Escena y SECUENCIA, PLANO y TOMA: Conceptos de CINEMATOGRAFÍA

MÁSTER ONLINE DE GUION LITERARIO 👉 cursos.aprendercine.com/?mtm_...
➡Cómo llegar a ser director de cine: ¿Tienes claras las diferencias entre ESCENA Y SECUENCIA? ¿Y entre PLANO y TOMA?
¿Sabes lo que es HACER UN MECÁNICO, el aire del ENCUADRE, un combo o la diferencia entre secuencia mecánica y secuencia dramática?
Aquí tienes 11 conceptos básicos de cinematografía para trabajar en un equipo de rodaje.
En este vídeo aprenderás conceptos cinematográficos como secuencia de montaje, plano secuencia, encuadre y toma, aire, plano recurso, inserto o b-roll...
Códigos de tiempo del vídeo:
01:08 Diferencia entre escena y secuencia
04:07 Secuencia de montaje o montaje de secuencias
04:50 El encuadre o cuadro
05:30 El aire en el encuadre
05:57 Fuera de campo o fuera de cuadro
06:27 El plano cinematográfico
07:15 Plano secuencia
07:46 Plano recurso, B-Roll o plano inserto
08:30 Toma cinematográfica
09:05 Hacer un mecánico en un rodaje
👇MÁS VÍDEOS👇
🎥VÍDEOS SOBRE LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
👉Tipos de planos cinematográficos
• 🎥 TIPOS DE PLANOS más ...
👉Ángulos de cámara en fotografía y vídeo
• ÁNGULOS DE CÁMARA en f...
👉Los movimientos de cámara en un guion técnico
• ✅ GUION TÉCNICO para v...
✍️CURSO DE GUIÓN DE CINE✍️
➡Los 6 pasos para escribir un guion de cine: • COMO ESCRIBIR un GUION...
➡Cómo tener ideas originales: • LA IDEA 💡Cómo ESCRIBIR...
➡Cómo escribir una sinopsis: • COMO ESCRIBIR una SINO...
➡Cómo hacer una escaleta de guión: • ESCALETA de GUION DE C...
➡Cómo crear personajes interesantes: • 👾 5 TIPS para CREAR PE...
➡Estructura de tres actos en un guion de cine: • Cómo hacer un BUEN GUI...
➡El formato de guion literario: • GUION LITERARIO ✍️ For...
➡Recursos narrativos para atrapar a la audiencia: • RECURSOS NARRATIVOS - ...
➡Cómo registrar un guión: • Cómo REGISTRAR una OBR...
🎥CURSO DE DIRECCIÓN DE CINE 🎥
➡Qué hace un director de cine: • 🎬 ¿Qué HACE un DIRECTO...
➡Cómo llegar a ser director de cine: • 🎥 CÓMO SER DIRECTOR DE...
➡10 consejos de Akira Kurosawa: • ✅10 TIPS para SER DIRE...
➡Cómo hacer un guión técnico: • ✅ GUION TÉCNICO para v...
RECURSOS GRATIS PARA ESTUDIAR CINE
➡10 RECURSOS GRATIS para aprender cine: • 🎥 ESTUDIAR CINE de for...
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
➡20 años después, hablamos de nuestra carrera: • 🎓 COMUNICACIÓN AUDIOV...
🎥Qué hace un DIRECTOR de FOTOGRAFÍA?
➡ • 🎥 Qué hace un DIRECTOR...
👇Cómo se hizo la película PARASITE👇
➡Análisis de guión de Parasite (Parásitos): • 🦀Lo que NO SABES de PA...
➡Cómo se escribió el guion de Parasite: • ✍️ GUIONES de CINE: Pa...
➡Diseño de producción y dirección de arte: • Dirección de ARTE en c...
➡Cómo dirige actores y hace la puesta en escena Bong Joon-ho: • ⭐ Dirección de ACTORES...
➡Dirección de fotografía de Hong Kyung-pyo en Parasite: • 💥Descubre +3 SECRETOS ...
➡Montaje, postproducción y música de Parasite: • ✅ Edición y POSTPRODUC...
=========================================
👉MI EQUIPO DE GRABACIÓN👈
aprendercine.com/comprar
=========================================

Пікірлер: 245

  • @Aprendercine
    @Aprendercine4 жыл бұрын

    Fe de erratas: "Rocky" no es de 2009, sino de 1976. Se me ha colado. 😅 🎥 Aquí tienes el artículo sobre "Vocabulario de cine": tinyurl.com/vlst2fo 👈 Y aquí puedes ver el resto de vídeos del CURSO DE DIRECCIÓN DE CINE. kzread.info/head/PL7545mJXWOw9IBNsawisRYT8YXCoQ_GLG

  • @enjoymacubingskills

    @enjoymacubingskills

    3 жыл бұрын

    Haha 😆

  • @enjoymacubingskills

    @enjoymacubingskills

    3 жыл бұрын

    Lo he visto si y dije: “que esta pasando aquí, queria hablar de rocky balboa, oh ni siquiera es de 2006” 😂😂

  • @alexandercarmona1801
    @alexandercarmona18014 жыл бұрын

    Excelente, muy claro y sencillo. Más videos así, saludos.

  • @vicentelopez3586
    @vicentelopez35862 жыл бұрын

    Caray, vaya clases magistrales! Habrá que verlos muchas veces para sacarles todo su jugo.Gracias

  • @marisolcarrera2050
    @marisolcarrera2050Ай бұрын

    Un mecánico en México lo conocemos como ensayo en frío. Gracias por tus valiosas aportaciones.

  • @seguridadg-mail4442
    @seguridadg-mail44422 жыл бұрын

    amigo esto es increible. es demasiado genial. lo mejor que he encontrado en youtube.

  • @e60mx
    @e60mx2 жыл бұрын

    Haces un gran trabajo comunicando y enseñando, además la temática es excelente, felicidades

  • @fernandavalastro5629
    @fernandavalastro56292 жыл бұрын

    Gracias, me quedaron mucho mas claros los conceptos

  • @asiloveoen
    @asiloveoen2 жыл бұрын

    Excelente video! Muchas Gracias. Saludos! ✨🎬✨

  • @carlosnori6931
    @carlosnori69312 жыл бұрын

    Insipirador, bien explicado, sin divagar ... excelente canal. Acabo de suscribirme. Gracias por compartir!!!

  • @leobohen8635
    @leobohen86353 жыл бұрын

    Excelente! Muchas gracias!

  • @Userb4310
    @Userb431023 күн бұрын

    Gracias por su explicación me queda más claro la diferencia entre escena y secuencia 👍 éxitos 😊

  • @jonatanclemente2386
    @jonatanclemente23864 жыл бұрын

    no se como no pude hallar este canal antes, genio.

