistema logístico es muy lento.

  • @eduanca8151
    @eduanca81515 ай бұрын

    El video trataba de motivar? Porque a mi al contrario me hizo descartar de inmediato alemania como pais para emigrar, la xenofobia que debe haber alla, la cultura fria y "directa" que mencionan, las dificultades para encontrar arriendo, trabajo y hasta hacer vida social... Mi respeto, admiración y sobretodo mucha suerte para los que se arriesguen, ademas, hay otros paises que son mas acogedores para los inmigrantes.

  • @liiishh5393
    @liiishh53937 ай бұрын

    05:25 muy cierto, mucho atención en este punto

  • @oenriqueg
    @oenriqueg7 ай бұрын

    Si quisiera pero... ¿Cómo que ya lo hicieron tarde no? al rato uno se va a quedar en el desmadre, manteniendo a alemanes de la tercera edad, y con sueldos que serán de tercer mundo no?

  • @gertcorp
    @gertcorp7 ай бұрын

    Están desesperados por qué vengan migrantes cualificados, pero aún asi vendrán muy pocos por qué cobran mas impuestos que otros países europeos.... Australia y Nueva Zelanda es una alternativa más factible

  • @MARC-FENIX
    @MARC-FENIX7 ай бұрын

    ¡No porfavor no! Excepto si busca complejos de culpabilidad impuestos por mentalidades buenistas dispuestos a la autodestrucción de su cultura y sus costumbres. Aquí manda el dinero, y la estupidez también. Cosa que no se percibe desde afuera, ya hay que estar unos cuantos años viviendo entre ellos. Cuide lo suyo. Y quiera a los suyos. En Alemania, es muy dificil, por no decir imposible encontrar la felicidad. Pero aya Usted...........su decisión.

  • @Luzzzzzzzzzz
    @Luzzzzzzzzzz7 ай бұрын

    Gracias

  • @andresmiranda7400
    @andresmiranda74007 ай бұрын

    Maravilloso, ahora qje alemania va a entrar en rescecion, falta gente para soportar la crisis que se les viene 😂

  • @franciscosusana2292
    @franciscosusana22926 ай бұрын

    Luego de vivir un par de años en Alemania puedo confesar que vivir sin el idioma aquí es posible, pero... es 1,000 de veces mejor aprenderlo para poder tener mejor trabajo, socializar y entender tu entorno. Además, hay muchos alrmanas/es que buscan aprender español. En la escuelas de salsa y/o bachata te lo encuentras a todos l@s interesad@s😅 por hacer tandem y sin muchos más abiertos que el regular alemán.

  • @agnusinfo
    @agnusinfo7 ай бұрын

    Los Alemanes son tan flexibles como el acero. Ningun pais donde tener 35 años de edad y un nivel del idioma cercado al nativo puede ser un buen pais para un profesional. Solo el tema de la edad ya es discriminatorio y deja mucho que decir.

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    En tu país de origen como es el asunto? A ver Alemania busca gente que venga a trabajar y hacen hincapié en que sea mano de obra calificada. Me parece que son pragmaticos no que estén discriminando. Un país donde el 30% es inmigrante o de origen inmigrante, no discrimina realmente....

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    ​@@AnaArtgdiría que hasta 40

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    @@AnaArtg estoy de acuerdo pero bueno es posible

  • @agnusinfo

    @agnusinfo

    7 ай бұрын

    @@D.E.L.92 en mi país hay muy poco trabajo. Lo que sucede es que es un discurso hipócrita, porque dicen que quieren profesionales pero no es ese el objetivo. Lo que quieren es llevarse la materia prima y los cerebros de los países. Me parece un discurso muy hipócrita que lo único que causa es que muchos profesionales pierdan dinero porque luego aparecen muchos ofreciendo la facilidad.

  • @agnusinfo

    @agnusinfo

    7 ай бұрын

    @@AnaArtg entonces es discriminatorio. Peor, demuestra que simplemente te quieren explotar. Yo como profesional, con la misma preparación que piden en Alemania, participaría en un programa de migración profesional para USA. Te puede constar un poco más pero por lo menos no joden ni con edad ni con idioma.

