Documental "Reviviendo los Sonidos Ancestrales de Pumapungo"

Музыка

El museo Pumapungo del Ministerio de Cultura y Patrimonio su une al proyecto Sonidos de América, investigación musical cuyo objetivo principal es el estudio y la difusión de los instrumentos musicales de las culturas ancestrales americanas, integrado por músicos y especialistas de diversas partes de Latinoamérica. Este proyecto, ideado por Esteban Valdivia, Lic. en Composición Musical de la Universidad Nacional de Villa María (U.N.V.M), quien se dedica a la recolección y ejecución de instrumentos antiguos americanos, y Carolina Segre, Lic. en Diseño y producción de Imagen, encargada del área gráfica y audiovisual de esa entidad educativa, quienes se dedica a este proyecto desde el año 2005. Para concretar este proyecto se realizan viajes a diferentes a países como: México, Guatemala, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Inglaterra, España, Portugal, Francia y ahora Ecuador, contactándose con investigadores, coleccionistas, museos, constructores y ejecutantes de instrumentos musicales ancestrales. Se investiga el contexto cultural en el cual está inserto cada instrumento, sus usos tradicionales, mitos y leyendas en torno a ellos y las técnicas de ejecución.
En esta oportunidad Sonidos de América, presenta el proyecto "Reviviendo sonidos ancestrales en Pumapungo", enmarcado en el ciclo Dialogando Saberes. Este proyecto presentará los resultados del trabajo investigativo realizado en el Museo Pumapungo-Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, durante el mes de marzo de 2014. Durante ese período, se desarrolló el estudio, análisis y replica de una selección de veinte instrumentos musicales prehispánicos de la reserva arqueológica del Museo. Una primera fase del proyecto constó de un registro fotográfico, sonoro y audiovisual de las piezas. La segunda fase constó del replicado de los objetos arqueológicos, con principal énfasis en el sistema acústico a fin de lograr un sonido fiel a las originales. En cuanto a la reproducción formal y estilística se utilizaron diversas técnicas ancestrales de cerámica (moldeado a mano, bruñido, engobes naturales, entre otras). La última fase consta de la difusión y la presentación pública del proyecto.

Пікірлер: 142

  • @rodrigodanielandrujovich3149
    @rodrigodanielandrujovich31496 жыл бұрын

    Muy increíble soy de Misiones Argentina, y por acá también llegaron esos sonidos, y viviendo dentro del monte uno puede escuchar esos mismos sonidos, y lograr reproducirlos, crearlos son una magia que hacían nuestros antepasados y que hoy en dia descubrí y también comencé a hacerlos, y son un mundo hermoso. Muy bueno el vídeo, y las piezas increíbles, además muy buen aporte, muy buen trabajo audiovisual realizaron. Saludos!

  • @inkari1981
    @inkari19813 жыл бұрын

    los antiguos ecuatorianos y los antiguos peruanos fueron muy avanzados en cuando a instrumentacion musical , por eso me gustan los san juanitos, capishca, albazos, tenemos muestras prehispanicas en variedad , calidad y antiguedad, y existe un pais que se las quiere dar de exclusivo de la musica andina y que la zampoñas, la quena son de su pais. cuando en ese territorio solo tienen restos liticos pero no tiene las variedad ,y antiguedad de los instrumentos ecuatorianos y peruanos. ya saben a que pais me refiero

  • @carolmr8508

    @carolmr8508

    3 жыл бұрын

    Bolivia ? ..

  • @inkari1981

    @inkari1981

    3 жыл бұрын

    @@carolmr8508 pa que te digo que no si si

  • @carolmr8508

    @carolmr8508

    3 жыл бұрын

    @@inkari1981 porque serán así?...creo que su gobierno les hacen creer que son la gran cosa y obviamente no lo son, pero con ellos no se puede razonar .

  • @saulvasquez6311

    @saulvasquez6311

    2 жыл бұрын

    🤔 Haití? 🤣🤣

  • @Un-mundo-de-misterios

    @Un-mundo-de-misterios

    Жыл бұрын

    ​@@carolmr8508 la ignorancia y envidia de algunos en fin sin palabras

  • @myrnhacossani5763
    @myrnhacossani576310 жыл бұрын

    Rafael, soy de Trenque Lauquen. Estoy, aùn, encantada con el concierto q han dado esta noche, es maravilloso del comienzo al fin, creo q no hay palabras para describir tanta belleza de sonidos, voces, instrumentos, etc. -hasta me olvidè la media hora de espera fuera del teatro- FELICITACIONES.....!!!!!

