El legado de Alejandro

En el anterior capítulo vimos cómo Alejandro de Macedonia se hacía con la corona con sólo veinte años tras la repentina muerte de su padre, Filipo II, asesinado durante una boda. El joven monarca compensaba su juventud e inexperiencia con grandes dosis de ingenio y arrojo personal. Primero consolidó las conquistas de Filipo en Grecia y en las regiones de Tracia e Iliria, donde habitaban tribus indómitas que solían poner en jaque con frecuencia los dominios septentrionales de Macedonia. Tras ello anudó con fuerza la alianza panhelénica que forjado su padre años antes. Con la retaguardia en paz se dispuso a lanzarse sobre la yugular del imperio persa.
La campaña de Alejandro en Asia consistió en una victoria tras otra durante varios años. Venció a los persas en la batalla del Gránico, liberó las ciudades griegas de la costa del Egeo, conquistó toda Anatolia, cortó el nudo gordiano, volvió a imponerse a los persas en la batalla de Issos, se apoderó de Fenicia y entró en Egipto, donde se hizo coronar faraón. En muy poco tiempo había arrebatado al imperio de Dario III aproximadamente la mitad de su extensión. Pero todo aquello no era suficiente para él. Tras visitar el oráculo de Amón en el oasis de Siwa se dirigió a Mesopotamia en busca del rey de reyes. Le derrotó en la batalla de Gaugamela y luego corrió tras él para eliminarle físicamente. Esto último no lo consiguió. Se le anticipó Bessos, un sátrapa persa de la región de Bactria, que quiso ocupar su lugar.
Con Dario fuera de juego el ejército macedonio ocupó Babilonia e incendió la ciudad de Persépolis. En el año 329 a.C., sólo cinco años después de haber cruzado el Helesponto, ya era el dueño y señor de prácticamente todo el imperio persa. Pero no era suficiente para él, quería más, aspiraba a llegar a los confines del mundo conocido. Eso le llevaría de cabeza a la última de sus campañas, la que le conduciría hasta las puertas de la India. Entre los años 327 y 326 acaudilló una expedición al valle del Indo, cruzó el río y, de nuevo de victoria en victoria, alcanzó la cuenca del Ganges. En ese punto sus generales le pidieron regresar. No querían seguir avanzando hacia el este. Alejandro tuvo que dar su brazo a torcer. Les había exigido mucho durante demasiado tiempo y había llegado la hora de organizar todo lo conquistado, que era de una extensión inabarcable.
Se estableció en Babilonia donde se dedicó a planificar nuevas campañas bélicas que comenzarían con una que habría de marchar sobre la península arábiga. Pero no pudo ser. A los 32 años, en junio del año 323 a.C. Alejandro, que había sido precoz en todo, también lo fue en abandonar este mundo. A sus espaldas dejaba el mayor imperio de su época conquistado en muy pocos años en una de las mayores gestas de la toda la historia de la humanidad. No sobreviviría mucho ese imperio. Sus generales, los denominados diádocos, pelearon entre ellos por la herencia y se la repartieron.
Hoy en La ContraHistoria vamos a conocer más a fondo la segunda parte de la vida y conquistas de Alejandro Magno desde que decidió lanzarse contra la India hasta que su imperio se fragmentó tras su muerte alumbrando el mundo helenístico que tanta influencia tendría sobre civilizaciones como la romana.
En El ContraSello:
- Cristóbal Colón
- Las momias de los faraones
Bibliografía:
- "Alejandro Magno" de Antonio Guzmán Guerra - amzn.to/3vSSBrm
- "Alejandro Magno" de Mary Renault - amzn.to/3kFoTRz
- "Alejandro Magno" de A. B. Bosworth - amzn.to/38yFQu7
- "Breve Historia de Alejandro Magno" de Charles E. Mercer - amzn.to/37KRF0g
- "Alejandro Magno. Héroe, líder y conquistador" de Javier Navarro Santana - amzn.to/3MBMdeS
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...
#FernandoDiazVillanueva #AlejandroMagno

Пікірлер: 76

  • @maribelcasadolopez
    @maribelcasadolopez2 жыл бұрын

    Si en el colegio nos explicaran la historia así, saldríamos mejor. Excelente contra historia. Enganchada

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli11542 жыл бұрын

    Escuchando desde Roma

  • @lemonamic4041
    @lemonamic40412 жыл бұрын

    ¡Un lujazo! 👌 escuchando la historia de Alejandro entre San Juan de Acre y la frontera con Líbano contada por el señor Díaz Villanueva, priceless !! Qué pena q se murió tan pronto Alejandro Magno, cuantas historias nos hemos perdido. Gracias 🤩

  • @miren8262

    @miren8262

    2 жыл бұрын

    Bueno, a saber en que se habría convertido con los años. Parte de la esencia de un héroe es morir joven.

