El ORIGEN de los distintos ACENTOS de Argentina •

Ойын-сауық

En este #Datazo vamos a recorrer los distintos acentos (tonadas, dialectos o como le quieras llamar) de Argentina y ver de dónde viene cada uno. Hay ejemplos, teorías polémicas y revelaciones increíbles (?).
Tema elegido por los miembros Manijas del canal, si querés te podés sumar vos también acá: bit.ly/UniteAMoliYT
🔥 ENTRADAS PARA EL SHOW: www.pablomolinari.com/
👉 Podés ver todos los Perdón, Centennials acá: bit.ly/PerdonCentennials
👉 Podés ver todos los Datazo acá: bit.ly/Datazo
LAS REMERAS DEL CANAL
pablomolinari.flashcookie.com/
Guión: Pablo Molinari
Producción visual: Julia Perelrozen
Edición: Lucila Canabal
En este video:
00:00 intro
01:07 Los distintos acentos de Argentina
03:51 Acento Norteño
06:22 Acento guaranítico
07:33 Acento cuyano
11:35 Acento cordobés
13:10 Acento rioplatense
•••
Si te gustó, suscribite al canal!
-- MIS REDES --
TIKTOK: / molinerd
INSTAGRAM: / molinerd
FACEBOOK: / molinerd
TWITTER: / pablomolinari

Пікірлер: 1 600

  • @tam8390
    @tam83904 ай бұрын

    Ahora necesito una colaboración con Linguriosa

  • @alannsouto

    @alannsouto

    4 ай бұрын

    Apoyo la moción con suma viol3nc14!!!!!

  • @vickep985

    @vickep985

    4 ай бұрын

    Adhiero!! Sería alucinante una colaboración entre @PabloMolinari y @Linguriosa🎉🎉🎉😊

  • @miguelangellatronico2412

    @miguelangellatronico2412

    4 ай бұрын

    A ver si la colorada se anima con la diferencia entre Uruguayos y Porteños. Porque más allá de las semejanzas , los oímos de lejos . Palabras, acentos, etc. En el resto del mundo nos confunden pero entre nosotros sabemos que no es lo mismo. 😅

  • @loshin346

    @loshin346

    4 ай бұрын

    Aguanteeee

  • @anigallello3385

    @anigallello3385

    4 ай бұрын

    Siiiiii, reeee! Aguante la colaboración con @Linguriosa

  • @samturambar3333
    @samturambar33334 ай бұрын

    No hay como Don Luis Landriscina para hacer los acentos de las provincias.

  • @LaPaulinia

    @LaPaulinia

    4 ай бұрын

    Esta genial ese video! La pelea entre tucumanos y santiagueños

  • @LUDeM

    @LUDeM

    4 ай бұрын

    ​@@LaPaulinia ahora necesito link!

  • @LaPaulinia

    @LaPaulinia

    4 ай бұрын

    @@LUDeM kzread.info/dash/bejne/f4iKucdrhrzVqsY.htmlsi=klnqpd2mGOvbiOPk ahí fue!!

  • @patriciasofiadiaz1021

    @patriciasofiadiaz1021

    4 ай бұрын

    Insuperable!!!

  • @vasco1957

    @vasco1957

    4 ай бұрын

    Es, fue y será el mejor en cuanto a los acentos reales... abrazo.

  • @Pabloski3000
    @Pabloski30004 ай бұрын

    Como Español, concretamente Murciano, provincia cercana a Andalucía, a la cuál nos atribuyen ser los que más destrozamos el idioma y peor hablamos 😂 Reconozco que me parece muy curioso este tema. Es maravilloso cómo los acentos varían sutilmente entre diferentes zonas dentro del mismo país y cómo nos da identidad. Intuyo que para los argentinos este video no les sorprenderá mucho ya que se sabrán de memoria todos los acentos de cada zona, al igual que yo reconozco todos los de mi país. Pero para alguien que no vive allí, es muy curioso verlo. Un saludo Pablo, ojalá viajar algún día a Argentina. ✌️

  • @TheDrAkira

    @TheDrAkira

    4 ай бұрын

    Torrente!!! Ah pero ese es de Madrid jajajajaja

  • @CristianGArt

    @CristianGArt

    4 ай бұрын

    En argentina tenemos diferentes acentos pero hablamos todos igual. Despues de un rato acostumbrandose a la forma de hablar nos entendemos perfectamente. Cuando fui a españa me hablaron en tres o cuatro idiomas diferentes. Pensé que me había equivocado de pais. :-P Al que me habló en valenciano no le entendí absolutamente nada. Otro creo que era de galicia. A un grupo de adolescentes no les entendí ni la mitad de lo que hablaba, pero porque de esforzaban por destrozar el idioma. Había un chico que no terminaba ninguna oración sin meter una o dos veces la palabra "Tío". Fue graciosa la situación, porque estabamos presenciando una clase (en una escuela de Alcoi) y la profesora estaba leyendo un texto titulado "Por qué los españoles hablamos tan mal".

  • @melinapetta33

    @melinapetta33

    4 ай бұрын

    Vivo en España y me encanta el acento andaluz, más precisamente el sevillano 😊

  • @thetruthisoutthere5173

    @thetruthisoutthere5173

    4 ай бұрын

    Venite con 3 euros y te compras un piso.

  • @LordFirthunands

    @LordFirthunands

    4 ай бұрын

    Bienvenido seas cuando quieras hermano de la Madre Patria!! Si podés venir a levantar a este país con tu familia todavía mejor! Como hicieron mis abuelos españoles!

  • @val12b
    @val12b3 ай бұрын

    Soy de Bahia Blanca, sur de la provincia de Buenos Aires y vivo en Sevilla. Acá en España más de una vez pensaron que era italiana con un muy buen español

  • @artandata

    @artandata

    Ай бұрын

    si sirve el dato: yo soy porteño y hace 21 años vivo en brasil. cuando hablo (en portugués) es más la veces que me preguntan si soy italian de las que si soy argento.

  • @chibixio

    @chibixio

    2 күн бұрын

    Me pasó en Inglaterra, hablando inglés me preguntan si soy italiana.

  • @leodi4169
    @leodi41694 ай бұрын

    Te tiro un mini datazo. Yo estoy en Italia trabajando y mi jefa es de Potenza. Resulta que habla italiano, pero con la misma acentuación que el cordobés, o sea, estirando la vocal de la sílaba precedente a la tónica. Cuando me tira "hai caaapito?" me tengo que morder para no reírme

  • @facundoramirez3521

    @facundoramirez3521

    4 ай бұрын

    Favor de adjuntar pruebas, el público lo necesita pero no lo sabe.

  • @carlamoretti-pd3uf

    @carlamoretti-pd3uf

    4 ай бұрын

    @ leodi4169 Tanto tiempo atras me habian contado que quedaron alucinados oyendo hablar italiano con acento cordobes en Taranto en Puglia, Potenza es de otra region La Basilicata però son limitrofes Quizas si alguien de Cordoba tiene mas informacion sobre el origen real del famoso cantito cordobes.😊

  • @Lordcirdan

    @Lordcirdan

    4 ай бұрын

    @@carlamoretti-pd3uf Los cordobeses no saben ni de donde salieron!

  • @veterinegro

    @veterinegro

    4 ай бұрын

    Sí sabemos... Dios dijo : "Voy a crear algo sarpado...." y le salieron los cordobeses @@Lordcirdan

  • @thejuanchomv

    @thejuanchomv

    4 ай бұрын

    También dice culiadini?

  • @sabrinabruja
    @sabrinabruja4 ай бұрын

    Una cosa destacable, es que desde Santiago del Estero para todo el Noreste, hasta Misiones usan mucho el verbo COMPUESTO, ej: en vez de decir "yo le dije" dicen "yo le he dicho", yo estuve=yo he estado, así fue=así ha sido. Es algo muy muy bello ❤ Soy Mendocina, viviendo en Villa Mercedes, San Luis, y tengo una mezcla hermosa de tonadas de mi región

  • @sabrinabruja

    @sabrinabruja

    4 ай бұрын

    Los rosarinos se comen las S, y los cordobeses suelen suprimir algunas consonantes que están al final de una palabra de acentuación aguda, por ejemplo: cordobés=cordobé, joder=jodé, también en Córdoba y San Luis, cuesta pronunciar las conjunciones BS, NS y FT, ejemplo: obstetricia=ostetricia, transporte=trasporte, transferencia=tranferencia, oftalmólogo=ostalmologo o directamente dicen oculista

  • @aylenferreyra6010

    @aylenferreyra6010

    4 ай бұрын

    En Tucumán (por lo menos en San Miguel) también usan el compuesto!

