Entrevista de Tomás Mosciatti a Marco Moreno y la política actual

Los resultados de la encuesta de Plaza Pública Cadem revelaron una profunda caída en la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric llegando a un 24%, lo cual se traduce en las peores cifras desde que asumió su puesto en La Moneda.
Diversos factores influyen en los resultados, dentro de los más comentados se incluye el deficiente manejo de la crisis de seguridad, la negación a los símbolos del estallido social, como el perro “Matapacos”, y los sucesivos cambios de postura del mandatario.
En este panorama la oposición al gobierno aspira al poder, sin embargo, no presentan alternativas viables que apoyen las demandas actuales.
En una nueva edición de La entrevista de Tomás Mosciatti conversamos con Marco Moreno, director de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones en la Universidad Central, quien explicó la razones detrás de la desaprobación al presidente y analizó el panorama político en la antesala de las elecciones de este año.
La caída de Boric
“En el combate a la crisis de seguridad la percepción de la población ya está bien instalada, y el clima de opinión dicta una incapacidad por parte del gobierno”, explicó Moreno, y agregó que “las personas eligen a un gobierno para que genere resultados, y en este caso no se están presentando”.
“Boric fue electo para encarar una demanda de cambio, y cuando esa demanda ya no existe es difícil sintonizar con las necesidades actuales”, y agregó que “este gobierno pretendía liderar con sus ideas y su proyecto de país, pero se les presentó una realidad muy diferente”, e incluso “el tema de seguridad es una materia para la cual no estaban preparados y lo han reconocido”, comentó.
Por otro lado, el presidente podría, “por primera vez, tener una erosión sobre ese 30% de electorado permanente, precisamente por los cambios de opinión respecto de algunos temas” sostuvo, enfatizando en la negación del símbolo del estallido social, el perro “Matapacos”.
En ese sentido, agregó que “hay un cambio de relato bien importante en el gobierno que lleva adelante el presidente, y no sabemos si esto lo lleva en solitario o con el apoyo de una parte de su colación”, de cualquier forma, “esto tiene un costo y se observa que este cambio de opinión no permea su sector”, enfatizó.
El panorama político de la derecha
“El problema de la derecha es que apuesta por una alternacia al poder, sin presentarse como una opción viable”, y añadió que “tiene un problema de ideas y de equipo”.
Por ejemplo, respecto de la tramitación de la Ley corta de Isapres, se podría decir que también es “una derrota para la derecha, porque no ha sido capaz de presentar otra solución”, sostuvo.
Por lo anterior, comentó que “el escenario a futuro puede incluir un gobierno que no sea de derecha ni de izquierda”.
____
Canal 9 Biobío TV
🖥 Visítanos en: www.canal9.cl
👤 Facebook: Canal 9 Biobío TV
𝕏 Twitter: @Canal9BiobioTV
📷 Instagram: @Canal9BiobioTV
-----
#Entrevista #Tomas #Mosciatti
#Canal9 #BioBioTV #canal9biobiotv #bbtv #canal9bbtv

Пікірлер: 7

  • @Aldearios
    @Aldearios26 күн бұрын

    Don Tomas, NO abuse de su popularidad ¡¡¡

  • @Aldearios
    @Aldearios26 күн бұрын

    Ta bien pegaoo con derecha Don Tommy ah¡¡¡

  • @felipeburgosmella9446
    @felipeburgosmella944626 күн бұрын

    Xq el estado debería salvar a las Isapres?.....xq el estado debe salvar a un privado como Huachipato?...y la derecha calladita al respecto

  • @fernandojosecaro2119
    @fernandojosecaro211926 күн бұрын

    La "Derecha " chilena es woke. Actua como los gobiernos woke como aqui en Australia y segun lo que he leido, en Canada.

  • @mariateresavarossanchez1763
    @mariateresavarossanchez176324 күн бұрын

    La peor derecha que tenemos!!

Келесі