El hombre andino y sus llamas de carga, el trueque ancestral en Sapallanga |DOCUMENTAL

Por cientos de años, el hombre andino ha vivido ligado a las actividades costumbristas dejadas por sus antepasados y el trueque es una de ellas. Este sistema de intercambio ancestral todavía se practica en las comunidades como La Unión y el distrito de Sapallanga, donde los campesinos recorren largas distancias para intercambiar sus productos. Además, con ellos viajé para experimentar esta tradición. Acompáñame en esta nueva aventura milenaria en los Andes.
Fondo Musical: Gran Shacatan De La Familia Cristobal Pizarro, Violín Claudio Campos, Tinya Georgina Quintana
SUSCRÍBIRTE AL CANAL: bit.ly/3qxTP7O
Contactos: Huancavelica - Perú
KZread: • Video
Facebook: / francisco-ar. .
Instagram: / franciscoar. .
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
MÁS REPORTAJES DE LIRCAY:
AGUAS TERMALES DE HUAPA:
• Video
COSECHA EN LA COMUNIDAD DE BUENAVISTA:
• Comunidades andinas: c...
HUAYLLAY GRANDE:
• VISITANDO HUAYLLAY GRA...
#TRUQUE#ANCESTRAL

Пікірлер: 229

  • @Eduardo93908
    @Eduardo939086 ай бұрын

    Felicitaciones!!! No olvidar que el trueque fue la base fundamental de la seguridad alimentaria. Se realizaba entre difrentes pisos ecologicos, sin necesidad de pasar por un mercado. Mis padres lo hacian llevando cereales y menestras para "cambiar" con tuberculos y carne deshidratada. Gratos recuerdos.

  • @williamnunez7198
    @williamnunez71983 ай бұрын

    Eres el arquitecto de las palabras, el tejedor de sueños, el alquimista de emociones. Tus videoclips son hilos que cosen el alma, y tus metáforas, ventanas hacia mundos inexplorados abriendo caminos hacia lo profundo y lo bello. Tu arte es un regalo para el corazón, una melodía que resuena en el silencio. Así que sigue soñando, sigue siendo el poeta que eres. Porque mientras haya un poeta, la poesía existirá, y el mundo será más rico por ello.

  • @zonyzmoli6516
    @zonyzmoli65167 ай бұрын

    por favor nunca dejen se hacer estas costumbres los admiro mucha fuerza amo estas costumbres

  • @siciliano...94800
    @siciliano...9480010 ай бұрын

    Estos compatriotas son el ejemplo que si es posible vivir con casi poco dinero. Son muy trabajadores y no mendigan .

  • @sinforianoinfantes4174
    @sinforianoinfantes41744 ай бұрын

    UN ABRAZO FRATERNO HERMANAS Y HERMANOS ORIGINARIOS DEL PUEBLO PERUANO

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    4 ай бұрын

    Igualmente saludos para ti.

  • @ElcaminanteEgon
    @ElcaminanteEgon4 ай бұрын

    Excelente reportaje, amigo. Revalorizado la tradición andina de antaño. Recuerdo haber visto en mi infancia ese tipo de trueques. Era hermoso ver esa recua de llamas llegar a la casa de mis padres. Recuerdos que nunca volverán

  • @rockboy2551
    @rockboy25518 ай бұрын

    Muy original , que no se pierda la tradición ,

  • @isidrootazu3152
    @isidrootazu31527 ай бұрын

    Excelente trabajo de difusión📢 de nuestra cultura ancestral inca🦙, gracias por tomarte el tiempo y deseandote muchos éxitos a ti y a tu equipo que te acompaño, la cual es de un precio incalculable 💎💎💎💪👍👏👏 👏🇵🇪 exitos en tus proyecto futuros.👏👏 saludos desde lima - chorrillos

  • @user-pv7ek8ck7x
    @user-pv7ek8ck7x9 ай бұрын

    Muy loable el trabajo de divulgacion de esta actividad,como el trueque La verdad me siento identificado con estas personas del ande. Solo recomendarle a los arrieros mejor trato a las llamitas. Graccias Francisco.