  • @StuartLoria
    @StuartLoria7 ай бұрын

    El problema son los impuestos, si hacen algo como el NHR de Portugal, si tendría sentido, pero ir a buscar un trabajo es poca cosa

  • @fer2753
    @fer27532 ай бұрын

    Si amas tu vida, te gusta divertirte, eres amiguero y alegre, mejor no vayas a Alemania

  • @waltergutierrezurrego7050
    @waltergutierrezurrego70507 ай бұрын

    Muy buena informacion los felicito gracias

  • @santamototla
    @santamototla7 ай бұрын

    Para los que preguntan los requisitos: En la embajada necesitan hacer unos 30 trámites respaldados por perito traductor, para presentar todos sus documentos traducidos al alemán, no te aceptan inglés. Mayores de 45 años deben presentar comprobante de ingresos de al menos $800,000 mxn., anuales para garantizar una pensión. Y como en todo, es mejor que tengas patrocinador en Alemania, o petitioner como le dicen los gringolocos, y alemán sí o sí, al menos nivel B1. Vas a ganar un buen billetazo, pero te vas a desgastar bien y bonito muriendo como un europeo.

  • @mao2587

    @mao2587

    7 ай бұрын

    En pocas palabras el 90% de latinoamericanos no ira a alemania¯\_(ツ)_/¯ ya que muchos no tienen estudios y necesitan chamba y los que tenemos estudios sabemos mayormente ingles, muy pocos son los que estudian mas de 2 idiomas.

  • @ramondelacruz4402

    @ramondelacruz4402

    7 ай бұрын

    Es mejor ir sin papeles como hacen los refugiados arabes y africanos y que te mantengan

  • @rodrigodelatorre3622

    @rodrigodelatorre3622

    7 ай бұрын

    Estuve trabajando como ingeniero en Alemania, y al menos en mi caso no opino lo mismo. El mercado americano y canadiense son más flexibles en el caso de profesionales calificados, y ofrecen mejores salarios y derechos, y menos impuestos (que de por sí son excesivos y no proporcionales por la calidad de vida que te ofrece Europa). Y definitivamente que la burocracia alemana es un dolor de cabeza, al menos en USA con un abogado agilizas todo

  • @mao2587

    @mao2587

    7 ай бұрын

    @@rodrigodelatorre3622 me pusistes en duda, como es la burocracia en alemania? Si es muy opresor?

  • @charlottcharlott4469

    @charlottcharlott4469

    7 ай бұрын

    ​@@mao2587No es.que No irian a Alemania, de hecho si no tienes estudios o diplomas no te dejan entrar!

  • @jorgecarrillo2
    @jorgecarrillo27 ай бұрын

    Cuantos años tienes que trabajar en Alemania para que puedas COMPRARTE una casa allí en Alemania? si tienes que trabajar más años para tener un patrimonio en Alemania que lo que tienes que trabajar en Latinoamérica no vale la pena ir.

  • @horaciomigueles2131
    @horaciomigueles21316 ай бұрын

    No se que remuneracion pedir, como puedo hacerme una idea del sueldo a solicitar? como puedo averiguar el costo de vida alla?

  • @LauraPD
    @LauraPD7 ай бұрын

    Yo preferiría trabajar en remoto para empresas alemanas 😅 ¿Hay también ofertas de ese tipo?

  • @rockyscarlet

    @rockyscarlet

    7 ай бұрын

    Ese es el nuevo sueño. Ganar en euros y vivir en Latinoamérica.

  • @heise7844

    @heise7844

    7 ай бұрын

    @@rockyscarlet vivís como rey

  • @heise7844

    @heise7844

    7 ай бұрын

    Lo mismo quiero hacer acá en Argentina viviría como rey y en unos años me compraría una casa

  • @estherh.e.867

    @estherh.e.867

    7 ай бұрын

    Y yo también 😊

  • @jonao.o9119

    @jonao.o9119

    7 ай бұрын

    @@rockyscarlet Los Beneficiados son los Que Trabajan en el Area De la Tecnologia y Servicios Y si, eh Visto ah Muchos Latinos Que Trabajan Desde Remoto Para Paises Desarrollados o De "Primer Mundo"

