🗣️ EMILIO FERMIN MIGNONE ⚖️ en el Juicio a las Juntas Militares- Año 1985.

15 de julio de 1985. Preside la audiencia el juez León C. Arslanian.
*Minuto 35 falla de origen. *
ℹ️ El dr. Mignone era padre de Mónica María Candelaria Mignone, desaparecida el 14 de mayo de 1976 junto a un grupo de militantes católicos que desarrollaban tareas pastorales en la villa del Bajo Flores (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Junto con Mónica Mignone, fueron secuestrados María Marta Vásquez Ocampo de Lugones, César Amadeo Lugones, Beatriz C. Carbonell de Pérez Weiss y Horacio Pérez Weiss, María Esther Lorusso y Marta Mónica Quinteiro, todos militantes católicos que se desempeñaban en la citada villa. En este “Ejercicio para la Memoria” también publicamos el testimonio del Capitán de Navío ® Oscar Quinteiro, padre de otra de las víctimas mencionadas.
El desarrollo de tareas eclesiásticas y políticas en villas de emergencia era una práctica habitual en los años anteriores a 1976, pero no a un mes y medio de instaurada la dictadura dada la inseguridad que la militancia política provocaba.
Días después, el 23 de mayo fueron secuestrados en la misma villa los sacerdotes Orlando Yorio y Francisco Jálics junto a ocho catequistas. La fuerza represiva pertenecía a la ESMA. Ello sucedió pocos días después de que el Cardenal Juan C. Aramburu le retirara la licencia para oficiar misa al sacerdote Yorio, en un claro mensaje de reprobación a las tareas de los “curas villeros”.
Tanto Yorio como Jálics fueron liberados cinco meses después, el 23 de octubre de 1976. Los primeros cuatro días estuvieron cautivos en la ESMA y el resto de los casi cinco meses, en una casa que poseía la Armada en Don Torcuato (AMBA norte).
La posición social de Emilio Mignone le permitió entrevistar miembros de las fuerzas armadas y de la iglesia que le estaba vedado a la enorme mayoría de familiares de desaparecidos.
En lo personal, el dr. Mignone era un hombre ligado a la iglesia. Había sido funcionario del área de Educación durante la gestión del gobernador Domingo Mercante (provincia de Buenos Aires años, 1946-1952) y fue Subsecretario de Educación la dictadura de Juan C. Onganía (1966-1970). Cuando sucedió el golpe del 24 de marzo, era Rector de la Universidad Nacional de Luján. Como consecuencia de la desaparición de su hija, fue un activo miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y luego uno de los fundadores en 1979 del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
En su testimonio, Emilio F. Mignone relata el operativo de secuestro de su hija y enuncia su convicción de que se estaba desarrollando un plan sistemático de exterminio cuyo método central era la desaparición forzada de personas (minutos 14’ y 56’45”) aunque sobre tal figura todavía no se había legislado.
Mignone declara sobre temas centrales que quizás hoy resulten obvios pero que en 1985 no lo eran tanto:
Su afirmación de que la desaparición forzada de personas se aplicó en forma sistemática. Lo subraya relatando su conversación con el Almirante Eduardo R. Fracassi (minuto 54’-40”), en la que éste defiende aquel método criminal.
Las versiones sobre los hijos/as de desaparecidos o nacidos en cautiverio (minutos 20’ - 22´30”) fundado en dichos del General José A. Vaquero, quien afirmó que los hijos de desaparecidos “no deberían crecer con odio a las fuerzas armadas”. Si bien en la actualidad el tema de los hijos e hijas de desaparecidos es ampliamente conocido, este tipo de versión no lo era tanto en 1985, año en que se realizó el presente juicio.
La actitud de los miembros de las fuerzas armadas para con los hijos e hijas de sus pares y que fueran militantes políticos, que consistía en que no se les otorgaba ningún trato diferente. Ello surge de la conversación que Mignone sostuvo con el Coronel Roberto L. Rualdés (minuto 43’). Asimismo, abundan las anécdotas sucedidas en la búsqueda de su hija.
Mignone publicó en el año 1986 el libro “Iglesia y Dictadura”, en el cual denuncia a los miembros de la iglesia cómplice de la dictadura y destaca a los miembros comprometidos con el prójimo, algunos de los cuales hoy son mártires. Precisamente en este “Ejercicio para la Memoria” publicamos dos testimonios antagónicos: el de Monseñor Esteban Hesayne y el del sacerdote Christian F. Von Wernich.
Emilio F. Mignone falleció en 1998. Su hija continúa desaparecida.
Seguinos en nuestras redes ⬇️
Instagram y Meta: @PersonasDesaparecidasBA
Twitter: @PerDesBsAs
#46añosdelgolpe #Argentina1985 #Memoria #Verdad #Justicia #EjercicioparalaMemoria #MemoriaVerdadYJusticia #NuncaMas #Son30Mil #redesdememoria