  • @Natmuh_G
    @Natmuh_G4 ай бұрын

    Hermoso trabajo, gracias por tan importante esfuerzo de mantener nuestra raíces vivas

  • @anahiechazarreta9869
    @anahiechazarreta98698 жыл бұрын

    Más que excelente...el trabajo de estas personas nos "rescatan" como seres humanos de la mediocridad y la "nada" mediática en la que estamos inmersos.

  • @8695Chacana
    @8695Chacana5 жыл бұрын

    Felicitaciones y a la vez muchas gracias por recrear y mantener viva nuestra cultura ancestral.

  • @jorgealbertomoreno4384
    @jorgealbertomoreno43846 жыл бұрын

    Es un trabajo extraordinario que nos proveerá de acceso a nuestra identidad a las futuras generaciones SIN IDENTIDAD, NO HAY RESPONSABILIDAD !!! Gracias SONIDOS DE AMÉRICA !!!

  • @DavidMartinez-cs6pc
    @DavidMartinez-cs6pc8 жыл бұрын

    Gracias. Excelente aporte.

  • @rafaeleduardo4433
    @rafaeleduardo44338 жыл бұрын

    increíble, es maravilloso

  • @Foyatan
    @Foyatan6 ай бұрын

    Ufff que belleza

  • @claudiacerutti7101
    @claudiacerutti710110 жыл бұрын

    ¡Que maravilloso trabajo! Un fascinante viaje a nuestro pasado sonoro. Felicitaciones!!

  • @luisbianchetta9627
    @luisbianchetta96276 жыл бұрын

    Es muy importante para mí poder rescatar de estos materiales fílmicos todo lo que de allí se desprende, debido que durante muchos años he hecho cerámica y entre las muchas cosas que logé fue hacer ocarinas y silbatos con formas de pajaros lgrando en algunos como la paloma o e buho sonidos muy parecidos a su canto. Estoy muy agradecido a Ustedes porque nos brindan un material valiosísimo para que sigamos en la investigación.

  • @milliem3877
    @milliem38772 жыл бұрын

    Que hermoso este documental. Gracias!

  • @luisfransiscoramirezfernan8898
    @luisfransiscoramirezfernan88986 жыл бұрын

    maravillosa informacion que es parte de nuestra cultura, agradecido por el aporte.

  • @negrorami8091
    @negrorami80918 жыл бұрын

    les felicito por el trabajo...vamo por mas!

  • @mariavillares
    @mariavillares8 жыл бұрын

    Muy buena investigación sobre los artefactos sonoros anawakas. Gracias infinitas!

  • @ALFARERIAYMANUALIDADES
    @ALFARERIAYMANUALIDADES5 жыл бұрын

    Esto es sencillamente espectacular

  • @erikmystic1
    @erikmystic17 жыл бұрын

    Como es que no le pones agua a las vasijas silvadoras?

  • @QuiqueCarrizo
    @QuiqueCarrizo6 жыл бұрын

    Excelente investigación BENDICIONES !!!

  • @moonmoninoom
    @moonmoninoom6 жыл бұрын

    Maravilloso

  • @dayanavela4435
    @dayanavela44359 жыл бұрын

    guaaaauuuuu que chevere

  • @jhonwander
    @jhonwander5 жыл бұрын

    buen trabajo amigos, gracias por salvar parte de nuestra cultura.

  • @antoniogalvan7514
    @antoniogalvan75142 жыл бұрын

    Hola compañeros. Respecto a " los que no funcionan" les puedo decir que no son instrumentos musicales, sino que, son instrumentos mágicos que los chamanes usaban en sus ceremonias y ritos de iniciación, para producir Viento Psiquico, específicamente para descalsificar y activar la glándula pineal... Un abrazo desde México.

  • @alejandrarodriguezsanchez6667
    @alejandrarodriguezsanchez6667 Жыл бұрын

    bello! demasiado bello

  • @mariaangelestello5379
    @mariaangelestello53794 ай бұрын

    Qué maravilla!!!!!

  • @joseluisespinozaespinoza6154
    @joseluisespinozaespinoza615410 жыл бұрын

    MUY BIEN POR ESTE ESTUDIO QUE NOS PERMITE CONOCER CÓMO ERAN LOS SONIDOS ABORÍGENES DEL ECUADOR ANTIGUO.CUENCA-ECUADOR.

