Estadounidense hace paella valenciana por primera vez

ha llegado el momento que llevo esperando toda mi vida... mi primera paella valenciana.
sígueme en mis otras plataformas:)
insta: / raquelannee
tiktok: / raquelannee
collabs: contactrachelanne@gmail.com

Пікірлер: 1 200

  • @iggarpe1
    @iggarpe1Ай бұрын

    ¿Hate? Me parece incomprensible. Para mí alguien que aprecia mi cultura y gastronomía hasta el punto de intentar aprender a cocinarla ya se merece mi total respeto. Independientemente del resultado final.

  • @RachelAnne_

    @RachelAnne_

    Ай бұрын

    🥹❤

  • @Eneas33

    @Eneas33

    Ай бұрын

    Solo un par de consejos, aunque necesitas más, primero el caldo se echa en caliente y es el doble que el arroz, y se apaga cuando está casi consumido y lo tapas para que reposeunos minutos, lo puedes tapar con un trapo o una bandela

  • @migueljaenfernandez3778

    @migueljaenfernandez3778

    Ай бұрын

    ​@@Eneas33 1x2, es en el arroz al horno, que está cerrado y no escapa la humedad. En paella, se te quedarían los granos duros. Un saludo.

  • @farinaparra4435

    @farinaparra4435

    Ай бұрын

  • @Blancanievespd

    @Blancanievespd

    Ай бұрын

    ​@@Eneas33 Perdona pero el arroz €e paella nunca se apaga antes. Entonces, como consigues el socarrat.

  • @TheLeugim86
    @TheLeugim86Ай бұрын

    AQUI UN VALENCIANO QUE HACE PAELLA CADA DOMINGO: 1-Se te perdona todo, lo has hecho genial 2- garrofon puedes encontrar congelado en mercadona (ya que ahora no es temporada) y echarlo cuando hierva el arroz o seco 3. Para medir el caldo puedes medir el agua que se queda justo debajo de los clavos y echas el arroz que corresponde a esa medida o compras una espumadera (espatula redonda con agujeros) y al echar el agua la hundes y mides en que agujero se queda o hundir una regla y marcas como de hondo está. 4. La verdura se sofrie antes de echar el tomate 5. Arroz bomba es mas facil que no se te pase las primeras veces ya que su cocción es más sencilla 6. La practica hace al maestro MUCHA SUERTE lo has hecho mejor que muchos y sobre todo era una verdadera paella valenciana OLE

  • @jorgecuevas1633

    @jorgecuevas1633

    Ай бұрын

    Exacto! Y algo primordial para que tenga un sabor de categoria es dorar mucho la carne y despues la verdura tambien sin quemarla... Yo soy valenciano y hago todos los domingos arroz y ya quisiera yo que la primera paella que hice hace ya muchos años me hubiese salido la mitad de bien que la tuya....pd.: el consejo de la regla va muy bien para cogerle las medidas y un poco menos de agua por cantidad de arroz y te quedara espectacular

  • @gaturro6557

    @gaturro6557

    Ай бұрын

    Y no añadas nunca agua cuando ya ha hervido. Si alguna vez te atreves, los que siempre la hacemos con leña, ya te explicaremos. Y come con cuchara!!

  • @gaturro6557

    @gaturro6557

    Ай бұрын

    ​@@jorgecuevas1633De qué parte de Valencia sois? (Curiosidad) En mi Comarca el domingo se Puxero amb Pilotes y arroz con caldo, para el lunes hacer Arroz al Horno del Puxero. Que, particularmente, me gusta muchísimo más que en Paella.

  • @cesarbanegas3203

    @cesarbanegas3203

    Ай бұрын

    No se le echa cebolla y ajo?Que soso

  • @adelamartingarcia6805

    @adelamartingarcia6805

    Ай бұрын

    Yo no soy Valenciana, pero la carne cortadas trozos más pequeños se hace mejor ,porque el nivel de agua queda más bajo y por tanto ,echas menos agua También lo hacemos con una rasera redonda Yo el arroz de marisco ,lo hago en la paella y tampoco se hace así Los valencianos sabrán

  • @Francis123V
    @Francis123VАй бұрын

    Soy valenciana y maestra paellera de más de 40 años, y es un HONOR el esfuerzo y el interés que le has puesto a tu trabajo, no te preocupes, cada vez saldrá mejor...CONSEJO: compra arroz bomba, necesita más agua pero nunca se pasa, GRÀCIES XIQUETA 👏👏👏👏🙅

  • @mario5704
    @mario5704Ай бұрын

    Enhorabuena Rachel... Los Valencianos nos sentimos orgullosos de ti. Sigue practicando que irás mejorando.

  • @gualdus
    @gualdusАй бұрын

    Ya eres “española de honor”…menuda artista ,y el vinito acompañado de reflexión sobre la calidad de vida…Grande Rachel,te queremos!…y ese delantal hay que subastarlo 😂😂😂

  • @pablogv96
    @pablogv96Ай бұрын

    Tendrían que darte la nacionalidad española YA!! No sabes lo afortunados que nos sentimos de tenerte aquí, eres un regalo del cielo ❤

  • @negrovallano3912
    @negrovallano3912Ай бұрын

    He disfrutado enormemente viendo a la encantadora Rachel en este vídeo, y cuando se ha puesto a hacer pucheros porque la paella no le ha salido perfecta me han dado ganas de abrazarla. Rachel, tu presencia hace de España un país mejor. ¡Te queremos, niña!

  • @mangelesnavarroperucho4931

    @mangelesnavarroperucho4931

    Ай бұрын

    Tienes que poner un poco más de aceite de oliva, unas dos cucharadas grandes colmadas por persona. Y freír mejor la carne ( más dorada. Y el garrofon en caso de no encontrar fresco, ver seco y ponerlo en remojo( también está en el apartado de congelados, puedes encontrar la verdura de paella en un paquete congelados). Una valenciana que te anima, es cuestión de práctica, cuando hagas más, te irá saliendo mejor. 😊

  • @FernandoBenito-ub3cq
    @FernandoBenito-ub3cqАй бұрын

    "...lo siento si he roto leyes de Valencia..." jjjjjj 🤣🤣🤣

  • @artetete
    @arteteteАй бұрын

    ¡¡¡ La verdad es que eres una "caja de sorpresa", y no dejas de sorprendernos. Tienes mucho valor, porque la mayor parte de los españoles no sabemos hacer una paella ni "harto de vino"..¡¡¡ Tienes un español ya perfecto, usando una riqueza de palabras y practicaménte todos los modismos y expresiones española y eso tiene su valor, así que ánimo y continua con tus videos,...' Animo chavalota..¡¡¡😋😋😋😋😋😋. Stalogoooo..¡¡¡

  • @anamariacasado6174

    @anamariacasado6174

    Ай бұрын

    Mercadona siempre tiene garrafo congelado y va muy bien ..sacas puñaditos como te combenga

  • @anamariacasado6174

    @anamariacasado6174

    Ай бұрын

    Jaaaaa que no se enteren que a la paella/paellera la llamas sartén que te meten presa jajajaja

  • @anamariacasado6174

    @anamariacasado6174

    Ай бұрын

    Muy valiente hacerla al estilo antiguo sin reogar el arroz es mucho más difícil bravo por ti

  • @pedroaltospalos7506

    @pedroaltospalos7506

    Ай бұрын

    @@anamariacasado6174 fuera de valencia mercadona no tiene garrafon

  • @milo10050
    @milo10050Ай бұрын

    Me encanta que pasan los años, vivencias, horas de grabación etc, la vida nunca para y sigues sonando fresca y original, sin artificios y sofisticaciones. Sigue asi de natural por que es tu tesoro😊

  • @JuanCarlos-ir4ez
    @JuanCarlos-ir4ezАй бұрын

    Puffff, que susto con el chorizo.