  • @jairoalcidesvillamarin8665
    @jairoalcidesvillamarin86657 ай бұрын

    Antes de contratarte, debes invertir, mal negocio, osea pagar para que t den un trabajo, en toda Europa quieren los trabajadores latinoamericanos, me refiero a los de oficio

  • @guadalupemartinez5435
    @guadalupemartinez54357 ай бұрын

    Prefiero los EEUU y Canadá

  • @hijiylospanas2957
    @hijiylospanas29577 ай бұрын

    Lamentablemente para Alemania no tienen nada de atractivo para la mayoría de los latinoamericanos... Te tratan siempre como gente de segunda, tienes que aprender su idioma que es muy complicado solo para usarlo en ese pequeño pais... Alquileres por las nubes.. lo que ganas se queda allá mismo por estadía...En fin no vale la pena. Sus malas políticas acompañadas de su peculiar arrogancia los va hacer ir retrocediendo cada vez más... Muy mal por ellos simplemente no los necesitamos...

  • @alexandercastilloreina6944
    @alexandercastilloreina69447 ай бұрын

    Que ofertas para transportadores tractocamiones y pasajeros??

  • @capitanazo7
    @capitanazo74 ай бұрын

    sigan cayendo en estos anuncios tan prometedores que de eso de tan bueno no dan tanto....

  • @uve_viktor_doom
    @uve_viktor_doom7 ай бұрын

    Si eres Latino no te lo recomiendo. Es una sociedad muy cerrada poco sociable mucha burocracia, entre otras cosas.

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    En mi caso va todo bien, si es cierto que hat burocracia y amor por las cartas pero sin embargo, está lleno de latinos acá.

  • @ManuelGarcia-vh2vg
    @ManuelGarcia-vh2vg7 ай бұрын

    Admítanlo: Alemania busca mano de obra barata para mantener a flote su economía, la cual está muriendo. Emigrar a una nación en donde se te irá parte de tu salario en el pago de vivienda e impuestos, no conviene; en ese caso, quédate en tu país.

  • @carlomanmarinmejia6333

    @carlomanmarinmejia6333

    6 ай бұрын

    Tiene razón. No vale la pena sacrificar tanto al dejar nuestra familia y cultura. Yo prefiero tratar de luchar por lo mío acá en colombia. Por lo menos se que estoy con mis seres queridos y a la par tratando de salir adelante con algunos proyectos mientras trabajo

  • @arturoquiroz3521
    @arturoquiroz35217 ай бұрын

    Siendo honestos, el dioma Aleman es super complicado y la gramatica ni se diga. Asi que lo mas viable seria trabajar para compañia donde acepten el ingles.

  • @JAVIER291174
    @JAVIER2911747 ай бұрын

    Creo que es casi imposible conseguir un trabajo en el Sector salud, donde es indispensable hablar con la gente en alemán, cuando en el video se dice que se necesitan 2 años para aprender el idioma! Y encima asumiendo que después de dos años se va a entender todo, incluso los dialectos

  • @teresaasenjo537

    @teresaasenjo537

    Ай бұрын

    No te recomiendo!!! No es cierto q en dos años hablas alemán! Aunq hables un poco tienes q pasar los cursos d alemán eso demora minimo 2 años o mas! Luego sigue la burocracia!!! Exámen de la lengua de acuerdo a tu profesión! Sabes cto cuesta? 9 mil € y como seguramente no vas a tener, tienes q solicitarlo! Hasta q te contestan pasan otros buenos meses, ah! En estos momentos hay q tener en cuenta q Alemania esta muy cerca d Ucrania y europa se prepara para la guerra!! Mejor piénsalo bien amigo!

  • @artesanous
    @artesanous6 ай бұрын

    Un tema interesante para muchas profesiones sería: cómo está evolucionando --y cómo integrarse--al trabajo remoto

  • @lucasramirez-rx5oh
    @lucasramirez-rx5oh6 ай бұрын

    Estoy trabajando actualmente en Berlín y la verdad que se necesita mano de obra desde conductor de amazon (donde estoy) hasta limpieza y la verdad que somos mejor vistos que los arabes, fuerza y nos vemos x estos lados

  • @manuelbernal2368
    @manuelbernal23683 ай бұрын

    Todo iba bien pero... cuántos latinos se pueden mantener durante 3-4 meses sin empleo ? Muy complicado aún :/

  • @MagdelenCruz-rm1wx
    @MagdelenCruz-rm1wx6 ай бұрын

    Cuales son los puntos Q traerá esta. Nueva ley migratoria, cantidad d dinero hay q llevar y q alguien me explique un a duda si TIeNES familia en alemnaia y donde quedarte favorece Q te acepten????!!