Пікірлер: 57

  • @pablovallejo199
    @pablovallejo19911 ай бұрын

    La claridad y elocuencia de este hombre para exponer sobre algo tan atroz y personal, es absolutamente admirable y conmovedor.

  • @martin_1981
    @martin_1981 Жыл бұрын

    Desgarrador. Tengo un libro de este señor. Un muy buen libro, Iglesia y Dictadura. Tremendo material

  • @rominacampisii

    @rominacampisii

    9 ай бұрын

    Lo voy a buscar, mucjas gracias por compartirlo❤

  • @MartinHernandez-mh3yf

    @MartinHernandez-mh3yf

    Ай бұрын

    Excelente libro

  • @conexionlatinoamericana2023
    @conexionlatinoamericana20232 ай бұрын

    Centésima vez que escucho este testimonio. Grande y eterno Mignone!!!

  • @noemiallidiere8551
    @noemiallidiere8551 Жыл бұрын

    Imprescindible poder escuchar el testimonio completo. Gracias

  • @isabelsian6936
    @isabelsian6936 Жыл бұрын

    Que tristeza que se haya otorgado las leyes de impunidad como fueron las leyes de obediencia de vida. Porque deberian estar todos presos y sin opcion a domiciliaria.

  • @rodolfoss815

    @rodolfoss815

    Жыл бұрын

    Porqué? Simplemente por tu punto de vista? Un anciano enfermo, en un estado de derecho debe ser atendido, un anciano preso político como lo son, deben respetarse sus garantías y derechos a la prisión domiciliaria. Delia se sacó la tobillera después de llorar pidiendo domiciliaria, Videla con 87 años, juzgado 20 veces por lo mismo, quebrado y enfermo, en cárcel y enfrentó la justicia. No existen los ddhh , existen organizaciones de terroristas y parientes que nos imponen los ddhh desde su punto de vista.

  • @lulacanton8265

    @lulacanton8265

    5 ай бұрын

    Los terroristas vivos también.

  • @JULIANWHOLEEANN
    @JULIANWHOLEEANN Жыл бұрын

    Gracias por subir nuevos testimonios completos!

  • @lolamar9684
    @lolamar9684 Жыл бұрын

    Cuando dice que habia muchos rectores de universidades presos, que él también quedó cesante y creia que lo venian a detener a él. Y ser testigo de que a su hija se la llevan 5 hombres por la fuerza a las 5 am en un auto y no poder hacer nada 😢😢

  • @rober4895
    @rober4895 Жыл бұрын

    La claridad del relato con todo el sufrimiento encima. Que templanza de tan buen hombre

  • @elsacaballero7954
    @elsacaballero79544 ай бұрын

    Excelente relato y Excelente lenguaje,d da gusto oír 😊

  • @user-fg5bw6fw5m
    @user-fg5bw6fw5m Жыл бұрын

    Gran hombre Emilio

  • @hector2222222222
    @hector2222222222 Жыл бұрын

    no creo que en este periodo de 40 años de democracia se haya hecho algo al respecto, o sea que no estamos excentos de caer nuevamente bajo ese accionar.

  • @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee

    @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee

    9 ай бұрын

    Se hizo bastante en medio de una sociedad argentina muy conservadora.

  • @concepcionruizlix3629
    @concepcionruizlix362911 ай бұрын

    Vivía en esa Villa, conocí al padre Richardelli, y a la iglesia SANTA MARIA MADRE de DIOS, hasta el 1 de marzo del 76, días después llega el golpe militar, la Villa casi fue erradicada, con topadoras para sacar a la gente, nadie tenía donde ir. Era toda gente trabajadora, paraguayos, bolivianos y gente del interior de ARGENTINA. EN GRAL. La gente joven de la iglesia, nos daba catecismo, eso era tarea social, NO TODOS ERAN TERRORISTAS. Me hubiera gustado conocer al DR. MIGNONE.

  • @concepcionruizlix3629

    @concepcionruizlix3629

    11 ай бұрын

    Santa María Madre del Pueblo.