  • @lolesag816
    @lolesag816Ай бұрын

    Rachel cariño el garrofon lo tienes en bolsa en la seccion de congelados en mercadona y en carrefour tambien. Tienes bolsas de garrofon solo o de garrofon y bajoqueta troceada, que es la judia. El arroz se echa una vez ha hervido el agua , eso lo has hecho bien. Y ademas se echa formando una cruz y lo distribuyes luego con la paleta. Te recomiendo que dejes freir bastante la carne porque es lo que le va a dar el sabor luego. No la dejes medio cruda. Luego el tomate lo puedes comprar triturado de bote. Y el azafran se echa ya al agua. No en el sofrito. Sofrie primero la carne, luego tomate, verdura y una vez sofrito esto el pimenton, si lo echas antes se te va a quemar. Remueves y ya el agua. Y una vez eches y distribuyas el arroz no lo muevas. Si lo mueves se te hara un risoto y no una paella. Y menos si quieres socarrat. La medida son 100 gramos por persona y el doble de agua La apagas y la tapas con una hoja de periódico para que repose y au cacau!😊❤

  • @fcojavierromero1463

    @fcojavierromero1463

    Ай бұрын

    El azafrán en el sofrito se quema, cuando vienes el agua se echa el azafrán

  • @fcojavierromero1463

    @fcojavierromero1463

    Ай бұрын

    Viertes*

  • @josepperez6936

    @josepperez6936

    Ай бұрын

    Muy bien explicado

  • @Sensenick

    @Sensenick

    Ай бұрын

    El arroz también se puede echar antes, es a gusto. Lo de la cruz es postureo, no aporta nada

  • @remyfrancoescriva8761

    @remyfrancoescriva8761

    Ай бұрын

    Yo que soy de Cullera C. Valenciana se sofríe el arroz y después se le echa el agua

  • @seresdeluzconexion
    @seresdeluzconexionАй бұрын

    Que bello ser humano eres Rachel! nadie nacio sabiendo, estoy seguro que ademas de que por ser la primera vez te ha salido muy bien aunque no como a ti te gusta, en la segunda te va a quedar grandiosa la paella. saludos soy Marce de Buenos Aires.

  • @emiliodonate
    @emiliodonateАй бұрын

    Te hemos transformado ya. Me hace mucha gracia cómo dices "está pasado" con todo el dolor del alma, como haría cualquier valenciano. Soy de Valencia, sigue practicando y fijándote cómo se hace, lo que tarda en evaporar, te saldrán algunas aún mejorables, pero practicando te saldrá perfecta, la base es buena y para ser la primera está MUY BIEN, de verdad. Keep going!

  • @Junavi07
    @Junavi07Ай бұрын

    Como valenciano, dos pequeños trucos, en cuanto a lo que a niveles se refiere: - Para nivelar la paella, utiliza el propio aceite. Viértelo en frío sobre la paella y tienes que conseguir que se quede en el centro de la paella. El aceite actuará como la burbuja de aire de un nivel. Con la práctica no necesitarás de este truco, pero para empezar, resulta muy útil. - Cuando añadas el agua necesaria para el arroz, utiliza una cuchara de madera y ponla vertical en el centro de la paella, y el propio caldo, al tener pimentón, tomate, etc... dejará una marca en la cuchara. Esa será tu referencia. Después vierte el resto del agua y deberás dejarla hervir, hasta que vuelva a estar al nivel de la marca de la cuchara. Cuando estés de nuevo en esa marca, ese será el momento en que deberás añadir el arroz. Se te reconoce el esfuerzo. Como cualquier otra cosa en la vida, la experiencia se gana a base de cometer errores y aprender de ellos. Con un poco de práctica lo conseguirás. No te rindas.

  • @user-ty5vk3ms1s
    @user-ty5vk3ms1sАй бұрын

    Una youtuber tan positiva,adaptada y natural como tú ...es tbien calidad de vida. Saludos desde Galicia,Rachel

  • @user-ty5vk3ms1s

    @user-ty5vk3ms1s

    Ай бұрын

    Tengo grabada en mi cerebro una de tus frases desde tus primeros vídeos en Galicia:"......pan del bueno...". Me encanta!!

  • @VicenteGarcia-hc9hg
    @VicenteGarcia-hc9hgАй бұрын

    Rachel es que has empezado con el plato más típico de España, has sido una valiente. Es la primera vez.Irás corrigiendo errores.Me ha gustado el video...bravo,me lo pasé divertido

  • @marisa_cpm

    @marisa_cpm

    Ай бұрын

    Genial Rachel! No pasa nada un poco más un poco menos de caldo! Excelente mi guiri de confianza!! Creo que le faltará un pelín de sal! Si sofríes un poco más la carne y verduras con el tomate bajando un pelín el fuegya no necesitas tanta agua para cocinarlas y luego en el agua agregas el pimentón y el azafrán. Me lo he pasado de fábula! Gracias! Mi texana "dalasita" preferida!! *dalasita*: gentilicio para los que viven en Dallas según San Google. Un abrazo cariñoso amorosa Rachel! Eres muy valiente y mereces todo lo bueno! Salud!!

  • @macus.g402
    @macus.g402Ай бұрын

    Rachel ❤ me encanta que seas tan valiente. No te desanimes. Una de las cosas más importantes de la paella es el sofrito, la carne debe estar muy doradita antes de incorporar ningún otro ingrediente. Un truco para cuando aún no dominas la cantidad de caldo es retirar un poco de caldo justo antes de echar el arroz y guardarlo, así en caso de que te falte ahí tienes una reserva, y si te sobra lo guardas para hacerte otra cosa en otro momento. Eso sí, debes añadirlo caliente y a cucharadas (para no pasarte) Porque dominar el tema del caldo no es solo cuestión de los clavos, también entra en juego el arroz, el tipo de agua y la potencia del fuego. Y si no tienes experiencia es mejor reservar un poco de caldo. Ya verás como al final lo controlarás. 😘😘😘

  • @CarolvsRex
    @CarolvsRexАй бұрын

    Lo que se hace por primera vez rara vez sale bien. Y tú no lo has hecho nada mal. El próximo día lo harás mucho mejor👍🏻

  • @luisfelipearcos
    @luisfelipearcos26 күн бұрын

    Gracias Rachel por ser la embajadora mas autentica y genuina de la cultura Española... Viva el estado de la estrella solitaria y viva los EEUU

  • @juanpallautapulido200
    @juanpallautapulido200Ай бұрын

    Rachel, la practica hace al maestro. como un primer intento está razonablemente bien y el vino compensa las penas.

  • @franciscocamara9612
    @franciscocamara9612Ай бұрын

    Hola Rachel !! Te paso unos consejillos para la proxima vez porque como todo en la vida es a base de practica. Nivela la paella al principio con un poco de aceite en frio y cuando tengas el aceite centrado añade mas, dora mas la carne si llegar a quemarla, a continuacion dora la batxoqueta y una vez dorada añade el tomate rayado, cuando le quede poca agua al tomate añade el pimenton dale unas vueltas y añade el agua para que no se queme, yo añado bastante agua y la dejo hervir unos 30 minutos para que la carne y la verdura suelten su sustancia, cuando te acerques a la media hora prueba el caldo de sal y aparta en algun recipiente parte del caldo por si te quedaras corta de caldo al hacerse el arroz que debe estar hirviendo sobre 18 min. Un saludo y hasta la siguiente paella

  • @pabloc6283
    @pabloc6283Ай бұрын

    Yo no he hecho una paella en mi vida y soy valenciano. Tienes todo mi respeto.

  • @cookingfromspain
    @cookingfromspainАй бұрын

    Bravo rachel!!!! Está bastante bien! No es facil clavar el punto del arroz a la primera (ni a la segunda)… cada arroz chupa caldo de una forma y cada paella evapora de manera diferente… es todo un mundo e incluso nosotros los cocineros nos hemos tenido que pelear con estr plato muchas veces 🥵🥵🥵 Pero que maravilla verte cocinar un plato tan característico y con tanto criterio!!! En unas cuantas veces mas lo clavas 🫡🫡🫡🫡

  • @josedjbabass4075
    @josedjbabass4075Ай бұрын

    Yo no tengo ni idea porq no soy muy fan de la paella pero me mola que hayas seguido la receta original y no el tipico video de "how to make a paella" en el q salen algun@s individuos intentando hacer un intento asqueroso (que es por desgracia lo que les sirven en muchos sitios por no decir en casi todos, de turisteo)... Me encanta tu amor y tu respeto por la cultura española❤. A ver si te animas con un cocido madrileño!!(Y me invitas😅)

  • @krokoacascarla
    @krokoacascarlaАй бұрын

    Enorabuena Raquel. El caldo: la medida es geometría pura, pones agua hasta el borde de la paella, mucho fuego y dejas reducir hasta llegar al nivel de los remaches de las asas, si te sobra el tiempo y el vino puedes volver a agregar agua hasta el borde de la paella otra vez, te quedará más rica, mucho fuego y volver a reducir el caldo gasta la altura de los remaches de las asas (por esta razón es tan importante que la paella estuviese correctamente en nivel), bueno aquí lo más importante, echar el arroz, de nuevo es geometría pura, tiras una linea de arroz que vaya por la diagonal de la paella, de asa a asa, una y otra vez hasta que veas que el arroz sobresale un dedo sobre el nivel del caldo, ahora lo distribuyes metiendo el espumadero (espátula redonda con huecos) y haces olas hasta no ver más el arroz en la superficie. Ya está lo más difícil hecho, ahora es cuestión de tiempo y más vino, cuenta 20 minutos los primeros cinco al máximo fuego posible, el resto a fuego medio alto. Nota1, si a los 20 minutos tienes todavía caldo, tapa la paella preferiblemente con una toalla mojada o dos servilletas grandes, también puedes poner papel de aluminio (oh no, eso es muy guiri, pero también valdría como apaño de emergencia) a fuego bajo durante unos cinco minutos más. Nota2, durante el tiempo que estás reduciendo el caldo debes rectificar la sal cada vez que llegues a la altura de los remaches, con una cuchara con cuidado de no quemarte, prueba el caldo, la correcta sal sería que ese caldo esté bien para comer si fuese una sopa, si le falta sal, este es el momento de añadir. De nuevo mi enhorabuena, eres una campeona, un abrazo desde Valencia ❤

  • @deimne970
    @deimne970Ай бұрын

    Rachel, el caldo es una aproximación... tienes que hacer varias paellas hasta que le cojas el "truco". No hay medidas exactas, hay que probar y probar hasta que sale. Es normal que no salga a la primera. Te recomiendo que hagas varias paellas más antes de volver a grabar otro vídeo. No estés triste, el buen cocinero se hace después de mucho cocinar.