  • @sabrinabruja

    @sabrinabruja

    4 ай бұрын

    Y algo que comparten Mendoza y San Juan (y un poco San Luis también) es pronunciar la LL y la Y como una i, y creo que eso lo hemos heredado un poco del italiano, ejemplos: no decimos Yo, ni Sho, decimos "io", no decimos pollo, ni posho, decimos "poio", la "iuvia", la "ieny"

  • @sabrinabruja

    @sabrinabruja

    4 ай бұрын

    ​​@@aylenferreyra6010sabes que si? Estuve en San Miguel hace unos años, y claro, me doy cuenta ahora que me lo dices, porque ellos no lo marcan tanto como las otras provincias, sino que se funde con las otras palabras, recuerdo un niño decir "hace una banda que no teevisto" y claro ahí está "que no te he visto". Me acuerdo que viajé sola, mi mamá tenía mucho miedo, mi primer viaje tan lejos (vivo en San Luis) me dijo "no le digas a nadie que sos de otro lugar!" Llegué a la terminal, después de 18 hs de viaje, me subo la taxi, y digo la dirección del hotel, y el chófer me pregunta: de dónde es usted? Claro, era OBVIO que no era tucumana, nada que ver mi acento jeje

  • @powervideoman

    @powervideoman

    4 ай бұрын

    en Santiago es clave el "has visto"

  • @roxanaamaya1261
    @roxanaamaya12614 ай бұрын

    Hermoso vídeo!!! Tomando información de nuestra querida Berta Vidal. Recuerdo hace unos cuantos años que un profesor nos contó que el relieve influía en los acentos, respecto del oxígeno necesario para enunciar en las diferentes regiones.

  • @florenciaferrario6772

    @florenciaferrario6772

    3 ай бұрын

    Si, se modifica con las alturas donde se habla se nota en los estlos musicales clsicos.Zamba,chachacarera, etc.

  • @Nikolito0000000000
    @Nikolito00000000004 ай бұрын

    Si hilamos más fino, incluso dentro de cada provincia hay diferentes tonadas del acento dependiendo las zonas, yo vivo en Salta, vivo en Capital y los que vivimos en capital no tenemos el acento tan marcado como si lo tendrían el resto que vive en el interior de la provincia

  • @yamiladuarte9438
    @yamiladuarte94384 ай бұрын

    En Misiones hay una división porque la parte que limita con Paraguay habla con la tonada paraguaya y la que limita con Brasil habla con tonada brasileña.

  • @Antonovna.

    @Antonovna.

    4 ай бұрын

    Siii. Y los paraguayos que están pegados a Misiones (el departamento de Itapúa, donde está el puente Posadas - Encarnación) tienen un acento diferente a los Asunción y del departamento Central, que estamos pegados a la provincia de Formosa.

  • @bumble.bee22

    @bumble.bee22

    4 ай бұрын

    ​lol

  • @chyz1312

    @chyz1312

    4 ай бұрын

    Exacto, el dialecto de la ruta 12 y el de la ruta 14 por decir así de forma simplificada

  • @DavidAcv2

    @DavidAcv2

    4 ай бұрын

    Así es, además está muy influenciado por los idiomas de las diferentes colectividades.

  • @juanurdinola8335

    @juanurdinola8335

    4 ай бұрын

    Tener en cuenta que en muchos casos se suma la influencia de la inmigración europea

  • @Javier-uh7mb
    @Javier-uh7mb4 ай бұрын

    Buenas, buenas, muy buen video pablo, estuve preguntandome mucho justamente sobre esta diversidad de acentos que tenemos. Soy de Tucumán y mi novia es de Santiago, siempre me sorprende cuando juntan los acentos del norte junto con el acento de santiago. Es un acento totalmente distinto en Santiago del Estero y es precioso. Es dulce y pausado con las "s" bien marcadas y los tiempos del habla muy espaciados. Una belleza. Paro aquí, porque si sigo hablando, me sigo enamorando, más aún, de ella. Un tema que nos diferencia en cada región de Argentina es el nombre que le ponemos a los productos de panadería! Este tema sería un videazo! Saludos a tod@s!

  • @victorjoasesanchez3330

    @victorjoasesanchez3330

    4 ай бұрын

    tenes razon sobre el santiagueño, el tucumano es como mas, telegrafico diria, casi sin las eses finales y mucho mas rapido, el salteño es parecido al tucumano pero mas ritmico y pausado. Hay un hermoso video de Don Luis Landricina que hace una comparacion entre los tres.

  • @juanjosevictto4318

    @juanjosevictto4318

    4 ай бұрын

    ​@@victorjoasesanchez3330 pasá el link

  • @gustavodiaz2261

    @gustavodiaz2261

    4 ай бұрын

    Es verdad q los tucumanos son chorros 😅😅

  • @feresperon

    @feresperon

    4 ай бұрын

    Venía a hablar de las eses del acento Santiagueño, que son hermosas. Tengo familia allá (yo soy porteña) y cada vez que voy me deleito escuchándolos hablar. Noté además, una cosa muy particular al respecto del voseo: dicen vos, pero conjugan los verbos de tu.

  • @LaPaulinia

    @LaPaulinia

    4 ай бұрын

    Tenes que escuchar a Luis Landriscina hablando de eso, es espectacular

  • @mateoserorena96
    @mateoserorena964 ай бұрын

    Acá un entrerriano de Gualeguaychu que vivió un tiempo en Buenos Aires. El entrerriano es muchísimo más parecido al uruguayo que al porteño, hasta tal punto que los entrerrianos sabemos reconocer a un porteño con escuchar dos palabras, pero nos confundimos con los uruguayos y no los distinguimos. Perdemos un poco el cantito al estilo napolitano que tienen los porteños, nos comemos todas las S habidas y por haber, y en especial la gente "de campo" habla sin abrir mucho la boca, como murmurando

  • @micaelaaz

    @micaelaaz

    4 ай бұрын

    Y dicen H intermedias con sonido de H en inglés (j) que no están en la palabra

  • @000andres

    @000andres

    4 ай бұрын

    Es tal cual.. yo lo tengo x el periodista gustavo sylvestre q es entreriano y parece ser incapaz de pronunciar ninguna S, es muy notorio xq habla muy claro, con muy buena diccion, pero las S no las dice jaja

  • @gliptodonte_

    @gliptodonte_

    4 ай бұрын

    Conozco gente de Gualegaychú y confirmo. También usan términos como "gurí" / "gurisa", que son muy simpáticos :)

  • @atiliopua5482

    @atiliopua5482

    4 ай бұрын

    ​@@gliptodonte_según estudios la palabra guri gurises es una palabra charrúa y para los uruguayos es la única palabra que usamos todos los días charrúa, no es casual que está nación también habitará Entre Ríos y Rio Grande do Sul

  • @rocioluque956

    @rocioluque956

    4 ай бұрын

    Confirmo, soy entrerriana y no distingo a un uruguayo a menos que digan alguna palabra que es característica de ellos como "championes", "ómnibus", "botija", etc, si no fuera por esas palabras se me hace imposible diferenciarlos de nosotros😂 aparte nosotros también usamos palabras que ellos dicen como "gurises", "ta", y otras expresiones. Por ahí el montevideano se parece más al porteño al hablar, pero los del interior del Uruguay hablan igual que nosotros los entrerrianos.