  • @ricardomiguelmauti7983
    @ricardomiguelmauti79832 ай бұрын

    La sociedad Argentina y en "particular" la cúpula de la Iglesia Católica, tienen una deuda pendiente de "reparación" para con la persona del Dr Emilio Mignone. Su elocuencia e integridad moral no sólo hacen creíble su testimonio por la desaparición de su hija Mónica, sino que "desnudan" la falsedad y cobardía de aquellos a quiénes la sociedad civil consideraba defensores de los valores "patrios, humanos y cristianos".

  • @hector2222222222
    @hector2222222222 Жыл бұрын

    exelente exposición del declarante.

  • @rosaaguilera7775
    @rosaaguilera77752 ай бұрын

    que inteligencia superior este señor con todas las letras.

  • @wilsonmiranda4448
    @wilsonmiranda4448 Жыл бұрын

    Esto demuestra que el facismo nazismo frankismo no ha muerto. Se cambian de vestimentas.

  • @rodolfoss815

    @rodolfoss815

    Жыл бұрын

    Por suerte, ésta gente nos salvó la patria, el tema es que quizás algún daño colateral hubo.

  • @Sober685

    @Sober685

    8 ай бұрын

    ​@@rodolfoss815que patria?? La de ustedes? Xq está gente también eran y son argentinos y escuchando estos testimonios como un argentino puede seguir llamandolos eroes salvadores d la patria cuando secuestraron torturaron, asesinaron e hicieron desaparecer a tantos miles d compatriotas tratándolos peor que animales, porque podían aver investigado arrestado y juzgar a kienes pudieran aver cometido delitos d sangre, como se les ha hecho a ellos en estos juicios, pero para eso hay que ser humano y tener sentimientos

  • @rodolfoss815

    @rodolfoss815

    8 ай бұрын

    @@Sober685 UD no sabe.

  • @hector2222222222
    @hector2222222222 Жыл бұрын

    No soy hijo nio desaparecido ni nada pero digo: Las FFAA si son responsables de estas atrocidades que cometieron por accion u omisión. Hay que reformar TOTALMENTE las fuerzas (tanto armadas como de seguridad y policiales) ... fundamentalmente cambiar la doctrina.

  • @andreaqpma900

    @andreaqpma900

    9 ай бұрын

    Nunca va a pasar. Soy uruguaya y ni lograron la reforma de la caja militar con mayoría parlamentaria de izquierda. Imagínate, atrás es todo plata y poder. El q realmente milita x convicción es el con más factibilidad muera

  • @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee
    @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee9 ай бұрын

    Del conmocionante genocidio argentino perpetrado por las FF.AA. aún padecemos las secuelas, en nuestra tan débil democracia. Estos testimonios son elocuentes.(desde Jujuy)

  • @rosaaguilera7775
    @rosaaguilera77752 ай бұрын

    Si no apareció su hija con tantos contactos.uds creen que no hay mas desaparecidos que no han hecho denuncia .para mi son #30.000

  • @vincenzoscaloni6303
    @vincenzoscaloni63036 ай бұрын

    Una deposizione molto chiara e dettaglia pensando che la propria figlia Monica è stata arrestata dai militari della giunta.

  • @arielverosto3245

    @arielverosto3245

    5 ай бұрын

    Emilio Mignone era un avvocato perciò sapeva come muoversi in ambienti giuridici, muovere cielo e terra se non otteneva delle risposte durante il periodo dell'arresto e scomparsa della figlia e registrare le informazioni necessarie per eventuali procedure legali. Ringrazio ai miei genitori che hanno comprato durante il giudizio ai militari il "diario del juicio", il quale appariva pubblicato, ogni settimana credo, con le dichiarazioni di tutti i testimoni trascritti parola per parola e con le spiegazioni di come procedevano le inchieste degli avvocati e i "metodi" dei sequestratori, posti di detenzione clandestini, ecc. Io li ho letti quasi tutti e mi ha mostrato una Argentina per me sconosciuta. Ho capito molte cose su come funzionava il mio paese in quel momento e sono rimasto inorridito. Sembrava la descrizione di un'altra nazione. Io sono nato alla fine della dittatura e quando ero adolescente gli argentini volevano soprattutto dimenticare, e ovviamente non sapevo niente dell'accaduto finché un giorno guardando la TV con mia madre è apparso un pezzettino di video di una di queste dichiarazioni. Quando mia madre se ne accorse che non capivo esattamente cos'era successo mi ha dato il primo volume di 20 giornali da leggere. Un cordiale saluto da Torino

  • @carmen.isidora.osudar
    @carmen.isidora.osudar Жыл бұрын

    Qué tristeza, ¡pobre familia!¡pobre la Iglesia Católica Silenciada! Un abrazo a la Memoria

  • @marcelomino2623

    @marcelomino2623

    Жыл бұрын

    pobre iglesia católica?..😮

  • @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee

    @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee

    9 ай бұрын

    La iglesia católica fue cómplice activo.