  • @antoniorub6195
    @antoniorub6195Ай бұрын

    Rachel, aquí un alicantino. El arroz seco es un plato muy difícil que requiere mucha experiencia porque hay que controlar muy bien fuego, las cantidades y los tiempos. Además, mucha gente no lo sabe, pero el auténtico secreto de nuestro arroz es el agua. En la Comunidad Valenciana tiene mucha cal y eso, que es malo en general, es excelente para la paella. En Madrid es más complicado. Lo has hecho muy bien, no te desanimes !!

  • @paellainfalible

    @paellainfalible

    Ай бұрын

    Me temo que lo del agua es un falso mito, como demostraron en la DO con Quique Dacosta. Y, si lo piensas, tiene sentido, si evaporaras todo el agua apenas quedaría una película de cal

  • @antoniorub6195

    @antoniorub6195

    Ай бұрын

    @@paellainfalible Como dicen en la tierra de Rachel...whatever ;)

  • @doctorproaudio

    @doctorproaudio

    Ай бұрын

    @@antoniorub6195 No sea más rápido que el conocimiento. Que lo del falso mito no lo digo yo, que lo dicen los experimentos de laboratorio llevados a cabo por la Denominación de Origen Arroz de Valencia. Probablemente el origen de ese mito es que lejos de Valencia (y a altitudes significativamente diferentes, lo que cambia el tiempo de cocción) es difícil encontrar buenas paellas (y calderos lo suficientemente anchos) y se buscan explicaciones. Conozco a uno que se lleva el agua de Valencia hasta Palencia en garrafas y le salen igualmente horrorosas

  • @javiercaro5299
    @javiercaro5299Ай бұрын

    Yo siempre he dicho que lo importante de la paella es el sofrito. Mucho ánimo y que no decaiga, cuando hagas la próxima iras corrigiendo los fallos de la anterior.

  • @aliciafeced2049
    @aliciafeced2049Ай бұрын

    Enhorabuena, para una primera vez esta genial !!!! Solo un cosejo el pimenton se sofrie lo ultimo porqué se quema muy rapido y amarga . Me encanta tu entusiasmo y vitalidad , no cambies ❤

  • @vinturk
    @vinturkАй бұрын

    Lo has hecho muy bien! No soy un experto pero mi padre hace casi todos los domingos, somos de Castellón y aquí lo hacemos un poco diferente. Por ejemplo de carne ponemos pollo, conejo y costilla de cerdo(si eres un poco aprensiva con el conejo o lo es alguno de tus comensales puedes omitirlo y poner costilla de cerdo), de verduras el garrafón (garrofó en valencià/catalá)judías verdes, guisantes en su vaina(sueltos no), alcachofa, ajos(cortados lo más pequeño posible) y a veces pimiento rojo. El proceso lo has hecho bastante bien por lo que he visto, solo te diría que sofrias bien la verdura antes de echar el tomate, el azafrán y el pimentón(aquí pimentón no le ponemos) lo pondría cuando eches el agua y respecto al agua tampoco se la técnica para medir bien la cantidad pero te diré que mi padre pone más agua de la que necesita y luego la saca con un cazo, deja la que necesita y con el caldo que ha retirado hace una sopa para cenar o para el dia siguiente.😊😊😊 Como ya he leído que te han dicho, la práctica hace al maestro así que la única manera de hacer una buena paella es intentarlo muchas veces jeje, un abrazo y sigue así ❤

  • @mxvai6845
    @mxvai6845Ай бұрын

    Hola, coges un palillo o un palito de "polo de los helados" y marcas el nivel.' Haces el caldo con las carnes (25 o 30 minutos o hasta que se evapore el agua hasta que llegue al nivel marcado en el palillo). Por lo demás super perfecto. No hay ningún valenciano al que la paella le salga por primera vez. Ánimo qué sí se puede!!!!

  • @bosquedehayas1889

    @bosquedehayas1889

    Ай бұрын

    Sí, el truco del palillo no lo sabía y lo leí hace poco, la próxima lo haré así. Truco por truco, se lo oí a un cocinero experto en paellas, le pone al agua una ramita de romero mientras hierve, antes de echarla a la paella ( lo infusiona ) y luego lo quita, yo le ponía la ramita mientras se cocía el arroz y se deshacía toda.

  • @user-in5mx6tf2u
    @user-in5mx6tf2uАй бұрын

    Es la primera vez que veo a alguien cocinar con un nivel 😂

  • @180593jorge

    @180593jorge

    Ай бұрын

    De qué parte de España eres? La paella no puede estar desnivelada porque si no cuando echas el caldo no quedará igual por todos los lados. Firmado: un valenciano.

  • @alteagp4010

    @alteagp4010

    Ай бұрын

    ​@@180593jorge Así una altra valenciana i sí, la paella ha d'estar nivellada però no cal gastar un nivell 😂😂😂 en fer-ho a ull prou, no?😂😂😂

  • @sawaboneaetos6444

    @sawaboneaetos6444

    Ай бұрын

    @@alteagp4010 yo le voy a copiar la idea!

  • @mireiamarin2784

    @mireiamarin2784

    Ай бұрын

    @@alteagp4010 ai, a ull a ull.. si li pegues a la copa de vi l'ull veu borrós 😂

  • @gaturro6557

    @gaturro6557

    Ай бұрын

    ​@@alteagp4010es nivela quant li fiques l'oli. A ull.

  • @marialuisagil4282
    @marialuisagil4282Ай бұрын

    Rachel, cariñín, solo puedo felicitarte porque eres una valiente y la vida está hecha para los valientes. La paella valenciana que has hecho está muy bien. Eres estadounidense, no tienes conocimientos de cocina y hasta para un español los arroces, valencianos o no, son para gente experimentada en la cocina. Hay que "cagarla" muchas veces hasta que salga el bueno, con socarrat y todo. Tienes mi enhorabuena y gran felicitación, en serio🎉🎊. Ahora te doy alguna recomendación: el agua se echa después del arroz. Al arroz se le da unas vueltas en la paella para que se impregne del sofrito y los sabores de la carne y las verduras, y después se echa el agua, mejor caliente y debe de ser el doble de cantidad que de arroz. Como estás en Madrid y también influye a qué altura estás del nivel de l mar, echa un poco más del doble de agua que de arroz. El arroz no se mueve hasta que esté hecho, pero si que puedes ir probando el grado de cocción mientras haces la paella. Cuando creas que ya está a punto, apagas el fuego y lo cubres con un paño de cocina limpio durante 5 minutos. Eso se llama el reposo. Ahh y cuidado con el pimentón, se echa con el aceite caliente y el fuego apagado porque si se quema amarga. Nada más, te reitero mi felicitación, ¡¡¡¡valiente!!!! Y el garrofón lo venden en Mercadona, en sección de congelados y sino creo que en Carrefour ya cocida en bote de cristal también. Un abrazo y miles de achuchones, bonita❤❤❤🤗🤗

  • @Gofioman

    @Gofioman

    Ай бұрын

    Exacto, el garrafó lo puede conseguir en Mercadona. Congelado pero menos es nada. Muy buenas recomendaciones. Me las apunto 😂

  • @elbueno916

    @elbueno916

    Ай бұрын

    además de que cada cierto tiempo se tiene que ir removiendo el arroz que se queda abajo para evitar que se queme el mismo y en general, la paella es un plato que se cocina con una media hora larga ( de entre 30 minutos y 45 y cinco minutos) de duración dependiendo de: - el tipo de arroz - la fuerza del fuego - las veces que lo rehogues en agua, etc... y por cierto un truquito para que el arroz gane fuerza en el sabor es echando entre media caja y una caja entera de sofrito (verduras mezclado con tomate triturado) junto con azafrán y si acaso, a la gente que le gusta una paella un poco picantita también una "pizca" de curcuma...