  • @marbornet3110
    @marbornet3110 Жыл бұрын

    Te acabo de descubrir. Me encanta como lo explicas todo. Muchas gracias

  • @sabad3603
    @sabad36034 жыл бұрын

    Estos vídeos inspiran bastantes. En lo personal, actualmente mi vida se encuentra en una pendiente de una montaña rusa yendo en picada. Como si el mundo se pusiera en mi contra. Y ver este vídeo en especifico ayudo mucho a mi animo (sinceramente)... Gracias por los vídeos, espero nunca dejes de hacerlos. E seguido al pie de la letra el consejo que me diste de escribir mucho (No se si lo recuerdes). Espero algún día enviarte mi primer rodaje

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias, Sabad! Sí, claro que me acuerdo. Me alegro de que te hayan servido mis vídeos. Mucho ánimo, y espero que mejoren pronto las cosas. ¡A seguir trabajando, y sobre todo a disfrutar aprendiendo! 😉

  • @auroratorresandrade1522

    @auroratorresandrade1522

    4 жыл бұрын

    Ánimo! Seguro que mejora, la mía también está en punto muerto completamente. Tal vez podemos emplear este momento "difícil" de nuestra vida para sacar algo bueno de ello, escribamos pues! Un saludo

  • @EnricoPellegrino
    @EnricoPellegrino2 жыл бұрын

    Eres lo mejor de lo mejor. Top! Gracias.

  • @joaquinporchile3375
    @joaquinporchile33754 жыл бұрын

    Se nota que estos vídeos están hecho con mucho amor. La forma en la que explicas todo de una forma muy clara, didáctica y sencilla hace que estos vídeos sean excelentes. Desde ya muchísimas gracias por compartir todo esto con nosotros y ayudarme a ser cada día mejor en lo que mas disfruto de esta vida!

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias, Joaquin! 😊 ¡Larga vida al cine!

  • @johngaleano4003
    @johngaleano40032 жыл бұрын

    Buenisimo y super claro!!!

  • @lucreciaavila6009
    @lucreciaavila6009 Жыл бұрын

    Hola Paco! Por Fin encontrar videos claros y precisos! me has despejado ya, una cuantas dudas, y es un alivio. Socorro! Tengo que hacer unas entrevistas en Navarra dos en exteriores, (bosque) y una en interior. La semana entrante. El detalle está en que son dos entrevistadores, y un entrevistado. suelen salir en cámara los dos entrevistadores. al tener, ya, tres personajes en cámara, es el motivo por el que te escribo... Mis dudas son respecto a los tiros y/o eje de cámaras, mantener el eje. los fondos.. tanto en exteriores, como en interiores..... etc... o sea ... todo lo que me puedas contar, te lo agradezco infinitamente!!! Mil y mil gracias Paco! Un Abrazo!

  • @monikaarangoiarango1290
    @monikaarangoiarango12907 ай бұрын

    Esto me sirvió un montón graciasssssassss. Usted explica muy bnnn

  • @AlbertRafaelOfficial
    @AlbertRafaelOfficial4 жыл бұрын

    Muy oportuno. Justo lo que necesito.

  • @KnightMorelos
    @KnightMorelos4 жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir esta información! :D

  • @ferrancosculluela
    @ferrancosculluela4 жыл бұрын

    Paco, qué bueno que viniste! Claro, sencillo, directo y, sobre todo, útil e interesante. Me apunto!

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias, Ferran! 🙏Bienvenido.

  • @1superbruno
    @1superbruno4 жыл бұрын

    Está increíble que seas tan específico en cada paso. Entiendo porque tus videos no son tan constantes, están muy bien trabajados y eso lleva tiempo. Espero que esta comunidad crezca mucho, son de gran ayuda tus videos, Paco (pa' los cuates). Ojalá que un día tú sueño de ser director se vuelva realidad.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias, Bruno! Sí, al principio empecé publicando un vídeo a la semana, pero me iba a dar un infarto porque no llegaba. Al final me lo tuve que tomar con más calma, porque además me salió mucho trabajo como realizador de publicidad y no tuve más remedio que parar. Ahora estoy intentando volver a esa regularidad, pero este mes estuve una semana enfermo con otitis y luego ha sido el Festival de Cine de mi tierra, y hemos estado bastante ocupados porque hemos formado una Asociación de técnicos y empresas de cine y le he dedicado muchas horas también. A ver si soy capaz de alcanzar un ritmo constante y además dedicarle tiempo a mis proyectos, que ahora mismo no me da la vida. 😁 Pero tengo muchas ganas de hacer muchos más vídeos, así que poco a poco, que al final cada vídeo lleva prácticamente una semana entera de trabajo y el tiempo es el que es. ¡Un abrazo y muchas gracias por tus palabras, de verdad! Animan mucho a continuar.

  • @sofia.pluchi6186
    @sofia.pluchi61863 жыл бұрын

    Muy bien explicadoo!

  • @21D3R2
    @21D3R24 жыл бұрын

    De verdad, llevo días buscando cursillos gratuitos o baratos para aprender un poco de cinematografía (por simple curiosidad y gusto para apreciar y analizar mejor las pelis. Aunque quién sabe, a lo mejor algún día en el futuro me animo a participar en alguna proyectillo...) y no sé cómo no he descubierto este canal antes. Me encanta todo, desde las explicaciones hasta el propio carisma de Luis. Creo que me esperan unos cuantos días metido en KZread y en vuestra web :P Muchísimas gracias por subir este tipo de vídeos, ¡seguid así que ya tenéis un suscriptor más!

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias por tus palabras, Miguel! Motiva mucho saber que todo el esfuerzo y dedicación es de utilidad. Detrás de Aprendercine estoy yo solo, y aunque llegar hasta aquí me ha costado hasta ahora miles de horas de trabajo desde hace 3 años, leer comentarios como el tuyo me dan energía para dedicarle miles de horas más, así que sólo puedo decir GRACIAS. 😊 ¡Bienvenido!

  • @josecalderongonzalez8072
    @josecalderongonzalez80724 жыл бұрын

    Muchas por tus enseñanzas. Son comentarios muy didácticos y, a la vez, entretenidos.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Gracias, José! 🙏

  • @lrz.escritor
    @lrz.escritor4 жыл бұрын

    Espectacular video! Todo está clarísimo y se nota el tiempo y el esfuerzo dedicado a su realización. Además, las respuestas a los comentarios son excelentes. Muchísimas gracias!!

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Gracias a vosotros!

  • @alfonsovsandoval286
    @alfonsovsandoval2863 жыл бұрын

    Cada dia me quedo mas sorprendido, además de entretener, se aprende y mucho... Gracias por compartir... Salud.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias, Alfonso! 🙏

  • @rodolfo_mdn
    @rodolfo_mdn7 ай бұрын

    Buenísimo!

  • @gustavogarde
    @gustavogarde4 жыл бұрын

    Gracias por compartir tus conocimientos. Los videos son excelente. Los uso constantemente en mis clases de Taller de producción audiovisual. Me encanta la forma de explicar conceptos que suelen dar un quebradero de cabeza. Soy de Argentina y muchos términos son distintos tanto en la práctica como en la teoría.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias, Gustavo! Sí, la verdad es que lo de las definiciones es un quebradero de cabeza, porque en muchos casos es muy diferente en cada país. Pero bueno, al final es como dice Bong Joon-ho: "Nosotros sólo usamos un idioma: el cine". 😉¡Abrazos!

  • @doctorpapu
    @doctorpapu4 жыл бұрын

    Eres un maestro hermano! Dios te bendiga, muchas gracias! YA TAMO SUSCRITOS PAPA! jaja DEMASIADO BUENO!

  • @cristiantigse3484
    @cristiantigse34843 жыл бұрын

    Extraordinaria explicación, más claro que el agua, gracias y saludos desde Ecuador

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias, Cristian! Saludos.