  • @AnamariaGonzales-vx3po
    @AnamariaGonzales-vx3po3 ай бұрын

    Son personas muy trabajadora un gran respeto a todos ellos

  • @besiliaramirezflores7945
    @besiliaramirezflores794510 ай бұрын

    Extraordinario documental , nos muestras costumbres antiguas del Perú , gracias Francisco

  • @grupocali1239
    @grupocali123915 күн бұрын

    Buen dia. Revalorar nuestros usos y costumbres, es lo mejor que podemos hace. Excelente. Felicitar a esa linda gente. Saludos desde Jaén.

  • @lubenhugodominguezdebarbie6459
    @lubenhugodominguezdebarbie64598 ай бұрын

    Ojalá que estas costumbres perduren por siempre, buen trabajo Francisco un abrazo

  • @jonathan-oe2nh
    @jonathan-oe2nh10 ай бұрын

    Saludos desde los andes bolivianos ❤🎉🇧🇴🤝🇵🇪

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Saludos mi hermano, hasta el hermano país de Bolivia.

  • @miguelolarte9042
    @miguelolarte90427 ай бұрын

    Muy hermosas las llamitas ,muy valiosas

  • @JamMartz
    @JamMartz10 ай бұрын

    Excelente Documental mi bro. me quede pegado viéndolo hasta el final no sentí los 30 minutos te felicito.

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @mariayuegra2299
    @mariayuegra22999 ай бұрын

    Felicitaciones, por su trabajo y sacrificios, hermosas las llamas !!

  • @samuelcruz1337
    @samuelcruz13378 ай бұрын

    Francisco eres el Mejor Documental Que Realizas y la Verdad te Felicito con un fuerte abrazo de parte de tu Admirador Samuel☘️☘️☘️

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    8 ай бұрын

    Gracias mi estimado Samuel. Saludos y bendiciones para usted. Te invito a ver este video. kzread.info/dash/bejne/c3trmqlmk6zfoMY.html

  • @lucholopezcano3125
    @lucholopezcano31255 ай бұрын

    Muy excelente mis felicitaciones a las personas que práctica de nuestro ansestros. Que sigan los éxitos

  • @felixevas1334
    @felixevas133410 ай бұрын

    Excelente y bien cuidadas las llamitas .. bendiciones a toda esa gente sita peruana ...

  • @user-jg2pp9rq4j
    @user-jg2pp9rq4j10 ай бұрын

    Que bueno e n hacer conocer al Perú nuestro costumbre ancestrales gracias un abraso al dijundir el video

  • @elcchoqman644
    @elcchoqman64410 ай бұрын

    Que lindo msravilloso, saludos para aquellos campesinos que con esfuerzo siembran , cosechan y llevan sus productos para el trueque con horas y horas de camino ,valen un Peru ,bendiciones.

  • @victoriamayo2109

    @victoriamayo2109

    2 ай бұрын

    Que Dios ILUMINE..a ustedes es HERMOSO mis padres son de apurimac.sus costumbres son de admirar..La lontananza me hace mas amar.e abrazar..

  • @Lizzieromani
    @Lizzieromani5 ай бұрын

    Beautiful llamas and customs! Extraño mi tierra!

  • @mrcholo1959
    @mrcholo19595 күн бұрын

    Hermoso documental antropológico, gracias por documentar una de las principales actividades ancestrales, sacrificada labor que permitia obtener productos por intercambio.

  • @PaolaMartinez-ib8jm
    @PaolaMartinez-ib8jm4 ай бұрын

    Woww.. Muchas gracias por compartir 🤗. Tenemos muchas maravillas por conocer de nuestro Perú 🇵🇪.

  • @dorispalomino5718
    @dorispalomino57184 ай бұрын

    Es admirable ,apoyemos a conservar nuestras costumbres, muy bellas las llamas.

  • @FlordeMaria04
    @FlordeMaria0410 ай бұрын

    Buenas tarde amigo que bonita memoria yo me acuerdo cuando bajaban de la puna para cambiar papá con maíz 🌽 gracias desde California usa 🇺🇸

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Gracias a ti

  • @josemedrano7451
    @josemedrano745110 ай бұрын

    Esta muy interesante saber la forma como hacían el intercambio, exelente amigo Francisco

  • @leonardoaquijemejia9521
    @leonardoaquijemejia952110 ай бұрын

    Me gusto al fin un video de esa costumbre de nuestros antepasados, hecho por hombres valientes y sus llamas , hermoso realmente que haya mas videos asi para que el mundo conozca parte de nuestra cultura que el mundo no ve o no sabe que existe, EXITOS!