  • @antoniomartinezgimenez3696

    @antoniomartinezgimenez3696

    Ай бұрын

    Rachel para ser la primera paella que haces, te puedo asegurar que la has hecho bastante más acertada a la manera que la hacemos en Valencia con algunos matices, que la mayoría de consejos que te da en los comentarios. La paella Valenciana después del sofrito se le hecha el agua fria, no caldo ni agua caliente y cuando lleva un rato hiriendo y la carne está cocida pero dura entonces se le añade el arroz. Si ves que tienes mucho caldo cuando está cocida la carne le sacas caldo de la paella y lo reservas por si al final lo necesitaras para terminar de hacerlo. Pero ya te digo que para ser la primera muy bien.

  • @elbueno916

    @elbueno916

    Ай бұрын

    @@antoniomartinezgimenez3696 pero también puede dejar que se rebaje de forma natural esa agua (caldo) para mantener el arroz hidratado, y si acaso ir rehogando el mismo para evitar que se queme el arroz y todo lo demas que siempre se queda en el fondo de la paellera

  • @Marcaba1945

    @Marcaba1945

    Ай бұрын

    Me ha encantado verte hacer una paella, no es fácil y desde luego aprenderás con la práctica y has sido muy valiente. 👏👏 Soy alicantina y aquí también se hacen muy buenas paellas y creo que a la tuya le faltaba un poco de aceite porque también va en proporción de la cantidad de arroz ah, y también le faltaba el pimiento rojo”” bien sofrito le da sabor y vistosidad a la paella. En fin que poquet a poquet lo vas a conseguir. Enhorabuena!! Eres encantadora y veo casi todos tus vídeos 🥰

  • @Francisco_Lopez936
    @Francisco_Lopez936Ай бұрын

    Muy bien Rachel , esa paella tiene buena pinta .Eres una imnovadora , el nivel ,para la paella horizontal , las cantidades , el peso milimetrado , el matraz para el agua .De laboratorio ! .El mandilon , el manejo con soltura de espatula y espumadera ,y el vinito como relajante y evocador de inspiracion .De chef gourmet. 10/10 Seguro que estaba buenisima

  • @javiercm7727
    @javiercm7727Ай бұрын

    Muy bien Rachel!! Solo haciendo las cosas de aprende y mucha gente habrá aprendido contigo. Ole tú!!

  • @MusikonVLC
    @MusikonVLCАй бұрын

    ¡ Hola ! Si me permites una aclaración idiomática ahí va: la legumbre que te faltaba se llama "garrofó". En Mercadona, empresa valenciana, seguro que lo encuentras en los congelados junto a las verduras. El "garrafón" es bebida alcohólica de mala calidad. En cuanto a lo que preguntas al final acerca del caldo cada uno tiene su sistema. El mío, muy sencillo, consiste en dejar hervir el caldo un buen rato e ir probándolo a medida que pasa el tiempo. Cuando considero que el sabor es bueno echo el arroz haciendo una línea a lo largo del diámetro de la paella. El arroz debe asomar un poquito por encima del caldo. Un saludo.

  • @TheKarmagedom
    @TheKarmagedomАй бұрын

    El truco que yo conozco es que pones el agua necesaria, tal como lo hiciste y con una paleta de helado de madera. O algún palillo de dientes lo pones en el centro de la paella. Y marcas donde se moja la madera. Guardas ese palillo y vas midiendo con eso. Así logras determinar la altura del caldo

  • @argento6480
    @argento648028 күн бұрын

    Eres la española más graciosa nacida fuera de Andalucia jajajaa . Tienes una energía super dulce y la verdad es que sacas una sonrisa a cualquiera que mire tus vídeos

  • @seresdeluzconexion
    @seresdeluzconexionАй бұрын

    Buenos dias amiga soy Marce desde Buenos Aires te descubri hace una semana con los videos de Anita Mateu, excelentes videos! les mando un gran abrazo!!!! pronto ire a España! a vivir mi propia experiencia de migrar a ese increible pais. saludos!!!!

  • @ximomartinez5504
    @ximomartinez5504Ай бұрын

    Hay que reconocer el mérito y la dedicación de una guiri a la paella, ¡ Enhorabuena ! Le has puesto ganas

  • @jdrs45
    @jdrs45Ай бұрын

    Hola, me alegro muchísimo que te animes con la paella (como buen valenciano que soy), espero no sea la última. Simplemente quería aclarar algo y que seguramente te sirva para la próxima. Intenta no confundir estas dos palabras que son parecidas pero de significado totalmente diferentes, son las palabras garrafón y garrofón. El garrafón suele ser una bebida alcohólica adulterada o bebida de mala calidad. El garrofón es una variedad de judía que es lo que se usa para la paella. Me encantan tus videos, mucho ánimo.

  • @enriquecalvonavarro1955
    @enriquecalvonavarro1955Ай бұрын

    Vaya Rachel, te felicito por la paella, eres muy valiente al intentar hacerla, tenia muy buena pinta. Me ha gustado mucho la broma del chorizo jajaja. El garrofón seguro que lo encuentras en los supermercados Mercadona (que son de origen valenciano) y en Carrefour en la seccion de congelados. Ademas en Mercadona tambien venden arreglos para paella, que ya lleva la carne seleccionada de conejo y pollo y todo eso, aunque siempre es mejor comprar los ingredientes por separado. Finalmente, no se si otras personas tambien lo hacian, pero mi abuela le ponia una rama de romero cuando la paella ya estaba hecha para darle sabor (y decorar) y la tapaba con hojas de periodico para reposar. Y no te preocupes por el caldo, ya veras como a la proxima vez te queda mejor. Sigue con tus videos, que son geniales. Un saludo!!!! 🥘 🥘 😋

  • @KikkoEguskiza
    @KikkoEguskizaАй бұрын

    Eres una valiente. No pasa nada. No soy bueno en la cocina, y aunque he hecho arroces nunca me he atrevido con una paella auténtica, porque realmente es complicado. Lo de medir la cantidad de caldo y el punto del arroz es de lo más difícil en cocina. Yo creo que eso depende también de las dimensiones tu paella/paellera, incluso del tipo de arroz, algunos absorben más agua que otros. Entonces es algo que sólo se mide con la experiencia, para una primera vez creo que no ha estado nada mal. Ya sabes que para la siguiente tienes que echar menos agua y te quedará mucho mejor. Así sabrás la cantidad exacta que admite tu paellera y el arroz que utilizas. Enhorabuena 👏👏👏👏

  • @karloslopez68
    @karloslopez68Ай бұрын

    JOBAR!!! cuando he visto lo del chorizo a poco corto!! jajajaja

  • @josemariasanpedrogozalbes203

    @josemariasanpedrogozalbes203

    Ай бұрын

    A mí me han subido las pulsaciones.

  • @JosejulioGial
    @JosejulioGialАй бұрын

    A ver Rachel le has puesto todo el cariño posible y me a encantado verte hacer la paella te lo dice un valenciano!!i cuando voy a Madrid y hago paella para mí familia de allí compro en Mercadona que venden en el congelado arreglo de verduras para la paella no es lo ideal pero solo lo he encontrado allí que lleva el garrofon. Y la manera de calcular el arroz que admite el caldo ,es hacer un caballón de parte a parte de la paella que sobresalga un poco de arroz del caldo y luego lo repartes bien sin ningun miedo .un saludo y mucjas gracias por hacerme pasar un buen rato!!i

  • @joseluisgomezserradilla1959
    @joseluisgomezserradilla1959Ай бұрын

    Enhorabuena, sigues adaptándote a España y te has metido a cocinar uno de los platos más difíciles que existen. Bravo y sigue transmití felicidad

  • @marchaarabe3064
    @marchaarabe3064Ай бұрын

    Hola Rachel, para ser la primera paella que haces te a salido muy bien, haz más paellas, no importa cuantas hagas, cada vez te saldran mejor. Animo campeona, besos de una valenciana

  • @FRANCISCOPEREZ-sb3vc
    @FRANCISCOPEREZ-sb3vcАй бұрын

    Qué bien huele! 😊

  • @OMEGA-hd1ne
    @OMEGA-hd1neАй бұрын

    Practicar un par de paellas más y ya vas a poder alardear de hacer buenas paellas, voy a necesitar la parte 2!

