El Mundo del Spectrum - Dolmen Editorial

Ойын-сауық

El Mundo del Spectrum es un viaje a mi infancia allá por los 80, unos años prodigiosos en los que pasamos de ser un país en blanco y negro a una sociedad con futuro, en la que surgió toda una industria de la microinformática y el videojuego, y en la que uno de los protagonistas indiscutibles fue el innovador Sinclair ZX Spectrum.
El Spectrum supuso una auténtica revolución en mi país: un ordenador asequible a los bolsillos de millones de hogares y una auténtica escuela de tecnología y, en no pocos casos, de negocios. La década de los 80 no solo fue mágica en la música o el cine y la televisión. Microhobby, Dinamic, Sinclair, ERBE, Sir Fred, Micromanía, Knight Lore, Topo, La Abadía del Crimen, Investrónica... una historia fielmente contada por un equipo de lujo, el equipo de la web del mismo nombre: El Mundo del Spectrum.
El Mundo del Spectrum. Dolmen Editorial 2016 (hay al menos 3 ediciones posterioes y una continuación)
Autores: Manuel J. Rico Borrego, Jesús Martínez del Vas, Alejandro Ibáñez Muñoz, Javier Ortiz Carrasco, Juan Fº Torres Chica, David Saavedra Peña.
ISBN: 978-84-16436-93-4
216 páginas a todo color en papel especial.
#ElMundodelSpectrum #SinclairZXSpectrum #Microinformática #Nostalgia #InformáticaRetro #Cultura80s
Como jugar en 2024 al Spectrum, por Jesús Martínez del Vas (coautor del libro mostrado)
www.elmundodelspectrum.com/la...
Comenté "Memorias Pixeladas", otro libro de Jesús Martínez del Vas, hace unos meses:
• Memorias Pixeladas de ...

Пікірлер: 51

  • @jesusmartinez9740
    @jesusmartinez974020 күн бұрын

    Muchísimas gracias por este vídeo. Un abrazo de EMS!

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    20 күн бұрын

    ¡¡¡Jesús, a tus pies!!! Tus libros son la joya de mi biblioteca, me encantan todos pero especialmente me tocan la fibra “Memorias Pixeladas” y “Queremos su dinero”, un gran abrazo de un humilde servidor

  • @paulgiacomin
    @paulgiacomin27 күн бұрын

    Hermosos recuerdos de esos años... Saludos desde Argentina.... Aquí también las Spectrum fueron todo un mito....e inevitablemente nos nutríamos completamente del material gráfico español.... Editoriales y revistas maravillosas. Felicitaciones por el video y un cordial saludo desde Rosario, Argentina.

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    27 күн бұрын

    Esos pequeños sistemas fueron una escuela, una ventana y una motivación para muchos, y dio lugar a una industria tanto de software como de hardware (vuestros famosos Czerwenys), en fin, muchos seguimos en este mundillo gracias a aquellos primeros pasos. Un gran abrazo desde Madrid!!!

  • @NelsonSantander
    @NelsonSantander25 күн бұрын

    Ha sido un viaje en el tiempo, que época maravillosa, gracias , me suscribo

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    25 күн бұрын

    !Bienvenido Nelson, gracias por apuntarte! Ponte cómodo y disfruta con nosotros.

  • @Miwell72
    @Miwell7223 күн бұрын

    Qué recuerdos para nada se hace largo el vídeo 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    23 күн бұрын

    ¡No sabes cuanto me alegra oir eso! Un abrazo y bienvenido a bordo.

  • @carlos.artesdnet
    @carlos.artesdnetАй бұрын

    Por aquí por Argentina se hacían unos clones de Spectrum, tengo uno todavía el CZ82 y una caja de zapatos llena de casetes jejeje y también unos cuantos libros con códigos para juegos y demás... ufff qué manera de retroceder en el tiempo! el Green Beret!!! 💚💚 tengo un Joystick también... no sé si vendría solo la versión argenta o si también con la sinclair

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    Tienes un Czerweny, un pedacito de historia y otra pieza de este maravilloso puzzle. Grande el Green Beret! Un abrazo, compañero!!!

  • @carlos.artesdnet

    @carlos.artesdnet

    Ай бұрын

    @@LordBooks80s Me tengo que corregir, la versión en mis manos es la Brasilera, TK90X fabricado por Microdigital Eletronica

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    Por lo que he leído los primeros Czerweny se fabricaron fuera (pensaba que en Portugal pero en efecto ya los había también en Brasil) mientras se terminaba de preparar la cadena de montaje. Además traían el reset y puertos para joysticks. !!!Un abrazo!!!

  • @JuanCarlos-ff6vp
    @JuanCarlos-ff6vpАй бұрын

    Buen video. Yo aún tengo un ZX Spectrum 48K. Saludos desde Valparaíso, Chile.