  • @cesar.m.ibarra
    @cesar.m.ibarra4 ай бұрын

    Gran video Yo, mexicano, vivi 3 años en la provincia de BA. Y llegue a trabajar con porteños, entrerrianos y cordobeses y reconozco sus acentos facilmente. Por ahi, el de santiago del estero tmb. El acento argentino se pega. A la fecha se me quedaron algunas palabras y modismos 🙂

  • @candiceb_mat

    @candiceb_mat

    4 ай бұрын

    El mexicano se pega más. Veo 2 Episodios del Chavo y quedo hablando como Don Ramón todo el día. 😂😂😂

  • @wilsonyelnaufrago4037

    @wilsonyelnaufrago4037

    Ай бұрын

    Aqui una version de los acentos de México: kzread.info/dash/bejne/mnactZWJodTHmNI.html

  • @jaironunez7196
    @jaironunez71964 ай бұрын

    Como costarricense me encanta escuchar el acento cordobés. Me causa mucha gracia, en el buen sentido. Lo encuentro muy bonito.

  • @martinotori

    @martinotori

    4 ай бұрын

    Los cordobeses se caracterizan por tener el mejor sentido del humor! Mejores contadores de chistes o relatos graciosos, asi q esta bien q te cause gracia!!

  • @TheKaito011

    @TheKaito011

    4 ай бұрын

    Tengo un amigo que es de Córdoba y la verdad cada vez que habla me causa gracia jajaja.

  • @Alesa10001

    @Alesa10001

    4 ай бұрын

    Voy a una librería de mi barrio que es atendida por una Cordobeza y oirla hablar siempre me pone feliz. Esa tonadita es la mejor y la tonada tucumana❤

  • @agstn19

    @agstn19

    4 ай бұрын

    Gracias a todos muchachos! Saludos desde la República de Córdoba.

  • @Matias-cn8ps

    @Matias-cn8ps

    4 ай бұрын

    Me paso en uba_tuba que una brasilera recepcionista de unnhoste, al escucharme se empezó a reír (y eso que estaba en pareja con un porteño). Pero más de la improvisación que de contar chistes

  • @LUDeM
    @LUDeM4 ай бұрын

    Tendrías que haber pedido prestados algunos pedacitos de los videos de Landriscina para hacer la seguidilla de acentos. Gran imitador de acentos argentinos ❤

  • @crisformo
    @crisformo4 ай бұрын

    Formoseño aquí. Vivo en Tucumán, trabajo viajando a Santiago del Estero, Jujuy y Catamarca, mis compañeros de trabajo son principalmente de Mar del Plata (Bs As). Estudié conviviendo con gente de Salta... Nada mas diferente que las tonadas de Salta, Santiago y Tucumán 😂😂😂. Para este lindo tema escuchar los comentarios del maestro Don Luis Landriscina. Lo que sí puedo tener plena certeza es que al santiagueño no se le va la tonda, esa forma de pronunciar, ni viviendo en otro planeta por 50 años!!! Posta!!!

  • @miapena4300
    @miapena43004 ай бұрын

    Pablo! Muy buen video. Estoy en el último año de la carrera de Letras y en las materias de Lingüística e Historia del Español vemos un poco de todo esto. Algo que agregar sobre el yeísmo rehilado (propio de la zona rioplatense desde el siglo XIX, más o menos): •Surgió como una forma de equilibrio fonético (es decir, la forma en que pronunciamos los sonidos) que, a su vez, tiene variantes: puede ser rehilada sonora (que en distintas posiciones de la palabra se lo pronuncia como africada o como fricativa) o rehilada sorda, que es la que se reconoce en la actualidad como la típica pronunciación porteña: "sho" (yo), "shave" (llave), shuvia (lluvia) •En el Nordeste (zona de donde pertenezco y estudiamos más en profundidad en la carrera) hasta mediados del siglo XX eramos distinguidores, es decir, diferenciábamos la [ll] de la [y], pero en los últimos años se ha registrado no solo el fenómeno del yeísmo, sino también la pronunciación rehilada sorda porteña, cosa que tiene intrigados a los investigadores de la zona. Viendo el video no pude evitar recordar los temas de mi hermosa carrera y me sentí muy bien al ver que pudiste (aún si estar muy familiarizado con el tema) entender y explicar fenómenos del español de nuestro país. ¡Te felicito! Por ese trabajo de investigación, amo tu canal. ¡Saludos!

  • @ukumar67

    @ukumar67

    4 ай бұрын

    No debe sorprender, los medios de comunicación dominantes en Argentina son de CABA y utilizan el acento porteño, cada año en el interior menos radio y tv local la población escucha a manos de preferir la nacional (hoy mucho más accesible y de manera más extendida que hace medio siglo), esto aumentará la pérdida de las características regionales en todo el país. El fenómeno de los estrimers solo ha hecho exacerbar esta circunstancia entre los más jóvenes, los que terminarán por imponer los nuevos modos de pronunciación al resto.

  • @candiceb_mat

    @candiceb_mat

    4 ай бұрын

    Fonética pura lo tuyo hermano. Te felicito!

  • @adrielbermudez43

    @adrielbermudez43

    3 ай бұрын

    ¿La rehilada sonora es la jota francesa de "bonjour" o "Dijon"? Porque yo hablo así, como la gente grande.

  • @adrianzb
    @adrianzb4 ай бұрын

    Nunca vi a Pablo tan cagado de miedo de que lo cancelen 😂💯 sos un capo y acá todos te bancamos, así que tranquilo crack. Alto y chistoso contenido siempre 😎🙌🏼

  • @daianagonzalez4510
    @daianagonzalez45104 ай бұрын

    Pablo, soy De Misiones, acá tenemos 2 acentos, los municipios que están sobre el Río Paraná, frontera con Paraguay y los que están sobre el Río Uruguay, que está la frontera con Brasil, son bastante diferentes, el "aparaguayado" y el "abrasilerado"

  • @osvaldovalle3755
    @osvaldovalle37554 ай бұрын

    El genial Luis Landriscina, único imitando tonadas y acentos no solo argentinos. Felicitaciones!

  • @delkro

    @delkro

    3 ай бұрын

    Lo tiene que entrevistar al gran landrisina

  • @manuelbaldearena5248
    @manuelbaldearena52484 ай бұрын

    Hola Pablo! Muy bueno el video! Soy mendocino viviendo en el conurbano bonaerense. Tantos años pasaron que cuando voy a Mendoza piensan que soy turista, pero acá en Buenos Aires siempre me dicen que tengo acento provinciano. Me siento un paria😂 "no soy de aquí ni soy de allá".... En fin. Interesante lo de los orígenes. Tiene sentido para mí la reminiscencia andaluza, ya que mis bisabuelos partieron de Granada en 1909. En cuanto a la influencia de los pueblos originarios, no olvides el pueblo huarpe que habitó cuyo. De todas maneras opino que cada persona, aunque comparta rasgos, tiene una experiencia y construcción particular en los orígenes de su lenguaje que lo hace único.

  • @ambarmica

    @ambarmica

    3 ай бұрын

    Ajajajaja a mis papás les pasa lo mismo, mi mamá es misionera y mi papá puntano, y los dos se "porteñizaron" pero se les nota la tonada aún. Y cuando van allá no se les nota tanto. Y yo como hija de ambos a veces tengo tonaditas raras, me cargan mis amigos porque a veces les agrego una H antes de la vocal (muy de Misiones), en vez de decir "A veces" digo "Ha veces" jajajajaja

  • @GOLANROBERT

    @GOLANROBERT

    2 ай бұрын

    No lloreeees negrazon, soy de Córdoba y vivo en buenos aires hace mil años, cuando vuelvo a Cosquín me dicen que soy porteño 😢

  • @MegaroadProducciones
    @MegaroadProducciones4 ай бұрын

    Acá en la Patagonia, o al menos en Bariloche, es una mezcla entre rioplatense muuucho mas suave, mas relajado, mezclado con un poco de Chileno tambien. Nos comemos algunas S finales de tanto en tanto, alguna consonante, y la sh tambien es mas suave.

  • @ImmaBeCam

    @ImmaBeCam

    4 ай бұрын

    Eso venía a decir. Tenés tanto gente que habla un rioplatense más tranqui (muchos por la migración masiva de Baires en los últimos 20 años je) como gente con la tonada bien de interior, mezclada con el mapuche, cuasi-chilena del sur que antes se veía mucho acá cuando muchos chilenos vinieron al sur a radicarse y se mezclaron los dialectos; quedando como regionalismos "chucha" "chuflin" "huevada" (entre otros) hablar con diminutivo muy seguido, hacer un canto al final de las oraciones. Cuanto más te alejas de las ciudades y más te vas para el campo más se siente la tonada!