  • @Edu59712
    @Edu59712Ай бұрын

    Bravo,yo hice muchas paellas y al principio respeté todas las medidas e ingredientes,poco a poco me fui perfeccionando y hoy tienen bastante éxito.Dejate guiar por tú intuición verás que pronto serás una especialista.😊

  • @bas372
    @bas372Ай бұрын

    Buen trabajo, mi primera paella me quedo peor. Dicho esto, hay detalles del altiplano y no de ribera - El pimentón debe ser sin ahumar, mejor mediterráneo que extremeño. - El chorizo aléjalo de este plato - El corte de la carne muy grande, es como de guiso más que de paella, búscate un carnicero que haga cortes para arroz. - Garrofó en Madrid, en congelados de Mercadona, que para eso son valencianos. En cuanto a la preparación - Hay que hacer más la carne, debe estar muy hecha, y caramelizar la sartén (o paella). - El tomate lo tienes que poner cuando casi está la carne, y que se haga bien, pero sin quemar, hay que jugar con la potencia del fuego. Cuando este listo el tomate pon el pimentón dos minutos, que más tiempo puede amargar. - Como te han dicho, cuando tengas el caldo, retira una parte y lo mantienes casi hirviendo y si falta añades (y si sobra lo reaprovechas en otro plato, que te lo hará bien bueno. - El arroz es mejor húmedo, e incluso meloso, que pasado, dando potencia al fogón harás que evapore más o menos. con la práctica cogerás el punto - Cuando apagues el fuego, ponle un trapo y salpícalo con un poco de agua para que repose unos minutos - Practica, que tienes madera de valenciana Y cuando domines bien la receta tradicional, juega, que es un plato para divertirse.

  • @alonsoxoraique
    @alonsoxoraiqueАй бұрын

    Truquito para el problema del caldo: quedate un poco corta y ten cerca una kettle con agua hirviendo. Cuando veas que te está faltando caldo, le añades de la kettle. Como está ala misma temperatura (100º) no se va a interrumpir la cocción del arroz. 😊 Y no desesperes, dice mi familia valenciana que la ecuación cantidad de agua/arroz/tiempo depende del tipo de arroz y del agua que uses. Ellos siempre que hacen una paella, si no es en su casa, vienen con SU arroz y garrafas de SU agua, porque ya le tienen cogida la medida.

  • @alejandrogisbert1100

    @alejandrogisbert1100

    Ай бұрын

    cierto

  • @mireiamarin2784

    @mireiamarin2784

    Ай бұрын

    Uy! Cuidao con ese comentario... añadir agua es pecado seguro. Y lo del agua es cierto: la dureza es importante (en Valencia es durísima) e influye en el punto del arroz. Y si el valenciano en cuestión es orgulloso te la va a querer hacer perfecta y no tomará riesgos ni con el agua 😅

  • @alonsoxoraique

    @alonsoxoraique

    Ай бұрын

    @@mireiamarin2784 si es pecado no pasa nada, al siguiente domingo te confiesas y arreglao 😂

  • @CRP-lm4t
    @CRP-lm4tАй бұрын

    Jajaja te vas a meter en un fregao con los valencianos 😂😂😂😘

  • @macus.g402

    @macus.g402

    Ай бұрын

    Justamente a los valencianos nos encanta que haga paella valenciana. Ha intentado hacer una paella con los ingredientes que corresponden y con todo el cariño del mundo. Eso no es criticable. No somos tan malos los valencianos con la paella 😋Ahora le llega a meter el chorizo y la quemamos en una falla.🔥🔥🔥🔥🔥🤣🤣

  • @guillermo7133

    @guillermo7133

    Ай бұрын

    @@macus.g402 jajajaja me encanta el comentario ese de la falla , es genial, En Malaga llamamos paella a una cosa que para vosotros es un sacrilegio. Tengo un amigo valenciano y se enfada mucho con la paella que hacemos aqui 😜😜😂😂😂😂.

  • @astruells2442

    @astruells2442

    Ай бұрын

    ​@@guillermo7133entonces dejad de llamarlo paella y se le irá el enfadado, será un arroz con...o paellita a nuestra manera😊

  • @astruells2442

    @astruells2442

    Ай бұрын

    ​@@macus.g402correcto!, y completamente de acuerdo, el problema es que a cualquier receta que lleve arroz lo llaman paella y lo se porque vivo fuera de la terreta y lo veo😢 y eso entristece porque lo desvirtúan, eso con otras cosas no pasa lo que no termino de entender es que como gusta tanto si muchos no habrán probado en su vida una paella valenciana com deu mana!😅

  • @josemariasanpedrogozalbes203

    @josemariasanpedrogozalbes203

    Ай бұрын

    Para nada, quiere aprender y respeta la receta original.

  • @alexsub7679
    @alexsub7679Ай бұрын

    Bastante bien Rachel.. conozco muchos españoles que han hecho y comido muchas y las hacen peor. La paella se puede mover sin problemas al principio. Después es mejor no tocarla por no romper el arroz, ni que suelte almidón y para mantener la capa de aceite que se queda en superficie y ayuda a una cocción más uniforme. El azafrán mejor sobre el agua y la carne te recomiendo freírla muchísimo mas, que se quede incluso agarrada a la paella (eso luego se integra en el caldo y le da sabor). Los Garrafons los tienes en casi todos los supermercados (mercadona, carrefour, ahorramas etc) en la sección de congelados. Te doy un 10 porque bastante buena técnica para ser la primera. Para la próxima, la carne partida mas pequeña, mas tostadita y por ultimo, mira por youtube cómo hacer una buena salmorreta y la usas en la próxima. Para la próxima afinarás mejor con las proporciones. No pasa nada por que no quede tan seca la primera vez. Nos ha pasado a todos. Si sofries mucho mas el conejo y el pollo, no necesitas tenerlo antes hirviendo. Lo fríes bien, le echas el agua que necesita, en cuanto hierva, el arroz y con el tiempo del arroz, el pollo y el conejo estarán más que hechos. Yo jamás lo hiervo antes. Solo uso el agua justa.

  • @angelesfernandez2677
    @angelesfernandez2677Ай бұрын

    Campeona por hacer paella Valenciana!!! 👏🏻👏🏻👏🏻 😊😊

  • @luismiguelsoria7985
    @luismiguelsoria7985Ай бұрын

    Vas a tener a muchos valencianos en vilo 🥘🤣🤣🤣🤣el chorizo aléjalo de tu casa lo antes posible

  • @LolProAcademy
    @LolProAcademyАй бұрын

    Que si los valencianos somos un talibanes de la paella, que si esto que si lo otro! Está mejor que la mayoría de paellas que se hacen en España Rachel. Eso demuestra que sólo hay que informarse un poquito y querer hacer las cosas bien. El punto del arroz lo pillarás con la práctica. Te cuento el truco del caldo. Todo empieza cuando mides el arroz (unos 100gr por persona). Búscate un recipiente en el que quepan esos 100gr de arroz (un vaso pequeño de café normalmente). Una vez lo tengas si echas 4 vasos de arroz pues echas el doble de caldo, es decir 8. Si es paella para 2 personas pues 2 vasos de arroz y 4 de caldo. Así no fallarás nunca. Aclaración: Con esto sabrás exactamente hasta donde tienes que llenar la paella. Si vas a preparar el caldo en la paella y ves que se evapora rellena hasta la posición original y ya está. Un saludo!

  • @jaimetarrasa657

    @jaimetarrasa657

    Ай бұрын

    Disiento 😉. Esa es la cantidad de agua que debe haber cuando echas el arroz. Antes de echar el arroz, hay que dejarla hervir unos 20 minutos a fuego lento, sin arroz, para que el caldo coja todo el sabor. Así que hay que poner el agua que se pierde durante eso 20 minutos. Yo suelo poner 2 y 1/3, la dejo hervir hasta que quedan los 2, y entonces pongo el arroz. ¿Y como sé que ha bajo el nivel a 2? Pues uso el siguiente truco: pongo el agua adecuada para el arroz, mido la profundidad poniendo verticalmente la paleta en el centro, y tomo nota (mental) de hasta dónde llega el agua en la paleta. Luego echo el tercio más de agua. Lo dejo hervir, y voy midiendo con la paleta.

