Enrique Dussel - Cátedra de Economía Política "Volver a Marx" - Décima Sesión

Marxismo y teoría de la dependencia: análisis en profundidad de las relaciones económicas globales
En este video, profundizamos en las complejidades del marco teórico de Marx con un enfoque en la Tesis 10 y la Teoría de la Dependencia, examinando cómo estas ideas explican la dinámica económica entre las naciones desarrolladas y subdesarrolladas. El video analiza cómo los salarios laborales y la composición orgánica afectan la competitividad del mercado global, critica a marxistas influyentes como Agustín Cuevas y compara interpretaciones de figuras clave como Lenin y Grossman. Exploramos la interacción del capital financiero, comercial e industrial, la transferencia de valor entre naciones y la importancia de los casos empíricos en economía política. Además, analizamos las implicaciones políticas y éticas de las luchas de liberación nacional y autodeterminación, enfatizando la necesidad de una comprensión matizada de las relaciones económicas globales.
00:00 Introducción y contexto inicial
00:17 Importancia del Libro y el Marco Teórico
01:11 Categorías y Análisis de Marx
04:17 Competencia entre Capitales Nacionales y Globales
05:13 Teoría de la Dependencia y Crítica de Agustín Cueva
08:08 Plusvalor y Ganancia en el Contexto Internacional
12:14 Intercambio Desigual y Competencia Internacional
16:56 Teoría del Valor y Crítica a la Teoría de la Dependencia
53:15 Historia del populismo en América Latina
01:00:08 Sustitución de Importaciones y Capital Transnacional
01:01:33 El Capital Industrial y las Transnacionales
01:02:26 Teoría de la Dependencia y Globalización
01:04:26 Desarrollo y Subdesarrollo: Críticas y Propuestas
01:06:07 La Filosofía de la Liberación
01:06:58 Historia de la Represión en Estados Unidos
01:07:31 La Teoría de la Dependencia en América Latina
01:09:57 El Sistema Capitalista Mundial
01:15:05 La Economía Política y la Superexplotación
01:36:31 La Relación entre Economía y Política
02:01:19 Conclusiones y Futuro del Capitalismo

Пікірлер: 14

  • @JoseRamirez-fx4kh
    @JoseRamirez-fx4kh24 күн бұрын

    Allá donde te encuentres mi más eterno agradecimiento, mi estimado compañero Maestro

  • @xatachioatonaltzin9044
    @xatachioatonaltzin904426 күн бұрын

    Gran Filósofo que tuvimos en México y poco lo aprovechó Morena. Sin embargo un gran legado nos dejó. Sus cursos y Diplomados fueron oro molido. Muy sencilla la explicación sobre la economía capitalista.

  • @jhonnyalbertozamparo5002

    @jhonnyalbertozamparo5002

    25 күн бұрын

    Disculpas, pero el no fue fundador de Morena,?. Te consulto por qué me llama la atención tu opinión deque fue poco aprovechado. Saludos fraterno desde Argentina. Gracias Méjico por tu ejemplo!🇦🇷🇲🇽

  • @Gea771
    @Gea77122 күн бұрын

    Genial, posible y un camino... grandes gran Dussel, desde Colombia que creo intenta seguirte...

  • @mireyaferreira5176
    @mireyaferreira517626 күн бұрын

    Un grande!!

  • @DemetrioUscanga
    @DemetrioUscanga26 күн бұрын

    Maestro!

  • @omarmunoz6602
    @omarmunoz660225 күн бұрын

    Grande Dussel, extraordinario aporte para la humanidad, grande la Escuela Carlos Ometochin. Felicitaciones.

  • @xatachioatonaltzin9044
    @xatachioatonaltzin904426 күн бұрын

    Gran maestro de la economía política marxista

  • @efrainmarinsanchez9777
    @efrainmarinsanchez977718 күн бұрын

    Argentina produjo a este sabio, México lo acogió y al fallecer la humanidad lo perdió. Mi admiración y respeto al gran pensador Don Enrique Dussel.

  • @fabanomar
    @fabanomar25 күн бұрын

    0:33 pero lis fieles aquí seguimos desde 2000. Me saluda al fundador del cristianismo cuando lo vea Maestro.

  • @leonsantamaria9845
    @leonsantamaria984525 күн бұрын

    Dusell...un Gran filosofo.....ahora Marx....fue un genio de la sociologia y la Economia.....pero ....su pensamiento hayudo a sentar mas las bases del Sistema social en el que vivimos, y fue con el libro ( El capital)....El alimento lo que mas critico....despues paso.. junto con Hegel....al desarollo del famoso manifesto comunista, que no fue muy relevante...para algunos...es interesante como la sociologia marxista Les funciono para algunos pero para otros, no tenemos a la Gran china, pero tenemos a la pobre Cuba ..por dar un ejemplo.pero bueno estan.....Diran que yo me salgo de contexto por que la catedra es de Economia...ni estoy criticando a Dusell... simple Mente es mi opinion. Exelente catedra...👋🙂👍

  • @narcisocastillo4641
    @narcisocastillo464125 күн бұрын

    Dentro de la Nacion dentro de las diferente clase sociales,la clase Rica enlasa con la fuerzas armadas y las transnacionales y administraccion negosean y catapurtan las otras clases asia bajo.Narciso Castillo Compositor

  • @israelblanco2649
    @israelblanco264924 күн бұрын

    Capitalismo ahorro y trabajo duro duro duro.