  • @juliavelazquezruiz-mateos7619
    @juliavelazquezruiz-mateos76192 ай бұрын

    Hola, me están ayudando muchos tus videos para estudiar unas oposiciones, porfavor podrias analizar diferentes videos para dar ejemplo de como poder analizar un documento audiovisual? Muchas gracias!

  • @virgiliogonzalez4774
    @virgiliogonzalez47744 жыл бұрын

    Hola.es muy linda y buena onda la musicas que pones en la cortina de la presentación de tus videos.

  • @pascualmaguinacristobal6773
    @pascualmaguinacristobal67732 жыл бұрын

    Muy bien... para fines didácticos cada concepto debe estar reforzado con un ejemplo visual. Estas mejor que los profesores que me enseñaron Cine Soy Pascual Maguiña Cristóbal Director de Cine y Televisión..

  • Жыл бұрын

    saludos desde el volcán Popocatépetl., muchas gracias por la información

  • @ArahalFilms
    @ArahalFilms4 жыл бұрын

    Muchas gracias, no he podido estudiar cine, aún así me dedico a la televisión local, y llevo años haciendo cosas en Machinima y animación 3d, y estos videos me están viniendo genial para dar el salto al cine real, sobre todo esta más técnico. Me gustarían algunos videos sobre iluminación y sonido en una escena, cámaras y filtros de videos para darle ese aspecto cinematográfico, equipos low cost para utilizar, etc.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Todo eso irá llegando poco a poco. Ahora mismo estoy centrándome en las bases, para la gente que no tiene nada de experiencia. Pero estoy deseando hacer vídeos de ese tipo también. 😉

  • @sccccccc5
    @sccccccc52 жыл бұрын

    Eres el mejor tío!

  • @rosalbacanoyepes9443
    @rosalbacanoyepes94433 жыл бұрын

    Muy bien este video

  • @emilioalfonsoparada3701
    @emilioalfonsoparada37012 жыл бұрын

    Hola, soy de Venezuela y tus videos me ayudan mucho. Aun estoy en el proceso en entrar en una escuela de cine pero he aprendido mucho de ti, gracias. Así habrá una mayor variedad cinematográfica en el mundo ayudando a amantes del cine.

  • @MrG_Presents

    @MrG_Presents

    Жыл бұрын

    ¿Lograste entrar? Si es así, ¿a cuál? No he encontrado ninguna en Venezuela.

  • @leonardodimarco52
    @leonardodimarco52 Жыл бұрын

    Muy bueno

  • @grimesjensen
    @grimesjensen3 жыл бұрын

    Me encanta tu canal. Me servirá mucho. Gracias

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias a ti!

  • @LuiferZone
    @LuiferZone3 жыл бұрын

    El mejor maestro que haya podido pedir

  • @antonio1palmeira
    @antonio1palmeiraАй бұрын

    excelente

  • @jlinkers
    @jlinkers4 жыл бұрын

    gracias, se aprende mucho con tus videos

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Gracias a vosotros por verlos! 😉

  • @narracionesdeunburrobywalt5581
    @narracionesdeunburrobywalt55814 жыл бұрын

    Paco. Genial, como siempre.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias! 🙏

  • @JipiandoCine
    @JipiandoCine4 жыл бұрын

    ¡Nos ha encantado! Paco, tu cabeza es una biblioteca cinematográfica.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    🎥🤓🤖🎬⛩🎞

  • @heyramgameplays6548
    @heyramgameplays65483 жыл бұрын

    Muchas gracias por toda la información! Yo tengo 12 años y a mi desde pequeñito me ha encantado el cine, y para mi lo más cerca que podía llegar de eso era con vlogs de KZread, pero hace un año me di cuenta de que no era así, que con mi móvil, unos cuantos amigos y un pc con Adobe Premiere podía hacer muchísimas cosas. Así que ahora estoy grabando un cortometraje de terror con algunos amigos que está quedando muy bien, y la mayor parte de coas que se acerca de cine, en plan teoría son gracias a ti. También me han ayudado mucho tus consejos y tips. Gracias por todo Paco!

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    ¡Qué bien! Cómo me alegra saber que os ayuda y os sirve en la práctica. En breve vuelvo a subir contenidos. ¡Seguid así, y a disfrutar rodando!

  • @gemagarciaromero1087

    @gemagarciaromero1087

    3 жыл бұрын

    @@Aprendercine Una pregunta en montaje se corta lo que ha grabado cada cámara por ejemplo graban cámaras con diferentes planos graba lo que sucede en la escena y el sonido el sonido como se pone en cada plano lo que cortan que es un trozo de lo que dice los actores y en el montaje que pone un fragmento?

  • @montserratbrito5130
    @montserratbrito51303 жыл бұрын

    Me encantaría y ayudaría un video con la diferencia entre encuadre y plano. ¡Gracias!

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    Lo explico en este vídeo. Y ya he aprovechado tu petición para poner los códigos de tiempo del vídeo en la descripción. ¡Gracias a ti! Te los dejo aquí, por si quieres ir directa a alguna de las partes concretas: Códigos de tiempo: 01:08 Diferencia entre escena y secuencia 04:07 Secuencia de montaje o montaje de secuencias 04:50 El encuadre o cuadro 05:30 El aire en el encuadre 05:57 Fuera de campo o fuera de cuadro 06:27 El plano cinematográfico 07:15 Plano secuencia 07:46 Plano recurso, B-Roll o plano inserto 08:30 Toma cinematográfica 09:05 Hacer un mecánico en un rodaje

  • @ChapinenUsaChapin
    @ChapinenUsaChapin4 жыл бұрын

    Buen video bro

  • @yeisonramosg7868
    @yeisonramosg78682 жыл бұрын

    ERES EL MEJOR

  • @vaconequis
    @vaconequis3 жыл бұрын

    Excelentes videos! Muchas gracias por compartirlos! Me quedó una duda, plano y escena vendrían a ser lo mismo? Se me confundieron los conceptos

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias! No, una escena se puede componer de un sólo plano si es un "plano secuencia", pero lo normal es que una escena tenga varios planos desde distintos tamaños y ángulos. Por ejemplo, una escena en el interior de una peluquería podría estar contada con 4 planos: un plano general de la peluquería, un plano media de una peluquera hablando, otro plano medio de otro peluquero que le responde, y un plano detalle del secador o de las tijeras cortando el pelo, o del pelo cayendo al suelo, por ejemplo. Resumiendo, digamos que la escena es la unidad con la que trabajan los/las guionistas, porque los guiones literarios se dividen en escenas. Y el plano es la unidad con la que trabaja un director o directora, ya que decide cuántos planos necesita para rodar cada escena.

  • @genrigarciareyes7110
    @genrigarciareyes71103 жыл бұрын

    Hola paco, este canal esta genial, me encanta como lo explicas todo, pero me gustaria que hicieras un video en donde expliques un poco mas de las transciciones. estoy haciendo un proyecto, y me surgen algunas dudas me gustaria que me contactaras por medo de WhatsApp, porfavor, si fueras tan amable. gracias

  • @DavidDiazD2
    @DavidDiazD24 жыл бұрын

    muy buen tema si

  • @jaydycabrerahernandez1529
    @jaydycabrerahernandez15294 жыл бұрын

    merci bcp

  • @laugonzalez29277
    @laugonzalez292774 жыл бұрын

    Tus vídeos son geniales 💜

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Gracias, Laura! 🙏

  • @chabolaeta
    @chabolaeta2 жыл бұрын

    Paco, hace tiempo ví una película llamada Elephant que si mal no recuerdo es de Gus Van Sant y me asombró un enorme plano secuencia contiene. Quizás no la mencionaste porque se te ha olvidado o acaso eso no era un plano secuencia? Saludos!