  • @diegogonzalezfernandez5036

    @diegogonzalezfernandez5036

    Ай бұрын

    Vaya una solución... El caldo debe hacerse en la paella, de hecho es la parte más importante porque es lo que dará sabor a la paella... Por tanto no sirve medir el líquido previamente en un recipiente, eso es imposible. Hay varios trucos, uno muy efectivo es añadir el doble de agua (y un poco más) e introducir la espumadera para marcar el nivel de líquido correcto. Luego añades más agua hasta el borde de la paella y empiezas a cocer. El líquido irá reduciendo, cuando el nivel llegue a lo marcado en la espumadera, es el momento de echar el arroz

  • @LolProAcademy

    @LolProAcademy

    Ай бұрын

    @@jaimetarrasa657 Si echas esa cantidad medida y la dejas evaporar luego solo tienes que reponer hasta donde estaba, lo cual es muy sencillo. Así que sí, tienes razón, pero con mi método puedes hacerlo igualmente como dices tú sin problema. Un saludo!

  • @LolProAcademy

    @LolProAcademy

    Ай бұрын

    @@diegogonzalezfernandez5036 El caldo se puede hacer perfectamente en la paella midiendo como te digo. Echas la cantidad medida de agua y hierves y repones lo que haga falta hasta tenerlo listo. Luego llenas hasta la marca que se quedó en la paella (y que era la altura original) y ya. Es una forma muy sencilla.

  • @gaturro6557

    @gaturro6557

    Ай бұрын

    Mare meua. Entonces, en mitad del campo, de la faena, llevaban un vaso para medir? Se mide a puñados, con la mano. Y el caldo, con los remaches de las asas. Cada paella tiene una medida de personas. Si sobra arroz, se guarda o se lo come alguien hasta que revienta. Y si falta, pues te...

  • @juanmayo74thebestxd
    @juanmayo74thebestxdАй бұрын

    Como se suele decir, la práctica hace la perfección.

  • @marcepersonal
    @marcepersonalАй бұрын

    Ánimo Rachel. Para ser la primera no te ha quedado tan mal. Con la práctica irás mejorando. No te desanimes y eres muy valiente por al menos intentarlo. Ya eres toda una Española!!. Taluegoooooooooooo

  • @EsperanzaReyes-zk1nf
    @EsperanzaReyes-zk1nfАй бұрын

    Deseando ver cómo haces paella😅

  • @abelaka29
    @abelaka29Ай бұрын

    Que susto me has dado con el chorizo!! 😂

  • @migueljaenfernandez3778
    @migueljaenfernandez3778Ай бұрын

    El orden, tamaño, etc, de las cosas es muy importante en la cocina. No sólo para la paella. Las cosas tienen un tiempo de cocción. 1. El aceite, debe de cubrir 2/3 del radio de la paella, para un aceite normal. El Virgen Extra, etc, "engordan" y puedes necesitar algo menos. 2. La carne en trozos no muy grandes, hay que dejarla para comer en ese momento, ni seca, ni quemada. Pon hueso y casquería, no carne sin hueso, ni piel. 3. La bachoqueta, judía plana. 4. El tomate triturado. Cuando "brillan" están hechos. 5. El pimentón, el de la Vega es fuerte. ¡Que no se queme! Y no te pases en la cantidad o te cargas el resto de sabores. 6. Agua, garrofón (congelado o elaborado, no duro), azafrán, Agua... Primero número de comensales a 100gr de arroz cada uno (carne e ingredientes acordes a lo que verías en un plato servido, puedes poner algo más). De salida 1 arroz x 3 agua en la paella. (1x2 en arroz al horno, está todo cerrado). No importa el tamaño de la paella (evidentemente debe de tener el tamaño suficiente). ¡Cuando tengas todo sofrito y falte el arroz, echas el agua necesaria (1x3) y ves dónde queda el nivel! Toma nota. Luego termina de rellenar, no necesariamente a tope, para que aquello hierva su media hora o hasta llegar a la medida. Controla la fuerza del fuego. No es lo mismo el gas que la leña. Cuando le falte poco para el límite que "marcaste", echa el arroz, (+/-) 20 minutos... Deja que hierva fuerte unos 10 minutos y luego baja la intensidad al mínimo. Si el ambiente es húmedo, va a costar que evapore el agua; y al contrario, si está seco, lo hara más rápido. La sal, la voy poniendo por ingredientes, al final antes del arroz rectifico lo necesario. Más vale sosa que salada, que no la puedas comer. Por cada comensal, piensa cuánta pondrías en un plato de arroz hervido. Espero que el discurso, jajaja, perdón, os sirva. Un saludo.

  • @raky78
    @raky78Ай бұрын

    Adorando como adoras a nuestro país y viendo como lo defiendes e intentas aprender todo de nuestra cultura, no podemos más que darte las gracias. Tu disfruta de esa paella, que vendrán muchas más y seguro que te convertirás en maestra muy pronto.❤

  • @jorgemejiasp
    @jorgemejiaspАй бұрын

    Pobre Rachel, donde te has metido... Ahora vendran los del garrofón a poner pegas a tu paella. Verás la cantidad de expertos que tenemos en España jajajaja

  • @constantinoVCR

    @constantinoVCR

    Ай бұрын

    Paellologos crew

  • @c.a.s.anphorachiclana7434

    @c.a.s.anphorachiclana7434

    Ай бұрын

    Yo soy de Cadiz pero creo que es garrafó, garrafón es el whisky

  • @user-lm1uc4mq8v

    @user-lm1uc4mq8v

    Ай бұрын

    En realidad la variedad se llama garrofó

  • @zerodarkangel13

    @zerodarkangel13

    Ай бұрын

    en castellano es Garrofón, aún no he visto a nadie decirlo bien 😂😂😂😂

  • @carloscanseco4443

    @carloscanseco4443

    Ай бұрын

    Fessóls y garrofón

  • @joseluistarazonarubio282
    @joseluistarazonarubio282Ай бұрын

    De un valenciano: Muy bien!!! La broma del chorizo un puntazo 😂😂😂😂

  • @pacapisebra

    @pacapisebra

    Ай бұрын

    Una pregunta: ¿La paella valenciana no lleva ajo?

  • @joseluistarazonarubio282

    @joseluistarazonarubio282

    Ай бұрын

    @@pacapisebra No. El ajo lo lleva el arroz al horno.

  • @jaimetarrasa657

    @jaimetarrasa657

    Ай бұрын

    @@pacapisebra Normalmente no, pero en mi zona hay gente que los pone al freír la carne y luego los quita antes de echar el agua. A mí me parece que le dan a la paella un sabor demasiado fuerte.

  • @lauramarcus1953
    @lauramarcus1953Ай бұрын

    Se me ocurre que cojas un palillo cuando tienes el caldo antes de añadir el otro. Luego colocalo justo encima del caldo y haz una señal en el palillo a la altura del borde de la paellera. Luego cuando se vaya evaporando tienes el palillo con la señal para ver si el agua está en el sitio donde lo marcastes. Espero haberme explicado. 😂 Otra cosa, el garrafo en los congelados de algunos supermercados, se que cuesta encontrarlo, no todos lo tienen. Un amigo valenciano nos hizo una y le puso albondigas de carne dentro, lo que ellos llamaban mandunguillas, además del pollo y el conejo. El pimentón yo lo pondría despues del tomate. Todas estas especias en polvo son muy susceptibles a quemarse y más con fuego alto, así que mejor ponerlas con caldo o salsa y depende de cual a lo ultimo o cuando ya lleva bastante tiempo cocinandose. Lo haces muy bien, la paella es un plato sencillo pero no es de lo más fácil, hay que pillarle el truco. Luego te saldran de perlas y serás la envidia de todo el vecindario cuando huelan a paellita de ia buena 😊

  • @joseluissegoviagabucio643
    @joseluissegoviagabucio643Ай бұрын

    Raquel, Tú estás perdonada siempre. Sólo los valientes se atreven e inclusive se confunden y tú eres una mujer valiente. Ánimo y seguro que la siguiente te sale genial, tan genial que la vas a fotografiar y enmarcar como trofeo para envidia de tus paisanos los norteamericanos. Un beso.