  • @galop13ful
    @galop13ful6 ай бұрын

    Cuando la transformación digital se hace bien, es como una oruga que se convierte en mariposa, pero cuando se hace mal, lo único que queda es una oruga realmente rápida - George Westerman

  • @laloaltamaria9221
    @laloaltamaria92216 ай бұрын

    Si aún sigo sufriendo con el inglés, qué voy a poder con el alemán. Un bonito país, pero el idioma es súper difícil.

  • @camilotorres189
    @camilotorres1897 ай бұрын

    Los impuestos son casi la mitad del sueldo, además los alemanes son personas simplonas, hay otros destinos del primer mundo donde los impuestos no son tan altos y la gente tiene más carisma.

  • @macrodriguez6407

    @macrodriguez6407

    7 ай бұрын

    Da ejemplos.

  • @emersonvelasquez6771

    @emersonvelasquez6771

    7 ай бұрын

    Usted no conoce Alemania ni tampoco a los alemanes.

  • @camilotorres189

    @camilotorres189

    6 ай бұрын

    @@emersonvelasquez6771 he tratado con alemanes y tengo amigos están viviendo o que han vivido allá, todos coinciden que son herméticos y fríos, aunque son amables hasta cierto punto, respecto a ejemplos de países están Asutralia con una presión fiscal del 28%, Canadá con un 33%, mientras que en Alemania es del 41% y algunos estados de USA presión fiscal es mucho menor... Yo personalmente voy a ir a la provicnica de Canadá con menor presión fiscal que es Alberta, inclusive su capital Calagary en muchas ocasiones ha sido declarada la más limpia del mundo y siempre está entre los primeros lugares a nivel mundial respecto a calidad de vida.

  • @dylanarriaga1736
    @dylanarriaga17364 ай бұрын

    por cuanto tiempo estara esta ley?

  • @btsfan9509
    @btsfan95095 ай бұрын

    Aplicaciones que recomiendo para aprender alemán son: Babbel y Bussu (son de paga pero con mucha utilidad) babbel es más para aprender de trabajo, las dos apps tienen sus niveles de repaso y te explican sobre los verbos y así. Yo aprendí Alemán en un año pero si quieren ir a suiza tendran que aprender su dialecto, es casi igual que el alemán pero diferentes acentos, formas de pronunciar y escribir.

  • @dp8112
    @dp81127 ай бұрын

    Y para que quieren más de afuera si hay tantos países de la Ue 🇪🇺 que quieren supuestamente emigrar ahí?

  • @stefyramos3150

    @stefyramos3150

    7 ай бұрын

    Y ni hablar de la cantidad de gente de Africa que no trabaja.

  • @mauricioandresjaramillosie6089
    @mauricioandresjaramillosie60897 ай бұрын

    El termino de que no se necesitan profesionales de IT por la inteligencia artificial, esta mas que alejado de la realidad. Esa es una sola rama de las tecnologías.

  • @trooper1972
    @trooper19727 ай бұрын

    Si no hablan Alemán ni vengan , con un alemán pobre solo se pueden conseguir trabajos entre 10-12 euros 💶 y toca trabajar dos empleos para poder sobrevivir.

  • @claudiavalera7176
    @claudiavalera7176Ай бұрын

    Me Quiero ir..para Alemania..soy médico y masoterapia....estoy ahora en chile...tengo mis documentos...pero lamentablemente..estoy juntando..la plática...ojalá que lo logre

  • @matias01melam
    @matias01melam7 ай бұрын

    Yo tengo conocimientos en IA tendre oportunidad ?

  • @marily1211
    @marily12117 ай бұрын

    si vienen , vengan a trabajar y no a vivir del estado. tengan en cuenta el costo del impuesto y sobre todo los alquileres altos y escasos!!! europa ha dejado de ser un lecho de rosas, por ende alemania no es lo que era!!!

