El desafío de la Biodiversidad. Programa completo. Con Odile Rodríguez de la Fuente

Entra en nuestra web: aprendemosjuntos.bbva.com/
Suscríbete a nuestro canal de youtube: / @aprendemosjuntos
Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva
Síguenos en Facebook: / aprendemosjuntosbbva
Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@aprendemosjun...
Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO…
Más de cinco mil especies de animales se encuentran en peligro de extinción. En lo que dura este episodio, desgraciadamente más de una se sumará a esa lista. El desafío, lanzado por el actor Ricardo Darín, responde a la gran pregunta: ¿Podemos conseguir un modo de vida que conserve y mejore nuestros ecosistemas? La bióloga Odile Rodríguez de la Fuente y un grupo de jóvenes recogen el guante para explorar juntos cómo podemos ser mucho más respetuosos con todas las formas de vida que tenemos a nuestro alrededor.
Odile Rodríguez de la Fuente ha dedicado gran parte de su vida al cuidado de la naturaleza. Como bióloga, divulgadora científica y experta en cambio climático, Odile explica las principales amenazas actuales para el medio ambiente y también algunas estrategias innovadoras para mejorar la relación del ser humano con el entorno.
‘Desafíos’ es un programa de Aprendemos juntos 2030 que reúne a jóvenes de diferentes países y realidades para conversar y pensar sobre los retos a los que se enfrenta su generación. ¿Cuáles son los que más les preocupan?, ¿Cómo piensan resolverlos? A lo largo de 10 episodios introducidos por el actor argentino Ricardo Darín, este proyecto de BBVA congrega a más de 100 jóvenes de países como Argentina, Colombia, España, México, Perú, Costa Rica y Uruguay, entre otros, para reflexionar sobre 10 desafíos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Con las intervenciones del biólogo Fernando Valladares; del periodista J.B. MacKinnon; de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum; del escritor y pensador Jeremy Lent; y del escritor y ecologista George Monbiot.
#EldesafíodelaBiodiversidad
#Aprendemosjuntos

Пікірлер: 38

  • @GAISRA
    @GAISRA Жыл бұрын

    Imprecionante la manera de percibir la realidad de la Biofiversidad en este planeta este último medio siglo ya vivido. Es Urgente tomar conciencia y desde los Párvulos a Nivel Mundial que estamos a tiempo de mantener con vida nuestra hermoza casa que es casa de millones de especies entre ellas Los Seres Humanos. Gracias Chicos..me fortalecen a seguir creyendo en ustedes y en mi desde luego. Saludos soy de Ecuador pero vivo en NYC in USA.

  • @luisfernandoquinteroguevar362
    @luisfernandoquinteroguevar362 Жыл бұрын

    Qué contenido tan interesante. Como joven, estudiante de ecología y ávido buscador de conocimiento debo decir que me ha llamado mucho la atención este tema. Deberían implementar contenidos así también aquí en Colombia. Somos profundamente ignorantes en muchas cuestiones y, tristemente, las medioambientales son una de ellas. Todo problema ecológico termina siendo un problema social... Qué perfecto queda acuñado el término de Sistemas Socioecológicos; hace falta más la mirada introspectiva y darnos cuenta que somos parte de una inmensidad. De la vida misma, aunque pretendemos separarnos siempre de ella con nuestros modos depredadores de proceder.

  • @lolablaya4411
    @lolablaya4411 Жыл бұрын

    Al hilo de lo que dijo el chico mejicano, contar algo que me ocurrió hace ya 28 años. El hijo de una amiga llegaba del cole, de un día en la granja escuela. Entró en la casa corriendo y gritando a su mamá: "he visto pollos corriendo vivos"

  • @alvarochirino
    @alvarochirino

    me encanto!!

  • @soledadmendoza8417
    @soledadmendoza8417

    Somos tan inconscientes al momento de ver al mundo de manera integral, pensamos que el mundo nos pertenece y que podemos hacer con el lo que queramos, sin importar los otros seres vivos, es cuestion de educar en la niñez y de ser consiente de cambiar porque la naturaleza y biodiversidad es el alma de vida.

  • @flormariaberrospi6170
    @flormariaberrospi6170 Жыл бұрын

    Simplemente nos queda tomar acción como individuos , para poder reducir la contaminación.

  • @fisiosana107
    @fisiosana107 Жыл бұрын

    Gracias Odile a ti y a tu Padre, gracias por luchar ampliando con menos facilidad que tu queridisimo padre pudo afortunadamente para tod@s los que pudimos y seguimos viendo para encontrar el centro , repasar nuestro propio origen, no cuidando a nuestra Madre

  • @ivonne6088
    @ivonne6088 Жыл бұрын

    También habla del único hogar que tenemos. Pero esto no es el por qué debemos cuidar nuestro entorno, así como a nosotros mismos, que en el fondo es lo mismo.

  • @christianlopez1486
    @christianlopez1486 Жыл бұрын

    Las empresas deberían dejar de lado sus ganancias y pensar en el planeta pero como no sucede le echan la culpa al individuo

  • @carlosmayer6846
    @carlosmayer6846 Жыл бұрын

    Vivo en oxapampa que era destrozada la Bio diversidad con la creación del parque Nacional del bosque yanachaga chemillen a 5 km de la ciudad capital de Oxapampa con 123mil has de bosque virgen en estado intangible a 400km de lima perú selva central

  • @marybellopez500
    @marybellopez500 Жыл бұрын

    Creo que hay que hacer más y hablar menos, carecemos de autenticidad y volcarnos para los campos y contra los gobiernos que solo ven p sus intereses personales y egoístas cuidar más los animales del planeta y dejar que las personas ,puedan tener ĺibertad de expresión y denunciar lo malo y el egoísmo de algunos caiganle a los destructores del mundo pero ,hasta con cárcel si es necesario.

