El inesperado ganador de la guerra de los chips - Si lo hubiera sabido

Estados Unidos, Taiwán, China, Japón… La guerra de los chips está moviendo cantidades formidables de dinero a lo largo y ancho de todo el mundo. Hablamos de un mercado que ya mueve más de 500 mil millones de dólares cada año y que, además, está creciendo a toda velocidad.
Sin embargo, el efecto de la guerra de los chips va mucho más allá de las grandes potencias. Ahora también podemos encontrar países más pequeños que están aprendiendo a sacar tajada de toda esta multimillonaria competición. Y un buen ejemplo lo tenemos en Malasia.
Malasia se está convirtiendo en uno de los inesperados ganadores de la guerra de los chips. En este vídeo te contamos cómo y por qué.
Para más información entra en www.silohubierasabido.com/ o en www.mutuactivos.com/
También puedes contactarnos en el Teléfono 900 555 559
#Mutuactivos #Chips #Malasia

Пікірлер: 66

  • @alfredorodriguezlopez6797
    @alfredorodriguezlopez6797Ай бұрын

    No solo crece china ,sino todo el sureste asiatico fijense en el crecimiento de filipinas o de camboya,tremendo

  • @xafemo1965

    @xafemo1965

    Ай бұрын

    Camboya es irrelevante para esa 'autopista del comercio' a medio plazo y, en relación a Filipinas, este país tiene una acción reivindicatoria frente a una China asertiva. No es descartable que sea receptor de inversiones americanas por razones geopolíticas.

  • @LiberalDeLaFamilia

    @LiberalDeLaFamilia

    Ай бұрын

    si, este siglo es asiatico, el siguiente sera africano y despues sera marciano. LATAM estancada por siempre XD guarden este comentario.

  • @xafemo1965

    @xafemo1965

    Ай бұрын

    @@LiberalDeLaFamilia "LATAM estancada por siempre" es una opinión.

  • @FleteRD3

    @FleteRD3

    Ай бұрын

    Vietnam 🇻🇳 también está recibiendo mucha inversión extranjera

  • @nigazzhop

    @nigazzhop

    Ай бұрын

    China no crece está retrocediendo, y este año el gobierno chino a prohibido a los millonarios sacar sus activos hacia el extranjero, a menos que se asocien con el gobierno para tener todo el control, el año pasado más de 4,500 personas sacaron sus activos al extranjero por la desconfianza que hay por el gobierno y la inestabilidad económica … las cifras de china están maquilladas… el 68% de los graduados desde el 2021 no consiguen trabajo, y va en crecimiento…. A diferencia de Vietnam Taiwán o Singapur…donde falta mano de obra

  • @marialuisadolado2293
    @marialuisadolado2293Ай бұрын

    Europa debería tener sus propias fábricas de chips porque no puede depender de lo que ocurra en momento dado en estos países o en el transporte.Supongo que estas empresas buscan mano de obra barata ,pero muchas veces lo barato sale caro y es mejor tener cerca de casa lo que necesitas.

  • @emanuelvillalobosguzman1612

    @emanuelvillalobosguzman1612

    Ай бұрын

    Si las empresas quicieran invertir en Europa por el personal cualificado ya lo hubieran echo, por que crees que prefieren paises de Asia?. No solo es por la mano de obra barata, hay mas ventajas que las de Europa

  • @LiberalDeLaFamilia

    @LiberalDeLaFamilia

    Ай бұрын

    se tendrian que bajar el sueldo, estan dispuestos?

  • @marialuisadolado2293

    @marialuisadolado2293

    Ай бұрын

    @@LiberalDeLaFamilia en Europa se fabrican muchas cosas y se venden al precio de mercado europeo. Otras empresas buscan pagar sueldos miserables pero después los venden a precios europeos así se llenan los bolsillos.

  • @marialuisadolado2293

    @marialuisadolado2293

    Ай бұрын

    @@emanuelvillalobosguzman1612 porque son avariciosos ,las empresas,pagan poco y venden al mismo precio que si lo hubiesen fabricado en Europa.Pura avaricia.

  • @joseluna3662

    @joseluna3662

    Ай бұрын

    Actualmente Europa tiene demasiadas desventajas para la inversión de ese tipo, tiene una crisis energética y está actualmente en un conflicto internacional activo, la invasión rusa a Ucrania, eso hace que sea demasiado caro invertir en Europa además que tendrían que dar mejores salarios, prestaciones sociales y Europa no tiene acuerdos comerciales que le compitan a los de las economías emergentes, recuerda que tener una moneda más fuerte hace que las exportaciones sean más caras.