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    Una de las mayores alegrías de mi vida fue el día que me regalaron el Spectrum, y ahí lo tengo yo en su "altarcillo", ¡un abrazo a Chile!

  • @antivisible
    @antivisible21 күн бұрын

    Yo aún conservo el 48k de gomas, pero no los cables... lo limpié hace unos meses y estaba en perfectas condiciones, también conservo un Spectrum 2+ de investrónica, éste creo recordar que no funciona. Cualquier día me liaré con ellos para ponerlos a punto y poder usarlos en una Smart Tv. También conservo unos 120 libros en inglés casi todos, y referidos casi todos al Spectrum, de aquella época. De Hobby consolas, conservo creo que más de la mitad de la colección ...y las microfichas. Buenos recuerdos, buenos tiempos...

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    21 күн бұрын

    El "gomas" es una preciosidad, y el 2+ ya era una cosa seria. Yo la última vez que encendí mi Spectrum debió ser hace 25 años, y ya no logré sacarle imagen, a saber si era la tele, la fuente.... pero ahí lo tengo en un "altarcillo" con los manuales, el joystick y algunos juegos. ¡¡¡un abrazo!!!

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    21 күн бұрын

    ¡¡¡Madre del amor hermoso, 120 libros referidos casi todos al Spectrum!!! Tú eres el que deberías hacer un canal de KZread, y no yo. Hice un vídeo hacde unos días sobre el museo del Spectrum en Cantanhede, Portugal, allí tienen una biblioteca muy buena de libros del Spectrum, pero me da que debe andar a la par con la tuya, pégale un vistazo al museo que te va a gustar visit.museum360tour.com/virtual-tours/load-zx, un abrazo!

  • @jesuschal3802
    @jesuschal3802Ай бұрын

    "eso es toda la informática que aprendieron algunos"... cuánta verdad! A mi el ZX Spectrum me cogió con 11 años y el 48K salía unas 30 000 pesetas (Canarias). Mis padres no se podían permitir el lujo y tuve que esperar unos cuantos años a que mis padres ahorraran y bajase de precio. Hasta entonces me tuve que conformar con la Casio PB-100 que dominé al revés y al derecho y que por cierto, me la compró un tío mío porque a mis padres no le alcanzaba. Todavía conservo los dos. Solo tuve una revista Microhobby que me trajo un día mi padre. Me acuerdo que en ella estaba el código del juego "Laser combate a muerte" que modifiqué hasta la saciedad.

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    LOAD "" ¡Vidas paralelas, Jesús! Yo estuve programando una Casio fx7000G varios años hasta lograr que me regalasen el Spectrum, 30,000 pelas eran un pastón en aquella época, calculo que superaba el salario mínimo interprofesional de principios de los 80, y encima necesitabas un cassete, un TV... pocas bromas. Tengo un vídeo sobre el primer Microhobby (llegué a publicar un par de programas en esa maravillosa revista, uno de los mayores orgullos de mi vida) ¡¡¡Un abrazo!!! kzread.info/dash/bejne/fGVqrKxwobTFmNo.html

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    Mira a ver si era este el programa que mencionas microhobby.speccy.cz/zx/zx02/02-24.JPG

  • @jesuschal3802

    @jesuschal3802

    Ай бұрын

    @@LordBooks80s pues sí, así fue...el televisor fue una historia, para empezar en blanco y negro, lo de la casete otra... y siempre conocías a alguien que lo tenía "todo" y que a lo que más llegaba era al LOAD "". Pero para ser sinceros, más que equipo y periféricos lo que siempre eché en falta fue un mentor, alguien que me introdujera al tema y me enseñase las cosas más básicas de forma orgánico-constructiva, es decir, nada de dar clases magistrales sino... "¡Ah qué bien!, ¿Quieres hacer esto? Déjame que te explique un par de cosillas básicas, por ejemplo éste comando que te va a ayudar bastante", "¡Ah qué bien! Que hiciste esto otro, pues hay una forma de hacerlo más eficiente todavía" y así...

  • @jesuschal3802

    @jesuschal3802

    Ай бұрын

    @@LordBooks80s sí señor, ese es... :) me acuerdo que los primeros cambios fueron en la línea 130 y después en la 200 para eliminar la limpieza de pantalla y limitarlo a dónde se producían los cambios.

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    @@jesuschal3802 ¡Que grande, Jesús! Esa fue nuestra segunda escuela, yo personalmente todavía vivo profesionalmente de toda aquella ilusión, y a mis 50 sigo tirando código todos los días - ahora en Python, automatizando tareas y hasta infrastructuras completas, ese es mi 'toque secreto'. Un abrazo

  • @ferherraiz
    @ferherraiz11 күн бұрын

    Yo flipo de lo que eran capaces los programadores de los 80, como exprimían aquellos raquiticos hardwares.