  • @afanporsaber
    @afanporsaber7 ай бұрын

    Me voy de volada, tengo más de dos años de experiencia tanto en empresas como centros educativos norteamericanos, conozco de cátedra, procesos de trabajo, nóminas, prorrateos, requerimientos de inversión, proyecciones a mediano y largo plazo, auditoría, investigación, software, hardware, qué más quieren, que hable alemán? Esperen, no vaya a estar sobrecalificado. Enséñenme, Bitte?

  • @Miguel-ue6xe
    @Miguel-ue6xe6 ай бұрын

    Yo llevo 1 año y medio en Australia y siento que por nada del mundo vale la pena abandonar familia amigos y lo más valioso de todo la cultura que te hace ser único por un país bonito seguro y con comida de mierda

  • @Sergio-pq3ri

    @Sergio-pq3ri

    4 ай бұрын

    A ver explica más porque si es bonito y seguro no te gusta...

  • @danieldettmann
    @danieldettmann6 ай бұрын

    Si lees esto, vivo en Alemania, no lo hagas, mejor vete para España.

  • @brvinno
    @brvinno7 ай бұрын

    Ahorita yo estaba buscando cual idioma aprender en 2024! A mí encanta los idiomas (aprendí inglés y español), pero no soy tan jovencito (tengo 29 años), así que tal vez sea difícil trabajar en Alemania despues de sacar un buen nivel de alemán además de un ahorro significativo. Pero bueno, a intentarlo de igual manera. Otro desafío para un latinoamericano!

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    Vine con 30, con el caso del idioma alemán estaba en un A2. Así que por eso no te hagas tanto lío. Depende de que quieres, como lo quieres.

  • @lucioalbertopachecolongori5415

    @lucioalbertopachecolongori5415

    7 ай бұрын

    Amigo no hay edad para aprender algo nuevo, yo tengo 29 y hace un año empecé a aprender alemán y ya alcance el nivel b2 con certificado 😊así que tu también puedes 😊

  • @olivercasallas2044

    @olivercasallas2044

    7 ай бұрын

    Compañero, Canadá, Australia, Nueva Zelanda también están viviendo la escasez demográfica, aparte son más flexibles los procesos migratorios, en Canadá por ejemplo para ser ciudadano se requieren de 3 a 5 años, pues la idea es que se queden en el país y aporten.

  • @gerardovalles6779

    @gerardovalles6779

    7 ай бұрын

    @olivercadallas2044 hasta qué edad aceptan personas en Canadá,es siempre he tenido esa duda?

  • @brvinno

    @brvinno

    7 ай бұрын

    @@lucioalbertopachecolongori5415 genial, de hecho ánimo y esfuerzo son las cosas que más necesitamos

  • @rominajohannacbotassodj.6462
    @rominajohannacbotassodj.64625 ай бұрын

    como validar mi titulo en alemania como profesora de ingles y espanol?

  • @Nixies
    @Nixies7 ай бұрын

    en alemania si se puede hay muchas ciudades, faltan latinos con ganas de trabajar 3 años lo que sea q si hay e ir aprendiendo el idioma, puedes hablar en ingles con la generacion joven te calificas aqui y cambias a un mejor trabajo

  • @agnusinfo
    @agnusinfo7 ай бұрын

    El mercado laboral Aleman no es muy bueno, no es como el mercado Americano. Si llenas tu perfile en una pagina de USA, seguro conseguiras aunque sea una llamada, si lo llenas en una Alemana, si te consideran.

  • @hurafloyd

    @hurafloyd

    7 ай бұрын

    Los departamentos de HR en Alemania son nefastos, son el principal problema en mi opinion. Muy a menudo hacen de filtro.

  • @eutb857

    @eutb857

    7 ай бұрын

    HR?

  • @Luke-sz2vx

    @Luke-sz2vx

    7 ай бұрын

    ​@@eutb857Human Resource (Recursos humanos).