  • @brahiamgarcia6652
    @brahiamgarcia6652 Жыл бұрын

    Interesante. 🤓

  • @emmarodriguez1008
    @emmarodriguez10084 жыл бұрын

    Gracias

  • @cristianrobmx
    @cristianrobmx Жыл бұрын

    GRACIAS

  • @lilyizu885
    @lilyizu8854 жыл бұрын

    Buen video bro sigue asi

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias! 🙏

  • @michtsukiyama8063
    @michtsukiyama80634 жыл бұрын

    Holaa, me encantan tus vídeos, he aprendido muchísimo de ellos, me ayudan a pulir lo que he hecho y hago. Ahora mismo me encuentro trabajando en un guión para posteriormente rodar, estoy muy emocionada. Muchas gracias por tus enseñanzas, no tienes idea de cómo y a cuántas personas ayudas! ❤️ (O tal vez sí)

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias a vosotros por ver los vídeos! Me alegro mucho de ser de ayuda. Intento compartir lo que sé y lo que me hubiera gustado que me contasen a mí hace unos años. Te deseo mucho ánimo con tu proyecto. ¡Disfruta el proceso! 😉

  • @alternativafsproduccionesc6649
    @alternativafsproduccionesc6649 Жыл бұрын

    Saludos y gracias por el tutorial, sólo una acotación: Tengo entendido que CUADRO y ENCUADRE parecen iguales pero son diferentes cosas. El CUADRO aplica a la "REPRESENTACIÓN GRÁFICA" que se usa, por ejemplo, en un StoryBoad (dibujo delimitado por un rectángulo) o una fotografía en un carrete, etc. Por otro lado el ENCUADRE se refiere a la "ACCIÓN" que ejecuta el camarógrafo para delimitar una zona del paisaje o sujeto a grabar / filmar.

  • @tataagostinho3077
    @tataagostinho30773 жыл бұрын

    Hola, siguiendo todas las clases de Brasil. ¡Excelente! Pregunta: mencionaste en este video que dejarías un enlace a los "mejores planes de secuencia" de Cienema. No lo encontré :-/

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    Gracias, Renata. Aquí está: aprendercine.com/plano-secuencia-definicion-ejemplos/

  • @obsitone4160
    @obsitone41604 жыл бұрын

    Yo me dedico a hacer esto pero en videojuegos, en su mayoría en minecraft, me toma mucho tiempo hacerlo y editarlo pero queda muy bien, además se me facilita el trabajo por que hay un montón de mods, plugins etc que hacen que sea mas fácil.

  • @obsitone4160

    @obsitone4160

    3 жыл бұрын

    @sans tubbie y yo comenté pal que le interese gil, esta gente que no hace nada por su vida XD

  • @The_Servbot_RP

    @The_Servbot_RP

    Жыл бұрын

    @sans tubbie todo bien en casa niño de 7?

  • @marcoquintero6102
    @marcoquintero61024 жыл бұрын

    Los pocos vídeos que tienes sobre cine son los mejores que he encontrado en habla hispana, me gustaría mucho que en el tema de guión hablaras sobre las transiciones como fade in o cut yo o por ejemplo como se pone cuando uno está hablando por teléfono y ver en pantalla a las dos personas que están hablando por teléfono, también como se indica en el guión cuando se pone un tiempo fílmico como flash back, simultaniedad, o distensión. También me gustaría que en un video explicadas como se escribe una secuencia de montaje en un guión. Gracias por subir vídeos, este me gusto mucho

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Gracias, Marco! Lo de las transiciones lo explico en el vídeo sobre guion literario, que ya he visto que has comentado también (ahora te respondo a esa duda en el otro vídeo). No hay mucho más que contar. Normalmente se usa CORTA A, FUNDE A, ABRE DE NEGRO, FUNDE A NEGRO, etc. Pero hay muchos guionistas que ni los usan. Es una opción más que está ahí por si queremos utilizarla. Si lees guiones de películas verás que cada guionista hace un poco lo que quiere respecto a las transiciones. aprendercine.com/descargar-guiones-de-cine-gratis/ Respecto a la conversación entre dos personas, depende mucho. Si sólo lo vamos a contar desde un punto de vista es fácil, porque sólo enseñaremos a uno de los personajes. A mí me gusta más así si se trata de cine. Porque normalmente elegimos un punto de vista para contar la historia. Si queremos que salgan los dos personajes en un montaje paralelo continuo, como se suele hacer en comedia, pondremos este tipo de encabezado. INTERCORTE. INT. CASA DE PACO/OFICINA DE MARÍA - DÍA Así ya sabemos que en realidad son dos escenas que se montan juntas. Una es en casa de Paco y otra en la oficina de María. Respecto al flashback, para mi lo ideal es que se entienda directamente en la descripción. Por ejemplo: "Un Paco diez años más joven BLA BLA BLA". Es solo un ejemplo que me acabo de inventar. Cada guionista lo solucionará de una forma distinta. Otra opción es como explico en el vídeo sobre GUION LITERARIO. Poniendo un título SUPERPUESTO que diga "10 años antes". Y otra opción es ponerlo directamente en el encabezado. Por ejemplo: INT. CASA DE PACO - DÍA. FLASHBACK Lo de la secuencia de montaje lo explico en un artículo de Aprendercine.com. También hay varias formas, y ahí os explico cómo lo hago yo, y otros ejemplos de películas. 😉 aprendercine.com/secuencia-de-montaje-cine/

  • @marcoquintero6102

    @marcoquintero6102

    4 жыл бұрын

    Muchas gracias por responderme, me acaba de salir otra duda, como poner cuando hay una voice over, es decir alguien narrandoy al mismo tiempo están pasando muchas cosas en pantalla o cuando un personaje habla y se muestra otra escena de alguien más haciendo algo mientras el personaje anterior sigue hablando? No se si me entiendes? También quisiera saber si tiene algún nombre en específico esto último que acabo de decir lo del personaje

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Lo explico en el vídeo sobre guion literario. 😉 kzread.info/dash/bejne/f42j0dKKo67gZZs.html

  • @marcoquintero6102

    @marcoquintero6102

    4 жыл бұрын

    @@Aprendercine Perdoname, pense que no lo explicabas, pero de igual forma fue algo que me resulto muy dificil de comprender, igual tambien ¿es el caso de cuando dos o mas personajes hablan al mismo tiempo? y por ejemplo en el caso de cuando es distencion, es decir cuando vemos en pantalla que lo que esta sucediendo ocurre en camara lenta ¿esa seria otra regla a romper de que no cumple una pagina del guion a un minuto de pelicula?

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Había escrito una respuesta larga con la que llevaba 10 minutos y se me ha borrado. Empiezo de nuevo. 😢

  • @KBrown-RE
    @KBrown-RE3 жыл бұрын

    Muy buen contenido! muy bien explicado! Gracias.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias a ti por verlo y comentar!