  • @fmenesesf

    @fmenesesf

    4 ай бұрын

    Eso mismo estaba esperando. La Patagonia completa está poblada en su mayoría por chilotes (oriundos de chiloe) y no es raro que pase lo que señalas. Incluso el tema de tradiciones como el curanto que viene de la isla han perneado por la zona

  • @juegosdenani5283

    @juegosdenani5283

    4 ай бұрын

    Para mí la gente de la patagonia tiene el acento más "neutro" de Argentina

  • @alufernandez

    @alufernandez

    4 ай бұрын

    sumo un rasgo que se notó mucho en el clip del Bombero (tomando en cuenta que se comió la S y que Hoy empieza con H muda) "tenemoHoy"; cuando unimos palabras que comienzan y terminan con vocales, esa H aspirada que me han hecho notar varios no locales... es re del sur en general.

  • @leandromt

    @leandromt

    4 ай бұрын

    Los barilochenses q conocí hablan como chetos.. puede ser ?

  • @powervideoman
    @powervideoman4 ай бұрын

    En el AMBA en las últimas décadas se formó una tonada en los barrios periféricos debido a la enorme inmigración principalmente paraguaya. El acento llamado despectivamente "villero" nace del guaranítico que hablan en la casa con el rioplatense que hablan en el colegio y consumen en los medios y que fue pesimamente imitado en series como "La 1-5-18".

  • @ceciliasoto186

    @ceciliasoto186

    4 ай бұрын

    Muy interesante. Es cierto eso.

  • @plukas78

    @plukas78

    4 ай бұрын

    Sí, es verdad. También tiene influencias peruanas y en menor medida bolivianas. Incluso se ha formado un lunfardo que a la vez se mezcla con expresiones otakus o incluso "chetas", como "cringe", etc.

  • @fernandosie

    @fernandosie

    4 ай бұрын

    Todo el NOA también

  • @matisalteno1932

    @matisalteno1932

    4 ай бұрын

    Ufff qué serie de mierda esa. Lo mismo cuando imitaban el acento cordobés en "Educando a Nina", un asco era escucharlos.

  • @-Nicolas-

    @-Nicolas-

    4 ай бұрын

    El "Alta Llanta" de Capusotto!!!

  • @andresaltamirano5522
    @andresaltamirano55223 ай бұрын

    Acá en el oeste de Córdoba se habla diferente al resto de la provincia por la aislación geográfica que tuvimos con la capital (nos dividen las Altas Cumbres) y ha habido mucho más contacto con el norte de San Luis. Es más, me animo a decir que el degrade es muy notorio a medida que te vas acercando a la ciudad de San Luis, que tiene un acento más parecido al Mendocino.

  • @carlosprofquim
    @carlosprofquim4 ай бұрын

    Este comentario es para un aporte al respecto. Algunas pistas de las diferencias las podés encontrar en las actuaciones de Don Luis Landriscina. Por ejemplo, el dice que una diferencia entre Santiagueño y tucumano, es que los primeros estiran o agregan "s" y los segundos se las quitan todas (confirmar con el Oficial Gordillo). Sigo todos tu videos, y están muy buenos. Abrazos

  • @Meteoro405
    @Meteoro4054 ай бұрын

    Buen video. El otro dia vi un short de como cambio el acento porteño en los últimos 40 años. Como viví esos 40 años y me acuerdo de mis propias charlas de hace 40 años me reí, pero cuando lo vi, comprobé que era cierto. Que en los ultimos 40 años perdimos algo de la "musicalidad tana".... No sé tal vez de para un video. Abrazo Pablo y a ver cuando volves al Helios

  • @securepoint-delviso-5247

    @securepoint-delviso-5247

    4 ай бұрын

    Tendrías el link de ese vídeo ??

  • @miguelangellatronico2412

    @miguelangellatronico2412

    4 ай бұрын

    Agradezca al español neutro que te filtran por todos lados. Hasta el de las novelas de tv Globo

  • @ligialiberatori7754

    @ligialiberatori7754

    4 ай бұрын

    Qué genial! Tenés el dato de dónde lo viste?

  • @fercardo5304

    @fercardo5304

    4 ай бұрын

    Estimado queremos ese link!

  • @ceciliasoto186

    @ceciliasoto186

    4 ай бұрын

    ¡Qué interesante! Tenés razón. En el material de décadas atrás es impresionante lo mucho que se ha transformado. Pensándolo así, me da cierta penita que se haya perdido esa tonadita italiana tan marcada de antes. Era encantadora. Personas de otros países, cuando nos quieren imitar, marcan mucho esa tonada, y hoy en día eso suena exagerado porque ya no se habla así.

  • @uchiclasesdejapones
    @uchiclasesdejapones4 ай бұрын

    "Linguriosa" es una youtuber española que explica GENIAL el tema de la "sh" en la Y y LL de nosotros!! Creo que tiene 2 videos sobre el tema. Recomendadisimos!!

  • @juanjosevictto4318

    @juanjosevictto4318

    4 ай бұрын

    Pasa el link

  • @AndreaAvila78

    @AndreaAvila78

    4 ай бұрын

    😅Me gusta Linguriosa. Habla lento y pronuncia todo muy perfecto ❤

  • @SupergeNio16

    @SupergeNio16

    4 ай бұрын

    Este comentario es SUPERINTRESANTE.

  • @ceciliasoto186

    @ceciliasoto186

    4 ай бұрын

    Es una grosa, además es muy divertida. Hay un video superinteresante en colaboración con una francesa, un portugués, un italiano (todas lenguas romance), y un yanki que habla latín antiguo. Y creo que en otro video están ellos cuatro y un rumano. Cada quien habla en su lengua en esos videos y es sorprendente lo mucho que se entienden.

  • @17995luks

    @17995luks

    4 ай бұрын

    Es muy buena, aunque a veces se va por las ramas jajaja

  • @gersonmoises24
    @gersonmoises244 ай бұрын

    Te saludo desde Venezuela. Ha sido un buenisimo vídeo que me ha dado una envidia sana de que no haya un youtuber venezolano capaz de hacer esto para describir los más de 7 acentos que se encuentran en Venezuela. Bueno, maravilloso video y muy bien explicado, gracias a KZread que me permitió conocerte.

  • @johnnyguitar3680
    @johnnyguitar36804 ай бұрын

    Como español, el ríoplatense es el acento más confuso de LATAM. Pero gracias a KZread y canales como el tuyo ya os entiendo casi a la perfección, cosa que hace diez años no.

  • @candiceb_mat

    @candiceb_mat

    4 ай бұрын

    Nosotros y los chilenos masacramos el español original.😅 No sé cómo nos aguantan.

  • @johnnyguitar3680

    @johnnyguitar3680

    4 ай бұрын

    @@candiceb_mat, y encima conjugáis "mal" el vos, ya que era una forma de dirigirse a los nobles y alto clero, conjugándose como "vosotros". Era "vos tenéis", no "vos tenés" y mucho menos "vos tienes". Pero es la magia de la evolución de los dialectos, y a mí me encanta el ríoplatense.

  • @candiceb_mat

    @candiceb_mat

    4 ай бұрын

    @@johnnyguitar3680 pero hablamos inglés muchísimo mejor que los españoles. 😉😆

  • @johnnyguitar3680

    @johnnyguitar3680

    4 ай бұрын

    @@candiceb_mat, muchas veces me fascina que allí pronunciéis mejor el inglés que el español.

  • @lawtraru
    @lawtraru4 ай бұрын

    Algo para añadir también, es que el acento norteño se parece un poco al español en el sentido que usamos el preterito (creo asi era) mientras que los porteños usan el pasado, o sea, en el norte se dice "yo he comido" mientras que el porteño dice "yo comí"

  • @jerorusso8712

    @jerorusso8712

    4 ай бұрын

    Ya ecomio

  • @DavidAcv2

    @DavidAcv2

    4 ай бұрын

    Pretérito perfecto / pretérito imperfecto

  • @micaelaaz

    @micaelaaz

    4 ай бұрын

    El Yo comí que usas de ejemplo también está en España Es un tiempo verbal menos difundido pero está en Honduras, boliva, rep Dominicana etc

  • @teoh.1444

    @teoh.1444

    4 ай бұрын

    ​@@DavidAcv2no, es la diferencia entre tiempos simples y compuestos

  • @pablofernando2012

    @pablofernando2012

    3 ай бұрын

    Los salteños decimos: yo i comido 😂😂😂

  • @jaironunez7196
    @jaironunez71964 ай бұрын

    Tenía que ser el genial Borges quien diera esa brillante definición de los argentinos: Italianos qué hablan español, piensan en francés y quieren ser ingleses. GE-NIAL!! 😂

  • @geniodelmal

    @geniodelmal

    4 ай бұрын

    Es genial Borges pero debo discordar, creo que esa definición no le corresponde a todos los argentinos, solo a los que vivían cerca de Jorge Luis.