  • @nathalieyoga
    @nathalieyoga9 жыл бұрын

    q hermoso trabajo, gracias chicos!!

  • @shravana_10
    @shravana_105 жыл бұрын

    Auténticas Joyas de las Antiguas culturas del Ecuador.

  • @albatros5518
    @albatros55184 жыл бұрын

    Felicitaciones, hermoso proyecto!

  • @sofiaireneramosgomez1878
    @sofiaireneramosgomez18782 жыл бұрын

    Perfecto

  • @unoeselnumero
    @unoeselnumero10 жыл бұрын

    Excelente trabajo ! .....es la pieza que faltaba :)

  • @memopex
    @memopex4 жыл бұрын

    genial documental, gracias por el trabajo!!

  • @Leopoltech
    @Leopoltech7 жыл бұрын

    MARAVILLOSA la aclaracion, pedir permiso a la pieza, mantener el respeto..... no sabemos si uno eligio el instrumento o el instrumento nos eligio a nasotros HERMOSO!!!!

  • @shirley4055
    @shirley40552 жыл бұрын

    Excelente investigación. Poseen audivideo de estos sonidos ancestrales.

  • @tuncheyawa7570
    @tuncheyawa7570 Жыл бұрын

    Gran aporte

  • @Kobzar3374
    @Kobzar33746 жыл бұрын

    Sumamente interesante. Adelante con tan estupendo trabajo, y gracias por compartir sus resultados. Saludos cordiales desde España.

  • @enriqueadolfovargas-machuc8738
    @enriqueadolfovargas-machuc87382 жыл бұрын

    Excelente

  • @niltongiovannyarangomarin5750
    @niltongiovannyarangomarin57506 жыл бұрын

    Que paz se siente al escuchar esos sonidos....😑😏😌

  • @educo8120
    @educo81202 жыл бұрын

    Bravo

  • @haydenceballos8393
    @haydenceballos83936 жыл бұрын

    Felicitaciones hermanos está muy bonito eso de replicado y revivir los sonidos etno aborígenes muchas gracias

  • @pabloponce8324
    @pabloponce83243 жыл бұрын

    Muy interesante!

  • @alvaroayarde9571
    @alvaroayarde95716 жыл бұрын

    un super trabajo en verdad, aprendi mucho mucho, buscando en internet porque ayer me soñe con eso y busque si existían y es verdad, existe esta sabiduría hecha arte y un trabajo muy bueno de parte de ustedes saludos desde Oruro - Bolivia

  • @xnezblue025

    @xnezblue025

    3 жыл бұрын

    Si pero esos solo habian en culturas muy antiguas como caral, moche , viru y huari. ahora van salir con el cuento k eso hay en bolivia

  • @pedrobroad
    @pedrobroad10 жыл бұрын

    hola, soy de peru, estoy ejecutando estos instrumentos aca en peru; gracias por el aporte

  • @DanielSanchez-ox4se

    @DanielSanchez-ox4se

    6 жыл бұрын

    Órale tu y yo tenemos algo en común yo me de diciembre a elaborar ocarinad y flautas de la cultura mexica ay una gran variedad me gustaría intercambiar técnicas con Tigo los dos podemos hacer un gran proyecto para ambas culturas

  • @Cciberia
    @Cciberia3 жыл бұрын

    Mucha historia y mística.

  • @betoarce2263
    @betoarce22639 жыл бұрын

    Genial! Un muy valioso aporte. Saludos!

  • @RufoTamales
    @RufoTamales6 жыл бұрын

    échenles agua para hacer sonarlos :D muchas gracias por el invaluable aporte, tlazocamati nocnihua (gracias hermanxs, en nahuatl) n_____________n

  • @luismiguel645
    @luismiguel6459 жыл бұрын

    Amei o vosso trabalho e amo os sons ancestrais, existe alguma possibilidade de comprar desses instrumentos?

  • @juanlevidtrianamartinez6752
    @juanlevidtrianamartinez67524 жыл бұрын

    Q bonito

  • @ancestralceramica
    @ancestralceramica4 жыл бұрын

    Ya hice mi primera botella silbadora un cacique y suena genial!!!