  • @lemonamic4041

    @lemonamic4041

    2 жыл бұрын

    @@miren8262 pues tienes razón, aunque no t digo una década pero un par de añitos más que hubiese vivido… con lo que le cundía el tiempo a Alejandro, nos hubiese dado para otra Contra Historia 😂 saludos Miren :)

  • @FlyGamingL
    @FlyGamingL2 жыл бұрын

    Gracias por su trabajo Fernando!

  • @manuellinaresestevez1646
    @manuellinaresestevez164611 ай бұрын

    ¡Es un placer escucharte!. No tengo estudios,salvo en Historia (digamos algo pedantemente, que autodidacta). Te he escuchado varias veces en diferentes "historias", y son maravillosos tus resúmenes (completos e incluso con anécdotas de base real)...¡y que confirman mis conocimientos! Sigo con gusto esta II parte. ¡Un saludo!

  • Жыл бұрын

    Me he escuchado en orden cronológico tus contras de los Aquemenidas y la primera de Alejandro, que junto con esta, ha sido un magnífico resumen de su exitosa vida. A pesar de ser muy precos su reinado, se ganó su nombre como el Magno y la admiración de muchas generaciones de generales, que veían en su persona, el reflejo de la perfección y el epítome militar; aunque para mi, hubo mejores generales que él por lidiar con contextos más difíciles que heredar un reino fuerte y un ejército muy capaz como lo hizo Alejandro, no obstante nunca bajara de entre los 5 mejores de la historia.

  • @claudiablanco7038
    @claudiablanco70382 жыл бұрын

    Pensé que nunca llegaría esta segunda parte, espectacular, mucha gracias por el relato.

  • @libertadomuertefreedomorde4069
    @libertadomuertefreedomorde40692 жыл бұрын

    Una magistral cátedra de historia.un muy cordial saludo para usted estimado.

  • @germanicomagno2033
    @germanicomagno20332 жыл бұрын

    Con todo mi pesar asistimos al final de una leyenda. Gloria eterna Alejandro!!! Salve Fernando!!!

  • @juanamaroegeacascales2190
    @juanamaroegeacascales21902 жыл бұрын

    muy buen programa

  • @raulgonzalez5377
    @raulgonzalez53772 жыл бұрын

    Bestial Fernandoooooo 👏🏽👏🏽👏🏽

  • @Bikunto
    @Bikunto2 жыл бұрын

    Alejandro es el ejemplo de vivir rápido

  • @fersucre88
    @fersucre882 жыл бұрын

    Gracias tocayo! Menuda Contra Historia te has marcado👌🏻

  • @rosaineshuertagomez1808
    @rosaineshuertagomez18082 жыл бұрын

    Gracias Fernando, amo la historia, pero narrada por ti es un verdadero privilegio, ser una escucha. 😊 ❤

  • @josedarias455
    @josedarias4552 жыл бұрын

    Gracias Fernando

  • @manuelmonsalvez9609
    @manuelmonsalvez96092 жыл бұрын

    Vas más rápido de lo q te puedo escuchar. Monstruo....

  • @ccbaster

    @ccbaster

    2 жыл бұрын

    Desactiva la velocidad x2. De nada.

  • @ameliaamelia8937
    @ameliaamelia89372 жыл бұрын

    Mil gracias por tus contra historias!

  • @manuelgarciagomez
    @manuelgarciagomez2 жыл бұрын

    Excelente programa

  • @asierl.ormazabal
    @asierl.ormazabal2 жыл бұрын

    EXCELENCIA, Fernando. Ha sido una MARAVILLA esta producción de hoy. GRACIAS y saludos desde San Sebastián para todo el mundo.

  • @guk2740
    @guk27402 жыл бұрын

    Soberbio trabajo Fernando. Muchas gracias

  • @JFGO
    @JFGO2 жыл бұрын

    Gracias Fernando, para cuando una Contrahistoria sobre la Primera Guerra Carlista y su repercusión en tierras de La Mancha?

  • @raulmutio

    @raulmutio

    5 ай бұрын

    Qqq

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.58972 жыл бұрын

    Gracias.

  • @rosariomunoz5425
    @rosariomunoz54252 жыл бұрын

    Aplausos de pie sr. Díaz Villanueva!

  • @n.e.s5864
    @n.e.s5864 Жыл бұрын

    Excelente!!

  • @inipassword8517
    @inipassword85172 жыл бұрын

    Buenísimo,un deleite escucharte.

  • @albertcastelloperez
    @albertcastelloperez2 жыл бұрын

    Felicidades por la narración, minuciosa, entretenida con voz envolvente. Una reflexión: esos reyes antiguos organizando guerras que llevaron a multitud de muerte y miseria...igual que ahora. Con una notable diferencia, Alejandro iba delante de sus tropas dando ejemplo y jugándose el tipo. No es como ahora.