  • @oriolpenaperez1310
    @oriolpenaperez1310Ай бұрын

    Malasia tiene muchas energías renovables, podrá producir chips con energía limpia

  • @egomez2044
    @egomez2044Ай бұрын

    Y Latinoamérica? Bien gracias!

  • @oscarobando8798
    @oscarobando8798Ай бұрын

    Muy pica informacion

  • @CristianCifuentes-jd5fq
    @CristianCifuentes-jd5fqАй бұрын

    Y latinoamericana cada vez más rezagada

  • @javierlucchesi4257
    @javierlucchesi4257Ай бұрын

    El cambio mundial, es en muchos frentes de la humanidad???

  • @manuellobo8425
    @manuellobo8425Ай бұрын

    Gracias, muy bueno y claro. Esta ola de los microchips, será permanente o llegarán a ser imprescidibles para siempre (2 ó 3 decadas)?

  • @carlosbc9305
    @carlosbc9305Ай бұрын

    Creo que en realidad es una empresa norteamericana en Malasia. Como en muchos casos que son paises occidentales forjando en otros paises o en gunos cssos chinos en otros paises 😂😅

  • @RelatosdeRiqueza
    @RelatosdeRiquezaАй бұрын

    La carrera por los chips está convirtiendo a Malasia en un polo de innovación. ¿Estamos viendo el surgimiento de un nuevo Silicon Valley?

  • @josephsanchez200
    @josephsanchez200Ай бұрын

    Vamos Estados Unidos Vamos !

  • @AntonioLopez-2050
    @AntonioLopez-2050Ай бұрын

    Y que compramos a estas alturas? Que valores yo ya me perdí todo nvidia y supermicro

  • @user-xm3ve6fn3s
    @user-xm3ve6fn3sАй бұрын

    Chips and fish?

  • @CiudadanoAnonimo

    @CiudadanoAnonimo

    Ай бұрын

    Déjate de guarrerias Británicas... Los McDonald's están de vacas flacas. Ha vencido, la tortilla de patatas... 🎶🎵🎶🎵🎶🎵

  • @javiergomezpuerta7547
    @javiergomezpuerta7547Ай бұрын

    Qué pasara si USA le aplica "sanciones"??

  • @huitonghwang6594

    @huitonghwang6594

    Ай бұрын

    USA se encierra solo, porque se sanciona a sí mismo. Los demás se vuelven independientes, ya comercian con moneda local, no dependen del dólar por lo que les conviene para fortalecer su propia moneda y no pagar por los servicios del SWIFT. Mira cuánta población hay en la zona, y que va adquiriendo mayor poder adquisitivo, de eso depende el comercio.

  • @edgarvelandiaev
    @edgarvelandiaevАй бұрын

    Falta España, que coloquen la fabrica, junto con la Giga Factoria de Tesla.

  • @guk2740
    @guk2740Ай бұрын

    Y Europa? Ni está ni se la espera

  • @DanielGonzalez-po3pp

    @DanielGonzalez-po3pp

    Ай бұрын

    Son los que consumirán esos productos, son países con monedas fuertes y salarios altos, las empresarios estadounidenses y europeos buscan la mano de obra barata.

  • @faustosar6151

    @faustosar6151

    Ай бұрын

    Carísima Europa. Impuestos altos.

  • @dkartagena
    @dkartagenaАй бұрын

    Para cuando un video de alias "cadena" yo no creia que estaba ☠️☠️☠️☠️ pero un conocido dijo que el vio la foto en un celular donde estaba esa parte de cuerpo donde están 4 de 5 sentimientos sobre una mesa

  • @GracielaSaralain
    @GracielaSaralain5 күн бұрын

    Porque china no aprende hacerlo

  • @gomezjose53
    @gomezjose53Ай бұрын

    ¡Ya busqué tus videos para actualizarlos! Nuestro gobierno no tiene idea de cómo la gente está sufriendo económicamente estos días en el mundo. Gracias, Sra. Ellen Pearce, imagínese invertir $6,000 y recibir $14,000 cada 8 días. Todos deben priorizar la inversión.

  • @carolinalazoramos4870

    @carolinalazoramos4870

    Ай бұрын

    Estafa

  • @user-hj7hw5tw5s
    @user-hj7hw5tw5sАй бұрын

    Ahora muchos países van producir sus propios chips.