  • @maryzamora6644

    @maryzamora6644

    3 жыл бұрын

    tienes tutorial? por fa

  • @acaciaazevedoceramica
    @acaciaazevedoceramica8 жыл бұрын

    Realmente es fantástico trabajo y el arte de usted. Me emociono cada vez que veo. ¡Enhorabuena! Espero tener la oportunidad de seguir estudiando con usted. Gracias por todo!

  • @andeanlegacy2104
    @andeanlegacy21049 жыл бұрын

    Es algo fabuloso saber que por lo menos en otras partes de Latinoamerica se estan estudiando a fondo los instrumenos musicales de la America Antigua,en México por ejemplo nunca han dejado a los investigadores acercarse siquiera a los originales que estan en los museos,y los Arqueologos han catalogado como "juguetes" todos los aerofonos del México Antiguo,ojala y algun día las autoridades mexicanas permitan conocer las de la historia musical de mesoamerica,saludos y felicidades por su exito en el museo Pumapungo.

  • @charlie3768

    @charlie3768

    6 жыл бұрын

    Qué terrible eso de que no les permitan profundizar en las raíces de su cultura, porque mediante la investigación es que se puede conocer más sobre nuestros antepasados y así aportárselo al mundo, para que conozcan la otra cara de la historia. Qué terrible, ojalá que cambie esa situación.

  • @chisaba1520

    @chisaba1520

    3 жыл бұрын

    @Carlos Arellanos Personalmente siento que se está iniciando las bases en cuánto a la parte artística, principalmente en la alfarería, pintura y escultura de un renacimiento prehispánico y quiero participar en ello, saludos desde Floridablanca.

  • @joshoss5827
    @joshoss58273 ай бұрын

    Aplausos por la Investigación sorprendente la réplica por no decir fantástica PERO solo falta LA "INDEPENDENCIA" de la generación del sonido respecto de la boca y es el uso de el elemento para el cual fueron diseñados PUES VEMOS por ahora DOS TIPOS los que fueron hechos para ser instrumento por ende instrumentalizado como objeto a musicalizarse y los de uso y traslado del elemento vital, al que al usarlo en el traslado, se INDEPENDIZA del uso aparentemente básico como es el de ser instrumento sonoro y musical ( léase uso desde y con el ser humano y su base sonora como es la boca) mientras que los segundos bajo la independencia de la boca , y mientras se lo traslada se está usando el Medio, el ambiente, la naturaleza, y GENERAR at Infinitum una variedad musical por cada traslado, y ambiente,. ESO QUE TAL VEZ se les pasó generar en la explicación DEBE SER objetivo futuro para incrementar las indicaciones Y ME ATREVO a señalar que este uso musical pues a la vez que es único FALTA LA INTEGRALIDAD del concepto del uso de lo que implica a qué parte del cuerpo humano le ACTIVA,. Por otro lado desde Ecuador y supongo que desde variadas partes del planeta AL NOMBRAR La cultura JAMA COAQUE debo implicarles a sus personas en ampliar su expresión Respecto del uso de la letra jota (acá en Ecuador se la nómina desde su sonido no como desde lo anglófono sh no es shama Coaque sino suena entre una mezcla de g mucho más suave o *tal vez* para los chilenos (❓) y argentinos en especial los últimos podrían usarse como una mezcla de g sumado a una (y).

  • @user-tq7ek5rq5c
    @user-tq7ek5rq5c Жыл бұрын

    Woaa sería increíble que vendieran o dieran acceso a esos instrumentos para hacer música "moderna" y hacer más popular esta cultura.

  • @masalladelamateria
    @masalladelamateria5 жыл бұрын

    hola , muchas gracia s por sus grandes aportes ; ¿donde puedo encontrar los audios ?

  • @sercho33
    @sercho333 жыл бұрын

    Que maravilla, muchas felicidades, me da curiosidad como no les agregan el agua viendo el juego del vacio entre las dos camaras que provoca el agua pasando de un lugar a otro, saludos

  • @alvarorojas9855
    @alvarorojas985510 жыл бұрын

    Que ESPECTACULAR. Esteban, he visto varios de los videos y tu trabajo y lo admiro muchisimo. Tratare de entrar en contacto contigo, soy originario de la ciudad de Mexico y tengo replicas de algunos de los artesanos que has entrevistado. saludos y gracias por tu trabajo.