  • @cesarparedes531
    @cesarparedes5314 жыл бұрын

    Genial. A mi se me hace bola lo de secuencia. 😁 Necesitaré ver varias veces este vídeo. El corto pipas mola PI. Estaría bueno ver tus cortos si se puede. En mi caso con cero crítica. Mi cámara está a coger "polvo" así que con que alguien ruede algo ya es mejor que lo que hago yo.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Sí, el corto "Pipas" le quedó genial a Manuela. De hecho ahora está terminando de montar una serie para HBO a partir de los personajes del corto, así que imagínate si el corto le ha abierto puertas. :) En este enlace puedes ver algunos de mis cortos. No están todos, pero sí los más decentes. ;) luisfranciscoperez.com/?page_id=6

  • @cesarparedes531

    @cesarparedes531

    4 жыл бұрын

    @@Aprendercine Por partes: Felicita a Manuela me alegro mucho. La verdad que me encontré su corto navegando por Vimeo. Creo que hay que ir por Vimeo para ver trabajos. Veré tus cortos sin dudar.

  • @bustamanteisaclararosa8785
    @bustamanteisaclararosa87852 жыл бұрын

    Podría hacer un tutorial sobre los rangos porfaaa

  • @ruro5352
    @ruro53522 жыл бұрын

    Amo

  • @atunrandom7765
    @atunrandom77654 жыл бұрын

    Hola, gran vídeo pero tengo una pregunta: el encuadre se puede escribir en el guión o eso ya es más decisión del director? El plano en sí de quién es trabajo?

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Es trabajo del director. Sobre cómo se escribe el guion en la práctica (guion literario, no técnico) ya hice un vídeo en el que lo explico en profundidad. 😉 kzread.info/dash/bejne/f42j0dKKo67gZZs.html

  • @Alexandra-vz1vl
    @Alexandra-vz1vl4 жыл бұрын

    Hola, excelente video. Tengo una pregunta. Si realizo una serie de escenas en una casa, donde un hombre está pensando en momentos que vivió con su esposa en esa misma casa (diversos momentos a lo largo de la relación), pero presentando de por medio, planos de el hombre en el presente. ¿Cuenta como una secuencia cinematográfica? Agradecería mucho su respuesta. Saludos desde venezuela✨✨

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Hola, Alexandra! Buena pregunta. Cada cambio temporal hacia el pasado y luego hacia el presente provocaría un cambio de escena y un nuevo encabezado en el guion literario, aunque transcurra en el mismo espacio. Lo cuento más en profundidad en este otro vídeo: kzread.info/dash/bejne/f42j0dKKo67gZZs.html Y te dejo también enlace al artículo donde explico exactamente cómo se describiría un flashback en un guion literario: aprendercine.com/guion-literario-formato-plantilla/#Como_hacer_un_flashback_en_un_guion_literario Si quieres ver más ejemplos, también hay muchos guiones para descargar en la web de Aprendercine. Por ejemplo, está el guion de la película "El increíble finde menguante", que está lleno de saltos en el tiempo porque la protagonista se ha quedado encerrada en un bucle temporal, y siempre vive la misma situación repetida, como en la película "Groundhog Day" (El día de la marmota). Y verás que en ese guion en ningún momento indica los Flashback, sino que se sobreentiende por la sucesión de acciones que va describiendo. aprendercine.com/descargar-guiones-de-cine-gratis/ Espero haberte ayudado. ¡Abrazos!

  • @Alexandra-vz1vl

    @Alexandra-vz1vl

    4 жыл бұрын

    Muchas gracias! Me veré todos estos enlaces. En síntesis, puede decirse que ese conjunto de escenas ya se sale de lo que es una secuencia cinematográfica? O puede llegar a serlo?

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    En síntesis: Una escena es una unidad de espacio y/o tiempo. En un guion, cada vez que hay un cambio de espacio o tiempo, se cambia de escena. Una secuencia (secuencia dramática, como explico en el vídeo) es un conjunto de escenas que forman una unidad dramática. Algo así como si fuera el capítulo de una novela, por poner un símil que se entienda. Pero en el guion literario no se indica nunca la división de secuencias, salvo excepciones, como las secuencias de montaje. Únicamente trabajamos con escenas. Echa un vistazo a este artículo, que igual te lo aclara mejor. aprendercine.com/guion-de-produccion/

  • @mariavpalomeque5841
    @mariavpalomeque58412 жыл бұрын

    Me encantan tus videos, aprendí muchísimo. Tengo una pregunta que me confunde mucho ¿ Diferentes tomas hacen un plano? no se como responderla es para un trabajo práctico.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    2 жыл бұрын

    Las tomas son los distintos intentos que se llevan a cabo para rodar un plano. Por eso se van numerando en la claqueta todas las repeticiones de un mismo plano. Toma 1, toma 2, toma 3, toma 4... Y así hasta que se consigue la toma buena que da por válida el director o directora, antes de pasar a rodar el siguiente plano.

  • @mariavpalomeque5841

    @mariavpalomeque5841

    2 жыл бұрын

    @@Aprendercine fui la única alumna que respondi bien. Muchas gracias por responderme!!!!! Sigo viendo todos tus videos y aprendiendo...

  • @pedroibanez1383
    @pedroibanez13833 жыл бұрын

    Hola. Me surgió una duda sobre el encuadre y plano. Usando el mismo ejemplo que está en tu página web que dice: podemos empezar encuadrando en plano general, y hacer un travelling de acercamiento hasta un primer plano. Si hacemos ese movimiento, será un mismo plano con dos encuadres: uno más abierto, en plano general, y uno más cerrado, en primer plano. Ok, hay dos encuadres. Pero mi duda es: si en el transcurso de ese travelling de acercamiento se cruza un animal, un objeto u otra persona, ¿qué pasaría; no importa; también sería un encuadre de dicho animal, objeto o persona? ¿O los encuadres se cuentan cuando la cámara se detiene? si es que estuvo en movimiento después de haber estado fija una previa vez. Es decir, hay un plano fijo con un encuadre de una persona, la cámara se mueve y se detiene y ahora se ve un pasillo y una puerta. Como la cámara estuvo fija en la persona y en el pasillo, ha habido dos encuadres. ¿Es así?. Gracias.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    Bueno, realmente en la práctica no se cuentan tanto los encuadres. Aunque aquí haga mucho hincapié para que entendáis los conceptos, en la práctica no se le da tantas vueltas como en la teoría. En un guion técnico, por ejemplo, bastaría con decir "empezamos con un plano fijo, luego hacemos un travelling de acercamiento desde plano general hasta primer plano". Si queremos que haya algo o alguien que cruza el encuadre, lo describiremos también, si es intencionado. Al final se trata de conceptos que usamos para poder entendernos cuando trabajamos en equipo, y tener la misma idea en la cabeza antes de ejecutarla. O incluso para acordarnos nosotros mismos de lo que hemos planificado, en el caso de que vayamos a rodar algo nosotros solos. Pero no se contabilizan los encuadres. O yo al menos no lo hago.

  • @pedroibanez1383

    @pedroibanez1383

    3 жыл бұрын

    @@Aprendercine Lo tengo, muchas gracias.