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    11 күн бұрын

    literal, se hacían auténticos milagros, estoy convencido de que sorprendieron a los mismísimos creadores del hardware

  • @publicidad1973
    @publicidad1973Ай бұрын

    Gran vídeo. Felicitaciones por traer de regreso recuerdos de mi infancia. Creo recordar que había una caja de ahorros o banco que por tener a plazo el dinero te regalaban el ZX Spectrum de gomas. La de revistas MicroHobby que compré y sin tener el ordenador y que por fin me compraron mis padres, el Zx Sprectrum 128+2A con mi excusa de “para estudiar”😀. La de casetes que compré en el rastro de los domingos a 100 pesetas. Uf, que buenos tiempos, que buenos recuerdos🙂

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    ¡Que nos quiten lo bailao! Un abrazo y gracias por venir

  • @luisestebanr6311
    @luisestebanr6311Ай бұрын

    dejo like, yo use una cuando era infante, las CZ spectrum se fabricaban en mi pueblo, en Gálvez , Santa Fe, Argentina en la fabrica de Czerweny. esa es una sinclair, no se donde se hacian, pero eran todas iguales, en arquitectura y lenguaje. Saludos!

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    ¡Que anécdota más buena, Luis! Desconocía por completo que se hubiesen fabricado Spectrums en Argentina, cada día aprendo un poquito más de mi querido ordenador. Aquí en España hubo un proyecto similar, una sociedad llamada Eurohard compró en agosto de 1984 la empresa Dragon Data y trasladó su sede de Gales a España, estableciendo la fábrica de ordenadores Dragon (un ordenador también basado en el Z80) en Casar de Cáceres, Extremadura. ¡Gracias por el aporte! www.lanacion.com.ar/tecnologia/la-historia-de-czerweny-cz-spectrum-la-computadora-sinclair-con-sello-argentino-nid1886082/

  • @jfgalcantara
    @jfgalcantaraАй бұрын

    Mi primer microordenador fue el Spectrum de 48 K. Pero no sé qué hice con él hace muchos años, creo que lo regalé pero no estoy seguro. Lo siguiente fue un AMSTRAD CPC 464 con monitor a color.

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    Los AMSTRAD eran muy sólidos, con un teclado de verdad, monitor “bueno” y encima todo era un sólo cable, lo tenían mis primos y hace poco me contaron que todavía recordaban como en el verano de 1986 les hice una base de datos de su enorme colección de cintas Betamax, yo lo había olvidado por completo pero por lo visto es ya una leyenda familiar. Y la primera vez que programé el conjunto de Mandebrott lo hice una tarde de invierno en un 6128 con disco y a todo color en casa de unos amigos. Ver como surgía delante nuestro el fractal, pixel a pixel…. eso en cambio nunca lo olvidaré ¡¡¡¡Que tiempos!!!!

  • @jfgalcantara

    @jfgalcantara

    Ай бұрын

    @@LordBooks80s Yo me hice una administración de libros pero como tenía que grabarlo en cinta era un rollo. Al final me dedicaba más a jugar que a programar, pero estudié informática y llevo ya unos 24 años dedicándome a la programación.

  • @jaumebcn7083
    @jaumebcn7083Ай бұрын

    Jolines si fue popular en España…

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    !Se vendieron como churros!

  • @Santi_407
    @Santi_407Ай бұрын

    ¿Cómo dices LOAD con A? Es lóud, como ROAD róud, COAT cóut, GOAT góut... Me ha extrañado porque vi el otro día el video de la estantería con muchos en inglés. Deseando ver tus nuevos vídeos.

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    Thanks for the feedback my friend, I learnt English late in life and my accent sucks, it didn’t prevent me from passing the Proficiency/C2 test 15 years ago though. If you liked this video you’ll like the 3 already scheduled for this week. Cheers!!!

  • @jfgalcantara

    @jfgalcantara

    Ай бұрын

    @@LordBooks80s A mí también me pasa muchas veces. Pronuncio algunas palabras inglesas en español. Y claro, LOAD me suena mas "normal" decirlo con A. 🤣🤣🤣🤣🤣

  • @LordBooks80s

    @LordBooks80s

    Ай бұрын

    yo digo “ostions” en lugar de “options” 😂😂😂

  • @Santi_407

    @Santi_407

    Ай бұрын

    ​@@jfgalcantara Al que sabe el idioma lo que le suena "más normal" es la pronunciación más frecuente inglesa.

  • @jfgalcantara

    @jfgalcantara

    Ай бұрын

    @@LordBooks80s 🤣🤣🤣🤣🤣

Келесі