  • @FernandoBenito-ub3cq
    @FernandoBenito-ub3cqАй бұрын

    ¡Paella! ¡Nada menos que paella! ¡No sabes en la que te has metido, Rachel! Preparate , guiri, que te va a caer la de Dios. Esto es así, y sin remedio, incluso para cualquier español y valenciano. ¡Saludo cordial! 👋

  • @edux6703
    @edux6703Ай бұрын

    - 😃-- DOS CUESTIONES: 1. Rachel, disculpa si soy muy fuerte en la critica pero eres muy americana para cocinar, tienes que aprender de tu instinto y no tantas basculas y gramos, te saldrá mucho mejor de esa manera. 2. La paella es un plato un pelin complicado, pero como consejo es mejor agregar agua (o caldo según sea) que quitarlo, lo de mover el arroz al principio esta bien no pasa nada. En un restaurante que trabaje hacíamos unas 40/50 paellas por día y la forma de calcular el arroz es haciendo una linea de lado a lado de la "paellera" y después removiendo todo. Adelante, no hay nada mejor que equivocarse, los japoneses tienen una palabra para esto KAIZEN que significa mejorar cada día es la forma que mejor aprendemos stalogo

  • @Poirot324
    @Poirot324Ай бұрын

    Nada mal la receta, en unos pocos intentos lo clavas. Lo de la suerte del principiante es cierto. Recuerdo la primera vez que hice una paella y me salió muy bien. Las siguientes fatal y después de unos cuantos intentos ya me vuelven a salir bien. Yo a veces hago (sobretodo si quiero hacer una paella para uno) es hacer todo el caldo a parte, uso el que necesito para hacer la paella y el resto lo guardo. Así es más fácil de controlar jajaja. El garrafó lo puedes encontrar congelado en el mercadona. Y un último consejo, cuando tengas la paella limpia, antes de guardarla, vuelve a ponerla al fuego y añade un poco de aceite, lo dejas que caliente un poquito. Luego con una servilleta (cuidado no te quemes) frota el aceite por toda la paella. Con esto le darás una capa para protegerla del óxido y ya la podrás guardar y te durará muchos años. Creo que toca inaugurar la sección de Rachel's Rice 😂

  • @carloscs1007
    @carloscs1007Ай бұрын

    Hola... yo soy varón sobre la 50ena y muy de cocinar pero con congelados etc sin complicarme Mi madre que fue quien me dio las primeras nociones de cocina cuando me explicaba lo de la paella, me decía simplificando que había 3 estadios de la paella. Lo que echabas mientras se hacía el sofrito. Lo que echabas mientras el agua del arroz hervia. Y lo que echabas cuando el arroz había terminado ya de hervir. Y por lo demás en mi caso habré hecho muchos arroces en mi vida pero con la complejidad de una paella todavía ninguno. Seguro que se puede hacer algo razonablemente parecido en plan conservas y congelados sin complicarse mucho. Aunque luego los expertos te vengan a decir que eso técnicamente "no es una paella". Pero el que se complica es porque quiere. Yo cocino para comer un poco bien al menos pero esclavo de la cocina no. Vaya perorata.... te dejo. Suerte con tus paellas y todo lo demás. Un saludito desde bcn 😊

  • @henryhurt2537
    @henryhurt2537Ай бұрын

    Eres una crack. Tiene muy buena pinta, mejor que la de muchos restaurantes que venden paella cuando es un arroz con cosas a lo loco. Lo que no veo es garrofón. Un abrazo desde Valencia. 😋

  • @marcribes4600
    @marcribes4600Ай бұрын

    "Els garrafons"son importantes en una paella. Soy catalán y los descubrí hace dos días y me gustaron hasta el punto que le metia un puñado a cada paella , hasta que me di cuenta que se tienen que añadir con moderación. Son ricos pero sobran en exceso.

  • @gaturro6557

    @gaturro6557

    Ай бұрын

    Se dicen "Garrofóns". Garrafons, son garrafas grandes. Por ejemplo, un garrafó de gasolina. O de herbicida.

  • @aspasiademileto5441

    @aspasiademileto5441

    Ай бұрын

    ❤❤❤

  • @ramos6176
    @ramos6176Ай бұрын

    Qué manera de sufrir!!! Pobrecita, el intento te quedó muy bien querida Rachel, sigue así q te harás experta! Fuerza 🎉

  • @fernandoestrela2101
    @fernandoestrela2101Ай бұрын

    Como valenciano te doy la enhorabuena Rachel! Lo has hecho muy bien para ser la primera vez! No te preocupes por el garrofó, sé que es muy difícil de encontrar fuera de Valencia. Aun así, muchísimas gracias por respetar la receta original! Te recomiendo añadir un par de ramitas de romero cuando pongas el caldo para darle un toque aún más valenciano. Te adoramos! 🥰

  • @Ibon5
    @Ibon5Ай бұрын

    Hola Racher. Soy vasco, no valenciano, pero hasta donde yo se "paella" significa literalmente "sartén" en catalán/valenciano, y de ahí que a la "paellera" se le llame simplemente "paella". Espero haberte ayudado, un saludo!

  • @alexanderjlb

    @alexanderjlb

    Ай бұрын

    En español tenemos la palabra "paila" que también significa sartén (sería una sartén más grande que la típica que todos tenemos en casa) y tiene origen común con "paella". La palabra ya no se usa en España, pero si en Hispanoamérica.

  • @qarlos980

    @qarlos980

    Ай бұрын

    Dicen que paella significa sartén de dos asas en italiano, que es lo único que no inventaron los valencianos. Los libros de hace 100 años lo llamaban paella de arroz al estilo valenciano o arroz en paella al estilo valenciano. Retorciendo más el significado parece que viene del romance o el latín patella que significa lámina. Es raro porque el arroz se empezó a generalizar hacerlo en paella o sartén cuando se inventaron las mismas, cuando se comenzaron a fabricar estos utensilios de cocina en chapa de acero a partir de las que salían de las acerías , que fue a primeros del siglo XX.

  • @frankmedioambiente2335
    @frankmedioambiente2335Ай бұрын

    Jaja los talipaellas seguro que están ya preparados para saltar

  • @constantinoVCR

    @constantinoVCR

    Ай бұрын

    Dicese de los Paellologos, los expertologos de siempre

  • @agustingonzalez7401
    @agustingonzalez7401Ай бұрын

    Hi Rachel, pero que chica tan valienteeee, hacer una paella así sin anestesia a pelo, nuestra guiri tejana es un cielo. No se puede decir que no hayas puesto esfuerzo por tu parte, ánimo cuanto mas te adentras en la cultura culinaria mejor te saldrán los platos. Ahora toca fabada asturiana , cocido maragato, etc etc . Talogooo

  • @joselu4796
    @joselu4796Ай бұрын

    Rachel hay un truco ke es hacer el sofrito en una olla y calentarlo con el agua en olla y cuando haces la paella echarlo a la paellera conforme vayas haciendo la paella si te falta caldo añadir de la olla y si te sobra sacarle y otro es añadir bastante agua en la paellera y antes de echar el arroz sacar un poco de caldo a un tazón o bol y cuando se esté terminando la paella si le falta caldo añadir del tazón , si te sobra caldo y arroz si al día siguiente lo calientas en microondas le añades un poco del caldo sobrante en forma de lluvia por todo el plato para ke el arroz no se seque mucho del micro , Y nada más, hacer paella no es una ciencia exacta como se diría en España " cada maestrillo tiene su librillo" en hacer 10 paellas las clavas ya verás y compra paellero que son unos sobres ke se añaden al mismo tiempo ke el arroz ke llevan el azafrán el pimentón y las especias te recomiendo el de Carmencita o el de Mercadona ke se lo hace Carmencita y es más barato pero es el mismo 🥰🥰

  • @mankurios6455
    @mankurios6455Ай бұрын

    hace mas quien quiere, que quien puede, ole tu, por lo menos lo intentas, con la practica te saldra bien, eres una maquina, paella es sarten en valenciano, el recipiente, y aquí decimos arroz en paella, lo que por comodidad se ha simplificado, y todos lo conocen por paella, las judías verdes o bachoquetas se corta con las manos , rompiéndola, esto son consejos, y no te lo tomes como critica, la carne del conejo es un poco mas roja que la de pollo la carne la tienes que hacer mucho mas, luego se pone la judía y la sofries bien o se te quedara cruda y hervida solo, despues el pimentón, siempre dulce y finalmente ek tomate , cuando ya lo tengas cocinado lo mezclas , cuando empiece a hervir el agua pon el arroz, y te falta el GARROFON , lo puedes comprar congelado en CONSUM O MERCADONA,, pones finalmente el azafran , la medida de arroz en plan casero es una taza de cafe de arroz x 2 tazas de agua, siempre que estes cerca del mar, en Madrid la proporción es 1 de arroz x 1 y media de agua, lo dejas a fuego fuerte que hierva unos 10 minutos despues bajas el fuego, y cuando ogias que chisporrotea m es un ruyduti sutil apagas el fuego y la dejas 5 minutos que descanse, tebdras socarra y te estara menjor y hasta que no quede caldo. importante mejor poner caldo de pollo o caldo para paella , en consum y mercadona lo venden que agua y mucha suerte en la proxima un beso xiqueta bonica🥘🥘🥘🥘🥘🥘🥘