  • @slboss8039
    @slboss80392 жыл бұрын

    Gracias por tu trabajo

  • @antoniorodriguezrosa6817
    @antoniorodriguezrosa68172 жыл бұрын

    Enhorabuena Fernando por estos dos maravillosos paisajes de Alejandro Magno. Maravilloso trabajo de verdad. Te envío un gran abrazo y un saludo a Madrid. En pocos dias la visitaré, ya que mi pareja se examina en la Complutense de unas oposiciones. Un saludo a todos y todas desde Elche

  • @marianf.100
    @marianf.1002 жыл бұрын

    Gracias Fernando. No ha defraudado la segunda parte. Saludos.

  • @joseperez9689
    @joseperez96892 жыл бұрын

    Qué belleza

  • @aliciahurtado5496
    @aliciahurtado54962 жыл бұрын

    Hefestión amigo, lo que es amigo... No es loquemancontao... Muy interesante. Gracias.

  • @mcflymikes
    @mcflymikes2 жыл бұрын

    Alejandro cargandose uno de los imperios mas poderosos de la historia como si nada 😎

  • @humbertobernal357

    @humbertobernal357

    2 жыл бұрын

    A mi me parece surrealista que la puta Grecia, le haya ganado la guerra a un estado que contaba con Egipto, el levante, Persia,Mesopotamia,Anatolia etc

  • @carlosgasa77
    @carlosgasa772 жыл бұрын

    Gracias

  • @aliciahurtado5496
    @aliciahurtado54962 жыл бұрын

    Vaya, ya andaba por ahí Bessos hasiendo de las suyas con Amasooon.

  • @faustor.fernandezjr.4922
    @faustor.fernandezjr.49222 жыл бұрын

    Genial como siempre!

  • @josemariagonzalezdiaz2487
    @josemariagonzalezdiaz24872 жыл бұрын

    Fascinante

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque44812 жыл бұрын

    Muy curioso

  • @orioletes
    @orioletes2 жыл бұрын

    Todo fantàstico hasta el momento en el que has nombrado la maravillosa canción de Iron Maiden. Cuando iba a bachillerato en 2009 algunos probamos suerte al hablar de él en un exàmen de historia del arte escribiendo su letra traducida al castellano. No nos fué mal

  • Жыл бұрын

    ¿?

  • @danielesparza3070
    @danielesparza30702 жыл бұрын

    2500 años de hegemonía occidental, gracias Alejandro contigo empezó todo!!!! 🇬🇷🇮🇹🇩🇪🇫🇷🇪🇸🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿🇺🇸

  • @jairojosevivaelcine3610

    @jairojosevivaelcine3610

    2 жыл бұрын

    Tambien gracias a la iglesia catolica.

  • @manuel9768

    @manuel9768

    9 ай бұрын

    ​@@jairojosevivaelcine3610Hasta cierto punto la iglesia católica contribuyó a la hegemonía de occidente, pero no en todo. Pues empezó con Alejandro cuando no había iglesia, siguió con Roma que tampoco habia iglesia... Nació en la antigua Roma pero al final de su etapa cuando los romanos se hicieron cristianos, pero somos honesto el gran auge de Roma fue antes de existir la primera iglesia... La iglesia contribuye en la hegemonía occidental en la edad media y eda moderna, en la antigüedad no había iglesia y occidente con Grecia y Roma ya destacaban... Y en los tiempos contemporáneo contemporáneo tampoco pues los grandes avances tecnológicos no fue por la iglesia, si no por otros movimientos lo bueno de occidente y su se creyó es que a evolucionado y adaptarse a los tiempos, y saber cuándo los dogmas de la iglesia eran útiles para esa hegemonía y cuando ya no lo eran por qué las mejores armas y recursos militares ahora eran fabricados bajo industria y la ciencia... Por tanto la iglesia ya no era válida para eso pues no le gustaba lagunas cosa modernas(los avances científicos eran vitales para progresar y tener hegemonía) los musulmanes son un ejemplo de por qué las religiones si va unido al gobierno de un país no avanza y se queda atrás... Mientras occidente separó la religión del gobierno y avanzó de hay que tenga hegemonía en España cubo las tarde por eso avanzó tarde... Y es un hecho, la religión es espiritual no político ya que tiene preceptos que no gusta de cambios y el mundo cambia, y los países que no avanza se convierte en tercer munfista... Hasta la propia iglesia está cambiando por no tendrá futuro si no se adapta a los tiempos... Replantearse dejar a los curas casarse o dejar a la mujeres dar misa... Tiene esa opción o desaparecer... Y ya es uno hecho. lo de casarse los curas no lo contempla hoy día... En el futuro quien sabe... Peor lo de las mujeres dando misa si se habló por qué sabrías que cada vez hay menos hombres para seminario es decir cada vez hay menos sacerdotes... Renovarse o desaparecer...