  • @mao2587

    @mao2587

    7 ай бұрын

    @@eutb857HR(Human Resources) conocido igual como Recursos Humanos, son los encargados de ver los perfiles y checar que encajen con la posicion que desean, si les interesa tu perfil te llaman, si no ps….al que sigue En pocas palabras son los que te llaman y entrevistan para ver si errs apto para el trabajo

  • @pelispluscamilo

    @pelispluscamilo

    7 ай бұрын

    ''ni te consideran''

  • @heise7844
    @heise78447 ай бұрын

    Alemania futuro califato musulman

  • @cristobalfeliciano4590
    @cristobalfeliciano45906 ай бұрын

    Gracias por el interesante video... ahora pueden complementar la informacion explicando como varia el caso de los niños nacidos en Alemania de padres extranjeros? Mi hija nacio en Alemania en el 2011 de padres extranjeros y por no tener en el momento 8 años viviendo en Alemania, no recibio la nacionalidad. Con la nueva ley esto cambia? nosotros dejamos Alemani en el 2013, ella vivio 2 años en Alemania. Les agradezco un video sobre el caso de los niños que nacieron en Alemania de padres extranjeros.

  • @frodamanacor

    @frodamanacor

    6 ай бұрын

    yo no soy alemana sino española, pero toda Europa mas o menos funciona igual(estudio derecho). Europa funciona con el IUS SANGUINI, es decir solo los hijos de nacionales tienen derecho a la nacionalidad por el hecho de nacer. En Europa los hijos de extranjeros heredan la nacionalidad del país de origen de sus padres, como no sea q el país de sus padres no los reconozcan, porq no pueden dejar al bebe como un apatria. A diferencia de USA y casi toda America, donde funcionan por el IUS SOLI, q significa q toda persona nacida en el territorio tiene derecho a la nacionalidad. En USA, Trump esta prometiendo ahora cambiar el IUS SOLI por el IUS SANGUINI😅😐. Igualmente infórmate si Alemania tiene alguna modificación , aunq lo dudo porq la constitución y las leyes alemanas son muy cerradas. La constitución alemana es de las mas cerradas del mundo, supuestamente para q no le volviera a pasar lo del nazismo. Un saludo y suerte.

  • @DanielTaz
    @DanielTaz7 ай бұрын

    Es prácticamente imposible conseguir turnos en las embajadas.

  • @bastian.m826
    @bastian.m8265 ай бұрын

    En Perú, una familia joven (con niños pequeños), profesionales con ingles (Ingeniero y ejecutiva), catolicos, personas de bien, correctas. Desean trabajar y emigrar legalmente en Alemania. La embajada pone 1 y mil papeleos. Aparte de escusas, que el idioma y que los niños no pueden ir con los padres. Pero sí, les facilitan el idioma de integración y más apoyo a gente que solo resta al pais y demas parasitos.

  • @christianronyhuamansanchez6255
    @christianronyhuamansanchez62555 ай бұрын

    Soy peruano y me encantaría migrar a Alemania.. por su cultura y oportunidades.

  • @lisshidalgos
    @lisshidalgos7 ай бұрын

    Es impresionante la cantidad de trabajo que hay, incluyendo muchos muchos para novatos (no se necesita experiencia) y no, no hay discriminación salarial con el extranjero, el sueldo es el mismo para todos.

  • @mao2587

    @mao2587

    7 ай бұрын

    Pero te puedo asegurad que casi toda lagente latinoamericana no estudio aleman como idioma opcional, uchos nos fuimos con la finta del ingles pero ya vez

  • @luisriofrio6000

    @luisriofrio6000

    7 ай бұрын

    Hola. Me podrías dar más información. Te lo agradecería

  • @lisshidalgos

    @lisshidalgos

    7 ай бұрын

    @@mao2587 nosotros studiamos un A1 por nuestra cuenta en Chile, o sea, alcanzaba para decir hola y chao, y nuestro inglés era también muy malo, pero hemos mejorado ambos con los años. Para mí encontrar trabajo ha sido imposible en lo mío (soy psicóloga) así que trabajo en otra cosa. Pero mi esposo con su nivel bajo de alemán y su inglés a medio morir saltando, encontró trabajo muy rápido (y entre tanto estudiábamos y estudiábamos el idioma). Pero para mí es obvio que si vas a un país x, tienes que esforzarte en aprender su idioma lo mejor posible.

  • @andresdiaz5781

    @andresdiaz5781

    7 ай бұрын

    ​@@lisshidalgosqué estudió tu esposo?