  • @ivonne6088
    @ivonne6088 Жыл бұрын

    La secta mundial nos separa de la naturaleza interna y externa. Como todo sicópata desconecta, separa, mutila, y como está desconectado de sí mismo y de su entorno no tolera, no comprende (no tiene conciencia), por lo que no se logra adaptar a sí mismo y a su entorno, por lo que moldea su entorno y se forma una imagen falsa de sí mismo (no comprende quién es y, por lo tanto, cómo valorarse) para controlarlo y sentir así que las cosas pueden seguir un camino. Finalmente, tal vez, según su visión el mundo era un caos y necesitó ordenarlo según lo que él sentía para que llevara un orden, su orden; pero todo esto según su visión debido a sus deficiencias mentales y locura, pero para una mente sana que tiene más capacidades y es adaptable ve a la naturaleza como un ecosistema ordenado y ve que él provocó el caos.

  • @rosaguerrero5087
    @rosaguerrero5087 Жыл бұрын

    Porque cada ser se cree dueño de un pedazo de tierra y pelean por tierra y exigen al sistema gubernamental; en un congreso k llegó de invitada como masa, opine porque piden tierras, en vez de sembrar y colocar en conocimiento a los de ciudad el sembrar Comida en materas,ya que como campesinos indígena conocedores de semillas, es dar el conocimiento. Opino que la tierra cuándo comenzó no tenía precios ni dueños; hoy día hemos llenado de basura al mundo y los que se creen dueños, derrochan y viajan en diversión y la plata que gasta es dejando basura 🌹

  • @kunanqkm9264
    @kunanqkm9264

    SUBLIME, CUENTA CON MIGO.....

  • @ivonne6088
    @ivonne6088 Жыл бұрын

    ¿Aquel actor a qué se refiere con la "razón"?. Y dice que ésta nos permite avanzar, pero que no la tiene otro ser vivo. Entonces, según sus dichos, ¿por qué el ser humano no avanza?. De hecho, al parecer retrocede. Y, ¿por qué las otras especies avanzan?. Creo que está equivocado, todo ser piensa, siente y se comporta según su realidad. Lo que sucede es que la realidad del ser humano es impuesta por la secta donde nos tienen a todos secuestrados, que no nos deja ser. Los seres para tener un buen vivir deben respetar, tener un buen vivir siendo tal cual es desde el principio y dejar a todo su entorno ser genuino también.

  • @ivonne6088
    @ivonne6088 Жыл бұрын

    También el actor dice que hay seres en peligro de extinción, pero lo más importante no es enfocarse en que desaparezcan especies, sino en el autoritarismo, la matanza, la tortura, la sicopatía de los que mantienen esta secta, que son casi todas las personas, los que están a la cabeza (los más perdidos y mutilados) de su jerarquía, que no sé si sólo llega a los gobernantes o a otros y todo el resto para abajo de la pirámide que son en principio víctimas, pero luego son también victimarios, sicópatas, inconcientes. Por qué hay que enfocarse en el daño del día a día (presente) y no en la extinción (futura), por una parte por eso mismo, hay cosas terribles que están ocurriendo y sólo se puede actuar en el presente, no en el futuro; y, por otra parte el daño no permite la vida y el buen vivir (tener sentido de vida, lo cual es sentirla, disfrutarla a fondo mientras nuestra vida se va desarrollando), el daño no permite el desarrollo y, por lo tanto, la adaptación y mejoramiento de cada especie. La gente cree sentir la vida, ser feliz, reflexionar y tener valores éticos, pero sólo los confunde con euforia, placer, alegría, otras emociones, pensar superficialmente y ser autoritario y sometido y/u obediente. Las otras capacidades les fueron y siguen siendo mutiladas con la violencia por la secta donde nos tienen.

  • @marybellopez500
    @marybellopez500 Жыл бұрын

    Vivan p los parques de protección a los animales, paren la tala de Arboles y cuiden la vida marina, y sus corales.

  • @yadiraisabelmedinacamacho3513
    @yadiraisabelmedinacamacho3513 Жыл бұрын

    La virtud de la sencillez nos invita a obtener lo necesario y a vivir felices con lo poco,. Es de cristianos vivir así, el mismo Jesús nos lo enseña y está doctrina viene de su Evangelio. Si acataramos sus enseñanzas el mundo sería un paraíso. Ser felices con lo poco y de eso compartirlo con los demás es lo que se llama caridad con lo que nos rodea o sea CUIDAR nuestro entorno con Conciencia iluminada con la Verdad.

  • @elenafigueroa5014
    @elenafigueroa5014 Жыл бұрын

    Desgraciadamente el hombre por mucho que quiera hacer no lo logrará. La biblia dice que el hombre ha dominado al hombre para su propio mal. ECLESIASTES 8:9 Pero Dios nos da la esperanza que mediante su reino que muy pronto gobernará la tierra. La biblia dice que”Dios destruirá a los que están destruyendo la tierra. APOCALIPSIS

  • @davidguerrero1948
    @davidguerrero1948 Жыл бұрын

    Entiendo lo que sucede y entiendo que hay que hacer algo importante . Pero no me siento culpable porque no soy yo quien crea el sistema en el que vivimos , mas bien soy otra victima mas del sistema , por eso nonacepto que se diga que somos tonto por hacerle daño al escosistema o a la biodiversidad. Gracias y un saludo