  • @yoargentina.

    @yoargentina.

    4 ай бұрын

    No concuerdo con don Jorge Luis, de los tanos no reniego, pero de los franceses e ingleses no tenemos nada, ni pretendemos tener

  • @martinbelmont8451

    @martinbelmont8451

    Ай бұрын

    @@yoargentina. En eso se referia a los porteños, ellos nunca se sintieron argentinos.

  • @yoargentina.

    @yoargentina.

    Ай бұрын

    @@martinbelmont8451 una estupidèz, yo soy porteña, 100% argentina, nadie puede hablar en nombre de los demás

  • @EvilTitus
    @EvilTitus4 ай бұрын

    Hay un hermoso poema de Giménez Agüero que se llama "Digo la Tonada" que habla de los acentos, muy recomendable, como algo que va continuar a pesar de la desaparición de las diferentes etnias que habitaban los lugares en dónde se pronuncia. Epico

  • @arielillo-puentes
    @arielillo-puentes4 ай бұрын

    Hola yo soy nacido y vivo en Frías, Santiago del Estero. Y siempre nos dicen que nosotros no tenemos un acento que se distinga fácilmente. Dado a qué estamos ubicados en el sur oeste de la provincia. Tenemos mucha influencia del este catamarqueño, sur tucumano y norte cordobes. No sonamos como ninguna de esas provincias.😅

  • @angiuluna

    @angiuluna

    3 ай бұрын

    Raly Barrionuevo es de ahí ❤ y habla hermoso

  • @gabrielleiva6043

    @gabrielleiva6043

    2 ай бұрын

    Aguante frías barrio sumampa😂😂q lindo recuerdo

  • @agustinvenencia8165
    @agustinvenencia81653 ай бұрын

    Que hermoso encontrar esas pequeñas bellezas en el lenguaje que nos une, viva la patria carajo, que pais hermoso que tenemos!!!

  • @xouprag
    @xouprag4 ай бұрын

    Es interesante el apunte que señalás sobre las posibles diferencias entre el mapa original y la actualidad, porque en los 60 recién estaba empezando a popularizarse la televisión que (tal como lo señalan estudios de otros países) expande el uso del acento capitalino a lugares donde en la vida diaria de otra época no llegaban

  • @user-yt3rd7yk3s
    @user-yt3rd7yk3s3 ай бұрын

    Me encantó el vídeo!saludos desde Tarifa,sur de Andalucía, España

  • @maximolosada4565
    @maximolosada45654 ай бұрын

    La cita de Borges es maravillosa, saludos para todos 😎💕🇦🇷🧉

  • @domingochiaravalloti6423

    @domingochiaravalloti6423

    3 ай бұрын

    Muy bueno 😂

  • @Laaramnz
    @Laaramnz4 ай бұрын

    Soy de Corrientes, siempre que viajamos por el país nos confunden con el paraguayo (principalmente en Bs As). Me llama mucho la atención por lo distinto que nosotros escuchamos a los del país vecino, aunque supongo que para el oído poco entrenado en el español guaranítico es fácil de confundir 😅

  • @florenciaromero9810

    @florenciaromero9810

    4 ай бұрын

    Yo tengo conocidos en Paraguay y su acento es diferente es mucho más marcado que el nosotros

  • @robertocorona9658

    @robertocorona9658

    4 ай бұрын

    Yo soy Correntino también, y si bien compartimos algunas pocas cosas con el paraguayo, es muy diferente para mí, quizás seamos más parecidos al misionero pero igual es diferente. Aunque el sur y norte de corrientes también se habla diferente y los distingo alguno toque

  • @Laaramnz

    @Laaramnz

    4 ай бұрын

    @@robertocorona9658 si, tal cual. Parte de mi familia es de Misiones y también noto diferencias en la tonada, aunque tengamos muchas coincidencias, como decís

  • @JC-tt1lw

    @JC-tt1lw

    3 ай бұрын

    En Santiago del Estero, hablan igual que los madrileños, usan los verbos compuestos.

  • @SrMorty
    @SrMorty4 ай бұрын

    No soy Argentino pero amo completamente el acento argentino. Es mi kriptonita.

  • @vivirenvida

    @vivirenvida

    4 ай бұрын

    de donde sos?

  • @jorgefedericorivas6973

    @jorgefedericorivas6973

    4 ай бұрын

    Te referis al rioplatense?.. 🤔

  • @jorgefedericorivas6973

    @jorgefedericorivas6973

    4 ай бұрын

    @@vivirenvida conurbano bonaerense, zona oeste..

  • @gabrielbenitez1300

    @gabrielbenitez1300

    4 ай бұрын

    No existe un "acento argentino" hay tantos acentos, variaciones y entonaciones como provincias existen, el santiagueño, el misionero y el porteño hablan completamente distinto aunque sea el mismo idioma

  • @jorgefedericorivas6973

    @jorgefedericorivas6973

    4 ай бұрын

    @@gabrielbenitez1300 a eso mismo me refiero yo, desconozco el porqué se generaliza al argentino con el estereotipo del porteño siendo que yo por ejemplo, que vivo en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, encuentro muchas diferencias con alguien que vive en pleno centro (donde van los turistas por ejemplo)

  • @arteafull3525
    @arteafull35254 ай бұрын

    Por cierto, Landriscina, Les Luthiers, y otros, merecen su propio video en este canal! 🙂

  • @ClaudiaPerez-zs4gx
    @ClaudiaPerez-zs4gx4 ай бұрын

    Sabes que si, saludos desde Colombia vemos todos tus videos con mi esposo, lo que más consumíamos es televisión argentina que nos encantaaaaa Ojalá pudieras hacer como complemento a este video un diccionario de palabras Argentas Gracias por tus videos parce saludos a tu familia

  • @rodricool314
    @rodricool3144 ай бұрын

    Pablo porfavor🙏🙏 haz un perdón Centennialls sobre Astérix, eso me haria muy feliz

  • @jorgesuspenso5105

    @jorgesuspenso5105

    4 ай бұрын

    Uy Asterix es mi infancia!!

  • @basuraeterna

    @basuraeterna

    4 ай бұрын

    Apoyo la moción!!!

  • @andres4499
    @andres44993 ай бұрын

    Excelente! Está muy buenos por tu sinceridad de explicar algo que no sabías pero con datos y buen humor. Date cuenta que nos adelantaste el trabajo para investigar lo q no sabemos nada . Por ejemplo el libro de Berta Vidal Grande Capo. Andrés Argen-Italo 🇦🇷❤️🇮🇹

  • @bestpartyleon7558
    @bestpartyleon75582 ай бұрын

    También he escuchado que las tonalidades vienen gracias al clima de cada lugar, pues influyen em la respiración y por ende en el hablar, interesante tema y tienes una forma muy agradable de presentarlo qué invita a ver el video hasta el final, saludos desde México.

  • @koshikabuto9129
    @koshikabuto91294 ай бұрын

    Español peninsular es una forma estándar para referirse al que se habla en España. De ahí hay un montón de clasificaciones como Español central para referirse al de Madrid, aunque algunos hacen otra distinción con el madrileño y lo usan para referirse al que se habla en los barrios de clase alta de Madrid. Respecto a la variedad dialectal del rioplatense patagónico hay varios tipos dependiendo de los sustratos lingüísticos, por ejemplo, el rioplatense norpatagónico algunos rasgos marcados de la lengua mapuche.