  • @jorgesuarez_

    @jorgesuarez_

    7 ай бұрын

    Y entraron como turistas?

  • @saulgarciaarnaud8846
    @saulgarciaarnaud88467 ай бұрын

    Por que no dicen que explotan con bajo salario al migrante y no dicen la realidad. que pagan poco y la vida es muy cara en Alemania.

  • @andreabernal5901

    @andreabernal5901

    7 ай бұрын

    Eso no es verdad, dependiendo de tu cualificion hay salarios establecidos. Alemania no es tan cara comparada con Austria u Holanda donde viví también

  • @mao2587

    @mao2587

    7 ай бұрын

    Nah, son todos iguales, te pintan la comida apetitosa y cuando lo muerdes resulta ser puro plastIco, no siempre hay que creer lo que ponen en internet

  • @joelquispe5166
    @joelquispe51667 ай бұрын

    Una de las cosas malas que tiene Alemania es que hace muy difícil que puedas traer a tu familia contigo, incluso si ganas buen dinero. Los sudamericanos que emigran allá básicamente deben abandonar para siempre a sus padres y abuelos.

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    En todos los países vos trabajas la inmigración como un tema de la familia núcleo ( matrimonio e hijos de hasta 18 años). El resto es aparte, deben venir con sus propios papeles, pero en general es así en todos los países! No me parece raro

  • @jhonmeneses777
    @jhonmeneses7777 ай бұрын

    Se dieron cuenta que al ritmo que van en menos de 30 años serian un pais islamico mas, esa es la razón de fondo, aca vivo y AFD cada dia gana mas votos y la coalicion actual no quiere perder votos por el tema de la migracion descontrolada e incompatible.

  • @bb19801000

    @bb19801000

    7 ай бұрын

    😮 si he visto publicaciones del AFD y si quedan dicen que van a barrer con toda la migracion

  • @jhonmeneses777

    @jhonmeneses777

    7 ай бұрын

    @@bb19801000 No con toda, con la ilegal y van a limitar mucho el tema del asilo, eso pondria en igualdad de condiciones a todos los migrantes, ya que ahora los latinoamericanos la tienen demasiado dificil comparado Con los africanos y musulmanes, quienes ademas tienen una concepcion del mundo totalmente incompatible con occidente.

  • @CruzDiazNI
    @CruzDiazNI7 ай бұрын

    Irónico: Alemania reconoce que NECESITAN del migrante. Pero aún así todo y sus “reformas” no es suficiente. Al final, quieren que la gente llegue y se encaje en su modo alemán ¿entonces para que invitar al amigo que viene ayudar si ni siquiera le vas a dar agua?. Mejor Canadá, eso no hay duda.

  • @heise7844

    @heise7844

    7 ай бұрын

    Europa desde el 2008 está estancada economicamente

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    Disiento, dan mucho más que agua... Obviamente que si cualquiera viene a tu país espera que se amolde a él en cierta medida. Creo que sí en nuestros países de origen vienen masivamente inmigrantes a trabajar igual nos va a importar que se integren y no meramente trabajen. Con el tema reformas y burocracia, son lentos incluso para ellos mismos. Esperemos que mejore

  • @flaviamansilla5833

    @flaviamansilla5833

    2 күн бұрын

    ​@@D.E.L.92pero te sacan la mitad del sueldo! Que clase de ayuda es esa? Jaja

  • @nazongo
    @nazongo7 ай бұрын

    Siempre he querido migrar para buscar trabajo en Europa, tristemente yo no manejo alemán, tengo maestría pero es en otra área que no están entre la más necesitadas. Si me dijeran que hay una oportunidad de trabajo para que migre legalmente a Alemania, en este mismo instante tomo un curso intensivo para aprender alemán y me arriesgo. De verdad que tienen mucha suerte los que han logrado emigrar a otros países y han prosperado. Yo tengo amigos en Alemania que si tienen una alta preparación pero por la pandemia terminaron en empleos que nada tienen que ver con su area...pero al menos tienen empleo, además de que ya varios tienen la nacionalidad alemana.

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    Pero sino inviertes en alemán no tendrás oportunidad! Estás viendo la situación al revés!