  • @rubencorrea5837
    @rubencorrea5837Ай бұрын

    Tailandia 🇹🇭 vietnam 🇻🇳 indonesia 🇮🇩 y japon 🇯🇵 pueden sumarse

  • @user-yn1pf8wq6z
    @user-yn1pf8wq6zАй бұрын

    Eso esta muy bien Europa y EE.UU. siempre le han abierto las puertas al mundo a diferencia de china que solo quiere predominar y ser el, espero que mas países se unan al club

  • @eross69able

    @eross69able

    Ай бұрын

    Ja ja ja ja😂😂😂😂😂😂😂

  • @DanielGonzalez-po3pp

    @DanielGonzalez-po3pp

    Ай бұрын

    Ya lo han hecho

  • @AbelNightroad26

    @AbelNightroad26

    Ай бұрын

    @@eross69able Te ríes, pero asegurate de hacerlo desde Youku, no desde aquí.

  • @juancoletti4756

    @juancoletti4756

    10 күн бұрын

    JAJAJAJA, justamente la guerra comercial es para seguir siendo ellos quienes dominen la industria y no China, siempre ha Sido así

  • @hernansanchezm
    @hernansanchezmАй бұрын

    Si lo hubiera sabido: Alemania NO ES EUROPA (44 paises) , China NO ES ASIA (48 paises), Y Estados unidos NO ES AMERICA (35 paises): Descolonizando la terminología: 𝗦𝗶𝗴𝘂𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝘂𝗹𝗲𝘁𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗚𝗜𝗚𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗱𝗲𝗯𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗴𝗶𝗿𝗹𝗮 , 𝗻𝗼 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲 𝘂𝗻 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 ❞𝗡𝗢𝗥𝗧𝗘𝗔𝗠𝗘𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗢 𝗻𝗶 𝗔𝗠𝗘𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗢❞. Es cierto que "Norteamérica o Norteamericano " se refiere a Canadá, Estados Unidos y Estados Unidos Mexicanos, y que "América" es el nombre del continente al que pertenecen estos países (35), no un país en sí mismo. "Estados Unidos" es el nombre correcto del país, aunque también es común usar las siglas "EE. UU." o "USA" para referirse a él. "Estadounidense o Yankee-Despecivo como decir Latino" es el término correcto para referirse a una persona de Estados Unidos, y "Americano" se refiere a una persona de cualquier país de América. Es importante ser cuidadoso al usar términos geográficos y respetar la correcta nomenclatura de los países y continentes. America son 35 paises. No existe un gentilicio oficial para las personas nacidas en Estados Unidos en inglés. Algunos de los gentilicios más comunes incluyen "American" y "U.S. American". Sin embargo, también es importante tener en cuenta que el uso de "American" como gentilicio puede ser considerado problemático por personas en otras partes de América debido a su alcance geográficos. Por lo tanto, es recomendable utilizar un gentilicio más específico si es posible, como "U.S. citizens" (ciudadanos de los Estados Unidos), "People from the United States" (personas de los Estados Unidos) , "USA residents" (residentes de Estados Unidos), "United States nationals" (nacionales de Estados Unidos). La palabra "América" no aparece en la Constitución de los Estados Unidos. La Constitución se refiere al país como "Estados Unidos" y también menciona explícitamente a los estados individuales que forman parte del país. La palabra "América" puede aparecer en contextos históricos o geográficos en la Constitución, pero no se usa para referirse al país en sí. La palabra "América" aparece una vez en la Constitución de Estados Unidos, en el Artículo 1, Sección 8, Cláusula 17, que establece la autoridad del Congreso para legislar sobre la "Compra, Léase o Almohadilla de Edificios para Oficinas del Congreso en algún lugar de la América". Por lo tanto, la palabra "América" solo aparece una vez en la Constitución de Estados Unidos. La palabra "América" no aparece en el nombre oficial de Estados Unidos. El nombre completo del país es "Estados Unidos de América". Fue adoptado después de la Declaración de Independencia en 1776. El término "América" se utiliza para denotar la ubicación geográfica del país en el continente americano.

  • @MarioSeoane
    @MarioSeoaneАй бұрын

    Mientras tanto Latinoamerica exportando frutas y materias primas sin valor agregado. Despues preguntan el porque de tanta pobreza en la tegion.

  • @ernestoenriquezavendano8784

    @ernestoenriquezavendano8784

    10 күн бұрын

    Dónde está el producto de las universidades públicas y privadas. No hay producto. Las universidades no producen patentes.

  • @carolinalazoramos4870

    @carolinalazoramos4870

    8 күн бұрын

    Que esperas tu para hacerlo…

  • @davidortiz9919
    @davidortiz991921 күн бұрын

    Esos Chips se empezarán a construir en Norteamérica México, USA, Canadá... México ya es el primer socio comercial de EU... desplazando a China.

Келесі