El Lombricero - Fertilizantes Orgánicos y Biopreparados Gratis. Abonos orgánicos e inorgánicos 🔬🦠

Ғылым және технология

Ey lombriceros!!. ¿Cómo va?. Nosotros aquí a tope con el huerto de primavera. ¿Sabías que existe una forma rápida, segura y gratuita de fabricar tus abonos líquidos y sólidos? Oro puro para tus plantas y tu suelo. Aquí te hablamos sobre los fertilizantes orgánicos e inorgánicos. Diferencias y cómo actúa cada uno en tu suelo. Información d mucha calidad y totalmente gratuita. No te la pierdas. Mucha suerte 🤞
Síguenos también en Instagram @ellombricero@ellombricero
Y en nuestra web: ellombricero.com/
Academia on-line. Aprende con nosotros sobre LOMBRICULTURA y COMPOSTAJE. AGRICULTURA ORGANICA y REGENERATIVA. EDUACION MEDIO AMBIENTAL. Expertos en TRATAMIENTO DE RESIDUOS. Reutilización de AGUAS RESIDUALES. Si deseas emprender tu negocio o proyecto, contacta con nosotros a través de nuestra página web o redes sociales. Deja tus dudas o consultas en comentarios, intentaremos responder cuanto antes.
Muchas gracias! 😘
0:00 Introducción
1:30 Sustancias y compuestos orgánicos e inorgánicos
5:36 Muestras de materia orgánica e inorgánica. Fertilizantes sólidos
8:36 Alimentación base de un suelo vivo: El Compost
17:40 Cubiertas vegetales. Humificación del suelo
24:06 Nutrientes disponibles y no disponibles en el suelo
28:56 Biofertilizantes sólidos y líquidos
30:41 Muestras de biopreparados orgánicos. Fertilizantes líquidos
35:45 El Nitrógeno
37:17 El bloqueo de los nutrientes en el suelo. Sinergias ambientales
38:27 Extractos y purines vegetales
39:34 Recetas líquidas y sólidas. Fermentación de la materia orgánica
42:05 El ciclo de nutrientes en el planeta
44:35 Agua de lluvia como fertilizante natural
45:16 Interconexión y regulación climática del planeta
46:39 Despedida
#ellombricero #humus #permacultura #suelovivo #agriculturaorganica #agriculturaregenerativa #fertilidad #lombricultura #compostaje #microorganismos #huertaorganica #huertoorganico #livingsoil

Пікірлер: 77

  • @monicaiglesias1113
    @monicaiglesias1113Ай бұрын

    Fabuloso como siempre!! Comparto, es una información muy útil para gente que quiere y no quiere saber. Gracias Raúl 😅🫶🏻💚

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Muchas gracias Mónica ♥️

  • @grisevb461
    @grisevb461Ай бұрын

    Amigo!!! Cada video una clase magistral!!! Vengo de ver un vídeo donde en Tailandia llevan los patos de las granjas a los campos de arroz para que se coman los insectos que son plagas para el.arroz... además de dejar la materia fecal... nada de insecticidas... lo comparto porque me hizo acordar a ti a entomologia Jairo... Gracias a ustedes este verano... hemisferio sur.. no tuve ni una plaga en la huerta... una produccion genial!!!

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Gracias Grise pot tu apoyo y cariño y también por estar siempre ahí ♥️

  • @grisevb461

    @grisevb461

    Ай бұрын

    @@ellombricero gracias a vos!!! Me encanta aorender....!! Aprender me mantiene vital!! Y con tus videos aprendo muchísimo!!!

  • @ellombricero

    @ellombricero

    29 күн бұрын

    ​@@grisevb461❤

  • @pertislug
    @pertislugАй бұрын

    Hola Raúl. Me ha alegrado mucho de verte de nuevo. Siempre aportas sabiduría y consejos muy beneficiosos.

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Muchas gracias de verdad, gracias por el apoyo

  • @griseldayrizar7753
    @griseldayrizar7753Ай бұрын

    ¡Excelente vídeo! 👌🏼😊❤. Información muy útil y de aprendizaje. Saludos desde México 🎉.

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Gracias y un abrazo gigante para ese Mexico lindo

  • @diegocalvo4403
    @diegocalvo4403Ай бұрын

    que buen video super didactico y claro

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    ♥️♥️♥️

  • @griseldayrizar7753
    @griseldayrizar7753Ай бұрын

    Muchas gracias por compartir su conocimiento 🙏🏼.