  • @eremitaso

    @eremitaso

    7 ай бұрын

    No es tan difícil el alemán, inténtalo

  • @MRAXGREYRAT

    @MRAXGREYRAT

    6 ай бұрын

    Viejo, si es verdad que has logrado obtener una maestría, entonces no se te dificultara casi nada el aprender el alemán, no es muy difícil comparado al español o chino.

  • @emmanuelnaranjo8114
    @emmanuelnaranjo81147 ай бұрын

    Hay algun limite de edad ?

  • @traderUSA
    @traderUSA7 ай бұрын

    America para los americanos, mejor migrar como profesional a USA o Canada. Menos horas de vuelo para visitar la familia y el ingles es un mejor idioma a aprender.

  • @mao2587

    @mao2587

    7 ай бұрын

    Es el idioma default qur aprendemos todos los latinoamericanos asi que… hay mas chance en el norte qur en europa, y menos costoso

  • @eshhtaeMSPAS
    @eshhtaeMSPAS7 ай бұрын

    Es un fraude, alemania paga 600 euros al mes a extranjeros, y son trabajos duros. Mucho cuidad

  • @victorhugoolvera8773
    @victorhugoolvera87737 ай бұрын

    ¿Lidiar con burocracia? Mexicano: Halt mein Bier

  • @JulioSanchez-kk9le

    @JulioSanchez-kk9le

    7 ай бұрын

    México está años luz mas avanzado en este tema

  • @maxidisenomecanico6836
    @maxidisenomecanico68367 ай бұрын

    Soy bach. En ing. Mecánico (pero aun bachiller), que posibilidades tendría? Tengo bastante experiencia en gran minería, supervisión en mantenimiento de maquinas y equipos mineros.

  • @nicolastellomendoza2687

    @nicolastellomendoza2687

    7 ай бұрын

    Si no sabes aleman, no tienes ninguna posibilidad.

  • @heise7844

    @heise7844

    7 ай бұрын

    Mejor anda a EEUU Alemania es frío y el alemán es más difícil que el ingles

  • @RikhardtRode
    @RikhardtRode6 ай бұрын

    Eigentlich Nicht einfach , ich spreche deutsch und hab ich an der uni studiert, aber was noch brauche ich? 8.000 € sperrkonto ?

  • @mariateresasolarte9323
    @mariateresasolarte93236 ай бұрын

    Reciben a persona que quiera ir a estudiar un doctorado?

  • @MrEvmsmart
    @MrEvmsmart6 ай бұрын

    Sin duda alguna el idioma es la principal barrera para nosotros los latinos. El alemán como idioma es muy diferente del español tanto en pronunciación, gramática o estructura. Sería mucho más fácil si el inglés fuese suficiente. Hoy día la mayoría de países latinoamericanos tienen un alto porcentaje de ciudadanos que hablan el inglés a un nivel B-2 y más. El inglés debería ser idioma oficial del mundo como segunda lengua después del idioma nativo de cada país. Canadá y el mismo Estados unidos la tienen más fácil en ese sentido. Mucha suerte a los que puedan aplicar. Saludos.

  • @ricardodenfendini5554
    @ricardodenfendini55547 ай бұрын

    Y que pasa con los ingenieros ? También serán acreditados ?

  • @enaniux182

    @enaniux182

    6 ай бұрын

    no todos. A algunos les dicen que su titulo vale menos que la secundaria nacional.

  • @alyshawelt7234
    @alyshawelt72347 ай бұрын

    ¡X que no le dan trabajo a todas las personas que están aquí en asilo?! Es imposible. Aquí son muy cerrado a la iImigracion

  • @D.E.L.92

    @D.E.L.92

    7 ай бұрын

    No es lo mismo el estatus de asilado que de inmigrante. Cómo tampoco que se pide, igual ya van a nivelar el terreno, ya empezaron incluso!

  • @carlosgomez40820
    @carlosgomez408202 ай бұрын

    Todavía está muy complicado, no van a poder atraer a los profesionales, en argentina no se van a arriesgar a gastar por ante una mera posibilidad de empleo laboral en dónde todo dependerá de si saben hablar alemán, en argentina nos enseñan a hablar inglés. .... Y lo mismo sucede en Uruguay, Brasil y Chile.

Келесі