  • @leninfranklinguerralazaro2749
    @leninfranklinguerralazaro274910 ай бұрын

    Hermoso mi Sapallanga, como no reconocer esos caminos cuando corria 🏃‍♀️

  • @marianievesvelascolara2676
    @marianievesvelascolara26768 ай бұрын

    Excelente video de las costumbres ancestrales de nuestros pueblos. Estas costumbres no se deben de perder y que bueno que existen personas que se preocupan por la preservación. Saludos Hasta el bello Perú.

  • @yorimayotv6574
    @yorimayotv657410 ай бұрын

    Saludos Fraternos Francisco, Gracias por mostrarnos parte de sus tradiciones y costumbres de los pueblos Andinos, Fraternalmente un fuerte abrazo desde México , cuidense, Dios los Bendiga,

  • @angelstevec7833
    @angelstevec78339 ай бұрын

    Que bonito. Ojalá nunca dejen ésta costumbre. Yo pertenezco al sur de la sierra. Puno y aún se conserva la costumbre del trueque en algunos lugares. Saludos cordiales a todos

  • @fernsimonwoehllerman
    @fernsimonwoehllerman3 ай бұрын

    Un gran respecto por ellos. Dios los bendiga.

  • @rosabelbarrosvidal6753
    @rosabelbarrosvidal675310 ай бұрын

    Recuerdo cuando era pequeña, pasar las llamas por mi tierra Pampas - Tayacaja, mi madre me decía Los hombres de las partes más altas bajaban a zonas donde siembran maíz, para hacer trueque Me encantó tu video y me puso nostálgica 😢 Saludos desde Lima

  • @socorrolizarragalegia1537

    @socorrolizarragalegia1537

    10 ай бұрын

    Le felicito lindo video muy educativo.hay cosas que se van perdiendo pero q de podría hacer todos quieren ser modernos,

  • @aquilinocoronadoochoa3779

    @aquilinocoronadoochoa3779

    4 ай бұрын

    Estos son los hombres qu sacan en ombros al paiz humildes y trabajadoras verdaderamente onestos laboran las faldas de los cerros cultivan prductos alimenticios pará alimentar al pueblo a cambió depocas monedas són él contraste dé los avaros qué venden La patria pará enrriqueserse 25:20 25:23

  • @wenceslaoleon8981
    @wenceslaoleon898110 ай бұрын

    Que lindas llamas admiración a nuestros hermanos trabajadores

  • @tomasvillafuertecuentas9383
    @tomasvillafuertecuentas93839 ай бұрын

    GRACIAS por el trabajo que realizas el de difundir y re valorar nuestras costumbres ancestrales que lamentablemente se están perdiendo en el tiempo, GRACIAS a las autoridades de Zapallanga por promover estas actividades, espero algún día acompañar a estos valientes y valerosos hermanos en su periplo por los andes de nuestra patria.

  • @morismorales6971
    @morismorales697110 ай бұрын

    Mis respetos para todos ellos, qué se niegan a perder la costumbre en especial con la señora wow que energías más Imprecionante.

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Es importante seguir cultivando nuestras tradiciones. Saludos y un abrazo.

  • @raquelmoya3023
    @raquelmoya302310 ай бұрын

    Cada pueblo tiene sus costumbres y, son una verdadera enseñanza... La convivencia entre pueblos, la ayuda mutua, el respeto a las costumbres ancestrales... Son personas muy felices... Gracias Francisco, me gusta conocer al Perú profundo.... Bendiciones

  • @antonyclasic2940
    @antonyclasic294010 ай бұрын

    Me agrada el cuidado que le dan a las llamas la tradicion se debe conservar por siempre Dios los bendiga la unión hace la fuerza hermanos peruanos.