  • @soniacasco8317
    @soniacasco8317 Жыл бұрын

    Oscar Parrili?encargado?

  • @rosaaguilera7775

    @rosaaguilera7775

    2 ай бұрын

    homónimo

  • @DamiantxoCebey
    @DamiantxoCebey7 ай бұрын

    terrible testimonio sobre un plan sistemático; cual oscar parrilli? encargado del edificio vecino? (12' 02'') (pregunto desde mi ignorancia)

  • @lulacanton8265
    @lulacanton82655 ай бұрын

    Para mí, cualquier tipo de asesinato está mal. Nadie tiene derecho de robarle la vida a nadie. Pero si "apelamos" erróneamente a la inocencia, todos los asesinados en manos de la guerrilla eran inocentes, no algunos. Sin embargo, no se hizo justicia: están todos sueltos, algunos dan charlas, otros escriben libros, otros ocupan cátedras, otros fueron funcionarios y, claro, todo el espectro, fue indemnizado. No ocurrió lo mismo con el otro bando. Me pregunto si esos jóvenes que luchaban por una patria "soberana, libre y socialista", cuyo slogan era "vida o muerte", estarían de acuerdo en estafar al Estado, poniéndole precio a sus cabezas. Es más, si estarían de acuerdo que compañeros vivos también cobrarian, en caso pudieran fraguar su muerte, dicha indemnización.

  • @ulises-cv3wp

    @ulises-cv3wp

    Ай бұрын

    Si la guerrilla mato mucha gente lamentablemente pero también en la dictadura no sólo se secuestro a miembros de dichas guerrillas sino también a inocentes que nada que ver con estas organizaciones, un ejemplo de esto fue un joven de 15 años cuyo único "crimen" fue ser comunista (entre comillas por que no le provoco un mal a nadie) y su castigo fue el ser torturado y lanzado de un avión (vivo) para luego aparecer en las costas de Uruguay

  • @OmarFrusasco-ob8mn
    @OmarFrusasco-ob8mn Жыл бұрын

    En.malvinas salieron disparando

  • @OmarFrusasco-ob8mn
    @OmarFrusasco-ob8mn Жыл бұрын

    En el combate?

  • @rodolfoss815
    @rodolfoss815 Жыл бұрын

    Lo que suena inverosímil, es que fué "secuestrada" el 14 de mayo, a pocos dias del golpe, simplemente por ayudar socialmente a los chicos pobres?. Ésta mujer era de Montoneros.

  • @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee

    @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee

    9 ай бұрын

    Creo que se le cayó la esvástica.

  • @rodolfoss815

    @rodolfoss815

    8 ай бұрын

    @@ClaudioGabrielSalgado-qt5ee Y a ud el cerebro.

  • @carlos.6763
    @carlos.6763 Жыл бұрын

    Sigan lavando el cerebro a la gente DyPOM

  • @pablocamats8596

    @pablocamats8596

    Жыл бұрын

    Los militares mataron gente, hasta el propio Videla lo reconoció

  • @OmarFrusasco-ob8mn
    @OmarFrusasco-ob8mn Жыл бұрын

    Porque este era amigo de tanto mílico

  • @OmarFrusasco-ob8mn
    @OmarFrusasco-ob8mn Жыл бұрын

    Señor al negro massera!

  • @OmarFrusasco-ob8mn
    @OmarFrusasco-ob8mn Жыл бұрын

    Almirante? Viva! El hundimiento del belgrano

  • @OmarFrusasco-ob8mn
    @OmarFrusasco-ob8mn Жыл бұрын

    Viva! El hundimiento del belgrano

  • @OmarFrusasco-ob8mn
    @OmarFrusasco-ob8mn Жыл бұрын

    Este tipo apoyo el golpe

  • @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee

    @ClaudioGabrielSalgado-qt5ee

    9 ай бұрын

    ...si ud lo dice...

Келесі