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Al contrario gracias por estar ahí

  • @mena2138
    @mena2138Ай бұрын

    Vaya videazo, repleto de informacion, conciso y directo, muchas gracias

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    🔥🔥 gracias 🔥🔥 espero mantener el nivel

  • @conty338
    @conty338Ай бұрын

    Gracias por el aporte ❤

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    A ti siempre 👍🏻

  • @gemagonzalogomis1818
    @gemagonzalogomis1818Ай бұрын

    Que información más valiosa. Es un video muy completo ❤

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Gracias 😁♥️

  • @huertoeco
    @huertoecoАй бұрын

    Excelente explicación!

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Gracias compi!!

  • @encarnamartinez1403
    @encarnamartinez1403Ай бұрын

    Buen video!!

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    ♥️♥️♥️

  • @josemanuelsanchez8676
    @josemanuelsanchez8676Ай бұрын

    Raúl pedazo de vídeo, siempre se aprende algo contigo, gracias picha.

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Muchas gracias a ti quillo 😜

  • @balancemood49
    @balancemood49Ай бұрын

    Me encanto! Felicidades por el canal. Sigo sosteniendo que esta infravalorado, pero acá están los que tienen que estar, ojala y cada vez vengan mas. Por mi parte voy a poner un cartelito de (El Lombricero y La Tanina) en el huerto, para no olvidarme de de quienes aprendí y para que los que vengan puedan ver esos carteles, así poder redirigirlos a estos hermosos canales... Muchas gracias!

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Jajaja una foto por favor que quiero ver ese cartelito tan chulo mil gracias por tu cariño y apoyo ♥️

  • @Leo.Q
    @Leo.QАй бұрын

    Gracias por tus aportes a la comunidad huertera Raul

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Gracias a vosotros por estar siempre ahí 🤞🏻

  • @heronildacolon8616
    @heronildacolon8616Ай бұрын

    Saludos desde Puerto Rico! Me fascinan sus videos, super educativos, mi profe de agroecologia preferido🤗💚

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Gracias 😄🇵🇷

  • @sajkdnsaklfhnj
    @sajkdnsaklfhnjАй бұрын

    Super! Entendí mejor lo que sucede a nivel suelo-raiz. Ahora tengo un poco más de conciencia al respecto y entendiendo cómo funciona, es más seencillo tomar mejores decisiones. En mi caso tengo plantas ornamentales y hortalizas, y gracias a esta información las podré cuidar mejor. Gracias! Saludos

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Esa es la actitud bravo 👏🏻👏🏻👏🏻 casi siempre observar con atención es mejor que actuar sin saber. Gracias

  • @javieralvarez9146
    @javieralvarez9146Ай бұрын

    👏👏👏👏👏👏👏

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    🤞🤞

  • @victorsala9027
    @victorsala9027Ай бұрын

    Muy buena información, excelente pedagogía

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Muchas gracias amigo

  • @mayosa77
    @mayosa7717 күн бұрын

    He llegado a tus videos y me ha parecido muy interesante. Te quería hacer una consulta, y es que tenemos unas cuantas toneladas de pitas (agaves) que hemos eliminado de nuestros terrenos y me gustaría saber de qué manera podría compostar todo ese material ingente y si lo ves factible/recomendable. No encuentro info al respecto y me parece un tema interesante ya que en diferentes comunidades como la mía se considera especie invasora y está prohibido su cultivo. Si te anima a hacer un video al respecto sería genial.

  • @ellombricero

    @ellombricero

    15 күн бұрын

    Hola, sí es un material muy bueno y que composta muy bien. Muy equilibrado, aunque en el compost cuanto más variados los residuos mucho mejor. Muchas gracias por tu apoyo 🤞🏻

  • @albertodurosanchez4881
    @albertodurosanchez488128 күн бұрын

    disculpa Raul, que soy nuevo en esto y siempre me hago la misma pregunta, porque la gente me dice que efectivamente, los abonos liquidos mejor los eche a la compostera, porque si lo echo al bancal hago mal y se pierde, sin embargo en la compostera la carga de nutrientes y no acabo de entender por que, si lo echo en el bancal, no cargo el bancal de nutrientes igualmente que beneficien a las plantas. Muchas gracias por enseñarnos a todos

  • @ellombricero

    @ellombricero

    28 күн бұрын

    Hola, sí igualmente el suelo se carga de nutrientes, pero tal y como digo en el vídeo, si es que el suelo no está vivo no será posible que la planta los absorba y se perderán antes de que se produzca este hecho; sin embargo en una pila de compost siempre hay vida que alimentar y estos nutrientes quedarán retenidos en sus estructuras formando parte del compost. Saludos