  • @renanguamanyojra3803

    @renanguamanyojra3803

    9 жыл бұрын

    bien por el comentario

  • @Monicavmg
    @Monicavmg4 жыл бұрын

    Saludos, estoy realizando una investigación de las vasos silbantes de la cultura malagana (Valle del Cauca- Colombia). y me gustaría poder comunicarme contigo para conversar acerca de estos instrumentos. Te felicito por este proyecto tan importante.

  • @JiuJitsuComAlma
    @JiuJitsuComAlma3 жыл бұрын

    lindo

  • @dswarlus
    @dswarlus8 жыл бұрын

    muchas felicidades! excelente trabajo!

  • @InlakechNamaskar
    @InlakechNamaskar10 жыл бұрын

    agradecido de su gran aporte... una cosa, sólo escucho audio por auricular izquierdo. saludos

  • @tecpaulet7815

    @tecpaulet7815

    4 жыл бұрын

    Yo soy sordo de un oido

  • @joseserrano6372

    @joseserrano6372

    4 жыл бұрын

    @@tecpaulet7815 échate unos vídeos de anatomía del oído, ahí células que aún están vivas en tu órgano receptor, trata de tapar el orificio del oído bueno, a modo de que no se escuche nada, y después con un auricular a modo de estetoscopio de doctor, busca al rededor de tu oído pocisionando el auricular a todo volumen en la parte craneal de tu oído sordo y disfruta mi hermano ❤️

  • @joseserrano6372

    @joseserrano6372

    4 жыл бұрын

    Yo crei que mi oído malo estaba completamente muerto por qué me intentaron poner el aparatito pero no sirvió hasta que probé con la acústica de mi propio cuerpo en concreto la parte donde tendría que estar el tímpano, aparte los huesos son un excelente conductor acústico, por algo se hacían instrumentos de viento con huesos humanos jejeje

  • @johannaamparoallierivasque9008

    @johannaamparoallierivasque9008

    3 жыл бұрын

    Si solo vale el audio izquierdo! No tienes problemas con tu oído!

  • @Yaeltubeoficial
    @Yaeltubeoficial7 жыл бұрын

    intentaron colocar agua dentro de los instrumentos? y ver su respuesta ? siento que hay algo mas atrás de eso ! saludos!

  • @Emperatrizart
    @Emperatrizart7 жыл бұрын

    Hola como puedo conseguir su libro? Me interesa mucho los instrumentos precolombinos

  • @eduardovargas1204
    @eduardovargas12043 жыл бұрын

    También, hay en Perú.

  • @wilsonyarangocruz8242
    @wilsonyarangocruz8242 Жыл бұрын

    muy bueno pero deseo saber las figuras geroglificas q significa oh q representa en el pututú gravado 12:37

  • @FranciscoArmengol950
    @FranciscoArmengol9502 жыл бұрын

    Muy interesante los sonidos precolombinos.

  • @reneramirez3100
    @reneramirez31004 жыл бұрын

    Comp podra un adquirir uno de esos bonitos instrumentos

  • @NatMRod
    @NatMRod7 жыл бұрын

    ¡Hola! ¿Dónde podemos consultar o conocer los resultados de su trabajo? Dice en la descripción que presentarían públicamente el proyecto, ¿Hay algún link o libro que se pueda consultar (estoy en México)?

  • @luiscerdeira2901
    @luiscerdeira29012 жыл бұрын

    Buenos días. ¿Dónde se pueden comprar réplicas de calidad sonora?. Gracias.

  • @EMILLRAN1
    @EMILLRAN19 жыл бұрын

    Hola en primer lugar felicidades por tan buena investigación, y en segundo lugar muchas gracias por tan importante aporte. Leí comentarios en los que existía la posibilidad de editar un libro con todo lo recopilado y aprendido en esta investigación, me gustaría saber si ya fue publicado o para que fecha mas o menos se realizara dicha publicación. Desde muchas gracias por su respuesta y nuevamente felicidades y gracias por todo. Las mejores vibras hermanos y que la Pachamamita los cobije y proteja.

  • @carloseleodoroalbinesvera9150
    @carloseleodoroalbinesvera91502 жыл бұрын

    Donde venden

  • @pteroglosis
    @pteroglosis5 жыл бұрын

    03:20 por favor me ayudan a saber de qué cultura prehíspanica es ese silbado con tatú? Usa agua? no la usa? hay algún dato más?

