Documental - Reserva de Biósfera del Delta del Paraná - UNLu 2018

El CePA de la Universidad Nacional de Luján presenta “Reserva de la Biósfera del Delta del Río Paraná”, un documental que recorre a través de su riqueza natural, su diversidad biológica y su cultura, los conflictos y desafíos que enfrenta el área protegida para preservar la naturaleza sobre ciertas formas de manejo de los ecosistemas o de avance sobre ellos que lejos están de constituir "progreso".
Una producción integral del CePA (Centro de producción audiovisual) dependiente de la Dirección General de Extensión - Secretaría de Extensión.-
TRAILER: • Trailer "Reserva de Bi...
+info: www.cepa.unlu.edu.ar
e-mail: cepa@unlu.edu.ar
Universidad Nacional de Luján
Ruta 5 y Avenida Constitución
(6700) Luján, Buenos Aires, Argentina
Teléfonos: +54 (02323) 423979/423171 - int: 1057

Пікірлер: 15

  • @vanesarodriguez9941
    @vanesarodriguez9941Ай бұрын

    Me encanto el video lo vi hoy abril 2024 y siendo docente de la ep26 de rio Carabelas!!! Emocionante !!!!!

  • @markori5651
    @markori56512 жыл бұрын

    HERMOSO LUGAR. GRAN aporte.. GRACIASS.. no se donde vive el sr del min. 20 pero es afortunado.. rodeado de un hermoso paisajee...!!!

  • @oscarrepetto330
    @oscarrepetto3303 жыл бұрын

    Conozco perfectamente la zona, mis tatarabuelos fueron los primeros pobladores del Arroyo Borches. Desarrollaron 80 h en los primeros años del Siglo XX. Mas tarde mis abuelos (allí nacieron mis cuatro tios) mejoraron labranza con cultivos de frutales de todo tipo (naranja, mandarina, limón, pomelo, manzana, membrillo, ciruela, quinoto y nuez), madera (álamos ,sauces, sauce-álamo) y ya a mitad de los 50 del siglo pasado también formio, atento a que allí muy cerca de la sede de los guardaparques (antigua Escuela 34) existía una fabrica procesadora de formio. Ellos jamas mataron un animal por placer. Cuando lo hicieron fue para alimentarse, cazaron ciervos de grandes cornamentas y enormes carpinchos macho, lo hacían en un lugar muy cercano dentro de su propiedad en un paraje denominado "La laguna", que nace en la finalización de A. Borches girando hacia la izquierd, antes de comenzar Camacho. Esta laguna no tenia salida y de ella hacia la izquierda surgía un pequeño arroyito llamado "Cañete" paraíso de ciervos y carpinchos . Mis abuelos ya muy viejitos vinieron a vivir con mis padres y vendieron la quinta en 1974.(murieron en la década del 80),. La quinta hoy se encuentra abandonada, he visto imagenes y dan una gran pena, está ubicada 200 metros antes de la finalización del Arroyo Borches, sobre la margen izquierda, antes del nacimiento del Manzano

  • @pescadordealma5466

    @pescadordealma5466

    2 жыл бұрын

    Oscar Repetto muy buenas noches! Sabía de esa laguna pero hasta recién que leí tu comentario, no sabía con exactitud su ubicación, es lamentablemente el daño que hemos causado y seguimos causando en este lugar y en todo el planeta, el hombre y su evolución...lo más perverso de ser humano! 😞🤦 Muchas gracias por tu aporte a mís conocimientos y Gracias por compartir una historia de vida tan noble como la de tus ancestros! Un abrazo y bendiciones Maestro! 💪👏👏👏

  • @oscarrepetto330

    @oscarrepetto330

    Жыл бұрын

    @@pescadordealma5466 Si si, es lamentable. Peeero........, no sé hasta que punto hoy , el concepto de "Reserva de Biósfera", permite algún desarrollo de economía familiar que al habitante le permita subsistir como lo era en la primera mitad del siglo XX. Tal es así, que hoy la zona (arrollo Borches) se encuentran totalmente despoblada. Hace 6 meses intenté llegar (yo vivo en Lanús), y solo te acercaba la colectiva "El León" una vez por semana, esto hace imposible la subsistencia digna de cualquier grupo humano (tanto en lo que hace a necesidades elementales, como desarrollo formativo). Aclaro que en los 50, principio de los 60, la colectiva (Delta) llegaba todos los días y los fines de sana 2 veces por día !!.. Ni si quiera se ha arrimado a la zona la electrificación que permita estar comunicado con telefonía móvil o herramientas que humanicen la "subsistencia respetable". Es para analizarlo seriamente y tener un debate honesto sobre conservacionismo y roll del ser humano integrado al hábitat, en esa zona.

  • @albertomaksimow1774
    @albertomaksimow17742 жыл бұрын

    Hermoso documental!!

  • @maurichamorro5386
    @maurichamorro53863 жыл бұрын

    Gran aporte! gracias!

  • @yae50
    @yae503 жыл бұрын

    MUY BUENO!!! GRACIAS!!!!!

  • @DanielMartinez-fx8ci
    @DanielMartinez-fx8ci5 жыл бұрын

    Hola, una pregunta: el nuevo parque nacional ciervo de los pantanos tiene algo que ver con esta reserva de Biosfera ???? Me conviene visitar ambos lugares ??

  • @greeningpaisajismosustenta4177

    @greeningpaisajismosustenta4177

    Жыл бұрын

    No, nada que ver. El P..N. Ciervo de los Pantanos està en Otamendi sobre territorio continental.

  • @leopoldopetrieska6564
    @leopoldopetrieska65644 жыл бұрын

    nada mal el video. yo habria empezado con imagenes de la biosfera en si en vez de un cientifico y un laboratorio

  • @RodolfoFRabasa
    @RodolfoFRabasa3 жыл бұрын

    27' de video? Este video cuando lo hicieron en 1820? Tan lento todo? XD Debes hacerlo en no más de 10'. Así tendrías 1 M de vistas.