Entrevista a Ana Romero, autora de 'El Triángulo de la Transición' -29 octubre 2013-

En 1999, la periodista Ana Romero entrevistó a Carmen Díez de Rivera, la eurodiputada del PSOE a la que siempre había rodeado un halo de misterio. Carmen, conocida como la Musa de la Transición, se sinceró entonces con la periodista antes de fallecer de cáncer, ese mismo año, a la edad de 57 años.
Catorce años después, Planeta reedita las memorias de esta hermosa mujer con una mente política avanzada y con visión premonitoria, en 'El triángulo de la Transición: Carmen, Suárez y el Rey'. Su autora, la prestigiosa periodista y una de las fundadoras del diario El Mundo, Ana Romero, lo presenta en Periodista Digital para desvelarnos la manera de ver de una mujer que siempre pensó que la política no podía ser una renta vitalicia.

Пікірлер: 17

  • @victorjaimefelipe
    @victorjaimefelipe17 күн бұрын

    Felicito a Ana Romero por traernos a la memoria la transición

  • @xxxdb04
    @xxxdb045 жыл бұрын

    Mil gracias! Vuestra labor Vale! Las conversaciones inteligentes son y seran siempre tan necesarias pa'todo y todos! En hora buena! Ole!

  • @marisamay6953
    @marisamay695310 жыл бұрын

    Me encanto la entrevista y acaro muchisimo gracias

  • @isabelusera68
    @isabelusera683 жыл бұрын

    Una gran mujer que debió de sufrir muchísimo un angel que nació para ser libre

  • @miyeguaentuventana
    @miyeguaentuventana4 жыл бұрын

    El entrevistador necesita vocalizar, hay bastantes frases que no se entienden

  • @RosaFD
    @RosaFD3 жыл бұрын

    Me gusto mucho la novela.

  • @maytearenal7206
    @maytearenal720610 жыл бұрын

    ¡Gracias por este vídeo!

  • @ponceperales1041
    @ponceperales10413 жыл бұрын

    5 de agosto 2020. Volviendo a ver esta entrevista entre dos personas preparadas que saben de lo que hablan. La juventud del periodista o entrevistador es engañosa. Imagino una conversación, ahora a la luz de lo último: la salida del rey Juan Carlos de España. Una verdadera pena, sobre todo escuchando lo que pensaba de él Carmen Diez de Rivera que era una persona exigente, que no buscaba “que la quisieran,” por decirlo de algún modo. Fue por la vida sabiendo muy bien quien era. La rudeza que a ratos destilaba le venía del zarpaso que la vida le da a los diecisiete. Cuando supe de su vida por vez primera recordé aquella canción latinoamericana de Violeta Parra que es como un himno, “Volver a los diecisiete/ después de vivir un siglo/ es como descifrar signos/ sin ser sabio competente”. Para Carmen los diecisiete fue el horror. Ese arañazo del alma no sanó jamás y ese dolor la empujaba a decir y hacer cosas que otros veían como extremas. (Si fue al Africa a morir, y no murió). Por otro lado, a Ana Romero no se la puede comparar a otros autores de este mismo tema. Si ella no valiera lo que vale, Carmen no le pide escribir ese libro y menos la deja leer su diario. Carmen era sobre todo una mujer valiente. Hoy estaría llena de pena viendo a su viejo amigo en boca del mundo entero. Es que veamos la diferencia de una Carmen Díez a una Corina Noséqué. Sin querer librar de responsabilidades al mismo rey. Y no es que Carmen fuera amante del rey. Pero la influencia y ascendencia que tenía con ambos, con él y Adolfo Suárez era real. A propósito, creo yo luego de haber algo leído y visto de lejos la Transición que Suárez fue vital. Mucho más valioso lo que hizo porque no lo prepararon para tomar esos riesgos. Estaba preparado para nadar con la corriente, no en contra de ella como lo hizo. Y además Carmen no estaba allí por el vil metal. Hay también una biografía de Ramón Serrano Suñer y algunas páginas que describen su carácter recuerdan al de Carmen. Para terminar, gracias a Periodista Digital por esta conversación con Ana Romero. Gratitud a Carmen Díez de Rivera y Adolfo Suárez y Santiago Carrillo. Ya no vemos gente de su calibre.

  • @ponceperales1041
    @ponceperales10413 жыл бұрын

    17:30 El mérito de Adolfo Suárez

  • @elaherrera6728
    @elaherrera67287 ай бұрын

    Horrorizada, que gente tan hipócrita, por suerte dieron el nombre de la familia, para escupir 👎👎👎

  • @mariamparogonzalez12
    @mariamparogonzalez125 жыл бұрын

    O sea que era una enchufada. Y por el rey. ¿Cómo no iba a ser aceptada por Suárez?

  • @amparoluque8661

    @amparoluque8661

    4 жыл бұрын

    Estas poco informado era una mujer muy valiosa.

  • @jhanetgiron2102

    @jhanetgiron2102

    4 жыл бұрын

    Amparo González.no sabes lo que dices fue una gran mujer y muy valiosa. Fue jefe de gabinete de Suárez cuando se acabó la monarquía.y entro la democracia en España. Infórmate Fue hija de serrano suñer, ministro de relaciones exteriores en el gobierno de franco.

  • @ponceperales1041

    @ponceperales1041

    3 жыл бұрын

    “La ignorancia es atrevida”, decía mi abuela.

  • @mariamparogonzalez12

    @mariamparogonzalez12

    3 жыл бұрын

    @@ponceperales1041 Ya decía Cervantes a Sancho:"no hables con refranes, Sancho. Es de gente inculta que no tiene expresión propia" pero claro, como usted bien dice" el que*no ha leído a Cervantes no puede saber ésto "es lo que tienen los refranes, que se le pueden aplicar a todos.

  • @pilarsanchez1382

    @pilarsanchez1382

    3 жыл бұрын

    @@jhanetgiron2102 cuándo se acabó la monarquía en España? Infórmate 😂😂😂