  • @ariana0573
    @ariana05733 жыл бұрын

    cuales son las ideas principales

  • @ALFARERIAYMANUALIDADES
    @ALFARERIAYMANUALIDADES5 жыл бұрын

    No es mi fuerte pero voy a esforzarme hasta hacer una vasija silvadora perfecta, gracias

  • @automataFrank
    @automataFrank7 жыл бұрын

    Según sus investigaciones, existe la posibilidad que estos pueblos comerciantes de la costa ecuatoriana donde proviene casi todos los instrumentos musicales del pumapumgo hayan compartido su música e instrumentos con otras partes de centro y sur america? Existe la posibilidad según mis investigaciones que la confederacion de pueblos comerciantes de la costa si ha mantenido relaciones comerciales con otros pueblos, pactaron comercialmente con el imperio inca pero siempre mantuvo autonomia es por eso que segun un relato de un conquistador, los pueblos costeros de la zona Ecuatoriana mantenia contactos comerciales con el centro y sur america. Me interesa su investigación, aunque me parece que falta profundizar mas con respecto al posible origen de estos instrumentos, su historia ( que si la hay ) su relacion con otros pueblos, sus escalas musicales y el registro de muchos de esos instrumentos que aun faltan por documentar. Espero poder ver en la web el resultado final de estas investigaciones o la tesis que están elaborando. Saludos.

  • @fabianferreirapintosgulden4100
    @fabianferreirapintosgulden41007 жыл бұрын

    Hola!! es un excelente material para enseñar y mostrar los instrumentos aborígenes a los estudiantes escolares y liceales. Estaría muy bueno poder mejorar el sonido de las voces que no se entienden y se pierden en el vídeo. Saludos desde Uruguay.

  • @sonidosdeamerica

    @sonidosdeamerica

    7 жыл бұрын

    veremos de corregir el audio, y a los sumo le ponemos subtitulos... gracias por los comentarios.

  • @Jose-db3hg
    @Jose-db3hg11 ай бұрын

    Aye uno de zope???

  • @Puls8
    @Puls87 жыл бұрын

    Muchas gracias por esta preciosa muestra de su estudio. Que maravilla. Como llegan a conocer la estructura interna para llevar a cabo una replica? solo el sonido es su radiografía? En el momento 12:44, ese sonido es como el del pájaro que empieza a cantar en el ocaso, saben como es su nombre? Saludos!

  • @sonidosdeamerica

    @sonidosdeamerica

    7 жыл бұрын

    Hola, gracias por comentar. Usamos rayos x para saber la estructura interna de las piezas... Los nombres de las piezas no lo sabemos, por que son muy antiguas... no hay registros que nos acerquen a los nombres de estos objetos sonoros. Gracias por comentar. Hay mas videos que hicimos en otras reservas.... vean todo el material del canal: kzread.info

  • @Puls8

    @Puls8

    7 жыл бұрын

    Gracias por tan amable respuesta, Que bueno que les permitieron radiografiar! En cuanto al nombre me preguntaba por el nombre del pajaro al que se asemeja ese sonido! Hay un ave que inunda el cielo en el ocaso y ese sonido parece una reproduccion tan exacta de su canto...! cuando sepa cual escribo :) Muy buen canal. Felicitaciones!

  • @martinespinomusic
    @martinespinomusic6 жыл бұрын

    Si, se puede soplarlas pero hay que poner agua dentro estas flautas, no?

  • @luzmilacleo8254
    @luzmilacleo82544 жыл бұрын

    una pregunta, ¿esos objetos no estaban en contacto con huesos humanos?

  • @ancestralceramica
    @ancestralceramica4 жыл бұрын

    Cómo es el proceso para hacer una réplica???

  • @user-jf3zm5hd2v
    @user-jf3zm5hd2v7 жыл бұрын

    por favor dígame como se le llama cuando enaranja el aire en una botella de cristal y Silva ⏳🍶🍼🍷

  • @RaulMontesinos
    @RaulMontesinos7 жыл бұрын

    Hola, además del barro que otro tipo de tierra se le agrega para que quede mas elástica la arcilla? 😕 yo he hecho silbatos pero mi arcilla no queda como la he visto con artesanos de mi localidad y ellos no comparten sus secretos 😑

  • @RaulMontesinos

    @RaulMontesinos

    7 жыл бұрын

    😋 Ta chingon el video, un chingo de likes 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @noeamores913
    @noeamores9132 жыл бұрын

    Por que no uso un soplador eléctrico siento que con la boca no se aprecian bien!!!