  • @azucenaalejos
    @azucenaalejos8 ай бұрын

    ❤❤❤❤EL TRUEQUE PERMANESCA SIEMPRE DE MIS HERMANOS ANDINOS.CONSERBENSE UNIDOS PERUUUUUUU

  • @elizabethavila7647
    @elizabethavila76474 ай бұрын

    Hermoso reportaje, gracias a los productores. Será mi siguiente destino, quiero probar esas papitas.

  • @humbertolucianopalomareshu1925
    @humbertolucianopalomareshu19258 ай бұрын

    Tengo grandes recuerdos de niño mi padre me llevava a hacer los trueques al los pueblos del Valle del mantaro en 3 dias o 2 dias llegabamos a nuestro destino depende Como madrugas llegas mas rapido Viajabamos de los pueblos andinos de la region Lima los pueblos tomas,huancachi, lanca,langayco, tanta y otros pueblos mas Que hermos es esa vida vida sana

  • @CarlosCarbajalDeza-pf2ch
    @CarlosCarbajalDeza-pf2ch10 ай бұрын

    Muy importante tu reportaje nos permite conocer nuestro Perú profundo gracias ya eres un peruano importante exitos

  • @oscarmiguelfloresceras8815
    @oscarmiguelfloresceras881510 ай бұрын

    Amigos de este humilde canal....muchas gracias por seguirnos por el Gran Camino de los Incas del Tawua-Inti-Suyo...como CCapagg-Ñan...que recorrían por la Costa,y Sierra....de los Cuatro Suyos...del Imperio de los Incas...que son herencias desde los abuelos de los Incas....y por ende...estas costumbres de arrieros Incas....con cantidad de llamas de carga...que viajaban...por todo los Andes del Perú profundo,y con el famoso Trueque.....de productos con otros productos alimenticios..o de otros menesteres...según sus necesidades de cada pueblo...de todas las Regiones del Incanato,de los cuatro Suyos...todo una Cultura Milinaria....y les damos muchas gracias al Pueblo de Zapallanga...por resucitar y conservar...y seguir difundiendo...la costumbres.... Soberanas de los Incas....que para éllos nó era importante...inventar una moneda....por que el Trueque del intercambio comercial...de toda sus necesidades primarias...y son grandes Agricultores,Textilería...que incluso todos los vestidos son elaborados por ellos mismos.son muy hábiles..hasta saben labrar piedras....y el manejo de Arcillas,metales...y el Arte...en general ......y son grandes viajeros y arrieros de llamas...luego con la llegada de los españoles ...ya conocieron también el uso de caballos ,mulos y burros.....este Documental es muy contundente ...y real de Nuestra Historia enterrada...por Siglos de humillación...que debemos recuperar con todo el Derecho Universal nuestra Identidad Nacional,nuestra Identidad Cultural,social Económico....y en lo militar...nuestros siempre fueron guerreros cuando coactan nuestras libertades Universales...que tenemos todo el Derecho Supremo...como seres Humanos...hay que promover estas Costumbres Ancestrales con todo el Derecho a la Supervivencia de todo los Pueblos Originarios,que aún nos falta sacudiendo de estos viejos yugos...que todavía pesa sobre nuestros cuellos...por culpa de esta clase política mesquina..vendepátrias...por eso nó permitamos más la destrucción de nuestros Recursos Naturales...de la Madre Naturaleza y la sana conservación de todo nuestro Medio Ambiente y Nuestra Ecología Nacional...que debemos conservar como la herencia viva....para nuestras futuras generaciones,que nos humille...ní quéee nos amenazan quitarnos todo para rematar a las grandes Emprezas de los Monopolios y los Oligopolios....que ya nos humillan en toda forma muy abusiva...despierta Pueblo Peruano,las luchas qué recién empieza no duerman...riccharichecc. Llapa runacuna...Perú Llagtacunapi...llapanchiggpam.Perú.. Suyunchigg......puntanmantam....hasta ....cuchucaman....del Tawua-Inti-Suyo .......felicitaciones al Alcalde de la Municipalidad ...de Zapallanga......y donde duernen en sus laureles...esos ....del Minist.Cultura....para qué nos sirven....al Pueblo Peruano Soberano....../

  • @juliocesarmarroncardenas4435

    @juliocesarmarroncardenas4435

    7 ай бұрын

    Ya rojete...