  • @carlosgianechini6259
    @carlosgianechini62594 ай бұрын

    En términos muy generales y teniendo en cuenta que es un trabajo de los años sesenta, es muy acertado ese mapa. Berta Vidal debería ser revalorizada y más destacada en la historia de la cultura. Su trabajo inmenso de mitos y leyendas es de lo mejor que hay. Excelente video

  • @anetteevergreen4394
    @anetteevergreen43944 ай бұрын

    Pensé que mi nerdismo se iría al terminar el secundario pero estoy tan feliz y orgullosa porque aun me acompaña en mi adultez!! Gracias Pablito!!

  • @danieljatimliansky2826
    @danieljatimliansky28263 ай бұрын

    Un hermoso poema de Esteban Agüero que resume este video: Digo la tonada... El idioma nos vino con las naves, sobre arcabuces y metal de espada, cabalgando la muerte y destruyendo la memoria y el quipo del Amauta; fue contienda también la del Idioma, dura guerra también, sorda batalla, entre un bando de oscuros ruiseñores con su pico de sierpe acorazada y zorzales y tímidas bumbunas que la voz y la sangre circulaban del abuelo diaguita o michilingue con persistencia de remota llama; rotas fueron las voces ancestrales, perseguidas, mordidas, martilladas por un loco rencor sobre la boca del hombre inerme y la mujer violada. Y el Idioma triunfó, los ruiseñores de Castilla vencieron, la calandria cuya voz era tierra, barro nuestro, son y zumo de tierra americana de repente calló cuando los hierros agrios del odio en su dolor de fragua le marcaron el pecho que gemía y segaron la luz de su garganta... Pero la lucha prosiguió en la sombra, una guerra de acentos y palabras, de fugitivas voces y vocablos con las venas sangrantes que buscaban refugiarse en la frente o esconderse en la nocturna claridad del alma perdiendo expresión y contenido, la sonora raíz, la leve gracia, el poder bautismal y la semilla para ser sólo la sutil fragancia que nos sella la voz con el anillo popular y común de la tonada: Yo entrecierro los ojos y la escucho venir y llegar hasta mi almohada como un largo rumor de caracola, como memoria de mujer descalza, como llega la música en la brisa si la brisa es arroyo de guitarra; y la siento volar en la tertulia de labio en labio, mariposa mansa, suave cuerda que vibra, quena sorda, o fugaz sugerencia de campana; y la escucho en la voz que me despierta con el mate y su luz en la mañana cuando el sol es un padre que nos dona el reciente verdor de la esperanza; y la escucho en un niño que transita por el sendero que trazó la cabra y me grita: ¡Buen día! y me conforta con la sonrisa de su alegre cara; de repente la siento que rodea mi corazón como una mano blanda si la voz de la madre o de la esposa se florece con íntimas palabras; alguna noche la escuché en Rosario en la voz de una joven que pasaba y eso sólo bastó para que viera amanecer los cerros del Conlara; y otra noche la oía en Buenos Aires, en muchedumbre de no se qué plaza, sobre un grito vibrante que decía titulares de prensa cuotidiana; cómo es dulce sentirla cuando llega desde una boca de mujer besada con el "sí" suspirado que promete una cálida rosa para el ansia; y la escucho sonar entre los niños de un pueblecito que se dice Larca mientras mueven las manos en el juego escolar y rural de la payana; y la siento rezar en el velorio, y saltar en el arco de la taba, y volverse puñal en el insulto y suspirar en la recién casada. Dondequiera que esté yo la escucho y tras ella regreso a la comarca donde soy una piedra, una semilla, una nube y un pájaro que canta... No tenemos bandera que nos cubra tremolando en el aire de la plaza, ni canción que nos diga entre los pueblos cuando suene el clarín, y la proclama desanude las últimas cadenas y destruya el alambre y la muralla, pero tenemos esta luz secreta, esta música nuestra soterrada, este leve clamor, esta cadencia, este cuño solar, esta venganza, este oscuro puñal inadvertido este perfil oral, esta campana, este mágico son que nos describe, esta flor en la voz: nuestra Tonada. Autor: Antonio Esteban Aguero.

  • @dave.translates
    @dave.translates4 ай бұрын

    Excelenteeee haber sacado los ejemplos de noticieros!

  • @germanlisardogarcia5699
    @germanlisardogarcia56994 ай бұрын

    Disiento con el acento cordobés......estuve viviendo en el sur de italia.durante un tiempo.....la calabria .....la puglia....y allí descubrí que pueblos enteros hablaban italiano y dialecto con acento cordobés.....espectacular.!

  • @anigallello3385

    @anigallello3385

    4 ай бұрын

    Es cierto!! Pero no se lo digas a mis alumnos porque no les saco el cantito cordobés nunca más!! 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️

  • @darioperdiguero
    @darioperdiguero4 ай бұрын

    Si escuchás bien la tonada riojana, catamarqueña, santiagueña y hasta tucumana y escuchás alguna serie o película turca, vas a notar que hay mucha influencia de "la turcada" como cariñosamente les decimos por aquellos pagos a los inmigrantes de esa zona.

  • @lourdesd945

    @lourdesd945

    4 ай бұрын

    la rioja tiene muchos descendientes de paises del medio oriente ! por algo nos dicen arabes jajs saludos

  • @jorgesuspenso5105

    @jorgesuspenso5105

    4 ай бұрын

    Tiene todo el sentido ya que los árabes/sirios/persas/turcos somos la tercera colectividad más grande del país. Y muchos se han establecido en el norte y centro

  • @darioslameargentinatucuman3594

    @darioslameargentinatucuman3594

    4 ай бұрын

    Interesante teoría..pero falto decir que los tucumano hablamo cantando jejeje

  • @javierduro

    @javierduro

    4 ай бұрын

    Le dicen turcos...pero en realidad son árabes...y la mayoría cristianos. Árabes de siria, el Líbano, etc.

  • @bumble.bee22

    @bumble.bee22

    4 ай бұрын

    ​@@javierdurolevante*

  • @diokuda
    @diokuda4 ай бұрын

    Increíble! Hay que ver más en detalle!

  • @susanaramirez3691
    @susanaramirez36914 ай бұрын

    Me agradó mucho tu análisis. Felicitaciones ❤

  • @aliceninezhubai5903
    @aliceninezhubai59034 ай бұрын

    Que gran vídeo! Aunque creo que no vendría mal, hacer un repaso con Luis Landriscina que es un gran cuentista y que imita los acentos de manera extraordinaria. No recuerdo haber visto un perdón Centenials de él, pero se lo merecería. Grande Pablo

  • @carlamoretti-pd3uf

    @carlamoretti-pd3uf

    4 ай бұрын

    Totalmente de acuerdo!! Un humor y estilo unicos ademas de la capacidad de hacer desde los acentos provinciales, tambien los de distintos inmigrantes turco,tano,gallego, etc. Merece!

  • @soyxeneixe
    @soyxeneixe4 ай бұрын

    Muy buen video, es algo que siempre me pregunte de chico, tuve la suerte de recorrer mucho el pais ya que a mis viejos les gustaba mucho acampar por todos lados y con mi viejo de San Juan y mi vieja de Cordoba recorríamos mucho mientras también visitábamos familiares, me gustaría que puedas hacer un video con palabras africanas y árabes, gracias

  • @federicoorsi8823
    @federicoorsi88234 ай бұрын

    Excelente Pablo! Gracias muy buen aporte!

  • @salder35tt
    @salder35tt4 ай бұрын

    Tengo la sensación que este vídeo,es uno de los mejores de los últimos meses en el canal.Muchas gracias 😊👌👍!!!

  • @mariafernandacirellibsas
    @mariafernandacirellibsas4 ай бұрын

    Muy buen video Pablo !!!

  • @luisaugustoguerrero1133
    @luisaugustoguerrero11334 ай бұрын

    Hola Pablo, es la primera vez que se me cae una lágrima al ver unos de tus videos, un VIDEAZO, AGUANTE CÓRDOBA CAPIIIIIIIIIIIIIIITAL

  • @fedel.g.1803
    @fedel.g.18034 ай бұрын

    Muy bueno, saludos!!!

  • @juliaarines9269
    @juliaarines92694 ай бұрын

    Históricamente, la Patagonia se fue llenando (o /shenando/) con hablantes de Buenos Aires, por eso comparte el dialecto y/o acento rioplatense.