  • @AJ-xh8hu
    @AJ-xh8hu2 жыл бұрын

    Magistral.

  • @gusherala
    @gusherala2 жыл бұрын

    el capítulo de la India es fascinante

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla2 жыл бұрын

    Bienvenidos a la contra historia, contraescuchas 🙂

  • @manadhayoun7415
    @manadhayoun74152 жыл бұрын

    Los epílogos de Fernando son siempre muy acertados. Alejandro Magno nunca ha terminado de morir.

  • @elenafreirefernandez7012
    @elenafreirefernandez70122 жыл бұрын

    Genial!

  • @lordpetyrbaelish6126
    @lordpetyrbaelish61262 жыл бұрын

    Ahora una de Gengis Khan!!

  • @TheExplossivo
    @TheExplossivo2 жыл бұрын

    Buen programa Fernando, cuando puedas me gustaría que hicieras una contrahistoria( o varias) sobre la guerra de los trinta años, gracias

  • @angieprietoaros7537
    @angieprietoaros75372 жыл бұрын

    Genial 👌

  • @raimonloyal8997
    @raimonloyal89972 жыл бұрын

    🤘🏻😎

  • @k0rrupt0r
    @k0rrupt0r2 жыл бұрын

    Hola Fernando, no sabia como ponerme en contacto contigo, mis hermanas y yo tenemos una librería aquí en Boadilla y el sábado y el domingo celebramos aquí la feria del libro, por si querías promocionar tu libro. Si no fuera muy precipitado y estuvieras interesado ponte en contacto conmigo gracias.

  • @piegros
    @piegros2 жыл бұрын

    Bien

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli11542 жыл бұрын

    A propósito POLÉ

  • @alfredocampos4009
    @alfredocampos40092 жыл бұрын

    🔥🔥🔥

  • @Medes06
    @Medes062 жыл бұрын

    Bien queridos …

  • @pedrok6921
    @pedrok69212 жыл бұрын

    Yo había escuchado otra hipótesis diferente sobre la muerte de Alejandro, también es cierto que era una historia interesada que me contaba mi abuelo , que Alejandro Magno, después de haber conquistado todo el mundo conocido de su época, ya de vuelta a Grecia decidió darse un baño en las frías aguas de un río. Me lo contaba cuando yo de pequeño, insistía en meterse en el agua después de comer

  • @juferafo3184

    @juferafo3184

    2 жыл бұрын

    A mi me contaban la misma historia de pequeño!

  • @kaquisco83
    @kaquisco832 жыл бұрын

    ... cuentan de Alejandro que una vez se metió en un río tumultuoso de la India, todo con barro, persiguiendo al ejercito que peleaba con el y que cuando iban en mitad los caballos perdieron pie. Aquellas aguas estaban heladas y se volvió a sus compañeros y les dijo "me cago en la leche os dais cuenta las cosas que tengo que hacer para que me tengáis respeto? Eso pasa poco ahora. (Escohotado/Calamaro)

  • @panoramix7213
    @panoramix72132 жыл бұрын

    Muchas gracias por la lección helenista Fernando, me has robado casi 2 horas de lectura de “el rebaño”, si se entera Jano tienes problemas. Un saludo😘

  • @josegalvez2915
    @josegalvez29152 жыл бұрын

    👏

  • @alfonsogds
    @alfonsogds2 жыл бұрын

    No hace falta irse a Reino Unido con los Maiden, aquí tenemos a los Asturianos Warcry con esta joya de 2002. kzread.info/dash/bejne/o6Zh1MF_fNeZgc4.html De nada.

  • @aliciahurtado5496
    @aliciahurtado54962 жыл бұрын

    ¿Bingo?

  • @Alexfdezfras

    @Alexfdezfras

    2 жыл бұрын

    Tuya es la POLE

  • @aliciahurtado5496

    @aliciahurtado5496

    2 жыл бұрын

    @@Alexfdezfras Jajajajaja. Puedo morir en paz. 😉

  • @gonya707
    @gonya7072 жыл бұрын

    Si, todas las tumbas del valle de los reyes fueron saqueadas por ladrones, excepto la de tutankamon que fue saqueada por ingleses

  • @DL1945
    @DL194510 ай бұрын

    31:09 Alejandro había mandado a ejecutar a un sobrino de Aristóteles.

  • @lolomi999
    @lolomi9992 жыл бұрын

    Nayid Armando Bukele Ortez: kzread.info/dash/bejne/nWGAssOHga-zZsY.html Grafología Comprendida, Marissa Palacios