  • @josemanuelalbelo9462
    @josemanuelalbelo946210 ай бұрын

    Muchas gracias por tanta cultura Bendiciones desde argentina

  • @juancastro8715
    @juancastro871510 ай бұрын

    Muy buen material antropológico 👏🏾👏🏾👏🏾 felicitaciones! Este documental sirve para entender y reflexionar sobre las raíces económicas del trueque y su relación con la gente del ande ❤.

  • @anteroelgrande3661

    @anteroelgrande3661

    10 ай бұрын

    Ellos son el origen , el nucleó del capitalismo puro , tienen tierras , llamas , ganados, casas , chacras , cabañas , PRODUCEN , VENDEN LO QUE LES SOBRA , COMPRAN MAS TIERRAS Y GANADOS , ellos son pequeños capitalistas .

  • @user-jx4uv2zm9t
    @user-jx4uv2zm9t16 күн бұрын

    Es muy hermoso estas costumbres

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    16 күн бұрын

    Tienes toda la razón. Saludos y bendiciones.

  • @nellymariaramireznieves1556
    @nellymariaramireznieves155610 ай бұрын

    Qué linda costumbre, el trueque. Los agricultores hacen grandes esfuerzos para esta actividad, las autoridades deben apoyarlos con herramientas, abonos, etc. Para insentivar el trueque como actividad turística ancestral de La Unión.

  • @siciliano...94800

    @siciliano...94800

    9 ай бұрын

    Las autoridades solo se preocupan como robaran el dinero de nuestros impuestos.

  • @rodrigoquispe9175
    @rodrigoquispe917510 ай бұрын

    K bello reportaje k siga cultivando nuestro antepasado

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Gracias mi estimado Rodrigo. Saludos y un abrazo.

  • @ernestomaximoquispequintan508
    @ernestomaximoquispequintan5088 ай бұрын

    Causachun Sapallanga Llajta. El Chasqui Ernesto Quispe desde Huasquicha -Pancán -Jauja (Valle Yacus). Algunas veces he tenido el honor de participar en el "APU INCA". Como profundo investigador de la Realidad Peruana, tengo un pequeño recurso para mejorar la agricultura en esos lugares altinos. Como genuino Chasqui me identifico con Ustedes, un día llegaré a compartir este recurso aunque no conozco esos lugares, estoy seguro que llegaré. Saludos , hasta pronto.

  • @kittybenavides1338
    @kittybenavides13387 ай бұрын

    Qué estrés para esas pobres llamas ,ir todo el camino escuchando esa bulla que hacen esas campanas sonando todo el día.Ellas que tienen los oídos bien desarrollados

  • @amiantis
    @amiantis10 ай бұрын

    Gracias desde Uruguay Francisco por tan maravillosos documentales / testimonio de las tradiciones andinas que aun perduran. Me acuerdo cuando conoci Colquepata ( 1983 ) que junto con unos amigos por alli pasamos de caminata hacia Paucartambo. Nos quedamos donde una familia que cultivaban papas y yo como conocedor del tema por tener chacra en Uruguay les pregunte como hacian ellos para que las variedades no se ¨degeneraran ¨ plantandolas siempre en los mismos sitios y ellos me contaban que cada tres cultivos de la misma variedad hacian un canje de semillas con comunidades lejanas ( via caravanas de llamas ) para mantener las variedades

  • @telmasalcedosaiz460
    @telmasalcedosaiz46010 ай бұрын

    Que bonito revalorar las costumbres ancestrales ,en muchos lugares se practicaban ese trabajo ( el trueque ) en Ayacucho también ,sigan transmitiendo estos costumbres autóctonos del Perú . muchos éxitos a su canal.

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Si, en muchos pueblos de los andes aun se sigue practicando. Saludos y un abrazo.

  • @3rb3tr
    @3rb3tr10 ай бұрын

    Que viva nuestros pueblos andinos, únicos, que han sobrivivido por miles de años, y seguirán, mientras en las grandes ciudades desaparecerán para siempre, y ellos continuarán.

  • @luisantonioadellcoloma5855

    @luisantonioadellcoloma5855

    10 ай бұрын

    Sin ayuda del gobierno es bien sabido q en nuestras alturas la gente vive de su cosecha y del trueque entre comunidades .

