Eduardo Galeano | VIVIR SIN MIEDO

Eduardo Galeano - Vivir sin Miedo
Vivir sin miedo
“El miedo amenaza:
Si usted ama tendrá sida.
Si fuma tendrá cáncer.
Si respira tendrá contaminación.
Si bebe tendrá accidentes.
Si come tendrá colesterol.
Si habla tendrá desempleo.
Si camina tendrá violencia.
Si piensa tendrá angustia.
Si duda tendrá locura.
Si siente tendrá soledad…
Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.
Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
Quien no tiene miedo al hambre,
tiene miedo a la comida.
Los automovilistas tienen miedo de caminar
y los peatones tienen miedo de ser atropellados.
La democracia tiene miedo de recordar
y el lenguaje miedo de decir.
Los civiles tienen miedo a los militares,
los militares tienen miedo a la falta de armas,
las armas tienen miedo a la falta de guerras.
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujer a la violencia del hombre
y miedo del hombre a la mujer sin miedo.
Miedo a los ladrones,
miedo a la policía.
Miedo a la puerta sin cerradura,
al tiempo sin relojes,
al niño sin televisión,
miedo a la noche sin pastillas para dormir
y miedo al día sin pastillas para despertar.
Miedo a la multitud,
miedo a la soledad,
miedo a lo que fue
y a lo que puede ser,
miedo de morir,
miedo de vivir…”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
#grooveescueladelritmo #eduardogaleano #pensamientos

Пікірлер: 5

  • @user-nm9yi7eg5i
    @user-nm9yi7eg5i14 күн бұрын

    ❤maravilloso 🇵🇪

  • @sussyorozco124
    @sussyorozco1249 ай бұрын

    Qué verdades tan sencillas y a la vez tan profundas nos relata en forma tan amena Eduardo Galeano!! Su tono de voz es encantador!! Podría escucharlo por horas!!

  • @ElsaOchoa-wy8oj
    @ElsaOchoa-wy8oj9 ай бұрын

    HUMILDAD. APRENDED DE MÍ QUE SOY MANZO Y HUMILDE DE CORAZÓN. EL MÁXIMO EJEMPLO PARA TODOS. LA FIDELIDAD: SI EN LO POCO ME ERES FIEL, EN LO MUCHO TE PONDRÉ. DIOS NUESTRO CREADOR, USA DE LOS QUE SON MERECEDORES PARA . HABLAR, PARA LA REFLEXIÓN. INTELIGENCIA ESPIRITUAL.!!!