  • @anabeatrizalmeida328
    @anabeatrizalmeida3283 жыл бұрын

    Hola. Muchas gracias por el video. Yo estudio Apreciación del lenguaje audiovisual y he tenido algunas dudas con respecto a determinar el inicio y fin de una secuencia porque en algunos casos no veo muy claro cuando cambia la unidad argumental. Alguna sugerencia? Gracias

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    A veces es difícil, porque puede haber subtramas al mismo tiempo que la trama principal, y cuesta definir cuando empieza y cuando acaba una secuencia dramática. Si quieres un ejemplo, aquí tienes el de Big Fish. Es el resumen de secuencias dramáticas, hecho por el propio guionista. johnaugust.com/downloads_ripley/bf-outline.pdf Y otra recomendación es que si puedes, veas esa película en DVD o Blu-ray. En ocasiones ahí también se separa por capítulos las distintas secuencias dramáticas, o al menos los bloques narrativos definidos. Aunque no siempre. Depende de la edición, claro.

  • @anabeatrizalmeida328

    @anabeatrizalmeida328

    3 жыл бұрын

    @@Aprendercine Muchas gracias.

  • @isagav1
    @isagav14 жыл бұрын

    Hola! como te va, soy Erica de Bs As. soy estudiante de gestión cultural y tengo que analizar el corto llueve y sale el sol de Akira Kirosawa y se me esta complicando..que cuantas escenas , secuencias, plano, tamaño, lente, altura, angulacion, movimientos ahhhhhh no se ni por donde empezar...me darías una mano??? Saludos!!!!

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Hola Erica. Aparte de este vídeo, tengo 2 más donde explico los tipos plano según el tamaño, y los ángulos. kzread.info/head/PL7545mJXWOw-FS3Rk1XbrhHDFQNg5xa0D Y en mi web tienes también muchos artículos sobre todo eso: aprendercine.com/movimientos-de-camara-ejemplos-definicion/ Tipos de lentes aprendercine.com/tipos-de-objetivos-en-cine-fotografia/ Yo creo que ahí prácticamente está explicado todo y te puede ser de mucha ayuda. Y te recomiendo también ver el de guion técnico, por si te ayuda hacerlo en forma de tabla, como hago yo. De hecho ese ejercicio se lo hacía también a alumnos, pero con videoclips. Es como hacer el guion técnico, pero en vez de antes de rodar, a posteriori, a partir de un trabajo ya hecho. kzread.info/dash/bejne/l2p43KSaoLa-iKw.html

  • @kellynor
    @kellynor4 жыл бұрын

    No entiendo por qué esto tiene tan pocas vistas, si hay un sin fin de películas y supongo debe haber muchísimos directores 😂, eso desanima un poco la verdad 😢😣 tener éxito en medio de tan buenas producciones 😓 Pero muy genial éste canal 🤩🤩

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Bueno, cada vez es más difícil destacar porque hay mucha competencia, pero hoy tenemos a nuestro alcance mucho más fácil los medios para rodar. Así que sólo se trata de invertir tiempo y echarle paciencia para aprender. Cada vez hay más ejemplos de películas rodadas con un equipo mínimo, así que en mi opinión, la única persona contra la que competimos somos nosotros mismos. 😉

  • @LucasFlauzinoDaSilva
    @LucasFlauzinoDaSilva9 ай бұрын

    ❤👏👏👏

  • @Alexandra-vz1vl
    @Alexandra-vz1vl3 жыл бұрын

    Buenos días! Tengo una pregunta. Si realizó una escena en una cocina, pero tiene concepto abierto, es decir, la sala de ve, pero solo lo divide una pared pequeña. Y yo hago que los personajes estén en la cocina y caminen hacia la sala, sería cambiar de escena? O todo es la misma escena? Gracias!

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    Pues se puede hacer de diferentes formas. Si transcurre seguida la acción y no hay ninguna elipsis temporal, podrías poner: INT. CASA/COCINA-SALA - DÍA Y escribirías toda la escena con un único encabezado, sabiendo que el decorado tiene dos partes. La otra sería poner: INT. CASA/COCINA - DÍA Escribirías la parte de la cocina, y cuando vas a pasar a la sala, cambias de encabezado, con esta indicación: INT. CASA/SALA - CONTINÚA

  • @XtraCollector
    @XtraCollector2 жыл бұрын

    Buenas Luis, con referencia al último concepto, el de hacer un mecánico... ¿es equivalente a lo que se conoce en inglés como blocking o no es exactamente lo mismo?. Gracias!

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    2 жыл бұрын

    ¡Hola, Santiago! Buena pregunta. No, no son lo mismo exactamente. El blocking (o "staging" en Reino Unido) es lo que en español llamamos "puesta en escena". "Hacer un mecánico" es realmente un ensayo sin grabar. Es decir, que consiste en repasar y ensayar la puesta en escena antes de hacer la primera toma, para que tanto el equipo técnico como artístico tengan claros los movimientos y las acciones antes de rodar. Creo que en inglés no hay equivalente, y directamente le llaman "rehearsal" (ensayo). Aquí omitimos lo de "ensayo", pero realmente se podría decir "hacer un ensayo mecánico". Y ya que estoy, te recomiendo el análisis de la puesta en escena que hice de "Parasite", para profundizar. ;) kzread.info/dash/bejne/eqeOzMeul6a5kbA.html

  • @XtraCollector

    @XtraCollector

    2 жыл бұрын

    @@Aprendercine Muchas gracias Paco! Aprovecho para preguntarte si conoces webs, perfiles de redes sociales, foros y lo que se te ocurra donde la gente que tiene las mismas inquietudes pueda colaborar para proyectos audiovisuales porque al principio y sin pasta resulta complicado contactar con gente que colabore en tus proyectos y viceversa (dops, sonidistas, guionistas, etc..) A lo mejor es una idea para un video...😁 gracias

  • @AngelOrozcoMusic
    @AngelOrozcoMusic4 жыл бұрын

    Deberías de subir un vídeo con todos los géneros cinematográficos y un poco de que se tratan

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Lo tengo en la lista de vídeos pendientes. 😉

  • @pedroibanez1383
    @pedroibanez13833 жыл бұрын

    Hola de nuevo, he estado estudiando a fondo todo y ahora me surgieron nuevas dudas sobre encuadre y plano: He visto y escuchado que dicen que un plano puede durar el tiempo que sea, aja bien.: Está el plano y los tipos de plano, eso ya sé, ahora. Si un plano empieza mostrando el agua, la cámara avanza hacia adelante y después se eleva y termina mostrando una ciudad. Ok, pongámoslo en una línea de tiempo; ese plano duró 10 segundos, desde el segundo 0 hasta el segundo 5 se mostró el agua y desde el segundo 5 hasta el 10 se mostró la ciudad. ¿Cómo se lee?, de 0s a 5s ¿Qué plano es, "el inserto"? y el de la ciudad sería un inserto (como dijiste en el video) pero también es un GPG. (Te enviaré un video al chat de Facebook para que se entienda mejor mi pregunta, espero tu confirmación) Gracias...

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    Si el plano no tiene ningún corte, es un único plano. Un inserto es un plano independiente que se inserta en el montaje por corte. Pero es otro plano. Si no hay corte, en el guión técnico simplemente se describe todo lo que se verá en ese plano desde que empieza hasta que acaba. Por ejemplo: "La cámara avanza sobre la superficie del agua del mar, y luego se eleva, mostrando un Gran Plano General de la ciudad". No es necesario ser tan meticuloso con los segundos que dura. Si lo quieres indicar, tampoco está mal. Pero no es imprescindible. Con describirlo como te lo he puesto en el entrecomillado de arriba, ya se visualiza perfectamente ese plano, que es de lo que se trata. En el vídeo de guión técnico lo explico. kzread.info/dash/bejne/l2p43KSaoLa-iKw.html Y para indicar los movimientos de cámara, aquí explico cómo se llama cada uno. kzread.info/dash/bejne/m4Jk1MhuprjMqMY.html

  • @pedroibanez1383

    @pedroibanez1383

    3 жыл бұрын

    @@Aprendercine muchas gracias, ya estoy entendiendo mejor...