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Que viva nuestra cultura de los Andes. Saludos y un abrazo.

  • @samuelcruz1337
    @samuelcruz13378 ай бұрын

    Que Bonito Viaje Largo el Hombre ANDINO para Realizar El Trueque INKA☘️☘️☘️

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    8 ай бұрын

    Saludos y un abrazo.

  • @guillermochaparro424
    @guillermochaparro4247 ай бұрын

    Nuestro agradecimiento al Alcalde de Sapallanga por REVALORIZAR esta hermosa y noble tradición de nuestra cultura andina...!!! Espero sea un reflejo para otras lugares de nuestra serranía, para mejorar la economía local...!

  • @cesarmelomano396
    @cesarmelomano39610 ай бұрын

    Excelente amigo checho, hay q promover estas Tradiciones q se van perdiendo

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Gracias por la invitación amigo Julio.

  • @celiajustariosorduna550
    @celiajustariosorduna5508 ай бұрын

    Gracias por compartir esta hermosa tradición ancestral. Hojala le paguen lo justo sin regatear🤗

  • @hilariomagallanes
    @hilariomagallanes4 ай бұрын

    qué sigan adelante con eso para siempre

  • @mariadelcarmentorresjaureg2259
    @mariadelcarmentorresjaureg225910 ай бұрын

    Hermoso video y reportaje, hermosa tradición y costumbre q no se debe de perder, felicitar a la Municipalidad de Sapallanga por impulsar y revalorar esta costumbre, saludos desde Trujillo.

  • @sixtomarquez8415
    @sixtomarquez84154 ай бұрын

    Muy bien, felicidades

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    4 ай бұрын

    Gracias por el comentario

  • @user-ht8pc4uk4k
    @user-ht8pc4uk4k8 ай бұрын

    Que bonito crajoo que bello

  • @reginasanchezhuamani305
    @reginasanchezhuamani30510 ай бұрын

    Q bueno si mantiene la tradición de los campesinos peruanos q hermoso q los animales son cuidados x sus dueños mi justa

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    A pesar de los años estas tradiciones siguen vigentes en las comunidades andinas. Saludos y un abrazo.

  • @rusbelsoto
    @rusbelsoto10 ай бұрын

    Hermoso documental amigo, saludos. en mi pueblo también había trueque pero ya esta punto de desaparecer y las llamas también.

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Tanta tierra de los arrieros. Las autoridades deben promover este tipo actidades para que no se pierda esta costumbre milenaria.

  • @dianajauregui4261
    @dianajauregui426110 ай бұрын

    Que hermoso!

  • @paulcalderonsantacruz365
    @paulcalderonsantacruz36510 ай бұрын

    Es excelente que sigas mostrando las tradiciones de la sierra del Perú mi amigo Francisco. Sapallanga es un poblado muy laborioso que se ubica a 20 minutos de Huancayo. Gran reportaje del mundo andino.

  • @giocondovale8342
    @giocondovale834210 ай бұрын

    Una rica cultura és la Andina. Me gusta mucho vivir estas culturas e su ancestralidad.

  • @aydevillaverde2725
    @aydevillaverde272510 ай бұрын

    Mi estimado Francisco, exelente reportaje hermanos del ande, cultivando todavia costumbres ancestrales muy hermosas imagenes con las llamitas ataviados con sus cintas de colores y sus campanas felicitaciones por dar a conocer costumbres😢 antiquísimas

  • @user-do5sq7ix3z
    @user-do5sq7ix3z10 ай бұрын

    Saludos para nuestros TRABAJADORES ANDINO DE NUESTRO PAÍS. Y conservando el negocio del TRUEQUE.... (Negocio del Intercanbio de Productos)..... Para su sustentación.

  • @kafensaperu
    @kafensaperu7 ай бұрын

    excelente reportaje

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    7 ай бұрын

    Muchas gracias por verlos, comentar y suscribirte al canal. Si te ha gustado, te agradecería que le dieras "me gusta" al vídeo para que el canal siga creciendo. ¡Saludos!

