Entre Pares: Niños de altas capacidades en el siglo XXI

Presentamos "Entre Pares", un espacio de encuentro y diálogo con reconocidos especialistas internacionales y nacionales vinculados a la PUCP. En nuestro primer programa, dos expertas en educación de niños con altas habilidades reflexionarán sobre el papel de educadores y padres en guiar el camino de estos niños excepcionales. Únete a la conversación y aprende de la experiencia de dos grandes especialistas, Dra. Lianne Hoogeveen, Presidenta de la European Council for High Ability y Dra. Sheyla Blumen, jefa del Departamento de Psicología PUCP. Síguenos en las redes sociales de la PUCP para más detalles del programa "Entre Pares". ¡Te esperamos!
🔔 Suscríbete al KZread de la PUCP:
kzread.info_c...
📱 Visítanos en:
www.pucp.edu.pe
👍 Síguenos en:
/ pucp
/ pucp
/ pucp
🎧 Escucha nuestros podcast:
open.spotify.com/user/t8wejc5...

Пікірлер: 22

  • @maritaminaya2868
    @maritaminaya2868 Жыл бұрын

    Eso falta aquí en Perú, una supervisión en todos los colegios para saber qué hacen los profesores con los niños con altas capacidades, cómo son estimulados y atendidos. Hay trabajo con los niños con menores recursos económicos pero no para los demás.

  • @laurawong2431
    @laurawong2431 Жыл бұрын

    Excelente exposición, muy interesante el tema, falto tiempo, para exponer mas, me alegra que se este hablando de este tema, cuidar a nuestra niñez y atender a estos niños, son muy importantes gracias por compartirlo. 👏👏😜

  • @carolinakodalle3143
    @carolinakodalle3143 Жыл бұрын

    Muy interesante saber cómo se está encaminando en ambos países. No comprendí como se llaman las instituciones que trabajan en los ultimos tres años con niños con AACC.

  • @fabiancaballon7552
    @fabiancaballon75524 ай бұрын

    Niños y niñas, chicos y chicas, las y los profesores, los padres y las madres 100 veces. Díganle que revise la RAE

  • @felipecastrorosales3553
    @felipecastrorosales355310 ай бұрын

    Qué tema. Sería fascinante oír a muchos otros destacados profesionales hablar o reflexionar sobre los temas que ellos conocen y seguramente desean compartir algo con el público interesado. En nuestro país muchos problemas tienen origen en el desconocimiento por falta de difusión y claro los oportunistas, charlatanes y similares tienen un enorme espacio para el lucro e intereses oscuros. ¿Podrían emitir más programas con académicos, profesionales nacionales y extranjeros disertando o dialogando sobre sus campos de estudio, trabajo?

  • @pucp

    @pucp

    10 ай бұрын

    Puedes ver todos los episodios de Entre Pares aquí: kzread.info/head/PLWDrEPTsXAxO2QAabtobzq8qwy1dE2wZp

  • @diananunez3817

    @diananunez3817

    22 күн бұрын

    Muchas gracias por compartir éstos temas, mi hijo de 12 años tiene altas capacidades y no hay espacios como para que él interactue con otros chicos como él. Le gusta investigar sobre temas que le apasionan. Donde me recomiendan llevarlo. La Universidad Católica del Perú, tiene éste tipo de espacios? Muchas gracias

  • @luisalbertofloresmasgo2555
    @luisalbertofloresmasgo2555 Жыл бұрын

    Interesante.

  • @chabelipala1087
    @chabelipala1087 Жыл бұрын

    Muy interesante el tema. Cuidado con la imagen, los estamos viendo en todo el mundo.

  • @yesycormanch4449
    @yesycormanch4449 Жыл бұрын

    En el Perú la detección de los niños con altas capacidades es aún una propuesta porque no es un tema que a los políticos les preocupa

  • @CarolinaTrinidadPG
    @CarolinaTrinidadPG10 ай бұрын

    La manifestación de AACC en niñas y niños es diferente por varias razones. A mi hija le ocurrió, porque evitan verse talentosas para no competir con los niños, que es a quienes les alimentan el competir y además, entran en una atmósfera poco amena entre sus pares por esa competencia. Y también porque prefieren asimilarse a su entorno de amistades, con otras niñas. En ese sentido el trato equitativo de los decentes es súper importante, y evitar caer en sesgos por género. También la atención que presten los padres/madres/cuidadores a las niñas, se poder percatarnos de estas características. Y el acceso es súper importante. Aquí en Chile prácticamente hay que estar invirtiendo, abogando y gestionando todo de manera paralela al colegio. En ese sentido, hace falta contar con colegios que estén capacitados para este tipo de estudiantes. Deben estar formados, y no lo están. En ese sentido, ya al cursar 3-4 to basico, hay una desanimo respecto del colegio que “los acoge” cuál número (matricula) pero no como personas que se engarcen en una trama comunitaria o social. En fin…

  • @user-lm4xp9yx4z
    @user-lm4xp9yx4z10 ай бұрын

    Segun esa definicion todos tenemos altas capacidades...

  • @bryanlondon3256
    @bryanlondon3256 Жыл бұрын

    UFFF me encataria que hagan un programa como *Aprendemos Juntos BBVA* peruano, seria genial.

  • @benetton1971

    @benetton1971

    Жыл бұрын

    Me parece que es la idea!

  • @andresmeza8046

    @andresmeza8046

    Жыл бұрын

    @@benetton1971 se parece más al estilo "auf ein Wort" de la Deutsche Welle

  • @anamilagroscubamarin4482

    @anamilagroscubamarin4482

    10 ай бұрын

    Noooo. La Sra. Sheyla no sabe nada del tema

  • @andresmeza8046

    @andresmeza8046

    10 ай бұрын

    ​@@anamilagroscubamarin4482😂

  • @ColorDeAlgodon

    @ColorDeAlgodon

    10 ай бұрын

    Busquen altas capacidades del BBVA , ahí las psicologas SI informan del tema.

  • @user-cs4uw7qn9x
    @user-cs4uw7qn9x19 күн бұрын

    En Colombia no hay ni información... Hay colegios de alto rendimiento, pero no sé habla de las altas capacidades 😢