  • @dawe2171
    @dawe21712 ай бұрын

    Para tener aliento hay que tener desaliento. Para levantarse hay que saber caerse. Para ganar hay que saber perder. Y hay que saber que esa es la vida, no más. Y que te caes y te levantas muchas veces. Y algunos se caen y no se levantan nunca más. Que en general son los más sensibles, los que... los más fáciles de lastimar, digamos la gente a la que más le duele vivir, la gente más sensible es la más vulnerable. Y en cambio, estos hijos de puta que se dedican a atormentar a la humanidad viven vidas larguísimas, no se mueren nunca porque no tienen una glándula que la verdad es que se da bastante poco, que se llama conciencia y que es la que te atormenta por las noches. Creo que el ejercicio de la solidaridad cuando se practica de veras en el día a día es también un ejercicio de la humildad que te enseña a reconocerte en los demás y a reconocer la grandeza escondida en las cosas chiquitas. Lo cual implica también denunciar la falsa grandeza de las cosas grandotas en un mundo que confunde la grandeza con lo grandote. Hace poco, en una entrevista que me hicieron en Madrid se veía un poquito un periodista me dijo: Dice ¨yo leyendo tus libros siento que tú tienes un ojo en el microscopio y otro ojo en el telescopio¨. Y me pareció una buena definición, por lo menos, por lo menos de mis! intenciones, de lo que me gustaría hacer escribiendo este ser capaz de mirar lo que no se mira pero que merece ser mirado. Las pequeñas, las minúsculas cosas de la gente anónima, de la gente que los intelectuales suelen despreciar. Esa, ese micromundo donde yo creo que de veras alienta la grandeza del universo y al mismo tiempo ser capaz de contemplar el universo desde el ojo de la cerradura, o sea, desde las cosas chiquitas. Asomarme a las cosas que que son más grandes, no? A los a los grandes misterios de la vida, al misterio del dolor humano, pero también al misterio de la de la humana persistencia en esta manía a veces inexplicable de pelear por un mundo que sea la casa de todos y no la casa de poquitos y el infierno de la mayoría y otras cosas más. La capacidad de belleza, la capacidad de hermosura de la gente más simple a veces, de la gente más sencilla, que tiene una insólita capacidad de hermosura, que a veces se manifiesta en una canción, en un grafiti, en un en una charla cualquiera. La que tienen los niños. Lo que pasa es que después los adultos nos ocupamos de convertirlos en nosotros y ahí les arruinamos la vida. Pero hay que ver lo que es un niño.No? son todos paganos... Hace poquito yo tuve sufrí una tragedia para mí que se murió mi compañero Morgan, mi perro, mi compañero de paseo, el que me acompañaba también escribiendo, porque cuando se me iba la mano ya llevaba 18 horas escribiendo con su pata. Me decía vamos, nos vamos. La vida no termina acá en los libros, vení, vamos a pasear juntos. Y ahí nos íbamos los dos. Y se murió. Así que yo andaba con muy mala música en el alma. Este realmente hablando de pérdidas, que antes me hablaste de las pérdidas. La pérdida de Morgan fue muy importante para mí. Me arrancó un pedazo del pecho. Y bueno, yo estaba así muy triste y salí a caminar por acá por el barrio. Era temprano en la mañana, no me podía dormir. Me vestí, me fui a caminar y me crucé con una nenita chiquita que debía de tener dos años, no más que dos, que venía brincando en sentido contrario y y ella venía saludando al pasto, a los pastitos, a las plantitas. !Buen día pastito! decía: !buen día, Pastito! O sea... a esa edad somos todos paganos y a esa edad somos todos poetas... Después el mundo se ocupa de achicarnos el alma... Él dijo que esa pregunta se la hacía todos los días. Para qué servía la utopía, si es que la utopía servía para algo Dijo Porque fíjense ustedes que la utopía está en el horizonte. Y si está en el horizonte, yo nunca la voy a alcanzar. Porque si camino diez pasos, la utopía se va a alejar diez pasos, y si camino 20 pasos, la utopía se va a colocar 20 pasos más allá. O sea que yo sé que jamás, nunca la alcanzaré Para qué sirve? Para eso, para caminar. El siglo 20, que nació anunciando paz y justicia, murió bañado en sangre y dejó un mundo mucho más injusto que el que había encontrado el siglo 21, que también nació anunciando paz y justicia. Está siguiendo los pasos del siglo anterior. Allá en mi infancia, yo estaba convencido de que todo lo que en la tierra se perdía iba a parar a la luna. Sin embargo, los astronautas no han encontrado en la luna sueños peligrosos, ni promesas traicionadas, ni esperanzas rotas Si no están en la luna, dónde están? Será que en la Tierra no se perdieron? Será que en la tierra se escondieron? y están esperando... esperándo-nos? Y cómo no, eso de que el mundo está hecho de átomos? Si, si el mundo no está hecho de átomos, El mundo está hecho de historias dijo ella. Bueno, yo creo que sí, que el mundo debe estar hecho de historias, porque son las historias, las historias que uno cuenta, que uno escucha, que uno recrea, que uno multiplica. Son las historias las que permiten convertir el pasado en presente y las que también permiten convertir lo distante en cercano, lo que está lejano, en algo próximo y posible y visible. El mundo es eso, reveló un montón de gente. Un mar de fueguitos. No hay. No hay dos fuegos iguales. Cada persona brilla con luz propia Entre todas las demás hay fuegos grandes y fuegos chicos... y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno que ni se entera del viento. Y hay gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos no alumbran ni queman... pero otros, otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear. y quien se acerca se enciende...