  • @marlotello6786
    @marlotello67869 ай бұрын

    Hermoso mi Perú

  • @gustavoramirez9572
    @gustavoramirez95728 ай бұрын

    Asu !!! Tuve la experiencia de participar en esa actividad cuando tuve 8 años 😮

  • @GenovevaZapana-dd8pe
    @GenovevaZapana-dd8pe10 ай бұрын

    Me encanta porque aún prevalece el vehículo de los incas Qué fue la llama❤❤❤❤🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉❤❤❤ que viva el Perú❤❤❤❤❤

  • @lupevelasquez4011
    @lupevelasquez401110 ай бұрын

    Solo viendo estos videos puedo dar gracias a Dios por mi hermoso país , se me caen las lagrimas al saber que los corruptos no aprecian esto que están valioso 0:01 . Te extraño mi Peru hermoso. Hermoso video . Un abrazo desde New York

  • @user-gs5dl2ch6t
    @user-gs5dl2ch6t10 ай бұрын

    Debiste preguntarle como se abastece el agua, era lo importante en el lugar

  • @aqpgenetic5636
    @aqpgenetic563610 ай бұрын

    Después de la tercera guerra mundial, la catástrofe económica mundial será brutal,...ni hablar con el combustible pocos serán los privilegiados de sobrevivir después de la devastación... este pueblo es un ejemplo de supervivencia en un futuro apocalíptico, ya que no dependen de un estado.

  • @ottonielnajarro9372
    @ottonielnajarro93727 ай бұрын

    Qué hermosa actividad saludos desde Guatemala

  • @coraliagallardo6946
    @coraliagallardo69469 ай бұрын

    La verdad q ustedes siguen siendo para unos de los imperio q resisten .y felicitaciobes de parte CNB.

  • @carmenysabel6544
    @carmenysabel654410 ай бұрын

    Saludos Francisco 🩵

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Saludos!

  • @wenceslaoleon8981
    @wenceslaoleon898110 ай бұрын

    Que lindos animales

  • @luisaranagalindo878
    @luisaranagalindo87810 ай бұрын

    Costumbres ancestrales, sí, pero ni los pobladores ni animales deben sufrir a estas alturas del tiempo. ¿Compensará al trabajo y al traslado de sus productos los fideos y azúcar que obtienen? ¿Cuál es la ventaja que el concejo brinda al campesino altino? El trueque no debe ser un espectáculo del citadino. Pero al margen de mi percepción, muy bien el documental que presentas, Francisco. Esa es la labor, importante y excelsa, del periodista. Un abrazo.

  • @juliobndezu

    @juliobndezu

    10 ай бұрын

    jajajajajaja que comentario tan mezquino

  • @siciliano...94800

    @siciliano...94800

    9 ай бұрын

    Siempre un commentario salido del water

  • @user-oh8kd2xh5n
    @user-oh8kd2xh5n4 ай бұрын

    En el antiguo Tawantinsuyu, no necesitaron plata, oro, dólares o otra moneda para comer y mediante este sistema del trueque se comía de todo y harto.

  • @leonsantillan3021
    @leonsantillan30218 ай бұрын

    Que la cultura no se pierda

  • @eribertopalma8628
    @eribertopalma862815 күн бұрын

    Trabajo árduo y sacrificado de nuestros hermanos andinos, además valioso por mantener costumbres ancestrales.hazta hoy. El estado debe ayudar mejorando sus condicioes de salud y económicas y vida en general.

  • @ZanattaWilliam
    @ZanattaWilliam10 ай бұрын

    Hermoso! Es el video que me ha gustado más.

  • @anitajaramillo8292
    @anitajaramillo82929 ай бұрын

    Gracias por compartir

  • @SilviaAraya-ex9uh
    @SilviaAraya-ex9uh10 ай бұрын

    Muy lindo video asi conocemos las culturas de otros paises..mucho sacrificio para estas personitas ..pero muy bonito..saludos desde chile

  • @monicacruz2953
    @monicacruz29539 ай бұрын

    Semplicemente stupendo

  • @WilbertOlivera-db8vt
    @WilbertOlivera-db8vt4 ай бұрын

    En tiempos de crisis debemos revalorar nuestra identidad y buenas costumbres el dinero no es todo .