  • @jhonatanchambi478
    @jhonatanchambi4782 жыл бұрын

    Amigo sabes como se llama "argumento" en ingles, en el contexto de como escribir un guión? genial los videos aprendo mucho. Saludos desde Machu Picchu - Perú

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    2 жыл бұрын

    "Argumento", en el contexto de escribir un guion, podría ser "plot summary", o "script treatment". Pero no sabría decirte un equivalente exacto a lo que en otro vídeo os expliqué como "argumento". Y te explico por qué. Hay distintos términos que se usan en inglés para referirse a resumen de la trama. Por ejemplo, "Story outline" suele ser escaleta, "synopsis" es sinopsis, y "script treatment" o "treatment" es el tratamiento. Un tratamiento ronda las 20 páginas de media (aunque hay quien escribe menos páginas y lo deja en 10 o 15 o incluso menos, y otros llegan a 40, 50 o 60 si tienen mucho diálogo, que a veces lo llaman también "scriptment", porque es una mezcla de guion y tratamiento). Pero no suelen hacer como nosotros un documento de 8-12 páginas al que llamen argumento. Y si lo hacen, suele ser una escaleta larga, muy desarrollada. Si hay algo parecido, creo que sería "plot summary", cuya traducción literal sería algo así como 'resumen de la trama'. Pero también lo que ellos llaman "plot summary" tiende a ser algo breve, entre 400 y 700 palabras, que más bien es lo que nosotros llamamos "sinopsis argumental", que no llegaría a las 2 páginas. En Estados Unidos, la mayoría de guionistas que sigo suelen saltar de la escaleta y la sinopsis argumental, al tratamiento. Aunque bueno, esto depende de cada guionista. Hay quien lo escribe, y hay quien no. Cada guionista es un mundo y tiene su método. Yo he tenido profesores que ni siquiera hacen argumento o tratamiento, salvo que se lo pida una productora expresamente, y les gusta saltar de la escaleta a la primera versión del guion. No les gustan los tratamientos. Y otros que sí lo suelen hacer, porque les ayuda en el proceso de ir dándole cuerpo a la historia y los personajes, antes de ponerse a escribir el guion literario propiamente dicho. Pero sí que he visto ejemplos de "Story outline" que tienen más forma de argumento que de escaleta, con toques de tratamiento. Por ejemplo, este de "Robocop 2", que ocupa 12 páginas, incluyendo la portada. web.archive.org/web/20061230111855/www.writingtreatments.com/Robo2.pdf Sé que es un poco lío, pero espero haberte ayudado. ;)

  • @gamarcano2007
    @gamarcano20074 жыл бұрын

    Excelente video. Quedé con la interrogante: Una escena es un plano? o viceversa?

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    ¡Gracias, Gabriel! No, no. Una escena es una unidad de tiempo y/o espacio. Una escena puede contener desde un plano hasta muchos planos, siempre que transcurra dentro de un lugar y no haya un cambio de decorado o un transcurso de tiempo como una elipsis. Cuando una escena se rueda en un solo plano, es lo que se llama plano-secuencia (de ahí la confusión que explico en el vídeo; a la escena también se le suele llamar "secuencia", como forma abreviada de "secuencia mecánica"). En definitiva, una escena o secuencia mecánica puede contener desde uno a muchos planos. Si se rueda en un solo plano y no hay cortes de montaje, es un plano-secuencia.

  • @gamarcano2007

    @gamarcano2007

    4 жыл бұрын

    @@Aprendercine Listo. Entendido!

  • @ricardofields5072
    @ricardofields50722 жыл бұрын

    Hola. Una pregunta. ¿Es el aire lo mismo que el espacio negativo?

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    2 жыл бұрын

    En esencia es lo mismo, sí. Es ese espacio que queda entre el motivo principal de la composición, y los límites del encuadre. Pero el espacio negativo es un término que se usa también en otras artes compositivas como la fotografía, el diseño y la pintura. En rodajes, normalmente usamos la palabra "aire" para comunicarnos y afinar el encuadre. Yo personalmente no he oído nunca el término "espacio negativo" mientras rodaba. Aunque igual hay personas que sí lo utilizan. Solo hablo desde mi experiencia. 😉

  • @fotografica-edicion-retoqu5343
    @fotografica-edicion-retoqu53433 жыл бұрын

    Hola, dirias que es lo mismo encuadre que plano? una escena es la imagen que tenemos de algo, lo que hay frente a nosotros, una vez la concretamos, ¿ hemos creado un plano, o un encuadre? Muchas gracias por tu aportación y buen trabajo

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    En mi experiencia, no. Un plano puede tener diferentes encuadres si movemos la cámara o hay movimientos internos que modifican la composición. Pero un encuadre no puede tener diferentes planos. Los encuadres son simplemente los límites de la pantalla, el marco o cuadro que delimitamos al encuadrar, y que puede variar durante un plano, o no, en el caso de dejar la cámara estática. El plano es todo lo que sucede desde que le das a REC y empiezas a grabar, hasta que cortas. Por eso si mueves la cámara, cambias el encuadre. Eso sí: desconozco si en otros países hispanohablantes tienen una concepción distinta. Pero yo creo que no, que es igual en todos los países.

  • @fotografica-edicion-retoqu5343

    @fotografica-edicion-retoqu5343

    2 жыл бұрын

    @@Aprendercine Una duda que aún tengo con los planos .. en esta pelicula: kzread.info/dash/bejne/qaWnrcxuhbGbfLw.html todas las tomas que hay el principio de microondas, son un solo plano, o cada vez que pasa algo diferente es un plano distnto, el abre la puerta, mete la carne, pone el contador, etc.. eso son tres planos, o solo uno? .. Super agradecido por tu ayuda,

  • @flabioarellano580
    @flabioarellano5804 жыл бұрын

    Hola,quiero decirte que para mí canal(no esté) tengo pensado empezar a subir cortos desde el año que viene y por ahora tengo que comprar algunas cosas y quizá suene ignorante pero ¿Cómo se llama la pantalla que usan los directores para ver lo que está filmando la cámara? Y como sirve está?

  • @flabioarellano580

    @flabioarellano580

    4 жыл бұрын

    Osea como sirve el combo o como usarlo?

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Se suele conectar por HDMI. Depende de la cámara. Yo uso una Lumix GH5 y se conecta directamente por HDMI, pudiendo ver tanto en la cámara como en el monitor. Normalmente es básicamente para poder ver el encuadre y el plano que se está grabando. Si además eres el camarógrafo al mismo tiempo, también tiene otras funciones como el monitor de forma de onda, que sirve para ver la luminosidad de la imagen, y el focus peaking, que es para saber lo que está enfocado. Lo explicaré con más profundidad dentro de un tiempo, cuando empiece con la parte de cámara. Este es el que yo uso: amzn.to/2W5Gk2x

  • @flabioarellano580

    @flabioarellano580

    4 жыл бұрын

    @@Aprendercine Okey, gracias lo voy a ver y veo que tal,espero ese vídeo!genio!