  • @BETTOREY415

    @BETTOREY415

    4 ай бұрын

    No es tan así. Nací en Trelew y la Patagonia Argentina es un crisol del resto del país debido principalmente al Petróleo de Comodoro, Aluar de Madryn y las fuerzas armadas. Sumado a las colectividades Bolivianas, Paraguayas etc. Y muy importante el pueblo originario y los galeses. Hay gente proveniente de muchos lugares, no solo de Buenos Aires, y no decimos "she" decimos "ye".

  • @juliaarines9269

    @juliaarines9269

    4 ай бұрын

    ​@@BETTOREY415al menos en ciudades como Ushuaia, Río Gallegos, Bariloche, El Bolsón, Esquel, siempre escuché que hablaran pronunciando "she". El sonido palatal lateral sonoro ("ll") es poco frecuente, y suele usarse más en provincias del norte y de cuyo.

  • @carloslara6796

    @carloslara6796

    3 ай бұрын

    Soy del interior de Neuquén y hablamos muy campechanos.😅

  • @carloslara6796

    @carloslara6796

    3 ай бұрын

    Los porteños son como extraterrestre cuando llegan a mí provincia NQN 😅😅

  • @seba-ge1rr

    @seba-ge1rr

    2 ай бұрын

    ​@@BETTOREY415yo soy de Rawson y los norteños y extranjeros me dicen que digo she 😂

  • @federicoandrada3909
    @federicoandrada39094 ай бұрын

    Hola, Pablito! Nosotros los cordobeses tenemos mucha influencia andaluza. El cordobés cerrado tiende a hablar más diciendo menos "Ki kerí" en lugar de "Qué querés?", cosa que se estila en el sur de España. Al igual que el humor, ya que es algo en lo que coinciden los estereotipos de cordobeses y andaluces. Ambas cosas tienen como explicación el clima, ya que al ser templado invitaba a que la gente pase mucho tiempo en la calle hablando y sociabilizando.

  • @claudiomonzon620

    @claudiomonzon620

    4 ай бұрын

    Lo escuchaste a la mole Moli?

  • @jorgesuspenso5105

    @jorgesuspenso5105

    4 ай бұрын

    Otra similitud que encuentro es la del cordobés con el chileno. Ambos tienen, además de una tonada particular muy propia, una inclinación al humor, los chistes y la parranda; ambos son muy buenos para el chupi 😅

  • @federicoandrada3909

    @federicoandrada3909

    4 ай бұрын

    @@claudiomonzon620Claro, él habla un cordobés cerradísimo..

  • @ImmaBeCam

    @ImmaBeCam

    4 ай бұрын

    Tiene sentido, ya que Córdoba tiene ese nombre gracias a los colonos que se remiten a esa zona, Andalucía, ex- territorio musulmán Al-Andalus. Onda sería raro que no haya influencia!!

  • @Gisechan

    @Gisechan

    4 ай бұрын

    ​@@jorgesuspenso5105Uy perdón pero nada que ver. El chileno habla súper suave y es una seda en cambio los cordobeses somos como muy escandalosos y crudos. Cero sofisticado el acento.

  • @CristianPachecoHN
    @CristianPachecoHN4 ай бұрын

    ¡Qué hermosos los acentos de nuestros pueblos!

  • @leoca2174
    @leoca21744 ай бұрын

    Bueno. Ya está. Venía pensando en hacerme "miembro manija" hace tiempo, y con este video acabé por convencerme. Tengo pilas y pilas de apuntes y resúmenes respecto de este tema, y de muy buen grado hubiese puesto todo a tu disposición. De todas maneras, el resultado es muy bueno. Gracias por todo, se ganó usted un merecidísimo nuevo "miembro manija".

  • @marielitalita
    @marielitalita4 ай бұрын

    Vale el esfuerzo, Pablo! Muy interesante tu análisis (que va más allá de la cuestión de las tonadas, entrando en otros aspectos de la lengua), y muy interesantes los comentarios. Es un tema apasionante y complejo.

  • @PatriciaPerez-rk4wz
    @PatriciaPerez-rk4wz4 ай бұрын

    Esta muy buena la introducción!!!

  • @juanpablosaenz9037
    @juanpablosaenz90374 ай бұрын

    El acento rioplatense es el más famoso fuera de Argentina...a mí como extranjero me parece hermoso...es muy expresivo. Yo sigo a You tubers de Mendoza y Córdoba... voy a ponerle más atención a sus acentos.

  • @santiagogonzalezgonzalez9321

    @santiagogonzalezgonzalez9321

    4 ай бұрын

    Quienes?, es para aprender como hablan.

  • @juanpablosaenz9037

    @juanpablosaenz9037

    4 ай бұрын

    @@santiagogonzalezgonzalez9321 Son canales de política...no quiero armarle un quilombo a Pablo en los comentarios.

  • @emereymolu2411
    @emereymolu24114 ай бұрын

    Un lujo Pablo. Buenísimo ❤

  • @Rubenrbn
    @Rubenrbn4 ай бұрын

    Qué grande eres, Molinari. Sigo desde hace tiempo tu canal y me encanta, y con este vídeo he aprendido mucho. Un cordial saludo desde Alicante, España

  • @pabloruggiero1752
    @pabloruggiero17524 ай бұрын

    Top 5 de videos tuyos. Me encantó. Amo los acentos, dialectos, sociolectos e idiolectos.

  • @gracielaguglielmo5166
    @gracielaguglielmo51664 ай бұрын

    Muy bueno!!

  • @aliciacarovini1075
    @aliciacarovini10754 ай бұрын

    Qué lindo video Pablo! Yo también te quiero un montón! ❤

  • @diegoherrera1333
    @diegoherrera13334 ай бұрын

    Tremendo video. Da para mucho más! Me encantó

  • @dariolazarte4773
    @dariolazarte47734 ай бұрын

    Hola Pablo tenes en cuenta qué misiones tiene tres tonadas distintas dentro de la misma provincia los que limitan con el Paraguay y los que limitan con Brasil y puerto Iguazú tiene la mezcla con el portugués el guaraní y el español

  • @ceciliasoto186

    @ceciliasoto186

    4 ай бұрын

    El último que mencionás, ¿sería el tan nombrado portuñol o nada que ver?

  • @juegosdenani5283

    @juegosdenani5283

    4 ай бұрын

    @@ceciliasoto186 el portuñol incluye el uso de términos del portugués, es más como un dialecto que un acento

  • @dalerojo2.091

    @dalerojo2.091

    4 ай бұрын

    ​@@ceciliasoto186 no, el portuñol se habla solo en la frontera *este* de Misiones con Brasil (ya que también hay frontera con Brasil al norte). Ya unos kilómetros para adentro de Misiones se habla más parecido a Paraguay, aunque esa tonada se asemeja más cuanto más te acercas al Paraná. Lo que siempre se diferencia con los paraguayos es la pronunciación de la R, que en el caso de ellos es bien peculiar y se asemeja a cómo la pronuncian los que hablan inglés como lengua materna. Y en Puerto Iguazú no hay ninguna "tercera" tonada, y no hablan portuñol, hablan parecido a los paraguayos igual que en toda la costa del Paraná. Sí tenés gente que maneja cierto nivel de portugués o portuñol porque en esa ciudad reciben muchos turistas o compradores brasileños, o en cierta época son los argentinos los que van a comprar cosas a Brasil o a pasear supongamos, pero nada más, en sus casas no hablan así. En cambio en localidades como El Soberbio o Bernardo de Irigoyen sí hablan portuñol en sus casas y entre sí, ya nacen con eso (y además de eso muchos manejan un buen nivel de portugués por la necesidad ante el contacto fluido con los brasileños).

  • @alexisbrito2369
    @alexisbrito23694 ай бұрын

    Muy buen video! Ha estado genial! Es cierto lo del toque andalúz en el acento. Ya decía yo que le notaba algo familiar!!