  • @brunoponce8517
    @brunoponce8517 Жыл бұрын

    Me da mucha tristeza que no usarán los silbatos con agua

  • @arteperubol
    @arteperubol6 жыл бұрын

    Estos huacos son de la cultura Preincaica de Peru.

  • @iaravera1896
    @iaravera18965 жыл бұрын

    esos son lindos silbatos, porque el mio no suena asi!!!

  • @kingbullon8186
    @kingbullon81866 жыл бұрын

    eso se usa con agua

  • @davifalcao5574
    @davifalcao55744 жыл бұрын

    Icrivel

  • @ricardoriko2185
    @ricardoriko21856 жыл бұрын

    no me parece sean instrumentos primitivos.son obras de arte

  • @DanielSanchez-ox4se
    @DanielSanchez-ox4se6 жыл бұрын

    Me gustaría trabajar en este proyecto yo me dedico a elaborar estos instrumentos

  • @dulceparedescadena

    @dulceparedescadena

    6 жыл бұрын

    Daniel Sanchez Estaría genial que subas videos de como elaboras estos instrumentos, saludos.

  • @DanielSanchez-ox4se

    @DanielSanchez-ox4se

    6 жыл бұрын

    Estaría bien subir vídeos de cómo se elaboran ay muchos secretos sobre estos instrumentos q aun no se anexa revelado en este medio decho estoy creando una página

  • @omarponce6763

    @omarponce6763

    6 жыл бұрын

    Daniel Sanchez de que parte eres me gustaría comprarte algunos de estos productos

  • @DanielSanchez-ox4se

    @DanielSanchez-ox4se

    6 жыл бұрын

    Hola soy Daniel dlsoy de Amozoc Puebla

  • @humbertomanray1450
    @humbertomanray14504 жыл бұрын

    comparen sus silbatos con los de las culturas del Peru kzread.info/dash/bejne/eZh4ucOuftKYeLg.html

  • @user-jf3zm5hd2v
    @user-jf3zm5hd2v7 жыл бұрын

    cuando entra el aire como se la llama????

  • @pteroglosis

    @pteroglosis

    5 жыл бұрын

    Insuflar

  • 5 жыл бұрын

    Pero que música se puede sacar con un solo sonido ????

  • @brianangelrivarola2666

    @brianangelrivarola2666

    4 жыл бұрын

    Pues música

  • 4 жыл бұрын

    @@brianangelrivarola2666 Música extraterrestre o de locos!!

  • @wolf70draw
    @wolf70draw9 жыл бұрын

    SI ESTA SONANDO LOS SILBATOS ORIGINALES ES UN IRRESPONSABLE, UN VERDADERO PROFESIONAL DE LA ARQUEOLOGÍA Y LA PRESERVACIÓN LOS RESPETA Y SOLO USA LAS COPIAS, POR FAVOR, MAS RESPETO A LAS RELIQUIAS, ESPERO QUE TOMEN EN CUENTA ESTE COMENTARIO..

  • @allfigi9215
    @allfigi92156 жыл бұрын

    Muy interesante...aqui tambien mas intrumentos kzread.info/dash/bejne/eZh4ucOuftKYeLg.html

  • @lolacarrero821
    @lolacarrero8216 жыл бұрын

    hola soy de chile imegustaria pregutarle mas cosa me puede dar su facebook y si me busca me llamo lola carrero en facebook. a sus gratas ordenes.

  • @ramsesthehomie9043
    @ramsesthehomie90435 жыл бұрын

    Haaaa se llama pumapunku

  • @EliasMorado
    @EliasMorado7 жыл бұрын

    Exelente trabajo. Pero la idea de "patrimonio inmaterial" es sumamente perversa. Díganle a los alemanes que la música de Bach es su "patrimono inmaterial", y ya verán lo que les contestan.

  • @paradossobrelaroca7833
    @paradossobrelaroca78336 жыл бұрын

    Que bonito ah? Per solo estudian el instrumento pero no estudian lo espiritual ...quidado con esos instrumentos si no saben su uso.

  • @wissen2001
    @wissen20012 жыл бұрын

    🤣😂😅😆La Zampoña la Quena el Pinquillo la Totora y mucho otros instrumentos de viento tiene su origen en BOLIVIA desde la época de milenario imperio Tiawanicota ase mas de 25000 y mas años y es la base de todas las culturas de las américas!!!🟥🟨🟩kzread.info/dash/bejne/pX9nz5h-qLm0eKQ.html