Dinorah García llama autoridades a no temer a la ADP y ofrecer educación de calidad al país

La cultura clientelar en el sistema educativo tiene que ser erradica y parece que los partidos políticos no están preocupados por eliminarla, porque tienen miedo a la ADP y a las consecuencias de una decisión como esa, dijo la educadora Dinorah García Romero, rectora del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda y Coordinadora General del Centro Pedro Poveda.
Expresó que asistió al encuentro en la PUCMM con los representantes educativos de los partidos políticos, celebrado el 7 de mayo, y quedó parcialmente satisfecha porque no abordaron la complejidad del problema de la formación docente, que no se puede obviar ni banalizar.
“La calidad de la educación no es un asunto renunciable, y en ningún momento escuché a los representantes de los partidos decir que la cultura clientelar será erradicada”, dijo Dinorah García.
Sostuvo que la escuela dominicana ya no soporta el desorden, y que no se trata de despolitizar la educación, porque la educación es también política, sino de hacer que el clientelismo desaparezca, que los compañeritos de los partidos no ocupen posiciones que corresponden a niveles técnicos, y que no se sigan asignando cuotas por posiciones políticas en las regionales y en los centros educativos.
Dijo que los estudiantes desde el nivel inicial tienen que empezar a pensar en la escuela, en la comunidad y tienen que comprometerse con el bien común. Sostuvo que lo que pasa es que los políticos les temen a la ADP, y no auspician que los centros educativos empiecen a tener experiencia investigativa, que les hace más empoderados y más independientes.
Entiende que hay profesores buenos, capaces, que trabajan bien y con sacrificios y merecen mejores salarios, pero no es bueno generalizar y asignar salarios aumentados sin la evaluación de desempeño.
A la ADP el sistema la necesita, organizada, y apoyando los aprendizajes de los maestros y los estudiantes, porque la ADP tiene capacidad y recursos para ayudar en la formación de los maestros.
“No estoy de acuerdo y no apoyaré jamás incrementos salariales sin evaluación de desempeño. Eso es necesario, imprescindible, y no se le debe temer a la ADP. Soy profesora y no voy a apoyar una práctica que no tiene sentido ¿Por qué le tienen miedo a la evaluación de desempeño?” expresó.
Propuso que las familias de los estudiantes despierten y comiencen a ocuparse de reclamar educación de calidad para sus hijos, reclamen una escuela inserta en la comunidad, porque los padres y madres tienen derecho a defender la escuela y a saber cómo se desarrolla la educación de sus hijos y cómo se desarrolla en currículo.
Rechazó que se quite el 4% del PIB para la educación, que las críticas que ha habido hay que dirigirlas a cómo se gestiona el 4% en el Ministerio de Educación. Entiende que se necesita más del 4%, pero hay que evitar que los maestros se autoapliquen ese incremento. Sería una traición al pueblo no destinar los recursos a la calidad de la educación y del resultado educativo.
Cuestionó que asuman la prueba PISA como parámetro de calidad, cuando esa prueba se preparó para un contexto europeo y no el dominicano. Hay que asociarse con países del Caribe y América Latina y hacer otras pruebas más adaptadas a nuestra realidad histórica y social, sostuvo Dinorah Garcia.
Cuestionó la falta de relaciones de trabajo entre los diversos ministerios, como Educación y Medio Ambiente, Educación y Salud, Educación y Economía, que si trabajaran coordinadamente obtendrían mejores resultados y no haciéndolo solos, como islas.
Dijo que la Constitución de la República auspicia y patrocina la educación integral en sexualidad y que no es necesario atender los reclamos de las iglesias sobre este asunto. Es un deber del Estado formar a los estudiantes en el conocimiento de la belleza y funcionalidad de su cuerpo.
Dinorah García fue entrevistada por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se transmite todos los días a través de AcentoTV.
Únase a este canal para obtener acceso a las ventajas:
/ @acentotv
AcentoTV
-
Sigue en nuestras redes sociales
/ acentotvdo
/ acentotv
- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 39-439 HD de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por acentotv.do/
Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.
Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

Пікірлер: 4

  • @yasminperdomo1949
    @yasminperdomo194926 күн бұрын

    Excelente expositora tomando en cuenta como toma en cuenta y ompagina la realidad de las vivencias q los llamados a resolverlas no hacen más q lucrarse de ellas

  • @ricopobre732
    @ricopobre73227 күн бұрын

    La ADP está proponiendo la evaluación de desempeño para que las debilidades se robustezcan y le den una capacitación focalizada a sus debilidades

  • @ricopobre732
    @ricopobre73227 күн бұрын

    La institución a que esa señora pertenece le han otorgado más que nunca contratos millonarios para la capacitación a docentes, así que su comentario es parcializado

  • @ricopobre732
    @ricopobre73227 күн бұрын

    Con qué dinero van a hacer inversión sin siquiera tienen dinero para lo básico, lástima de que usted esté desenfadada.