  • @CESARMARTINEZ-jf9yp
    @CESARMARTINEZ-jf9yp4 ай бұрын

    Q hermoso lío me quedó en la cabeza! Pablo misión cumplida!!! 😊😊😊😊😊😊😊😊

  • @fedemerayo6598
    @fedemerayo65984 ай бұрын

    Tremendo.Gran analisis!!!!! Saliste super aireoso de un tema muy delicado

  • @josefiora
    @josefiora4 ай бұрын

    Soy de Entre Ríos y esa muesca que tiene el mapa de acento guaranítico invadiendo la provincia por el norte es tal cual. Vivo en Concordia y hablo rioplatense pero sin el cantito italiano como los porteños y mi novio es de Feliciano, que queda a 200km de mi ciudad y él no tiene yeísmo rehilado y me sale con expresiones en guaraní que me deja descolocado. Es impresionante como viviendo en la misma zona, hablamos acentos totalmente distintos.

  • @robertocorona9658

    @robertocorona9658

    4 ай бұрын

    Y ese acento de Feliciano es muy parecido al sur de corrientes, pero el sur de corrientes es diferente al norte jajaja es una locura

  • @josefiora

    @josefiora

    4 ай бұрын

    @@robertocorona9658 Tal cual jajaja

  • @user-3l1
    @user-3l14 ай бұрын

    otro datazo completamente util que necesito en mi cabeza 😊

  • @haedo6
    @haedo64 ай бұрын

    amé tu video. Me encantan estas cosas

  • @toticolan
    @toticolan4 ай бұрын

    Excelente video!!!

  • @gustavodiaz2261
    @gustavodiaz22614 ай бұрын

    El mejor imitador de las tonadas argentinas en el gran LUIS LANDRISCINA

  • @diego1985dh
    @diego1985dh4 ай бұрын

    En chubut los de la costa tenemos una acento más parecido al río platense, pero en la cordillera tira más al chileno. De hecho en corcovado tienen un acento muy chilote

  • @enesaish
    @enesaish4 ай бұрын

    ¡Excelente! (como todo lo que haces)

  • @lobogris2691
    @lobogris26914 ай бұрын

    Como siempre, una genialidad...

  • @dariop.248
    @dariop.2484 ай бұрын

    Landrisina podía hacer todos los acentos, incluyendo variaciones como maestra salteña o abogado mendocino.

  • @maximetalafull

    @maximetalafull

    4 ай бұрын

    Que fenómeno don Luis!

  • @someone.elsex94

    @someone.elsex94

    3 ай бұрын

    No, no podía no era bueno

  • @juancruzmercadovicentin6696
    @juancruzmercadovicentin66964 ай бұрын

    Dentro de los acentos norteños creo que el santiagueño tendría que ser un dialecto aparte, es radicalmente distinto a los dialectos de la zona, tiene muchísima más influencia del quechua, de hecho un 15% de su población lo habla

  • @facundof151

    @facundof151

    4 ай бұрын

    No llega a ser un dialecto, es castellano con agregados mínimos en quechua, algo que además pasa también en Salta, Jujuy y parte de Tucumán.

  • @juancruzmercadovicentin6696

    @juancruzmercadovicentin6696

    3 ай бұрын

    @@facundof151 eso es precisamente un dialecto.. y se ve que no lo escuchaste, realmente es distinto al dialecto de la zona, el tucumano, catamarqueño y salteño no son tan radicalmente distintos entre sí como lo es el santiagueño

  • @danielaibarra6660
    @danielaibarra66604 ай бұрын

    Hermoso! Hermoso video. Me encantan todos los acentos de nuestro bellísimo pais. Gracias Pablo!!!!!!😂❤

  • @lorendbonis7967
    @lorendbonis79674 ай бұрын

    Me encantoooooooo !! Gracias Paaaablito !!

  • @ShelinK1
    @ShelinK14 ай бұрын

    Sutileza de Misiones. El acento de la ruta 14 y orilla del río Uruguay es muy diferente. No sé si tiene un nombre, pero está muy influenciado por el portugués. Aconsejo los vídeos del humorista Sandro Viana, para escucharlo.

  • @erpacheco7976
    @erpacheco79764 ай бұрын

    Pablo. Soy un apasionado de los acentos e idiomas de Latinoamérica, y el video está buenísimo. Me encantó. Apreciación: si nuestro yeismo rehilado viene de Brasil, dos cosas: viene del portugués gaucho asumo... y a su vez no lo tomamos de su "ge" (y su "jota") sino de su "ch" que es el equivalente a la "ye" y "lle" rioplatense. Compartimos muchísimas palabras que en portugués son con "ch" y en español con doble ele y se pronuncian igual. Por ejemplo chuva, chegar, chamar (lluvia, llegar, llamar). Bueno así con cantidad de palabras. Saludos!

  • @Yasmin-pi5pr

    @Yasmin-pi5pr

    3 ай бұрын

    ahhh estaba buscando este comentario, algo que le hiciera sentido al préstamo portugués. Muy buena explicacion

  • @erpacheco7976

    @erpacheco7976

    3 ай бұрын

    @@Yasmin-pi5pr Gracias, Yasmín!

  • @SoledadLauraBenitez

    @SoledadLauraBenitez

    2 ай бұрын

    Puede venir también del gallego..su influencia fue muy significativa

  • @elizabethluzrodriguez7091
    @elizabethluzrodriguez70914 ай бұрын

    Que capo me encantó!! Suelo ver tus videos mientras ceno para que la comida me caiga bien y para relajar, y lo logro eh! Excelente y siempre me llevo info curiosa jajjajjaj gracias!!❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @Sibuna_
    @Sibuna_4 ай бұрын

    Genial!!! Amé el video 😁😁😁

  • @brendamaricel
    @brendamaricel4 ай бұрын

    Excelente video! Viendo esto me doy cuenta que 7 años viviendo en Córdoba me llevaron a no notar la tonada cordobesa 😅 Si alguien quiere profundizar en el cordobés, Matzorama tiene una serie de videos de "Diccionario de cordobés" que está muy buena. Gracias por el laburo Pablo! ❤

  • @SGM31416
    @SGM314164 ай бұрын

    Excelente video, aqui en España se suele identificar el acercamiento argentino con el rioplatense jeje

  • @strombergakai7821

    @strombergakai7821

    4 ай бұрын

    Aguante el acento gallego. Que el río platense tiene muchas notas del acento gallego

  • @juliamariaagustini6436
    @juliamariaagustini64363 ай бұрын

    Grande Pablo, muy divertido e instructivo

  • @markorovasio7648
    @markorovasio76484 ай бұрын

    exelente video como siempre.. de todos los canales donde estoy suscripto, el tuyo es el que mas veo y no me pierdo. saludos

  • @carlosabrahan2593
    @carlosabrahan25934 ай бұрын

    "Amaarillo paatito y negro cuuliao" 😂😂😂😂 ¡QUÉ GRANDE! 🎉🎉🎉

  • @17995luks

    @17995luks

    4 ай бұрын

    Sería Amarillo (sin alargar la silaba) paatito ( si alargando ). Si no alargariamos todas las palabras los cordobeses y sería raro jaja.

  • @carlosabrahan2593

    @carlosabrahan2593

    4 ай бұрын

    @@17995luks Sí claro. Mala mía 🤣🤭

  • @basuraeterna

    @basuraeterna

    4 ай бұрын

    Faltó el verde boootella. Los tres colores de la bandera de Cordoba (no los colores primarios)

  • @carlosabrahan2593

    @carlosabrahan2593

    4 ай бұрын

    @@basuraeterna 😃👍🏻

  • @maurosansebastian
    @maurosansebastian4 ай бұрын

    Está bien visto que las fronteras son una linea para los mapas ya que los vecinos se escuchan parecido. Caso aparte es el cordobés que ❤ la tonadita.

  • @marcelovicente1858

    @marcelovicente1858

    4 ай бұрын

    A veces si, a veces no, si vas de Rufino, Santa Fe, que hablan con acento rioplatense , hacía La Carlota, Córdoba, vai a notar la difeerencia

  • @pablo_ramone
    @pablo_ramone3 ай бұрын

    grande Pablito ahí investigando los orígenes. Gran contenido como ya nos tenés acostumbrado!!

  • @viviana-7569
    @viviana-75694 ай бұрын

    Qué interesante Pablo! Me encantó!, sos un genio investigando lo que sea. Abrazo desde el barrio de Palermo😀🇦🇷🙋‍♀️😘

Келесі