  • @albertodurosanchez4881

    @albertodurosanchez4881

    28 күн бұрын

    @@ellombricero Muchisimas gracias Raul, ahora si lo he entendido, tienes razon que ademas lo decias en el video. Muchas gracias por responder y tu apoyo. Un abrazo

  • @ellombricero

    @ellombricero

    28 күн бұрын

    @@albertodurosanchez4881 gracias a ti, nos vemos por aquí 👌🏻

  • @angelesbejerano526
    @angelesbejerano526Ай бұрын

    Yo hago el compos,, pero solo de materia verde osea de plantas, yo no tengo animales es igual de bueno

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Ey, que casualidad yo también hago compost vegetal. Tampoco tengo animales aunque me gustaría mucho introducirlos para un manejo global positivo dentro del ecosistema. Quizá en un futuro... Gracias por comentar

  • @orus7992
    @orus7992Ай бұрын

    Tu concepto de organico esta mal planteada, la palabra exacta es AGRICULTURA, O PODRIA SER AGRICULTURA ANCESTRAL ,,

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    No te entiendo, pero bueno, si tú lo quieres llamar así...la agricultura orgánica es la que se fundamenta en la materia orgánica. Sea moderna o ancestral.

  • @unlugarenlamancha9504

    @unlugarenlamancha9504

    Ай бұрын

    En la evaporación sólo intervienen las moleculas de agua...los minerales no se evaporan con el agua, habrá químicos que se evaporan antes que el agua..o después o que se sublimen como el azufre, y una vez en la atmósfera puedan interactuar con las moleculas de agua y formar otros compuestos que caigan con la lluvia,precisamente el agua de lluvia es tan buena por eso mismo, porque esta prácticamente libre de minerales. Y tiene muy pocas ppm, permitiendo así libremente los enlaces químicos del suelo sin apenas interactuar con esos minerales del suelo, únicamente actuando como disolvente. Un saludo

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    @@unlugarenlamancha9504 efectivamente, pero el azufre y el nitrógeno, presentes en el agua de lluvia, llegaron allí gracias a los ciclos del azufre y del nitrógeno que se dan de forma natural en cualquier medio de nuestro planeta. Por lo tanto, su evaporación dependerá de su oxidación y de estos ciclos que anuncio. Creo que no hablo en el vídeo de que los minerales suban a la atmósfera, sino de NUTRIENTES. No obstante, si en algún momento se me escapó disculpa. Tienes razón en tu afirmación, aunque no debemos olvidar que el azufre puede encontrarse en forma de mineral en un suelo. Por último deberíamos tener en cuenta también los meteoritos, en esta caída de minerales al suelo. Gracias por tu comentario me encantan estos temas 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @manuelarenas2084
    @manuelarenas2084Ай бұрын

    Agricultura o entretenimiento? Se atrevería usted a llevar 50ha de citricos que tienen que dar de comer a una familia pagar créditos hipotecas, maquinarias, etc. Le ruego tenga la bondad de responderme. Gracias

  • @huertoeco

    @huertoeco

    Ай бұрын

    No te falta razon, a nivel comercial no puedes darte el lujo de perder una cosecha. La transicion a lo ecologico deberia estar subvencionada x el estado, o con apoyo del estado

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    @@huertoeco Así es, ya van ganando la partida las iniciativas eco al resto, por eso ciertos agricultores, los que realmente no saben de naturaleza, ni nunca quisieron saber, se van a encontrar muy solos en un futuro no muy lejano. En fin...son ciclos.

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    Por supuesto, y te voy a contestar utilizando tu misma estrategia: ¿muerte, decadencia y destrucción o salud y eficiencia?. Por favor, piensa bien la respuesta antes de elegir la correcta. En cuanto al tamaño, deberías saber que en este tipo de cuestiones no importa en absoluto. Todo puede replicarse a escala con medios técnicos y económicos suficientes. No hay problema alguno, ya es una realidad, y muchas más de 50 Ha. Gracias por comentar y por ver mi canal.

  • @Davpip94

    @Davpip94

    Ай бұрын

    Yo mismo he asesorado producción de cítricos y demás frutales en áreas de hasta 70 hectáreas agroecologicas en colombia, hemos disminuido 70% los costos de producción y elevado la producción en más de 30%, la única amenaza a la agricultura y a las familias es la industria de la revolución verde que es muerte, esclavitud y monopolio

  • @ellombricero

    @ellombricero

    Ай бұрын

    @@Davpip94 vivan los comentarios con lógica y pasión como éste 👏🏻👏🏻👏🏻 gracias amig@ 🇨🇴

Келесі