  • @fredymorales2019
    @fredymorales201910 ай бұрын

    En Huanta Ayacucho y el muchas zonas se práctica el trueque

  • @aliciacarmensosayupanqui4109
    @aliciacarmensosayupanqui410910 ай бұрын

    Qué hermoso dónde las personas intercambian sus productos llamado el trueque qué bonito la gente humilde y valientes para recorrer ese largo camino bendiciones muy lindo

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Muchas gracias.

  • @Julia225

    @Julia225

    10 ай бұрын

    No es película es sufrimiento y desconocimiento de sus derechos y falta de estudios poq ??el dinero que no llega el estudio mediore. Que el estado no llega a esos lugares olvidados rincones del peru. Amado co serrana que soy me duele. Disculpa.

  • @juancastro8715

    @juancastro8715

    10 ай бұрын

    ​@@Julia225puede ser, pero la realidad económica de las personas del ande es diferente del sistema capitalista en que nos encontramos.

  • @oscarmiguelfloresceras8815

    @oscarmiguelfloresceras8815

    10 ай бұрын

    Nuestros saludos a todos los hermanos y hermanas de toda Latino-América...y del Mundo...que nos...siguen, nuestros antepasados...viven en forma natural.... sín tantos cuentos..del tipo de cambios de pura tintas verdes...llamado los dolores de cabeza...sín garantía...de nada,solo el papel y sello,el mejor Dólar,de los Incas....es inmortal...Es...el ....Trueque.....de los Cuatro Suyos....del Tawua-Inti-Suyo...del Perú profundo....todavía perdura hasta nuestros días,en el valle del Mantaro,Región Central...del Perú....Incaico.....felicitaciones a todos...seguir adelante...con más fuerza...para Supervivir...en esta Madre Tierra.... ..😮😮😮😮❤

  • @luisquispellance1387

    @luisquispellance1387

    10 ай бұрын

    ​@@FranciscoArango3😂

  • @romulosanchezhuayascachi2834
    @romulosanchezhuayascachi283410 ай бұрын

    En todos los andes las llamas , alpacas , guanacos eran fuente de transporte para las vivencias en la sierra del Perú como lo llamamos el trueque. Incluso hay una historia de la provincia de Castrovirreyna Huancavelica que una reina de palacio de lima viajó con todos sus guardaespaldas e invitados montado en las llamas a esa provincia bajo la invitación de un curaca inca para el bautizo de su hijo. Lean es una bonita historia y por esa razón lleva el nombre de la reina la provincia de Huancavelica.

  • @crucilacayo3994
    @crucilacayo399410 ай бұрын

    Me encanto todo

  • @Carlos-vf4kt
    @Carlos-vf4kt8 ай бұрын

    Ojo jóvenes y no tán jóvenes cómo yo ( de este lugar de nuestro continente americano ) es Muy importante sí aprender de cada continente americano e i intercontinental aprender Hoy día con redez si nada ocultó no cpc.

  • @luisantonioadellcoloma5855
    @luisantonioadellcoloma585510 ай бұрын

    Yo soy de huancayo a pesar de vivir en la capital del departamento una linda ciudad con todas las comodidades aún se mantiene el trueque. Mi abuela para cambiando su Maiz por otros productos.

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Todavía sigue presente esta costumbre de nuestros antepasado. Saludos y bendiciones.

  • @anatriful6941
    @anatriful694110 ай бұрын

    Dios q hermoso ver a estos hombres tan trabajadores como siguen siendo fieles a sus tradiciones q orgullo ❤❤

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Así es Ana, el hombre andino fiel a sus traiciones.

  • @gregoriovalenciamamani8217

    @gregoriovalenciamamani8217

    10 ай бұрын

    😅

  • @crucilacayo3994
    @crucilacayo399410 ай бұрын

    Hermoso

  • @ramban321
    @ramban32110 ай бұрын

    Un Pueblo Armado siempre sera respetado,

  • @josewilmancacerescaquiamar5898
    @josewilmancacerescaquiamar589810 ай бұрын

    Honor y gloria al hombre del Perú profundo

  • @FranciscoArango

    @FranciscoArango

    10 ай бұрын

    Como siempre el hombre del ande. Saludos y un abrazo mi estimado José.

Келесі