  • @mitcoes
    @mitcoesАй бұрын

    El agua y el fuego se aprende con la experiencia, mientras coges el truco, basándose en los clavos y las distancias como intentaste. Los trucos - Para demasiado caldo es simplemente quitarlo con un cucharón mejor darse cuenta antes del minuto 15, porque perderá sabor, que se puede recuperar evaporando el caldo sustraído aparte, en su mayoría, y reintegrando el concentrado que te quede. - Es más difícil que te falte caldo, el truco es echarle agua calentada aparte (si se la echas fría o del tiempo se fastidia). - Como debe reposar 5 minutos al menos, tapada con papel de periódico (o de cocina), este se puede mojar si quedó demasiado seca, o que haga de secante, de una manera u otra si quedó larga de caldo. - El arroz habla (suena), si cuando le das la última subida al fuego para caramelizar el socarrat, te hace cri cir, ya está hecho. PS: El arroz no se mueve durante la cocción, pero si se reparte, como bien hiciste, tras echarlo,

  • @mcguivefguiver6164
    @mcguivefguiver6164Ай бұрын

    Hola Rachel,... Vi hace una semana tu intento de hacer una paella y he de decirte que eres muy valiente. Cuando frías la carne, déjala un poco más, que se dore un poco, y el arroz, ponlo con los ingredientes, cuando esté todo frito ó hecho, y el tomate natural (bravo) y muévelo con la rasera un poco mezclando todo, antes de echarle el agua, (medidas normales: 70 ó 100 gramos de arroz por persona y el doble de gua, preferiblemente caliente o caldo de carne si es de carne, caldo de pescado si es de marisco) todo caliente, así las hacemos en Alicante. No te olvides de ponerle unas ramitas de tomillo, sal, azafrán, cabeza de ajos sin desmenuzar, pasando el cuchillo por alrededor de l cabeza de ajos. Luego el caldo, repártelo todo bien, arroz... carne ectr...y ya no lo muevas, deja hervir y antes que desaparezca todo el caldo, cuando no quede casi, apaga el fuego ó aparta l paella y tápala unos minutos,... Después me lo cuentas. Me encantas!!!!...chao Chao...

  • @mireiamarin2784
    @mireiamarin2784Ай бұрын

    El momento "crisis" con el agua es normal. Se veía venir...😅 has sido muy atrevida aventurándote con las cantidades agua/arroz/recipiente y grabarlo sin haber practicado antes. Cada recipiente requiere unas cantidades de agua y de arroz concretas para que quede perfecto. Y hay que practicar hasta que las pillas. Y cuando cambias de recipiente, tienes ya pistas pero básicamente es vuelta a empezar. Yo te voy a imitar y en vez de estar aquí opinando me voy a comprar un kit para hacer paellas como el tuyo que ya me toca, en vez de ir a racanear a casa de otros 😜 Me ha encantado el vídeo 😁No es fácil hacer paella Por cierto, para la próxima usa arroz "bomba" que es más complicado que se pase. Tu mejor decisión: ir tomando vino para que se pase el disgusto 😂 Ah! Y otra cosa: el tipo de agua que le pones también influye.

  • @Yo.Pienso
    @Yo.PiensoАй бұрын

    ​​@Rachel Anne considera que esto era un *"arroz con cosas"* y cuando pongas garrofons ya será tu primera 🥘 *paella valenciana* 😂 ¡ Mucho ánimo ! 👏👏👏

  • @bosquedehayas1889

    @bosquedehayas1889

    Ай бұрын

    Garrofón

  • @YoPienso
    @YoPiensoАй бұрын

    @Rachel Anne considera que esto era un *"arroz con cosas"* y cuando pongas garrofons ya será tu primera 🥘 *paella valenciana* 🤣 ¡ Mucho ánimo ! 👏👏👏

  • @nicoleeditinglife2
    @nicoleeditinglife2Ай бұрын

    “Se me acabó el beginner’s luck” 😂😂😂 te quedó muy bonita!!! Saludos desde Arizona!!

  • @zarehon
    @zarehonАй бұрын

    Hola Rachel, si quieres un pequeño truco para saber la cantidad de caldo que tiene que haber cuando pongas el arroz es, sabiendo que la proporción optima de caldo es 3 partes de agua por cada parte de arroz....si vas a poner por ejemplo 300 gramos de arroz, ya sabes que son 900 de agua...coloca esos 900 de agua y le haces una marca a la cuchara de madera para saber cual es el nivel de agua donde hay que poner el arroz, aun que le pongas mas agua para que hierva la carne y verduras, ya sabrás en que ponto hay que poner el arroz por que lo has marcado en tu cucharon de madera, y le puedes hacer diferentes marcas para diferentes cantidades de arroz...eso si, solamente te sirve para ese caldero en especifico. PD: la verdura se `pone antes que el tomate y cuando el tomate esta a mitad de reducir es cuando le pones el pimentón dulce, para evitar que se queme y deje mal sabor.

  • @manumartinez24
    @manumartinez24Ай бұрын

    Te explico el truco ......pones 3 partes de agua por 1 de arroz y ves por donde queda en la paella, pues bien, como evapora mientras estás cociendo la carne y dismunuye, tienes que volver a reponer el agua evaporada y cuando hierva echas el arroz ;) Desde Valencia con amor

  • @bandarako
    @bandarakoАй бұрын

    Tiene futuro... no ha cogido piña !!

  • @RachelAnne_

    @RachelAnne_

    Ай бұрын

    ooo me gusta la idea

  • @jorge9717
    @jorge9717Ай бұрын

    6:11 a esto lo llamo yo cocina de nivel.

  • @Azul.007
    @Azul.007Ай бұрын

    Rachel, me encanta tu personalidad.. Nuca pierdas tu frescura. Se veía deliciosa esa paella. Saludos desde NJ.❤

  • @mitcoes
    @mitcoesАй бұрын

    El nombre de la receta es Paella (sartén en catalán) VALENCIANA. Es como la fabada asturiana, que se acorta a fabada como la paella, pero hay otros arroces en paellas como otras recetas de fabes (habichuelas o judías blancas). El pimentón para la paella mejor si es NO AHUMADO, y para el garrofó, existen preparados CONGELADOS de verdura para paella.

  • @bosquedehayas1889

    @bosquedehayas1889

    Ай бұрын

    Pues yo le pongo ahumado y muchos cocineros le ponen porque el sabor ahumadito "parece"que esté hecha a leña

  • @carolinafernandezgomez8149
    @carolinafernandezgomez8149Ай бұрын

    Los valencianos se creen especiales por lo de la paella, y por eso recalcan tanto que tiene que hacerse como ellos quieren y la llaman valenciana. Sin embargo, la tortilla de patatas se originó en Extremadura, pero nuestra modestia (como en otras muchas grandes cosas) hizo que simplemente le llamemos tortilla española, y aunque sólo llevaba originariamente patatas y huevos, decidimos que aunque le añadan cebolla o chorizo o cualquier otro ingrediente, no íbamos a llamar a la original tortilla extremeña sino española.

  • @paulafuenteegido5212
    @paulafuenteegido5212Ай бұрын

    Rachel!! Felicidades!!! 🎉🎉 El truco es un vaso de arroz/3 agua . Y el garrofon seguro que en Madrid lo encuentras en Mercadona (mira en congelados, si no lo encuentras) y también compra en Mercadona una ramita de romero (en donde las verduras, en una cajita de plástico). Cocinas mejor que yo ❤

  • @furzmonkey-2664
    @furzmonkey-2664Ай бұрын

    Rachel ! Aquí un Valenciano en Madrid, aquí no lo vas a encontrar como “GarrOfo” me suena que en el supermercado del corte inglés en congelados si tiene ese nombre… pero utiliza judía blanca! En supermercados Día lo puedes encontrar. Saludos ! Eres genial 🥂

  • @CarolvsRex
    @CarolvsRexАй бұрын

    Ni chorizo, ni cebolla, ni limón, ni jamón, ni patatas fritas ni ketchup. Paella sólo hay una y lo demás es "arroz con cosas". Rice with things.

  • @RachelAnne_

    @RachelAnne_

    Ай бұрын

    buenooo ya veremos 🥘

  • @bosquedehayas1889

    @bosquedehayas1889

    Ай бұрын

    Solo hay una " valenciana" porque luego está, la paella de marisco, la mixta, la de verduras etc

  • @mariomillanmartin6906
    @mariomillanmartin6906Ай бұрын

    Me encanta la valentía de ésta mujer 😂😂, que grande eres ❤, saludos desde Sevilla 👍🤠

  • @santiagopazos3307
    @santiagopazos3307Ай бұрын

    Muy bien Rachel eres una experta en paellas

  • @tiogoga3631
    @tiogoga3631Ай бұрын

    Es tu 2 video que veo, y no veas como enganchas y que no paro de sonreir con tu gracia!!! Lo haces super bien guapa!!! Vente para Malaga un dia