  • @kyrefg
    @kyrefg3 жыл бұрын

    Muy buena clase la que me has dado hoy, mi profe no ha hecho ni el huevo, pero chapó por ti.

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias, Kyre!

  • @cinematografiaesperanzajuv594
    @cinematografiaesperanzajuv5942 жыл бұрын

    Eres bien eplicativo y se escuchan bin tu voz

  • @noemunozhernandez8527
    @noemunozhernandez85273 жыл бұрын

    ¿Quién más está aquí para aprender hacer sus videos de KZread ? :V

  • @xuande1000

    @xuande1000

    3 жыл бұрын

    Yo por trabajos de la universidad

  • @solasakosanchezgarcia3371

    @solasakosanchezgarcia3371

    11 ай бұрын

    Yo para entender mis clases 😅

  • @danielamonge9456
    @danielamonge94563 жыл бұрын

    pregunta... para que sirve la plaqueta? ya que obvio no sale en la peli y aveces hay errores pero en si cual es su funcion?

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    Aquí lo explico. aprendercine.com/claqueta-para-que-sirve/

  • @carensalazar
    @carensalazar4 жыл бұрын

    8:30 las tomas son lo mas desgastante

  • @elaguacatefantasma3998
    @elaguacatefantasma39986 ай бұрын

    heroe

  • @fobiak3005
    @fobiak30053 жыл бұрын

    si una escena tiene un corte pasa a la siguiente escena trascurre termina y vuelve a la anterior donde lo dejaron sigue siendo la misma escena?

  • @tomaspuliti9724
    @tomaspuliti97248 күн бұрын

    concepto de esena: 1:20 consepto de secuencia: 1:25

  • @fernandofuentesrios5537
    @fernandofuentesrios55374 жыл бұрын

    Muy buenos videos, yo soy de Guatemala, aunque en este video no lo explica, en España tienen (a mi juicio) la mala costumbre de referirse a la relación de aspecto como dieciséis novenos (16:9) o cuatro tercios (4:3), esto es un error ya que se refiere a proporción no a fracción, debería ser dieciséis nueve o cuatro tres, en último caso dieciséis dos puntos nueve o cuatro dos puntos tres. Dieciséis novenos seria así: 16/9 y cuatro tercios seria así: 4/3. Es cierto que al hacer la fracción 4/3 da como resultado 1,33, pero seguimos representando en cuestión de proporción, 1,33:1

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Pues no me había parado a pensarlo nunca, pero creo que tienes razón. De hecho en España cometemos más de un error también cuando se trata de lenguaje audiovisual. Por ejemplo a los ángulos de cámara muchas personas le llaman "plano" y dicen plano picado o contrapicado, etcétera. A mí me lo enseñaron así, y así lo enseñaba yo, hasta que una compañera de Argentina me corrigió. En Latinoamérica en general normalmente sois mucho más correctos con las definiciones, y mucho más prácticos. Por ejemplo con la confusión de escena y secuencia. No sé si en Guatemala también os sucede, o es más bien una confusión de España. 😁

  • @brunoactis1104

    @brunoactis1104

    4 жыл бұрын

    @@Aprendercine Yo soy de latinoamérica, pero todavía estoy aprendiendo de manera más independiente, ya que me falta terminar el colegio para luego mudarme de ciudad y estudiar cine. El caso es que mayormente aprendo de españoles (en estos vídeos tuyos, por ejemplo), y absolutamente todos le dicen plano al ángulo, aunque también muchos aquí cometen ese error.

  • @pedroibanez1383
    @pedroibanez13833 жыл бұрын

    7:02 a 7:05 entonces si no hay cortes, ¿sigue siendo un solo plano?. Ayudaa. Gracias...

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    Si no hay cortes es un solo plano, sí. Así es, Pedro. Por eso se le llama "plano secuencia" a una secuencia rodada sin cortes. 😉 Y que no te confundan, en la web de Aprendercine lo tienes explicado también. aprendercine.com/encuadre-plano-toma-diferencias/

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    Pero como veo que hay gente que no está de acuerdo con mi definición, te doy un consejo: si la duda es para estudiar para un examen o un trabajo, haz caso de lo que te digan en clase. Porque hay profesores/as que se confunden con las definiciones, o que las explican a su forma, y no tienen por qué coincidir con la mía. No os toméis mis vídeos como si fueran palabras grabadas a fuego para realizar un examen. Aquí estamos para aprender y compartir, no para llevar la razón absoluta.

  • @pedroibanez1383

    @pedroibanez1383

    3 жыл бұрын

    Ok muchas gracias. Tranquilo, he visto la web y está bien, hasta mas resumido 👍

  • @pedroibanez1383

    @pedroibanez1383

    3 жыл бұрын

    No era para un trabajo o exámen pero de todas manera gracias por el dato...

  • @pedroibanez1383
    @pedroibanez13833 жыл бұрын

    Entonces, ¿Se podría decir que el encuadre engloba a plano>escena>secuencia.?

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    3 жыл бұрын

    El encuadre es la delimitación de la imagen por arriba, abajo, izquierda y derecha. No hay más. Para que una secuencia tenga un mismo encuadre, simplemente sería un plano fijo sobre un trípode. Para que un plano tenga un mismo encuadre, lo mismo. En el momento en el que haya un movimiento de cámara, el encuadre ya no será el mismo, porque los límites por arriba, abajo, derecha e izquierda serán distintos. Y escena y secuencia, a efectos prácticos de rodaje, que es de lo que hablo en este vídeo, son lo mismo. Te dejo el artículo por si quieres repasarlo: aprendercine.com/escena-y-secuencia-diferencias/

  • @pedroibanez1383

    @pedroibanez1383

    3 жыл бұрын

    Wao, muchas gracias. Me estaré pasando por la página

  • @yamilalbo1373
    @yamilalbo13734 жыл бұрын

    Hola ¿Es normal que el primer o los primeros guiones no sean muy buenos o sean malos?

  • @Aprendercine

    @Aprendercine

    4 жыл бұрын

    Es lo más normal del mundo. Nadie nace ya sabiendo hacer algo. Igual que las primeras veces que hacemos cualquier cosa, se va aprendiendo con la práctica. Y además en el mundo del guion y de la dirección, es bastante habitual tener la sensación de que no somos buenos, ni aunque llevemos años haciéndolo ni nos hayan premiado. Ya lo decía Kurosawa: "Llevo tanto tiempo trabajando porque siempre pienso: la próxima vez haré algo muy bueno". Y no sólo le sucedía a él. Es algo bastante frecuente. Así que ánimo. Y deja que sea el público el que juzgue. Mi consejo es que hay que ser autocrítico y no pensar que somos muy buenos, pero tampoco hay que pensar que somos muy malos. Hay que tener siempre ganas de seguir aprendiendo, porque nunca se deja de aprender, y cada guion es una aventura muy distinta. Si quieres échale un vistazo al vídeo con los consejos de Kurosawa, que dice cosas muy interesantes para aspirantes a guionistas o directores. 😉 kzread.info/dash/bejne/k2dqqJuxaNXFYrg.html

  • @at-ys6ug
    @at-ys6ug2 жыл бұрын

    Hola soy de argentina me gustaría ser un operador de cámaras😊🎥

Келесі